# |
Código de Catálogo |
Objeto de Gasto |
Descripción del bien |
Adquisición de Múltiples Proveedores |
Cantidad |
Precio Referencial Unitario |
Precio Referencial Total |
1 |
50161814.1 |
31140 |
AZÚCAR BLANCA |
SI |
1150 |
9.50 |
10,925.00 |
Documentos de Estandarización |
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
|
|
Especificaciones Técnicas |
INFORMACION PRINCIPAL |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS |
- OLOR Y SABOR El azúcar blanco debe tener olor y sabor característico, libre de aromas u olores extraños (Según la norma NB/NA 0009:2008)
- COLOR No se permite la adición de colorantes ni de otras sustancias que modifiquen la naturaleza del producto (Según la norma NB/NA 0009:2008)
|
|
ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Cumplimiento del requisito de rotulado. En base a la norma NB/NA 0009:2008.
|
|
CARACTERISTICAS GENERALES DEL ENVASE |
- Los envases y embalajes deben ser de materiales de naturaleza tal que no reaccionen con el producto.(Según la norma NB/NA 0009:2008)
- Los materiales usados para envasar y embalar deben estar limpios y deben proteger al producto de cualquier contaminación durante el transporte y almacenamiento.(Según la norma NB/NA 0009:2008)
|
|
MATERIAL DEL ENVASE |
|
|
FORMATO DE PRESENTACIÓN |
|
|
REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
Polarización a 20 °C (°Z)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-1. *Grado de polarización. |
|
|
Humedad, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/1/3-15. |
|
Porcentaje masa masa |
Cenizas por conductividad, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-17. |
|
Porcentaje masa masa |
Azúcares reductores, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-5. |
|
Porcentaje masa masa |
Color (UI)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS1-7. *Unidades ICUMSA. |
|
|
Turbidez a 420 nm (UI)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS1-7. *Unidades ICUMSA. |
|
|
REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
Recuento de mesófilos aerobios, en base a la norma ISO 4833 y el método de ensayo ISO 4833 GS2/3-41 |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
Coliformes, en base a la norma ISO 4831 |
|
Número más probable por gramo |
Recuento de mohos y levaduras, en base a la norma ISO 7954 y el método de ensayo ICUMSA GS2/3-47. |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
Condiciones Adicionales |
Plazo de entrega (Días Calendario): |
2 |
Forma de pago: |
Total |
Lugar de entrega: |
SANTA CRUZ, SANTA CRUZ DE LA SIERRA, SANTA CRUZ (SANTA CRUZ DE LA SIERRA) SANTA CRUZ (SANTA CRUZ DE LA SIERRA) Los productos deben ser entregado únicamente en el almacén del Servicio de Nutrición del I.O.O.B. ubicado en avenida Prof. Noel Kempf Mercado, 3er anillo Interno entre Guapay y Equipetrol en horario de 07:30 am. |
Encargado de Atender Consultas: |
Lic. Verónica Cáceres Achá – JEFE DE SERVICIO DE NUTRICION DEL I.O.O.B N° teléf. 72636454 |
Domicilio Legal: |
Considerando que la Convocatoria es a nivel Nacional, la empresa proponente debe contar con un domicilio legal en caso de adjudicación en la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra, para validar el cumplimiento de este requisito, deberá adjuntar a su documento de adjudicación su licencia de funcionamiento en fotocopia simple. |
Requisitos Administrativos: |
Adjuntar a sus documentos de adjudicación la AUTORIZACION SANITARIA DE FUNCIONAMIENTO vigente emitida por el SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD SEDES del departamento que correspondiente de la empresa proponente, CERTIFICADO DE REGISTRO SANITARIO vigente, IDENTIFICACION TRIBUTARIA (NIT) vigente, CERTIFICADO ELECTRONICO DE IMPUESTOS INTERNOS actualizada al mes de la presentación de su propuesta vigente y actualizada, MATRICULA DE COMERCIO emitida por FUNDEMPRESA o SEPREC. vigente. |
Garantía de los bienes: |
La empresa proponente deberá adjuntar en su documentos de adjudicación una carta de compromiso en calidad de garantía debidamente firmada por su representante legal, mediante la cual se comprometa y obligue ante el INSTITUTO ONCOLOGICO DEL ORIENTE BOLIVIANO en cubrir el producto , dañados, mal embazado y/o que incumplan con las especificaciones solicitadas, comprometiéndose a realizar la reposición en un plazo no mayor a 2 horas. |
Obligaciones de la Empresa Adjudicada: |
Los productos con fecha de un mes de la fabricación, los productos no deben tener ningún daño en su envase de presentación, Debe ser de buena calidad, se debe entregar todo el producto según especificaciones solicitadas, el personal que realice la entrega deberá cumplir con las medidas de bioseguridad (chaqueta, pantalón, barbijo, zapatos cerrados), Realizar la reposición en un plazo no mayor a 2 horas del requerimiento realizado por el personal designado por el I.O.O.B. |
Embalaje: |
El envase que contiene el producto debe ser de material inocuo, estar libre de sustancias que puedan ser cedidas al producto en condiciones tales que puedan afectar su inocuidad, y estar fabricado de manera que mantenga la calidad sanitaria y composición del producto durante toda su vida útil, según el artículo 118 del Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas, aprobado mediante Decreto Supremo N° 007-98-SA en Bolivia. |
Recepción de los Bienes: |
La provisión es en 1 entrega y considerando la periodicidad de la provisión del productos , el encargado del almacén en conjunto con la Unidad Solicitante, bajo la supervisión del Nutricionista del área, serán quienes realizarán la inspección del producto que recibe, verificará la cantidad y calidad, debiendo emitir el informe de conformidad según el avance de la provisión de BIENES, es decir, en la entrega y recepción que se realice. |
Distribución y Transporte: |
La empresa adjudicada debe hacerse cargo de transportar del productos hasta el lugar de entrega, en medio de transporte adecuado en condiciones de higiene, seguridad y bioseguridad para el productos, sin costo adicional para la entidad. |
Características de los Bienes: |
El producto (AZÚCAR BLANCA EN BOLSA DE *1KG ) El azúcar blanca debe tener color blanco, sabor y olor característico, no debe contener materias extrañas tales como insectos, arena, tierra, bagacillo y otras impurezas que constituyan un peligro para la salud humana su entrega debe ser coordinada con el personal correspondiente del I.O.O.B. |
Moneda: |
a propuesta debe estar expresada en moneda nacional, en caso de existir la necesidad de usar decimales, se aceptará un máximo de 2 decimales. |
|
|
2 |
50181905.12 |
31140 |
GALLETAS DULCES |
SI |
8 |
120.00 |
960.00 |
Documentos de Estandarización |
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - "I. Presentación física del producto identificando el lote. II. Informe de análisis de laboratorio del producto entregado físicamente, los análisis se deben realizar en laboratorios acreditados o designados por IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (presentar al momento de la entrega del producto)."
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia de acta de inspección emitido por el SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por el SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
|
Especificaciones Técnicas |
INFORMACION PRINCIPAL |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS |
- SABOR Característico
- OLOR Característico
- COLOR Característico
- TEXTURA Característico
|
|
ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- El etiquetado debe cumplir con la Norma NB 314001
|
|
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE |
- Se emplearán envases nuevos que reúnan las condiciones necesarias para que el producto mantenga la frescura y calidad requerida, así como la suficiente protección en las condiciones normales de manipuleo y transporte.
|
|
MATERIAL DEL ENVASE |
- Bolsa de Polietileno de Alta Densidad (PEAD).
|
|
FORMATO DE PRESENTACION |
- De acuerdo a requerimiento
|
|
REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
Humedad % método de ensayo NB 074 |
|
|
Acidez titulable %(expresado como ácido láctico en base seca) método de ensayo NB 39006 |
|
|
Cenizas totales (expresado en base seca) método de ensayo NB 075 |
|
|
Cenizas insolubles en ácido (expresado en base seca) método de ensayo NB 075 |
|
|
Materia grasa % método de ensayo NB 103 |
|
Porcentaje masa masa |
REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
Recuento de mohos y levaduras UFC/g método de ensayo NB 32006 |
- n (5), c (2) m (50), M (50 x 10^2)
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
Condiciones Adicionales |
Plazo de entrega (Días Calendario): |
2 |
Forma de pago: |
Total |
Lugar de entrega: |
SANTA CRUZ, SANTA CRUZ DE LA SIERRA, SANTA CRUZ (SANTA CRUZ DE LA SIERRA) Los productos deben ser entregado únicamente en el almacén del Servicio de Nutrición del I.O.O.B. ubicado en avenida Prof. Noel Kempf Mercado, 3er anillo Interno entre Guapay y Equipetrol en horario de 07:30 am |
Garantía de los bienes: |
La empresa proponente deberá adjuntar en su documentos de adjudicación una carta de compromiso en calidad de garantía debidamente firmada por su representante legal, mediante la cual se comprometa y obligue ante el INSTITUTO ONCOLOGICO DEL ORIENTE BOLIVIANO en cubrir el producto , dañados, mal embazado y/o que incumplan con las especificaciones solicitadas, comprometiéndose a realizar la reposición en un plazo no mayor a 2 horas. |
Requisitos Administrativos: |
Adjuntar a sus documentos de adjudicación la AUTORIZACION SANITARIA DE FUNCIONAMIENTO vigente emitida por el SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD SEDES del departamento que correspondiente de la empresa proponente, CERTIFICADO DE REGISTRO SANITARIO vigente, IDENTIFICACION TRIBUTARIA (NIT) vigente, CERTIFICADO ELECTRONICO DE IMPUESTOS INTERNOS actualizada al mes de la presentación de su propuesta vigente y actualizada, MATRICULA DE COMERCIO emitida por FUNDEMPRESA o SEPREC. vigente. |
Características de los Bienes: |
El producto (Galleta dulce de Maizena de 90 gr *30 unidades ) presenta un empaque primario individual (*36 unidades) de 90 gr. y un empaque secundario embalado en caja corrugada con 30 unidades, su vida útil debe entregarse dentro de las dos semanas posteriores a su fecha de elaboración, la entrega debe ser con el personal correspondiente del I.O.O.B, considerando que provisión es en una sola entrega. |
Obligaciones de la Empresa Adjudicada: |
Los productos deben cumplir con los parámetros (fisicoquímicas, microbiológicas, organolépticas y toxicológico). El personal que realice la entrega deberá cumplir con las medidas de seguridad (chaqueta, pantalón, barbijo, zapatos cerrados), Realizar la reposición en un plazo no mayor a 2 horas del requerimiento realizado por el personal designado por el I.O.O.B. |
Embalaje: |
Las galletas empaquetadas debe tener un envase primario de BOPP ( polipropileno biorientado) sellado y un envase secundario de caja de cartón corrugado de primer uso, que tenga la debida resistencia y que ofrezca la protección adecuada para impedir su deterioro, a la vez que facilite su manipulación en el almacenamiento y distribución con el fin de evitar y garantizar la conservación del mismo en condiciones de manipuleo y transporte. |
Forma de pago: |
El pago se efectuará conforme a procedimientos administrativos del I.O.O.B del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, de manera de pago por el total. Considerando que la adquisición de bienes es de provisión es en una entrega, el pago será por el total el adjudicado solicita su pago a la unidad solicitante adjuntando la documentación de respaldo de sus entregas realizadas. |
Moneda: |
La propuesta debe estar expresada en moneda nacional, en caso de existir la necesidad de usar decimales, se aceptará un máximo de 2 decimales |
Domicilio Legal: |
Considerando que la Convocatoria es a nivel Nacional, la empresa proponente debe contar con un domicilio legal en caso de adjudicación en la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra, para validar el cumplimiento de este requisito, deberá adjuntar a su documento de adjudicación su licencia de funcionamiento en fotocopia simple. |
Recepción de los Bienes: |
La provisión es en una entrega y considerando la periodicidad de la provisión del producto , el encargado del Almacén en conjunto con la Unidad Solicitante, bajo la supervisión del nutricionista del área, serán quienes realizarán la inspección del producto que recibe, verificará la cantidad y calidad, debiendo emitir el informe de conformidad según el avance de la provisión de BIENES, es decir, en la entrega y recepción que se realice |
Encargado de Atender Consultas: |
Lic. Verónica Cáceres Achá – JEFE DE SERVICIO DE NUTRICION DEL I.O.O.B N° teléf. 72636454 |
|
|
3 |
50181903.2 |
31140 |
GALLETAS INTEGRALES |
SI |
5 |
210.00 |
1,050.00 |
Documentos de Estandarización |
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - "I Presentación física del producto identificando el lote II. Informe del análisis de laboratorio del producto entregado físicamente, los análisis se deben realizar en laboratorios acreditados o designados por IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (presentar al momento de la entrega del producto)."
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia de acta de inspección emitida por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
|
Especificaciones Técnicas |
INFORMACION PRINCIPAL |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS |
- SABOR Característico
- OLOR Característico
- COLOR Característico
- TEXTURA Característico
|
|
ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- El etiquetado debe cumplir con la Norma NB 314001
|
|
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE |
- Se emplearán envases nuevos que reúnan las condiciones necesarias para que el producto mantenga la frescura y calidad requeridas, así como la suficiente protección en las condiciones normales de manipuleo y transporte.
|
|
MATERIAL DE ENVASE |
- Bolsa de Polipropileno (PP) y otros
|
|
FORMATO DE PRESENTACIÓN |
- De acuerdo a requerimiento
|
|
REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
Humedad % método de ensayo NB 074 |
|
|
Acidez titulable %(expresado como ácido láctico en base seca) método de ensayo NB 39006 |
|
|
Cenizas totales % (expresado en base seca) método de ensayo NB 075 |
|
|
Cenizas insolubles en ácido (expresado en base seca) método de ensayo NB 075 |
|
|
Materia grasa % método de ensayo NB 103 |
|
Porcentaje masa masa |
Fibra cruda método de ensayo NB 312005 |
|
|
REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
Recuento de mohos y levaduras UFC/g, método de ensayo NB 32006 |
- m=50 Nivel de aceptación
- M=50 x 10^2 Nivel de rechazo
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
Condiciones Adicionales |
Plazo de entrega (Días Calendario): |
2 |
Forma de pago: |
Total |
Lugar de entrega: |
SANTA CRUZ, SANTA CRUZ DE LA SIERRA, SANTA CRUZ (SANTA CRUZ DE LA SIERRA) Los productos deben ser entregado únicamente en el almacén del Servicio de Nutrición del I.O.O.B. ubicado en avenida Prof. Noel Kempf Mercado, 3er anillo Interno entre Guapay y Equipetrol en horario de 07:30 am. |
Obligaciones de la Empresa Adjudicada: |
El producto tendrá fecha de vencimiento no menor a 8 meses. Los productos deben cumplir con los parámetros permitido en los resultados presentados en la convocatoria (fisicoquímicas, microbiológicas, organolépticas y toxicológico). El personal que realice la entrega deberá cumplir con las medidas de seguridad (chaqueta, pantalón, barbijo, zapatos cerrados), Realizar la reposición en un plazo no mayor a 2 horas del requerimiento realizado por el personal designado por el I.O.O.B |
Recepción de los Bienes: |
La provisión es en una sola entrega el encargado del Almacén en conjunto con la Unidad Solicitante, bajo la supervisión del nutricionista del área, serán quienes realizarán la inspección del producto que recibe, verificará la cantidad y calidad, debiendo emitir el informe de conformidad según el avance de la provisión de BIENES, es decir, en cada entrega y recepción que se realice. |
Domicilio Legal: |
Considerando que la Convocatoria es a nivel Nacional, la empresa proponente debe contar con un domicilio legal en caso de adjudicación en la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra, para validar el cumplimiento de este requisito, deberá adjuntar a su documento de adjudicación su licencia de funcionamiento en fotocopia simple. |
Moneda: |
La propuesta debe estar expresada en moneda nacional, en caso de existir la necesidad de usar decimales, se aceptará un máximo de 2 decimales. |
Garantía de los bienes: |
La empresa proponente deberá adjuntar en su documentos de adjudicación una carta de compromiso en calidad de garantía debidamente firmada por su representante legal, mediante la cual se comprometa y obligue ante el INSTITUTO ONCOLOGICO DEL ORIENTE BOLIVIANO en cubrir el producto , dañados, mal embazado y/o que incumplan con las especificaciones solicitadas, comprometiéndose a realizar la reposición en un plazo no mayor a 2 horas. |
Requisitos Administrativos: |
Adjuntar a sus documentos de adjudicación la AUTORIZACION SANITARIA DE FUNCIONAMIENTO vigente emitida por el SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD SEDES del departamento que correspondiente de la empresa proponente, CERTIFICADO DE REGISTRO SANITARIO vigente, IDENTIFICACION TRIBUTARIA (NIT) vigente, CERTIFICADO ELECTRONICO DE IMPUESTOS INTERNOS actualizada al mes de la presentación de su propuesta vigente y actualizada, MATRICULA DE COMERCIO emitida por FUNDEMPRESA o SEPREC. vigente. |
Características de los Bienes: |
El producto (Galleta integral de 180gr *30 unidades) su vigencia de entrega es dos semanas posteriores a su elaboración. Deben cumplir con los parámetros (fisicoquímicas, microbiológicas, organolépticas y toxicológico). |
Distribución y Transporte: |
El transporte del producto se realizará en condiciones que excluyan el riesgo de contaminación/o modificación de sus características físico-químicas u organolépticas. La empresa adjudicada debe hacerse cargo de transportar del productos hasta el lugar de entrega, en medio de transporte adecuado en condiciones de higiene, seguridad y bioseguridad para el productos, sin costo adicional para la entidad. |
Envase y/o Embalaje: |
El envase debe ser de material inocuo, estar libre de sustancias que puedan ser cedidas al producto en condiciones tales que puedan afectar su inocuidad, y estar fabricado de manera que mantenga la calidad sanitaria y composición del producto durante toda su vida útil .Las galletas son empacadas en envase de BOPP sellada y embalado en cartón corrugado. |
Encargado de Atender Consultas: |
Lic. Verónica Cáceres Achá – JEFE DE SERVICIO DE NUTRICION DEL I.O.O.B N° teléf. 72636454 |
|
|
4 |
10161517.2 |
31140 |
QUINUA EN GRANO |
SI |
69 |
40.00 |
2,760.00 |
Documentos de Estandarización |
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - "I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
|
|
Especificaciones Técnicas |
INFORMACION PRINCIPAL |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS |
- SABOR Característico del producto (Según la norma NB/NA 0038:2007)
- OLOR Característico del producto (Según la norma NB/NA 0038:2007)
- COLOR Característico del producto (Según la norma NB/NA 0038:2007)
- ASPECTO Debe responder a un grado de homogeneidad respecto a las otras características organolépticas (Según la norma NB/NA 0038:2007)
|
|
Humedad (%) |
- Grado 1 Máx. 13,5
- Grado 2 Máx. 13,5
- Grado 3 Máx. 13,5
|
|
Granos enteros (%) |
- Grado 1 Min. 96
- Grado 2 Min. 90
- Grado 3 Min. 86
|
|
Granos quebrados (%) |
- Grado 1 Máx. 1,5
- Grado 2 Máx. 2,0
- Grado 3 Máx. 3,0
|
|
Granos dañados (%) |
- Grado 1 Máx. 1,0
- Grado 2 Máx. 2,5
- Grado 3 Máx. 3,0
|
|
Granos de color (%) |
- Grado 1 Máx. 1,0
- Grado 2 Máx. 2,0
- Grado 3 Máx. 3,0
|
|
Granos germinados (%) |
- Grado 1 Máx. 0,15
- Grado 2 Máx. 0,25
- Grado 3 Máx. 0,3
|
|
Granos recubiertos (vestidos), (%) |
- Grado 1 Máx. 0,25
- Grado 2 Máx. 0,30
- Grado 3 Máx. 0,35
|
|
Granos inmaduros (verdes), (%) |
- Grado 1 Máx. 0,5
- Grado 2 Máx. 0,7
- Grado 3 Máx. 0,9
|
|
Impurezas totales (%) |
- Grado 1 Máx. 0,25
- Grado 2 Máx. 0,30
- Grado 3 Máx. 0,35
|
|
Piedrecillas, en 100 g de muestra (U/100g) |
- Grado 1 Máx. Ausencia
- Grado 2 Máx. Ausencia
- Grado 3 Máx. Ausencia
|
|
Variedades contrastantes (%) |
- Grado 1 Máx. 1,0
- Grado 2 Máx. 2,0
- Grado 3 Máx. 2,5
|
|
Insectos (enteros, partes o larvas), (%) |
- Grado 1 Máx. Ausencia
- Grado 2 Máx. Ausencia
- Grado 3 Máx. Ausencia
|
|
ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Cumplimiento del requisito 6 de la NB 314001
- Cumplimiento de la legislación nacional vigente o en su defecto con el Codex Alimentarius, CODEX STAN 1-1985
|
|
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE |
- El producto debe estar contenido en envases de material adecuado que lo protejan y aseguren su conservación y cuyo uso este autorizado (Según la norma NB/NA 0038:2007)
- Los recipientes, incluidos el material de envasado, deben ser fabricados con materiales que sean inocuos y adecuados para el uso al que se destinan. no deben transmitir al producto ninguna sustancia tóxica ni olores o sabores desagradables (Según la norma NB/NA 0038:2007)
- Los envases deben estar limpios, ser resistentes y estar bien cosidos o sellados (Según la norma NB/NA 0038:2007)
|
|
MATERIAL DEL ENVASE |
- Polietileno de baja densidad (PEBD)
|
|
FORMATO DE PRESENTACIÓN |
- 0 kg - 50 kg De acuerdo a requerimiento
|
|
REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
Humedad en base al método de ensayo de la norma NB 312026 |
|
Porcentaje masa masa |
Proteínas en base al método de ensayo de la norma NB 312029 |
|
Porcentaje masa masa |
Cenizas en base al método de ensayo de la norma NB 312030 |
|
Porcentaje masa masa |
Grasa en base al método de ensayo de la norma NB 312027 |
|
Porcentaje masa masa |
Fibra cruda en base al método de ensayo de la norma 312028 |
|
Porcentaje masa masa |
Carbohidratos en base al método de ensayo de la norma NB 312031 |
|
Porcentaje masa masa |
Saponinas (mg/100 g), en base al método de ensayo de la norma NB 683 |
|
|
REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
Detección de E. coli en base al método de ensayo de la norma NB 32005 |
- M = Ausencia Nivel de Rechazo
|
Número más probable por gramo |
Detección de Salmonella (en 25 g), en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579 |
- M = Ausencia Nivel de Rechazo
|
|
Recuento de Staphylococcus aureus coagulasa positiva en base al método de ensayo de la norma NB 32004 |
- m=<100 Nivel de aceptación
- M = Ausencia Nivel de Rechazo
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
Recuento de Bacillus cereus en base al método de ensayo de la norma NB 32008 |
- m=15 Nivel de aceptación
- M=150 Nivel de rechazo
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
Condiciones Adicionales |
Plazo de entrega (Días Calendario): |
2 |
Forma de pago: |
Total |
Lugar de entrega: |
SANTA CRUZ, SANTA CRUZ DE LA SIERRA, SANTA CRUZ (SANTA CRUZ DE LA SIERRA) Los productos deben ser entregado únicamente en el almacén del Servicio de Nutrición del I.O.O.B. ubicado en avenida Prof. Noel Kempf Mercado, 3er anillo Interno entre Guapay y Equipetrol en horario de 07:30 am. |
Moneda: |
La propuesta debe estar expresada en moneda nacional, en caso de existir la necesidad de usar decimales, se aceptará un máximo de 2 decimales. |
Características de los bienes: |
El producto (QUINUA EN GRANO A GRANEL EN KILO). La entrega se realizara en coordinación con el personal responsable del I.O.O.B. considerando que la provisión es en una sola entrega. El producto deben estar en bolsas capaz de protegerla de la contaminación, humedad y sustancias extrañas u toxicas. |
Embalaje: |
La quinoa deben estar en un material adecuado que no altere las características del producto y lo preserven durante su transporte y almacenamiento. El producto debe ser entregado en sacos de polipropileno en envases correspondientes de acuerdo a cada solicitud y forma de presentación, cuidando siempre la higiene y la manipulación adecuada, garantizando la inocuidad alimentaria |
Distribución y Transporte: |
La empresa adjudicada debe hacerse cargo de transportar del productos hasta el lugar de entrega, en medio de transporte adecuado en condiciones de higiene, seguridad y bioseguridad para el productos, sin costo adicional para la entidad. |
Obligaciones de la Empresa Adjudicada: |
Entregar de la quinoa debe estas con dos semanas posterior a la fecha de vencimiento. El personal que realice la entrega deberá cumplir con las medidas de bioseguridad (chaqueta, pantalón, barbijo, zapatos cerrados), en caso que no se cumpla con las especificaciones realizar la reposición en un plazo no mayor a 2 horas del requerimiento realizado por el personal designado por el I.O.O.B |
Requisitos Administrativos: |
Adjuntar a sus documentos de adjudicación la AUTORIZACION SANITARIA DE FUNCIONAMIENTO vigente emitida por el SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD SEDES del departamento que correspondiente de la empresa proponente, CERTIFICADO DE REGISTRO SANITARIO vigente, IDENTIFICACION TRIBUTARIA (NIT) vigente, CERTIFICADO ELECTRONICO DE IMPUESTOS INTERNOS actualizada al mes de la presentación de su propuesta vigente y actualizada, MATRICULA DE COMERCIO emitida por FUNDEMPRESA o SEPREC. vigente. |
Domicilio Legal: |
Considerando que la Convocatoria es a nivel Nacional, la empresa proponente debe contar con un domicilio legal en caso de adjudicación en la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra, para validar el cumplimiento de este requisito, deberá adjuntar a su documento de adjudicación su licencia de funcionamiento en fotocopia simple. |
Recepción de los Bienes: |
La provisión es en una sola entrega, el encargado del Almacén en conjunto con la Unidad Solicitante, bajo la supervisión del nutricionista del área, serán quienes realizarán la inspección del producto que recibe, verificará la cantidad y calidad, debiendo emitir el informe de conformidad según la provisión de BIENES. |
Garantía de los bienes: |
La empresa proponente deberá adjuntar en su documentos de adjudicación una carta de compromiso en calidad de garantía debidamente firmada por su representante legal, mediante la cual se comprometa y obligue ante el INSTITUTO ONCOLOGICO DEL ORIENTE BOLIVIANO en cubrir el producto , dañados, mal embazado y/o que incumplan con las especificaciones solicitadas, comprometiéndose a realizar la reposición en un plazo no mayor a 2 horas.. |
Encargado de Atender Consultas: |
Lic. Verónica Cáceres Achá – JEFE DE SERVICIO DE NUTRICION DEL I.O.O.B N° teléf. 72636454 |
|
|
5 |
50221301.2 |
31140 |
HARINA DE TRIGO |
SI |
12 |
350.00 |
4,200.00 |
Documentos de Estandarización |
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - COPIA DE ACTA DE INSPECCIÓN EMITIDO POR SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - "I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
|
|
Especificaciones Técnicas |
INFORMACION PRINCIPAL |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS |
- ASPECTO Exenta de toda sustancia o cuerpo extraño a su naturaleza (Según la norma NB 680:2016)
- COLOR Blanco, blanco cremoso o blanco amarillento (Según la norma NB 680:2016)
- OLOR Y SABOR Característico del grano de trigo molido. Libre de rancidez y de otros olores desagradables, tales como los que se producen a causa del moho (Según la norma NB 680:2016)
- CONSISTENCIA Polvo fluido en toda su masa, sin grumos de ninguna clase, considerando la compactación natural del envasado y estibado (Según la norma NB 680:2016)
|
|
SUSTANCIAS FORTIFICANTES: MICRONUTRIENTES (Según la norma NB 680:2016) |
- Mín. 4,4 Vitamina B1
- Mín. 2,6 Vitamina B2
- Mín. 35,6 Niacina
- Mín. 1,5 Folato
- Mín. 30,0 Hierro
|
Miligramos por kilogramo |
ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Cumplimiento del punto 10 de la norma NB 680
|
|
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE |
- La harina de trigo debe envasarse y manipularse en recipientes que mantengan las cualidades higiénicas, nutritivas, físico químicas y organolépticas del producto (Según la norma NB 680:2016)
- Los envases deben estar fabricados únicamente con sustancias que sean inocuas y adecuadas para el uso a que se destinan. No deben transmitir al producto ninguna sustancia tóxica u otras que alteren las características organolépticas (Según la norma NB 680:2016)
|
|
MATERIAL DE ENVASE |
|
|
FORMATO DE PRESENTACIÓN |
|
|
REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 712 |
|
Porcentaje masa masa |
Proteínas en b.s., en base al método de ensayo de la norma NB 076 |
|
Porcentaje masa masa |
Cenizas en b.s., en base al método de ensayo de la norma NB 075 |
|
Porcentaje masa masa |
Acidez como H2SO4, en base al método de ensayo de la norma NB 107 |
|
Porcentaje masa masa |
Gluten húmedo , en base al método de ensayo de la norma NB 106 |
|
Porcentaje masa masa |
REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
Escherichia coli, en base al método de ensayo de la norma NB 32005 |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
Condiciones Adicionales |
Plazo de entrega (Días Calendario): |
2 |
Forma de pago: |
Total |
Lugar de entrega: |
SANTA CRUZ, SANTA CRUZ DE LA SIERRA, SANTA CRUZ (SANTA CRUZ DE LA SIERRA) Los productos deben ser entregado únicamente en el almacén del Servicio de Nutrición del I.O.O.B. ubicado en avenida Prof. Noel Kempf Mercado, 3er anillo Interno entre Guapay y Equipetrol en horario de 07:30 am. |
Recepción de los Bienes: |
La provisión es en una sola entrega, el encargado del Almacén en conjunto con la Unidad Solicitante, bajo la supervisión del nutricionista del área, serán quienes realizarán la inspección del producto que recibe, verificará la cantidad y calidad, debiendo emitir el informe de conformidad según la provisión de BIENES. |
Requisitos Administrativos: |
Adjuntar a sus documentos de adjudicación la AUTORIZACION SANITARIA DE FUNCIONAMIENTO vigente emitida por el SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD SEDES del departamento que correspondiente de la empresa proponente, CERTIFICADO DE REGISTRO SANITARIO vigente, IDENTIFICACION TRIBUTARIA (NIT) vigente, CERTIFICADO ELECTRONICO DE IMPUESTOS INTERNOS actualizada al mes de la presentación de su propuesta vigente y actualizada, MATRICULA DE COMERCIO emitida por FUNDEMPRESA o SEPREC. vigente. |
Garantía de los bienes: |
La empresa proponente deberá adjuntar en su documentos de adjudicación una carta de compromiso en calidad de garantía debidamente firmada por su representante legal, mediante la cual se comprometa y obligue ante el INSTITUTO ONCOLOGICO DEL ORIENTE BOLIVIANO en cubrir el producto , dañados, mal embazado y/o que incumplan con las especificaciones solicitadas, comprometiéndose a realizar la reposición en un plazo no mayor a 2 horas.. |
Domicilio Legal: |
Considerando que la Convocatoria es a nivel Nacional, la empresa proponente debe contar con un domicilio legal en caso de adjudicación en la Ciudad de Santa Cruz de la Sierra, para validar el cumplimiento de este requisito, deberá adjuntar a su documento de adjudicación su licencia de funcionamiento en fotocopia simple.. |
Embalaje: |
SACO FIBRA LAMINADO x 25 Kilos con fibras de polipropileno capaz de proteger de la contaminación, humedad y sustancias extrañas u toxicas |
Encargado de Atender Consultas: |
Lic. Verónica Cáceres Achá – JEFE DE SERVICIO DE NUTRICION DEL I.O.O.B N° teléf. 72636454 |
Distribución y Transporte: |
La empresa adjudicada debe hacerse cargo de transportar del productos hasta el lugar de entrega, en medio de transporte adecuado en condiciones de higiene, seguridad y bioseguridad para el productos, sin costo adicional para la entidad. |
Obligaciones de la Empresa Adjudicada: |
Entregar los productos con dos semanas posterior a la fecha de vencimiento, Productos sin ningún daño en su envase de presentación, De buena calidad, Entregar todo el producto según especificaciones solicitadas, El personal que realice la entrega deberá cumplir con las medidas de bioseguridad (chaqueta, pantalón, barbijo, zapatos cerrados), Realizar la reposición en un plazo no mayor a 2 horas del requerimiento realizado por el personal designado por el I.O.O.B |
Características de los bienes: |
El producto (HARINA DE TRIGO AGRANEL de *25 kg ). La entrega se realizara en coordinación con el personal responsable del I.O.O.B. considerando que la provisión es en una sola entrega. El producto deben estar en bolsas polipropileno. Lo Característico de la Harina de trigo es un Producto libre de olores extraños, libre de sabores extraños , producto suave al tacto, libre de grumos de color crema |
Moneda: |
La propuesta debe estar expresada en moneda nacional, en caso de existir la necesidad de usar decimales, se aceptará un máximo de 2 decimales. |
|
|
TOTAL: Diecinueve mil ochocientos noventa y cinco 00/100 |
19,895.00 |