SISTEMA DE NOTIFICACIÓN
DE LICITACIONES DE BOLIVIA

Infosiscon

INICIO
QUIENES SOMOS
PAQUETES
NOTICIAS BOLIVIA
CURSOS
PAQUETES
Gobierno Autonomo Municipal De Yacuiba

Gobierno Autonomo Municipal De Yacuiba

Adquisicion de productos lacteos y gelatina para el servicio de alimentacion y nutricion del h.m.d.r.z.

Monto referencial: 16096.00 BS

Licitación: Adquisicion de productos lacteos y gelatina para el servicio de alimentacion y nutricion del h.m.d.r.z.
Cuce: 25-1604-00-1590977-1-1
Estado: Vigente
Entidad: Gobierno Autonomo Municipal De Yacuiba
Departamento: Tarija
Fecha de publicación: 5 de Septiembre de 2025
Fecha de presentación: 10 de Septiembre de 2025
Monto referencial: 16096.00 BS
Contacto: Maria Isabel Coronado Segovia (Telf: 6822021 6822024)
Tipo de contratación: Bienes
Modalidad: CND1
Subasta electrónica: NO
Archivos:

 

[ Licitacion replicada del Sistema de Contrataciones Estatales de Bolivia SICOES. ]

FORM 100

Inicio de proceso de Bienes


1. IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD
Código de la entidad Denominación de la Entidad Fax Teléfono
 1604 - 00  GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE YACUIBA  6832385  6822021 / 6822024
2. IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA
CUCE
:
25-1604-00-1590977-1-1
Fecha de publicación (en el SICOES)
:
05/09/2025
Objeto de la Contratación
:
ADQUISICION DE PRODUCTOS LACTEOS Y GELATINA PARA EL SERVICIO DE ALIMENTACION Y NUTRICION DEL H.M.D.R.Z.
Datos de identificación del proceso
:
Modalidad Código de la entidad para identificar al proceso Nro. de convocatoria
Compra Nacional Directa GAMY-CND-B-Nº 12/2025 1
Subasta
:
No
Concesión Administrativa
:
No
3. DATOS GENERALES DE LA CONVOCATORIA
Forma de adjudicación
:
Por Items
Normativa utilizada
:
Compro Hecho en Bolivia (D.S.4505)
Tipo de contratación
:
Bienes
Garantías solicitadas
:
No se solicitan garantias
Moneda considerada para el proceso
:
Bolivianos
Elaboración del DBC
:
Bienes o servicios recurrentes con cargo a la siguiente gestión:
:
No
4. DETALLE DE BIENES REQUERIDOS
# Código de Catálogo Objeto de Gasto Descripción del bien Adquisición de Múltiples Proveedores Cantidad Precio Referencial Unitario Precio Referencial Total
1 50131704.1 31140 LECHE ENTERA EN POLVO
SI 96 100.00 9,600.00
Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la orden de compra o contrato)
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción, excepcionalmente para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido con máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto)”.
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • COLOR: Crema claro (blanco amarillento). (Según la norma NB 33010:2006)
    • OLOR Y SABOR: Lácteo, propio y agradable. Libre de olores y sabores extraños (rancio, moho). (Según la norma NB 33010:2006)
    • ASPECTO: Debe ser un polvo homogéneo, libre de partículas groseras y extrañas. (Según la norma NB 33010:2006)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del requisito 6 de la norma NB 314001. Debe declararse en la etiqueta, el porcentaje de grasa (% grasa del producto final) .
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • El material del envase debe ser atóxico, no debe alterar las características del producto. Debe evitarse la contaminación del producto y protegerlo de la humedad, de la acción de la luz, aire y altas temperaturas. Para productos en polvo con mas de 26% de materia grasa, se debe exigir que sean envasados en ambiente de nitrógeno de grado alimentario para evitar sus procesos de enranciamiento. (Según la norma NB 33010:2006)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Sachet Trilaminado
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 760
    Gramo
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Materia grasa, en base al método de ensayo de la norma NB 704.
    • Min. 26-Max.40
    Porcentaje masa masa
    Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB 367.
    • Max. 3,5
    Porcentaje masa masa
    Acidez (expresada como ácido lactico), en base al método de ensayo de la norma NB 705.
    • Max. 0,15
    Porcentaje masa masa
    Cenizas, en base al método de ensayo de la norma NB 33041.
    • Max. 7
    Porcentaje masa masa
    Partículas quemadas, en base al método de ensayo de la norma NB 371.
    • Max. 15
    Miligramo
    Proteínas, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 8968-1.
    • Min. 24
    Porcentaje masa masa
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Determinación de Listeria monocytogenes, en base al método de ensayo de la norma ISO 11290-1.
    • n = 5; c = 0; m = Ausencia
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Recuento de Estaphylococus aureus, en base al método de ensayo de la norma NB 32004.
    • n = 5; c = 1; m=10; M<100
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Detección de Salmonella spp/25 g, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579.
    • n = 10; c=0; m=Ausencia
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Determinación de Escherichia Coli, en base al método de ensayo de la norma NB 32005.
    • n = 5; c=2; m=Ausencia; M <10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Significado de abreviaturas:
    • n : Número de unidades de la muestra a ser examinada
    • c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
    • m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud
    • M: Valor del parámetro microbiológico por encima del cual el alimento representa un riesgo para la salud
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 120
    Forma de pago: Parcial
    Lugar de entrega: TARIJA, Yacuiba, El PROVEEDOR realizará la entrega de los BIENES SOLICITADOS en la unidad de almacén del Hospital Municipal Dr. Rubén Zelaya en coordinación con la comisión de recepción, ubicado en la Calle Avaroa 2 entre Eustaquio Méndez y 21 de enero.
    Multa: En caso de retraso en la entrega de bienes se aplicará la siguiente multa: El proveedor que suspenda la provisión sin justificación, se obliga a pagar por cada día calendario de atraso una multa equivalente al cero punto cinco por ciento (0,5%) del monto de los bienes entregados con retraso. Estas multas se aplicarán salvo casos de fuerza mayor, caso fortuito u otras causas debidamente justificadas y aceptadas por la entidad contratante.
    Transporte y embalaje: El proveedor se hará responsable del transporte y embalaje de los bienes hasta puesto en el lugar de entrega, tomando las medidas necesarias que aseguren la entrega de los bienes en condiciones óptimas.
    Garantía de cumplimiento de contrato: Tiene por objeto garantizar el correcto cumplimiento y ejecución de la orden de compra. Esta garantía solo será aplicable en caso de tener previstos pagos parciales, donde se realizará una retención del tres puntos cinco por ciento (3,5%) correspondiente a cada pago parcial.
    Sustitución: El PROVEEDOR no podrá entregar bienes en mal estado u observados, debiendo en su caso ser sustituidos a su costo, dentro del plazo máximo de 1 hora impostergablemente.
    Pago de impuestos: Correrá por cuenta del Proveedor el pago de todos los impuestos vigentes, por ello, deberá emitir la correspondiente Factura a nombre de la RED MUNICIPAL DE SALUD, con número de NIT 120923024. Caso contrario se procederá a los descuentos de ley.
    Condiciones de los bienes: * Producto de fabricación reciente. *Con fecha de vencimiento amplio (Mayor a 6 meses) *La entrega se lo hará en bolsas y/o cajas, dependiendo del producto. *Envases en buenas condiciones sin abolladuras.
    Documentación a presentar por el proveedor: *Certificado de No Adeudo por Contribuciones al Seguro Social Obligatorio de largo plazo y al Sistema Integral de Pensiones excepto personas naturales. En el caso de empresas unipersonales, que no cuenten con dependientes, deberá presentar el Formulario de Inscripción de Empresas Unipersonales sin Dependientes-FIEU. *Testimonio de Contrato de Asociación Accidental (cuando corresponda) *Documento de estandarización definidos en la ficha *Certificado RUPE
    Condición de entrega: El PROVEEDOR entregará el bien en estricto apego a la propuesta adjudicada, hasta el treinta (30) de diciembre del 2025 o hasta agotar el monto presupuestado (lo que ocurra primero), el cual se ejecutará de forma mensual de acuerdo a requerimiento de la unidad de nutrición en coordinación con el Técnico de almacén del Hospital Municipal Dr. Rubén Zelaya. El plazo de entrega del bien se computará a partir del siguiente día hábil posterior a la aprobación de la orden de compra.
    2 50131704.4 31140 LECHE DESCREMADA EN POLVO
    SI 24 95.00 2,280.00
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato)
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción, excepcionalmente para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido con máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto)”.
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • COLOR: Blanco uniforme. (Según la norma NB 33010:2006)
    • OLOR Y SABOR: Lácteo, propio y agradable. Libre de olores y sabores extraños (rancio, moho). (Según la norma NB 33010:2006)
    • ASPECTO: Debe ser un polvo homogéneo, libre de partículas groseras y extrañas. (Según la norma NB 33010:2006)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Debe declararse en la etiqueta, el porcentaje de grasa (% grasa el producto final).
    • Cumplimiento del requisito 6 de la norma NB 314001.
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • El material del envase debe ser atóxico, no debe alterar las características del producto. Debe evitarse la contaminación del producto y protegerlo de la humedad, de la acción de la luz, aire y altas temperaturas. (Según la norma NB 33010:2006)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Sachet Trilaminado
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 760
    Gramo
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Materia grasa, en base al método de ensayo de la norma NB 704.
    • Max. 1,5
    Porcentaje masa masa
    Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB 367.
    • Max. 5
    Porcentaje masa masa
    Acidez (expresada como ácido lactico), en base al método de ensayo de la norma NB 705.
    • Max. 0,16
    Porcentaje masa masa
    Cenizas, en base al método de ensayo de la norma NB 33041.
    • Max. 9
    Porcentaje masa masa
    Partículas quemadas, en base al método de ensayo de la norma NB 371.
    • Max. 15
    Miligramo
    Proteínas, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 8968-1.
    • Min. 32,5
    Porcentaje masa masa
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Determinación de Listeria monocytogenes, en base al método de ensayo de la norma ISO 11290-1.
    • n=5; c = 0; m=Ausencia
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Recuento de Estaphylococus aureus, en base al método de ensayo de la norma NB 32004.
    • n = 5; c=1; m=10; M<100
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Detección de Salmonella spp/25 g, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579.
    • n = 10; c=0; m=Ausencia
    Determinación de Escherichia Coli, en base al método de ensayo de la norma NB 32005.
    • n = 5; c=2; m=Ausencia; M<10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Significado de abreviaturas:
    • n : Número de unidades de la muestra a ser examinada
    • m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 120
    Forma de pago: Parcial
    Lugar de entrega: TARIJA, Yacuiba, El PROVEEDOR realizará la entrega de los BIENES SOLICITADOS en la unidad de almacén del Hospital Municipal Dr. Rubén Zelaya en coordinación con la comisión de recepción, ubicado en la Calle Avaroa 2 entre Eustaquio Méndez y 21 de enero.
    Garantía de cumplimiento de contrato: Tiene por objeto garantizar el correcto cumplimiento y ejecución de la orden de compra. Esta garantía solo será aplicable en caso de tener previstos pagos parciales, donde se realizará una retención del tres puntos cinco por ciento (3,5%) correspondiente a cada pago parcial.
    Multa: En caso de retraso en la entrega de bienes se aplicará la siguiente multa: El proveedor que suspenda la provisión sin justificación, se obliga a pagar por cada día calendario de atraso una multa equivalente al cero punto cinco por ciento (0,5%) del monto de los bienes entregados con retraso. Estas multas se aplicarán salvo casos de fuerza mayor, caso fortuito u otras causas debidamente justificadas y aceptadas por la entidad contratante.
    Sustitución: El PROVEEDOR no podrá entregar bienes en mal estado u observados, debiendo en su caso ser sustituidos a su costo, dentro del plazo máximo de 1 hora impostergablemente.
    Transporte y embalaje: El proveedor se hará responsable del transporte y embalaje de los bienes hasta puesto en el lugar de entrega, tomando las medidas necesarias que aseguren la entrega de los bienes en condiciones óptimas.
    Condiciones de los bienes: * Producto de fabricación reciente. *Con fecha de vencimiento amplio (Mayor a 6 meses) *La entrega se lo hará en bolsas y/o cajas, dependiendo del producto. *Envases en buenas condiciones sin abolladuras.
    Documentación a presentar por el proveedor: *Certificado de No Adeudo por Contribuciones al Seguro Social Obligatorio de largo plazo y al Sistema Integral de Pensiones excepto personas naturales. En el caso de empresas unipersonales, que no cuenten con dependientes, deberá presentar el Formulario de Inscripción de Empresas Unipersonales sin Dependientes-FIEU. *Testimonio de Contrato de Asociación Accidental (cuando corresponda) *Documento de estandarización definidos en la ficha *Certificado RUPE
    Condición de entrega: El PROVEEDOR entregará el bien en estricto apego a la propuesta adjudicada, hasta el treinta (30) de diciembre del 2025 o hasta agotar el monto presupuestado (lo que ocurra primero), el cual se ejecutará de forma mensual de acuerdo a requerimiento de la unidad de nutrición en coordinación con el Técnico de almacén del Hospital Municipal Dr. Rubén Zelaya. El plazo de entrega del bien se computará a partir del siguiente día hábil posterior a la aprobación de la orden de compra.
    Pago de impuestos: Correrá por cuenta del Proveedor el pago de todos los impuestos vigentes, por ello, deberá emitir la correspondiente Factura a nombre de la RED MUNICIPAL DE SALUD, con número de NIT 120923024. Caso contrario se procederá a los descuentos de ley.
    3 50131701.6 31140 YOGURT
    SI 52 38.00 1,976.00
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - "I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (presentar al momento de la recepción)".
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • SABOR Y OLOR El sabor y olor deben ser característicos del producto fresco (según la norma NB/NA 0078)
    • COLOR Blanco cremoso u otro propio, resultante del color de la fruta o colorante añadido (según la norma NB/NA 0078)
    • TEXTURA Deben presentar aspecto homogéneo, sin materias extrañas objetables (según la norma NB/NA 0078)
    De acuerdo a los ingredientes
    • Natural, con fruta, azucarado, edulcorado, con otros ingredientes, saborizado o aromatizado
    De acuerdo al proceso de elaboración
    • Batido, coagulado o aflanado, bebible, concentrado y deslactosado
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Los envases deben llevar declaraciones de impresión permanente, con caracteres legibles a simple vista e indelebles bajo condiciones de uso normal. No puede utilizarse para el efecto ningún tipo de adhesivos (según la norma NB/NA 0078:2009).
    • El rotulo debera cumplir con lo indicado en la legislacion vigente de cada país de la Comunidad Andina o, en su defecto, con el CODEX STAN 1:1985 (2008) (segun la norma NB/NA 0078:2009).
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE (PRIMARIO)
    • Los productos deben envasar en recipientes de material de grado alimenticio, aprobado por la Autoridad Sanitaria compotente de los paises de la Comunidad Andina, de tal manera que aseguren la conservacion del producto durante su almacenamiento, transporte y expendio (según la norma NB/NA 0078:2009).
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Otro
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • Otro
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Contenido de grasa (% fracción de masa), en base al método de ensayo de la norma ISO 1211/ ISO 2446.
    • Min. 2,5
    Acidez (% expresado como acido láctico), en base al método de ensayo de la norma ISO 11869.
    • Min. 0,6
    Proteína (% fracción de masa), en base al método de ensayo de la norma ISO 5542.
    • Min. 2.7
    Presencia de adulterantes, en base al método de ensayo de la norma NOM-155-SCFI-2003 (cromatografía de gases) IDF 054 y Determinacion de glicoma-cropeptidos por cromatografia Liquida de Alta Eficiencia (HPLC) previa la eliminacion de grasas y proteinas con acido tricloroacético REAL DECRETO 2021/1993.
    • Negativo
    Grasa vegetal, en base al método de ensayo de la norma NOM-155-SCFI-2003 (cromatografía de gases) IDF 054 y Determinacion de glicoma-cropeptidos por cromatografia Liquida de Alta Eficiencia (HPLC) previa la eliminacion de grasas y proteinas con acido tricloroacético REAL DECRETO 2021/1993.
    • Negativo
    Suero de leche, en base al método de ensayo de la norma NOM-155-SCFI-2003 (cromatografía de gases) IDF 054 y Determinacion de glicoma-cropeptidos por cromatografia Liquida de Alta Eficiencia (HPLC) previa la eliminacion de grasas y proteinas con acido tricloroacético REAL DECRETO 2021/1993.
    • Negativo
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Coliformes totales, en base al método de ensayo de la norma ISO 4832.
    • m = 10
    Unidades Formadoras de Colonias por centímetro cúbico
    Determinación de E. coli, en base al método de ensayo de la norma ISO 11866-2.
    • m < 1
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Recuento de Moho y levaduras en base al método de ensayo de la norma ISO 6611.
    • m = 200
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 120
    Forma de pago: Parcial
    Lugar de entrega: TARIJA, Yacuiba, El PROVEEDOR realizará la entrega de los BIENES SOLICITADOS en la unidad de almacén del Hospital Municipal Dr. Rubén Zelaya en coordinación con la comisión de recepción, ubicado en la Calle Avaroa 2 entre Eustaquio Méndez y 21 de enero.
    Multa: En caso de retraso en la entrega de bienes se aplicará la siguiente multa: El proveedor que suspenda la provisión sin justificación, se obliga a pagar por cada día calendario de atraso una multa equivalente al cero punto cinco por ciento (0,5%) del monto de los bienes entregados con retraso. Estas multas se aplicarán salvo casos de fuerza mayor, caso fortuito u otras causas debidamente justificadas y aceptadas por la entidad contratante.
    Transporte y embalaje: El proveedor se hará responsable del transporte y embalaje de los bienes hasta puesto en el lugar de entrega, tomando las medidas necesarias que aseguren la entrega de los bienes en condiciones óptimas.
    Pago de impuestos: Correrá por cuenta del Proveedor el pago de todos los impuestos vigentes, por ello, deberá emitir la correspondiente Factura a nombre de la RED MUNICIPAL DE SALUD, con número de NIT 120923024. Caso contrario se procederá a los descuentos de ley.
    Sustitución: El PROVEEDOR no podrá entregar bienes en mal estado u observados, debiendo en su caso ser sustituidos a su costo, dentro del plazo máximo de 1 hora impostergablemente.
    Garantía de cumplimiento de contrato: Tiene por objeto garantizar el correcto cumplimiento y ejecución de la orden de compra. Esta garantía solo será aplicable en caso de tener previstos pagos parciales, donde se realizará una retención del tres puntos cinco por ciento (3,5%) correspondiente a cada pago parcial.
    Condición de entrega: El PROVEEDOR entregará el bien en estricto apego a la propuesta adjudicada, hasta el treinta (30) de diciembre del 2025 o hasta agotar el monto presupuestado (lo que ocurra primero), el cual se ejecutará de forma mensual de acuerdo a requerimiento de la unidad de nutrición en coordinación con el Técnico de almacén del Hospital Municipal Dr. Rubén Zelaya. El plazo de entrega del bien se computará a partir del siguiente día hábil posterior a la aprobación de la orden de compra.
    Condiciones de los bienes: * Producto de fabricación reciente. *Fecha de vencimiento mínima de 30 días posteriores a la entrega. *La entrega se lo hará en bolsas y/o cajas, dependiendo del producto. *Envases en buenas condiciones sin abolladuras.
    4 50193102.1 31140 MEZCLA EN POLVO PARA PREPARAR POSTRE DE GELATINA
    SI 160 14.00 2,240.00
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - "I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERISTICAS ORGANOLÉPTICAS (MEZCLA EN POLVO)
    • ASPECTO Granulado fino, sin grumos y libre de cualquier partícula extraña (Según fecha de aprobación 19/06/2024 en mesa técnica)
    • COLOR Homogéneo, característico al producto (Según fecha de aprobación 19/06/2024 en mesa técnica)
    • OLOR Característico del producto y libre de olores extraños (Según fecha de aprobación 19/06/2024 en mesa técnica)
    • SABOR Característico del producto y libre de sabores extraños (Según fecha de aprobación 19/06/2024 en mesa técnica)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del requisito establecido en la R.A.042/2023 del SENASAG (Según fecha de aprobación 19/06/2024 en mesa técnica)
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE (PRIMARIO)
    • Los envases deben ser de materiales, aptos para el consumo directo con los alimentos y de grado alimenticio, que no alteren las características físicoquímicas del producto y preserven las mismas durante su tiempo de vida útil (Según fecha de aprobación 19/06/2024 en mesa técnica)
    MATERIAL DEL ENVASE (Según fecha de aprobación 19/06/2024 en mesa técnica)
    • Bolsas de Polietileno
    FORMATO DE PRESENTACIÓN (Según fecha de aprobación 19/06/2024 en mesa técnica)
    • 100 g - 2000 g
    REQUISITOS FÍSICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad (de acuerdo a la Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1 521:2014 aprobada en fecha 19/06/2024 en mesa técnica), en base al método de ensayo de la norma NB 325012:2004.
    • Máx. 2
    Porcentaje masa masa
    Cenizas total (g/100g), para materia prima, gelatina en polvo. De acuerdo a la Norma Sanitaria de Alimentos OPS/OMS (aprobada en fecha 19/06/2024 en mesa técnica), en base al método de la norma NB 325012:2004.
    • Máx. 2,0
    Nitrógeno total (g/100g), para materia prima, gelatina en polvo. De acuerdo a la Norma Sanitaria de Alimentos OPS/OMS (aprobada en fecha 19/06/2024 en mesa técnica), en base al método de la norma ISO 20483:2013.
    • Mín. 15
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Aerobios mesófilos (de acuerdo al Reglamento Sanitario de los Alimentos de Chile 2022 aprobado en fecha 19/06/2024 en mesa técnica), en base al método de la norma NB 32003.
    • 1x10^4 Nivel de aceptación
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Escherichia coli (de acuerdo a Criterios Microbiológicos para alimentos y bebidas de consumo humano de Colombia 2020 aprobado en fecha 19/06/2024 en mesa técnica), en base al método de la norma NB 32005.
    • <1x10^1
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 120
    Forma de pago: Parcial
    Lugar de entrega: TARIJA, Yacuiba, El PROVEEDOR realizará la entrega de los BIENES SOLICITADOS en la unidad de almacén del Hospital Municipal Dr. Rubén Zelaya en coordinación con la comisión de recepción, ubicado en la Calle Avaroa 2 entre Eustaquio Méndez y 21 de enero.
    Pago de impuestos: Correrá por cuenta del Proveedor el pago de todos los impuestos vigentes, por ello, deberá emitir la correspondiente Factura a nombre de la RED MUNICIPAL DE SALUD, con número de NIT 120923024. Caso contrario se procederá a los descuentos de ley.
    Sustitución: El PROVEEDOR no podrá entregar bienes en mal estado u observados, debiendo en su caso ser sustituidos a su costo, dentro del plazo máximo de 1 hora impostergablemente.
    Condiciones de los bienes: * Producto de fabricación reciente. *Con fecha de vencimiento amplio (Mayor a 6 meses) *La entrega se lo hará en bolsas y/o cajas, dependiendo del producto. *Envases en buenas condiciones sin abolladuras.
    Garantía de cumplimiento de contrato: Tiene por objeto garantizar el correcto cumplimiento y ejecución de la orden de compra. Esta garantía solo será aplicable en caso de tener previstos pagos parciales, donde se realizará una retención del tres puntos cinco por ciento (3,5%) correspondiente a cada pago parcial.
    Condición de entrega: El PROVEEDOR entregará el bien en estricto apego a la propuesta adjudicada, hasta el treinta (30) de diciembre del 2025 o hasta agotar el monto presupuestado (lo que ocurra primero), el cual se ejecutará de forma mensual de acuerdo a requerimiento de la unidad de nutrición en coordinación con el Técnico de almacén del Hospital Municipal Dr. Rubén Zelaya. El plazo de entrega del bien se computará a partir del siguiente día hábil posterior a la aprobación de la orden de compra.
    Documentación a presentar por el proveedor: *Certificado de No Adeudo por Contribuciones al Seguro Social Obligatorio de largo plazo y al Sistema Integral de Pensiones excepto personas naturales. En el caso de empresas unipersonales, que no cuenten con dependientes, deberá presentar el Formulario de Inscripción de Empresas Unipersonales sin Dependientes-FIEU. *Testimonio de Contrato de Asociación Accidental (cuando corresponda) *Documento de estandarización definidos en la ficha *Certificado RUPE
    Transporte y embalaje: El proveedor se hará responsable del transporte y embalaje de los bienes hasta puesto en el lugar de entrega, tomando las medidas necesarias que aseguren la entrega de los bienes en condiciones óptimas.
    Multa: En caso de retraso en la entrega de bienes se aplicará la siguiente multa: El proveedor que suspenda la provisión sin justificación, se obliga a pagar por cada día calendario de atraso una multa equivalente al cero punto cinco por ciento (0,5%) del monto de los bienes entregados con retraso. Estas multas se aplicarán salvo casos de fuerza mayor, caso fortuito u otras causas debidamente justificadas y aceptadas por la entidad contratante.
    TOTAL: Dieciséis mil noventa y seis 00/100 16,096.00
    5. DETALLE DE DOCUMENTOS PREVENTIVOS
    # Gestión Entidad DA Nro. Preventivo Descripción Importe
    1 2025 1604 2 1391 REGISTRO DEL PREVENTIVO PARA EL PROCESO DE CONTRATACION MENOR DENOMINADO "ADQUISICION DE PRODUCTOS LACTEOS Y GELATINA PARA EL SERVICIO DE ALIMENTACION Y NUTRICION DEL H.M.D.R.Z.", SOLICITADO POR LA ADMINISTRACION DEL HOSPITAL MUNICIPAL DR. RUBEN ZELAYA. SEGUN HOJA DE RUTA DAF N°1309, COMUNICACION INTERNA ADM/H.M.D.R.Z./D.V.D./N° 287/2025 Y DEMAS DOCUMENTOS DE RESPALDO ADJUNTO. 16,096.00
    UE Prog Proy Act/Obra Fuente Organismo Objeto del Gasto Ent. Trans. Descripción Importe
    6 200 0 99 20 230 3.1.1.40 1604 ALIMENTACIÓN HOSPITALARIA, PENITENCIARIA, AERONAVES Y OTRAS ESPECÍFICAS 13,856.00
    6 200 0 99 41 113 3.1.1.40 1604 ALIMENTACIÓN HOSPITALARIA, PENITENCIARIA, AERONAVES Y OTRAS ESPECÍFICAS 2,240.00
    6. PERSONAL DE LA ENTIDAD RELACIONADO CON EL PROCESO DE CONTRATACION
        Nombre Cargo
    Responsable de la Unidad Solicitante : Ortiz Rojas Mary Luz Administradora Del Hospital Municipal Dr. Ruben Zelaya
    Responsable de Compra Nacional : Loaiza Torres Gualberto Responsable De Compra Nacional - Rnc
    7. PROGRAMACIÓN DEL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
      Actividad Fecha/Plazo Hora Lugar
    1 Inicio del Proceso de Contratación (fecha fija) 08/09/2025 ELECTRÓNICO
    2 Presentación de propuestas/ofertas (fecha fija) 10/09/2025 08:10 ELECTRÓNICO A TRAVES DEL RUPE
    3 Apertura de Sobres (fecha fija) 10/09/2025 08:11 ELECTRÓNICO A TRAVES DEL RUPE
    4 Aceptación de la intención de orden de compra por sistema (plazo) 4
    5 Formalización de la Contratación (plazo) 7
    8. DATOS DEL RESPONSABLE DE REGISTRO Y ENVÍO DE LA INFORMACIÓN
    Nombre completo
    Cargo
     MARIA ISABEL CORONADO SEGOVIA Profesional Iv Unidad De Licitaciones Y Contratos
    Fecha de publicación Medio de Envío
    05/09/2025 10:07:24 Internet




    .