SISTEMA DE NOTIFICACIÓN
DE LICITACIONES DE BOLIVIA

Infosiscon

INICIO
QUIENES SOMOS
PAQUETES
NOTICIAS BOLIVIA
CURSOS
PAQUETES
Gobierno Autonomo Municipal De Yotala

Gobierno Autonomo Municipal De Yotala

Adquisición de productos alimenticios para centros infantiles del municipio de yotala, gestión 2025

Monto referencial: 1726.80 BS

Licitación: Adquisición de productos alimenticios para centros infantiles del municipio de yotala, gestión 2025
Cuce: 25-1102-00-1610562-1-1
Estado: Vigente
Entidad: Gobierno Autonomo Municipal De Yotala
Departamento: Chuquisaca
Fecha de publicación: 7 de Noviembre de 2025
Fecha de presentación: 11 de Noviembre de 2025
Monto referencial: 1726.80 BS
Contacto: Alex Pabel Villarroel Sandoval (Telf: 6435590)
Tipo de contratación: Bienes
Modalidad: CND1
Subasta electrónica: NO
Archivos:

 

[ Licitacion replicada del Sistema de Contrataciones Estatales de Bolivia SICOES. ]

FORM 100

Inicio de proceso de Bienes


1. IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD
Código de la entidad Denominación de la Entidad Fax Teléfono
 1102 - 00  GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE YOTALA  6435590  6435590
2. IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA
CUCE
:
25-1102-00-1610562-1-1
Fecha de publicación (en el SICOES)
:
07/11/2025
Objeto de la Contratación
:
Adquisición de productos alimenticios para centros infantiles del Municipio de Yotala, gestión 2025
Datos de identificación del proceso
:
Modalidad Código de la entidad para identificar al proceso Nro. de convocatoria
Compra Nacional Directa GAMY-CHB-CND-SMAF 038/2025 1
Subasta
:
No
Concesión Administrativa
:
No
3. DATOS GENERALES DE LA CONVOCATORIA
Forma de adjudicación
:
Por Items
Normativa utilizada
:
Compro Hecho en Bolivia (D.S.4505)
Tipo de contratación
:
Bienes
Garantías solicitadas
:
No se solicitan garantias
Moneda considerada para el proceso
:
Bolivianos
Elaboración del DBC
:
Bienes o servicios recurrentes con cargo a la siguiente gestión:
:
No
4. DETALLE DE BIENES REQUERIDOS
# Código de Catálogo Objeto de Gasto Descripción del bien Adquisición de Múltiples Proveedores Cantidad Precio Referencial Unitario Precio Referencial Total
1 50131704.1 31140 LECHE ENTERA EN POLVO
SI 8 80.00 640.00
Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción, excepcionalmente para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido con máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto)”.
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la orden de compra o contrato)
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • COLOR: Crema claro (blanco amarillento). (Según la norma NB 33010:2006)
    • OLOR Y SABOR: Lácteo, propio y agradable. Libre de olores y sabores extraños (rancio, moho). (Según la norma NB 33010:2006)
    • ASPECTO: Debe ser un polvo homogéneo, libre de partículas groseras y extrañas. (Según la norma NB 33010:2006)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del requisito 6 de la norma NB 314001. Debe declararse en la etiqueta, el porcentaje de grasa (% grasa del producto final) .
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • El material del envase debe ser atóxico, no debe alterar las características del producto. Debe evitarse la contaminación del producto y protegerlo de la humedad, de la acción de la luz, aire y altas temperaturas. Para productos en polvo con mas de 26% de materia grasa, se debe exigir que sean envasados en ambiente de nitrógeno de grado alimentario para evitar sus procesos de enranciamiento. (Según la norma NB 33010:2006)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Sachet Trilaminado
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 760
    Gramo
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Materia grasa, en base al método de ensayo de la norma NB 704.
    • Min. 26-Max.40
    Porcentaje masa masa
    Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB 367.
    • Max. 3,5
    Porcentaje masa masa
    Acidez (expresada como ácido lactico), en base al método de ensayo de la norma NB 705.
    • Max. 0,15
    Porcentaje masa masa
    Cenizas, en base al método de ensayo de la norma NB 33041.
    • Max. 7
    Porcentaje masa masa
    Partículas quemadas, en base al método de ensayo de la norma NB 371.
    • Max. 15
    Miligramo
    Proteínas, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 8968-1.
    • Min. 24
    Porcentaje masa masa
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Determinación de Listeria monocytogenes, en base al método de ensayo de la norma ISO 11290-1.
    • n = 5; c = 0; m = Ausencia
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Recuento de Estaphylococus aureus, en base al método de ensayo de la norma NB 32004.
    • n = 5; c = 1; m=10; M<100
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Detección de Salmonella spp/25 g, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579.
    • n = 10; c=0; m=Ausencia
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Determinación de Escherichia Coli, en base al método de ensayo de la norma NB 32005.
    • n = 5; c=2; m=Ausencia; M <10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Significado de abreviaturas:
    • n : Número de unidades de la muestra a ser examinada
    • c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
    • m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud
    • M: Valor del parámetro microbiológico por encima del cual el alimento representa un riesgo para la salud
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 1
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: CHUQUISACA, Yotala, ALMACENES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE YOTALA
    2 50221108.1 31140 ARROZ EN GRANO (PRIMERA CALIDAD)
    SI 36 10.83 389.88
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • SABOR Y OLOR Exento de sabores y olores anormales (Según la norma CXS 198-1995)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 8.2 de la norma NB 312002
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • Los envases utilizados para el acondicionamiento del arroz, deben ser de materiales naturales, de materiales sintéticos o de otro material apropiado, que no transmitan olores o sabores extraños al producto envasado (Según la norma NB 312002:2006)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Polipropileno (PP)
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • De acuerdo a requerimiento
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 712. De acuerdo a la norma CXS 198-1995
    • Máx. 15
    Porcentaje masa masa
    Granos objetables (ud/1000 g), en base al método de ensayo de la norma NB 312020
    • 2
    Granos dañados por calor, en base al método de ensayo de la norma NB 312023
    • Máx. 0,1
    Porcentaje masa masa
    Granos dañados totales, en base al método de ensayo de la norma NB 312022
    • Máx. 2,0
    Porcentaje masa masa
    Granos rojos, en base al método de ensayo de la norma NB 312022
    • Máx. 0,5
    Porcentaje masa masa
    Granos yesosos, en base al método de ensayo de la norma NB 312025
    • Máx. 3,0
    Porcentaje masa masa
    Granos partidos, en base al método de ensayo de la norma NB 312020
    • Máx. 2,5
    Porcentaje masa masa
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 1
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: CHUQUISACA, Yotala, ALMACENES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE YOTALA
    3 50221002.2 31140 HARINA DE TRIGO INTEGRAL
    SI 25 8.20 205.00
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis (Excepcionalmente, para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido como máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto). II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción)”.
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • SABOR Característico del grano de trigo molido.
    • OLOR Característico del grano de trigo molido. Libre de rancidez y de otros olores desagradables, tales como los que se producen a causa del moho.
    • COLOR Blanco, blanco cremoso o blanco amarillento.
    • ASPECTO Exenta de toda sustancia o cuerpo extraño a su naturaleza
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Se debe cumplir los requisitos generales establecidos en la NB 314003 y la NB 314001
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • Los envases deben estar fabricados únicamente con sustancias que sean inocuas y adecuadas para el uso al que se destinan. No deben transmitir al producto ninguna sustancia toxica u otras que alteren las características organolépticas.
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Sacos de yute, algodón, lino u otras fibras vegetales.
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • De acuerdo a requerimiento
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad, método de ensayo NB 074
    • Max. 15,0
    Porcentaje masa masa
    Proteínas en b.s., método de ensayo NB 076
    • Min 8
    Porcentaje masa masa
    Acidez como H2SO4, método de ensayo NB 107
    • Max. 0.22
    Porcentaje masa masa
    Fibra cruda, método de ensayo NB 312005
    • Min. 2,5
    Porcentaje masa masa
    Gluten húmedo, método de ensayo NB 106
    • Min. 23
    Porcentaje masa masa
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Escherichia coli, método de ensayo de la norma NB 32005
    • n=5; c=2; m=1x10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Significado de abreviaturas:
    • n: Número de unidades de la muestra a ser examinada.
    • c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable
    • m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud.
    • M: Valor del parámetro, microbiológico por encima del cual el alimento representa un riesgo para la salud.
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 1
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: CHUQUISACA, Yotala, ALMACENES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE YOTALA
    4 50161814.1 31140 AZÚCAR BLANCA
    SI 24 7.08 169.92
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS
    • OLOR Y SABOR El azúcar blanco debe tener olor y sabor característico, libre de aromas u olores extraños (Según la norma NB/NA 0009:2008)
    • COLOR No se permite la adición de colorantes ni de otras sustancias que modifiquen la naturaleza del producto (Según la norma NB/NA 0009:2008)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del requisito de rotulado. En base a la norma NB/NA 0009:2008.
    CARACTERISTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • Los envases y embalajes deben ser de materiales de naturaleza tal que no reaccionen con el producto.(Según la norma NB/NA 0009:2008)
    • Los materiales usados para envasar y embalar deben estar limpios y deben proteger al producto de cualquier contaminación durante el transporte y almacenamiento.(Según la norma NB/NA 0009:2008)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Otros
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 12 kg - 50 kg
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Polarización a 20 °C (°Z)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-1. *Grado de polarización.
    • Min. 99,4
    Humedad, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/1/3-15.
    • Max. 0,06
    Porcentaje masa masa
    Cenizas por conductividad, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-17.
    • Max. 0,10
    Porcentaje masa masa
    Azúcares reductores, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-5.
    • Max. 0,10
    Porcentaje masa masa
    Color (UI)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS1-7. *Unidades ICUMSA.
    • Max. 300
    Turbidez a 420 nm (UI)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS1-7. *Unidades ICUMSA.
    • Max. 150
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Recuento de mesófilos aerobios, en base a la norma ISO 4833 y el método de ensayo ISO 4833 GS2/3-41
    • Máx. 2,0 X 10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Coliformes, en base a la norma ISO 4831
    • Máx. <3
    Número más probable por gramo
    Recuento de mohos y levaduras, en base a la norma ISO 7954 y el método de ensayo ICUMSA GS2/3-47.
    • Max. 1,0X10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 1
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: CHUQUISACA, Yotala, ALMACENES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE YOTALA
    5 50221104.2 31140 AVENA EN HOJUELA INSTANTÁNEA
    SI 10 25.00 250.00
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis (Excepcionalmente, para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido como máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto). II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción)”.
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato)
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • OLOR Y SABOR Debe estar libre de olores y sabores fungosos (mohos), fermentados, rancios o amargos, o cualquier otro olor o sabor objetable. Sabor y aroma agradables de avena tostada (Según la norma NB 312016:2005)
    • COLOR Crema, ligeramente caoba característico (Según la norma NB 312016:2005)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del requisito 6 de la NB 314001:2015
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • El producto se debe envasar en materiales que le proporcionen una adecuada protección, conservación e higiene y características durante el transporte y almacenamiento (Según la norma NB 312016:2005).
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Saquillo de tela o plástico
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 1 kg
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Ácidos grasos libres, en base al método de ensayo de la norma NB 107
    • Máx. 8
    Porcentaje masa masa
    Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 712
    • Máx. 11,5
    Porcentaje masa masa
    Proteína, en base al método de ensayo de la norma NB 076
    • Mín. 10,5
    Porcentaje masa masa
    Cenizas, en base al método de ensayo de la norma NB 075
    • Máx. 2,1
    Porcentaje masa masa
    Grasas, en base al método de ensayo de la norma NB 103
    • Mín. 6,0
    Porcentaje masa masa
    Fibra cruda, en base al método de ensayo de la norma NB 312005
    • Máx. 3
    Porcentaje masa masa
    Actividad enzimática (El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado)
    • Negativa después de 15 minutos
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Salmonella, en 25 g, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579
    • Ausencia
    Escherichia Coli, en base al método de ensayo de la norma NB 32005
    • n=3; c=0; m<3; M=0
    Número más probable por gramo
    Significado de abreviaturas:
    • n: Número de unidades de la muestra a ser examinada.
    • c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
    • m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud.
    • M: Valor del parámetro, microbiológico por encima del cual el alimento representa un riesgo para la salud.
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 1
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: CHUQUISACA, Yotala, ALMACENES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE YOTALA
    6 50193102.1 31140 MEZCLA EN POLVO PARA PREPARAR POSTRE DE GELATINA
    SI 9 8.00 72.00
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - "I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERISTICAS ORGANOLÉPTICAS (MEZCLA EN POLVO)
    • ASPECTO Granulado fino, sin grumos y libre de cualquier partícula extraña (Según fecha de aprobación 19/06/2024 en mesa técnica)
    • COLOR Homogéneo, característico al producto (Según fecha de aprobación 19/06/2024 en mesa técnica)
    • OLOR Característico del producto y libre de olores extraños (Según fecha de aprobación 19/06/2024 en mesa técnica)
    • SABOR Característico del producto y libre de sabores extraños (Según fecha de aprobación 19/06/2024 en mesa técnica)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del requisito establecido en la R.A.042/2023 del SENASAG (Según fecha de aprobación 19/06/2024 en mesa técnica)
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE (PRIMARIO)
    • Los envases deben ser de materiales, aptos para el consumo directo con los alimentos y de grado alimenticio, que no alteren las características físicoquímicas del producto y preserven las mismas durante su tiempo de vida útil (Según fecha de aprobación 19/06/2024 en mesa técnica)
    MATERIAL DEL ENVASE (Según fecha de aprobación 19/06/2024 en mesa técnica)
    • Bolsas de Polietileno
    FORMATO DE PRESENTACIÓN (Según fecha de aprobación 19/06/2024 en mesa técnica)
    • De acuerdo a requerimiento
    REQUISITOS FÍSICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad (de acuerdo a la Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1 521:2014 aprobada en fecha 19/06/2024 en mesa técnica), en base al método de ensayo de la norma NB 325012:2004.
    • Máx. 2
    Porcentaje masa masa
    Cenizas total (g/100g), para materia prima, gelatina en polvo. De acuerdo a la Norma Sanitaria de Alimentos OPS/OMS (aprobada en fecha 19/06/2024 en mesa técnica), en base al método de la norma NB 325012:2004.
    • Máx. 2,0
    Nitrógeno total (g/100g), para materia prima, gelatina en polvo. De acuerdo a la Norma Sanitaria de Alimentos OPS/OMS (aprobada en fecha 19/06/2024 en mesa técnica), en base al método de la norma ISO 20483:2013.
    • Mín. 15
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Aerobios mesófilos (de acuerdo al Reglamento Sanitario de los Alimentos de Chile 2022 aprobado en fecha 19/06/2024 en mesa técnica), en base al método de la norma NB 32003.
    • 1x10^5 Nivel de Rechazo
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Escherichia coli (de acuerdo a Criterios Microbiológicos para alimentos y bebidas de consumo humano de Colombia 2020 aprobado en fecha 19/06/2024 en mesa técnica), en base al método de la norma NB 32005.
    • <1x10^1
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 1
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: CHUQUISACA, Yotala, ALMACENES DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE YOTALA
    TOTAL: Mil setecientos veintiseis 80/100 1,726.80
    5. DETALLE DE DOCUMENTOS PREVENTIVOS
    # Gestión Entidad DA Nro. Preventivo Descripción Importe
    1 2025 1102 1 1409 cert. ptria. adquisición de productos para la primera infancia 2,206.00
    UE Prog Proy Act/Obra Fuente Organismo Objeto del Gasto Ent. Trans. Descripción Importe
    1 210 0 12 41 119 3.1.1.40 1102 ALIMENTACIÓN HOSPITALARIA, PENITENCIARIA, AERONAVES Y OTRAS ESPECÍFICAS 2,206.00
    6. PERSONAL DE LA ENTIDAD RELACIONADO CON EL PROCESO DE CONTRATACION
        Nombre Cargo
    Responsable de la Unidad Solicitante : Barron Diaz Silvia Trabajadora Social Gam Yotala
    Responsable de Compra Nacional : Zarate Ramirez Weymar Secretario Municipal Administrativo Financiero
    7. PROGRAMACIÓN DEL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
      Actividad Fecha/Plazo Hora Lugar
    1 Inicio del Proceso de Contratación (fecha fija) 07/11/2025 ELECTRÓNICO
    2 Presentación de propuestas/ofertas (fecha fija) 11/11/2025 08:30 ELECTRÓNICO A TRAVES DEL RUPE
    3 Apertura de Sobres (fecha fija) 11/11/2025 08:31 ELECTRÓNICO A TRAVES DEL RUPE
    4 Aceptación de la intención de orden de compra por sistema (plazo) 4
    5 Formalización de la Contratación (plazo) 1
    8. DATOS DEL RESPONSABLE DE REGISTRO Y ENVÍO DE LA INFORMACIÓN
    Nombre completo
    Cargo
     ALEX PABEL VILLARROEL SANDOVAL Responsable De Planificación Y Presupuestos
    Fecha de publicación Medio de Envío
    07/11/2025 17:54:41 Internet




    .