SISTEMA DE NOTIFICACIÓN
DE LICITACIONES DE BOLIVIA

Infosiscon

INICIO
QUIENES SOMOS
PAQUETES
NOTICIAS BOLIVIA
CURSOS
PAQUETES
Hospital Clinico Viedma

Hospital Clinico Viedma

Adquisición de insumos para alimentación hospitalaria del hospital clínico viedma - según decreto supremo nº 4505

Monto referencial: 999688.50 BS

Licitación: Adquisición de insumos para alimentación hospitalaria del hospital clínico viedma - según decreto supremo nº 4505
Cuce: 25-0903-19-1615267-1-1
Estado: Vigente
Entidad: Hospital Clinico Viedma
Departamento: Cochabamba
Fecha de publicación: 24 de Noviembre de 2025
Fecha de presentación: 28 de Noviembre de 2025
Monto referencial: 999688.50 BS
Contacto: Paola Jenniffer Covarrubias Roca (Telf: 4235254)
Tipo de contratación: Bienes
Modalidad: CNC
Subasta electrónica: SI
Archivos:

 

[ Licitacion replicada del Sistema de Contrataciones Estatales de Bolivia SICOES. ]

FORM 100

Inicio de proceso de Bienes


1. IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD
Código de la entidad Denominación de la Entidad Fax Teléfono
 0903 - 19  HOSPITAL CLINICO VIEDMA  4258066  4235254
2. IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA
CUCE
:
25-0903-19-1615267-1-1
Fecha de publicación (en el SICOES)
:
24/11/2025
Objeto de la Contratación
:
ADQUISICIÓN DE INSUMOS PARA ALIMENTACIÓN HOSPITALARIA DEL HOSPITAL CLÍNICO VIEDMA - SEGÚN DECRETO SUPREMO Nº 4505
Datos de identificación del proceso
:
Modalidad Código de la entidad para identificar al proceso Nro. de convocatoria
Compra Nacional por Convocatoria CNC-HCV-19/2025 1
Subasta
:
Si
Concesión Administrativa
:
No
3. DATOS GENERALES DE LA CONVOCATORIA
Tipo de convocatoria
:
Convocatoria Publica Nacional
Forma de adjudicación
:
Por Items
Normativa utilizada
:
Compro Hecho en Bolivia (D.S.4505)
Tipo de contratación
:
Bienes
Garantías solicitadas
:
No se solicitan garantias
Moneda considerada para el proceso
:
Bolivianos
Elaboración del DBC
:
Bienes o servicios recurrentes con cargo a la siguiente gestión:
:
Si
4. DETALLE DE BIENES REQUERIDOS
# Código de Catálogo Objeto de Gasto Descripción del bien Adquisición de Múltiples Proveedores Cantidad Precio Referencial Unitario Precio Referencial Total
1 50131702.16 31140 LECHE PASTEURIZADA ENTERA
NO 1113 9.50 10,573.50
Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: Por ser un producto derivado lácteo es susceptible a dañarse aun estando con fecha de vencimiento vigente, tener varios proveedores dificultaría identificar el origen de los productos en mal estado
Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - "I. Presentación física del producto que se identifique con el numero de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (presentar al momento de la recepción)".
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra).
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • COLOR Debe ser blanco opalescente o ligeramente amarillento (según la norma NB/NA 0064:2009)
    • OLOR Debe ser suave, lácteo característico, libre de olores extraños (según la norma NB/NA 0064:2009)
    • ASPECTO Debe ser homogéneo, libre de materias extrañas (según la norma NB/NA 0064:2009)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Se debe declarar el contenido de grasa láctea en % (fracción de masa) en el rotulo (según la norma NB/NA 0064).
    • Para la designación del producto debe tenerse en cuenta el numeral 4 de la norma NB/NA 0064.
    • Cuando se hayan añadido vitaminas o minerales, se debe indicar sus aportes en función de la Directriz del CODEX CAC/GL 2 Directrices sobre etiquetado nutricional y la legislación nacional vigente (según la norma NB/NA 0064).
    • Las inscripciones deberán ser de impresión permanente, fácilmente legibles a simple vista y hechas de tal forma que no desaparezcan bajo condiciones de uso normal (según la norma NB/NA 0064).
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • La leche pasteurizada debe ser envasada y comercializada en recipientes de material aprobado por la autoridad sanitaria competente, estar previstos de cierres herméticos e inviolables, limpios, libres de desperfectos, garantizar la completa preteccion de su contenido de agentes externos y no alterar las características organolépticas y físico-químicas del producto (según la norma NB/NA 0064).
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Envase de plástico (polietileno de baja densidad)
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 946 ml - 1000 ml
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Densidad relativa a 15°C, en base al método de ensayo de la norma AOAC 925.22.
    • Max. 1,033
    Densidad relativa a 20°C, en base al método de ensayo de la norma AOAC 925.22.
    • Min. 1,028
    • Max. 1,032
    Contenido de grasa (% fracción de masa), en base al ensayo de las normas ISO 1211, ISO 2446 y AOAC 2000.18.
    • Min. 3,0
    Acidez titulable (% fracción de masa), expresado como ácido láctico, en base al método de ensayo de las normas AOAC 947.05.
    • Min. 0,13
    • Max. 0,18
    Sólidos totales (% fracción de masa), en base al método de ensayo de la norma ISO 6731.
    • Min. 11,30
    Sólidos no grasos (% fracción de masa), en base al método de ensayo de la norma IDF 21 B:1987.
    • Min. 8,30
    Ceniza (% fracción de masa), en base al método de ensayo de la norma AOAC 925.46.
    • Min. 0,65
    • Max. 0,80
    Punto de congelación (punto crioscópico), en base al método de ensayo de las normas ISO 5764, AOAC 961.07, AOAC 990.22 y IDF 108 A.
    • Max. -0,512
    Escala Celsius
    Proteínas (% fracción de masa), en base al método de ensayo de las normas ISO 5542, AOAC 991.20, AOAC 972.16 y AOAC 975.17.
    • Min. 2,9
    Ensayo de fosfatasa, en base al método de ensayo de la norma ISO/TS 3356.
    • Negativo
    Grasa Vegetal, en base al método de ensayo de la norma NOM-155-SCFI-2003 (cromatografía de gases) IDF 054.
    • Negativo
    Lactosa en el producto parcialmente deslactosado (% fracción de masa), en base al método de ensayo de la norma ISO/TS 11285.
    • Max. 1,4
    Lactosa en el producto bajo en lactosa (% fracción de masa), en base al método de ensayo de la norma ISO/TC 11285.
    • Max. 0,7
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Detección de Listeria monocytogenes /25 g, en base al método de ensayo de la norma ISO 11290-1.
    • m = 0
    Recuento de Escherichia coli, UFC/g, método de ensayo norma ISO 21528-2.
    • m < 1
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Detección de Salmonella /25 g, en base al método de ensayo de la norma ISO 7685.
    • m = 0
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 365
    Forma de pago: Parcial
    Lugar de entrega: COCHABAMBA, COCHABAMBA, • Almacén del Servicio de Nutrición y Dietética del Hospital Clínico Viedma, calle Venezuela s/n.
    FORMA DE PAGO: • La forma de pago será de manera mensual, según cantidad de productos recibidos y presentación de notas de entrega, previa conciliación con la unidad solicitante mediante acta de recepción e informe de conformidad por la provisión realizada, prorrateando con el precio total.
    FORMA DE PAGO: • El primer pago de gestión, se realizara cuando Ministerio de Economía y Finanzas habilite el presupuesto de la gestión 2026.
    DOCUMENTOS SOLICITADOS A LOS PROPONENTES: • Carta de Manifestación escrita de aceptación de las características técnicas. • Demostrar experiencia en la provisión de los insumos en hospitales públicos o privados mínima 2 años. ADJUNTAR A LA PROPUESTA EL CERTIFICADO O CARTA DE SATISFACCIÓN DE LA ENTIDAD. • Carnet sanitario vigente del proveedor.
    CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS BIENES: • Los bienes deben ser de origen animal y producción nacional. • El transporte de los productos, serán en cajas o bolsas limpias y cerradas. Los envases sellados, para los productos que correspondan y protegidos de posibles agentes contaminantes: polvo, líquidos, vectores, etc.
    CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS BIENES: • Cuando algún producto no cumpla con buenas características organolépticas, aun se encuentre con fecha de vencimiento vigente, el proveedor deberá cambiar el producto por otro, en el plazo de 48 horas como máximo. • Los productos lácteos deben ser pasteurizados, etiquetado con registro sanitario, con fecha de vencimiento visible y vigente.
    FORMA DE PAGO: • Los precios para todos los productos deben incluir impuestos de ley y mantenerse fijos durante todo el periodo del contrato.
    PLAZO PREVISTO PARA LA ENTREGA DE BIENES: • El proponente adjudicado, deberá realizar las entregas de los productos a requerimiento del Servicio de Nutrición y Dietética; en el almacén del Servicio en el horario de 7:00 a 12:30 a.m., adjuntando la nota de entrega parcial, que será firmada por el receptor designado por la Institución, quién previamente verificará la calidad, cantidad y el peso en la balanza de la institución, al momento de la entrega.
    PLAZO PREVISTO PARA LA ENTREGA DE BIENES: • A partir del 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2026 o hasta agotar existencias.
    FORMA DE PAGO: • El monto referencial de la totalidad del contrato es variable, de acuerdo a requerimiento, según necesidad institucional, por variaciones en el número de comensales, debiendo procederse con el pago de acuerdo al total de insumos recibidos.
    2 50131701.6 31140 YOGURT
    NO 106 28.00 2,968.00
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: Por ser un producto derivado lácteo es susceptible a dañarse aun estando con fecha de vencimiento vigente, tener varios proveedores dificultaría identificar el origen de los productos en mal estado
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - "I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (presentar al momento de la recepción)".
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra).
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • SABOR Y OLOR El sabor y olor deben ser característicos del producto fresco (según la norma NB/NA 0078)
    • COLOR Blanco cremoso u otro propio, resultante del color de la fruta o colorante añadido (según la norma NB/NA 0078)
    • TEXTURA Deben presentar aspecto homogéneo, sin materias extrañas objetables (según la norma NB/NA 0078)
    De acuerdo a los ingredientes
    • Natural, con fruta, azucarado, edulcorado, con otros ingredientes, saborizado o aromatizado
    De acuerdo al proceso de elaboración
    • Batido, coagulado o aflanado, bebible, concentrado y deslactosado
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Los envases deben llevar declaraciones de impresión permanente, con caracteres legibles a simple vista e indelebles bajo condiciones de uso normal. No puede utilizarse para el efecto ningún tipo de adhesivos (según la norma NB/NA 0078:2009).
    • El rotulo debera cumplir con lo indicado en la legislacion vigente de cada país de la Comunidad Andina o, en su defecto, con el CODEX STAN 1:1985 (2008) (segun la norma NB/NA 0078:2009).
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE (PRIMARIO)
    • Los productos deben envasar en recipientes de material de grado alimenticio, aprobado por la Autoridad Sanitaria compotente de los paises de la Comunidad Andina, de tal manera que aseguren la conservacion del producto durante su almacenamiento, transporte y expendio (según la norma NB/NA 0078:2009).
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Polietileno tereftalato (PET)
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 1000 ml
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Contenido de grasa (% fracción de masa), en base al método de ensayo de la norma ISO 1211/ ISO 2446.
    • Min. 2,5
    Acidez (% expresado como acido láctico), en base al método de ensayo de la norma ISO 11869.
    • Max. 1,5
    Proteína (% fracción de masa), en base al método de ensayo de la norma ISO 5542.
    • Min. 2.7
    Presencia de adulterantes, en base al método de ensayo de la norma NOM-155-SCFI-2003 (cromatografía de gases) IDF 054 y Determinacion de glicoma-cropeptidos por cromatografia Liquida de Alta Eficiencia (HPLC) previa la eliminacion de grasas y proteinas con acido tricloroacético REAL DECRETO 2021/1993.
    • Negativo
    Grasa vegetal, en base al método de ensayo de la norma NOM-155-SCFI-2003 (cromatografía de gases) IDF 054 y Determinacion de glicoma-cropeptidos por cromatografia Liquida de Alta Eficiencia (HPLC) previa la eliminacion de grasas y proteinas con acido tricloroacético REAL DECRETO 2021/1993.
    • Negativo
    Suero de leche, en base al método de ensayo de la norma NOM-155-SCFI-2003 (cromatografía de gases) IDF 054 y Determinacion de glicoma-cropeptidos por cromatografia Liquida de Alta Eficiencia (HPLC) previa la eliminacion de grasas y proteinas con acido tricloroacético REAL DECRETO 2021/1993.
    • Negativo
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Coliformes totales, en base al método de ensayo de la norma ISO 4832.
    • n=5; c=2; m=10; M=100
    Unidades Formadoras de Colonias por centímetro cúbico
    Determinación de E. coli, en base al método de ensayo de la norma ISO 11866-2.
    • n=5; c=2; m<1
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Recuento de Moho y levaduras en base al método de ensayo de la norma ISO 6611.
    • n=5; c=2; m=200; M=500
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Significado de abreviaturas:
    • n: Número de unidades de la muestra a ser examinada.
    • c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
    • m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud.
    • M: Valor del parámetro, microbiológico por encima del cual el alimento representa un riesgo para la salud.
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 365
    Forma de pago: Parcial
    Lugar de entrega: COCHABAMBA, COCHABAMBA, • Almacén del Servicio de Nutrición y Dietética del Hospital Clínico Viedma, calle Venezuela s/n.
    PLAZO PREVISTO PARA LA ENTREGA DE BIENES: • A partir del 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2026 o hasta agotar existencias.
    FORMA DE PAGO: • Los precios para todos los productos deben incluir impuestos de ley y mantenerse fijos durante todo el periodo del contrato.
    FORMA DE PAGO: • La forma de pago será de manera mensual, según cantidad de productos recibidos y presentación de notas de entrega, previa conciliación con la unidad solicitante mediante acta de recepción e informe de conformidad por la provisión realizada, prorrateando con el precio total.
    FORMA DE PAGO: • El monto referencial de la totalidad del contrato es variable, de acuerdo a requerimiento, según necesidad institucional, por variaciones en el número de comensales, debiendo procederse con el pago de acuerdo al total de insumos recibidos.
    FORMA DE PAGO: • El primer pago de gestión, se realizara cuando Ministerio de Economía y Finanzas habilite el presupuesto de la gestión 2026.
    CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS BIENES: • Cuando algún producto no cumpla con buenas características organolépticas, aun se encuentre con fecha de vencimiento vigente, el proveedor deberá cambiar el producto por otro, en el plazo de 48 horas como máximo. • Los productos lácteos deben ser pasteurizados, etiquetado con registro sanitario, con fecha de vencimiento visible y vigente.
    CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS BIENES: • Los bienes deben ser de origen animal y producción nacional. • El transporte de los productos, serán en cajas o bolsas limpias y cerradas. Los envases sellados, para los productos que correspondan y protegidos de posibles agentes contaminantes: polvo, líquidos, vectores, etc.
    DOCUMENTOS SOLICITADOS A LOS PROPONENTES: • Carta de Manifestación escrita de aceptación de las características técnicas. • Demostrar experiencia en la provisión de los insumos en hospitales públicos o privados mínima 2 años. ADJUNTAR A LA PROPUESTA EL CERTIFICADO O CARTA DE SATISFACCIÓN DE LA ENTIDAD. • Carnet sanitario vigente del proveedor.
    PLAZO PREVISTO PARA LA ENTREGA DE BIENES: • El proponente adjudicado, deberá realizar las entregas de los productos a requerimiento del Servicio de Nutrición y Dietética; en el almacén del Servicio en el horario de 7:00 a 12:30 a.m., adjuntando la nota de entrega parcial, que será firmada por el receptor designado por la Institución, quién previamente verificará la calidad, cantidad y el peso en la balanza de la institución, al momento de la entrega.
    3 50111513.1 31140 CARNE DE POLLO
    FILETE DE PECHO S/HUESO
    NO 4664 48.00 223,872.00
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: Para garantizar la calidad, inocuidad y uniformidad del producto, se propone trabajar con un solo proveedor de pollo, tener varios proveedores dificultaría identificar el origen de los productos en mal estado.
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción, excepcionalmente para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido con máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto)”.
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato)
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • ASPECTO GENERAL: Bueno y fresco (Según la norma NB 906:2000
    • COLOR: Característico de la carne en buen estado de conservación que no ha sufrido transformación de sus pigmentos naturales. La carne verdeada, así como carne con coágulos no debe ser utilizada (Según la norma NB 906: 2000)
    • OLOR: Característico del producto en buen estado de conservación (Según la norma NB 906:2000)
    • CONSISTENCIA: Firme al tacto (Según la norma NB 906:2000)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del requisito 6 de la norma NB 314001
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • Los materiales que se empleen para envasar deberán almacenarse en condiciones higiénicas y no deberán transmitir al producto sustancias desagradables más allá de los límites aceptables por el organismo oficial competente, y deberán proporcionarse al producto una protección adecuada contra la contaminación (Según la norma NB 771:1997)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Polipropileno
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • De acuerdo a requerimiento
    Corte / Presentación
    • Filetes
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB 379
    • Min. 70- Máx. 80
    Porcentaje masa masa
    Proteína, en base al método de ensayo de la norma NB 466
    • Min. 18
    Porcentaje masa masa
    Grasas, en base al método de ensayo de la norma NB 465
    • Max. 10
    Porcentaje masa masa
    pH, en base al método de ensayo de la norma NB 785
    • Min. 5,8 - Max. 6,4
    Reacción de Eber, en base al método de ensayo de la norma NB 378
    • Negativo
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Salmonella spp (en 25 g), de acuerdo a la norma NB 310013. En base al método de la norma NB/ISO 6579
    • n=5; c=1; m=Ausencia
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Escherichia coli (de acuerdo a la norma NB 310013), en base al método de la norma NB 32005
    • n=5; c=3; m = 2x10^2; M = 10^3
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Staphylococcus aureus (de acuerdo a la norma NB 310013), en base al método de la norma NB 32004
    • n=5; c=2; m = 1x10^2; M = 1X10^3
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Significado de abreviaturas:
    • n: Número de unidades de la muestra a ser examinada.
    • c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
    • m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud.
    • M: Valor del parámetro, microbiológico por encima del cual el alimento representa un riesgo para la salud.
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 365
    Forma de pago: Parcial
    Lugar de entrega: COCHABAMBA, COCHABAMBA, • Almacén del Servicio de Nutrición y Dietética del Hospital Clínico Viedma, calle Venezuela s/n.
    CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS BIENES: • El transporte de los productos, serán en cajas o bolsas limpias y cerradas. para los productos que correspondan y protegidos de posibles agentes contaminantes: polvo, líquidos, etc. conservando la cadena de frio. • Cuando algún producto no cumpla la calidad de lo solicitado, el proveedor deberá cambiar el producto por otro, en el plazo de 24 horas como máximo.
    CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS BIENES: • El pollo faenado en el día. • Todas las carnes deben presentar buenas características organolépticas para consumo humano: color natural, ligeramente húmeda, superficie firme al tacto, olor y sabor característico de carne de ave fresca, según corresponda.
    PLAZO PREVISTO PARA LA ENTREGA DE BIENES: • El proponente adjudicado, deberá realizar las entregas de los productos a requerimiento del Servicio de Nutrición y Dietética; en el almacén del ser Servicio en el horario de 7:00 a 12:30 a.m., adjuntando la nota de entrega parcial, que será firmada por el receptor designado por la Institución, quién previamente verificará la calidad, cantidad y el peso en la balanza de la institución, al momento de la entrega.
    FORMA DE PAGO: • Los precios para todos los productos deben incluir impuestos de ley y mantenerse fijos durante todo el periodo del contrato.
    FORMA DE PAGO: • La forma de pago será de manera mensual, según cantidad de productos recibidos y presentación de notas de entrega, previa conciliación con la unidad solicitante mediante acta de recepción e informe de conformidad por la provisión realizada, prorrateando con el precio total.
    FORMA DE PAGO: • El monto referencial de la totalidad del contrato es variable, de acuerdo a requerimiento, según necesidad institucional, por variaciones en el número de comensales, debiendo procederse con el pago de acuerdo al total de insumos recibidos.
    DOCUMENTOS SOLICITADOS A LOS PROPONENTES: • Carnet sanitario vigente del proveedor. • Registro sanitario vigente del establecimiento de donde proviene el pollo. • Tarjeta de control de inspección sanitaria del establecimiento de donde proviene el pollo.
    DOCUMENTOS SOLICITADOS A LOS PROPONENTES: • Carta de Manifestación escrita de aceptación de las características técnicas. • Demostrar experiencia en la provisión de insumos alimentarios en hospitales públicos o privados mínima 2 años. ADJUNTAR A LA PROPUESTA EL CERTIFICADO O CARTA DE SATISFACCIÓN DE LA ENTIDAD.
    FORMA DE PAGO: • El primer pago de gestión, se realizara cuando Ministerio de Economía y Finanzas habilite el presupuesto de la gestión 2026.
    PLAZO PREVISTO PARA LA ENTREGA DE BIENES: • A partir del 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2026 o hasta agotar existencias.
    4 50111513.1 31140 CARNE DE POLLO
    MUSLOS DE PIERNA
    NO 2438 40.00 97,520.00
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: Para garantizar la calidad, inocuidad y uniformidad del producto, se propone trabajar con un solo proveedor de pollo, tener varios proveedores dificultaría identificar el origen de los productos en mal estado.
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción, excepcionalmente para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido con máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto)”.
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato)
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • ASPECTO GENERAL: Bueno y fresco (Según la norma NB 906:2000
    • COLOR: Característico de la carne en buen estado de conservación que no ha sufrido transformación de sus pigmentos naturales. La carne verdeada, así como carne con coágulos no debe ser utilizada (Según la norma NB 906: 2000)
    • OLOR: Característico del producto en buen estado de conservación (Según la norma NB 906:2000)
    • CONSISTENCIA: Firme al tacto (Según la norma NB 906:2000)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del requisito 6 de la norma NB 314001
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • Los materiales que se empleen para envasar deberán almacenarse en condiciones higiénicas y no deberán transmitir al producto sustancias desagradables más allá de los límites aceptables por el organismo oficial competente, y deberán proporcionarse al producto una protección adecuada contra la contaminación (Según la norma NB 771:1997)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Polipropileno
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • De acuerdo a requerimiento
    Corte / Presentación
    • Muslos con piel
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB 379
    • Min. 70- Máx. 80
    Porcentaje masa masa
    Proteína, en base al método de ensayo de la norma NB 466
    • Min. 18
    Porcentaje masa masa
    Grasas, en base al método de ensayo de la norma NB 465
    • Max. 10
    Porcentaje masa masa
    pH, en base al método de ensayo de la norma NB 785
    • Min. 5,8 - Max. 6,4
    Reacción de Eber, en base al método de ensayo de la norma NB 378
    • Negativo
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Salmonella spp (en 25 g), de acuerdo a la norma NB 310013. En base al método de la norma NB/ISO 6579
    • n=5; c=1; m=Ausencia
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Escherichia coli (de acuerdo a la norma NB 310013), en base al método de la norma NB 32005
    • n=5; c=3; m = 2x10^2; M = 10^3
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Staphylococcus aureus (de acuerdo a la norma NB 310013), en base al método de la norma NB 32004
    • n=5; c=2; m = 1x10^2; M = 1X10^3
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Significado de abreviaturas:
    • n: Número de unidades de la muestra a ser examinada.
    • c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
    • m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud.
    • M: Valor del parámetro, microbiológico por encima del cual el alimento representa un riesgo para la salud.
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 365
    Forma de pago: Parcial
    Lugar de entrega: COCHABAMBA, COCHABAMBA, • Almacén del Servicio de Nutrición y Dietética del Hospital Clínico Viedma, calle Venezuela s/n.
    CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS BIENES: • El pollo faenado en el día. • Todas las carnes deben presentar buenas características organolépticas para consumo humano: color natural, ligeramente húmeda, superficie firme al tacto, olor y sabor característico de carne de ave fresca, según corresponda.
    FORMA DE PAGO: • Los precios para todos los productos deben incluir impuestos de ley y mantenerse fijos durante todo el periodo del contrato.
    FORMA DE PAGO: • El monto referencial de la totalidad del contrato es variable, de acuerdo a requerimiento, según necesidad institucional, por variaciones en el número de comensales, debiendo procederse con el pago de acuerdo al total de insumos recibidos.
    FORMA DE PAGO: • El primer pago de gestión, se realizara cuando Ministerio de Economía y Finanzas habilite el presupuesto de la gestión 2026.
    PLAZO PREVISTO PARA LA ENTREGA DE BIENES: • A partir del 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2026 o hasta agotar existencias.
    PLAZO PREVISTO PARA LA ENTREGA DE BIENES: • El proponente adjudicado, deberá realizar las entregas de los productos a requerimiento del Servicio de Nutrición y Dietética; en el almacén del ser Servicio en el horario de 7:00 a 12:30 a.m., adjuntando la nota de entrega parcial, que será firmada por el receptor designado por la Institución, quién previamente verificará la calidad, cantidad y el peso en la balanza de la institución, al momento de la entrega.
    CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS BIENES: • El transporte de los productos, serán en cajas o bolsas limpias y cerradas. para los productos que correspondan y protegidos de posibles agentes contaminantes: polvo, líquidos, etc. conservando la cadena de frio. • Cuando algún producto no cumpla la calidad de lo solicitado, el proveedor deberá cambiar el producto por otro, en el plazo de 24 horas como máximo.
    DOCUMENTOS SOLICITADOS A LOS PROPONENTES: • Carnet sanitario vigente del proveedor. • Registro sanitario vigente del establecimiento de donde proviene el pollo. • Tarjeta de control de inspección sanitaria del establecimiento de donde proviene el pollo.
    DOCUMENTOS SOLICITADOS A LOS PROPONENTES: • Carta de Manifestación escrita de aceptación de las características técnicas. • Demostrar experiencia en la provisión de insumos alimentarios en hospitales públicos o privados mínima 2 años. ADJUNTAR A LA PROPUESTA EL CERTIFICADO O CARTA DE SATISFACCIÓN DE LA ENTIDAD.
    FORMA DE PAGO: • La forma de pago será de manera mensual, según cantidad de productos recibidos y presentación de notas de entrega, previa conciliación con la unidad solicitante mediante acta de recepción e informe de conformidad por la provisión realizada, prorrateando con el precio total.
    5 50111513.1 31140 CARNE DE POLLO
    PECHO C/HUESO
    NO 2438 40.00 97,520.00
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: Para garantizar la calidad, inocuidad y uniformidad del producto, se propone trabajar con un solo proveedor de pollo, tener varios proveedores dificultaría identificar el origen de los productos en mal estado.
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción, excepcionalmente para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido con máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto)”.
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato)
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • ASPECTO GENERAL: Bueno y fresco (Según la norma NB 906:2000
    • COLOR: Característico de la carne en buen estado de conservación que no ha sufrido transformación de sus pigmentos naturales. La carne verdeada, así como carne con coágulos no debe ser utilizada (Según la norma NB 906: 2000)
    • OLOR: Característico del producto en buen estado de conservación (Según la norma NB 906:2000)
    • CONSISTENCIA: Firme al tacto (Según la norma NB 906:2000)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del requisito 6 de la norma NB 314001
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • Los materiales que se empleen para envasar deberán almacenarse en condiciones higiénicas y no deberán transmitir al producto sustancias desagradables más allá de los límites aceptables por el organismo oficial competente, y deberán proporcionarse al producto una protección adecuada contra la contaminación (Según la norma NB 771:1997)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Polipropileno
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • De acuerdo a requerimiento
    Corte / Presentación
    • Pechuga con piel
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB 379
    • Min. 70- Máx. 80
    Porcentaje masa masa
    Proteína, en base al método de ensayo de la norma NB 466
    • Min. 18
    Porcentaje masa masa
    Grasas, en base al método de ensayo de la norma NB 465
    • Max. 10
    Porcentaje masa masa
    pH, en base al método de ensayo de la norma NB 785
    • Min. 5,8 - Max. 6,4
    Reacción de Eber, en base al método de ensayo de la norma NB 378
    • Negativo
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Salmonella spp (en 25 g), de acuerdo a la norma NB 310013. En base al método de la norma NB/ISO 6579
    • n=5; c=1; m=Ausencia
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Escherichia coli (de acuerdo a la norma NB 310013), en base al método de la norma NB 32005
    • n=5; c=3; m = 2x10^2; M = 10^3
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Staphylococcus aureus (de acuerdo a la norma NB 310013), en base al método de la norma NB 32004
    • n=5; c=2; m = 1x10^2; M = 1X10^3
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Significado de abreviaturas:
    • n: Número de unidades de la muestra a ser examinada.
    • c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
    • m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud.
    • M: Valor del parámetro, microbiológico por encima del cual el alimento representa un riesgo para la salud.
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 365
    Forma de pago: Parcial
    Lugar de entrega: COCHABAMBA, COCHABAMBA, • Almacén del Servicio de Nutrición y Dietética del Hospital Clínico Viedma, calle Venezuela s/n.
    CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS BIENES: • El pollo faenado en el día. • Todas las carnes deben presentar buenas características organolépticas para consumo humano: color natural, ligeramente húmeda, superficie firme al tacto, olor y sabor característico de carne de ave fresca, según corresponda.
    PLAZO PREVISTO PARA LA ENTREGA DE BIENES: • A partir del 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2026 o hasta agotar existencias.
    FORMA DE PAGO: • Los precios para todos los productos deben incluir impuestos de ley y mantenerse fijos durante todo el periodo del contrato.
    FORMA DE PAGO: • La forma de pago será de manera mensual, según cantidad de productos recibidos y presentación de notas de entrega, previa conciliación con la unidad solicitante mediante acta de recepción e informe de conformidad por la provisión realizada, prorrateando con el precio total.
    FORMA DE PAGO: • El monto referencial de la totalidad del contrato es variable, de acuerdo a requerimiento, según necesidad institucional, por variaciones en el número de comensales, debiendo procederse con el pago de acuerdo al total de insumos recibidos.
    FORMA DE PAGO: • El primer pago de gestión, se realizara cuando Ministerio de Economía y Finanzas habilite el presupuesto de la gestión 2026.
    CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS BIENES: • El transporte de los productos, serán en cajas o bolsas limpias y cerradas. para los productos que correspondan y protegidos de posibles agentes contaminantes: polvo, líquidos, etc. conservando la cadena de frio. • Cuando algún producto no cumpla la calidad de lo solicitado, el proveedor deberá cambiar el producto por otro, en el plazo de 24 horas como máximo.
    DOCUMENTOS SOLICITADOS A LOS PROPONENTES: • Carnet sanitario vigente del proveedor. • Registro sanitario vigente del establecimiento de donde proviene el pollo. • Tarjeta de control de inspección sanitaria del establecimiento de donde proviene el pollo.
    DOCUMENTOS SOLICITADOS A LOS PROPONENTES: • Carta de Manifestación escrita de aceptación de las características técnicas. • Demostrar experiencia en la provisión de insumos alimentarios en hospitales públicos o privados mínima 2 años. ADJUNTAR A LA PROPUESTA EL CERTIFICADO O CARTA DE SATISFACCIÓN DE LA ENTIDAD.
    PLAZO PREVISTO PARA LA ENTREGA DE BIENES: • El proponente adjudicado, deberá realizar las entregas de los productos a requerimiento del Servicio de Nutrición y Dietética; en el almacén del ser Servicio en el horario de 7:00 a 12:30 a.m., adjuntando la nota de entrega parcial, que será firmada por el receptor designado por la Institución, quién previamente verificará la calidad, cantidad y el peso en la balanza de la institución, al momento de la entrega.
    6 50111527.2 31140 CARNE MOLIDA ESPECIAL (Carne de Res)
    GRANDE
    NO 1378 75.00 103,350.00
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: Para garantizar la calidad, inocuidad y uniformidad del producto, se considera un solo proveedor de carne de res molida grande especial, tener varios proveedores dificultaría identificar el origen de los productos en mal estado.
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis (Excepcionalmente, para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido como máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto). II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción)”.
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato)
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • ASPECTO GENERAL Bueno, fresco (Según la norma NB 779:1997)
    • COLOR Característico al tipo o especie. Y no se deberá utilizar medios que alteren el color natural de la carne (Según la norma NB 779:1997)
    • OLOR Propio del producto (Según la norma NB 779:1997)
    • CONSISTENCIA Firme al tacto (Según la norma NB 779:1997)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del requisito 6 de la norma NB 314001:2015
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • Los envases y embalajes deben ser de materiales de naturaleza tal que no reaccionen con el producto. Los materiales usados para envasar y embalar deben estar limpios y deben proteger al producto de cualquier contaminación durante el transporte y almacenamiento
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Polipropileno
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • De acuerdo a requerimiento
    Tipo de Molido
    • Gruesa
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad (de acuerdo a la norma NB 779), en base al método de ensayo de la norma NB 379
    • Entre 70 y 80
    Porcentaje masa masa
    Proteína (de acuerdo a la norma NB 779), en base al método de ensayo de la norma NB 466
    • Mín. 12 Dependiendo de la especie
    Porcentaje masa masa
    Grasa (de acuerdo a la norma NB 779), en base al método de ensayo de la norma NB 465
    • Máx. 35
    Porcentaje masa masa
    pH (de acuerdo a la norma NB 779), en base al método de ensayo de la norma NB 785
    • Entre 5,8 y 6,4
    Reacción de Eber (de acuerdo a la norma NB 779), en base al método de ensayo de la norma NB 378
    • Negativo
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Salmonella spp (en 25 g), en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579. De acuerdo a la norma NB 310017
    • Ausencia
    Escherichia coli O157:H7, en base al método de ensayo USDA - FSIS. De acuerdo a la norma NB 310017
    • Ausencia
    Staphylococcus aureus, en base al método de ensayo de la norma NB 32004. De acuerdo a la norma NB 310017
    • n=5; c=2; m=1x10^2; M=1X10^3
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Clostridium perfringens, en base al método de ensayo de la norma NB 32009. De acuerdo a la norma NB 310017
    • n=5; c=2; m=1x10; M=1X10^2
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Significado de abreviaturas:
    • c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
    • M: Valor del parámetro, microbiológico por encima del cual el alimento representa un riesgo para la salud.
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 365
    Forma de pago: Parcial
    Lugar de entrega: COCHABAMBA, COCHABAMBA, • Almacén del Servicio de Nutrición y Dietética del Hospital Clínico Viedma, calle Venezuela s/n.
    CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS BIENES: • Todas las carnes deben presentar buenas características organolépticas para consumo humano: color rojo brillante, ligeramente húmeda, superficie firme al tacto, olor y sabor característico de carne fresca. • Cuando algún producto no cumpla la calidad de lo solicitado, el proveedor deberá cambiar el producto por otro, en el plazo de 24 horas como máximo.
    PLAZO PREVISTO PARA LA ENTREGA DE BIENES: • A partir del 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2026 o hasta agotar existencias.
    FORMA DE PAGO: • Los precios para todos los productos deben incluir impuestos de ley y mantenerse fijos durante todo el periodo del contrato.
    FORMA DE PAGO: • La forma de pago será de manera mensual, según cantidad de productos recibidos y presentación de notas de entrega, previa conciliación con la unidad solicitante mediante acta de recepción e informe de conformidad por la provisión realizada, prorrateando con el precio total.
    FORMA DE PAGO: • El monto referencial de la totalidad del contrato es variable, de acuerdo a requerimiento, según necesidad institucional, por variaciones en el número de comensales, debiendo procederse con el pago de acuerdo al total de insumos recibidos.
    FORMA DE PAGO: • El primer pago de gestión, se realizara cuando Ministerio de Economía y Finanzas habilite el presupuesto de la gestión 2026.
    CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS BIENES: • Los bienes deben ser de preferencia de origen o producción nacional. • El transporte de los productos, será en cajas limpias y cerradas protegidos de posibles agentes contaminantes: polvo, líquidos, vectores, etc. conservando la cadena de frio.
    DOCUMENTOS SOLICITADOS A LOS PROPONENTES: • Carnet sanitario vigente del proveedor. • Autorización sanitaria de funcionamiento del establecimiento de donde proviene el producto. • Tarjeta de control de inspección sanitaria del establecimiento de donde proviene el producto
    DOCUMENTOS SOLICITADOS A LOS PROPONENTES: • Carta de Manifestación escrita de aceptación de las características técnicas. • Demostrar experiencia en la provisión de los insumos en hospitales públicos o privados mínima 2 años. ADJUNTAR A LA PROPUESTA EL CERTIFICADO O CARTA DE SATISFACCIÓN DE LA ENTIDAD.
    PLAZO PREVISTO PARA LA ENTREGA DE BIENES: • El proponente adjudicado, deberá realizar las entregas de los productos a requerimiento del Servicio de Nutrición y Dietética; en el almacén del ser Servicio en el horario de 7:00 a 12:30 a.m., adjuntando la nota de entrega parcial, que será firmada por el receptor designado por la Institución, quién previamente verificará la calidad, cantidad y el peso en la balanza de la institución, al momento de la entrega.
    7 50111527.2 31140 CARNE MOLIDA ESPECIAL (Carne de Res)
    PEQUEÑA
    NO 1378 75.00 103,350.00
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: Para garantizar la calidad, inocuidad y uniformidad del producto, se considera un solo proveedor de carne de res molida pequeña especial, tener varios proveedores dificultaría identificar el origen de los productos en mal estado.
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis (Excepcionalmente, para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido como máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto). II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción)”.
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato)
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • ASPECTO GENERAL Bueno, fresco (Según la norma NB 779:1997)
    • COLOR Característico al tipo o especie. Y no se deberá utilizar medios que alteren el color natural de la carne (Según la norma NB 779:1997)
    • OLOR Propio del producto (Según la norma NB 779:1997)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del requisito 6 de la norma NB 314001:2015
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • Los envases y embalajes deben ser de materiales de naturaleza tal que no reaccionen con el producto. Los materiales usados para envasar y embalar deben estar limpios y deben proteger al producto de cualquier contaminación durante el transporte y almacenamiento
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Polipropileno
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • De acuerdo a requerimiento
    Tipo de Molido
    • Pequeña
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad (de acuerdo a la norma NB 779), en base al método de ensayo de la norma NB 379
    • Entre 70 y 80
    Porcentaje masa masa
    Proteína (de acuerdo a la norma NB 779), en base al método de ensayo de la norma NB 466
    • Mín. 12 Dependiendo de la especie
    Porcentaje masa masa
    Grasa (de acuerdo a la norma NB 779), en base al método de ensayo de la norma NB 465
    • Máx. 35
    Porcentaje masa masa
    pH (de acuerdo a la norma NB 779), en base al método de ensayo de la norma NB 785
    • Entre 5,8 y 6,4
    Reacción de Eber (de acuerdo a la norma NB 779), en base al método de ensayo de la norma NB 378
    • Negativo
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Salmonella spp (en 25 g), en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579. De acuerdo a la norma NB 310017
    • Ausencia
    Escherichia coli O157:H7, en base al método de ensayo USDA - FSIS. De acuerdo a la norma NB 310017
    • Ausencia
    Staphylococcus aureus, en base al método de ensayo de la norma NB 32004. De acuerdo a la norma NB 310017
    • n=5; c=2; m=1x10^2; M=1X10^3
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Clostridium perfringens, en base al método de ensayo de la norma NB 32009. De acuerdo a la norma NB 310017
    • n=5; c=2; m=1x10; M=1X10^2
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Significado de abreviaturas:
    • c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
    • M: Valor del parámetro, microbiológico por encima del cual el alimento representa un riesgo para la salud.
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 365
    Forma de pago: Parcial
    Lugar de entrega: COCHABAMBA, COCHABAMBA, • Almacén del Servicio de Nutrición y Dietética del Hospital Clínico Viedma, calle Venezuela s/n.
    CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS BIENES: • Cuando algún producto no cumpla la calidad de lo solicitado, el proveedor deberá cambiar el producto por otro, en el plazo de 24 horas como máximo.
    PLAZO PREVISTO PARA LA ENTREGA DE BIENES: • A partir del 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2026 o hasta agotar existencias.
    FORMA DE PAGO: • Los precios para todos los productos deben incluir impuestos de ley y mantenerse fijos durante todo el periodo del contrato.
    FORMA DE PAGO: • La forma de pago será de manera mensual, según cantidad de productos recibidos y presentación de notas de entrega, previa conciliación con la unidad solicitante mediante acta de recepción e informe de conformidad por la provisión realizada, prorrateando con el precio total.
    FORMA DE PAGO: • El monto referencial de la totalidad del contrato es variable, de acuerdo a requerimiento, según necesidad institucional, por variaciones en el número de comensales, debiendo procederse con el pago de acuerdo al total de insumos recibidos.
    FORMA DE PAGO: • El primer pago de gestión, se realizara cuando Ministerio de Economía y Finanzas habilite el presupuesto de la gestión 2026.
    CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS BIENES: • El transporte de los productos, será en cajas limpias y cerradas protegidos de posibles agentes contaminantes: polvo, líquidos, vectores, etc. conservando la cadena de frio. • Todas las carnes deben presentar buenas características organolépticas para consumo humano: color rojo brillante, ligeramente húmeda, superficie firme al tacto, olor y sabor característico de carne fresca.
    DOCUMENTOS SOLICITADOS A LOS PROPONENTES: • Carnet sanitario vigente del proveedor. • Autorización sanitaria de funcionamiento del establecimiento de donde proviene el producto. • Tarjeta de control de inspección sanitaria del establecimiento de donde proviene el producto
    DOCUMENTOS SOLICITADOS A LOS PROPONENTES: • Carta de Manifestación escrita de aceptación de las características técnicas. • Demostrar experiencia en la provisión de los insumos en hospitales públicos o privados mínima 2 años. ADJUNTAR A LA PROPUESTA EL CERTIFICADO O CARTA DE SATISFACCIÓN DE LA ENTIDAD.
    PLAZO PREVISTO PARA LA ENTREGA DE BIENES: • El proponente adjudicado, deberá realizar las entregas de los productos a requerimiento del Servicio de Nutrición y Dietética; en el almacén del ser Servicio en el horario de 7:00 a 12:30 a.m., adjuntando la nota de entrega parcial, que será firmada por el receptor designado por la Institución, quién previamente verificará la calidad, cantidad y el peso en la balanza de la institución, al momento de la entrega.
    8 50111527.1 31140 CARNE MAGRA DE RES (Carne roja fresca y/o refrigerada)
    PECETO
    NO 795 80.00 63,600.00
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: Para garantizar la calidad, inocuidad y uniformidad del producto, se considera un solo proveedor de carne de res peceto, tener varios proveedores dificultaría identificar el origen de los productos en mal estado.
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis (Excepcionalmente, para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido como máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto). II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción)”.
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato)
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • ASPECTO GENERAL: Bueno (Según la norma NB 310023:2014)
    • COLOR: Característico (Según la norma NB 310023:2014))
    • OLOR: Sui géneris (Según la norma NB 310023:2014)
    • CONSISTENCIA: Firme al tacto, tanto de la grasa como del tejido muscular (Según la norma NB 310023:2014)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del requisito 6 de la norma NB 314001:2015
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • Los envases y embalajes deben ser de materiales de naturaleza tal que no reaccionen con el producto. Los materiales usados para envasar y embalar deben estar limpios y deben proteger al producto de cualquier contaminación durante el transporte y almacenamiento
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Polietileno de baja densidad (PEAD)
    Corte
    • Peceto
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • De acuerdo a requerimiento
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    pH (de acuerdo a la norma NB 310023), en base al método de ensayo de la norma NB 379
    • Entre 5,4 y 6
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Salmonella spp (en 25 g), en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579. De acuerdo a la norma NB 310017
    • Ausencia
    Escherichia coli O157:H7, de acuerdo a la norma NB 310017, en base al método de ensayo USDA - FSIS/ u otros metodos validados
    • Ausencia
    Staphylococcus aureus, de acuerdo a la norma NB 310017, en base al método de ensayo de la norma NB 32004
    • n=5; c=2; m=1X10^2; M=1X10^3
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Clostridium perfringens, de acuerdo a la norma NB 310017, en base al metodo de ensayo de la norma NB 32009
    • n=5; c=2; m=1X10; M=1X10^2
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Significado de abreviaturas:
    • c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
    • M: Valor del parámetro, microbiológico por encima del cual el alimento representa un riesgo para la salud.
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 365
    Forma de pago: Parcial
    Lugar de entrega: COCHABAMBA, COCHABAMBA, • Almacén del Servicio de Nutrición y Dietética del Hospital Clínico Viedma, calle Venezuela s/n.
    FORMA DE PAGO: • El monto referencial de la totalidad del contrato es variable, de acuerdo a requerimiento, según necesidad institucional, por variaciones en el número de comensales, debiendo procederse con el pago de acuerdo al total de insumos recibidos.
    FORMA DE PAGO: • El primer pago de gestión, se realizara cuando Ministerio de Economía y Finanzas habilite el presupuesto de la gestión 2026.
    DOCUMENTOS SOLICITADOS A LOS PROPONENTES: • Carnet sanitario vigente del proveedor. • Autorización sanitaria de funcionamiento del establecimiento de donde proviene el producto. • Tarjeta de control de inspección sanitaria del establecimiento de donde proviene el producto
    CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS BIENES: • Los bienes deben ser de preferencia de origen o producción nacional. • El transporte de los productos, será en cajas limpias y cerradas protegidos de posibles agentes contaminantes: polvo, líquidos, vectores, etc. conservando la cadena de frio.
    CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS BIENES: • Todas las carnes deben presentar buenas características organolépticas para consumo humano: color rojo brillante, ligeramente húmeda, superficie firme al tacto, olor y sabor característico de carne fresca. • Cuando algún producto no cumpla la calidad de lo solicitado, el proveedor deberá cambiar el producto por otro, en el plazo de 24 horas como máximo.
    PLAZO PREVISTO PARA LA ENTREGA DE BIENES: • A partir del 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2026 o hasta agotar existencias.
    FORMA DE PAGO: • La forma de pago será de manera mensual, según cantidad de productos recibidos y presentación de notas de entrega, previa conciliación con la unidad solicitante mediante acta de recepción e informe de conformidad por la provisión realizada, prorrateando con el precio total.
    FORMA DE PAGO: • Los precios para todos los productos deben incluir impuestos de ley y mantenerse fijos durante todo el periodo del contrato.
    PLAZO PREVISTO PARA LA ENTREGA DE BIENES: • El proponente adjudicado, deberá realizar las entregas de los productos a requerimiento del Servicio de Nutrición y Dietética; en el almacén del ser Servicio en el horario de 7:00 a 12:30 a.m., adjuntando la nota de entrega parcial, que será firmada por el receptor designado por la Institución, quién previamente verificará la calidad, cantidad y el peso en la balanza de la institución, al momento de la entrega.
    DOCUMENTOS SOLICITADOS A LOS PROPONENTES: • Carta de Manifestación escrita de aceptación de las características técnicas. • Demostrar experiencia en la provisión de los insumos en hospitales públicos o privados mínima 2 años. ADJUNTAR A LA PROPUESTA EL CERTIFICADO O CARTA DE SATISFACCIÓN DE LA ENTIDAD.
    9 50111527.1 31140 CARNE MAGRA DE RES (Carne roja fresca y/o refrigerada)
    PULPA SIN, NERVIOS, GRASA NI HUESO
    NO 795 85.00 67,575.00
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: Para garantizar la calidad, inocuidad y uniformidad del producto, se considera un solo proveedor de carne de res pulpa sin, nervios, grasa ni hueso, tener varios proveedores dificultaría identificar el origen de los productos en mal e
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis (Excepcionalmente, para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido como máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto). II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción)”.
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato)
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • ASPECTO GENERAL: Bueno (Según la norma NB 310023:2014)
    • COLOR: Característico (Según la norma NB 310023:2014))
    • OLOR: Sui géneris (Según la norma NB 310023:2014)
    • CONSISTENCIA: Firme al tacto, tanto de la grasa como del tejido muscular (Según la norma NB 310023:2014)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del requisito 6 de la norma NB 314001:2015
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • Los envases y embalajes deben ser de materiales de naturaleza tal que no reaccionen con el producto. Los materiales usados para envasar y embalar deben estar limpios y deben proteger al producto de cualquier contaminación durante el transporte y almacenamiento
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Polietileno de baja densidad (PEAD)
    Corte
    • Carne de Res Pulpa Especial
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • De acuerdo a requerimiento
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    pH (de acuerdo a la norma NB 310023), en base al método de ensayo de la norma NB 379
    • Entre 5,4 y 6
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Salmonella spp (en 25 g), en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579. De acuerdo a la norma NB 310017
    • Ausencia
    Escherichia coli O157:H7, de acuerdo a la norma NB 310017, en base al método de ensayo USDA - FSIS/ u otros metodos validados
    • Ausencia
    Staphylococcus aureus, de acuerdo a la norma NB 310017, en base al método de ensayo de la norma NB 32004
    • n=5; c=2; m=1X10^2; M=1X10^3
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Clostridium perfringens, de acuerdo a la norma NB 310017, en base al metodo de ensayo de la norma NB 32009
    • n=5; c=2; m=1X10; M=1X10^2
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Significado de abreviaturas:
    • n: Número de unidades de la muestra a ser examinada.
    • c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
    • m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud.
    • M: Valor del parámetro, microbiológico por encima del cual el alimento representa un riesgo para la salud.
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 365
    Forma de pago: Parcial
    Lugar de entrega: COCHABAMBA, COCHABAMBA, • Almacén del Servicio de Nutrición y Dietética del Hospital Clínico Viedma, calle Venezuela s/n.
    CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS BIENES: • Cuando algún producto no cumpla la calidad de lo solicitado, el proveedor deberá cambiar el producto por otro, en el plazo de 24 horas como máximo.
    PLAZO PREVISTO PARA LA ENTREGA DE BIENES: • A partir del 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2026 o hasta agotar existencias.
    FORMA DE PAGO: • Los precios para todos los productos deben incluir impuestos de ley y mantenerse fijos durante todo el periodo del contrato.
    FORMA DE PAGO: • La forma de pago será de manera mensual, según cantidad de productos recibidos y presentación de notas de entrega, previa conciliación con la unidad solicitante mediante acta de recepción e informe de conformidad por la provisión realizada, prorrateando con el precio total.
    FORMA DE PAGO: • El monto referencial de la totalidad del contrato es variable, de acuerdo a requerimiento, según necesidad institucional, por variaciones en el número de comensales, debiendo procederse con el pago de acuerdo al total de insumos recibidos.
    FORMA DE PAGO: • El primer pago de gestión, se realizara cuando Ministerio de Economía y Finanzas habilite el presupuesto de la gestión 2026.
    CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS BIENES: • El transporte de los productos, será en cajas limpias y cerradas protegidos de posibles agentes contaminantes: polvo, líquidos, vectores, etc. conservando la cadena de frio. • Todas las carnes deben presentar buenas características organolépticas para consumo humano: color rojo brillante, ligeramente húmeda, superficie firme al tacto, olor y sabor característico de carne fresca.
    DOCUMENTOS SOLICITADOS A LOS PROPONENTES: • Carnet sanitario vigente del proveedor. • Autorización sanitaria de funcionamiento del establecimiento de donde proviene el producto. • Tarjeta de control de inspección sanitaria del establecimiento de donde proviene el producto
    DOCUMENTOS SOLICITADOS A LOS PROPONENTES: • Carta de Manifestación escrita de aceptación de las características técnicas. • Demostrar experiencia en la provisión de los insumos en hospitales públicos o privados mínima 2 años. ADJUNTAR A LA PROPUESTA EL CERTIFICADO O CARTA DE SATISFACCIÓN DE LA ENTIDAD.
    PLAZO PREVISTO PARA LA ENTREGA DE BIENES: • El proponente adjudicado, deberá realizar las entregas de los productos a requerimiento del Servicio de Nutrición y Dietética; en el almacén del ser Servicio en el horario de 7:00 a 12:30 a.m., adjuntando la nota de entrega parcial, que será firmada por el receptor designado por la Institución, quién previamente verificará la calidad, cantidad y el peso en la balanza de la institución, al momento de la entrega.V
    10 50151513.6 31140 ACEITE COMESTIBLE MEZCLA DE SOYA Y GIRASOL FORTIFICADO CON VITAMINA A
    NO 557 28.00 15,596.00
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: Para garantizar la calidad, homogeneidad y continuidad del suministro, optimizar el control de inventario, simplificar los procesos administrativos y logísticos se propone un solo proveedor
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción, excepcionalmente para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido con máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto)”.
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • COLOR Característico del producto designado (Según la norma NB 685:2024)
    • OLOR Y SABOR Característico del producto designado y exento de olores y sabores extraños o rancios (Según la norma NB 685:2024)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 7 de la norma NB 685:2024
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • Los envases para el aceite comestible mezcla soya y girasol fortificado con vitamina A, deben ser herméticos y de un material inerte a la acción del producto (Según la norma NB 685:2024)
    MATERIAL DEL ENVASE (R.T. aprobada mediante R.M. N°0647 del 29/07/2009)
    • Polietileno Tereftalato (PET)
    Clasificación de acuerdo a su origen natural
    • Grasas y/o aceites naturales de origen vegetal (Según la norma NB 34011: 2024)
    Clasificación de acuerdo a su estado físico a 20°C
    • Es la sustancia formada por triglicéridos que a la temperatura de 20°C, se presenta en estado líquido (Según la norma NB 34011:2024)
    Clasificación según su uso
    • Aceites y grasas comestibles (Según la norma NB 34011:2024)
    De acuerdo a su grado de industrialización
    • Grasas y aceites refinados (Según la norma NB 34011:2024)
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • De acuerdo a requerimiento
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Densidad relativa (20°C)/agua a (20°C), en base al método de ensayo de la norma NB 34021.
    • Entre 0,9160 y 0,9250
    Indice de refracción a 25°C, en base al método de ensayo de la norma NB 34003.
    • Entre 1,4720 y 1,4760
    Indice de refracción a 40°C, en base al método de ensayo de la norma NB 34003.
    • Entre 1,4660 y 1,4700
    Indice de saponificación, en base al método de ensayo de la norma NB 34005.
    • Entre 188,00 y 195,00
    Indice de Yodo (Wijs), en base al método de ensayo de la norma NB 34006.
    • Entre 120,00 y 143,00
    Materia insaponificable, en base al método de ensayo de la norma NB 34007.
    • Máx. 1,5
    Porcentaje masa masa
    Acidez (como Acido Oleico), en base al método de ensayo de la norma NB 34004.
    • Máx. 0,07
    Porcentaje masa masa
    Indice de peróxido, en base al método de ensayo de la norma NB 34008.
    • Máx. 6,0
    Miliequivalente de oxigeno sobre kilogramo
    Fósforo, en base al método de ensayo de la norma NB 34022.
    • Máx. 6,0
    Miligramos por kilogramo
    Color Lovibond (5 1/4 celda) rojo, en base al método de ensayo de la norma NB 34024.
    • Máx. 3
    Vitamina A (U.I*/g de aceite) en base al método de ensayo de la norma NB 34045. *Unidad Internacional.
    • Entre 60 y 100
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 365
    Forma de pago: Parcial
    Lugar de entrega: COCHABAMBA, COCHABAMBA, • Almacén del Servicio de Nutrición y Dietética del Hospital Clínico Viedma, calle Venezuela s/n.
    FORMA DE PAGO: • Los precios para todos los productos deben incluir impuestos de ley y mantenerse fijos durante todo el periodo del contrato.
    FORMA DE PAGO: • El monto referencial de la totalidad del contrato es variable, de acuerdo a requerimiento, según necesidad institucional, por variaciones en el número de comensales, debiendo procederse con el pago de acuerdo al total de insumos recibidos.
    FORMA DE PAGO: • El primer pago de gestión, se realizara cuando Ministerio de Economía y Finanzas habilite el presupuesto de la gestión 2026.
    DOCUMENTOS SOLICITADOS A LOS PROPONENTES: • Carta de Manifestación escrita de aceptación de las características técnicas. • Demostrar experiencia en la provisión de los insumos en hospitales públicos o privados mínima 2 años. ADJUNTAR A LA PROPUESTA EL CERTIFICADO O CARTA DE SATISFACCIÓN DE LA ENTIDAD. • Carnet sanitario vigente del proveedor.
    CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS BIENES: • El transporte de los productos, serán en cajas o bolsas limpias y cerradas. Los envases sellados, para los productos que correspondan y protegidos de posibles agentes contaminantes: polvo, líquidos, vectores, etc.
    PLAZO PREVISTO PARA LA ENTREGA DE BIENES: • El proponente adjudicado, deberá realizar las entregas de los productos a requerimiento del Servicio de Nutrición y Dietética; en el almacén del ser Servicio en el horario de 7:00 a 12:30 a.m., adjuntando la nota de entrega parcial, que será firmada por el receptor designado por la Institución, quién previamente verificará la calidad, cantidad y el peso en la balanza de la institución, al momento de la entrega.
    PLAZO PREVISTO PARA LA ENTREGA DE BIENES: • A partir del 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2026 o hasta agotar existencias.
    CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS BIENES: • Cuando algún producto no cumpla la calidad de lo solicitado, el proveedor deberá cambiar el producto por otro, en el plazo de 48 horas como máximo. • Productos envasados, sellados y con registro sanitario y larga vida útil para los alimentos que correspondan.
    FORMA DE PAGO: • La forma de pago será de manera mensual, según cantidad de productos recibidos y presentación de notas de entrega, previa conciliación con la unidad solicitante mediante acta de recepción e informe de conformidad por la provisión realizada, prorrateando con el precio total.
    11 50221108.1 31140 ARROZ EN GRANO (PRIMERA CALIDAD)
    NO 4823 19.00 91,637.00
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: Para garantizar la calidad, homogeneidad y continuidad del suministro, optimizar el control de inventario, simplificar los procesos administrativos y logísticos se propone un solo proveedor
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato)
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción, excepcionalmente para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido con máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto)”.
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato)
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • SABOR Y OLOR: Exento de sabores y olores anormales (Según la norma CXS 198-1995)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 8.2 de la norma NB 312002
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • Los envases para el arroz deben ser de un material inerte a la acción del producto, de tal forma que no alteren sus caracteristicas fisicas, ni organolepticas, ni nutricionales y a la vez no produzcan sustancias toxicas. Su uso deberá ser aprobado por la Autoridad Competente (Según la norma NB 312002:2006)
    • Los envases utilizados para el acondicionamiento del arroz, deben ser de materiales naturales, de materiales sintéticos o de otro material apropiado, que no transmitan olores o sabores extraños al producto envasado (Según la norma NB 312002:2006)
    • Cuando el producto se envase en sacos, estos deben estar limpios, ser resistentes y estar bien cosidos o sellados (Según la norma NB 312002:2006)
    • Cuando el producto se despacha a granel, los transportes deben estar limpios, sin perforaciones y bien sellados, con encerados que garanticen la protección del arroz (Según la norma NB 312002:2006)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Polipropileno (PP)
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 46 Kg
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 712. De acuerdo a la norma CXS 198-1995
    • Máx. 15
    Porcentaje masa masa
    Granos objetables (ud/1000 granos), en base al método de ensayo de la norma NB 312020
    • 2
    Granos dañados por calor, en base al método de ensayo de la norma NB 312023
    • Máx. 0,1
    Porcentaje masa masa
    Granos dañados totales, en base al método de ensayo de la norma NB 312022
    • Máx. 2,0
    Porcentaje masa masa
    Granos rojos, en base al método de ensayo de la norma NB 312022
    • Máx. 0,5
    Porcentaje masa masa
    Granos yesosos, en base al método de ensayo de la norma NB 312025
    • Máx. 3,0
    Porcentaje masa masa
    Granos partidos, en base al método de ensayo de la norma NB 312020
    • Máx. 2,5
    Porcentaje masa masa
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 365
    Forma de pago: Parcial
    Lugar de entrega: COCHABAMBA, COCHABAMBA, • Almacén del Servicio de Nutrición y Dietética del Hospital Clínico Viedma, calle Venezuela s/n.
    PLAZO PREVISTO PARA LA ENTREGA DE BIENES: • A partir del 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2026 o hasta agotar existencias.
    FORMA DE PAGO: • Los precios para todos los productos deben incluir impuestos de ley y mantenerse fijos durante todo el periodo del contrato.
    FORMA DE PAGO: • La forma de pago será de manera mensual, según cantidad de productos recibidos y presentación de notas de entrega, previa conciliación con la unidad solicitante mediante acta de recepción e informe de conformidad por la provisión realizada, prorrateando con el precio total.
    FORMA DE PAGO: • El monto referencial de la totalidad del contrato es variable, de acuerdo a requerimiento, según necesidad institucional, por variaciones en el número de comensales, debiendo procederse con el pago de acuerdo al total de insumos recibidos.
    FORMA DE PAGO: • El primer pago de gestión, se realizara cuando Ministerio de Economía y Finanzas habilite el presupuesto de la gestión 2026.
    CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS BIENES: • Cuando algún producto no cumpla la calidad de lo solicitado, el proveedor deberá cambiar el producto por otro, en el plazo de 48 horas como máximo. • Productos envasados, sellados y con registro sanitario y larga vida útil para los alimentos que correspondan.
    CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS BIENES: • El transporte de los productos, serán en cajas o bolsas limpias y cerradas. Los envases sellados, para los productos que correspondan y protegidos de posibles agentes contaminantes: polvo, líquidos, vectores, etc.
    DOCUMENTOS SOLICITADOS A LOS PROPONENTES: • Carta de Manifestación escrita de aceptación de las características técnicas. • Demostrar experiencia en la provisión de los insumos en hospitales públicos o privados mínima 2 años. ADJUNTAR A LA PROPUESTA EL CERTIFICADO O CARTA DE SATISFACCIÓN DE LA ENTIDAD. • Carnet sanitario vigente del proveedor.
    PLAZO PREVISTO PARA LA ENTREGA DE BIENES: • El proponente adjudicado, deberá realizar las entregas de los productos a requerimiento del Servicio de Nutrición y Dietética; en el almacén del ser Servicio en el horario de 7:00 a 12:30 a.m., adjuntando la nota de entrega parcial, que será firmada por el receptor designado por la Institución, quién previamente verificará la calidad, cantidad y el peso en la balanza de la institución, al momento de la entrega.
    12 50221104.2 31140 AVENA EN HOJUELA INSTANTÁNEA
    NO 27 28.00 756.00
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: Para garantizar la calidad, homogeneidad y continuidad del suministro, optimizar el control de inventario, simplificar los procesos administrativos y logísticos se propone un solo proveedor
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis (Excepcionalmente, para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido como máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto). II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción)”.
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato)
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • OLOR Y SABOR Debe estar libre de olores y sabores fungosos (mohos), fermentados, rancios o amargos, o cualquier otro olor o sabor objetable. Sabor y aroma agradables de avena tostada (Según la norma NB 312016:2005)
    • COLOR Crema, ligeramente caoba característico (Según la norma NB 312016:2005)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del requisito 6 de la NB 314001:2015
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • El producto se debe envasar en materiales que le proporcionen una adecuada protección, conservación e higiene y características durante el transporte y almacenamiento (Según la norma NB 312016:2005).
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Otro
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • De acuerdo a requerimiento
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Ácidos grasos libres, en base al método de ensayo de la norma NB 39036
    • Máx. 8
    Porcentaje masa masa
    Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 712
    • Máx. 11,5
    Porcentaje masa masa
    Proteína, en base al método de ensayo de la norma NB 312064
    • Mín. 10,5
    Porcentaje masa masa
    Cenizas totales %(expresado en base seca) en base al método de ensayo de la norma NB 312063
    • Máx. 2,1
    Porcentaje masa masa
    Grasas, en base al método de ensayo de la norma NB 103
    • Mín. 6,0
    Porcentaje masa masa
    Fibra cruda, en base al método de ensayo de la norma NB 312005
    • Máx. 3
    Porcentaje masa masa
    Actividad enzimática (El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado)
    • Negativa después de 15 minutos
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Salmonella, en 25 g, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579
    • Ausencia
    Escherichia Coli, en base al método de ensayo de la norma NB 32005
    • n=3; c=0; m<3; M=0
    Número más probable por gramo
    Significado de abreviaturas:
    • n: Número de unidades de la muestra a ser examinada.
    • c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
    • m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud.
    • M: Valor del parámetro, microbiológico por encima del cual el alimento representa un riesgo para la salud.
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 365
    Forma de pago: Parcial
    Lugar de entrega: COCHABAMBA, COCHABAMBA, • Almacén del Servicio de Nutrición y Dietética del Hospital Clínico Viedma, calle Venezuela s/n.
    DOCUMENTOS SOLICITADOS A LOS PROPONENTES: • Carta de Manifestación escrita de aceptación de las características técnicas. • Demostrar experiencia en la provisión de los insumos en hospitales públicos o privados mínima 2 años. ADJUNTAR A LA PROPUESTA EL CERTIFICADO O CARTA DE SATISFACCIÓN DE LA ENTIDAD. • Carnet sanitario vigente del proveedor.
    CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS BIENES: • El transporte de los productos, serán en cajas o bolsas limpias y cerradas. Los envases sellados, para los productos que correspondan y protegidos de posibles agentes contaminantes: polvo, líquidos, vectores, etc.
    CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS BIENES: • Cuando algún producto no cumpla la calidad de lo solicitado, el proveedor deberá cambiar el producto por otro, en el plazo de 48 horas como máximo. • Productos envasados, sellados y con registro sanitario y larga vida útil para los alimentos que correspondan.
    PLAZO PREVISTO PARA LA ENTREGA DE BIENES: • A partir del 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2026 o hasta agotar existencias.
    PLAZO PREVISTO PARA LA ENTREGA DE BIENES: • El proponente adjudicado, deberá realizar las entregas de los productos a requerimiento del Servicio de Nutrición y Dietética; en el almacén del ser Servicio en el horario de 7:00 a 12:30 a.m., adjuntando la nota de entrega parcial, que será firmada por el receptor designado por la Institución, quién previamente verificará la calidad, cantidad y el peso en la balanza de la institución, al momento de la entrega.
    FORMA DE PAGO: • Los precios para todos los productos deben incluir impuestos de ley y mantenerse fijos durante todo el periodo del contrato.
    FORMA DE PAGO: • La forma de pago será de manera mensual, según cantidad de productos recibidos y presentación de notas de entrega, previa conciliación con la unidad solicitante mediante acta de recepción e informe de conformidad por la provisión realizada, prorrateando con el precio total.
    FORMA DE PAGO: • El monto referencial de la totalidad del contrato es variable, de acuerdo a requerimiento, según necesidad institucional, por variaciones en el número de comensales, debiendo procederse con el pago de acuerdo al total de insumos recibidos.
    FORMA DE PAGO: • El primer pago de gestión, se realizara cuando Ministerio de Economía y Finanzas habilite el presupuesto de la gestión 2026.
    13 50221104.1 31140 AVENA EN HOJUELA
    NO 106 28.00 2,968.00
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: Para garantizar la calidad, homogeneidad y continuidad del suministro, optimizar el control de inventario, simplificar los procesos administrativos y logísticos se propone un solo proveedor
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis (Excepcionalmente, para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido como máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto). II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción)”.
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato)
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • OLOR Y SABOR Debe estar libre de olores y sabores fungosos (mohos), fermentados, rancios o amargos, o cualquier otro olor o sabor objetable. Sabor y aroma agradables de avena tostada (Según la norma NB 312016:2005)
    • COLOR Crema, ligeramente caoba característico (Según la norma NB 312016:2005)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del requisito 6 de la NB 314001:2015
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • El producto se debe envasar en materiales que le proporcionen una adecuada protección, conservación e higiene y características durante el transporte y almacenamiento (Según la norma NB 312016:2005)
    CLASIFICACIÓN SEGÚN SU USO
    • Avena en hojuelas regular con una densidad de 0.35 g/ml+-0.05g/ml
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Saquillo de tela o plástico
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • De acuerdo a requerimiento
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Ácidos grasos libres, en base al método de ensayo de la norma NB 39036
    • Máx. 8
    Porcentaje masa masa
    Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 712
    • Máx. 11,5
    Porcentaje masa masa
    Proteína, en base al método de ensayo de la norma NB 312064
    • Mín. 10,5
    Porcentaje masa masa
    Cenizas totales %(expresado en base seca) en base al método de ensayo de la norma NB 312063
    • Máx. 2,1
    Porcentaje masa masa
    Grasas, en base al método de ensayo de la norma NB 103
    • Mín. 6,0
    Porcentaje masa masa
    Fibra cruda, en base al método de ensayo de la norma NB 312005
    • Máx. 3
    Porcentaje masa masa
    Actividad enzimática (El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado)
    • Negativa después de 15 minutos
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Escherichia Coli, en base al método de ensayo de la norma NB 32005
    • n=3; c=1; m<3; M=0
    Número más probable por gramo
    Salmonella, en 25 g, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579
    • m=0 Nivel de aceptación
    Significado de abreviaturas:
    • n: Número de unidades de la muestra a ser examinada.
    • c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
    • m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud.
    • M: Valor del parámetro, microbiológico por encima del cual el alimento representa un riesgo para la salud.
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 365
    Forma de pago: Parcial
    Lugar de entrega: COCHABAMBA, COCHABAMBA, • Almacén del Servicio de Nutrición y Dietética del Hospital Clínico Viedma, calle Venezuela s/n.
    PLAZO PREVISTO PARA LA ENTREGA DE BIENES: • A partir del 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2026 o hasta agotar existencias.
    FORMA DE PAGO: • Los precios para todos los productos deben incluir impuestos de ley y mantenerse fijos durante todo el periodo del contrato.
    FORMA DE PAGO: • La forma de pago será de manera mensual, según cantidad de productos recibidos y presentación de notas de entrega, previa conciliación con la unidad solicitante mediante acta de recepción e informe de conformidad por la provisión realizada, prorrateando con el precio total.
    FORMA DE PAGO: • El monto referencial de la totalidad del contrato es variable, de acuerdo a requerimiento, según necesidad institucional, por variaciones en el número de comensales, debiendo procederse con el pago de acuerdo al total de insumos recibidos.
    FORMA DE PAGO: • El primer pago de gestión, se realizara cuando Ministerio de Economía y Finanzas habilite el presupuesto de la gestión 2026.
    CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS BIENES: • Cuando algún producto no cumpla la calidad de lo solicitado, el proveedor deberá cambiar el producto por otro, en el plazo de 48 horas como máximo. • Productos envasados, sellados y con registro sanitario y larga vida útil para los alimentos que correspondan.
    CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS BIENES: • El transporte de los productos, serán en cajas o bolsas limpias y cerradas. Los envases sellados, para los productos que correspondan y protegidos de posibles agentes contaminantes: polvo, líquidos, vectores, etc.
    DOCUMENTOS SOLICITADOS A LOS PROPONENTES: • Carta de Manifestación escrita de aceptación de las características técnicas. • Demostrar experiencia en la provisión de los insumos en hospitales públicos o privados mínima 2 años. ADJUNTAR A LA PROPUESTA EL CERTIFICADO O CARTA DE SATISFACCIÓN DE LA ENTIDAD. • Carnet sanitario vigente del proveedor.
    PLAZO PREVISTO PARA LA ENTREGA DE BIENES: • El proponente adjudicado, deberá realizar las entregas de los productos a requerimiento del Servicio de Nutrición y Dietética; en el almacén del ser Servicio en el horario de 7:00 a 12:30 a.m., adjuntando la nota de entrega parcial, que será firmada por el receptor designado por la Institución, quién previamente verificará la calidad, cantidad y el peso en la balanza de la institución, al momento de la entrega.
    14 50161814.1 31140 AZÚCAR BLANCA
    NO 3339 10.00 33,390.00
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: Para garantizar la calidad, homogeneidad y continuidad del suministro, optimizar el control de inventario, simplificar los procesos administrativos y logísticos se propone un solo proveedor
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción, excepcionalmente para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido con máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto)”.
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS
    • OLOR Y SABOR El azúcar blanco debe tener olor y sabor característico, libre de aromas u olores extraños (Según la norma NB/NA 0009:2008)
    • COLOR No se permite la adición de colorantes ni de otras sustancias que modifiquen la naturaleza del producto (Según la norma NB/NA 0009:2008)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 7 en base a la norma NB/NA 0009:2008.
    CARACTERISTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • Los envases y embalajes deben ser de materiales de naturaleza tal que no reaccionen con el producto.(Según la norma NB/NA 0009:2008)
    • Los materiales usados para envasar y embalar deben estar limpios y deben proteger al producto de cualquier contaminación durante el transporte y almacenamiento.(Según la norma NB/NA 0009:2008)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Polipropileno
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • De acuerdo a requerimiento
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Polarización a 20 °C (°Z)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-1. *Grado de polarización.
    • Min. 99,4
    Humedad, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/1/3-15.
    • Max. 0,06
    Porcentaje masa masa
    Cenizas por conductividad, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-17.
    • Max. 0,10
    Porcentaje masa masa
    Azúcares reductores, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-5.
    • Max. 0,10
    Porcentaje masa masa
    Color (UI)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS1-7. *Unidades ICUMSA.
    • Max. 300
    Turbidez a 420 nm (UI)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS1-7. *Unidades ICUMSA.
    • Max. 150
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Recuento de mesófilos aerobios, en base al método de ensayo ISO 4833 GS2/3-41
    • Máx. 2,0 X10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Coliformes, en base al metodo de ensayo ISO 4831
    • Máx. <3
    Número más probable por gramo
    Recuento de mohos y levaduras en base al método de ensayo ISO 7954 GS2/3-47
    • Máx. 1,0X10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 365
    Forma de pago: Parcial
    Lugar de entrega: COCHABAMBA, COCHABAMBA, • Almacén del Servicio de Nutrición y Dietética del Hospital Clínico Viedma, calle Venezuela s/n.
    PLAZO PREVISTO PARA LA ENTREGA DE BIENES: • El proponente adjudicado, deberá realizar las entregas de los productos a requerimiento del Servicio de Nutrición y Dietética; en el almacén del ser Servicio en el horario de 7:00 a 12:30 a.m., adjuntando la nota de entrega parcial, que será firmada por el receptor designado por la Institución, quién previamente verificará la calidad, cantidad y el peso en la balanza de la institución, al momento de la entrega.
    FORMA DE PAGO: • La forma de pago será de manera mensual, según cantidad de productos recibidos y presentación de notas de entrega, previa conciliación con la unidad solicitante mediante acta de recepción e informe de conformidad por la provisión realizada, prorrateando con el precio total.
    FORMA DE PAGO: • El monto referencial de la totalidad del contrato es variable, de acuerdo a requerimiento, según necesidad institucional, por variaciones en el número de comensales, debiendo procederse con el pago de acuerdo al total de insumos recibidos.
    FORMA DE PAGO: • El primer pago de gestión, se realizara cuando Ministerio de Economía y Finanzas habilite el presupuesto de la gestión 2026.
    DOCUMENTOS SOLICITADOS A LOS PROPONENTES: • Carta de Manifestación escrita de aceptación de las características técnicas. • Demostrar experiencia en la provisión de los insumos en hospitales públicos o privados mínima 2 años. ADJUNTAR A LA PROPUESTA EL CERTIFICADO O CARTA DE SATISFACCIÓN DE LA ENTIDAD. • Carnet sanitario vigente del proveedor.
    PLAZO PREVISTO PARA LA ENTREGA DE BIENES: • A partir del 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2026 o hasta agotar existencias.
    CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS BIENES: • Cuando algún producto no cumpla la calidad de lo solicitado, el proveedor deberá cambiar el producto por otro, en el plazo de 48 horas como máximo. • Productos envasados, sellados y con registro sanitario y larga vida útil para los alimentos que correspondan.
    CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS BIENES: • El transporte de los productos, serán en cajas o bolsas limpias y cerradas. Los envases sellados, para los productos que correspondan y protegidos de posibles agentes contaminantes: polvo, líquidos, vectores, etc.
    FORMA DE PAGO: • Los precios para todos los productos deben incluir impuestos de ley y mantenerse fijos durante todo el periodo del contrato.
    15 50193102.1 31140 MEZCLA EN POLVO PARA PREPARAR POSTRE DE GELATINA
    NO 212 53.00 11,236.00
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: Para garantizar la calidad, homogeneidad y continuidad del suministro, optimizar el control de inventario, simplificar los procesos administrativos y logísticos se propone un solo proveedor
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción, excepcionalmente para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido con máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto)”.
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERISTICAS ORGANOLÉPTICAS (MEZCLA EN POLVO)
    • ASPECTO Granulado fino, sin grumos y libre de cualquier partícula extraña (Según fecha de aprobación 19/06/2024 en mesa técnica)
    • COLOR Homogéneo, característico al producto (Según fecha de aprobación 19/06/2024 en mesa técnica)
    • OLOR Característico del producto y libre de olores extraños (Según fecha de aprobación 19/06/2024 en mesa técnica)
    • SABOR Característico del producto y libre de sabores extraños (Según fecha de aprobación 19/06/2024 en mesa técnica)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del requisito establecido en la R.A.042/2023 del SENASAG (Según fecha de aprobación 19/06/2024 en mesa técnica)
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE (PRIMARIO)
    • Los envases deben ser de materiales, aptos para el consumo directo con los alimentos y de grado alimenticio, que no alteren las características físicoquímicas del producto y preserven las mismas durante su tiempo de vida útil (Según fecha de aprobación 19/06/2024 en mesa técnica)
    MATERIAL DEL ENVASE (Según fecha de aprobación 19/06/2024 en mesa técnica)
    • Bolsas de Polietileno
    FORMATO DE PRESENTACIÓN (Según fecha de aprobación 19/06/2024 en mesa técnica)
    • 1000 g
    REQUISITOS FÍSICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad (de acuerdo a la Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1 521:2014 aprobada en fecha 19/06/2024 en mesa técnica), en base al método de ensayo de la norma NB 325012:2004.
    • Máx. 2
    Porcentaje masa masa
    Cenizas total (g/100g), para materia prima, gelatina en polvo. De acuerdo a la Norma Sanitaria de Alimentos OPS/OMS (aprobada en fecha 19/06/2024 en mesa técnica), en base al método de la norma NB 325012:2004.
    • Máx. 2,0
    Nitrógeno total (g/100g), para materia prima, gelatina en polvo. De acuerdo a la Norma Sanitaria de Alimentos OPS/OMS (aprobada en fecha 19/06/2024 en mesa técnica), en base al método de la norma ISO 20483:2013.
    • Mín. 15
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Aerobios mesófilos (de acuerdo al Reglamento Sanitario de los Alimentos de Chile 2022 aprobado en fecha 19/06/2024 en mesa técnica), en base al método de la norma NB 32003.
    • 1x10^4 (Nivel de aceptación)
    • 1x10^5 (Nivel de Rechazo)
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Escherichia coli (de acuerdo a Criterios Microbiológicos para alimentos y bebidas de consumo humano de Colombia 2020 aprobado en fecha 19/06/2024 en mesa técnica), en base al método de la norma NB 32005.
    • <1x10^1
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 365
    Forma de pago: Parcial
    Lugar de entrega: COCHABAMBA, COCHABAMBA, • Almacén del Servicio de Nutrición y Dietética del Hospital Clínico Viedma, calle Venezuela s/n.
    PLAZO PREVISTO PARA LA ENTREGA DE BIENES: • A partir del 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2026 o hasta agotar existencias.
    FORMA DE PAGO: • Los precios para todos los productos deben incluir impuestos de ley y mantenerse fijos durante todo el periodo del contrato.
    FORMA DE PAGO: • La forma de pago será de manera mensual, según cantidad de productos recibidos y presentación de notas de entrega, previa conciliación con la unidad solicitante mediante acta de recepción e informe de conformidad por la provisión realizada, prorrateando con el precio total.
    FORMA DE PAGO: • El monto referencial de la totalidad del contrato es variable, de acuerdo a requerimiento, según necesidad institucional, por variaciones en el número de comensales, debiendo procederse con el pago de acuerdo al total de insumos recibidos.
    FORMA DE PAGO: • El primer pago de gestión, se realizara cuando Ministerio de Economía y Finanzas habilite el presupuesto de la gestión 2026.
    CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS BIENES: • Cuando algún producto no cumpla la calidad de lo solicitado, el proveedor deberá cambiar el producto por otro, en el plazo de 48 horas como máximo. • Productos envasados, sellados y con registro sanitario y larga vida útil para los alimentos que correspondan.
    CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS BIENES: • El transporte de los productos, serán en cajas o bolsas limpias y cerradas. Los envases sellados, para los productos que correspondan y protegidos de posibles agentes contaminantes: polvo, líquidos, vectores, etc.
    DOCUMENTOS SOLICITADOS A LOS PROPONENTES: • Carta de Manifestación escrita de aceptación de las características técnicas. • Demostrar experiencia en la provisión de los insumos en hospitales públicos o privados mínima 2 años. ADJUNTAR A LA PROPUESTA EL CERTIFICADO O CARTA DE SATISFACCIÓN DE LA ENTIDAD. • Carnet sanitario vigente del proveedor.
    PLAZO PREVISTO PARA LA ENTREGA DE BIENES: • El proponente adjudicado, deberá realizar las entregas de los productos a requerimiento del Servicio de Nutrición y Dietética; en el almacén del ser Servicio en el horario de 7:00 a 12:30 a.m., adjuntando la nota de entrega parcial, que será firmada por el receptor designado por la Institución, quién previamente verificará la calidad, cantidad y el peso en la balanza de la institución, al momento de la entrega.
    16 50221301.2 31140 HARINA DE TRIGO
    NO 2968 15.00 44,520.00
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: Para garantizar la calidad, homogeneidad y continuidad del suministro, optimizar el control de inventario, simplificar los procesos administrativos y logísticos se propone un solo proveedor
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis (Excepcionalmente, para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido como máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto). II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción)”.
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • ASPECTO Exenta de toda sustancia o cuerpo extraño a su naturaleza (Según la norma NB 680:2016)
    • COLOR Blanco, blanco cremoso o blanco amarillento (Según la norma NB 680:2016)
    • OLOR Y SABOR Característico del grano de trigo molido. Libre de rancidez y de otros olores desagradables, tales como los que se producen a causa del moho (Según la norma NB 680:2016)
    • CONSISTENCIA Polvo fluido en toda su masa, sin grumos de ninguna clase, considerando la compactación natural del envasado y estibado (Según la norma NB 680:2016)
    SUSTANCIAS FORTIFICANTES: MICRONUTRIENTES (Según la norma NB 680:2016)
    • Mín. 4,4 Vitamina B1
    • Mín. 2,6 Vitamina B2
    • Mín. 35,6 Niacina
    • Mín. 1,5 Folato
    • Mín. 30,0 Hierro
    Miligramos por kilogramo
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 10 de la norma NB 680
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • La harina de trigo debe envasarse y manipularse en recipientes que mantengan las cualidades higiénicas, nutritivas, físico químicas y organolépticas del producto (Según la norma NB 680:2016)
    • Los envases deben estar fabricados únicamente con sustancias que sean inocuas y adecuadas para el uso a que se destinan. No deben transmitir al producto ninguna sustancia tóxica u otras que alteren las características organolépticas (Según la norma NB 680:2016)
    MATERIAL DE ENVASE
    • Polipropileno
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 50 kg
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 50 kg
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 712
    • Máx. 15,0
    Porcentaje masa masa
    Proteínas en b.s., en base al método de ensayo de la norma NB 076
    • MÍn. 8
    Porcentaje masa masa
    Cenizas en b.s., en base al método de ensayo de la norma NB 075
    • Máx. 0,90
    Porcentaje masa masa
    Acidez como H2SO4, en base al método de ensayo de la norma NB 107
    • Máx. 0,22
    Porcentaje masa masa
    Gluten húmedo , en base al método de ensayo de la norma NB 106
    • Min. 23
    Porcentaje masa masa
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Escherichia coli, en base al método de ensayo de la norma NB 32005
    • n=5; c=2; m=1x10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Significado de abreviaturas:
    • n: Número de unidades de la muestra a ser examinada.
    • c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
    • m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud.
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 365
    Forma de pago: Parcial
    Lugar de entrega: COCHABAMBA, COCHABAMBA, • Almacén del Servicio de Nutrición y Dietética del Hospital Clínico Viedma, calle Venezuela s/n.
    PLAZO PREVISTO PARA LA ENTREGA DE BIENES: • A partir del 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2026 o hasta agotar existencias.
    FORMA DE PAGO: • Los precios para todos los productos deben incluir impuestos de ley y mantenerse fijos durante todo el periodo del contrato.
    FORMA DE PAGO: • La forma de pago será de manera mensual, según cantidad de productos recibidos y presentación de notas de entrega, previa conciliación con la unidad solicitante mediante acta de recepción e informe de conformidad por la provisión realizada, prorrateando con el precio total.
    FORMA DE PAGO: • El monto referencial de la totalidad del contrato es variable, de acuerdo a requerimiento, según necesidad institucional, por variaciones en el número de comensales, debiendo procederse con el pago de acuerdo al total de insumos recibidos.
    FORMA DE PAGO: • El primer pago de gestión, se realizara cuando Ministerio de Economía y Finanzas habilite el presupuesto de la gestión 2026.
    CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS BIENES: • Cuando algún producto no cumpla la calidad de lo solicitado, el proveedor deberá cambiar el producto por otro, en el plazo de 48 horas como máximo. • Productos envasados, sellados y con registro sanitario y larga vida útil para los alimentos que correspondan.
    CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS BIENES: • El transporte de los productos, serán en cajas o bolsas limpias y cerradas. Los envases sellados, para los productos que correspondan y protegidos de posibles agentes contaminantes: polvo, líquidos, vectores, etc.
    DOCUMENTOS SOLICITADOS A LOS PROPONENTES: • Carta de Manifestación escrita de aceptación de las características técnicas. • Demostrar experiencia en la provisión de los insumos en hospitales públicos o privados mínima 2 años. ADJUNTAR A LA PROPUESTA EL CERTIFICADO O CARTA DE SATISFACCIÓN DE LA ENTIDAD. • Carnet sanitario vigente del proveedor.
    PLAZO PREVISTO PARA LA ENTREGA DE BIENES: • El proponente adjudicado, deberá realizar las entregas de los productos a requerimiento del Servicio de Nutrición y Dietética; en el almacén del ser Servicio en el horario de 7:00 a 12:30 a.m., adjuntando la nota de entrega parcial, que será firmada por el receptor designado por la Institución, quién previamente verificará la calidad, cantidad y el peso en la balanza de la institución, al momento de la entrega.
    17 50192401.1 31140 MERMELADA DE FRUTILLA, CALIDAD EXTRA
    NO 53 28.00 1,484.00
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: Para garantizar la calidad, homogeneidad y continuidad del suministro, optimizar el control de inventario, simplificar los procesos administrativos y logísticos se propone un solo proveedor
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción, excepcionalmente para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido con máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto)”.
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • COLOR Presenta color brillante, prácticamente uniforme y característico de la variedad de frutilla. Puede presentar un ligero obscurecimiento, pero no presentará un color extraño (según la norma NB 36018:2009)
    • SABOR Y AROMA Posee sabor y aroma característicos de la variedad de frutilla; puede poseer un ligero sabor caramelizado, pero carecer de cualquier sabor y aroma extraños (según la norma 36018:2009)
    • ASPECTO Presenta poca o demasiada firmeza. Puede presentar también tendencia a fluir (según la norma NB 36018:2009)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Se regiran de acuerdo a la norma de emergencia NB 314001.
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • Los envases para la mermelada de frutilla deberán ser de materiales de naturaleza tal que no reaccionen con el producto, ni se disuelvan en él, alterando las características organolépticas o produciendo sustancias tóxicas. Su forma y capacidad deberán ajustarse a las normas bolivianas que se indican en el capítulo 2 (según la norma NB 36018: 2009).
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Vidrio
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • A requerimiento.
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Acidez iónica (pH), en base al método de ensayo de la norma NB 36002.
    • Max. 3,0
    Azúcares totales, el informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado.
    • Máx. 60
    Porcentaje masa masa
    Contenido de ácido ascórbico (mg/100g), en base al método de ensayo de la norma NB 36005.
    • Máx. 50
    Pectina, el informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado.
    • Máx. 2,0
    Porcentaje masa masa
    Ácido benzoico o benzoato de sodio (expresado como ácido benzoico), el informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado.
    • Máx. 0,1
    Porcentaje masa masa
    Ácido sórbico o sus sales de sodio y potasio (expresado como ácido sórbico), el informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado).
    • Máx. 0,2
    Porcentaje masa masa
    Nitrato de sodio y tartrato de sodio y potasio, el informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado.
    • Máx. 0,2
    Porcentaje masa masa
    Solidos solubles, en base al método de ensayo de la norma NB 36003.
    • Max. 65
    Porcentaje masa masa
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Mohos/levaduras, el informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado.
    • n=5: c=1; m=10^2; M=10^3
    Anaerobio sulfito reductor, el informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado.
    • n=5; c=1; m=10; M=10^2
    Significado de abreviaturas:
    • n: Número de unidades de la muestra a ser examinada.
    • c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
    • m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud.
    • M: Valor del parámetro, microbiológico por encima del cual el alimento representa un riesgo para la salud.
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 20
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: COCHABAMBA, COCHABAMBA, • Almacén del Servicio de Nutrición y Dietética del Hospital Clínico Viedma, calle Venezuela s/n.
    FORMA DE PAGO: El pago se realizara cuando Ministerio de Economía y Finanzas habilite el presupuesto de la gestión 2026.
    FORMA DE PAGO: • Los precios para todos los productos deben incluir impuestos de ley y mantenerse fijos durante todo el periodo del contrato.
    CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS BIENES: • El transporte de los productos, serán en cajas o bolsas limpias y cerradas. Los envases sellados, para los productos que correspondan y protegidos de posibles agentes contaminantes: polvo, líquidos, vectores, etc.
    DOCUMENTOS SOLICITADOS A LOS PROPONENTES: • Carta de Manifestación escrita de aceptación de las características técnicas. • Demostrar experiencia en la provisión de los insumos en hospitales públicos o privados mínima 2 años. ADJUNTAR A LA PROPUESTA EL CERTIFICADO O CARTA DE SATISFACCIÓN DE LA ENTIDAD. • Carnet sanitario vigente del proveedor.
    CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS BIENES: • Cuando algún producto no cumpla la calidad de lo solicitado, el proveedor deberá cambiar el producto por otro, en el plazo de 48 horas como máximo. • Productos envasados, sellados y con registro sanitario y larga vida útil para los alimentos que correspondan.
    18 50192403.3 31140 MIEL DE ABEJA
    NO 53 115.00 6,095.00
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: Para garantizar la calidad, homogeneidad y continuidad del suministro, optimizar el control de inventario, simplificar los procesos administrativos y logísticos se propone un solo proveedor
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción, excepcionalmente para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido con máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto)”.
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • COLOR: Variable, desde casi incolora hasta pardo oscuro, pero debe ser uniforme en todo el volumen del envase que la contenga (Según la norma NB 38023:2014)
    • SABOR Y AROMA: Debe tener sabor y aroma característicos y estar libre de sabores y aromas objetables, absorbidos de materias extrañas durante su elaboración, envasado o almacenamiento (Según la norma NB 38023:2014)
    • CONSISTENCIA: Puede ser fluida, viscosa o cristalizada total o parcialmente (Según la norma NB 38023:2014). No debe tener indicios de fermentación ni ser efervescentes (Según la norma NB 38023:2014)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 7.1 de la norma NB 38023 y el requisito 6 de la NB 314001
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • La miel debe ser envasada en recipientes hechos de material inocuo de grado alimentario (Según la norma NB 38023:2014)
    • Las características organolépticas y la composición del producto no deben ser alteradas por el envase (Según la norma NB 38023:2014)
    • Cuando se envasa herméticamente, el espacio libre no debe exceder el 10% de la altura del recipiente o envase (Según la norma NB 38023:2014)
    • Para el embalaje final de producto, se debe usar cajas de cartón o de algún otro material apropiado, que tenga la debida resistencia y que ofrezca la protección adecuada a los envases para impedir su deterioro exterior, a la vez que faciliten su manipulación en el almacenamiento y distribución de los mismos (Según la norma NB 38023:2014)
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 1000 g
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Vidrio
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Azúcar reductor (calculados como azúcar invertido), en base al método de ensayo de la norma NB 38033
    • Mín. 60,0
    Porcentaje masa masa
    Contenido de humedad, en base al método de ensayo de la norma NB 38027
    • Máx. 20,0
    Porcentaje masa masa
    Contenido aparente de sacarosa, en base al método de ensayo de la norma NB 38033
    • Máx. 5,0
    Porcentaje masa masa
    Contenido de sólidos insolubles en agua, en base al método de ensayo de la norma NB 38029
    • Máx. 0,3
    Porcentaje masa masa
    Contenido de sustancias minerales (cenizas) en base al método de ensayo de la norma NB 38025
    • Máx. 0,6
    Porcentaje masa masa
    Acidez libre (meq/kg), en base al método de ensayo de la norma NB 38026
    • Máx. 40,0
    Actividad diastásica (Método colorimétrico), ND/min, en base al método de ensayo de la norma NB 38032
    • Mín. 3,0
    Actividad diastásica (Método Bianchi), UD, en base al método de ensayo de la norma NB 38032
    • Mín. 64
    Contenido de hidroximetilfurfural (HMF), en base al método de ensayo de la norma NB 38031
    • Máx. 40,0
    Miligramos por kilogramo
    pH a 20 °C, en base al método de ensayo de la norma NB 38028
    • Mín. 3,5
    • Máx. 4,5
    Densidad relativa, en base al método de ensayo de la norma NB 38034
    • Min. 1.42 (20 °C)
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Salmonella spp - Shigella spp, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579
    • Ausencia
    Clostridium sulfito reductores, en base al método de ensayo de la norma NB 32012
    • Ausencia
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 20
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: COCHABAMBA, COCHABAMBA, • Almacén del Servicio de Nutrición y Dietética del Hospital Clínico Viedma, calle Venezuela s/n.
    FORMA DE PAGO: El pago se realizara cuando Ministerio de Economía y Finanzas habilite el presupuesto de la gestión 2026.
    FORMA DE PAGO: • Los precios para todos los productos deben incluir impuestos de ley y mantenerse fijos durante todo el periodo del contrato.
    CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS BIENES: • El transporte de los productos, serán en cajas o bolsas limpias y cerradas. Los envases sellados, para los productos que correspondan y protegidos de posibles agentes contaminantes: polvo, líquidos, vectores, etc.
    DOCUMENTOS SOLICITADOS A LOS PROPONENTES: • Carta de Manifestación escrita de aceptación de las características técnicas. • Demostrar experiencia en la provisión de los insumos en hospitales públicos o privados mínima 2 años. ADJUNTAR A LA PROPUESTA EL CERTIFICADO O CARTA DE SATISFACCIÓN DE LA ENTIDAD. • Carnet sanitario vigente del proveedor.
    CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS BIENES: • Cuando algún producto no cumpla la calidad de lo solicitado, el proveedor deberá cambiar el producto por otro, en el plazo de 48 horas como máximo. • Productos envasados, sellados y con registro sanitario y larga vida útil para los alimentos que correspondan.
    19 10161517.2 31140 QUINUA EN GRANO
    NO 265 55.00 14,575.00
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: Para garantizar la calidad, homogeneidad y continuidad del suministro, optimizar el control de inventario, simplificar los procesos administrativos y logísticos se propone un solo proveedor
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción, excepcionalmente para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido con máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto)”.
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato)
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Granos enteros (%)
    • Grado 1 (Min. 96)
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • SABOR Característico del producto (Según la norma NB/NA 0038:2007)
    • OLOR Característico del producto (Según la norma NB/NA 0038:2007)
    • COLOR Característico del producto (Según la norma NB/NA 0038:2007)
    • ASPECTO Debe responder a un grado de homogeneidad respecto a las otras características organolépticas (Según la norma NB/NA 0038:2007)
    Granos quebrados (%)
    • Grado 1 (Máx. 1,5)
    Granos dañados (%)
    • Grado 1 (Máx. 1,5)
    Granos de color (%)
    • Grado 1 (Máx. 1,0)
    Granos germinados (%)
    • Grado 1 (Máx. 0,15)
    Granos recubiertos (vestidos), (%)
    • Grado 1 (Máx. 0,25)
    Granos inmaduros (verdes), (%)
    • Grado 1 (Máx. 0,5)
    Impurezas totales (%)
    • Grado 1 (Máx. 0,25)
    Piedrecillas, en 100 g de muestra (U/100g)
    • Grado 1 (Máx. Ausencia)
    Variedades contrastantes (%)
    • Grado 1 (Máx. 1,0)
    Insectos (enteros, partes o larvas), (%)
    • Grado 1 (Máx. Ausencia)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del requisito 6 de la NB 314001
    • Cumplimiento de la legislación nacional vigente o en su defecto con el Codex Alimentarius, CODEX STAN 1-1985
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • El producto debe estar contenido en envases de material adecuado que lo protejan y aseguren su conservación y cuyo uso este autorizado (Según la norma NB/NA 0038:2007)
    • Los recipientes, incluidos el material de envasado, deben ser fabricados con materiales que sean inocuos y adecuados para el uso al que se destinan. no deben transmitir al producto ninguna sustancia tóxica ni olores o sabores desagradables (Según la norma NB/NA 0038:2007)
    • Los envases deben estar limpios, ser resistentes y estar bien cosidos o sellados (Según la norma NB/NA 0038:2007)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Polietileno de baja densidad (PEBD)
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • De acuerdo a requerimiento
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad en base al método de ensayo de la norma NB 312026
    • Máx. 13,5
    Porcentaje masa masa
    Proteínas en base al método de ensayo de la norma NB 312029
    • Mín. 10
    Porcentaje masa masa
    Cenizas en base al método de ensayo de la norma NB 312030
    • Máx. 3,5
    Porcentaje masa masa
    Grasa en base al método de ensayo de la norma NB 312027
    • Mín. 4,0
    Porcentaje masa masa
    Fibra cruda en base al método de ensayo de la norma 312028
    • Mín. 3,0
    Porcentaje masa masa
    Carbohidratos en base al método de ensayo de la norma NB 312031
    • Mín. 65,0
    Porcentaje masa masa
    Saponinas (mg/100 g), en base al método de ensayo de la norma NB 683
    • Máx. 120,0
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Detección de E. coli en base al método de ensayo de la norma NB 32005
    • M = Ausencia Nivel de Rechazo
    Número más probable por gramo
    Detección de Salmonella (en 25 g), en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579
    • M = Ausencia Nivel de Rechazo
    Recuento de Staphylococcus aureus coagulasa positiva en base al método de ensayo de la norma NB 32004
    • m=<100 Nivel de aceptación
    • M = Ausencia Nivel de Rechazo
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Recuento de Bacillus cereus en base al método de ensayo de la norma NB 32008
    • m=15 Nivel de aceptación
    • M=150 Nivel de rechazo
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 365
    Forma de pago: Parcial
    Lugar de entrega: COCHABAMBA, COCHABAMBA, • Almacén del Servicio de Nutrición y Dietética del Hospital Clínico Viedma, calle Venezuela s/n.
    PLAZO PREVISTO PARA LA ENTREGA DE BIENES: • A partir del 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2026 o hasta agotar existencias.
    FORMA DE PAGO: • Los precios para todos los productos deben incluir impuestos de ley y mantenerse fijos durante todo el periodo del contrato.
    FORMA DE PAGO: • La forma de pago será de manera mensual, según cantidad de productos recibidos y presentación de notas de entrega, previa conciliación con la unidad solicitante mediante acta de recepción e informe de conformidad por la provisión realizada, prorrateando con el precio total.
    FORMA DE PAGO: • El monto referencial de la totalidad del contrato es variable, de acuerdo a requerimiento, según necesidad institucional, por variaciones en el número de comensales, debiendo procederse con el pago de acuerdo al total de insumos recibidos.
    FORMA DE PAGO: • El primer pago de gestión, se realizara cuando Ministerio de Economía y Finanzas habilite el presupuesto de la gestión 2026.
    CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS BIENES: • Cuando algún producto no cumpla la calidad de lo solicitado, el proveedor deberá cambiar el producto por otro, en el plazo de 48 horas como máximo. • Productos envasados, sellados y con registro sanitario y larga vida útil para los alimentos que correspondan.
    CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS BIENES: • El transporte de los productos, serán en cajas o bolsas limpias y cerradas. Los envases sellados, para los productos que correspondan y protegidos de posibles agentes contaminantes: polvo, líquidos, vectores, etc.
    DOCUMENTOS SOLICITADOS A LOS PROPONENTES: • Carta de Manifestación escrita de aceptación de las características técnicas. • Demostrar experiencia en la provisión de los insumos en hospitales públicos o privados mínima 2 años. ADJUNTAR A LA PROPUESTA EL CERTIFICADO O CARTA DE SATISFACCIÓN DE LA ENTIDAD. • Carnet sanitario vigente del proveedor.
    PLAZO PREVISTO PARA LA ENTREGA DE BIENES: • El proponente adjudicado, deberá realizar las entregas de los productos a requerimiento del Servicio de Nutrición y Dietética; en el almacén del ser Servicio en el horario de 7:00 a 12:30 a.m., adjuntando la nota de entrega parcial, que será firmada por el receptor designado por la Institución, quién previamente verificará la calidad, cantidad y el peso en la balanza de la institución, al momento de la entrega.
    20 10161517.4 31140 HOJUELA DE QUINUA PRECOCIDA
    NO 27 55.00 1,485.00
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: Para garantizar la calidad, homogeneidad y continuidad del suministro, optimizar el control de inventario, simplificar los procesos administrativos y logísticos se propone un solo proveedor
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis (Excepcionalmente, para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido como máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto). II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción)”.
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato)
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • COLOR Característico (Según la norma NB/NA 0039:2007)
    • SABOR Y OLOR Característico, libre de sabores y olores indeseables como fungosos (mohosos), ácido, amargo y rancio (Según la norma NB/NA 0039:2007)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del requisito 6 de la NB 314001 y la norma CODEX STAN 1-1985
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • El producto debe estar contenido en envases de material adecuado que lo proteja y asegure su conservación y cuyo uso este autorizado (Según la NB/NA 0039: 2007)
    • Las hojuelas deben estar envasadas en recipientes que salvaguarden las cualidades higiénicas, nutritivas, tecnológicas y organolépticas del producto (Según la NB/NA 0039:2007)
    • Los recipientes, incluidos el material de envasado, deben ser fabricados con materiales que sean inocuos y adecuados para el uso al que se destina. No deberán transmitir al producto ninguna sustancia toxica ni olores o sabores desagradables (Según la NB/NA 0039:2007)
    • Los envases deberán estar limpios, ser resistentes y estar bien cosidos o sellados (Según la NB/NA 0039:2007)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Bolsa de polipropileno
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • De acuerdo a requerimiento
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad en base al método de ensayo de la norma NB 312026
    • Máx. 13,5
    Porcentaje masa masa
    Proteína en base al método de ensayo de la norma NB 312029
    • Mín. 10
    Porcentaje masa masa
    Fibra cruda en base al método de ensayo de la norma ISO 5498
    • Mín. 2
    Porcentaje masa masa
    Cenizas totales en base al método de ensayo de la norma NB 312030
    • Max. 3,5
    Porcentaje masa masa
    Grasa en base al método de ensayo de la norma NB 312027
    • Mín. 3,5
    Porcentaje masa masa
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Determinación de E. Coli en base al método de ensayo de la norma NB 32005
    • Ausencia
    Número más probable por gramo
    Detección de Salmonella (en 25 g), en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579
    • Ausencia
    Recuento de Staphylococcus aureus coagulasa positiva en base al método de ensayo de la norma NB 32004
    • n=3; c=1; m<100
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Significado de abreviaturas:
    • n: Número de muestras que se van a examinar
    • c: Número máximo de muestras permitidas entre m y M
    • m: Índice máximo permisible para indicar nivel de buena calidad
    • M: Índice máximo permisible para indicar nivel de calidad aceptable
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 365
    Forma de pago: Parcial
    Lugar de entrega: COCHABAMBA, COCHABAMBA, • Almacén del Servicio de Nutrición y Dietética del Hospital Clínico Viedma, calle Venezuela s/n.
    PLAZO PREVISTO PARA LA ENTREGA DE BIENES: • A partir del 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2026 o hasta agotar existencias.
    FORMA DE PAGO: • Los precios para todos los productos deben incluir impuestos de ley y mantenerse fijos durante todo el periodo del contrato.
    FORMA DE PAGO: • La forma de pago será de manera mensual, según cantidad de productos recibidos y presentación de notas de entrega, previa conciliación con la unidad solicitante mediante acta de recepción e informe de conformidad por la provisión realizada, prorrateando con el precio total.
    FORMA DE PAGO: • El monto referencial de la totalidad del contrato es variable, de acuerdo a requerimiento, según necesidad institucional, por variaciones en el número de comensales, debiendo procederse con el pago de acuerdo al total de insumos recibidos.
    FORMA DE PAGO: • El primer pago de gestión, se realizara cuando Ministerio de Economía y Finanzas habilite el presupuesto de la gestión 2026.
    CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS BIENES: • Cuando algún producto no cumpla la calidad de lo solicitado, el proveedor deberá cambiar el producto por otro, en el plazo de 48 horas como máximo. • Productos envasados, sellados y con registro sanitario y larga vida útil para los alimentos que correspondan.
    CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS BIENES: • El transporte de los productos, serán en cajas o bolsas limpias y cerradas. Los envases sellados, para los productos que correspondan y protegidos de posibles agentes contaminantes: polvo, líquidos, vectores, etc.
    DOCUMENTOS SOLICITADOS A LOS PROPONENTES: • Carta de Manifestación escrita de aceptación de las características técnicas. • Demostrar experiencia en la provisión de los insumos en hospitales públicos o privados mínima 2 años. ADJUNTAR A LA PROPUESTA EL CERTIFICADO O CARTA DE SATISFACCIÓN DE LA ENTIDAD. • Carnet sanitario vigente del proveedor.
    PLAZO PREVISTO PARA LA ENTREGA DE BIENES: • El proponente adjudicado, deberá realizar las entregas de los productos a requerimiento del Servicio de Nutrición y Dietética; en el almacén del ser Servicio en el horario de 7:00 a 12:30 a.m., adjuntando la nota de entrega parcial, que será firmada por el receptor designado por la Institución, quién previamente verificará la calidad, cantidad y el peso en la balanza de la institución, al momento de la entrega.
    21 50131702.5 31140 MANTEQUILLA
    SIN SAL
    NO 106 26.50 2,809.00
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: Por ser un producto derivado lácteo es susceptible a dañarse aun estando con fecha de vencimiento vigente, tener varios proveedores dificultaría identificar el origen de los productos en mal estado
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis (Excepcionalmente, para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido como máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto). II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción)”.
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • SABOR Y OLOR Característicos del producto, sin indicaciones de rancidez, enmohecimiento, sabor amargo o cualquier sabor, olor extraño u objetable (Según la norma NB 33012:2003)
    • COLOR Uniforme. Variando del blanco amarillento al amarillo oro (Según la norma NB 33012:2003)
    • CONSISTENCIA Firme y uniforme a una temperatura de 10 a 12 °C (Según la norma NB 33012:2003)
    CLASIFICACIÓN DE ACUERDO A SUS CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS (Según la norma NB 33012:2003)
    • Mantequilla sin sal (El contenido de cloruro de sodio no exceda de 0,5% (p/p))
    CLASIFICACIÓN DE ACUERDO A SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS (Según la norma NB 33012:2003)
    • Mantequilla semiblanda (El contenido de humedad no exceda el 16% (p/p))
    CLASIFICACIÓN DE ACUERDO A SUS CARACTERÍSTICAS DE MADURACIÓN (Según la norma NB 33012:2003
    • Fermentada (Aquella que esta lista para su consumo poco después de su fabricación y que no requiere de cambios adicionales)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Debe cumplir con lo indicado en la norma boliviana NB 314001
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • El envase debe ser de material inerte a la acción del producto y las influencias exteriores. Las características organolépticas y la composición de la mantequilla no deben ser alteradas por el material (Según la norma NB 33012:2003)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Papel de aluminio
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 200 g
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Punto de fusión. El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado.
    • Entre 28 y 36
    Escala Celsius
    Grasa. El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado.
    • Mín. 80
    Porcentaje masa masa
    Humedad. El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado.
    • Máx. 18
    Porcentaje masa masa
    Cloruros (expresado como NaCl), en base al método de ensayo de la norma NB 33014
    • Entre 0 a 0,5 (Mantequilla sin sal)
    Porcentaje masa masa
    Grado de acidez de la grasa (expresada como ácido láctico), en base al método de ensayo de la norma NB 912.
    • Máx. 2
    Porcentaje masa masa
    Índice Reicher-Meissl, en base al método de ensayo de la norma NB 370.
    • Min. 20- Max. 32
    Índice de peroxido, en base al método de ensayo de la norma NB 34008.
    • Máx. 1
    Miliequivalente de oxigeno sobre kilogramo
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Staphylococcus aureus, en base al método de ensayo de la norma NB 32004.
    • n=5; c=2; m=1x10; M=1x10^2
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Salmonella, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579
    • Ausencia
    Significado de abreviaturas:
    • n: Número de unidades de la muestra a ser examinada.
    • c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
    • m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud.
    • M: Valor del parámetro, microbiológico por encima del cual el alimento representa un riesgo para la salud.
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 365
    Forma de pago: Parcial
    Lugar de entrega: COCHABAMBA, COCHABAMBA, • Almacén del Servicio de Nutrición y Dietética del Hospital Clínico Viedma, calle Venezuela s/n.
    PLAZO PREVISTO PARA LA ENTREGA DE BIENES: • A partir del 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2026 o hasta agotar existencias.
    FORMA DE PAGO: • Los precios para todos los productos deben incluir impuestos de ley y mantenerse fijos durante todo el periodo del contrato.
    FORMA DE PAGO: • La forma de pago será de manera mensual, según cantidad de productos recibidos y presentación de notas de entrega, previa conciliación con la unidad solicitante mediante acta de recepción e informe de conformidad por la provisión realizada, prorrateando con el precio total.
    FORMA DE PAGO: • El monto referencial de la totalidad del contrato es variable, de acuerdo a requerimiento, según necesidad institucional, por variaciones en el número de comensales, debiendo procederse con el pago de acuerdo al total de insumos recibidos.
    FORMA DE PAGO: • El primer pago de gestión, se realizara cuando Ministerio de Economía y Finanzas habilite el presupuesto de la gestión 2026.
    CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS BIENES: • Cuando algún producto no cumpla con buenas características organolépticas, aun se encuentre con fecha de vencimiento vigente, el proveedor deberá cambiar el producto por otro, en el plazo de 48 horas como máximo. • Los productos lácteos deben ser pasteurizados, etiquetado con registro sanitario, con fecha de vencimiento visible y vigente.
    CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS BIENES: • El transporte de los productos, serán en cajas o bolsas limpias y cerradas. Los envases sellados, para los productos que correspondan y protegidos de posibles agentes contaminantes: polvo, líquidos, vectores, etc.
    DOCUMENTOS SOLICITADOS A LOS PROPONENTES: • Carta de Manifestación escrita de aceptación de las características técnicas. • Demostrar experiencia en la provisión de los insumos en hospitales públicos o privados mínima 2 años. ADJUNTAR A LA PROPUESTA EL CERTIFICADO O CARTA DE SATISFACCIÓN DE LA ENTIDAD. • Carnet sanitario vigente del proveedor.
    PLAZO PREVISTO PARA LA ENTREGA DE BIENES: • El proponente adjudicado, deberá realizar las entregas de los productos a requerimiento del Servicio de Nutrición y Dietética; en el almacén del Servicio en el horario de 7:00 a 12:30 a.m., adjuntando la nota de entrega parcial, que será firmada por el receptor designado por la Institución, quién previamente verificará la calidad, cantidad y el peso en la balanza de la institución, al momento de la entrega.
    22 50131702.5 31140 MANTEQUILLA
    CON SAL
    NO 106 26.50 2,809.00
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: Por ser un producto derivado lácteo es susceptible a dañarse aun estando con fecha de vencimiento vigente, tener varios proveedores dificultaría identificar el origen de los productos en mal estado
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis (Excepcionalmente, para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido como máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto). II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción)”.
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • SABOR Y OLOR Característicos del producto, sin indicaciones de rancidez, enmohecimiento, sabor amargo o cualquier sabor, olor extraño u objetable (Según la norma NB 33012:2003)
    • COLOR Uniforme. Variando del blanco amarillento al amarillo oro (Según la norma NB 33012:2003)
    • CONSISTENCIA Firme y uniforme a una temperatura de 10 a 12 °C (Según la norma NB 33012:2003)
    CLASIFICACIÓN DE ACUERDO A SUS CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS (Según la norma NB 33012:2003)
    • Mantequilla salada (El contenido de cloruro de sodio no excede de 5% (p/p))
    CLASIFICACIÓN DE ACUERDO A SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS (Según la norma NB 33012:2003)
    • Mantequilla semiblanda (El contenido de humedad no exceda el 16% (p/p))
    CLASIFICACIÓN DE ACUERDO A SUS CARACTERÍSTICAS DE MADURACIÓN (Según la norma NB 33012:2003
    • Fermentada (Aquella que esta lista para su consumo poco después de su fabricación y que no requiere de cambios adicionales)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Debe cumplir con lo indicado en la norma boliviana NB 314001
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • El envase debe ser de material inerte a la acción del producto y las influencias exteriores. Las características organolépticas y la composición de la mantequilla no deben ser alteradas por el material (Según la norma NB 33012:2003)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Papel de aluminio
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 200 g
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Punto de fusión. El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado.
    • Entre 28 y 36
    Escala Celsius
    Grasa. El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado.
    • Mín. 80
    Porcentaje masa masa
    Humedad. El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado.
    • Máx. 18
    Porcentaje masa masa
    Cloruros (expresado como NaCl), en base al método de ensayo de la norma NB 33014
    • Entre 0,5 y 5 (Mantequilla con sal)
    Porcentaje masa masa
    Grado de acidez de la grasa (expresada como ácido láctico), en base al método de ensayo de la norma NB 912.
    • Máx. 2
    Porcentaje masa masa
    Índice Reicher-Meissl, en base al método de ensayo de la norma NB 370.
    • Min. 20- Max. 32
    Índice de peroxido, en base al método de ensayo de la norma NB 34008.
    • Máx. 1
    Miliequivalente de oxigeno sobre kilogramo
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Staphylococcus aureus, en base al método de ensayo de la norma NB 32004.
    • n=5; c=2; m=1x10; M=1x10^2
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Salmonella, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579
    • Ausencia
    Significado de abreviaturas:
    • n: Número de unidades de la muestra a ser examinada.
    • c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
    • m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud.
    • M: Valor del parámetro, microbiológico por encima del cual el alimento representa un riesgo para la salud.
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 365
    Forma de pago: Parcial
    Lugar de entrega: COCHABAMBA, COCHABAMBA, • Almacén del Servicio de Nutrición y Dietética del Hospital Clínico Viedma, calle Venezuela s/n.
    PLAZO PREVISTO PARA LA ENTREGA DE BIENES: • A partir del 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2026 o hasta agotar existencias.
    FORMA DE PAGO: • Los precios para todos los productos deben incluir impuestos de ley y mantenerse fijos durante todo el periodo del contrato.
    FORMA DE PAGO: • La forma de pago será de manera mensual, según cantidad de productos recibidos y presentación de notas de entrega, previa conciliación con la unidad solicitante mediante acta de recepción e informe de conformidad por la provisión realizada, prorrateando con el precio total.
    FORMA DE PAGO: • El monto referencial de la totalidad del contrato es variable, de acuerdo a requerimiento, según necesidad institucional, por variaciones en el número de comensales, debiendo procederse con el pago de acuerdo al total de insumos recibidos.
    FORMA DE PAGO: • El primer pago de gestión, se realizara cuando Ministerio de Economía y Finanzas habilite el presupuesto de la gestión 2026.
    CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS BIENES: • Cuando algún producto no cumpla con buenas características organolépticas, aun se encuentre con fecha de vencimiento vigente, el proveedor deberá cambiar el producto por otro, en el plazo de 48 horas como máximo. • Los productos lácteos deben ser pasteurizados, etiquetado con registro sanitario, con fecha de vencimiento visible y vigente.
    CARACTERISTICAS ADICIONALES DE LOS BIENES: • El transporte de los productos, serán en cajas o bolsas limpias y cerradas. Los envases sellados, para los productos que correspondan y protegidos de posibles agentes contaminantes: polvo, líquidos, vectores, etc.
    DOCUMENTOS SOLICITADOS A LOS PROPONENTES: • Carta de Manifestación escrita de aceptación de las características técnicas. • Demostrar experiencia en la provisión de los insumos en hospitales públicos o privados mínima 2 años. ADJUNTAR A LA PROPUESTA EL CERTIFICADO O CARTA DE SATISFACCIÓN DE LA ENTIDAD. • Carnet sanitario vigente del proveedor.
    PLAZO PREVISTO PARA LA ENTREGA DE BIENES: • El proponente adjudicado, deberá realizar las entregas de los productos a requerimiento del Servicio de Nutrición y Dietética; en el almacén del Servicio en el horario de 7:00 a 12:30 a.m., adjuntando la nota de entrega parcial, que será firmada por el receptor designado por la Institución, quién previamente verificará la calidad, cantidad y el peso en la balanza de la institución, al momento de la entrega.
    TOTAL: Novecientos noventa y nueve mil seiscientos ochenta y ocho 50/100 999,688.50
    5. FUENTES Y ORGANISMOS FINANCIADORES
    # Código Descripción Fuente Código Descripción Organismo % de participación
    1 41 Transferencias T.G.N. 111 Tesoro General de la Nación 100
    6. PROYECTO/ACTIVIDAD
    Entidad 0903-HOSPITAL CLINICO VIEDMA
    Dirección Administrativa 9-HOSPITAL CLINICO VIEDMA
    Nro Proyecto/Actividad Código Descripción Categoría Programática
    1 ACTIVIDAD 400.0000.99 Servicios y Productos de Salud Universal y Gratuita - SUS
    7. PERSONAL DE LA ENTIDAD RELACIONADO CON EL PROCESO DE CONTRATACION
        Nombre Cargo
    Encargado de atender consultas : Rea Gomez Roberto Hector Nutricionista Dietista -Hcv
    Responsable de Elaboración de Esp. Tecnicas /Term. de Referencia : Rea Gomez Roberto Hector Nutricionista Dietista -Hcv
    Responsable de Compra Nacional : Huarachi Mendoza Willy Responsable De Compra Nacional Rcn
    Responsable de elaboración de convocatoria : Covarrubias Roca Paola Jennifer Responsable Contrataciones De Bienes Y Servicios
    8. PROGRAMACIÓN DEL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
      Actividad Fecha/Plazo Hora Lugar
    1 Inicio del Proceso de Contratación (fecha fija) 25/11/2025 ELECTRÓNICO
    2 Presentación de propuestas/ofertas (fecha máxima) 28/11/2025 08:00 ELECTRÓNICO A TRAVÉS DEL RUPE
    3 Inicio de Subasta 28/11/2025 08:01 ELECTRÓNICO
    4 Cierre Preliminar de Subasta 28/11/2025 08:49 ELECTRÓNICO
    5 Apertura de Sobres (fecha fija) 28/11/2025 09:00 ELECTRÓNICO
    6 Aceptación de la intención de orden de compra por sistema (plazo) 5
    7 Formalización de la Contratación (plazo) 30
    9. DATOS DEL RESPONSABLE DE REGISTRO Y ENVÍO DE LA INFORMACIÓN
    Nombre completo
    Cargo
     PAOLA JENNIFFER COVARRUBIAS ROCA Responsable De Contrataciones De Bienes Y Servicios - Hcv
    Fecha de publicación Medio de Envío
    24/11/2025 12:33:43 Internet




    .