SISTEMA DE NOTIFICACIÓN
DE LICITACIONES DE BOLIVIA

Infosiscon

INICIO
QUIENES SOMOS
PAQUETES
NOTICIAS BOLIVIA
CURSOS
PAQUETES
Ministerio De Defensa

Ministerio De Defensa

Adquisición de harina para el personal de cuadros de las fuerzas armadas

Monto referencial: 14355870.00 BS

Licitación: Adquisición de harina para el personal de cuadros de las fuerzas armadas
Cuce: 25-0020-00-1608157-1-1
Estado: Vigente
Entidad: Ministerio De Defensa
Departamento: La Paz
Fecha de publicación: 30 de Octubre de 2025
Fecha de presentación: 6 de Noviembre de 2025
Monto referencial: 14355870.00 BS
Contacto: Litzie Lizeth Choque Soto (Telf: 2610400 - 2432525)
Tipo de contratación: Bienes
Modalidad: CNC
Subasta electrónica: SI
Archivos:

 

[ Licitacion replicada del Sistema de Contrataciones Estatales de Bolivia SICOES. ]

FORM 100

Inicio de proceso de Bienes


1. IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD
Código de la entidad Denominación de la Entidad Fax Teléfono
 0020 - 00  MINISTERIO DE DEFENSA  2610400 - 2432525  2610400 - 2432525
2. IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA
CUCE
:
25-0020-00-1608157-1-1
Fecha de publicación (en el SICOES)
:
30/10/2025
Objeto de la Contratación
:
ADQUISICIÓN DE HARINA PARA EL PERSONAL DE CUADROS DE LAS FUERZAS ARMADAS
Datos de identificación del proceso
:
Modalidad Código de la entidad para identificar al proceso Nro. de convocatoria
Compra Nacional por Convocatoria MD-CNC N° 24/25 1
Subasta
:
Si
Concesión Administrativa
:
No
3. DATOS GENERALES DE LA CONVOCATORIA
Tipo de convocatoria
:
Convocatoria Publica Nacional
Forma de adjudicación
:
Por Items
Normativa utilizada
:
Compro Hecho en Bolivia (D.S.4505)
Tipo de contratación
:
Bienes
Garantías solicitadas
:
No se solicitan garantias
Moneda considerada para el proceso
:
Bolivianos
Elaboración del DBC
:
Bienes o servicios recurrentes con cargo a la siguiente gestión:
:
No
4. DETALLE DE BIENES REQUERIDOS
# Código de Catálogo Objeto de Gasto Descripción del bien Adquisición de Múltiples Proveedores Cantidad Precio Referencial Unitario Precio Referencial Total
1 50221301.2 31120 HARINA DE TRIGO
HARINA QQ
SI 17181 435.00 7,473,735.00
Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis (Excepcionalmente, para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido como máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto). II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción)”.
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • ASPECTO Exenta de toda sustancia o cuerpo extraño a su naturaleza (Según la norma NB 680:2016)
    • COLOR Blanco, blanco cremoso o blanco amarillento (Según la norma NB 680:2016)
    • OLOR Y SABOR Característico del grano de trigo molido. Libre de rancidez y de otros olores desagradables, tales como los que se producen a causa del moho (Según la norma NB 680:2016)
    • CONSISTENCIA Polvo fluido en toda su masa, sin grumos de ninguna clase, considerando la compactación natural del envasado y estibado (Según la norma NB 680:2016)
    SUSTANCIAS FORTIFICANTES: MICRONUTRIENTES (Según la norma NB 680:2016)
    • Mín. 4,4 Vitamina B1
    • Mín. 2,6 Vitamina B2
    • Mín. 35,6 Niacina
    • Mín. 1,5 Folato
    • Mín. 30,0 Hierro
    Miligramos por kilogramo
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 10 de la norma NB 680
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • La harina de trigo debe envasarse y manipularse en recipientes que mantengan las cualidades higiénicas, nutritivas, físico químicas y organolépticas del producto (Según la norma NB 680:2016)
    • Los envases deben estar fabricados únicamente con sustancias que sean inocuas y adecuadas para el uso a que se destinan. No deben transmitir al producto ninguna sustancia tóxica u otras que alteren las características organolépticas (Según la norma NB 680:2016)
    MATERIAL DE ENVASE
    • Sacos de yute, lino u otras fibras vegetales
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 50 kg
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 50 kg
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 712
    • Máx. 15,0
    Porcentaje masa masa
    Proteínas en b.s., en base al método de ensayo de la norma NB 076
    • MÍn. 8
    Porcentaje masa masa
    Cenizas en b.s., en base al método de ensayo de la norma NB 075
    • Máx. 0,90
    Porcentaje masa masa
    Acidez como H2SO4, en base al método de ensayo de la norma NB 107
    • Máx. 0,22
    Porcentaje masa masa
    Gluten húmedo , en base al método de ensayo de la norma NB 106
    • Min. 23
    Porcentaje masa masa
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Escherichia coli, en base al método de ensayo de la norma NB 32005
    • n=5; c=2; m=1x10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Significado de abreviaturas:
    • n: Número de unidades de la muestra a ser examinada.
    • c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
    • m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud.
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 30
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: LA PAZ, LA PAZ, Villa Fátima, calle: Final Emilio Lara
    Transporte : Los costos inherentes al transporte, distribución, estibaje, carguío, descarguío, serán cubiertos en su totalidad por el Proveedor
    Notificación para la entrega: El PROVEEDOR, previa entrega del bien, con tres (3). días hábiles de anticipación, debe indicar la fecha y hora de entrega del bien, mediante nota escrita a la Sección de Administración de Almacenes, en el Edificio Intendencia Central de las Fuerzas Armadas, Av. Saavedra y Díaz Romero, Zona Miraflores y a la Dirección General de Logística, en el Edificio del Ministerio de Defensa, Piso 3, Av. 20 de Octubre esq. Pedro Salazar Nº 2502, Zona Sopocachi.
    Pago: El pago se realizará vía SIGEP. Una vez realizada la entrega a conformidad, el proveedor deberá presentar a la Dirección General de Logística: una Carta de Solicitud de Pago, adjuntando Nota de Entrega o similar, Factura y garantía
    Verificación: Se realizará en un plazo de 5 días hábiles, a partir de la entrega del bien en el Almacén indicado. El plazo de la entrega de los bienes, no incluye el plazo de verificación. Asimismo, sí dentro del plazo de Verificación se identificaran bienes que presenten defectos de procesamiento, el proveedor deberá estar en condiciones de efectuar el cambio en el plazo máximo de tres (3) días hábiles.
    Subcontratación: El presente proceso de contratación no prevé la subcontratación
    Envase: Debe ser resistente al manipuleo, apilado y transporte, debiendo reforzar su tejido o sellado, para evitar el derrame o pérdida del producto. Deberá contener mínimamente la siguiente información impresa: Harina de Trigo, Marca del Producto, Peso Neto (qq), Fecha de Vencimiento, Información nutricional, Registro sanitario
    Fecha de Vencimiento: Los bienes entregados, deberán contener la fecha de elaboración del producto, y tener vencimiento de consumo de 11 meses a partir de la fecha de entrega en los almacenes del Ministerio de Defensa (no se aceptará borrones ni alteraciones)
    Certificado de Garantía de los Bienes: El Proveedor al momento de la entrega del bien, deberá entregar a la Comisión de Recepción el Certificado de Garantía de los Bienes, con vigencia de once (11) meses, firmado por su representante legal o su equivalente. Este documento deberá garantizar el reemplazo de aquellos bienes que presenten defectos, por causas atribuibles a la producción y empaque del bien, en un plazo no mayor a cinco (5) días calendario
    2 50221301.2 31120 HARINA DE TRIGO
    HARINA
    SI 1902 435.00 827,370.00
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis (Excepcionalmente, para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido como máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto). II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción)”.
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • ASPECTO Exenta de toda sustancia o cuerpo extraño a su naturaleza (Según la norma NB 680:2016)
    • COLOR Blanco, blanco cremoso o blanco amarillento (Según la norma NB 680:2016)
    • OLOR Y SABOR Característico del grano de trigo molido. Libre de rancidez y de otros olores desagradables, tales como los que se producen a causa del moho (Según la norma NB 680:2016)
    • CONSISTENCIA Polvo fluido en toda su masa, sin grumos de ninguna clase, considerando la compactación natural del envasado y estibado (Según la norma NB 680:2016)
    SUSTANCIAS FORTIFICANTES: MICRONUTRIENTES (Según la norma NB 680:2016)
    • Mín. 4,4 Vitamina B1
    • Mín. 2,6 Vitamina B2
    • Mín. 35,6 Niacina
    • Mín. 1,5 Folato
    • Mín. 30,0 Hierro
    Miligramos por kilogramo
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 10 de la norma NB 680
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • La harina de trigo debe envasarse y manipularse en recipientes que mantengan las cualidades higiénicas, nutritivas, físico químicas y organolépticas del producto (Según la norma NB 680:2016)
    • Los envases deben estar fabricados únicamente con sustancias que sean inocuas y adecuadas para el uso a que se destinan. No deben transmitir al producto ninguna sustancia tóxica u otras que alteren las características organolépticas (Según la norma NB 680:2016)
    MATERIAL DE ENVASE
    • Sacos de yute, lino u otras fibras vegetales
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 50 kg
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 50 kg
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 712
    • Máx. 15,0
    Porcentaje masa masa
    Proteínas en b.s., en base al método de ensayo de la norma NB 076
    • MÍn. 8
    Porcentaje masa masa
    Cenizas en b.s., en base al método de ensayo de la norma NB 075
    • Máx. 0,90
    Porcentaje masa masa
    Acidez como H2SO4, en base al método de ensayo de la norma NB 107
    • Máx. 0,22
    Porcentaje masa masa
    Gluten húmedo , en base al método de ensayo de la norma NB 106
    • Min. 23
    Porcentaje masa masa
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Escherichia coli, en base al método de ensayo de la norma NB 32005
    • n=5; c=2; m=1x10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Significado de abreviaturas:
    • n: Número de unidades de la muestra a ser examinada.
    • c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
    • m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud.
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 30
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: ORURO, ORURO, Bat. Cmdo. Serv. III – Av. Velasco Galvarro entre Ayacucho y Junín
    Transporte : Los costos inherentes al transporte, distribución, estibaje, carguío, descarguío, serán cubiertos en su totalidad por el Proveedor
    Notificación para la entrega: El PROVEEDOR, previa entrega del bien, con tres (3). días hábiles de anticipación, debe indicar la fecha y hora de entrega del bien, mediante nota escrita a la Sección de Administración de Almacenes, en el Edificio Intendencia Central de las Fuerzas Armadas, Av. Saavedra y Díaz Romero, Zona Miraflores y a la Dirección General de Logística, en el Edificio del Ministerio de Defensa, Piso 3, Av. 20 de Octubre esq. Pedro Salazar Nº 2502, Zona Sopocachi.
    Subcontratación : El presente proceso de contratación no prevé la subcontratación
    Verificación: Se realizará en un plazo de 5 días hábiles, a partir de la entrega del bien en el Almacén indicado. El plazo de la entrega de los bienes, no incluye el plazo de verificación. Asimismo, sí dentro del plazo de Verificación se identificaran bienes que presenten defectos de procesamiento, el proveedor deberá estar en condiciones de efectuar el cambio en el plazo máximo de tres (3) días hábiles.
    Pago: El pago se realizará vía SIGEP. Una vez realizada la entrega a conformidad, el proveedor deberá presentar a la Dirección General de Logística: una Carta de Solicitud de Pago, adjuntando Nota de Entrega o similar, Factura y garantía
    Fecha de Vencimiento: Los bienes entregados, deberán contener la fecha de elaboración del producto, y tener vencimiento de consumo de 11 meses a partir de la fecha de entrega en los almacenes del Ministerio de Defensa (no se aceptará borrones ni alteraciones)
    Envase: Debe ser resistente al manipuleo, apilado y transporte, debiendo reforzar su tejido o sellado, para evitar el derrame o pérdida del producto. Deberá contener mínimamente la siguiente información impresa: Harina de Trigo, Marca del Producto, Peso Neto (qq), Fecha de Vencimiento, Información nutricional, Registro sanitario
    Certificado de Garantía de los Bienes: El Proveedor al momento de la entrega del bien, deberá entregar a la Comisión de Recepción el Certificado de Garantía de los Bienes, con vigencia de once (11) meses, firmado por su representante legal o su equivalente. Este documento deberá garantizar el reemplazo de aquellos bienes que presenten defectos, por causas atribuibles a la producción y empaque del bien, en un plazo no mayor a cinco (5) días calendario.
    3 50221301.2 31120 HARINA DE TRIGO
    HARINA QQ
    SI 7204 435.00 3,133,740.00
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis (Excepcionalmente, para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido como máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto). II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción)”.
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • ASPECTO Exenta de toda sustancia o cuerpo extraño a su naturaleza (Según la norma NB 680:2016)
    • COLOR Blanco, blanco cremoso o blanco amarillento (Según la norma NB 680:2016)
    • OLOR Y SABOR Característico del grano de trigo molido. Libre de rancidez y de otros olores desagradables, tales como los que se producen a causa del moho (Según la norma NB 680:2016)
    • CONSISTENCIA Polvo fluido en toda su masa, sin grumos de ninguna clase, considerando la compactación natural del envasado y estibado (Según la norma NB 680:2016)
    SUSTANCIAS FORTIFICANTES: MICRONUTRIENTES (Según la norma NB 680:2016)
    • Mín. 4,4 Vitamina B1
    • Mín. 2,6 Vitamina B2
    • Mín. 35,6 Niacina
    • Mín. 1,5 Folato
    • Mín. 30,0 Hierro
    Miligramos por kilogramo
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 10 de la norma NB 680
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • La harina de trigo debe envasarse y manipularse en recipientes que mantengan las cualidades higiénicas, nutritivas, físico químicas y organolépticas del producto (Según la norma NB 680:2016)
    • Los envases deben estar fabricados únicamente con sustancias que sean inocuas y adecuadas para el uso a que se destinan. No deben transmitir al producto ninguna sustancia tóxica u otras que alteren las características organolépticas (Según la norma NB 680:2016)
    MATERIAL DE ENVASE
    • Sacos de yute, lino u otras fibras vegetales
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 50 kg
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 50 kg
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 712
    • Máx. 15,0
    Porcentaje masa masa
    Proteínas en b.s., en base al método de ensayo de la norma NB 076
    • MÍn. 8
    Porcentaje masa masa
    Cenizas en b.s., en base al método de ensayo de la norma NB 075
    • Máx. 0,90
    Porcentaje masa masa
    Acidez como H2SO4, en base al método de ensayo de la norma NB 107
    • Máx. 0,22
    Porcentaje masa masa
    Gluten húmedo , en base al método de ensayo de la norma NB 106
    • Min. 23
    Porcentaje masa masa
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Escherichia coli, en base al método de ensayo de la norma NB 32005
    • n=5; c=2; m=1x10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Significado de abreviaturas:
    • n: Número de unidades de la muestra a ser examinada.
    • c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
    • m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud.
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 35
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: COCHABAMBA, COCHABAMBA, Av. Del Ejército Nº 13 – Muyurina segundo patio de la EMI
    Subcontratación: El presente proceso de contratación no prevé la subcontratación
    Certificado de Garantía de los Bienes: El Proveedor al momento de la entrega del bien, deberá entregar a la Comisión de Recepción el Certificado de Garantía de los Bienes, con vigencia de once (11) meses, firmado por su representante legal o su equivalente. Este documento deberá garantizar el reemplazo de aquellos bienes que presenten defectos, por causas atribuibles a la producción y empaque del bien, en un plazo no mayor a cinco (5) días calendario.
    Notificación para la entrega: El PROVEEDOR, previa entrega del bien, con tres (3). días hábiles de anticipación, debe indicar la fecha y hora de entrega del bien, mediante nota escrita a la Sección de Administración de Almacenes, en el Edificio Intendencia Central de las Fuerzas Armadas, Av. Saavedra y Díaz Romero, Zona Miraflores y a la Dirección General de Logística, en el Edificio del Ministerio de Defensa, Piso 3, Av. 20 de Octubre esq. Pedro Salazar Nº 2502, Zona Sopocachi.
    Envase: Debe ser resistente al manipuleo, apilado y transporte, debiendo reforzar su tejido o sellado, para evitar el derrame o pérdida del producto. Deberá contener mínimamente la siguiente información impresa: Harina de Trigo, Marca del Producto, Peso Neto (qq), Fecha de Vencimiento, Información nutricional, Registro sanitario
    Verificación: Se realizará en un plazo de 5 días hábiles, a partir de la entrega del bien en el Almacén indicado. El plazo de la entrega de los bienes, no incluye el plazo de verificación. Asimismo, sí dentro del plazo de Verificación se identificaran bienes que presenten defectos de procesamiento, el proveedor deberá estar en condiciones de efectuar el cambio en el plazo máximo de tres (3) días hábiles
    Pago: El pago se realizará vía SIGEP. Una vez realizada la entrega a conformidad, el proveedor deberá presentar a la Dirección General de Logística: una Carta de Solicitud de Pago, adjuntando Nota de Entrega o similar, Factura y garantía
    Fecha de Vencimiento: Los bienes entregados, deberán contener la fecha de elaboración del producto, y tener vencimiento de consumo de 11 meses a partir de la fecha de entrega en los almacenes del Ministerio de Defensa (no se aceptará borrones ni alteraciones)
    Transporte : Los costos inherentes al transporte, distribución, estibaje, carguío, descarguío, serán cubiertos en su totalidad por el Proveedor
    4 50221301.2 31120 HARINA DE TRIGO
    HARINA QQ
    SI 3732 435.00 1,623,420.00
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis (Excepcionalmente, para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido como máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto). II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción)”.
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • ASPECTO Exenta de toda sustancia o cuerpo extraño a su naturaleza (Según la norma NB 680:2016)
    • COLOR Blanco, blanco cremoso o blanco amarillento (Según la norma NB 680:2016)
    • OLOR Y SABOR Característico del grano de trigo molido. Libre de rancidez y de otros olores desagradables, tales como los que se producen a causa del moho (Según la norma NB 680:2016)
    • CONSISTENCIA Polvo fluido en toda su masa, sin grumos de ninguna clase, considerando la compactación natural del envasado y estibado (Según la norma NB 680:2016)
    SUSTANCIAS FORTIFICANTES: MICRONUTRIENTES (Según la norma NB 680:2016)
    • Mín. 4,4 Vitamina B1
    • Mín. 2,6 Vitamina B2
    • Mín. 35,6 Niacina
    • Mín. 1,5 Folato
    • Mín. 30,0 Hierro
    Miligramos por kilogramo
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 10 de la norma NB 680
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • La harina de trigo debe envasarse y manipularse en recipientes que mantengan las cualidades higiénicas, nutritivas, físico químicas y organolépticas del producto (Según la norma NB 680:2016)
    • Los envases deben estar fabricados únicamente con sustancias que sean inocuas y adecuadas para el uso a que se destinan. No deben transmitir al producto ninguna sustancia tóxica u otras que alteren las características organolépticas (Según la norma NB 680:2016)
    MATERIAL DE ENVASE
    • Sacos de yute, lino u otras fibras vegetales
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 50 kg
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 50 kg
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 712
    • Máx. 15,0
    Porcentaje masa masa
    Proteínas en b.s., en base al método de ensayo de la norma NB 076
    • MÍn. 8
    Porcentaje masa masa
    Cenizas en b.s., en base al método de ensayo de la norma NB 075
    • Máx. 0,90
    Porcentaje masa masa
    Acidez como H2SO4, en base al método de ensayo de la norma NB 107
    • Máx. 0,22
    Porcentaje masa masa
    Gluten húmedo , en base al método de ensayo de la norma NB 106
    • Min. 23
    Porcentaje masa masa
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Escherichia coli, en base al método de ensayo de la norma NB 32005
    • n=5; c=2; m=1x10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Significado de abreviaturas:
    • n: Número de unidades de la muestra a ser examinada.
    • c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
    • m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud.
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 30
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: SANTA CRUZ, SANTA CRUZ DE LA SIERRA, ) Bat. Transporte – Canal Cotoca entre 2do. y 3er anillo
    Certificado de Garantía de los Bienes: El Proveedor al momento de la entrega del bien, deberá entregar a la Comisión de Recepción el Certificado de Garantía de los Bienes, con vigencia de once (11) meses, firmado por su representante legal o su equivalente. Este documento deberá garantizar el reemplazo de aquellos bienes que presenten defectos, por causas atribuibles a la producción y empaque del bien, en un plazo no mayor a cinco (5) días calendario.
    Notificación para la entrega: El PROVEEDOR, previa entrega del bien, con tres (3). días hábiles de anticipación, debe indicar la fecha y hora de entrega del bien, mediante nota escrita a la Sección de Administración de Almacenes, en el Edificio Intendencia Central de las Fuerzas Armadas, Av. Saavedra y Díaz Romero, Zona Miraflores y a la Dirección General de Logística, en el Edificio del Ministerio de Defensa, Piso 3, Av. 20 de Octubre esq. Pedro Salazar Nº 2502, Zona Sopocachi.
    Transporte: Los costos inherentes al transporte, distribución, estibaje, carguío, descarguío, serán cubiertos en su totalidad por el Proveedor
    Envase: Debe ser resistente al manipuleo, apilado y transporte, debiendo reforzar su tejido o sellado, para evitar el derrame o pérdida del producto. Deberá contener mínimamente la siguiente información impresa: Harina de Trigo, Marca del Producto, Peso Neto (qq), Fecha de Vencimiento, Información nutricional, Registro sanitario
    Fecha de Vencimiento: Los bienes entregados, deberán contener la fecha de elaboración del producto, y tener vencimiento de consumo de 11 meses a partir de la fecha de entrega en los almacenes del Ministerio de Defensa (no se aceptará borrones ni alteraciones)
    Pago: El pago se realizará vía SIGEP. Una vez realizada la entrega a conformidad, el proveedor deberá presentar a la Dirección General de Logística: una Carta de Solicitud de Pago, adjuntando Nota de Entrega o similar, Factura y garantía
    Verificación: Se realizará en un plazo de 5 días hábiles, a partir de la entrega del bien en el Almacén indicado. El plazo de la entrega de los bienes, no incluye el plazo de verificación. Asimismo, sí dentro del plazo de Verificación se identificaran bienes que presenten defectos de procesamiento, el proveedor deberá estar en condiciones de efectuar el cambio en el plazo máximo de tres (3) días hábiles.
    Subcontratación : El presente proceso de contratación no prevé la subcontratación
    5 50221301.2 31120 HARINA DE TRIGO
    HARINA QQ
    SI 762 435.00 331,470.00
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis (Excepcionalmente, para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido como máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto). II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción)”.
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • ASPECTO Exenta de toda sustancia o cuerpo extraño a su naturaleza (Según la norma NB 680:2016)
    • COLOR Blanco, blanco cremoso o blanco amarillento (Según la norma NB 680:2016)
    • OLOR Y SABOR Característico del grano de trigo molido. Libre de rancidez y de otros olores desagradables, tales como los que se producen a causa del moho (Según la norma NB 680:2016)
    • CONSISTENCIA Polvo fluido en toda su masa, sin grumos de ninguna clase, considerando la compactación natural del envasado y estibado (Según la norma NB 680:2016)
    SUSTANCIAS FORTIFICANTES: MICRONUTRIENTES (Según la norma NB 680:2016)
    • Mín. 4,4 Vitamina B1
    • Mín. 2,6 Vitamina B2
    • Mín. 35,6 Niacina
    • Mín. 1,5 Folato
    • Mín. 30,0 Hierro
    Miligramos por kilogramo
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 10 de la norma NB 680
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • La harina de trigo debe envasarse y manipularse en recipientes que mantengan las cualidades higiénicas, nutritivas, físico químicas y organolépticas del producto (Según la norma NB 680:2016)
    • Los envases deben estar fabricados únicamente con sustancias que sean inocuas y adecuadas para el uso a que se destinan. No deben transmitir al producto ninguna sustancia tóxica u otras que alteren las características organolépticas (Según la norma NB 680:2016)
    MATERIAL DE ENVASE
    • Sacos de yute, lino u otras fibras vegetales
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 50 kg
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 50 kg
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 712
    • Máx. 15,0
    Porcentaje masa masa
    Proteínas en b.s., en base al método de ensayo de la norma NB 076
    • MÍn. 8
    Porcentaje masa masa
    Cenizas en b.s., en base al método de ensayo de la norma NB 075
    • Máx. 0,90
    Porcentaje masa masa
    Acidez como H2SO4, en base al método de ensayo de la norma NB 107
    • Máx. 0,22
    Porcentaje masa masa
    Gluten húmedo , en base al método de ensayo de la norma NB 106
    • Min. 23
    Porcentaje masa masa
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Escherichia coli, en base al método de ensayo de la norma NB 32005
    • n=5; c=2; m=1x10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Significado de abreviaturas:
    • n: Número de unidades de la muestra a ser examinada.
    • c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
    • m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud.
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 30
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: BENI, Trinidad, Zona Belén, calle 25 de Diciembre, entre las calles René Ibáñez y Rómulo Antelo
    Subcontratación : El presente proceso de contratación no prevé la subcontratación
    Verificación: Se realizará en un plazo de 5 días hábiles, a partir de la entrega del bien en el Almacén indicado. El plazo de la entrega de los bienes, no incluye el plazo de verificación. Asimismo, sí dentro del plazo de Verificación se identificaran bienes que presenten defectos de procesamiento, el proveedor deberá estar en condiciones de efectuar el cambio en el plazo máximo de tres (3) días hábiles.
    Pago: El pago se realizará vía SIGEP. Una vez realizada la entrega a conformidad, el proveedor deberá presentar a la Dirección General de Logística: una Carta de Solicitud de Pago, adjuntando Nota de Entrega o similar, Factura y garantía.
    Certificado de Garantía de los Bienes: El Proveedor al momento de la entrega del bien, deberá entregar a la Comisión de Recepción el Certificado de Garantía de los Bienes, con vigencia de once (11) meses, firmado por su representante legal o su equivalente. Este documento deberá garantizar el reemplazo de aquellos bienes que presenten defectos, por causas atribuibles a la producción y empaque del bien, en un plazo no mayor a cinco (5) días calendario
    Fecha de Vencimiento: Los bienes entregados, deberán contener la fecha de elaboración del producto, y tener vencimiento de consumo de 11 meses a partir de la fecha de entrega en los almacenes del Ministerio de Defensa (no se aceptará borrones ni alteraciones)
    Notificación para la entrega: El PROVEEDOR, previa entrega del bien, con tres (3). días hábiles de anticipación, debe indicar la fecha y hora de entrega del bien, mediante nota escrita a la Sección de Administración de Almacenes, en el Edificio Intendencia Central de las Fuerzas Armadas, Av. Saavedra y Díaz Romero, Zona Miraflores y a la Dirección General de Logística, en el Edificio del Ministerio de Defensa, Piso 3, Av. 20 de Octubre esq. Pedro Salazar Nº 2502, Zona Sopocachi.
    Transporte : Los costos inherentes al transporte, distribución, estibaje, carguío, descarguío, serán cubiertos en su totalidad por el Proveedor
    Envase: Debe ser resistente al manipuleo, apilado y transporte, debiendo reforzar su tejido o sellado, para evitar el derrame o pérdida del producto. Deberá contener mínimamente la siguiente información impresa: Harina de Trigo, Marca del Producto, Peso Neto (qq), Fecha de Vencimiento, Información nutricional, Registro sanitario
    6 50221301.2 31120 HARINA DE TRIGO
    HARINA QQ
    SI 819 435.00 356,265.00
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis (Excepcionalmente, para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido como máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto). II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción)”.
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • ASPECTO Exenta de toda sustancia o cuerpo extraño a su naturaleza (Según la norma NB 680:2016)
    • COLOR Blanco, blanco cremoso o blanco amarillento (Según la norma NB 680:2016)
    • OLOR Y SABOR Característico del grano de trigo molido. Libre de rancidez y de otros olores desagradables, tales como los que se producen a causa del moho (Según la norma NB 680:2016)
    • CONSISTENCIA Polvo fluido en toda su masa, sin grumos de ninguna clase, considerando la compactación natural del envasado y estibado (Según la norma NB 680:2016)
    SUSTANCIAS FORTIFICANTES: MICRONUTRIENTES (Según la norma NB 680:2016)
    • Mín. 4,4 Vitamina B1
    • Mín. 2,6 Vitamina B2
    • Mín. 35,6 Niacina
    • Mín. 1,5 Folato
    • Mín. 30,0 Hierro
    Miligramos por kilogramo
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 10 de la norma NB 680
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • La harina de trigo debe envasarse y manipularse en recipientes que mantengan las cualidades higiénicas, nutritivas, físico químicas y organolépticas del producto (Según la norma NB 680:2016)
    • Los envases deben estar fabricados únicamente con sustancias que sean inocuas y adecuadas para el uso a que se destinan. No deben transmitir al producto ninguna sustancia tóxica u otras que alteren las características organolépticas (Según la norma NB 680:2016)
    MATERIAL DE ENVASE
    • Sacos de yute, lino u otras fibras vegetales
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 50 kg
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 50 kg
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 712
    • Máx. 15,0
    Porcentaje masa masa
    Proteínas en b.s., en base al método de ensayo de la norma NB 076
    • MÍn. 8
    Porcentaje masa masa
    Cenizas en b.s., en base al método de ensayo de la norma NB 075
    • Máx. 0,90
    Porcentaje masa masa
    Acidez como H2SO4, en base al método de ensayo de la norma NB 107
    • Máx. 0,22
    Porcentaje masa masa
    Gluten húmedo , en base al método de ensayo de la norma NB 106
    • Min. 23
    Porcentaje masa masa
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Escherichia coli, en base al método de ensayo de la norma NB 32005
    • n=5; c=2; m=1x10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Significado de abreviaturas:
    • n: Número de unidades de la muestra a ser examinada.
    • c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
    • m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud.
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 30
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: BENI, Riberalta, Barrio Villa Británica, Av. Mara esquina Palo María S/N- “Polideportivo Gral. Freddy Bersatti Tudela
    Pago: El pago se realizará vía SIGEP. Una vez realizada la entrega a conformidad, el proveedor deberá presentar a la Dirección General de Logística: una Carta de Solicitud de Pago, adjuntando Nota de Entrega o similar, Factura y garantía.
    Verificación: Se realizará en un plazo de 5 días hábiles, a partir de la entrega del bien en el Almacén indicado. El plazo de la entrega de los bienes, no incluye el plazo de verificación. Asimismo, sí dentro del plazo de Verificación se identificaran bienes que presenten defectos de procesamiento, el proveedor deberá estar en condiciones de efectuar el cambio en el plazo máximo de tres (3) días hábiles
    Subcontratación: El presente proceso de contratación no prevé la subcontratación
    Certificado de Garantía de los Bienes: El Proveedor al momento de la entrega del bien, deberá entregar a la Comisión de Recepción el Certificado de Garantía de los Bienes, con vigencia de once (11) meses, firmado por su representante legal o su equivalente. Este documento deberá garantizar el reemplazo de aquellos bienes que presenten defectos, por causas atribuibles a la producción y empaque del bien, en un plazo no mayor a cinco (5) días calendario
    Notificación para la entrega: El PROVEEDOR, previa entrega del bien, con tres (3). días hábiles de anticipación, debe indicar la fecha y hora de entrega del bien, mediante nota escrita a la Sección de Administración de Almacenes, en el Edificio Intendencia Central de las Fuerzas Armadas, Av. Saavedra y Díaz Romero, Zona Miraflores y a la Dirección General de Logística, en el Edificio del Ministerio de Defensa, Piso 3, Av. 20 de Octubre esq. Pedro Salazar Nº 2502, Zona Sopocachi.
    Fecha de Vencimiento: Los bienes entregados, deberán contener la fecha de elaboración del producto, y tener vencimiento de consumo de 11 meses a partir de la fecha de entrega en los almacenes del Ministerio de Defensa (no se aceptará borrones ni alteraciones)
    Transporte: Los costos inherentes al transporte, distribución, estibaje, carguío, descarguío, serán cubiertos en su totalidad por el Proveedor
    Envase: Debe ser resistente al manipuleo, apilado y transporte, debiendo reforzar su tejido o sellado, para evitar el derrame o pérdida del producto. Deberá contener mínimamente la siguiente información impresa: Harina de Trigo, Marca del Producto, Peso Neto (qq), Fecha de Vencimiento, Información nutricional, Registro sanitario
    7 50221301.2 31120 HARINA DE TRIGO
    HARINA QQ
    SI 1402 435.00 609,870.00
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis (Excepcionalmente, para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido como máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto). II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción)”.
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • ASPECTO Exenta de toda sustancia o cuerpo extraño a su naturaleza (Según la norma NB 680:2016)
    • COLOR Blanco, blanco cremoso o blanco amarillento (Según la norma NB 680:2016)
    • OLOR Y SABOR Característico del grano de trigo molido. Libre de rancidez y de otros olores desagradables, tales como los que se producen a causa del moho (Según la norma NB 680:2016)
    • CONSISTENCIA Polvo fluido en toda su masa, sin grumos de ninguna clase, considerando la compactación natural del envasado y estibado (Según la norma NB 680:2016)
    SUSTANCIAS FORTIFICANTES: MICRONUTRIENTES (Según la norma NB 680:2016)
    • Mín. 4,4 Vitamina B1
    • Mín. 2,6 Vitamina B2
    • Mín. 35,6 Niacina
    • Mín. 1,5 Folato
    • Mín. 30,0 Hierro
    Miligramos por kilogramo
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 10 de la norma NB 680
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • La harina de trigo debe envasarse y manipularse en recipientes que mantengan las cualidades higiénicas, nutritivas, físico químicas y organolépticas del producto (Según la norma NB 680:2016)
    • Los envases deben estar fabricados únicamente con sustancias que sean inocuas y adecuadas para el uso a que se destinan. No deben transmitir al producto ninguna sustancia tóxica u otras que alteren las características organolépticas (Según la norma NB 680:2016)
    MATERIAL DE ENVASE
    • Sacos de yute, lino u otras fibras vegetales
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 50 kg
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 50 kg
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 712
    • Máx. 15,0
    Porcentaje masa masa
    Proteínas en b.s., en base al método de ensayo de la norma NB 076
    • MÍn. 8
    Porcentaje masa masa
    Cenizas en b.s., en base al método de ensayo de la norma NB 075
    • Máx. 0,90
    Porcentaje masa masa
    Acidez como H2SO4, en base al método de ensayo de la norma NB 107
    • Máx. 0,22
    Porcentaje masa masa
    Gluten húmedo , en base al método de ensayo de la norma NB 106
    • Min. 23
    Porcentaje masa masa
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Escherichia coli, en base al método de ensayo de la norma NB 32005
    • n=5; c=2; m=1x10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Significado de abreviaturas:
    • n: Número de unidades de la muestra a ser examinada.
    • c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
    • m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud.
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 30
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: TARIJA, Villamontes, Calle Abaroa Nº 2200 entre Av. Ayacucho y calle Tarija “ RA- 3 Pisagua”
    Certificado de Garantía de los Bienes: El Proveedor al momento de la entrega del bien, deberá entregar a la Comisión de Recepción el Certificado de Garantía de los Bienes, con vigencia de once (11) meses, firmado por su representante legal o su equivalente. Este documento deberá garantizar el reemplazo de aquellos bienes que presenten defectos, por causas atribuibles a la producción y empaque del bien, en un plazo no mayor a cinco (5) días calendario.
    Notificación para la entrega: El PROVEEDOR, previa entrega del bien, con tres (3). días hábiles de anticipación, debe indicar la fecha y hora de entrega del bien, mediante nota escrita a la Sección de Administración de Almacenes, en el Edificio Intendencia Central de las Fuerzas Armadas, Av. Saavedra y Díaz Romero, Zona Miraflores y a la Dirección General de Logística, en el Edificio del Ministerio de Defensa, Piso 3, Av. 20 de Octubre esq. Pedro Salazar Nº 2502, Zona Sopocachi.
    Pago: El pago se realizará vía SIGEP. Una vez realizada la entrega a conformidad, el proveedor deberá presentar a la Dirección General de Logística: una Carta de Solicitud de Pago, adjuntando Nota de Entrega o similar, Factura y garantía
    Envase: Debe ser resistente al manipuleo, apilado y transporte, debiendo reforzar su tejido o sellado, para evitar el derrame o pérdida del producto. Deberá contener mínimamente la siguiente información impresa: Harina de Trigo, Marca del Producto, Peso Neto (qq), Fecha de Vencimiento, Información nutricional, Registro sanitario
    Transporte: Los costos inherentes al transporte, distribución, estibaje, carguío, descarguío, serán cubiertos en su totalidad por el Proveedor
    Subcontratación : El presente proceso de contratación no prevé la subcontratación
    Verificación: Se realizará en un plazo de 5 días hábiles, a partir de la entrega del bien en el Almacén indicado. El plazo de la entrega de los bienes, no incluye el plazo de verificación. Asimismo, sí dentro del plazo de Verificación se identificaran bienes que presenten defectos de procesamiento, el proveedor deberá estar en condiciones de efectuar el cambio en el plazo máximo de tres (3) días hábiles.
    Fecha de Vencimiento: Los bienes entregados, deberán contener la fecha de elaboración del producto, y tener vencimiento de consumo de 11 meses a partir de la fecha de entrega en los almacenes del Ministerio de Defensa (no se aceptará borrones ni alteraciones)
    TOTAL: Catorce millones trecientos cincuenta y cinco mil ochocientos setenta 00/100 14,355,870.00
    5. DETALLE DE DOCUMENTOS PREVENTIVOS
    # Gestión Entidad DA Nro. Preventivo Descripción Importe
    1 2025 20 1 4775 CERTIFICACIÓN PRESUPUESTARIA PARA EL INICIO DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN "ADQUISICIÓN DE HARINA PARA EL PERSONAL DE CUADROS DE LAS FUERZAS ARMADAS" - SEGÚN NOTA DGL-UGL N° 0816/2025, INFORME DE NECESIDAD DGL - UGL N° 0142/2025, CERT. POA N° 6210, FICHA TÉCNICA, FORMULARIO PAC, DETERMINACIÓN DEL PRECIO REFERENCIAL, DATOS COMPLEMENTARIOS, COTIZACIONES Y OTROS DOCS. ADJUNTOS. HTD: UGL00379. 14,355,870.00
    UE Prog Proy Act/Obra Fuente Organismo Objeto del Gasto Ent. Trans. Descripción Importe
    6 580 0 28 10 111 3.1.1.20 20 Gastos por Alimentación y Otros Similares 14,355,870.00
    6. PERSONAL DE LA ENTIDAD RELACIONADO CON EL PROCESO DE CONTRATACION
        Nombre Cargo
    Encargado de atender consultas : Vargas Rojas Marisol Operador En Seguimiento De Procesos - Unidad De Gestion Logistica
    Responsable de Elaboración de Esp. Tecnicas /Term. de Referencia : Vargas Rojas Marisol Operador En Seguimiento De Procesos - Unidad De Gestion Logistica
    Responsable de Compra Nacional : Zambrana Buitron Carla Zaida Directora General De Asuntos Administrativos (Rcn)
    Responsable de elaboración de convocatoria : Choque Soto Litzie Lizeth Profesional En Compras Publicas
    7. PROGRAMACIÓN DEL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
      Actividad Fecha/Plazo Hora Lugar
    1 Inicio del Proceso de Contratación (fecha fija) 31/10/2025 ELECTRÓNICO
    2 Presentación de propuestas/ofertas (fecha máxima) 06/11/2025 10:15 ELECTRÓNICO A TRAVÉS DEL RUPE
    3 Inicio de Subasta 06/11/2025 10:16 ELECTRÓNICO
    4 Cierre Preliminar de Subasta 06/11/2025 10:46 ELECTRÓNICO
    5 Apertura de Sobres (fecha fija) 06/11/2025 10:57 ELECTRÓNICO
    6 Aceptación de la intención de orden de compra por sistema (plazo) 5
    7 Formalización de la Contratación (plazo) 3
    8. DATOS DEL RESPONSABLE DE REGISTRO Y ENVÍO DE LA INFORMACIÓN
    Nombre completo
    Cargo
     LITZIE LIZETH CHOQUE SOTO Profesional En Compras Públicas
    Fecha de publicación Medio de Envío
    30/10/2025 18:35:27 Internet




    .