SISTEMA DE NOTIFICACIÓN
DE LICITACIONES DE BOLIVIA

Infosiscon

INICIO
QUIENES SOMOS
PAQUETES
NOTICIAS BOLIVIA
CURSOS
PAQUETES
Nueva Vida Santa Cruz

Nueva Vida Santa Cruz

Adquisicion de alimentos (pollo, abarrotes y lacteos) para los centros de reintegracion social de nueva vida santa cruz cenvicruz, con caracter recurrente para la gestion 2026.

Monto referencial: 610207.00 BS

Licitación: Adquisicion de alimentos (pollo, abarrotes y lacteos) para los centros de reintegracion social de nueva vida santa cruz cenvicruz, con caracter recurrente para la gestion 2026.
Cuce: 25-2344-00-1613122-1-1
Estado: Vigente
Entidad: Nueva Vida Santa Cruz
Departamento: Santa Cruz
Fecha de publicación: 17 de Noviembre de 2025
Fecha de presentación: 21 de Noviembre de 2025
Monto referencial: 610207.00 BS
Contacto: Arturo Silvestre Taboada Campos (Telf: 3636756)
Tipo de contratación: Bienes
Modalidad: CNC
Subasta electrónica: SI
Archivos:

 

[ Licitacion replicada del Sistema de Contrataciones Estatales de Bolivia SICOES. ]

FORM 100

Inicio de proceso de Bienes


1. IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD
Código de la entidad Denominación de la Entidad Fax Teléfono
 2344 - 00  NUEVA VIDA SANTA CRUZ    3636756
2. IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA
CUCE
:
25-2344-00-1613122-1-1
Fecha de publicación (en el SICOES)
:
17/11/2025
Objeto de la Contratación
:
ADQUISICION DE ALIMENTOS (POLLO, ABARROTES Y LACTEOS) PARA LOS CENTROS DE REINTEGRACION SOCIAL DE NUEVA VIDA SANTA CRUZ CENVICRUZ, CON CARACTER RECURRENTE PARA LA GESTION 2026.
Datos de identificación del proceso
:
Modalidad Código de la entidad para identificar al proceso Nro. de convocatoria
Compra Nacional por Convocatoria CEN-CNC BN N°06/2025 1
Subasta
:
Si
Concesión Administrativa
:
No
3. DATOS GENERALES DE LA CONVOCATORIA
Tipo de convocatoria
:
Convocatoria Publica Nacional
Forma de adjudicación
:
Por Items
Normativa utilizada
:
Compro Hecho en Bolivia (D.S.4505)
Tipo de contratación
:
Bienes
Garantías solicitadas
:
Garantía de Cumplimiento de Orden de Compra
Moneda considerada para el proceso
:
Bolivianos
Elaboración del DBC
:
Bienes o servicios recurrentes con cargo a la siguiente gestión:
:
Si
4. DETALLE DE BIENES REQUERIDOS
# Código de Catálogo Objeto de Gasto Descripción del bien Adquisición de Múltiples Proveedores Cantidad Precio Referencial Unitario Precio Referencial Total
1 50111513.1 31140 CARNE DE POLLO
SI 3500 34.00 119,000.00
Documentos de Estandarización
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción, excepcionalmente para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido con máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto)”.
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato)
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • ASPECTO GENERAL: Bueno y fresco (Según la norma NB 906:2000
    • COLOR: Característico de la carne en buen estado de conservación que no ha sufrido transformación de sus pigmentos naturales. La carne verdeada, así como carne con coágulos no debe ser utilizada (Según la norma NB 906: 2000)
    • OLOR: Característico del producto en buen estado de conservación (Según la norma NB 906:2000)
    • CONSISTENCIA: Firme al tacto (Según la norma NB 906:2000)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del requisito 6 de la norma NB 314001
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • Los materiales que se empleen para envasar deberán almacenarse en condiciones higiénicas y no deberán transmitir al producto sustancias desagradables más allá de los límites aceptables por el organismo oficial competente, y deberán proporcionarse al producto una protección adecuada contra la contaminación (Según la norma NB 771:1997)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Otros
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • De acuerdo a requerimiento
    Corte / Presentación
    • Pollo mediano
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB 379
    • Min. 70- Máx. 80
    Porcentaje masa masa
    Proteína, en base al método de ensayo de la norma NB 466
    • Min. 18
    Porcentaje masa masa
    Grasas, en base al método de ensayo de la norma NB 465
    • Max. 10
    Porcentaje masa masa
    pH, en base al método de ensayo de la norma NB 785
    • Min. 5,8 - Max. 6,4
    Reacción de Eber, en base al método de ensayo de la norma NB 378
    • Negativo
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Salmonella spp (en 25 g), de acuerdo a la norma NB 310013. En base al método de la norma NB/ISO 6579
    • n=5; c=1; m=Ausencia
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Escherichia coli (de acuerdo a la norma NB 310013), en base al método de la norma NB 32005
    • n=5; c=3; m = 2x10^2; M = 10^3
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Staphylococcus aureus (de acuerdo a la norma NB 310013), en base al método de la norma NB 32004
    • n=5; c=2; m = 1x10^2; M = 1X10^3
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Significado de abreviaturas:
    • n: Número de unidades de la muestra a ser examinada.
    • c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
    • m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud.
    • M: Valor del parámetro, microbiológico por encima del cual el alimento representa un riesgo para la salud.
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 245
    Forma de pago: Parcial
    Lugar de entrega: SANTA CRUZ, El Torno, La entrega se realizará en los dos centros de Reintegración con lo que cuenta CENVICRUZ: 1er lugar de entrega Centro de Varones - Municipio El Torno, Distrito N° 6 ingresando 20 kilómetros al norte Comunidad “La Calera”.Maps 2GPH+2J5 2DO lugar de entrega Centro de Mujeres - Ciudad de la Alegría, zona del Plan 3000, Distrito 8 zona Sud Este. Maps -17.8533785,-63.1068125
    GARANTÍA DE CALIDAD DE PRODUCTOS: El proveedor deberá garantizar la calidad con una nota y cantidad del producto, caso contrario deberá hacer la reposición inmediata sin costo alguno. Asimismo, la empresa ofertante deberá presentar en su propuesta una carta de compromiso de cambio de los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas al momento de la entrega, esta reposición deberá hacerse en un plazo no mayor a 4 horas.
    MEDIO DE TRANSPORTE: El proponente debe hacerse cargo de trasportar los productos hasta el lugar de entrega, medio de transporte adecuado, condiciones de higiene y seguridad para todos los productos, deben de manejarse con extremo cuidado por su pronta descomposición, cualquier manejo inadecuado (golpes y magulladuras) producen la descomposición del producto y serán sujetos a devolución
    INSPECCION: Él (la) personal de Cenvicruz realizará la inspección y revisión de los productos que recibe, verificará la cantidad y calidad de los mismos, firmará la nota de recepción dando su conformidad con lo entregado por el contratista. Adjuntar en la propuesta el formato de la nota de entrega.
    TIEMPO DE ENTREGA: Cada 7 días calendario, a partir de la firma de contrato (desde el 06 de enero hasta el 7 de septiembre del 2026)
    FORMA DE ADJUDICACION: Por el Total.
    DOCUMENTOS A PRESENTAR: Fotocopia simple de NIT vigente, Certificación Electrónica NIT (Dónde se pueda verificar la actividad principal y/o secundaria), Matricula de Comercio o SEPREC (La actividad principal o secundaria registrada en ambos documentos deberá tener estricta relación con el presente proceso), Los proponentes deberán especificar el tiempo de validez de la oferta presentada, Registro de Beneficiarios SIGEP, Licencia de Funcionamiento.
    UNIDAD DE MEDIDA: Pollo de 2 kilogramos cada uno
    DOCUMENTACIÓN DEL PROPONENTE: En caso de ser adjudicado, el proponente debe presentar el carnet sanitario (adjuntar copia del carnet de sanidad) del personal que manipula y hace entrega de los productos, los proponentes no presentan muestras de los productos ofertados.
    CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO: POLLO . - Debe de ser fresca y certificada. Todos los productos ofertados tienen que ser entregados con envase al vacío para su mejor conservación.
    FORMA DE PAGO: El Pago se realizara de manera mensual, una vez recepcionada la solicitud y documentos anexos (informes de conformidad y actas de recepción) de respaldo conforme a procedimientos administrativos.
    PERSONAL: El personal que manipula y entrega los productos debe estar debidamente uniformado (overoles o delantal, guantes y gorro).
    TRANSPORTE: El personal que realiza la entrega debe tener carritos de transporte adecuado, para llevar los productos hasta el lugar establecido. El proponente debe de hacerse cargo de transportar los productos en camioneta cubiertas para evitar la exposición al sol y lluvia hasta el lugar de entrega, en condiciones de higiene para ello se hace necesario que sea un camión frigorífico para el traslado de las Carnes Abarrotes, y lácteos, en muy buen estado
    FORMA DE ENTREGA: La entrega de los productos debe ser en forma semanal los días martes, de acuerdo al pedido por el personal de Cenvicruz, en horas de la mañana de 08:00 a 09:00 am.
    ANEXO: La empresa ofertante deberá adjuntar a la propuesta la siguiente documentación legal en fotocopia simple: - Fotocopia simple de su Registro Sanitario SENASAC
    EMBALAJE PARA LA ENTREGA: Los productos deben ser entregados en bolsas plásticas resistentes, de acuerdo a lo ofertado y a cada producto, cajas adecuadas para su conservación cuidando siempre que no lleguen aplastados y sobre todo contaminados en el traslado hasta los centros. Los productos enlatados tienen que ser embalados en cajas de cartón y deben ser sellados y limpios, sin cortadura u orificio, sin daños en los envases cuidando siempre la higiene y manipulación adecuada.
    ADICIONAL: Presentar en la propuesta las características técnicas marca, modelo, año y placa del Camión frigorífico que será utilizado en todas las entregas mencionadas en el presente proceso, dicho Camión debe tener máximo 3 años de antigüedad 2022).
    2 50131702.16 31140 LECHE PASTEURIZADA ENTERA
    SI 952 9.00 8,568.00
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - "I. Presentación física del producto que se identifique con el numero de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (presentar al momento de la recepción)".
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • COLOR Debe ser blanco opalescente o ligeramente amarillento (según la norma NB/NA 0064:2009)
    • OLOR Debe ser suave, lácteo característico, libre de olores extraños (según la norma NB/NA 0064:2009)
    • ASPECTO Debe ser homogéneo, libre de materias extrañas (según la norma NB/NA 0064:2009)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Se debe declarar el contenido de grasa láctea en % (fracción de masa) en el rotulo (según la norma NB/NA 0064).
    • Para la designación del producto debe tenerse en cuenta el numeral 4 de la norma NB/NA 0064.
    • Cuando se hayan añadido vitaminas o minerales, se debe indicar sus aportes en función de la Directriz del CODEX CAC/GL 2 Directrices sobre etiquetado nutricional y la legislación nacional vigente (según la norma NB/NA 0064).
    • Las inscripciones deberán ser de impresión permanente, fácilmente legibles a simple vista y hechas de tal forma que no desaparezcan bajo condiciones de uso normal (según la norma NB/NA 0064).
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • La leche pasteurizada debe ser envasada y comercializada en recipientes de material aprobado por la autoridad sanitaria competente, estar previstos de cierres herméticos e inviolables, limpios, libres de desperfectos, garantizar la completa preteccion de su contenido de agentes externos y no alterar las características organolépticas y físico-químicas del producto (según la norma NB/NA 0064).
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Envase de plástico (polietileno de baja densidad)
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 946 ml - 1000 ml
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Densidad relativa a 15°C, en base al método de ensayo de la norma AOAC 925.22.
    • Max. 1,033
    Densidad relativa a 20°C, en base al método de ensayo de la norma AOAC 925.22.
    • Min. 1,028
    • Max. 1,032
    Contenido de grasa (% fracción de masa), en base al ensayo de las normas ISO 1211, ISO 2446 y AOAC 2000.18.
    • Min. 3,0
    Acidez titulable (% fracción de masa), expresado como ácido láctico, en base al método de ensayo de las normas AOAC 947.05.
    • Min. 0,13
    • Max. 0,18
    Sólidos totales (% fracción de masa), en base al método de ensayo de la norma ISO 6731.
    • Min. 11,30
    Sólidos no grasos (% fracción de masa), en base al método de ensayo de la norma IDF 21 B:1987.
    • Min. 8,30
    Ceniza (% fracción de masa), en base al método de ensayo de la norma AOAC 925.46.
    • Min. 0,65
    • Max. 0,80
    Punto de congelación (punto crioscópico), en base al método de ensayo de las normas ISO 5764, AOAC 961.07, AOAC 990.22 y IDF 108 A.
    • Max. -0,512
    Escala Celsius
    Proteínas (% fracción de masa), en base al método de ensayo de las normas ISO 5542, AOAC 991.20, AOAC 972.16 y AOAC 975.17.
    • Min. 2,9
    Ensayo de fosfatasa, en base al método de ensayo de la norma ISO/TS 3356.
    • Negativo
    Grasa Vegetal, en base al método de ensayo de la norma NOM-155-SCFI-2003 (cromatografía de gases) IDF 054.
    • Negativo
    Lactosa en el producto parcialmente deslactosado (% fracción de masa), en base al método de ensayo de la norma ISO/TS 11285.
    • Max. 1,4
    Lactosa en el producto bajo en lactosa (% fracción de masa), en base al método de ensayo de la norma ISO/TC 11285.
    • Max. 0,7
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Detección de Listeria monocytogenes /25 g, en base al método de ensayo de la norma ISO 11290-1.
    • m = 0
    Recuento de Escherichia coli, UFC/g, método de ensayo norma ISO 21528-2.
    • m < 1
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Detección de Salmonella /25 g, en base al método de ensayo de la norma ISO 7685.
    • m = 0
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 245
    Forma de pago: Parcial
    Lugar de entrega: SANTA CRUZ, El Torno, La entrega se realizará en los dos centros de Reintegración con lo que cuenta CENVICRUZ: 1er lugar de entrega Centro de Varones - Municipio El Torno, Distrito N° 6 ingresando 20 kilómetros al norte Comunidad “La Calera”.Maps 2GPH+2J5 2DO lugar de entrega Centro de Mujeres - Ciudad de la Alegría, zona del Plan 3000, Distrito 8 zona Sud Este. Maps -17.8533785,-63.1068125
    GARANTÍA DE CALIDAD DE PRODUCTOS: El proveedor deberá garantizar la calidad con una nota y cantidad del producto, caso contrario deberá hacer la reposición inmediata sin costo alguno. Asimismo, la empresa ofertante deberá presentar en su propuesta una carta de compromiso de cambio de los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas al momento de la entrega, esta reposición deberá hacerse en un plazo no mayor a 4 horas.
    INSPECCION: Él (la) personal de Cenvicruz realizará la inspección y revisión de los productos que recibe, verificará la cantidad y calidad de los mismos, firmará la nota de recepción dando su conformidad con lo entregado por el contratista. Adjuntar en la propuesta el formato de la nota de entrega.
    GARANTÍA DE CALIDAD DE PRODUCTOS: El proveedor deberá garantizar la calidad con una nota y cantidad del producto, caso contrario deberá hacer la reposición inmediata sin costo alguno. Asimismo, la empresa ofertante deberá presentar en su propuesta una carta de compromiso de cambio de los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas al momento de la entrega, esta reposición deberá hacerse en un plazo no mayor a 4 horas.
    INSPECCION: Él (la) personal de Cenvicruz realizará la inspección y revisión de los productos que recibe, verificará la cantidad y calidad de los mismos, firmará la nota de recepción dando su conformidad con lo entregado por el contratista. Adjuntar en la propuesta el formato de la nota de entrega.
    MEDIO DE TRANSPORTE: El proponente debe hacerse cargo de trasportar los productos hasta el lugar de entrega, medio de transporte adecuado, condiciones de higiene y seguridad para todos los productos, deben de manejarse con extremo cuidado por su pronta descomposición, cualquier manejo inadecuado (golpes y magulladuras) producen la descomposición del producto y serán sujetos a devolución
    TRANSPORTE: El personal que realiza la entrega debe tener carritos de transporte adecuado, para llevar los productos hasta el lugar establecido. El proponente debe de hacerse cargo de transportar los productos en camioneta cubiertas para evitar la exposición al sol y lluvia hasta el lugar de entrega, en condiciones de higiene para ello se hace necesario que sea un camión frigorífico para el traslado de las Carnes Abarrotes, y lácteos, en muy buen estado
    ANEXO TRANSPORTE: Presentar en la propuesta las características técnicas marca, modelo, año y placa del Camión frigorífico que será utilizado en todas las entregas mencionadas en el presente proceso, dicho Camión debe tener máximo 3 años de antigüedad 2022).
    EMBALAJE PARA LA ENTREGA: Los productos deben ser entregados en bolsas plásticas resistentes, de acuerdo a lo ofertado y a cada producto, cajas adecuadas para su conservación cuidando siempre que no lleguen aplastados y sobre todo contaminados en el traslado hasta los centros. Los productos enlatados tienen que ser embalados en cajas de cartón y deben ser sellados y limpios, sin cortadura u orificio, sin daños en los envases cuidando siempre la higiene y manipulación adecuada.
    ANEXO: La empresa ofertante deberá adjuntar a la propuesta la siguiente documentación legal en fotocopia simple: - Fotocopia simple de su Registro Sanitario SENASAC
    FORMA DE ENTREGA: La entrega de los productos debe ser en forma semanal los días martes, de acuerdo al pedido por el personal de Cenvicruz, en horas de la mañana de 08:00 a 09:00 am.
    TIEMPO DE ENTREGA: Cada 7 días calendario, a partir de la firma de contrato (desde el 06 de enero hasta el 7 de septiembre del 2026)
    FORMA DE ADJUDICACION: Por el Total.
    DOCUMENTOS A PRESENTAR: Fotocopia simple de NIT vigente, Certificación Electrónica NIT (Dónde se pueda verificar la actividad principal y/o secundaria), Matricula de Comercio o SEPREC (La actividad principal o secundaria registrada en ambos documentos deberá tener estricta relación con el presente proceso), Los proponentes deberán especificar el tiempo de validez de la oferta presentada, Registro de Beneficiarios SIGEP, Licencia de Funcionamiento.
    DOCUMENTACIÓN DEL PROPONENTE: En caso de ser adjudicado, el proponente debe presentar el carnet sanitario (adjuntar copia del carnet de sanidad) del personal que manipula y hace entrega de los productos, los proponentes no presentan muestras de los productos ofertados.
    PERSONAL: El personal que manipula y entrega los productos debe estar debidamente uniformado (overoles o delantal, guantes y gorro).
    FORMA DE PAGO: El Pago se realizara de manera mensual, una vez recepcionada la solicitud y documentos anexos (informes de conformidad y actas de recepción) de respaldo conforme a procedimientos administrativos.
    CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO: PRODUCTOS ENLATADOS – ENVASADOS (PLASTICO/PAPEL). - Los envases deben ser sanos, adecuados, sin abolladuras, sin picaduras, no corroídas, ni infladas, deben tener fecha de vencimiento mínimo de 3 meses.
    3 50131801.8 31140 Queso Fresco Con Sal
    SI 691 60.00 41,460.00
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis (Excepcionalmente, para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido como máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto). II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción)”.
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERISTICAS ORGANOLEPTICAS
    • COLOR Blanco a blanquecino opaco (Según norma NB 33009:2003)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 7.2 de la norma NB 33009
    CARACTERISTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • Los envases deben ser nuevos y estar en condiciones sanitarias adecuadas, limpios y exentos de materias extrañas. Deberá garantizar una adecuada protección durante el almacenamiento, transporte y expendio, además que evite la contaminación y adulteración (Según la norma NB 33009:2003)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Otro
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • De acuerdo a requerimiento
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB 33006
    • Máx. 62
    Porcentaje masa masa
    Materia seca. El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado.
    • Máx. 16,5
    Porcentaje masa masa
    Materia grasa láctea en base seca, método de ensayo de la norma NB/ISO 19662
    • Máx. 40
    Porcentaje masa masa
    pH. El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado.
    • Entre 6,1 y 6,4
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Staphylococcus aureus, en base al método de ensayo de la norma NB 32004
    • n=5; c=1; m=1x10; M=1x10^2
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Salmonella (en 25 g), en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579
    • Ausencia
    Listeria monocytogenes, en base al método de ensayo de la norma ISO 11290
    • Ausencia
    Significado de abreviaturas:
    • n: Número de unidades de la muestra a ser examinada.
    • c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
    • m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud.
    • M: Valor del parámetro, microbiológico por encima del cual el alimento representa un riesgo para la salud.
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 245
    Forma de pago: Parcial
    Lugar de entrega: SANTA CRUZ, El Torno, La entrega se realizará en los dos centros de Reintegración con lo que cuenta CENVICRUZ: 1er lugar de entrega Centro de Varones - Municipio El Torno, Distrito N° 6 ingresando 20 kilómetros al norte Comunidad “La Calera”.Maps 2GPH+2J5 2DO lugar de entrega Centro de Mujeres - Ciudad de la Alegría, zona del Plan 3000, Distrito 8 zona Sud Este. Maps -17.8533785,-63.1068125
    FORMA DE ADJUDICACION: Por el Total.
    DOCUMENTOS A PRESENTAR: Fotocopia simple de NIT vigente, Certificación Electrónica NIT (Dónde se pueda verificar la actividad principal y/o secundaria), Matricula de Comercio o SEPREC (La actividad principal o secundaria registrada en ambos documentos deberá tener estricta relación con el presente proceso), Los proponentes deberán especificar el tiempo de validez de la oferta presentada, Registro de Beneficiarios SIGEP, Licencia de Funcionamiento.
    CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO: PRODUCTOS ENLATADOS – ENVASADOS (PLASTICO/PAPEL). - Los envases deben ser sanos, adecuados, sin abolladuras, sin picaduras, no corroídas, ni infladas, deben tener fecha de vencimiento mínimo de 3 meses.
    FORMA DE PAGO: El Pago se realizara de manera mensual, una vez recepcionada la solicitud y documentos anexos (informes de conformidad y actas de recepción) de respaldo conforme a procedimientos administrativos.
    PERSONAL: El personal que manipula y entrega los productos debe estar debidamente uniformado (overoles o delantal, guantes y gorro).
    DOCUMENTACIÓN DEL PROPONENTE: En caso de ser adjudicado, el proponente debe presentar el carnet sanitario (adjuntar copia del carnet de sanidad) del personal que manipula y hace entrega de los productos, los proponentes no presentan muestras de los productos ofertados.
    GARANTÍA DE CALIDAD DE PRODUCTOS: El proveedor deberá garantizar la calidad con una nota y cantidad del producto, caso contrario deberá hacer la reposición inmediata sin costo alguno. Asimismo, la empresa ofertante deberá presentar en su propuesta una carta de compromiso de cambio de los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas al momento de la entrega, esta reposición deberá hacerse en un plazo no mayor a 4 horas.
    INSPECCION: Él (la) personal de Cenvicruz realizará la inspección y revisión de los productos que recibe, verificará la cantidad y calidad de los mismos, firmará la nota de recepción dando su conformidad con lo entregado por el contratista. Adjuntar en la propuesta el formato de la nota de entrega.
    MEDIO DE TRANSPORTE: El proponente debe hacerse cargo de trasportar los productos hasta el lugar de entrega, medio de transporte adecuado, condiciones de higiene y seguridad para todos los productos, deben de manejarse con extremo cuidado por su pronta descomposición, cualquier manejo inadecuado (golpes y magulladuras) producen la descomposición del producto y serán sujetos a devolución
    TRANSPORTE: El personal que realiza la entrega debe tener carritos de transporte adecuado, para llevar los productos hasta el lugar establecido. El proponente debe de hacerse cargo de transportar los productos en camioneta cubiertas para evitar la exposición al sol y lluvia hasta el lugar de entrega, en condiciones de higiene para ello se hace necesario que sea un camión frigorífico para el traslado de las Carnes Abarrotes, y lácteos, en muy buen estado
    ANEXO TRANSPORTE: Presentar en la propuesta las características técnicas marca, modelo, año y placa del Camión frigorífico que será utilizado en todas las entregas mencionadas en el presente proceso, dicho Camión debe tener máximo 3 años de antigüedad 2022).
    TIEMPO DE ENTREGA: Cada 7 días calendario, a partir de la firma de contrato (desde el 06 de enero hasta el 7 de septiembre del 2026)
    FORMA DE ENTREGA: La entrega de los productos debe ser en forma semanal los días martes, de acuerdo al pedido por el personal de Cenvicruz, en horas de la mañana de 08:00 a 09:00 am.
    ANEXO: La empresa ofertante deberá adjuntar a la propuesta la siguiente documentación legal en fotocopia simple: - Fotocopia simple de su Registro Sanitario SENASAC
    EMBALAJE PARA LA ENTREGA: Los productos deben ser entregados en bolsas plásticas resistentes, de acuerdo a lo ofertado y a cada producto, cajas adecuadas para su conservación cuidando siempre que no lleguen aplastados y sobre todo contaminados en el traslado hasta los centros. Los productos enlatados tienen que ser embalados en cajas de cartón y deben ser sellados y limpios, sin cortadura u orificio, sin daños en los envases cuidando siempre la higiene y manipulación adecuada.
    4 50151513.5 31140 ACEITE COMESTIBLE DE GIRASOL FORTIFICADO CON VITAMINA A
    SI 220 475.00 104,500.00
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis (Excepcionalmente, para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido como máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto). II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción)”.
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato)
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • COLOR Característico del producto designado (Según la norma NB 684:2024)
    • OLOR Y SABOR Característico del producto designado y exento de olores y sabores extraños (Según la norma NB 684:2024)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 7 de la norma NB 684
    MATERIAL DE ENVASE (R.T. aprobada mediante R.M. N°0647 del 29/07/2009)
    • Polietileno Tereftalato (PET)
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • De acuerdo a requerimiento
    Clasificación de acuerdo a su origen natural
    • Grasas y/o aceites naturales de origen vegetal (Según la norma NB 34011: 2024)
    Clasificación de acuerdo a su estado físico a 20°C
    • Es la sustancia formada por triglicéridos que a la temperatura de 20°C, se presenta en estado líquido (Según la norma NB 34011:2024)
    Clasificación según su uso
    • Aceites y grasas comestibles (Según la norma NB 34011:2024)
    De acuerdo a su grado de industrialización
    • Grasas y aceites refinados (Según la norma NB 34011:2024)
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Densidad relativa (20°C)/agua (20°C), en base al método de ensayo de la norma NB 34021
    • Entre 0,9160 y 0,9250
    Indice de refracción a 25°C, en base al método de ensayo de la norma NB 34003
    • Entre 1,4710 y 1,4750
    Indice de refracción a 40 °C, en base al método de ensayo de la norma NB 34003
    • Entre 1,4660 y 1,4700
    Indice de saponificación, en base al método de ensayo de la norma NB 34005
    • Entre 188,00 y 195,00
    Indice de Yodo (Wijs), en base al método de ensayo de la norma NB 34006
    • Entre 110,00 y 143,00
    Materia insaponificable, en base al método de ensayo de la norma NB 34007
    • Máx. 1,5
    Porcentaje masa masa
    Acidez (como Acido Oleico), en base al método de ensayo de la norma NB 34004
    • Máx. 0,07
    Porcentaje masa masa
    Indice de peróxido, en base al método de ensayo de la norma NB 34008
    • Máx. 6,0
    Miliequivalente de oxigeno sobre kilogramo
    Fósforo, en base al método de ensayo de la norma NB 34022
    • Máx. 6,0
    Miligramos por kilogramo
    Color Lovibond (5 1/4 celda) rojo, en base al método de ensayo de la norma NB 34024
    • Máx. 2,5
    Prueba de frío durante mínimo 6 horas a 0°C, en base al método de ensayo de la norma NB 34023
    • No deberá cristalizar
    Vitamina A (U.I*/g de aceite), en base al método de ensayo de la norma NB 34045. *Unidad Internacional.
    • Entre 60 y 100
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 245
    Forma de pago: Parcial
    Lugar de entrega: SANTA CRUZ, El Torno, La entrega se realizará en los dos centros de Reintegración con lo que cuenta CENVICRUZ: 1er lugar de entrega Centro de Varones - Municipio El Torno, Distrito N° 6 ingresando 20 kilómetros al norte Comunidad “La Calera”.Maps 2GPH+2J5 2DO lugar de entrega Centro de Mujeres - Ciudad de la Alegría, zona del Plan 3000, Distrito 8 zona Sud Este. Maps -17.8533785,-63.1068125
    MEDIO DE TRANSPORTE: El proponente debe hacerse cargo de trasportar los productos hasta el lugar de entrega, medio de transporte adecuado, condiciones de higiene y seguridad para todos los productos, deben de manejarse con extremo cuidado por su pronta descomposición, cualquier manejo inadecuado (golpes y magulladuras) producen la descomposición del producto y serán sujetos a devolución
    TRANSPORTE: El personal que realiza la entrega debe tener carritos de transporte adecuado, para llevar los productos hasta el lugar establecido. El proponente debe de hacerse cargo de transportar los productos en camioneta cubiertas para evitar la exposición al sol y lluvia hasta el lugar de entrega, en condiciones de higiene para ello se hace necesario que sea un camión frigorífico para el traslado de las Carnes Abarrotes, y lácteos, en muy buen estado
    ANEXO TRANSPORTE: Presentar en la propuesta las características técnicas marca, modelo, año y placa del Camión frigorífico que será utilizado en todas las entregas mencionadas en el presente proceso, dicho Camión debe tener máximo 3 años de antigüedad 2022).
    EMBALAJE PARA LA ENTREGA: Los productos deben ser entregados en bolsas plásticas resistentes, de acuerdo a lo ofertado y a cada producto, cajas adecuadas para su conservación cuidando siempre que no lleguen aplastados y sobre todo contaminados en el traslado hasta los centros. Los productos enlatados tienen que ser embalados en cajas de cartón y deben ser sellados y limpios, sin cortadura u orificio, sin daños en los envases cuidando siempre la higiene y manipulación adecuada.
    ANEXO: La empresa ofertante deberá adjuntar a la propuesta la siguiente documentación legal en fotocopia simple: - Fotocopia simple de su Registro Sanitario SENASAC
    FORMA DE ENTREGA: La entrega de los productos debe ser en forma semanal los días martes, de acuerdo al pedido por el personal de Cenvicruz, en horas de la mañana de 08:00 a 09:00 am.
    TIEMPO DE ENTREGA: Cada 7 días calendario, a partir de la firma de contrato (desde el 06 de enero hasta el 7 de septiembre del 2026)
    FORMA DE ADJUDICACION: Por el Total.
    DOCUMENTOS A PRESENTAR: Fotocopia simple de NIT vigente, Certificación Electrónica NIT (Dónde se pueda verificar la actividad principal y/o secundaria), Matricula de Comercio o SEPREC (La actividad principal o secundaria registrada en ambos documentos deberá tener estricta relación con el presente proceso), Los proponentes deberán especificar el tiempo de validez de la oferta presentada, Registro de Beneficiarios SIGEP, Licencia de Funcionamiento.
    CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO: PRODUCTOS ENLATADOS – ENVASADOS (PLASTICO/PAPEL). - Los envases deben ser sanos, adecuados, sin abolladuras, sin picaduras, no corroídas, ni infladas, deben tener fecha de vencimiento mínimo de 3 meses.
    FORMA DE PAGO: El Pago se realizara de manera mensual, una vez recepcionada la solicitud y documentos anexos (informes de conformidad y actas de recepción) de respaldo conforme a procedimientos administrativos.
    UNIDAD DE MEDIDA : Cada galón contiene 20 litros
    INSPECCION: Él (la) personal de Cenvicruz realizará la inspección y revisión de los productos que recibe, verificará la cantidad y calidad de los mismos, firmará la nota de recepción dando su conformidad con lo entregado por el contratista. Adjuntar en la propuesta el formato de la nota de entrega.
    GARANTÍA DE CALIDAD DE PRODUCTOS: El proveedor deberá garantizar la calidad con una nota y cantidad del producto, caso contrario deberá hacer la reposición inmediata sin costo alguno. Asimismo, la empresa ofertante deberá presentar en su propuesta una carta de compromiso de cambio de los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas al momento de la entrega, esta reposición deberá hacerse en un plazo no mayor a 4 horas.
    DOCUMENTACIÓN DEL PROPONENTE: En caso de ser adjudicado, el proponente debe presentar el carnet sanitario (adjuntar copia del carnet de sanidad) del personal que manipula y hace entrega de los productos, los proponentes no presentan muestras de los productos ofertados.
    PERSONAL: El personal que manipula y entrega los productos debe estar debidamente uniformado (overoles o delantal, guantes y gorro).
    5 50221108.1 31140 ARROZ EN GRANO (PRIMERA CALIDAD)
    SI 4779 18.00 86,022.00
    Documentos de Estandarización
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción, excepcionalmente para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido con máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto)”.
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato)
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato)
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • SABOR Y OLOR: Exento de sabores y olores anormales (Según la norma CXS 198-1995)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 8.2 de la norma NB 312002
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • Los envases para el arroz deben ser de un material inerte a la acción del producto, de tal forma que no alteren sus caracteristicas fisicas, ni organolepticas, ni nutricionales y a la vez no produzcan sustancias toxicas. Su uso deberá ser aprobado por la Autoridad Competente (Según la norma NB 312002:2006)
    • Los envases utilizados para el acondicionamiento del arroz, deben ser de materiales naturales, de materiales sintéticos o de otro material apropiado, que no transmitan olores o sabores extraños al producto envasado (Según la norma NB 312002:2006)
    • Cuando el producto se envase en sacos, estos deben estar limpios, ser resistentes y estar bien cosidos o sellados (Según la norma NB 312002:2006)
    • Cuando el producto se despacha a granel, los transportes deben estar limpios, sin perforaciones y bien sellados, con encerados que garanticen la protección del arroz (Según la norma NB 312002:2006)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Otro
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • De acuerdo a requerimiento
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 712. De acuerdo a la norma CXS 198-1995
    • Máx. 15
    Porcentaje masa masa
    Granos objetables (ud/1000 granos), en base al método de ensayo de la norma NB 312020
    • 2
    Granos dañados por calor, en base al método de ensayo de la norma NB 312023
    • Máx. 0,1
    Porcentaje masa masa
    Granos dañados totales, en base al método de ensayo de la norma NB 312022
    • Máx. 2,0
    Porcentaje masa masa
    Granos rojos, en base al método de ensayo de la norma NB 312022
    • Máx. 0,5
    Porcentaje masa masa
    Granos yesosos, en base al método de ensayo de la norma NB 312025
    • Máx. 3,0
    Porcentaje masa masa
    Granos partidos, en base al método de ensayo de la norma NB 312020
    • Máx. 2,5
    Porcentaje masa masa
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 245
    Forma de pago: Parcial
    Lugar de entrega: SANTA CRUZ, El Torno, La entrega se realizará en los dos centros de Reintegración con lo que cuenta CENVICRUZ: 1er lugar de entrega Centro de Varones - Municipio El Torno, Distrito N° 6 ingresando 20 kilómetros al norte Comunidad “La Calera”.Maps 2GPH+2J5 2DO lugar de entrega Centro de Mujeres - Ciudad de la Alegría, zona del Plan 3000, Distrito 8 zona Sud Este. Maps -17.8533785,-63.1068125
    GARANTÍA DE CALIDAD DE PRODUCTOS: El proveedor deberá garantizar la calidad con una nota y cantidad del producto, caso contrario deberá hacer la reposición inmediata sin costo alguno. Asimismo, la empresa ofertante deberá presentar en su propuesta una carta de compromiso de cambio de los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas al momento de la entrega, esta reposición deberá hacerse en un plazo no mayor a 4 horas.
    INSPECCION: Él (la) personal de Cenvicruz realizará la inspección y revisión de los productos que recibe, verificará la cantidad y calidad de los mismos, firmará la nota de recepción dando su conformidad con lo entregado por el contratista. Adjuntar en la propuesta el formato de la nota de entrega.
    MEDIO DE TRANSPORTE: El proponente debe hacerse cargo de trasportar los productos hasta el lugar de entrega, medio de transporte adecuado, condiciones de higiene y seguridad para todos los productos, deben de manejarse con extremo cuidado por su pronta descomposición, cualquier manejo inadecuado (golpes y magulladuras) producen la descomposición del producto y serán sujetos a devolución
    TRANSPORTE: El personal que realiza la entrega debe tener carritos de transporte adecuado, para llevar los productos hasta el lugar establecido. El proponente debe de hacerse cargo de transportar los productos en camioneta cubiertas para evitar la exposición al sol y lluvia hasta el lugar de entrega, en condiciones de higiene para ello se hace necesario que sea un camión frigorífico para el traslado de las Carnes Abarrotes, y lácteos, en muy buen estado
    ANEXO TRANSPORTE: Presentar en la propuesta las características técnicas marca, modelo, año y placa del Camión frigorífico que será utilizado en todas las entregas mencionadas en el presente proceso, dicho Camión debe tener máximo 3 años de antigüedad 2022).
    EMBALAJE PARA LA ENTREGA: Los productos deben ser entregados en bolsas plásticas resistentes, de acuerdo a lo ofertado y a cada producto, cajas adecuadas para su conservación cuidando siempre que no lleguen aplastados y sobre todo contaminados en el traslado hasta los centros. Los productos enlatados tienen que ser embalados en cajas de cartón y deben ser sellados y limpios, sin cortadura u orificio, sin daños en los envases cuidando siempre la higiene y manipulación adecuada.
    ANEXO: La empresa ofertante deberá adjuntar a la propuesta la siguiente documentación legal en fotocopia simple: - Fotocopia simple de su Registro Sanitario SENASAC
    FORMA DE ENTREGA: La entrega de los productos debe ser en forma semanal los días martes, de acuerdo al pedido por el personal de Cenvicruz, en horas de la mañana de 08:00 a 09:00 am.
    TIEMPO DE ENTREGA: Cada 7 días calendario, a partir de la firma de contrato (desde el 06 de enero hasta el 7 de septiembre del 2026)
    FORMA DE ADJUDICACION: Por el Total.
    DOCUMENTOS A PRESENTAR: Fotocopia simple de NIT vigente, Certificación Electrónica NIT (Dónde se pueda verificar la actividad principal y/o secundaria), Matricula de Comercio o SEPREC (La actividad principal o secundaria registrada en ambos documentos deberá tener estricta relación con el presente proceso), Los proponentes deberán especificar el tiempo de validez de la oferta presentada, Registro de Beneficiarios SIGEP, Licencia de Funcionamiento.
    UNIDAD DE MEDIDA : KILOGRAMO
    DOCUMENTACIÓN DEL PROPONENTE: En caso de ser adjudicado, el proponente debe presentar el carnet sanitario (adjuntar copia del carnet de sanidad) del personal que manipula y hace entrega de los productos, los proponentes no presentan muestras de los productos ofertados.
    PERSONAL: El personal que manipula y entrega los productos debe estar debidamente uniformado (overoles o delantal, guantes y gorro).
    FORMA DE PAGO: El Pago se realizara de manera mensual, una vez recepcionada la solicitud y documentos anexos (informes de conformidad y actas de recepción) de respaldo conforme a procedimientos administrativos.
    CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO: PRODUCTOS ENLATADOS – ENVASADOS (PLASTICO/PAPEL). - Los envases deben ser sanos, adecuados, sin abolladuras, sin picaduras, no corroídas, ni infladas, deben tener fecha de vencimiento mínimo de 3 meses.
    6 50221104.1 31140 AVENA EN HOJUELA
    SI 536 20.00 10,720.00
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato)
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis (Excepcionalmente, para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido como máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto). II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción)”.
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • OLOR Y SABOR Debe estar libre de olores y sabores fungosos (mohos), fermentados, rancios o amargos, o cualquier otro olor o sabor objetable. Sabor y aroma agradables de avena tostada (Según la norma NB 312016:2005)
    • COLOR Crema, ligeramente caoba característico (Según la norma NB 312016:2005)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del requisito 6 de la NB 314001:2015
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • El producto se debe envasar en materiales que le proporcionen una adecuada protección, conservación e higiene y características durante el transporte y almacenamiento (Según la norma NB 312016:2005)
    CLASIFICACIÓN SEGÚN SU USO
    • Avena en hojuelas regular con una densidad de 0.35 g/ml+-0.05g/ml
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Otro
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • De acuerdo a requerimiento
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Ácidos grasos libres, en base al método de ensayo de la norma NB 39036
    • Máx. 8
    Porcentaje masa masa
    Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 712
    • Máx. 11,5
    Porcentaje masa masa
    Proteína, en base al método de ensayo de la norma NB 312064
    • Mín. 10,5
    Porcentaje masa masa
    Cenizas totales %(expresado en base seca) en base al método de ensayo de la norma NB 312063
    • Máx. 2,1
    Porcentaje masa masa
    Grasas, en base al método de ensayo de la norma NB 103
    • Mín. 6,0
    Porcentaje masa masa
    Fibra cruda, en base al método de ensayo de la norma NB 312005
    • Máx. 3
    Porcentaje masa masa
    Actividad enzimática (El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado)
    • Negativa después de 15 minutos
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Escherichia Coli, en base al método de ensayo de la norma NB 32005
    • n=3; c=1; m<3; M=0
    Número más probable por gramo
    Salmonella, en 25 g, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579
    • m=0 Nivel de aceptación
    Significado de abreviaturas:
    • n: Número de unidades de la muestra a ser examinada.
    • c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
    • m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud.
    • M: Valor del parámetro, microbiológico por encima del cual el alimento representa un riesgo para la salud.
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 245
    Forma de pago: Parcial
    Lugar de entrega: SANTA CRUZ, El Torno, La entrega se realizará en los dos centros de Reintegración con lo que cuenta CENVICRUZ: 1er lugar de entrega Centro de Varones - Municipio El Torno, Distrito N° 6 ingresando 20 kilómetros al norte Comunidad “La Calera”.Maps 2GPH+2J5 2DO lugar de entrega Centro de Mujeres - Ciudad de la Alegría, zona del Plan 3000, Distrito 8 zona Sud Este. Maps -17.8533785,-63.1068125
    FORMA DE ENTREGA: La entrega de los productos debe ser en forma semanal los días martes, de acuerdo al pedido por el personal de Cenvicruz, en horas de la mañana de 08:00 a 09:00 am.
    TIEMPO DE ENTREGA: Cada 7 días calendario, a partir de la firma de contrato (desde el 06 de enero hasta el 7 de septiembre del 2026)
    FORMA DE ADJUDICACION: Por el Total.
    DOCUMENTOS A PRESENTAR: Fotocopia simple de NIT vigente, Certificación Electrónica NIT (Dónde se pueda verificar la actividad principal y/o secundaria), Matricula de Comercio o SEPREC (La actividad principal o secundaria registrada en ambos documentos deberá tener estricta relación con el presente proceso), Los proponentes deberán especificar el tiempo de validez de la oferta presentada, Registro de Beneficiarios SIGEP, Licencia de Funcionamiento.
    UNIDAD DE MEDIDA: KILOGRAMO
    CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO: PRODUCTOS ENLATADOS – ENVASADOS (PLASTICO/PAPEL). - Los envases deben ser sanos, adecuados, sin abolladuras, sin picaduras, no corroídas, ni infladas, deben tener fecha de vencimiento mínimo de 3 meses.
    FORMA DE PAGO: El Pago se realizara de manera mensual, una vez recepcionada la solicitud y documentos anexos (informes de conformidad y actas de recepción) de respaldo conforme a procedimientos administrativos.
    PERSONAL: El personal que manipula y entrega los productos debe estar debidamente uniformado (overoles o delantal, guantes y gorro).
    DOCUMENTACIÓN DEL PROPONENTE: En caso de ser adjudicado, el proponente debe presentar el carnet sanitario (adjuntar copia del carnet de sanidad) del personal que manipula y hace entrega de los productos, los proponentes no presentan muestras de los productos ofertados.
    GARANTÍA DE CALIDAD DE PRODUCTOS: El proveedor deberá garantizar la calidad con una nota y cantidad del producto, caso contrario deberá hacer la reposición inmediata sin costo alguno. Asimismo, la empresa ofertante deberá presentar en su propuesta una carta de compromiso de cambio de los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas al momento de la entrega, esta reposición deberá hacerse en un plazo no mayor a 4 horas.
    INSPECCION: : Él (la) personal de Cenvicruz realizará la inspección y revisión de los productos que recibe, verificará la cantidad y calidad de los mismos, firmará la nota de recepción dando su conformidad con lo entregado por el contratista. Adjuntar en la propuesta el formato de la nota de entrega.
    MEDIO DE TRANSPORTE: El proponente debe hacerse cargo de trasportar los productos hasta el lugar de entrega, medio de transporte adecuado, condiciones de higiene y seguridad para todos los productos, deben de manejarse con extremo cuidado por su pronta descomposición, cualquier manejo inadecuado (golpes y magulladuras) producen la descomposición del producto y serán sujetos a devolución
    ANEXO: La empresa ofertante deberá adjuntar a la propuesta la siguiente documentación legal en fotocopia simple: - Fotocopia simple de su Registro Sanitario SENASAC
    EMBALAJE PARA LA ENTREGA: Los productos deben ser entregados en bolsas plásticas resistentes, de acuerdo a lo ofertado y a cada producto, cajas adecuadas para su conservación cuidando siempre que no lleguen aplastados y sobre todo contaminados en el traslado hasta los centros. Los productos enlatados tienen que ser embalados en cajas de cartón y deben ser sellados y limpios, sin cortadura u orificio, sin daños en los envases cuidando siempre la higiene y manipulación adecuada.
    ANEXO TRANSPORTE: Presentar en la propuesta las características técnicas marca, modelo, año y placa del Camión frigorífico que será utilizado en todas las entregas mencionadas en el presente proceso, dicho Camión debe tener máximo 3 años de antigüedad 2022).
    TRANSPORTE: El personal que realiza la entrega debe tener carritos de transporte adecuado, para llevar los productos hasta el lugar establecido. El proponente debe de hacerse cargo de transportar los productos en camioneta cubiertas para evitar la exposición al sol y lluvia hasta el lugar de entrega, en condiciones de higiene para ello se hace necesario que sea un camión frigorífico para el traslado de las Carnes Abarrotes, y lácteos, en muy buen estado
    7 50161814.2 31140 AZÚCAR REFINADA
    SI 3650 8.90 32,485.00
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato)
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción, excepcionalmente para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido con máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto)”.
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • OLOR Y SABOR: El azúcar refinado debe tener olor y sabor característico, libre de aromas u olores extraños. (Según la norma NB/NA 0011:2008)
    • COLOR: No se permite la adición de colorantes ni de otras sustancias que modifiquen la naturaleza del producto. (Según la norma NB/NA 0011:2008)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 7, en base a la norma NB/NA 0011:2008
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • Los envases y embalajes deben ser de materiales de naturaleza tal que no reaccionen con el producto. (Según la norma NB/NA 0011:2008)
    • Los materiales usados para envasar y embalar deben estar limpios y deben proteger al producto de cualquier contaminación durante el transporte y almacenamiento. (Según la norma NB/NA 0011:2008)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Otros
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • De acuerdo a requerimiento
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Polarización a 20°C (°Z)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-1. *Grado de polarización.
    • Min. 99,8
    Humedad, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/1/3-15
    • Max. 0,05
    Porcentaje masa masa
    Cenizas por conductividad, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-17.
    • Max. 0,04
    Porcentaje masa masa
    Azúcares reductores, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-5.
    • Max. 0,05
    Porcentaje masa masa
    Color (UI)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-9. *Unidades ICUMSA.
    • Max. 80
    Turbidez a 420 nm (UI)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-9. *Unidades ICUMSA.
    • Max. 30
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Recuento de mesófilos aerobios, en base al método de ensayo de la norma ISO 4833 GS2/3-41.
    • Max. 2,0X10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Coliformes, en base al método de ensayo de la norma ISO 4831.
    • Max. < 3
    Número más probable por gramo
    Recuento de mohos y levaduras, en base al método de ensayo de la norma ISO 7954 GS2/3-47.
    • Max. 1,0X10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 245
    Forma de pago: Parcial
    Lugar de entrega: SANTA CRUZ, El Torno, La entrega se realizará en los dos centros de Reintegración con lo que cuenta CENVICRUZ: 1er lugar de entrega Centro de Varones - Municipio El Torno, Distrito N° 6 ingresando 20 kilómetros al norte Comunidad “La Calera”.Maps 2GPH+2J5 2DO lugar de entrega Centro de Mujeres - Ciudad de la Alegría, zona del Plan 3000, Distrito 8 zona Sud Este. Maps -17.8533785,-63.1068125
    GARANTÍA DE CALIDAD DE PRODUCTOS: El proveedor deberá garantizar la calidad con una nota y cantidad del producto, caso contrario deberá hacer la reposición inmediata sin costo alguno. Asimismo, la empresa ofertante deberá presentar en su propuesta una carta de compromiso de cambio de los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas al momento de la entrega, esta reposición deberá hacerse en un plazo no mayor a 4 horas.
    INSPECCION: Él (la) personal de Cenvicruz realizará la inspección y revisión de los productos que recibe, verificará la cantidad y calidad de los mismos, firmará la nota de recepción dando su conformidad con lo entregado por el contratista. Adjuntar en la propuesta el formato de la nota de entrega.
    MEDIO DE TRANSPORTE: El proponente debe hacerse cargo de trasportar los productos hasta el lugar de entrega, medio de transporte adecuado, condiciones de higiene y seguridad para todos los productos, deben de manejarse con extremo cuidado por su pronta descomposición, cualquier manejo inadecuado (golpes y magulladuras) producen la descomposición del producto y serán sujetos a devolución
    TRANSPORTE: El personal que realiza la entrega debe tener carritos de transporte adecuado, para llevar los productos hasta el lugar establecido. El proponente debe de hacerse cargo de transportar los productos en camioneta cubiertas para evitar la exposición al sol y lluvia hasta el lugar de entrega, en condiciones de higiene para ello se hace necesario que sea un camión frigorífico para el traslado de las Carnes Abarrotes, y lácteos, en muy buen estado
    ANEXO TRANSPORTE: Presentar en la propuesta las características técnicas marca, modelo, año y placa del Camión frigorífico que será utilizado en todas las entregas mencionadas en el presente proceso, dicho Camión debe tener máximo 3 años de antigüedad 2022).
    EMBALAJE PARA LA ENTREGA: Los productos deben ser entregados en bolsas plásticas resistentes, de acuerdo a lo ofertado y a cada producto, cajas adecuadas para su conservación cuidando siempre que no lleguen aplastados y sobre todo contaminados en el traslado hasta los centros. Los productos enlatados tienen que ser embalados en cajas de cartón y deben ser sellados y limpios, sin cortadura u orificio, sin daños en los envases cuidando siempre la higiene y manipulación adecuada.
    ANEXO: La empresa ofertante deberá adjuntar a la propuesta la siguiente documentación legal en fotocopia simple: - Fotocopia simple de su Registro Sanitario SENASAC
    FORMA DE ENTREGA: La entrega de los productos debe ser en forma semanal los días martes, de acuerdo al pedido por el personal de Cenvicruz, en horas de la mañana de 08:00 a 09:00 am.
    TIEMPO DE ENTREGA: Cada 7 días calendario, a partir de la firma de contrato (desde el 06 de enero hasta el 7 de septiembre del 2026)
    FORMA DE ADJUDICACION: Por el Total.
    DOCUMENTOS A PRESENTAR: Fotocopia simple de NIT vigente, Certificación Electrónica NIT (Dónde se pueda verificar la actividad principal y/o secundaria), Matricula de Comercio o SEPREC (La actividad principal o secundaria registrada en ambos documentos deberá tener estricta relación con el presente proceso), Los proponentes deberán especificar el tiempo de validez de la oferta presentada, Registro de Beneficiarios SIGEP, Licencia de Funcionamiento.
    UNIDAD DE MEDIDA : Kilogramo
    DOCUMENTACIÓN DEL PROPONENTE: : En caso de ser adjudicado, el proponente debe presentar el carnet sanitario (adjuntar copia del carnet de sanidad) del personal que manipula y hace entrega de los productos, los proponentes no presentan muestras de los productos ofertados.
    PERSONAL: : El personal que manipula y entrega los productos debe estar debidamente uniformado (overoles o delantal, guantes y gorro).
    FORMA DE PAGO: El Pago se realizara de manera mensual, una vez recepcionada la solicitud y documentos anexos (informes de conformidad y actas de recepción) de respaldo conforme a procedimientos administrativos.
    CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO: PRODUCTOS ENLATADOS – ENVASADOS (PLASTICO/PAPEL). - Los envases deben ser sanos, adecuados, sin abolladuras, sin picaduras, no corroídas, ni infladas, deben tener fecha de vencimiento mínimo de 3 meses.
    8 50131702.6 31140 DULCE DE LECHE
    SI 120 53.00 6,360.00
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis (Excepcionalmente, para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido como máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto). II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción)”.
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • COLOR El producto deberá presentar color castaño (Según la norma NB 445:1981)
    • SABOR Gusto característico, al degustarlo, no deberá producir la sensación típica provocada por la adición de harinas (Según la norma NB 445:1981)
    • TEXTURA Por degustación no deberá revelar la presencia de cristales de azúcares (Según la norma NB 445:1981)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del requisito 6 de la norma NB 314001
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • El material del envase no deberá alterar las características del producto pudiendo ser de papel, cartón, plástico o de cualquier otro material que evite cualquier contaminación posterior (Según la norma NB 445:1981)
    MATERIAL DE ENVASE
    • Plástico
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • De acuerdo a requerimiento
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB 367
    • Máx. 30
    Porcentaje masa masa
    Materia Grasa, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 19662
    • Min. 6
    Porcentaje masa masa
    Azúcares totales, expresados como azúcares invertidos. El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado.
    • Máx. 56
    Porcentaje masa masa
    Azúcares no reductores, expresados como azucares invertidos. El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado.
    • Mín. 31,5
    Porcentaje masa masa
    Proteínas, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 8968-1
    • Mín. 6
    Porcentaje masa masa
    Cenizas, en base al método de ensayo de la norma NB 33041
    • Máx. 2
    Porcentaje masa masa
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Escherichia Coli, en base al metodo de ensayo de la norma NB 32005
    • Negativo
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 245
    Forma de pago: Parcial
    Lugar de entrega: SANTA CRUZ, El Torno, La entrega se realizará en los dos centros de Reintegración con lo que cuenta CENVICRUZ: 1er lugar de entrega Centro de Varones - Municipio El Torno, Distrito N° 6 ingresando 20 kilómetros al norte Comunidad “La Calera”.Maps 2GPH+2J5 2DO lugar de entrega Centro de Mujeres - Ciudad de la Alegría, zona del Plan 3000, Distrito 8 zona Sud Este. Maps -17.8533785,-63.1068125
    ANEXO TRANSPORTE: Presentar en la propuesta las características técnicas marca, modelo, año y placa del Camión frigorífico que será utilizado en todas las entregas mencionadas en el presente proceso, dicho Camión debe tener máximo 3 años de antigüedad 2022).
    EMBALAJE PARA LA ENTREGA: Los productos deben ser entregados en bolsas plásticas resistentes, de acuerdo a lo ofertado y a cada producto, cajas adecuadas para su conservación cuidando siempre que no lleguen aplastados y sobre todo contaminados en el traslado hasta los centros. Los productos enlatados tienen que ser embalados en cajas de cartón y deben ser sellados y limpios, sin cortadura u orificio, sin daños en los envases cuidando siempre la higiene y manipulación adecuada.
    ANEXO: La empresa ofertante deberá adjuntar a la propuesta la siguiente documentación legal en fotocopia simple: - Fotocopia simple de su Registro Sanitario SENASAC
    FORMA DE ENTREGA: : La entrega de los productos debe ser en forma semanal los días martes, de acuerdo al pedido por el personal de Cenvicruz, en horas de la mañana de 08:00 a 09:00 am.
    TIEMPO DE ENTREGA: : Cada 7 días calendario, a partir de la firma de contrato (desde el 06 de enero hasta el 7 de septiembre del 2026)
    FORMA DE ADJUDICACION: : Por el Total.
    DOCUMENTOS A PRESENTAR: Fotocopia simple de NIT vigente, Certificación Electrónica NIT (Dónde se pueda verificar la actividad principal y/o secundaria), Matricula de Comercio o SEPREC (La actividad principal o secundaria registrada en ambos documentos deberá tener estricta relación con el presente proceso), Los proponentes deberán especificar el tiempo de validez de la oferta presentada, Registro de Beneficiarios SIGEP, Licencia de Funcionamiento.
    UNIDAD DE MEDIDA : cada envase debe ser de 1 kilogramo
    CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO: PRODUCTOS ENLATADOS – ENVASADOS (PLASTICO/PAPEL). - Los envases deben ser sanos, adecuados, sin abolladuras, sin picaduras, no corroídas, ni infladas, deben tener fecha de vencimiento mínimo de 3 meses.
    FORMA DE PAGO: El Pago se realizara de manera mensual, una vez recepcionada la solicitud y documentos anexos (informes de conformidad y actas de recepción) de respaldo conforme a procedimientos administrativos.
    PERSONAL: El personal que manipula y entrega los productos debe estar debidamente uniformado (overoles o delantal, guantes y gorro).
    DOCUMENTACIÓN DEL PROPONENTE: En caso de ser adjudicado, el proponente debe presentar el carnet sanitario (adjuntar copia del carnet de sanidad) del personal que manipula y hace entrega de los productos, los proponentes no presentan muestras de los productos ofertados.
    TRANSPORTE: El personal que realiza la entrega debe tener carritos de transporte adecuado, para llevar los productos hasta el lugar establecido. El proponente debe de hacerse cargo de transportar los productos en camioneta cubiertas para evitar la exposición al sol y lluvia hasta el lugar de entrega, en condiciones de higiene para ello se hace necesario que sea un camión frigorífico para el traslado de las Carnes Abarrotes, y lácteos, en muy buen estado
    MEDIO DE TRANSPORTE: El proponente debe hacerse cargo de trasportar los productos hasta el lugar de entrega, medio de transporte adecuado, condiciones de higiene y seguridad para todos los productos, deben de manejarse con extremo cuidado por su pronta descomposición, cualquier manejo inadecuado (golpes y magulladuras) producen la descomposición del producto y serán sujetos a devolución
    INSPECCION: Él (la) personal de Cenvicruz realizará la inspección y revisión de los productos que recibe, verificará la cantidad y calidad de los mismos, firmará la nota de recepción dando su conformidad con lo entregado por el contratista. Adjuntar en la propuesta el formato de la nota de entrega.
    GARANTÍA DE CALIDAD DE PRODUCTOS: El proveedor deberá garantizar la calidad con una nota y cantidad del producto, caso contrario deberá hacer la reposición inmediata sin costo alguno. Asimismo, la empresa ofertante deberá presentar en su propuesta una carta de compromiso de cambio de los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas al momento de la entrega, esta reposición deberá hacerse en un plazo no mayor a 4 horas.
    9 50221001.1 31140 FREJOL EN GRANO DE PRIMERA CALIDAD
    SI 743 19.00 14,117.00
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción, excepcionalmente para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido con máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto)”.
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • ASPECTO Los frejoles son las semillas que se encuentran en el interior del fruto (vaina) de la especie Phaseolus vulgaris el cual es la vaina. Esta semilla está formada por dos cotiledones de forma ovalada, envueltos en una cutícula, cuyo color es el propio de cada variedad (rojo, negro y blanco). (Según la norma NB 320016:2012)
    • COLOR Propio de cada variedad. (Según la norma NB 320016:2012)
    • OLOR Propio, sin olores extraños. (Según la norma NB 320016:2012)
    • SABOR Propio, sin sabores extraños. (Según la norma NB 320016:2012)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 9 de la norma NB 320016
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • Los sacos para el empaque deben estar limpios y ser de primer uso, preferentemente. En el reuso de sacos queda prohibida la utilización de aquellos que hayan estado en contacto o contenido productos agroquímicos. (Según la norma NB 320016:2012)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Otros
    CLASIFICACIÓN POR COLOR (Según la norma NB 320016:2012)
    • Clase blanco
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • De acuerdo a requerimiento
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB 320017
    • Máx. 13
    Porcentaje masa masa
    Impurezas, en base al método de ensayo de la norma NB 320018
    • Máx. 1
    Porcentaje masa masa
    Granos contrastantes, en base al método de ensayo de la norma NB 320019
    • Máx. 2
    Porcentaje masa masa
    Grano dañado total, en base al método de ensayo de la norma NB 320019
    • Máx. 2
    Porcentaje masa masa
    Grano quebrado, en base al método de ensayo de la norma NB 320019
    • Máx. 0,5
    Porcentaje masa masa
    Grano partido, en base al método de ensayo de la norma NB 320019
    • Máx. 0,5
    Porcentaje masa masa
    Infestado, en base al método de ensayo de la norma NB 320018
    • No se acepta
    Otros granos diferentes al frejol
    • 0
    Porcentaje masa masa
    Dudosamente infestado, en base al método de ensayo de la norma NB 320018
    • No se acepta
    Tiempo cocción, en base al método de ensayo de la norma NB 320020
    • Menor a 100
    Minuto
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 245
    Forma de pago: Parcial
    Lugar de entrega: SANTA CRUZ, El Torno, La entrega se realizará en los dos centros de Reintegración con lo que cuenta CENVICRUZ: 1er lugar de entrega Centro de Varones - Municipio El Torno, Distrito N° 6 ingresando 20 kilómetros al norte Comunidad “La Calera”.Maps 2GPH+2J5 2DO lugar de entrega Centro de Mujeres - Ciudad de la Alegría, zona del Plan 3000, Distrito 8 zona Sud Este. Maps -17.8533785,-63.1068125
    INSPECCION: Él (la) personal de Cenvicruz realizará la inspección y revisión de los productos que recibe, verificará la cantidad y calidad de los mismos, firmará la nota de recepción dando su conformidad con lo entregado por el contratista. Adjuntar en la propuesta el formato de la nota de entrega.
    MEDIO DE TRANSPORTE: El proponente debe hacerse cargo de trasportar los productos hasta el lugar de entrega, medio de transporte adecuado, condiciones de higiene y seguridad para todos los productos, deben de manejarse con extremo cuidado por su pronta descomposición, cualquier manejo inadecuado (golpes y magulladuras) producen la descomposición del producto y serán sujetos a devolución
    ANEXO TRANSPORTE: Presentar en la propuesta las características técnicas marca, modelo, año y placa del Camión frigorífico que será utilizado en todas las entregas mencionadas en el presente proceso, dicho Camión debe tener máximo 3 años de antigüedad 2022).
    FORMA DE PAGO: : El Pago se realizara de manera mensual, una vez recepcionada la solicitud y documentos anexos (informes de conformidad y actas de recepción) de respaldo conforme a procedimientos administrativos.
    ANEXO: La empresa ofertante deberá adjuntar a la propuesta la siguiente documentación legal en fotocopia simple: - Fotocopia simple de su Registro Sanitario SENASAC
    PERSONAL: El personal que manipula y entrega los productos debe estar debidamente uniformado (overoles o delantal, guantes y gorro).
    FORMA DE ENTREGA: La entrega de los productos debe ser en forma semanal los días martes, de acuerdo al pedido por el personal de Cenvicruz, en horas de la mañana de 08:00 a 09:00 am.
    DOCUMENTACIÓN DEL PROPONENTE: En caso de ser adjudicado, el proponente debe presentar el carnet sanitario (adjuntar copia del carnet de sanidad) del personal que manipula y hace entrega de los productos, los proponentes no presentan muestras de los productos ofertados.
    INSPECCION: Él (la) personal de Cenvicruz realizará la inspección y revisión de los productos que recibe, verificará la cantidad y calidad de los mismos, firmará la nota de recepción dando su conformidad con lo entregado por el contratista. Adjuntar en la propuesta el formato de la nota de entrega.
    DOCUMENTOS A PRESENTAR: Fotocopia simple de NIT vigente, Certificación Electrónica NIT (Dónde se pueda verificar la actividad principal y/o secundaria), Matricula de Comercio o SEPREC (La actividad principal o secundaria registrada en ambos documentos deberá tener estricta relación con el presente proceso), Los proponentes deberán especificar el tiempo de validez de la oferta presentada, Registro de Beneficiarios SIGEP, Licencia de Funcionamiento.
    TRANSPORTE: El personal que realiza la entrega debe tener carritos de transporte adecuado, para llevar los productos hasta el lugar establecido. El proponente debe de hacerse cargo de transportar los productos en camioneta cubiertas para evitar la exposición al sol y lluvia hasta el lugar de entrega, en condiciones de higiene para ello se hace necesario que sea un camión frigorífico para el traslado de las Carnes Abarrotes, y lácteos, en muy buen estado
    CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO: PRODUCTOS ENLATADOS – ENVASADOS (PLASTICO/PAPEL). - Los envases deben ser sanos, adecuados, sin abolladuras, sin picaduras, no corroídas, ni infladas, deben tener fecha de vencimiento mínimo de 3 meses.
    FORMA DE PAGO: : El Pago se realizara de manera mensual, una vez recepcionada la solicitud y documentos anexos (informes de conformidad y actas de recepción) de respaldo conforme a procedimientos administrativos.
    PERSONAL: El personal que manipula y entrega los productos debe estar debidamente uniformado (overoles o delantal, guantes y gorro).
    DOCUMENTACIÓN DEL PROPONENTE: En caso de ser adjudicado, el proponente debe presentar el carnet sanitario (adjuntar copia del carnet de sanidad) del personal que manipula y hace entrega de los productos, los proponentes no presentan muestras de los productos ofertados.
    GARANTÍA DE CALIDAD DE PRODUCTOS: El proveedor deberá garantizar la calidad con una nota y cantidad del producto, caso contrario deberá hacer la reposición inmediata sin costo alguno. Asimismo, la empresa ofertante deberá presentar en su propuesta una carta de compromiso de cambio de los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas al momento de la entrega, esta reposición deberá hacerse en un plazo no mayor a 4 horas.
    TRANSPORTE: El personal que realiza la entrega debe tener carritos de transporte adecuado, para llevar los productos hasta el lugar establecido. El proponente debe de hacerse cargo de transportar los productos en camioneta cubiertas para evitar la exposición al sol y lluvia hasta el lugar de entrega, en condiciones de higiene para ello se hace necesario que sea un camión frigorífico para el traslado de las Carnes Abarrotes, y lácteos, en muy buen estado
    CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO: PRODUCTOS ENLATADOS – ENVASADOS (PLASTICO/PAPEL). - Los envases deben ser sanos, adecuados, sin abolladuras, sin picaduras, no corroídas, ni infladas, deben tener fecha de vencimiento mínimo de 3 meses.
    EMBALAJE PARA LA ENTREGA: Los productos deben ser entregados en bolsas plásticas resistentes, de acuerdo a lo ofertado y a cada producto, cajas adecuadas para su conservación cuidando siempre que no lleguen aplastados y sobre todo contaminados en el traslado hasta los centros. Los productos enlatados tienen que ser embalados en cajas de cartón y deben ser sellados y limpios, sin cortadura u orificio, sin daños en los envases cuidando siempre la higiene y manipulación adecuada.
    TIEMPO DE ENTREGA: Cada 7 días calendario, a partir de la firma de contrato (desde el 06 de enero hasta el 7 de septiembre del 2026)
    GARANTÍA DE CALIDAD DE PRODUCTOS: El proveedor deberá garantizar la calidad con una nota y cantidad del producto, caso contrario deberá hacer la reposición inmediata sin costo alguno. Asimismo, la empresa ofertante deberá presentar en su propuesta una carta de compromiso de cambio de los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas al momento de la entrega, esta reposición deberá hacerse en un plazo no mayor a 4 horas.
    FORMA DE ADJUDICACION: Por el Total.
    MEDIO DE TRANSPORTE: El proponente debe hacerse cargo de trasportar los productos hasta el lugar de entrega, medio de transporte adecuado, condiciones de higiene y seguridad para todos los productos, deben de manejarse con extremo cuidado por su pronta descomposición, cualquier manejo inadecuado (golpes y magulladuras) producen la descomposición del producto y serán sujetos a devolución
    UNIDAD DE MEDIDA : Kilogramo
    ANEXO TRANSPORTE: Presentar en la propuesta las características técnicas marca, modelo, año y placa del Camión frigorífico que será utilizado en todas las entregas mencionadas en el presente proceso, dicho Camión debe tener máximo 3 años de antigüedad 2022).
    EMBALAJE PARA LA ENTREGA: Los productos deben ser entregados en bolsas plásticas resistentes, de acuerdo a lo ofertado y a cada producto, cajas adecuadas para su conservación cuidando siempre que no lleguen aplastados y sobre todo contaminados en el traslado hasta los centros. Los productos enlatados tienen que ser embalados en cajas de cartón y deben ser sellados y limpios, sin cortadura u orificio, sin daños en los envases cuidando siempre la higiene y manipulación adecuada.
    ANEXO: La empresa ofertante deberá adjuntar a la propuesta la siguiente documentación legal en fotocopia simple: - Fotocopia simple de su Registro Sanitario SENASAC
    FORMA DE ENTREGA: La entrega de los productos debe ser en forma semanal los días martes, de acuerdo al pedido por el personal de Cenvicruz, en horas de la mañana de 08:00 a 09:00 am.
    TIEMPO DE ENTREGA: Cada 7 días calendario, a partir de la firma de contrato (desde el 06 de enero hasta el 7 de septiembre del 2026)
    FORMA DE ADJUDICACION: Por el Total.
    DOCUMENTOS A PRESENTAR: Fotocopia simple de NIT vigente, Certificación Electrónica NIT (Dónde se pueda verificar la actividad principal y/o secundaria), Matricula de Comercio o SEPREC (La actividad principal o secundaria registrada en ambos documentos deberá tener estricta relación con el presente proceso), Los proponentes deberán especificar el tiempo de validez de la oferta presentada, Registro de Beneficiarios SIGEP, Licencia de Funcionamiento.
    UNIDAD DE MEDIDA : Kilogramo
    10 50221301.2 31140 HARINA DE TRIGO
    SI 4642 15.00 69,630.00
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis (Excepcionalmente, para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido como máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto). II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción)”.
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • ASPECTO Exenta de toda sustancia o cuerpo extraño a su naturaleza (Según la norma NB 680:2016)
    • COLOR Blanco, blanco cremoso o blanco amarillento (Según la norma NB 680:2016)
    • OLOR Y SABOR Característico del grano de trigo molido. Libre de rancidez y de otros olores desagradables, tales como los que se producen a causa del moho (Según la norma NB 680:2016)
    • CONSISTENCIA Polvo fluido en toda su masa, sin grumos de ninguna clase, considerando la compactación natural del envasado y estibado (Según la norma NB 680:2016)
    SUSTANCIAS FORTIFICANTES: MICRONUTRIENTES (Según la norma NB 680:2016)
    • Mín. 4,4 Vitamina B1
    • Mín. 2,6 Vitamina B2
    • Mín. 35,6 Niacina
    • Mín. 1,5 Folato
    • Mín. 30,0 Hierro
    Miligramos por kilogramo
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 10 de la norma NB 680
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • La harina de trigo debe envasarse y manipularse en recipientes que mantengan las cualidades higiénicas, nutritivas, físico químicas y organolépticas del producto (Según la norma NB 680:2016)
    • Los envases deben estar fabricados únicamente con sustancias que sean inocuas y adecuadas para el uso a que se destinan. No deben transmitir al producto ninguna sustancia tóxica u otras que alteren las características organolépticas (Según la norma NB 680:2016)
    MATERIAL DE ENVASE
    • Otros
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • De acuerdo a requerimiento
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • De acuerdo a requerimiento
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 712
    • Máx. 15,0
    Porcentaje masa masa
    Proteínas en b.s., en base al método de ensayo de la norma NB 076
    • MÍn. 8
    Porcentaje masa masa
    Cenizas en b.s., en base al método de ensayo de la norma NB 075
    • Máx. 0,90
    Porcentaje masa masa
    Acidez como H2SO4, en base al método de ensayo de la norma NB 107
    • Máx. 0,22
    Porcentaje masa masa
    Gluten húmedo , en base al método de ensayo de la norma NB 106
    • Min. 23
    Porcentaje masa masa
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Escherichia coli, en base al método de ensayo de la norma NB 32005
    • n=5; c=2; m=1x10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Significado de abreviaturas:
    • n: Número de unidades de la muestra a ser examinada.
    • c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
    • m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud.
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 245
    Forma de pago: Parcial
    Lugar de entrega: SANTA CRUZ, El Torno, La entrega se realizará en los dos centros de Reintegración con lo que cuenta CENVICRUZ: 1er lugar de entrega Centro de Varones - Municipio El Torno, Distrito N° 6 ingresando 20 kilómetros al norte Comunidad “La Calera”.Maps 2GPH+2J5 2DO lugar de entrega Centro de Mujeres - Ciudad de la Alegría, zona del Plan 3000, Distrito 8 zona Sud Este. Maps -17.8533785,-63.1068125
    DOCUMENTACIÓN DEL PROPONENTE: En caso de ser adjudicado, el proponente debe presentar el carnet sanitario (adjuntar copia del carnet de sanidad) del personal que manipula y hace entrega de los productos, los proponentes no presentan muestras de los productos ofertados.
    GARANTÍA DE CALIDAD DE PRODUCTOS: El proveedor deberá garantizar la calidad con una nota y cantidad del producto, caso contrario deberá hacer la reposición inmediata sin costo alguno. Asimismo, la empresa ofertante deberá presentar en su propuesta una carta de compromiso de cambio de los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas al momento de la entrega, esta reposición deberá hacerse en un plazo no mayor a 4 horas.
    INSPECCION: Él (la) personal de Cenvicruz realizará la inspección y revisión de los productos que recibe, verificará la cantidad y calidad de los mismos, firmará la nota de recepción dando su conformidad con lo entregado por el contratista. Adjuntar en la propuesta el formato de la nota de entrega.
    MEDIO DE TRANSPORTE: El proponente debe hacerse cargo de trasportar los productos hasta el lugar de entrega, medio de transporte adecuado, condiciones de higiene y seguridad para todos los productos, deben de manejarse con extremo cuidado por su pronta descomposición, cualquier manejo inadecuado (golpes y magulladuras) producen la descomposición del producto y serán sujetos a devolución
    ANEXO TRANSPORTE: Presentar en la propuesta las características técnicas marca, modelo, año y placa del Camión frigorífico que será utilizado en todas las entregas mencionadas en el presente proceso, dicho Camión debe tener máximo 3 años de antigüedad 2022).
    EMBALAJE PARA LA ENTREGA: Los productos deben ser entregados en bolsas plásticas resistentes, de acuerdo a lo ofertado y a cada producto, cajas adecuadas para su conservación cuidando siempre que no lleguen aplastados y sobre todo contaminados en el traslado hasta los centros. Los productos enlatados tienen que ser embalados en cajas de cartón y deben ser sellados y limpios, sin cortadura u orificio, sin daños en los envases cuidando siempre la higiene y manipulación adecuada.
    ANEXO: La empresa ofertante deberá adjuntar a la propuesta la siguiente documentación legal en fotocopia simple: - Fotocopia simple de su Registro Sanitario SENASAC
    FORMA DE ENTREGA: La entrega de los productos debe ser en forma semanal los días martes, de acuerdo al pedido por el personal de Cenvicruz, en horas de la mañana de 08:00 a 09:00 am.
    TIEMPO DE ENTREGA: Cada 7 días calendario, a partir de la firma de contrato (desde el 06 de enero hasta el 7 de septiembre del 2026)
    TRANSPORTE: El personal que realiza la entrega debe tener carritos de transporte adecuado, para llevar los productos hasta el lugar establecido. El proponente debe de hacerse cargo de transportar los productos en camioneta cubiertas para evitar la exposición al sol y lluvia hasta el lugar de entrega, en condiciones de higiene para ello se hace necesario que sea un camión frigorífico para el traslado de las Carnes Abarrotes, y lácteos, en muy buen estado
    FORMA DE ADJUDICACION: Por el Total.
    DOCUMENTOS A PRESENTAR: Fotocopia simple de NIT vigente, Certificación Electrónica NIT (Dónde se pueda verificar la actividad principal y/o secundaria), Matricula de Comercio o SEPREC (La actividad principal o secundaria registrada en ambos documentos deberá tener estricta relación con el presente proceso), Los proponentes deberán especificar el tiempo de validez de la oferta presentada, Registro de Beneficiarios SIGEP, Licencia de Funcionamiento.
    PERSONAL: El personal que manipula y entrega los productos debe estar debidamente uniformado (overoles o delantal, guantes y gorro).
    FORMA DE PAGO: El Pago se realizara de manera mensual, una vez recepcionada la solicitud y documentos anexos (informes de conformidad y actas de recepción) de respaldo conforme a procedimientos administrativos.
    CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO: PRODUCTOS ENLATADOS – ENVASADOS (PLASTICO/PAPEL). - Los envases deben ser sanos, adecuados, sin abolladuras, sin picaduras, no corroídas, ni infladas, deben tener fecha de vencimiento mínimo de 3 meses.
    UNIDAD DE MEDIDA : Kilogramo
    11 50221002.2 31140 HARINA DE TRIGO INTEGRAL
    SI 584 18.00 10,512.00
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis (Excepcionalmente, para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido como máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto). II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción)”.
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • SABOR Característico del grano de trigo molido.
    • OLOR Característico del grano de trigo molido. Libre de rancidez y de otros olores desagradables, tales como los que se producen a causa del moho.
    • COLOR Blanco, blanco cremoso o blanco amarillento.
    • ASPECTO Exenta de toda sustancia o cuerpo extraño a su naturaleza
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Se debe cumplir los requisitos generales establecidos en la NB 314003 y la NB 314001
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • Los envases deben estar fabricados únicamente con sustancias que sean inocuas y adecuadas para el uso al que se destinan. No deben transmitir al producto ninguna sustancia toxica u otras que alteren las características organolépticas.
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Otros
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • De acuerdo a requerimiento
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad, método de ensayo NB 074
    • Max. 15,0
    Porcentaje masa masa
    Proteínas en b.s., método de ensayo NB 076
    • Min 8
    Porcentaje masa masa
    Acidez como H2SO4, método de ensayo NB 107
    • Max. 0.22
    Porcentaje masa masa
    Fibra cruda, método de ensayo NB 312005
    • Min. 2,5
    Porcentaje masa masa
    Gluten húmedo, método de ensayo NB 106
    • Min. 23
    Porcentaje masa masa
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Escherichia coli, método de ensayo de la norma NB 32005
    • n=5; c=2; m=1x10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Significado de abreviaturas:
    • n: Número de unidades de la muestra a ser examinada.
    • c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable
    • m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud.
    • M: Valor del parámetro, microbiológico por encima del cual el alimento representa un riesgo para la salud.
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 245
    Forma de pago: Parcial
    Lugar de entrega: SANTA CRUZ, El Torno, La entrega se realizará en los dos centros de Reintegración con lo que cuenta CENVICRUZ: 1er lugar de entrega Centro de Varones - Municipio El Torno, Distrito N° 6 ingresando 20 kilómetros al norte Comunidad “La Calera”.Maps 2GPH+2J5 2DO lugar de entrega Centro de Mujeres - Ciudad de la Alegría, zona del Plan 3000, Distrito 8 zona Sud Este. Maps -17.8533785,-63.1068125
    PERSONAL: El personal que manipula y entrega los productos debe estar debidamente uniformado (overoles o delantal, guantes y gorro).
    DOCUMENTACIÓN DEL PROPONENTE: En caso de ser adjudicado, el proponente debe presentar el carnet sanitario (adjuntar copia del carnet de sanidad) del personal que manipula y hace entrega de los productos, los proponentes no presentan muestras de los productos ofertados.
    GARANTÍA DE CALIDAD DE PRODUCTOS: El proveedor deberá garantizar la calidad con una nota y cantidad del producto, caso contrario deberá hacer la reposición inmediata sin costo alguno. Asimismo, la empresa ofertante deberá presentar en su propuesta una carta de compromiso de cambio de los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas al momento de la entrega, esta reposición deberá hacerse en un plazo no mayor a 4 horas.
    INSPECCION: Él (la) personal de Cenvicruz realizará la inspección y revisión de los productos que recibe, verificará la cantidad y calidad de los mismos, firmará la nota de recepción dando su conformidad con lo entregado por el contratista. Adjuntar en la propuesta el formato de la nota de entrega.
    MEDIO DE TRANSPORTE: El proponente debe hacerse cargo de trasportar los productos hasta el lugar de entrega, medio de transporte adecuado, condiciones de higiene y seguridad para todos los productos, deben de manejarse con extremo cuidado por su pronta descomposición, cualquier manejo inadecuado (golpes y magulladuras) producen la descomposición del producto y serán sujetos a devolución
    ANEXO TRANSPORTE: Presentar en la propuesta las características técnicas marca, modelo, año y placa del Camión frigorífico que será utilizado en todas las entregas mencionadas en el presente proceso, dicho Camión debe tener máximo 3 años de antigüedad 2022).
    EMBALAJE PARA LA ENTREGA: : Los productos deben ser entregados en bolsas plásticas resistentes, de acuerdo a lo ofertado y a cada producto, cajas adecuadas para su conservación cuidando siempre que no lleguen aplastados y sobre todo contaminados en el traslado hasta los centros. Los productos enlatados tienen que ser embalados en cajas de cartón y deben ser sellados y limpios, sin cortadura u orificio, sin daños en los envases cuidando siempre la higiene y manipulación adecuada.
    ANEXO: La empresa ofertante deberá adjuntar a la propuesta la siguiente documentación legal en fotocopia simple: - Fotocopia simple de su Registro Sanitario SENASAC
    FORMA DE ENTREGA: La entrega de los productos debe ser en forma semanal los días martes, de acuerdo al pedido por el personal de Cenvicruz, en horas de la mañana de 08:00 a 09:00 am.
    TIEMPO DE ENTREGA: Cada 7 días calendario, a partir de la firma de contrato (desde el 06 de enero hasta el 7 de septiembre del 2026)
    FORMA DE ADJUDICACION: Por el Total.
    DOCUMENTOS A PRESENTAR: Fotocopia simple de NIT vigente, Certificación Electrónica NIT (Dónde se pueda verificar la actividad principal y/o secundaria), Matricula de Comercio o SEPREC (La actividad principal o secundaria registrada en ambos documentos deberá tener estricta relación con el presente proceso), Los proponentes deberán especificar el tiempo de validez de la oferta presentada, Registro de Beneficiarios SIGEP, Licencia de Funcionamiento.
    UNIDAD DE MEDIDA : Kilogramo
    PRECIO REFERENCIAL TOTAL: Bs. 610.207,00
    FORMA DE PAGO: El Pago se realizara de manera mensual, una vez recepcionada la solicitud y documentos anexos (informes de conformidad y actas de recepción) de respaldo conforme a procedimientos administrativos.
    CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO: PRODUCTOS ENLATADOS – ENVASADOS (PLASTICO/PAPEL). - Los envases deben ser sanos, adecuados, sin abolladuras, sin picaduras, no corroídas, ni infladas, deben tener fecha de vencimiento mínimo de 3 meses.
    TRANSPORTE: El personal que realiza la entrega debe tener carritos de transporte adecuado, para llevar los productos hasta el lugar establecido. El proponente debe de hacerse cargo de transportar los productos en camioneta cubiertas para evitar la exposición al sol y lluvia hasta el lugar de entrega, en condiciones de higiene para ello se hace necesario que sea un camión frigorífico para el traslado de las Carnes Abarrotes, y lácteos, en muy buen estado
    12 50131702.5 31140 MANTEQUILLA
    SI 45 495.00 22,275.00
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis (Excepcionalmente, para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido como máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto). II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción)”.
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • COLOR Uniforme. Variando del blanco amarillento al amarillo oro (Según la norma NB 33012:2003)
    CLASIFICACIÓN DE ACUERDO A SUS CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS (Según la norma NB 33012:2003)
    • Mantequilla salada (El contenido de cloruro de sodio no excede de 5% (p/p))
    CLASIFICACIÓN DE ACUERDO A SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS (Según la norma NB 33012:2003)
    • Mantequilla semiblanda (El contenido de humedad no exceda el 16% (p/p))
    CLASIFICACIÓN DE ACUERDO A SUS CARACTERÍSTICAS DE MADURACIÓN (Según la norma NB 33012:2003
    • Fermentada (Aquella que esta lista para su consumo poco después de su fabricación y que no requiere de cambios adicionales)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Debe cumplir con lo indicado en la norma boliviana NB 314001
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • El envase debe ser de material inerte a la acción del producto y las influencias exteriores. Las características organolépticas y la composición de la mantequilla no deben ser alteradas por el material (Según la norma NB 33012:2003)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Otro
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • De acuerdo a requerimiento
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Punto de fusión. El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado.
    • Entre 28 y 36
    Escala Celsius
    Grasa. El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado.
    • Mín. 80
    Porcentaje masa masa
    Humedad. El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado.
    • Máx. 18
    Porcentaje masa masa
    Cloruros (expresado como NaCl), en base al método de ensayo de la norma NB 33014
    • Entre 0,5 y 5 (Mantequilla con sal)
    Porcentaje masa masa
    Grado de acidez de la grasa (expresada como ácido láctico), en base al método de ensayo de la norma NB 912.
    • Máx. 2
    Porcentaje masa masa
    Índice Reicher-Meissl, en base al método de ensayo de la norma NB 370.
    • Min. 20- Max. 32
    Índice de peroxido, en base al método de ensayo de la norma NB 34008.
    • Máx. 1
    Miliequivalente de oxigeno sobre kilogramo
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Staphylococcus aureus, en base al método de ensayo de la norma NB 32004.
    • n=5; c=2; m=1x10; M=1x10^2
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Salmonella, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579
    • Ausencia
    Significado de abreviaturas:
    • n: Número de unidades de la muestra a ser examinada.
    • c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
    • m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud.
    • M: Valor del parámetro, microbiológico por encima del cual el alimento representa un riesgo para la salud.
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 245
    Forma de pago: Parcial
    Lugar de entrega: SANTA CRUZ, El Torno, La entrega se realizará en los dos centros de Reintegración con lo que cuenta CENVICRUZ: 1er lugar de entrega Centro de Varones - Municipio El Torno, Distrito N° 6 ingresando 20 kilómetros al norte Comunidad “La Calera”.Maps 2GPH+2J5 2DO lugar de entrega Centro de Mujeres - Ciudad de la Alegría, zona del Plan 3000, Distrito 8 zona Sud Este. Maps -17.8533785,-63.1068125
    GARANTÍA DE CALIDAD DE PRODUCTOS: El proveedor deberá garantizar la calidad con una nota y cantidad del producto, caso contrario deberá hacer la reposición inmediata sin costo alguno. Asimismo, la empresa ofertante deberá presentar en su propuesta una carta de compromiso de cambio de los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas al momento de la entrega, esta reposición deberá hacerse en un plazo no mayor a 4 horas.
    INSPECCION: Él (la) personal de Cenvicruz realizará la inspección y revisión de los productos que recibe, verificará la cantidad y calidad de los mismos, firmará la nota de recepción dando su conformidad con lo entregado por el contratista. Adjuntar en la propuesta el formato de la nota de entrega.
    TRANSPORTE: El personal que realiza la entrega debe tener carritos de transporte adecuado, para llevar los productos hasta el lugar establecido. El proponente debe de hacerse cargo de transportar los productos en camioneta cubiertas para evitar la exposición al sol y lluvia hasta el lugar de entrega, en condiciones de higiene para ello se hace necesario que sea un camión frigorífico para el traslado de las Carnes Abarrotes, y lácteos, en muy buen estado
    ANEXO TRANSPORTE: Presentar en la propuesta las características técnicas marca, modelo, año y placa del Camión frigorífico que será utilizado en todas las entregas mencionadas en el presente proceso, dicho Camión debe tener máximo 3 años de antigüedad 2022).
    EMBALAJE PARA LA ENTREGA: Los productos deben ser entregados en bolsas plásticas resistentes, de acuerdo a lo ofertado y a cada producto, cajas adecuadas para su conservación cuidando siempre que no lleguen aplastados y sobre todo contaminados en el traslado hasta los centros. Los productos enlatados tienen que ser embalados en cajas de cartón y deben ser sellados y limpios, sin cortadura u orificio, sin daños en los envases cuidando siempre la higiene y manipulación adecuada.
    ANEXO: La empresa ofertante deberá adjuntar a la propuesta la siguiente documentación legal en fotocopia simple: - Fotocopia simple de su Registro Sanitario SENASAC
    FORMA DE ENTREGA: La entrega de los productos debe ser en forma semanal los días martes, de acuerdo al pedido por el personal de Cenvicruz, en horas de la mañana de 08:00 a 09:00 am.
    TIEMPO DE ENTREGA: Cada 7 días calendario, a partir de la firma de contrato (desde el 06 de enero hasta el 7 de septiembre del 2026)
    FORMA DE ADJUDICACION: Por el total
    DOCUMENTOS A PRESENTAR: Fotocopia simple de NIT vigente, Certificación Electrónica NIT (Dónde se pueda verificar la actividad principal y/o secundaria), Matricula de Comercio o SEPREC (La actividad principal o secundaria registrada en ambos documentos deberá tener estricta relación con el presente proceso), Los proponentes deberán especificar el tiempo de validez de la oferta presentada, Registro de Beneficiarios SIGEP, Licencia de Funcionamiento.
    UNIDAD DE MEDIDA : Cada balde contiene 15 kilogramos
    MEDIO DE TRANSPORTE: El proponente debe hacerse cargo de trasportar los productos hasta el lugar de entrega, medio de transporte adecuado, condiciones de higiene y seguridad para todos los productos, deben de manejarse con extremo cuidado por su pronta descomposición, cualquier manejo inadecuado (golpes y magulladuras) producen la descomposición del producto y serán sujetos a devolución
    DOCUMENTACIÓN DEL PROPONENTE: En caso de ser adjudicado, el proponente debe presentar el carnet sanitario (adjuntar copia del carnet de sanidad) del personal que manipula y hace entrega de los productos, los proponentes no presentan muestras de los productos ofertados.
    PERSONAL: El personal que manipula y entrega los productos debe estar debidamente uniformado (overoles o delantal, guantes y gorro).
    FORMA DE PAGO: El Pago se realizara de manera mensual, una vez recepcionada la solicitud y documentos anexos (informes de conformidad y actas de recepción) de respaldo conforme a procedimientos administrativos.
    CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO: PRODUCTOS ENLATADOS – ENVASADOS (PLASTICO/PAPEL). - Los envases deben ser sanos, adecuados, sin abolladuras, sin picaduras, no corroídas, ni infladas, deben tener fecha de vencimiento mínimo de 3 meses.
    13 10161517.2 31140 QUINUA EN GRANO
    SI 534 57.00 30,438.00
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción, excepcionalmente para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido con máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto)”.
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato)
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • SABOR Característico del producto (Según la norma NB/NA 0038:2007)
    • OLOR Característico del producto (Según la norma NB/NA 0038:2007)
    • COLOR Característico del producto (Según la norma NB/NA 0038:2007)
    • ASPECTO Debe responder a un grado de homogeneidad respecto a las otras características organolépticas (Según la norma NB/NA 0038:2007)
    Granos enteros (%)
    • Grado 2 (Min. 90)
    Granos quebrados (%)
    • Grado 2 (Máx. 2,0)
    Granos dañados (%)
    • Grado 2 (Máx. 2,5)
    Granos de color (%)
    • Grado 2 (Máx. 2,5)
    Granos germinados (%)
    • Grado 2 (Máx. 2,0)
    Granos recubiertos (vestidos), (%)
    • Grado 2 (Máx. 0,30)
    Granos inmaduros (verdes), (%)
    • Grado 2 (Máx. 0,7)
    Impurezas totales (%)
    • Grado 2 (Máx. 0,30)
    Piedrecillas, en 100 g de muestra (U/100g)
    • Grado 2 (Máx. Ausencia)
    Variedades contrastantes (%)
    • Grado 2 (Máx. 2,0)
    Insectos (enteros, partes o larvas), (%)
    • Grado 2 (Máx. Ausencia)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del requisito 6 de la NB 314001
    • Cumplimiento de la legislación nacional vigente o en su defecto con el Codex Alimentarius, CODEX STAN 1-1985
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • El producto debe estar contenido en envases de material adecuado que lo protejan y aseguren su conservación y cuyo uso este autorizado (Según la norma NB/NA 0038:2007)
    • Los recipientes, incluidos el material de envasado, deben ser fabricados con materiales que sean inocuos y adecuados para el uso al que se destinan. no deben transmitir al producto ninguna sustancia tóxica ni olores o sabores desagradables (Según la norma NB/NA 0038:2007)
    • Los envases deben estar limpios, ser resistentes y estar bien cosidos o sellados (Según la norma NB/NA 0038:2007)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Otro
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • De acuerdo a requerimiento
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad en base al método de ensayo de la norma NB 312026
    • Máx. 13,5
    Porcentaje masa masa
    Proteínas en base al método de ensayo de la norma NB 312029
    • Mín. 10
    Porcentaje masa masa
    Cenizas en base al método de ensayo de la norma NB 312030
    • Máx. 3,5
    Porcentaje masa masa
    Grasa en base al método de ensayo de la norma NB 312027
    • Mín. 4,0
    Porcentaje masa masa
    Fibra cruda en base al método de ensayo de la norma 312028
    • Mín. 3,0
    Porcentaje masa masa
    Carbohidratos en base al método de ensayo de la norma NB 312031
    • Mín. 65,0
    Porcentaje masa masa
    Saponinas (mg/100 g), en base al método de ensayo de la norma NB 683
    • Máx. 120,0
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Detección de E. coli en base al método de ensayo de la norma NB 32005
    • M = Ausencia Nivel de Rechazo
    Número más probable por gramo
    Detección de Salmonella (en 25 g), en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579
    • M = Ausencia Nivel de Rechazo
    Recuento de Staphylococcus aureus coagulasa positiva en base al método de ensayo de la norma NB 32004
    • m=<100 Nivel de aceptación
    • M = Ausencia Nivel de Rechazo
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Recuento de Bacillus cereus en base al método de ensayo de la norma NB 32008
    • m=15 Nivel de aceptación
    • M=150 Nivel de rechazo
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 245
    Forma de pago: Parcial
    Lugar de entrega: SANTA CRUZ, El Torno, La entrega se realizará en los dos centros de Reintegración con lo que cuenta CENVICRUZ: 1er lugar de entrega Centro de Varones - Municipio El Torno, Distrito N° 6 ingresando 20 kilómetros al norte Comunidad “La Calera”.Maps 2GPH+2J5 2DO lugar de entrega Centro de Mujeres - Ciudad de la Alegría, zona del Plan 3000, Distrito 8 zona Sud Este. Maps -17.8533785,-63.1068125
    DOCUMENTACIÓN DEL PROPONENTE: En caso de ser adjudicado, el proponente debe presentar el carnet sanitario (adjuntar copia del carnet de sanidad) del personal que manipula y hace entrega de los productos, los proponentes no presentan muestras de los productos ofertados.
    GARANTÍA DE CALIDAD DE PRODUCTOS: El proveedor deberá garantizar la calidad con una nota y cantidad del producto, caso contrario deberá hacer la reposición inmediata sin costo alguno. Asimismo, la empresa ofertante deberá presentar en su propuesta una carta de compromiso de cambio de los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas al momento de la entrega, esta reposición deberá hacerse en un plazo no mayor a 4 horas.
    INSPECCION: Él (la) personal de Cenvicruz realizará la inspección y revisión de los productos que recibe, verificará la cantidad y calidad de los mismos, firmará la nota de recepción dando su conformidad con lo entregado por el contratista. Adjuntar en la propuesta el formato de la nota de entrega.
    MEDIO DE TRANSPORTE: El proponente debe hacerse cargo de trasportar los productos hasta el lugar de entrega, medio de transporte adecuado, condiciones de higiene y seguridad para todos los productos, deben de manejarse con extremo cuidado por su pronta descomposición, cualquier manejo inadecuado (golpes y magulladuras) producen la descomposición del producto y serán sujetos a devolución
    TRANSPORTE: El personal que realiza la entrega debe tener carritos de transporte adecuado, para llevar los productos hasta el lugar establecido. El proponente debe de hacerse cargo de transportar los productos en camioneta cubiertas para evitar la exposición al sol y lluvia hasta el lugar de entrega, en condiciones de higiene para ello se hace necesario que sea un camión frigorífico para el traslado de las Carnes Abarrotes, y lácteos, en muy buen estado
    ANEXO TRANSPORTE: Presentar en la propuesta las características técnicas marca, modelo, año y placa del Camión frigorífico que será utilizado en todas las entregas mencionadas en el presente proceso, dicho Camión debe tener máximo 3 años de antigüedad 2022).
    EMBALAJE PARA LA ENTREGA: Los productos deben ser entregados en bolsas plásticas resistentes, de acuerdo a lo ofertado y a cada producto, cajas adecuadas para su conservación cuidando siempre que no lleguen aplastados y sobre todo contaminados en el traslado hasta los centros. Los productos enlatados tienen que ser embalados en cajas de cartón y deben ser sellados y limpios, sin cortadura u orificio, sin daños en los envases cuidando siempre la higiene y manipulación adecuada.
    ANEXO: La empresa ofertante deberá adjuntar a la propuesta la siguiente documentación legal en fotocopia simple: - Fotocopia simple de su Registro Sanitario SENASAC
    FORMA DE ENTREGA: La entrega de los productos debe ser en forma semanal los días martes, de acuerdo al pedido por el personal de Cenvicruz, en horas de la mañana de 08:00 a 09:00 am.
    TIEMPO DE ENTREGA: Cada 7 días calendario, a partir de la firma de contrato (desde el 06 de enero hasta el 7 de septiembre del 2026)
    FORMA DE ADJUDICACION: Por el Total.
    DOCUMENTOS A PRESENTAR: Fotocopia simple de NIT vigente, Certificación Electrónica NIT (Dónde se pueda verificar la actividad principal y/o secundaria), Matricula de Comercio o SEPREC (La actividad principal o secundaria registrada en ambos documentos deberá tener estricta relación con el presente proceso), Los proponentes deberán especificar el tiempo de validez de la oferta presentada, Registro de Beneficiarios SIGEP, Licencia de Funcionamiento.
    PERSONAL: El personal que manipula y entrega los productos debe estar debidamente uniformado (overoles o delantal, guantes y gorro).
    UNIDAD DE MEDIDA : Kilogramo
    FORMA DE PAGO: El Pago se realizara de manera mensual, una vez recepcionada la solicitud y documentos anexos (informes de conformidad y actas de recepción) de respaldo conforme a procedimientos administrativos.
    CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO: PRODUCTOS ENLATADOS – ENVASADOS (PLASTICO/PAPEL). - Los envases deben ser sanos, adecuados, sin abolladuras, sin picaduras, no corroídas, ni infladas, deben tener fecha de vencimiento mínimo de 3 meses.
    14 50202311.1 31140 MEZCLAS EN POLVO PARA PREPARAR REFRESCOS O BEBIDAS INSTANTÁNEAS
    SI 108 15.00 1,620.00
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato)
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis (Excepcionalmente, para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido como máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto). II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción)”.
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • SABOR, AROMA Y APARIENCIA Característico del producto, libre de sabores extraños u objetables. (Según la norma NB/NA 0070:2009)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 8 de la norma NB/NA 0070
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • El material de envase debe ser resistente a la acción del producto y no debe alterar las características del mismo. El producto se debe envasar en recipientes que aseguren su integridad e higiene durante el almacenamiento, transporte y expendio (Según la norma NB/NA 0070:2009)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Otros
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • De acuerdo a requerimiento
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad, en base al método de ensayo de la norma AOAC 925.45 A.
    • Máx. 5,0
    Porcentaje masa masa
    pH, en producto reconstituido en agua, en base al método de ensayo de la norma ISO 1842
    • Máx. 4,3
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Recuento de E. coli, en base al método de ensayo de la norma ISO 7251
    • m < 3 Nivel de aceptación
    Número más probable por gramo
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 245
    Forma de pago: Parcial
    Lugar de entrega: SANTA CRUZ, El Torno, La entrega se realizará en los dos centros de Reintegración con lo que cuenta CENVICRUZ: 1er lugar de entrega Centro de Varones - Municipio El Torno, Distrito N° 6 ingresando 20 kilómetros al norte Comunidad “La Calera”.Maps 2GPH+2J5 2DO lugar de entrega Centro de Mujeres - Ciudad de la Alegría, zona del Plan 3000, Distrito 8 zona Sud Este. Maps -17.8533785,-63.1068125
    PERSONAL: El personal que manipula y entrega los productos debe estar debidamente uniformado (overoles o delantal, guantes y gorro).
    DOCUMENTACIÓN DEL PROPONENTE: En caso de ser adjudicado, el proponente debe presentar el carnet sanitario (adjuntar copia del carnet de sanidad) del personal que manipula y hace entrega de los productos, los proponentes no presentan muestras de los productos ofertados.
    INSPECCION: Él (la) personal de Cenvicruz realizará la inspección y revisión de los productos que recibe, verificará la cantidad y calidad de los mismos, firmará la nota de recepción dando su conformidad con lo entregado por el contratista. Adjuntar en la propuesta el formato de la nota de entrega.
    MEDIO DE TRANSPORTE: El proponente debe hacerse cargo de trasportar los productos hasta el lugar de entrega, medio de transporte adecuado, condiciones de higiene y seguridad para todos los productos, deben de manejarse con extremo cuidado por su pronta descomposición, cualquier manejo inadecuado (golpes y magulladuras) producen la descomposición del producto y serán sujetos a devolución
    TRANSPORTE: El personal que realiza la entrega debe tener carritos de transporte adecuado, para llevar los productos hasta el lugar establecido. El proponente debe de hacerse cargo de transportar los productos en camioneta cubiertas para evitar la exposición al sol y lluvia hasta el lugar de entrega, en condiciones de higiene para ello se hace necesario que sea un camión frigorífico para el traslado de las Carnes Abarrotes, y lácteos, en muy buen estado
    ANEXO TRANSPORTE: Presentar en la propuesta las características técnicas marca, modelo, año y placa del Camión frigorífico que será utilizado en todas las entregas mencionadas en el presente proceso, dicho Camión debe tener máximo 3 años de antigüedad 2022).
    EMBALAJE PARA LA ENTREGA: Los productos deben ser entregados en bolsas plásticas resistentes, de acuerdo a lo ofertado y a cada producto, cajas adecuadas para su conservación cuidando siempre que no lleguen aplastados y sobre todo contaminados en el traslado hasta los centros. Los productos enlatados tienen que ser embalados en cajas de cartón y deben ser sellados y limpios, sin cortadura u orificio, sin daños en los envases cuidando siempre la higiene y manipulación adecuada.
    ANEXO: La empresa ofertante deberá adjuntar a la propuesta la siguiente documentación legal en fotocopia simple: - Fotocopia simple de su Registro Sanitario SENASAC
    FORMA DE ENTREGA: La entrega de los productos debe ser en forma semanal los días martes, de acuerdo al pedido por el personal de Cenvicruz, en horas de la mañana de 08:00 a 09:00 am.
    TIEMPO DE ENTREGA: Cada 7 días calendario, a partir de la firma de contrato (desde el 06 de enero hasta el 7 de septiembre del 2026)
    FORMA DE ADJUDICACION: : por el total
    FORMA DE PAGO: El Pago se realizara de manera mensual, una vez recepcionada la solicitud y documentos anexos (informes de conformidad y actas de recepción) de respaldo conforme a procedimientos administrativos.
    CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO: PRODUCTOS ENLATADOS – ENVASADOS (PLASTICO/PAPEL). - Los envases deben ser sanos, adecuados, sin abolladuras, sin picaduras, no corroídas, ni infladas, deben tener fecha de vencimiento mínimo de 3 meses.
    UNIDAD DE MEDIDA : Cada caja contiene 20 sobres.
    DOCUMENTOS A PRESENTAR: Fotocopia simple de NIT vigente, Certificación Electrónica NIT (Dónde se pueda verificar la actividad principal y/o secundaria), Matricula de Comercio o SEPREC (La actividad principal o secundaria registrada en ambos documentos deberá tener estricta relación con el presente proceso), Los proponentes deberán especificar el tiempo de validez de la oferta presentada, Registro de Beneficiarios SIGEP, Licencia de Funcionamiento.
    15 50111527.2 31140 CARNE MOLIDA ESPECIAL (Carne de Res)
    SI 700 75.00 52,500.00
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato)
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis (Excepcionalmente, para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido como máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto). II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción)”.
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • ASPECTO GENERAL Bueno, fresco (Según la norma NB 779:1997)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del requisito 6 de la norma NB 314001:2015
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • Los envases y embalajes deben ser de materiales de naturaleza tal que no reaccionen con el producto. Los materiales usados para envasar y embalar deben estar limpios y deben proteger al producto de cualquier contaminación durante el transporte y almacenamiento
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Otros
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • De acuerdo a requerimiento
    Tipo de Molido
    • Mediana
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad (de acuerdo a la norma NB 779), en base al método de ensayo de la norma NB 379
    • Entre 70 y 80
    Porcentaje masa masa
    Proteína (de acuerdo a la norma NB 779), en base al método de ensayo de la norma NB 466
    • Mín. 12 Dependiendo de la especie
    Porcentaje masa masa
    Grasa (de acuerdo a la norma NB 779), en base al método de ensayo de la norma NB 465
    • Máx. 35
    Porcentaje masa masa
    pH (de acuerdo a la norma NB 779), en base al método de ensayo de la norma NB 785
    • Entre 5,8 y 6,4
    Reacción de Eber (de acuerdo a la norma NB 779), en base al método de ensayo de la norma NB 378
    • Negativo
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Salmonella spp (en 25 g), en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579. De acuerdo a la norma NB 310017
    • Ausencia
    Escherichia coli O157:H7, en base al método de ensayo USDA - FSIS. De acuerdo a la norma NB 310017
    • Ausencia
    Staphylococcus aureus, en base al método de ensayo de la norma NB 32004. De acuerdo a la norma NB 310017
    • n=5; c=2; m=1x10^2; M=1X10^3
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Clostridium perfringens, en base al método de ensayo de la norma NB 32009. De acuerdo a la norma NB 310017
    • n=5; c=2; m=1x10; M=1X10^2
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Significado de abreviaturas:
    • m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud.
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 245
    Forma de pago: Parcial
    Lugar de entrega: SANTA CRUZ, El Torno, La entrega se realizará en los dos centros de Reintegración con lo que cuenta CENVICRUZ: 1er lugar de entrega Centro de Varones - Municipio El Torno, Distrito N° 6 ingresando 20 kilómetros al norte Comunidad “La Calera”.Maps 2GPH+2J5 2DO lugar de entrega Centro de Mujeres - Ciudad de la Alegría, zona del Plan 3000, Distrito 8 zona Sud Este. Maps -17.8533785,-63.1068125
    ANEXO TRANSPORTE: Presentar en la propuesta las características técnicas marca, modelo, año y placa del Camión frigorífico que será utilizado en todas las entregas mencionadas en el presente proceso, dicho Camión debe tener máximo 3 años de antigüedad 2022).
    EMBALAJE PARA LA ENTREGA: Los productos deben ser entregados en bolsas plásticas resistentes, de acuerdo a lo ofertado y a cada producto, cajas adecuadas para su conservación cuidando siempre que no lleguen aplastados y sobre todo contaminados en el traslado hasta los centros. Los productos enlatados tienen que ser embalados en cajas de cartón y deben ser sellados y limpios, sin cortadura u orificio, sin daños en los envases cuidando siempre la higiene y manipulación adecuada.
    ANEXO: La empresa ofertante deberá adjuntar a la propuesta la siguiente documentación legal en fotocopia simple: - Fotocopia simple de su Registro Sanitario SENASAC
    FORMA DE ENTREGA: La entrega de los productos debe ser en forma semanal los días martes, de acuerdo al pedido por el personal de Cenvicruz, en horas de la mañana de 08:00 a 09:00 am.
    TIEMPO DE ENTREGA: Cada 7 días calendario, a partir de la firma de contrato (desde el 06 de enero hasta el 7 de septiembre del 2026)
    FORMA DE ADJUDICACION: por el total
    DOCUMENTOS A PRESENTAR: Fotocopia simple de NIT vigente, Certificación Electrónica NIT (Dónde se pueda verificar la actividad principal y/o secundaria), Matricula de Comercio o SEPREC (La actividad principal o secundaria registrada en ambos documentos deberá tener estricta relación con el presente proceso), Los proponentes deberán especificar el tiempo de validez de la oferta presentada, Registro de Beneficiarios SIGEP, Licencia de Funcionamiento.
    UNIDAD DE MEDIDA : Kilogramo
    CALIDAD: Carne de 1ra
    CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO: CARNE MOLIDA. - Debe de ser fresca y certificada. Todos los productos ofertados tienen que ser entregados con envase al vacío para su mejor conservación.
    FORMA DE PAGO: El Pago se realizara de manera mensual, una vez recepcionada la solicitud y documentos anexos (informes de conformidad y actas de recepción) de respaldo conforme a procedimientos administrativos.
    PERSONAL: El personal que manipula y entrega los productos debe estar debidamente uniformado (overoles o delantal, guantes y gorro).
    DOCUMENTACIÓN DEL PROPONENTE: En caso de ser adjudicado, el proponente debe presentar el carnet sanitario (adjuntar copia del carnet de sanidad) del personal que manipula y hace entrega de los productos, los proponentes no presentan muestras de los productos ofertados.
    TRANSPORTE: El personal que realiza la entrega debe tener carritos de transporte adecuado, para llevar los productos hasta el lugar establecido. El proponente debe de hacerse cargo de transportar los productos en camioneta cubiertas para evitar la exposición al sol y lluvia hasta el lugar de entrega, en condiciones de higiene para ello se hace necesario que sea un camión frigorífico para el traslado de las Carnes Abarrotes, y lácteos, en muy buen estado
    MEDIO DE TRANSPORTE: El proponente debe hacerse cargo de trasportar los productos hasta el lugar de entrega, medio de transporte adecuado, condiciones de higiene y seguridad para todos los productos, deben de manejarse con extremo cuidado por su pronta descomposición, cualquier manejo inadecuado (golpes y magulladuras) producen la descomposición del producto y serán sujetos a devolución
    INSPECCION: Él (la) personal de Cenvicruz realizará la inspección y revisión de los productos que recibe, verificará la cantidad y calidad de los mismos, firmará la nota de recepción dando su conformidad con lo entregado por el contratista. Adjuntar en la propuesta el formato de la nota de entrega.
    GARANTÍA DE CALIDAD DE PRODUCTOS: El proveedor deberá garantizar la calidad con una nota y cantidad del producto, caso contrario deberá hacer la reposición inmediata sin costo alguno. Asimismo, la empresa ofertante deberá presentar en su propuesta una carta de compromiso de cambio de los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas al momento de la entrega, esta reposición deberá hacerse en un plazo no mayor a 4 horas.
    TOTAL: Seiscientos diez mil doscientos siete 00/100 610,207.00
    5. FUENTES Y ORGANISMOS FINANCIADORES
    # Código Descripción Fuente Código Descripción Organismo % de participación
    1 42 Transferencias de Recursos Específicos 220 Regalías 100
    6. PROYECTO/ACTIVIDAD
    Entidad 2344-NUEVA VIDA SANTA CRUZ
    Dirección Administrativa 1-DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA
    Nro Proyecto/Actividad Código Descripción Categoría Programática
    1 ACTIVIDAD 907.0000.1 NUEVA VIDA SANTA CRUZ (CENVICRUZ)
    7. PERSONAL DE LA ENTIDAD RELACIONADO CON EL PROCESO DE CONTRATACION
        Nombre Cargo
    Encargado de atender consultas : Lopez Severiche Marcia Responsable Del Centro De Varones
    Responsable de Elaboración de Esp. Tecnicas /Term. de Referencia : Lopez Severiche Marcia Responsable Del Centro De Varones
    Responsable de Compra Nacional : Duran Gil Claudia Paola Directora Administrativa Y Financiera
    Responsable de elaboración de convocatoria : Taboada Campos Arturo Silvestre Analista De Contrataciones
    8. PROGRAMACIÓN DEL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
      Actividad Fecha/Plazo Hora Lugar
    1 Inicio del Proceso de Contratación (fecha fija) 17/11/2025 ELECTRÓNICO
    2 Presentación de propuestas/ofertas (fecha máxima) 21/11/2025 08:30 ELECTRÓNICO A TRAVÉS DEL RUPE
    3 Inicio de Subasta 21/11/2025 09:00 ELECTRÓNICO
    4 Cierre Preliminar de Subasta 21/11/2025 09:30 ELECTRÓNICO
    5 Apertura de Sobres (fecha fija) 21/11/2025 09:41 ELECTRÓNICO
    6 Aceptación de la intención de orden de compra por sistema (plazo) 5
    7 Formalización de la Contratación (plazo) 1
    9. DATOS DEL RESPONSABLE DE REGISTRO Y ENVÍO DE LA INFORMACIÓN
    Nombre completo
    Cargo
     ARTURO SILVESTRE TABOADA CAMPOS Biene Servicios
    Fecha de publicación Medio de Envío
    17/11/2025 18:05:14 Internet




    .