| # |
Código de Catálogo |
Objeto de Gasto |
Descripción del bien |
Adquisición de Múltiples Proveedores |
Cantidad |
Precio Referencial Unitario |
Precio Referencial Total |
| 1 |
50151513.5 |
31140 |
ACEITE COMESTIBLE DE GIRASOL FORTIFICADO CON VITAMINA A |
SI |
171 |
26.00 |
4,446.00 |
| Documentos de Estandarización |
|
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
|
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis (Excepcionalmente, para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido como máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto). II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción)”.
|
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato)
|
|
| Especificaciones Técnicas |
| INFORMACION PRINCIPAL |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS |
- COLOR Característico del producto designado (Según la norma NB 684:2024)
- OLOR Y SABOR Característico del producto designado y exento de olores y sabores extraños (Según la norma NB 684:2024)
|
|
| ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Cumplimiento del punto 7 de la norma NB 684
|
|
| MATERIAL DE ENVASE (R.T. aprobada mediante R.M. N°0647 del 29/07/2009) |
|
|
| FORMATO DE PRESENTACIÓN |
- De acuerdo a requerimiento
|
|
| Clasificación de acuerdo a su origen natural |
- Grasas y/o aceites naturales de origen vegetal (Según la norma NB 34011: 2024)
|
|
| Clasificación de acuerdo a su estado físico a 20°C |
- Es la sustancia formada por triglicéridos que a la temperatura de 20°C, se presenta en estado líquido (Según la norma NB 34011:2024)
|
|
| Clasificación según su uso |
- Aceites y grasas comestibles (Según la norma NB 34011:2024)
|
|
| De acuerdo a su grado de industrialización |
- Grasas y aceites refinados (Según la norma NB 34011:2024)
|
|
| REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Densidad relativa (20°C)/agua (20°C), en base al método de ensayo de la norma NB 34021 |
|
|
| Indice de refracción a 25°C, en base al método de ensayo de la norma NB 34003 |
|
|
| Indice de refracción a 40 °C, en base al método de ensayo de la norma NB 34003 |
|
|
| Indice de saponificación, en base al método de ensayo de la norma NB 34005 |
|
|
| Indice de Yodo (Wijs), en base al método de ensayo de la norma NB 34006 |
|
|
| Materia insaponificable, en base al método de ensayo de la norma NB 34007 |
|
Porcentaje masa masa |
| Acidez (como Acido Oleico), en base al método de ensayo de la norma NB 34004 |
|
Porcentaje masa masa |
| Indice de peróxido, en base al método de ensayo de la norma NB 34008 |
|
Miliequivalente de oxigeno sobre kilogramo |
| Fósforo, en base al método de ensayo de la norma NB 34022 |
|
Miligramos por kilogramo |
| Color Lovibond (5 1/4 celda) rojo, en base al método de ensayo de la norma NB 34024 |
|
|
| Prueba de frío durante mínimo 6 horas a 0°C, en base al método de ensayo de la norma NB 34023 |
|
|
| Vitamina A (U.I*/g de aceite), en base al método de ensayo de la norma NB 34045. *Unidad Internacional. |
|
|
| Condiciones Adicionales |
|
Plazo de entrega (Días Calendario): |
5 |
|
Forma de pago: |
Total |
|
Lugar de entrega: |
LA PAZ, El Alto de La Paz, AV. LADISLAO CABRERA (CARRETERA A VIACHA) ESQ. CALLE AFRICA NO. 1095 |
|
Entrega: |
EN ALMACEN DE ECONOMATO DEL AREA DE NUTRICION EN COORDINACION CON SUB ALMACEN Y UNIDAD SOLICITANTE DEL HOSPITAL MUNICIPAL MODELO COREA |
|
Presentacion: |
unidad de 900 ml con fecha de vencimiento mayor a 6 meses |
|
|
| 2 |
50221108.1 |
31140 |
ARROZ EN GRANO (PRIMERA CALIDAD) |
SI |
6 |
850.00 |
5,100.00 |
| Documentos de Estandarización |
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción, excepcionalmente para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido con máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto)”.
|
|
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato)
|
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato)
|
|
| Especificaciones Técnicas |
| INFORMACION PRINCIPAL |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS |
- SABOR Y OLOR: Exento de sabores y olores anormales (Según la norma CXS 198-1995)
|
|
| ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Cumplimiento del punto 8.2 de la norma NB 312002
|
|
| CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE |
- Los envases para el arroz deben ser de un material inerte a la acción del producto, de tal forma que no alteren sus caracteristicas fisicas, ni organolepticas, ni nutricionales y a la vez no produzcan sustancias toxicas. Su uso deberá ser aprobado por la Autoridad Competente (Según la norma NB 312002:2006)
- Los envases utilizados para el acondicionamiento del arroz, deben ser de materiales naturales, de materiales sintéticos o de otro material apropiado, que no transmitan olores o sabores extraños al producto envasado (Según la norma NB 312002:2006)
- Cuando el producto se envase en sacos, estos deben estar limpios, ser resistentes y estar bien cosidos o sellados (Según la norma NB 312002:2006)
- Cuando el producto se despacha a granel, los transportes deben estar limpios, sin perforaciones y bien sellados, con encerados que garanticen la protección del arroz (Según la norma NB 312002:2006)
|
|
| MATERIAL DEL ENVASE |
|
|
| FORMATO DE PRESENTACIÓN |
|
|
| REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 712. De acuerdo a la norma CXS 198-1995 |
|
Porcentaje masa masa |
| Granos objetables (ud/1000 granos), en base al método de ensayo de la norma NB 312020 |
|
|
| Granos dañados por calor, en base al método de ensayo de la norma NB 312023 |
|
Porcentaje masa masa |
| Granos dañados totales, en base al método de ensayo de la norma NB 312022 |
|
Porcentaje masa masa |
| Granos rojos, en base al método de ensayo de la norma NB 312022 |
|
Porcentaje masa masa |
| Granos yesosos, en base al método de ensayo de la norma NB 312025 |
|
Porcentaje masa masa |
| Granos partidos, en base al método de ensayo de la norma NB 312020 |
|
Porcentaje masa masa |
| Condiciones Adicionales |
|
Plazo de entrega (Días Calendario): |
5 |
|
Forma de pago: |
Total |
|
Lugar de entrega: |
LA PAZ, El Alto de La Paz, AV. LADISLAO CABRERA (CARRETERA A VIACHA) ESQ. CALLE AFRICA NO. 1095 |
|
Presentacion: |
grano de oro de 46 kg (quintal) con fecha de vencimiento mayor a 6 meses |
|
Entrega: |
EN ALMACEN DE ECONOMATO DEL AREA DE NUTRICION EN COORDINACION CON SUB ALMACEN Y UNIDAD SOLICITANTE DEL HOSPITAL MUNICIPAL MODELO COREA |
|
|
| 3 |
50161814.1 |
31140 |
AZÚCAR BLANCA |
SI |
5 |
550.00 |
2,750.00 |
| Documentos de Estandarización |
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
|
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción, excepcionalmente para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido con máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto)”.
|
|
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
|
|
| Especificaciones Técnicas |
| INFORMACION PRINCIPAL |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS |
- OLOR Y SABOR El azúcar blanco debe tener olor y sabor característico, libre de aromas u olores extraños (Según la norma NB/NA 0009:2008)
- COLOR No se permite la adición de colorantes ni de otras sustancias que modifiquen la naturaleza del producto (Según la norma NB/NA 0009:2008)
|
|
| ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Cumplimiento del punto 7 en base a la norma NB/NA 0009:2008.
|
|
| CARACTERISTICAS GENERALES DEL ENVASE |
- Los envases y embalajes deben ser de materiales de naturaleza tal que no reaccionen con el producto.(Según la norma NB/NA 0009:2008)
- Los materiales usados para envasar y embalar deben estar limpios y deben proteger al producto de cualquier contaminación durante el transporte y almacenamiento.(Según la norma NB/NA 0009:2008)
|
|
| MATERIAL DEL ENVASE |
|
|
| FORMATO DE PRESENTACIÓN |
- De acuerdo a requerimiento
|
|
| REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Polarización a 20 °C (°Z)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-1. *Grado de polarización. |
|
|
| Humedad, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/1/3-15. |
|
Porcentaje masa masa |
| Cenizas por conductividad, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-17. |
|
Porcentaje masa masa |
| Azúcares reductores, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-5. |
|
Porcentaje masa masa |
| Color (UI)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS1-7. *Unidades ICUMSA. |
|
|
| Turbidez a 420 nm (UI)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS1-7. *Unidades ICUMSA. |
|
|
| REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Recuento de mesófilos aerobios, en base al método de ensayo ISO 4833 GS2/3-41 |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
| Coliformes, en base al metodo de ensayo ISO 4831 |
|
Número más probable por gramo |
| Recuento de mohos y levaduras en base al método de ensayo ISO 7954 GS2/3-47 |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
| Condiciones Adicionales |
|
Plazo de entrega (Días Calendario): |
5 |
|
Forma de pago: |
Total |
|
Lugar de entrega: |
LA PAZ, El Alto de La Paz, AV. LADISLAO CABRERA (CARRETERA A VIACHA) ESQ. CALLE AFRICA NO. 1095 |
|
Entrega: |
EN ALMACEN DE ECONOMATO DEL AREA DE NUTRICION EN COORDINACION CON SUB ALMACEN Y UNIDAD SOLICITANTE DEL HOSPITAL MUNICIPAL MODELO COREA |
|
Presentacion: |
46 kg (quintal) de primera calidad con fecha de vencimiento mayor a 6 meses |
|
|
| 4 |
50221201.8 |
31140 |
PITO DE CAÑAHUA (CAÑAHUA TOSTADA Y MOLIDA) |
SI |
4 |
120.00 |
480.00 |
| Documentos de Estandarización |
|
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
|
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato)
|
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis (Excepcionalmente, para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido como máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto). II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción)”.
|
|
| Especificaciones Técnicas |
| INFORMACION PRINCIPAL |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| CARACTERISTICAS ORGANOLÉPTICAS |
- ASPECTO - TEXTURA Polvo sin grumos (Según la mesa técnica aprobada en fecha 21/08/2024)
- COLOR Característico al producto (Según la mesa técnica aprobada en fecha 21/08/2024)
- OLOR Característico, libre de olores extraños (Según la mesa técnica aprobada en fecha 21/08/2024)
- SABOR Característico, libre de sabores extraños (Según la mesa técnica aprobada en fecha 21/08/2024)
|
|
| ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Cumplimiento del requisito establecido en la R.A. 042/2023 del SENASAG (Según la mesa técnica aprobada en fecha 21/08/2024)
|
|
| CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE (PRIMARIO) |
- Envasado en bolsas de polietileno de baja densidad o polipropileno de primer uso, el mismo que debe estar apto para el contacto con alimentos (Según la mesa técnica aprobada en fecha 21/08/2024)
|
|
| MATERIAL DEL ENVASE (Según la mesa técnica aprobada en fecha 21/08/2024) |
|
|
| FORMATO DE PRESENTACIÓN (Según la mesa técnica aprobada en fecha 21/08/2024) |
- De acuerdo a requerimiento
|
|
| REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Humedad (de acuerdo a la mesa técnica aprobada en fecha 21/08/2024), en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 712 |
|
Porcentaje masa masa |
| Cenizas totales (expresado en base seca), de acuerdo a la mesa técnica aprobada en fecha 21/08/2024, en base al método de ensayo de la norma NB 075 |
|
Porcentaje masa masa |
| Proteína (de acuerdo a la mesa técnica aprobada en fecha 21/08/2024), en base al método de ensayo Kjeldahl |
|
Porcentaje masa masa |
| Trazas de gluten (de acuerdo a la norma NB 312057), en base al método de ensayo espectrofotométrico/inmunoensayo ELISA |
|
Miligramos por kilogramo |
| Hierro (mg/100g), de acuerdo a la mesa técnica aprobada en fecha 21/08/2024, en base al método de ensayo AOAC 944.02 (Espectrofotometría) |
|
|
| REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Recuento de aerobios mesófilos (de acuerdo a la norma NB 312057), en base al método de ensayo NB 32003 |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
| Recuento de coliformes totales (de acuerdo a la norma NB 312057), en base al método de ensayo NB 32005 |
|
Número más probable por gramo |
| Recuento de coliformes fecales (de acuerdo a la norma NB 312057), en base al método de ensayo NB 32005 |
|
Número más probable por gramo |
| Recuento de Escherichia coli (de acuerdo a la norma NB 312057), en base al método de ensayo NB 32005 |
|
Número más probable por gramo |
| Salmonella spp (en 25 g), de acuerdo a la norma NB 312057, en base al método de ensayo NB/ISO 6579 |
|
|
| Recuento de Mohos y Levaduras (de acuerdo a la norma NB 312057), en base al método de ensayo NB 32006 |
|
Unidades Formadoras de Colonias por centímetro cúbico |
| Bacillus cereus (de acuerdo a la norma NB 312057), en base al método de ensayo NB 32008 |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
| REQUISITOS TOXICOLÓGICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Aflatoxinas totales (de acuerdo a la norma NB 312057), en base al método de ensayo HPLC - ELISA |
|
Microgramo por kilogramo |
| Condiciones Adicionales |
|
Plazo de entrega (Días Calendario): |
5 |
|
Forma de pago: |
Total |
|
Lugar de entrega: |
LA PAZ, El Alto de La Paz, AV. LADISLAO CABRERA (CARRETERA A VIACHA) ESQ. CALLE AFRICA NO. 1095 |
|
Entrega: |
EN ALMACEN DE ECONOMATO DEL AREA DE NUTRICION EN COORDINACION CON SUB ALMACEN Y UNIDAD SOLICITANTE DEL HOSPITAL MUNICIPAL MODELO COREA |
|
Presentacion: |
en kg de primera calidad |
|
|
| 5 |
50192110.3 |
31140 |
FRUTA DESHIDRATADA (Para Preparar) |
SI |
17 |
70.00 |
1,190.00 |
| Documentos de Estandarización |
|
REGISTRO SANITARIO - EMITIDO POR SENASAG
|
|
INFORME DE ENSAYO DE LABORATORIO - INFORME DE ANÁLISIS DE LABORATORIO PARA CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS FISICOQUÍMICOS Y MICROBIOLÓGICOS EMITIDO POR UN LABORATORIO ACREDITADO A RELOAA (VIGENTE A LA FECHA PRESENTAR A LA ENTREGA DE DOCUMENTO PARA LA FORMALIZACIÓN DE CONTRATACIÓN).
|
|
| Especificaciones Técnicas |
| INFORMACION PRINCIPAL |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Características del Producto |
- Las materias extrañas (restos de piel, tallo, restos de semilla) que se adhieran o no a la fruta, no será superior a 1% en 100 g de producto.
|
|
| Características del Envase Primario |
- Envase hermético que preserva la Inocuidad Alimentaria.
- Los envases, envolturas, laminados u otros son de grado alimenticio y de primer uso.
|
|
| Peso |
|
Gramo |
| Adición de Otros Ingredientes |
- Sin Ingredientes Adicionales
|
|
| Fruta |
|
|
| Envase |
|
|
| REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Humedad |
|
Porcentaje masa masa |
| Cenizas |
|
Porcentaje masa masa |
| Grasa |
|
Porcentaje masa masa |
| REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Recuento de Mohos y Levaduras |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
| Escherichia Coli |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
| Salmonella |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
| PROPIEDADES ORGANOLÉPTICAS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Sabor |
- Característico de la fruta.
|
|
| Olor |
- Característico de la fruta.
- Libre de olores extraños.
|
|
| Color |
- Característico de la fruta.
- Puede presentar ligero oscurecimiento. Depende de la fruta
|
|
| Textura |
- Característico del producto.
|
|
| Condiciones Adicionales |
|
Plazo de entrega (Días Calendario): |
5 |
|
Forma de pago: |
Total |
|
Lugar de entrega: |
LA PAZ, El Alto de La Paz, AV. LADISLAO CABRERA (CARRETERA A VIACHA) ESQ. CALLE AFRICA NO. 1095 |
|
Presentacion: |
en kg durazno deshidratado (moconchinche) |
|
Entrega: |
EN ALMACEN DE ECONOMATO DEL AREA DE NUTRICION EN COORDINACION CON SUB ALMACEN Y UNIDAD SOLICITANTE DEL HOSPITAL MUNICIPAL MODELO COREA |
|
|
| 6 |
50221301.2 |
31140 |
HARINA DE TRIGO |
SI |
46 |
11.90 |
547.40 |
| Documentos de Estandarización |
|
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
|
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
|
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis (Excepcionalmente, para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido como máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto). II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción)”.
|
|
| Especificaciones Técnicas |
| INFORMACION PRINCIPAL |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS |
- ASPECTO Exenta de toda sustancia o cuerpo extraño a su naturaleza (Según la norma NB 680:2016)
- COLOR Blanco, blanco cremoso o blanco amarillento (Según la norma NB 680:2016)
- OLOR Y SABOR Característico del grano de trigo molido. Libre de rancidez y de otros olores desagradables, tales como los que se producen a causa del moho (Según la norma NB 680:2016)
- CONSISTENCIA Polvo fluido en toda su masa, sin grumos de ninguna clase, considerando la compactación natural del envasado y estibado (Según la norma NB 680:2016)
|
|
| SUSTANCIAS FORTIFICANTES: MICRONUTRIENTES (Según la norma NB 680:2016) |
- Mín. 4,4 Vitamina B1
- Mín. 2,6 Vitamina B2
- Mín. 35,6 Niacina
- Mín. 1,5 Folato
- Mín. 30,0 Hierro
|
Miligramos por kilogramo |
| ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Cumplimiento del punto 10 de la norma NB 680
|
|
| CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE |
- La harina de trigo debe envasarse y manipularse en recipientes que mantengan las cualidades higiénicas, nutritivas, físico químicas y organolépticas del producto (Según la norma NB 680:2016)
- Los envases deben estar fabricados únicamente con sustancias que sean inocuas y adecuadas para el uso a que se destinan. No deben transmitir al producto ninguna sustancia tóxica u otras que alteren las características organolépticas (Según la norma NB 680:2016)
|
|
| MATERIAL DE ENVASE |
|
|
| FORMATO DE PRESENTACIÓN |
- De acuerdo a requerimiento
|
|
| FORMATO DE PRESENTACIÓN |
- De acuerdo a requerimiento
|
|
| REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 712 |
|
Porcentaje masa masa |
| Proteínas en b.s., en base al método de ensayo de la norma NB 076 |
|
Porcentaje masa masa |
| Cenizas en b.s., en base al método de ensayo de la norma NB 075 |
|
Porcentaje masa masa |
| Acidez como H2SO4, en base al método de ensayo de la norma NB 107 |
|
Porcentaje masa masa |
| Gluten húmedo , en base al método de ensayo de la norma NB 106 |
|
Porcentaje masa masa |
| REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Escherichia coli, en base al método de ensayo de la norma NB 32005 |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
| Significado de abreviaturas: |
- n: Número de unidades de la muestra a ser examinada.
- c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
- m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud.
|
|
| Condiciones Adicionales |
|
Plazo de entrega (Días Calendario): |
5 |
|
Forma de pago: |
Total |
|
Lugar de entrega: |
LA PAZ, El Alto de La Paz, AV. LADISLAO CABRERA (CARRETERA A VIACHA) ESQ. CALLE AFRICA NO. 1095 |
|
Entrega: |
EN ALMACEN DE ECONOMATO DEL AREA DE NUTRICION EN COORDINACION CON SUB ALMACEN Y UNIDAD SOLICITANTE DEL HOSPITAL MUNICIPAL MODELO COREA |
|
Presentacion: |
en kg de primera calidad con fecha de vencimiento mayor a 6 meses |
|
|
| 7 |
50131702.5 |
31140 |
MANTEQUILLA |
SI |
8 |
38.00 |
304.00 |
| Documentos de Estandarización |
|
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
|
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
|
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis (Excepcionalmente, para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido como máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto). II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción)”.
|
|
| Especificaciones Técnicas |
| INFORMACION PRINCIPAL |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS |
- SABOR Y OLOR Característicos del producto, sin indicaciones de rancidez, enmohecimiento, sabor amargo o cualquier sabor, olor extraño u objetable (Según la norma NB 33012:2003)
- COLOR Uniforme. Variando del blanco amarillento al amarillo oro (Según la norma NB 33012:2003)
- CONSISTENCIA Firme y uniforme a una temperatura de 10 a 12 °C (Según la norma NB 33012:2003)
|
|
| CLASIFICACIÓN DE ACUERDO A SUS CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS (Según la norma NB 33012:2003) |
- Mantequilla salada (El contenido de cloruro de sodio no excede de 5% (p/p))
|
|
| CLASIFICACIÓN DE ACUERDO A SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS (Según la norma NB 33012:2003) |
- Mantequilla blanda (El contenido de humedad no exceda de 18% (p/p))
|
|
| CLASIFICACIÓN DE ACUERDO A SUS CARACTERÍSTICAS DE MADURACIÓN (Según la norma NB 33012:2003 |
- Fermentada (Aquella que esta lista para su consumo poco después de su fabricación y que no requiere de cambios adicionales)
|
|
| ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Debe cumplir con lo indicado en la norma boliviana NB 314001
|
|
| CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE |
- El envase debe ser de material inerte a la acción del producto y las influencias exteriores. Las características organolépticas y la composición de la mantequilla no deben ser alteradas por el material (Según la norma NB 33012:2003)
|
|
| MATERIAL DEL ENVASE |
|
|
| FORMATO DE PRESENTACIÓN |
- De acuerdo a requerimiento
|
|
| REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Punto de fusión. El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado. |
|
Escala Celsius |
| Grasa. El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado. |
|
Porcentaje masa masa |
| Humedad. El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado. |
|
Porcentaje masa masa |
| Cloruros (expresado como NaCl), en base al método de ensayo de la norma NB 33014 |
- Entre 0,5 y 5 (Mantequilla con sal)
|
Porcentaje masa masa |
| Grado de acidez de la grasa (expresada como ácido láctico), en base al método de ensayo de la norma NB 912. |
|
Porcentaje masa masa |
| Índice Reicher-Meissl, en base al método de ensayo de la norma NB 370. |
|
|
| Índice de peroxido, en base al método de ensayo de la norma NB 34008. |
|
Miliequivalente de oxigeno sobre kilogramo |
| REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Staphylococcus aureus, en base al método de ensayo de la norma NB 32004. |
- n=5; c=2; m=1x10; M=1x10^2
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
| Salmonella, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579 |
|
|
| Significado de abreviaturas: |
- n: Número de unidades de la muestra a ser examinada.
- c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
- m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud.
- M: Valor del parámetro, microbiológico por encima del cual el alimento representa un riesgo para la salud.
|
|
| Condiciones Adicionales |
|
Plazo de entrega (Días Calendario): |
5 |
|
Forma de pago: |
Total |
|
Lugar de entrega: |
LA PAZ, El Alto de La Paz, AV. LADISLAO CABRERA (CARRETERA A VIACHA) ESQ. CALLE AFRICA NO. 1095 |
|
Presentacion: |
unidad de 850 gramos con fecha de vencimiento mayor a 6 meses |
|
Entrega: |
EN ALMACEN DE ECONOMATO DEL AREA DE NUTRICION EN COORDINACION CON SUB ALMACEN Y UNIDAD SOLICITANTE DEL HOSPITAL MUNICIPAL MODELO COREA |
|
|
| 8 |
10161517.2 |
31140 |
QUINUA EN GRANO |
SI |
4 |
45.00 |
180.00 |
| Documentos de Estandarización |
|
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
|
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción, excepcionalmente para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido con máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto)”.
|
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato)
|
|
| Especificaciones Técnicas |
| INFORMACION PRINCIPAL |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Granos enteros (%) |
|
|
| CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS |
- SABOR Característico del producto (Según la norma NB/NA 0038:2007)
- OLOR Característico del producto (Según la norma NB/NA 0038:2007)
- COLOR Característico del producto (Según la norma NB/NA 0038:2007)
- ASPECTO Debe responder a un grado de homogeneidad respecto a las otras características organolépticas (Según la norma NB/NA 0038:2007)
|
|
| Granos quebrados (%) |
|
|
| Granos dañados (%) |
|
|
| Granos de color (%) |
|
|
| Granos germinados (%) |
|
|
| Granos recubiertos (vestidos), (%) |
|
|
| Granos inmaduros (verdes), (%) |
|
|
| Impurezas totales (%) |
|
|
| Piedrecillas, en 100 g de muestra (U/100g) |
|
|
| Variedades contrastantes (%) |
|
|
| Insectos (enteros, partes o larvas), (%) |
|
|
| ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Cumplimiento del requisito 6 de la NB 314001
- Cumplimiento de la legislación nacional vigente o en su defecto con el Codex Alimentarius, CODEX STAN 1-1985
|
|
| CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE |
- El producto debe estar contenido en envases de material adecuado que lo protejan y aseguren su conservación y cuyo uso este autorizado (Según la norma NB/NA 0038:2007)
- Los recipientes, incluidos el material de envasado, deben ser fabricados con materiales que sean inocuos y adecuados para el uso al que se destinan. no deben transmitir al producto ninguna sustancia tóxica ni olores o sabores desagradables (Según la norma NB/NA 0038:2007)
- Los envases deben estar limpios, ser resistentes y estar bien cosidos o sellados (Según la norma NB/NA 0038:2007)
|
|
| MATERIAL DEL ENVASE |
- Polietileno de baja densidad (PEBD)
|
|
| FORMATO DE PRESENTACIÓN |
- De acuerdo a requerimiento
|
|
| REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Humedad en base al método de ensayo de la norma NB 312026 |
|
Porcentaje masa masa |
| Proteínas en base al método de ensayo de la norma NB 312029 |
|
Porcentaje masa masa |
| Cenizas en base al método de ensayo de la norma NB 312030 |
|
Porcentaje masa masa |
| Grasa en base al método de ensayo de la norma NB 312027 |
|
Porcentaje masa masa |
| Fibra cruda en base al método de ensayo de la norma 312028 |
|
Porcentaje masa masa |
| Carbohidratos en base al método de ensayo de la norma NB 312031 |
|
Porcentaje masa masa |
| Saponinas (mg/100 g), en base al método de ensayo de la norma NB 683 |
|
|
| REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Detección de E. coli en base al método de ensayo de la norma NB 32005 |
- M = Ausencia Nivel de Rechazo
|
Número más probable por gramo |
| Detección de Salmonella (en 25 g), en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579 |
- M = Ausencia Nivel de Rechazo
|
|
| Recuento de Staphylococcus aureus coagulasa positiva en base al método de ensayo de la norma NB 32004 |
- m=<100 Nivel de aceptación
- M = Ausencia Nivel de Rechazo
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
| Recuento de Bacillus cereus en base al método de ensayo de la norma NB 32008 |
- m=15 Nivel de aceptación
- M=150 Nivel de rechazo
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
| Condiciones Adicionales |
|
Plazo de entrega (Días Calendario): |
5 |
|
Forma de pago: |
Total |
|
Lugar de entrega: |
LA PAZ, El Alto de La Paz, AV. LADISLAO CABRERA (CARRETERA A VIACHA) ESQ. CALLE AFRICA NO. 1095 |
|
Entrega: |
EN ALMACEN DE ECONOMATO DEL AREA DE NUTRICION EN COORDINACION CON SUB ALMACEN Y UNIDAD SOLICITANTE DEL HOSPITAL MUNICIPAL MODELO COREA |
|
Presentacion: |
bolsa de 400 gramos de primera calidad con fecha de vencimiento mayor a 6 meses |
|
|
| TOTAL: Catorce mil novecientos noventa y siete 40/100 |
14,997.40 |