| # |
Código de Catálogo |
Objeto de Gasto |
Descripción del bien |
Adquisición de Múltiples Proveedores |
Cantidad |
Precio Referencial Unitario |
Precio Referencial Total |
| 1 |
50221104.2 |
71220 |
AVENA EN HOJUELA INSTANTÁNEA |
SI |
18667 |
12.00 |
224,004.00 |
| Documentos de Estandarización |
|
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
|
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato)
|
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis (Excepcionalmente, para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido como máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto). II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción)”.
|
|
| Especificaciones Técnicas |
| INFORMACION PRINCIPAL |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS |
- OLOR Y SABOR Debe estar libre de olores y sabores fungosos (mohos), fermentados, rancios o amargos, o cualquier otro olor o sabor objetable. Sabor y aroma agradables de avena tostada (Según la norma NB 312016:2005)
- COLOR Crema, ligeramente caoba característico (Según la norma NB 312016:2005)
|
|
| ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Cumplimiento del requisito 6 de la NB 314001:2015
|
|
| CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE |
- El producto se debe envasar en materiales que le proporcionen una adecuada protección, conservación e higiene y características durante el transporte y almacenamiento (Según la norma NB 312016:2005).
|
|
| MATERIAL DEL ENVASE |
|
|
| FORMATO DE PRESENTACIÓN |
- De acuerdo a requerimiento
|
|
| REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Ácidos grasos libres, en base al método de ensayo de la norma NB 39036 |
|
Porcentaje masa masa |
| Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 712 |
|
Porcentaje masa masa |
| Proteína, en base al método de ensayo de la norma NB 312064 |
|
Porcentaje masa masa |
| Cenizas totales %(expresado en base seca) en base al método de ensayo de la norma NB 312063 |
|
Porcentaje masa masa |
| Grasas, en base al método de ensayo de la norma NB 103 |
|
Porcentaje masa masa |
| Fibra cruda, en base al método de ensayo de la norma NB 312005 |
|
Porcentaje masa masa |
| Actividad enzimática (El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado) |
- Negativa después de 15 minutos
|
|
| REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Salmonella, en 25 g, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579 |
|
|
| Escherichia Coli, en base al método de ensayo de la norma NB 32005 |
|
Número más probable por gramo |
| Significado de abreviaturas: |
- n: Número de unidades de la muestra a ser examinada.
- c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
- m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud.
- M: Valor del parámetro, microbiológico por encima del cual el alimento representa un riesgo para la salud.
|
|
| Condiciones Adicionales |
|
Plazo de entrega (Días Calendario): |
20 |
|
Forma de pago: |
Total |
|
Lugar de entrega: |
COCHABAMBA, COCHABAMBA, Av. Oquendo y calle Jordán comedor universitario. |
|
Horario y entrega del producto: |
Estará bajo la supervisión de funcionarios autorizado por la administración del comedor universitario. |
|
Descripción: |
Hasta 18667 Cajas (cada caja de 300 g.) |
|
Las entregas y cantidades serán parciales: |
Las cantidades y plazos de cada entrega serán de acuerdo a requerimiento de la administración del comedor entro los límites máximos establecidos. |
|
Otra condición: |
La universidad no está obligada a consumir la totalidad del producto estipulado en la orden de compra, el consumo estará en función a requerimiento del comedor universitario. |
|
|
| 2 |
50193102.1 |
71220 |
MEZCLA EN POLVO PARA PREPARAR POSTRE DE GELATINA |
SI |
30048 |
8.50 |
255,408.00 |
| Documentos de Estandarización |
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción, excepcionalmente para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido con máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto)”.
|
|
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
|
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
|
|
| Especificaciones Técnicas |
| INFORMACION PRINCIPAL |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| CARACTERISTICAS ORGANOLÉPTICAS (MEZCLA EN POLVO) |
- ASPECTO Granulado fino, sin grumos y libre de cualquier partícula extraña (Según fecha de aprobación 19/06/2024 en mesa técnica)
- COLOR Homogéneo, característico al producto (Según fecha de aprobación 19/06/2024 en mesa técnica)
- OLOR Característico del producto y libre de olores extraños (Según fecha de aprobación 19/06/2024 en mesa técnica)
- SABOR Característico del producto y libre de sabores extraños (Según fecha de aprobación 19/06/2024 en mesa técnica)
|
|
| ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Cumplimiento del requisito establecido en la R.A.042/2023 del SENASAG (Según fecha de aprobación 19/06/2024 en mesa técnica)
|
|
| CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE (PRIMARIO) |
- Los envases deben ser de materiales, aptos para el consumo directo con los alimentos y de grado alimenticio, que no alteren las características físicoquímicas del producto y preserven las mismas durante su tiempo de vida útil (Según fecha de aprobación 19/06/2024 en mesa técnica)
|
|
| MATERIAL DEL ENVASE (Según fecha de aprobación 19/06/2024 en mesa técnica) |
|
|
| FORMATO DE PRESENTACIÓN (Según fecha de aprobación 19/06/2024 en mesa técnica) |
- De acuerdo a requerimiento
|
|
| REQUISITOS FÍSICOQUÍMICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Humedad (de acuerdo a la Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1 521:2014 aprobada en fecha 19/06/2024 en mesa técnica), en base al método de ensayo de la norma NB 325012:2004. |
|
Porcentaje masa masa |
| Cenizas total (g/100g), para materia prima, gelatina en polvo. De acuerdo a la Norma Sanitaria de Alimentos OPS/OMS (aprobada en fecha 19/06/2024 en mesa técnica), en base al método de la norma NB 325012:2004. |
|
|
| Nitrógeno total (g/100g), para materia prima, gelatina en polvo. De acuerdo a la Norma Sanitaria de Alimentos OPS/OMS (aprobada en fecha 19/06/2024 en mesa técnica), en base al método de la norma ISO 20483:2013. |
|
|
| REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Aerobios mesófilos (de acuerdo al Reglamento Sanitario de los Alimentos de Chile 2022 aprobado en fecha 19/06/2024 en mesa técnica), en base al método de la norma NB 32003. |
- 1x10^4 (Nivel de aceptación)
- 1x10^5 (Nivel de Rechazo)
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
| Escherichia coli (de acuerdo a Criterios Microbiológicos para alimentos y bebidas de consumo humano de Colombia 2020 aprobado en fecha 19/06/2024 en mesa técnica), en base al método de la norma NB 32005. |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
| Condiciones Adicionales |
|
Plazo de entrega (Días Calendario): |
20 |
|
Forma de pago: |
Total |
|
Lugar de entrega: |
COCHABAMBA, COCHABAMBA, Av. Oquendo y calle Jordán comedor universitario |
|
Horario y entrega del producto: |
Estará bajo la supervisión de funcionarios autorizado por la administración del comedor universitario. |
|
Otra condición: |
La universidad no está obligada a consumir la totalidad del producto estipulado en la orden de compra, el consumo estará en función a requerimiento del comedor universitario. |
|
Las entregas y cantidades serán parciales: |
Las cantidades y plazos de cada entrega serán de acuerdo a requerimiento de la administración del comedor entro los límites máximos establecidos. |
|
Descripción: |
Hasta 30048 Bolsas (cada bolsa de 250 g.) |
|
|
| 3 |
50221301.1 |
71220 |
MAZAMORRA DE MAÍZ - API MAZAMORRA DE MAÍZ - API - MORADO |
SI |
8475 |
10.00 |
84,750.00 |
| Documentos de Estandarización |
|
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
|
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
|
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción, excepcionalmente para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido con máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto)”.
|
|
| Especificaciones Técnicas |
| INFORMACION PRINCIPAL |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS |
- ASPECTO Exento de toda sustancia o cuerpo extraño a su naturaleza (Según la especificación técnica disponible ETD 312054:2008)
- COLOR Morado y/o Blanco amarillento (Según la especificación técnica disponible ETD 312054:2008)
- OLOR Y SABOR Característico del grano de maíz molido y las especies. Libre de olores desagradables, tales como los que se producen a causa del moho (Según la especificación técnica disponible ETD 312054:2008)
- CONSISTENCIA Polvo ligero en toda su masa, sin grumos de ninguna clase, considerando la compactación natural del envasado y estibado. (Según la especificación técnica disponible ETD 312054:2008)
|
|
| ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Cumplimiento del punto 9 de la especificación técnica disponible ETD 312054.
|
|
| CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE |
- El api debe envasarse y manipularse en recipientes que salvaguarden las cualidades higiénicas, nutritivas, y tecnológicas del producto (Según la especificación técnica disponible ETD 312054:2008)
- Los envases deben estar fabricados únicamente con sustancias que sean inocuas y adecuadas para el uso al que se destinan. No deben transmitir al producto ninguna sustancia tóxica ni olores o sabores desagradables, de acuerdo a reglamentación del CODEX ALIMENTARIUS (Según la especificación técnica disponible ETD 312054:2008).
|
|
| MATERIAL DEL ENVASE |
- Polietileno de baja densidad (LPDE)
|
|
| FORMATO DE PRESENTACIÓN |
- De acuerdo a requerimiento
|
|
| REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 712 |
|
Porcentaje masa masa |
| Proteínas en b.s. en base al método de ensayo de la norma NB 076 |
|
Porcentaje masa masa |
| Cenizas en b.s. en base al método de ensayo de la norma NB 075 |
|
Porcentaje masa masa |
| Fibra cruda en base al método de ensayo de la norma NB 312005 |
|
Porcentaje masa masa |
| Extracto etéreo (El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado) |
|
|
| Rancidez (El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado) |
|
|
| REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Escherichia Coli en base al método de ensayo de la norma NB 32005 |
|
Número más probable por gramo |
| Salmonella, en 25 g, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579 |
|
|
| REQUISITOS TOXICOLOGICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Aflatoxina B1 |
|
Partes por billón |
| Condiciones Adicionales |
|
Plazo de entrega (Días Calendario): |
20 |
|
Forma de pago: |
Total |
|
Lugar de entrega: |
COCHABAMBA, COCHABAMBA, Av. Oquendo y calle Jordán comedor universitario. |
|
Descripción: |
Hasta 8475 bolsas (cada bolsa de 500 g.) |
|
Las entregas y cantidades serán parciales: |
Las cantidades y plazos de cada entrega serán de acuerdo a requerimiento de la administración del comedor entro los límites máximos establecidos. |
|
Otra condición: |
La universidad no está obligada a consumir la totalidad del producto estipulado en la orden de compra, el consumo estará en función a requerimiento del comedor universitario. |
|
Horario y entrega del producto: |
Estará bajo la supervisión de funcionarios autorizado por la administración del comedor universitario. |
|
|
| 4 |
50221001.1 |
71220 |
FREJOL EN GRANO DE PRIMERA CALIDAD |
SI |
23416 |
5.00 |
117,080.00 |
| Documentos de Estandarización |
|
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
|
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
|
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción, excepcionalmente para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido con máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto)”.
|
|
| Especificaciones Técnicas |
| INFORMACION PRINCIPAL |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS |
- ASPECTO Los frejoles son las semillas que se encuentran en el interior del fruto (vaina) de la especie Phaseolus vulgaris el cual es la vaina. Esta semilla está formada por dos cotiledones de forma ovalada, envueltos en una cutícula, cuyo color es el propio de cada variedad (rojo, negro y blanco). (Según la norma NB 320016:2012)
- COLOR Propio de cada variedad. (Según la norma NB 320016:2012)
- OLOR Propio, sin olores extraños. (Según la norma NB 320016:2012)
- SABOR Propio, sin sabores extraños. (Según la norma NB 320016:2012)
|
|
| ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Cumplimiento del punto 9 de la norma NB 320016
|
|
| CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE |
- Los sacos para el empaque deben estar limpios y ser de primer uso, preferentemente. En el reuso de sacos queda prohibida la utilización de aquellos que hayan estado en contacto o contenido productos agroquímicos. (Según la norma NB 320016:2012)
|
|
| MATERIAL DEL ENVASE |
|
|
| CLASIFICACIÓN POR COLOR (Según la norma NB 320016:2012) |
|
|
| FORMATO DE PRESENTACIÓN |
- De acuerdo a requerimiento
|
|
| REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB 320017 |
|
Porcentaje masa masa |
| Impurezas, en base al método de ensayo de la norma NB 320018 |
|
Porcentaje masa masa |
| Granos contrastantes, en base al método de ensayo de la norma NB 320019 |
|
Porcentaje masa masa |
| Grano dañado total, en base al método de ensayo de la norma NB 320019 |
|
Porcentaje masa masa |
| Grano quebrado, en base al método de ensayo de la norma NB 320019 |
|
Porcentaje masa masa |
| Grano partido, en base al método de ensayo de la norma NB 320019 |
|
Porcentaje masa masa |
| Infestado, en base al método de ensayo de la norma NB 320018 |
|
|
| Otros granos diferentes al frejol |
|
Porcentaje masa masa |
| Dudosamente infestado, en base al método de ensayo de la norma NB 320018 |
|
|
| Tiempo cocción, en base al método de ensayo de la norma NB 320020 |
|
Minuto |
| Condiciones Adicionales |
|
Plazo de entrega (Días Calendario): |
20 |
|
Forma de pago: |
Total |
|
Lugar de entrega: |
COCHABAMBA, COCHABAMBA, Av. Oquendo y calle Jordán comedor universitario. |
|
Otra condición: |
La universidad no está obligada a consumir la totalidad del producto estipulado en la orden de compra, el consumo estará en función a requerimiento del comedor universitario. |
|
Horario y entrega del producto: |
Estará bajo la supervisión de funcionarios autorizado por la administración del comedor universitario. |
|
Descripción: |
Hasta 23416 bolsas (cada bolsa de 250 g.) |
|
Las entregas y cantidades serán parciales: |
Las cantidades y plazos de cada entrega serán de acuerdo a requerimiento de la administración del comedor entro los límites máximos establecidos. |
|
|
| 5 |
10161517.2 |
71220 |
QUINUA EN GRANO |
SI |
23925 |
28.00 |
669,900.00 |
| Documentos de Estandarización |
|
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
|
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción, excepcionalmente para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido con máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto)”.
|
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato)
|
|
| Especificaciones Técnicas |
| INFORMACION PRINCIPAL |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS |
- SABOR Característico del producto (Según la norma NB/NA 0038:2007)
- OLOR Característico del producto (Según la norma NB/NA 0038:2007)
- COLOR Característico del producto (Según la norma NB/NA 0038:2007)
- ASPECTO Debe responder a un grado de homogeneidad respecto a las otras características organolépticas (Según la norma NB/NA 0038:2007)
|
|
| Granos enteros (%) |
|
|
| Granos quebrados (%) |
|
|
| Granos dañados (%) |
|
|
| Granos de color (%) |
|
|
| Granos germinados (%) |
|
|
| Granos recubiertos (vestidos), (%) |
|
|
| Granos inmaduros (verdes), (%) |
|
|
| Impurezas totales (%) |
|
|
| Piedrecillas, en 100 g de muestra (U/100g) |
|
|
| Variedades contrastantes (%) |
|
|
| Insectos (enteros, partes o larvas), (%) |
|
|
| ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Cumplimiento del requisito 6 de la NB 314001
- Cumplimiento de la legislación nacional vigente o en su defecto con el Codex Alimentarius, CODEX STAN 1-1985
|
|
| CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE |
- El producto debe estar contenido en envases de material adecuado que lo protejan y aseguren su conservación y cuyo uso este autorizado (Según la norma NB/NA 0038:2007)
- Los recipientes, incluidos el material de envasado, deben ser fabricados con materiales que sean inocuos y adecuados para el uso al que se destinan. no deben transmitir al producto ninguna sustancia tóxica ni olores o sabores desagradables (Según la norma NB/NA 0038:2007)
- Los envases deben estar limpios, ser resistentes y estar bien cosidos o sellados (Según la norma NB/NA 0038:2007)
|
|
| MATERIAL DEL ENVASE |
- Polietileno de baja densidad (PEBD)
|
|
| FORMATO DE PRESENTACIÓN |
- De acuerdo a requerimiento
|
|
| REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Humedad en base al método de ensayo de la norma NB 312026 |
|
Porcentaje masa masa |
| Proteínas en base al método de ensayo de la norma NB 312029 |
|
Porcentaje masa masa |
| Cenizas en base al método de ensayo de la norma NB 312030 |
|
Porcentaje masa masa |
| Grasa en base al método de ensayo de la norma NB 312027 |
|
Porcentaje masa masa |
| Fibra cruda en base al método de ensayo de la norma 312028 |
|
Porcentaje masa masa |
| Carbohidratos en base al método de ensayo de la norma NB 312031 |
|
Porcentaje masa masa |
| Saponinas (mg/100 g), en base al método de ensayo de la norma NB 683 |
|
|
| REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Detección de E. coli en base al método de ensayo de la norma NB 32005 |
- M = Ausencia Nivel de Rechazo
|
Número más probable por gramo |
| Detección de Salmonella (en 25 g), en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579 |
- M = Ausencia Nivel de Rechazo
|
|
| Recuento de Staphylococcus aureus coagulasa positiva en base al método de ensayo de la norma NB 32004 |
- m=<100 Nivel de aceptación
- M = Ausencia Nivel de Rechazo
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
| Recuento de Bacillus cereus en base al método de ensayo de la norma NB 32008 |
- m=15 Nivel de aceptación
- M=150 Nivel de rechazo
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
| Condiciones Adicionales |
|
Plazo de entrega (Días Calendario): |
20 |
|
Forma de pago: |
Total |
|
Lugar de entrega: |
COCHABAMBA, COCHABAMBA, Av. Oquendo y calle Jordán comedor universitario. |
|
Las entregas y cantidades serán parciales: |
Las cantidades y plazos de cada entrega serán de acuerdo a requerimiento de la administración del comedor entro los límites máximos establecidos. |
|
Otra condición: |
La universidad no está obligada a consumir la totalidad del producto estipulado en la orden de compra, el consumo estará en función a requerimiento del comedor universitario. |
|
Horario y entrega del producto: |
Estará bajo la supervisión de funcionarios autorizado por la administración del comedor universitario. |
|
Descripción: |
Hasta 23925 bolsas (cada bolsa de 500 g.) |
|
|
| 6 |
50221301.2 |
71220 |
HARINA DE TRIGO |
SI |
23529 |
16.00 |
376,464.00 |
| Documentos de Estandarización |
|
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
|
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
|
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis (Excepcionalmente, para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido como máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto). II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción)”.
|
|
| Especificaciones Técnicas |
| INFORMACION PRINCIPAL |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS |
- ASPECTO Exenta de toda sustancia o cuerpo extraño a su naturaleza (Según la norma NB 680:2016)
- COLOR Blanco, blanco cremoso o blanco amarillento (Según la norma NB 680:2016)
- OLOR Y SABOR Característico del grano de trigo molido. Libre de rancidez y de otros olores desagradables, tales como los que se producen a causa del moho (Según la norma NB 680:2016)
- CONSISTENCIA Polvo fluido en toda su masa, sin grumos de ninguna clase, considerando la compactación natural del envasado y estibado (Según la norma NB 680:2016)
|
|
| SUSTANCIAS FORTIFICANTES: MICRONUTRIENTES (Según la norma NB 680:2016) |
- Mín. 4,4 Vitamina B1
- Mín. 2,6 Vitamina B2
- Mín. 35,6 Niacina
- Mín. 1,5 Folato
- Mín. 30,0 Hierro
|
Miligramos por kilogramo |
| ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Cumplimiento del punto 10 de la norma NB 680
|
|
| CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE |
- La harina de trigo debe envasarse y manipularse en recipientes que mantengan las cualidades higiénicas, nutritivas, físico químicas y organolépticas del producto (Según la norma NB 680:2016)
- Los envases deben estar fabricados únicamente con sustancias que sean inocuas y adecuadas para el uso a que se destinan. No deben transmitir al producto ninguna sustancia tóxica u otras que alteren las características organolépticas (Según la norma NB 680:2016)
|
|
| MATERIAL DE ENVASE |
|
|
| FORMATO DE PRESENTACIÓN |
|
|
| FORMATO DE PRESENTACIÓN |
|
|
| REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 712 |
|
Porcentaje masa masa |
| Proteínas en b.s., en base al método de ensayo de la norma NB 076 |
|
Porcentaje masa masa |
| Cenizas en b.s., en base al método de ensayo de la norma NB 075 |
|
Porcentaje masa masa |
| Acidez como H2SO4, en base al método de ensayo de la norma NB 107 |
|
Porcentaje masa masa |
| Gluten húmedo , en base al método de ensayo de la norma NB 106 |
|
Porcentaje masa masa |
| REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Escherichia coli, en base al método de ensayo de la norma NB 32005 |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
| Significado de abreviaturas: |
- n: Número de unidades de la muestra a ser examinada.
- c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
- m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud.
|
|
| Condiciones Adicionales |
|
Plazo de entrega (Días Calendario): |
20 |
|
Forma de pago: |
Total |
|
Lugar de entrega: |
COCHABAMBA, COCHABAMBA, Av. Oquendo y calle Jordán comedor universitario. |
|
Otra condición: |
La universidad no está obligada a consumir la totalidad del producto estipulado en la orden de compra, el consumo estará en función a requerimiento del comedor universitario. |
|
Horario y entrega del producto: |
Estará bajo la supervisión de funcionarios autorizado por la administración del comedor universitario. |
|
Las entregas y cantidades serán parciales: |
Las cantidades y plazos de cada entrega serán de acuerdo a requerimiento de la administración del comedor entro los límites máximos establecidos. |
|
Descripción: |
Hasta 23529 paquetes (cada paquete de 1 Kg) |
|
|
| 7 |
50192403.3 |
71220 |
MIEL DE ABEJA |
SI |
20072 |
18.00 |
361,296.00 |
| Documentos de Estandarización |
|
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
|
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
|
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción, excepcionalmente para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido con máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto)”.
|
|
| Especificaciones Técnicas |
| INFORMACION PRINCIPAL |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS |
- COLOR: Variable, desde casi incolora hasta pardo oscuro, pero debe ser uniforme en todo el volumen del envase que la contenga (Según la norma NB 38023:2014)
- SABOR Y AROMA: Debe tener sabor y aroma característicos y estar libre de sabores y aromas objetables, absorbidos de materias extrañas durante su elaboración, envasado o almacenamiento (Según la norma NB 38023:2014)
- CONSISTENCIA: Puede ser fluida, viscosa o cristalizada total o parcialmente (Según la norma NB 38023:2014). No debe tener indicios de fermentación ni ser efervescentes (Según la norma NB 38023:2014)
|
|
| ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Cumplimiento del punto 7.1 de la norma NB 38023 y el requisito 6 de la NB 314001
|
|
| CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE |
- La miel debe ser envasada en recipientes hechos de material inocuo de grado alimentario (Según la norma NB 38023:2014)
- Las características organolépticas y la composición del producto no deben ser alteradas por el envase (Según la norma NB 38023:2014)
- Cuando se envasa herméticamente, el espacio libre no debe exceder el 10% de la altura del recipiente o envase (Según la norma NB 38023:2014)
- Para el embalaje final de producto, se debe usar cajas de cartón o de algún otro material apropiado, que tenga la debida resistencia y que ofrezca la protección adecuada a los envases para impedir su deterioro exterior, a la vez que faciliten su manipulación en el almacenamiento y distribución de los mismos (Según la norma NB 38023:2014)
|
|
| FORMATO DE PRESENTACIÓN |
- De acuerdo a requerimiento
|
|
| MATERIAL DEL ENVASE |
|
|
| REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Azúcar reductor (calculados como azúcar invertido), en base al método de ensayo de la norma NB 38033 |
|
Porcentaje masa masa |
| Contenido de humedad, en base al método de ensayo de la norma NB 38027 |
|
Porcentaje masa masa |
| Contenido aparente de sacarosa, en base al método de ensayo de la norma NB 38033 |
|
Porcentaje masa masa |
| Contenido de sólidos insolubles en agua, en base al método de ensayo de la norma NB 38029 |
|
Porcentaje masa masa |
| Contenido de sustancias minerales (cenizas) en base al método de ensayo de la norma NB 38025 |
|
Porcentaje masa masa |
| Acidez libre (meq/kg), en base al método de ensayo de la norma NB 38026 |
|
|
| Actividad diastásica (Método colorimétrico), ND/min, en base al método de ensayo de la norma NB 38032 |
|
|
| Actividad diastásica (Método Bianchi), UD, en base al método de ensayo de la norma NB 38032 |
|
|
| Contenido de hidroximetilfurfural (HMF), en base al método de ensayo de la norma NB 38031 |
|
Miligramos por kilogramo |
| pH a 20 °C, en base al método de ensayo de la norma NB 38028 |
|
|
| Densidad relativa, en base al método de ensayo de la norma NB 38034 |
|
|
| REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Salmonella spp - Shigella spp, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579 |
|
|
| Clostridium sulfito reductores, en base al método de ensayo de la norma NB 32012 |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
| Condiciones Adicionales |
|
Plazo de entrega (Días Calendario): |
20 |
|
Forma de pago: |
Total |
|
Lugar de entrega: |
COCHABAMBA, COCHABAMBA, Av. Oquendo y calle Jordán comedor universitario. |
|
Descripción: |
Hasta 20072 Unidades (cada unidad de 350 g.) |
|
Otra condición: |
La universidad no está obligada a consumir la totalidad del producto estipulado en la orden de compra, el consumo estará en función a requerimiento del comedor universitario. |
|
Horario y entrega del producto: |
Estará bajo la supervisión de funcionarios autorizado por la administración del comedor universitario. |
|
Las entregas y cantidades serán parciales: |
Las cantidades y plazos de cada entrega serán de acuerdo a requerimiento de la administración del comedor entro los límites máximos establecidos. |
|
|
| 8 |
50192401.4 |
71220 |
MERMELADA DE FRUTAS |
SI |
22196 |
15.00 |
332,940.00 |
| Documentos de Estandarización |
|
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - "I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (presentar al momento de la recepción)".
|
|
| Especificaciones Técnicas |
| INFORMACION PRINCIPAL |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS |
- SABOR Dulce de acuerdo con la fruta o frutas de origen, no admitiéndose en general cualquier otro sabor extraño u objetable (según la norma NB 36012:2009)
- OLOR Característico de la fruta o frutas de origen (según la norma NB 36012:2009)
- COLOR El propio de la fruta o frutas de origen (según la norma NB 36012:2009)
- ASPECTO Firmeza del gel del producto. Masa homogénea de consistencia pastosa pero firme (según la norma NB 36012:2009)
|
|
| ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Para los efectos de esta norma, las etiquetas serán de papel o de cualquier otro material que pueda ser adherido a los envases, o bien de impresión permanente sobre los mismos. Las inscripciones deberán ser fácilmente legibles a simple vista, redactadas en español y en otro idioma si las necesidades del fabricante asi lo dispusieras, y hechas en forma tal que no desaparezcan bajo condiciones de uso normal (según la norma NB 36012:2009).
- La etiqueta debería llevar el nombre o la marca del fabricante, las palabras "Mermelada de ...", seguidas del nombre de la fruta correspondiente o de las frutas en caso de mezclas, la calidad que le corresponda de acuerdo a la norma respectiva y el contenido neto expresado en unidades del Sistema Internacional (SI). Además debe contener la localización de la fabrica y el termino "Industria Boliviana", así como cualquier leyenda exigida por la Legislación Sanitaria del país
- Tratándose de mermeladas conservadas por frio, debe indicarse en la etiqueta, también, la necesidad de mantenerlas a bajas temperaturas (según la norma NB 36012:2009)
|
|
| CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE |
- Los envases para mermeladas de frutas deberán ser de un material lo suficientemente inerte a la acción de la materia que contengan y deberán ser herméticos. Su forma y capacidad deberán ajustarse a la norma boliviana de referencia (según la norma NB 36012:2009).
|
|
| MATERIAL DEL ENVASE |
|
|
| Se clasifica de acuerdo a las siguientes cualidades: |
|
|
| FORMATO DE PRESENTACIÓN |
|
|
| REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Sólidos solubles (g/100 g), en base al método de ensayo de la NB 36003. |
|
|
| Acidez iónica (pH), en base al método de ensayo de la norma NB 36002. |
|
|
| REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Recuento de mohos y levaduras, en base al método de ensayo de la norma NB 32006. |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
| Anaerobio sulfito reductor, en base al método de ensayo de la norma NB 32012. |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
| Condiciones Adicionales |
|
Plazo de entrega (Días Calendario): |
20 |
|
Forma de pago: |
Total |
|
Lugar de entrega: |
COCHABAMBA, COCHABAMBA, Av. Oquendo y calle Jordán comedor universitario. |
|
Descripción: |
Hasta 22196 unidades (cada unidad de 300 g.) |
|
Las entregas y cantidades serán parciales: |
Las cantidades y plazos de cada entrega serán de acuerdo a requerimiento de la administración del comedor entro los límites máximos establecidos. |
|
Otra condición: |
La universidad no está obligada a consumir la totalidad del producto estipulado en la orden de compra, el consumo estará en función a requerimiento del comedor universitario. |
|
Horario y entrega del producto: |
Estará bajo la supervisión de funcionarios autorizado por la administración del comedor universitario. |
|
|
| 9 |
50151515.2 |
71220 |
LECHE DE SOYA SABORIZADA UHT |
SI |
14093 |
9.00 |
126,837.00 |
| Documentos de Estandarización |
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
|
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción, excepcionalmente para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido con máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto)”.
|
|
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
|
|
| Especificaciones Técnicas |
| INFORMACION PRINCIPAL |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS |
- APARIENCIA Homogénea y estable, libre de aglomeraciones y grumos a su apariencia general (Según la norma NB 313021:2013)
- OLOR A vegetal propio del grano de soya (Según la norma NB 313021:2013)
- SABOR Ligeramente al frijol o poroto. Libre de sabores extraños (Según la norma NB 313021:2013)
- COLOR Blanquecino (Según la norma NB 313021:2013)
|
|
| ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Cumplimiento del punto 9.2 de la norma NB 313021
|
|
| CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE |
- Los envases primarios para la leche de soya saborizada, pasteurizada, ultra alta temperatura o esterilizada, homogeneizada o no, deberán ser de naturaleza tal, que no altere las características sensoriales del producto, ni produzcan sustancias dañinas o tóxicas y lo protejan de las condiciones externas y de posibles contaminaciones (Según la norma NB 313021:2013)
|
|
| MATERIAL DEL ENVASE |
|
|
| FORMATO DE PRESENTACIÓN |
|
|
| REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| pH. El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado |
|
|
| Proteína, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 8968-1 |
|
Porcentaje masa masa |
| Grasa. El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado |
|
Porcentaje masa masa |
| Inactivación de enzima inhibidora de tripsina (prueba ureasa), en base al método de ensayo de la norma NB 313022 |
- ΔpH: 0,05 Variación de pH
|
|
| REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Aerobios mesófilos, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 4833 |
|
Unidades Formadoras de Colonias por centímetro cúbico |
| Significado de abreviaturas: |
- n: Número de unidades de la muestra a ser examinada.
- c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
- m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud.
- M: Valor del parámetro, microbiológico por encima del cual el alimento representa un riesgo para la salud.
|
|
| Condiciones Adicionales |
|
Plazo de entrega (Días Calendario): |
20 |
|
Forma de pago: |
Total |
|
Lugar de entrega: |
COCHABAMBA, COCHABAMBA, Av. Oquendo y calle Jordán comedor universitario. |
|
Descripción: |
Hasta 14093 bolsas (cada bolsa de 946 ml.) |
|
Otra condición: |
La universidad no está obligada a consumir la totalidad del producto estipulado en la orden de compra, el consumo estará en función a requerimiento del comedor universitario. |
|
Las entregas y cantidades serán parciales: |
Las cantidades y plazos de cada entrega serán de acuerdo a requerimiento de la administración del comedor entro los límites máximos establecidos. |
|
Horario y entrega del producto: |
Estará bajo la supervisión de funcionarios autorizado por la administración del comedor universitario. |
|
|
| 10 |
50221201.6 |
71220 |
CEREALES PARA DESAYUNO |
SI |
18872 |
13.00 |
245,336.00 |
| Documentos de Estandarización |
|
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
|
|
| Especificaciones Técnicas |
| INFORMACION PRINCIPAL |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS |
- OLOR, COLOR, SABOR Y TEXTURA Características de acuerdo al tipo de producto, no debe contener ninguna partícula extraña (por ejemplo, piedra, papel, textil, madera, insecto, etc.), dentro ni en la superficie del producto terminado (Según la norma NB 312057:2022)
|
|
| ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Cumplimiento del punto 9 de la norma NB 312057
|
|
| CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE |
- Los envases deben estar fabricados únicamente con sustancias que sean inocuas y adecuadas para el uso al que se destinan. No deben transmitir al producto ninguna sustancia tóxica u otras que alteren las características del producto (Según la norma NB 312057:2022).
|
|
| MATERIAL DEL ENVASE |
|
|
| REQUISITOS DE LA MATERIA PRIMA (Según la norma NB 312057:2022) |
- Granos, harinas de cereales y otras materias primas Los granos, harinas de cereales y otras materias primas que vayan a formar parte de los productos utilizados para la elaboración de cereales para el desayuno, deben cumplir con los requisitos establecidos en su respectiva norma técnica existente
- Aditivos De acuerdo a lo establecido en la norma vigente General del Codex para los Aditivos Alimentarios CODEX STAN 192 categoría 06.3 Cereales para el desayuno
- Otros ingredientes Los ingredientes que se le añadan, deben ser inocuos y de calidad alimentaria, deben cumplir con su respectiva norma técnica existente
|
|
| FORMATO DE PRESENTACIÓN |
- 100 g - 500 g De acuerdo a requerimiento
|
|
| REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 712 |
- Harinas y laminados (hojuelas) precocidos Max. 11,5
- Cereales extruidos Max. 6,0
- Cereales insuflados Max. 6,5
- Mezcla de cereales Max. 12,0
|
Porcentaje masa masa |
| Cenizas totales, expresado en base seca, en base al método de ensayo de la norma NB 075 |
- Harinas y laminados (hojuelas) precocidas Máx. 3,0
- Cereales extruidos Máx. 3,5
- Cereales insuflados Máx. 3,0
- Mezcla de cereales -
|
Porcentaje masa masa |
| Trazas de gluten, en base al método de ensayo Método espectrofotométrico/Elisa |
- Harinas y laminados (hojuelas) precocidas Máx. 20
- Cereales extruidos Máx. 20
- Cereales insuflados Máx. 20
- Mezcla de cereales Máx. 20
|
Miligramos por kilogramo |
| REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Recuento de Escherichia Coli, en base al método de ensayo de la norma NB 32005 |
- m < 3 Nivel de aceptación
|
Número más probable por gramo |
| Salmonella spp (25 g), en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579 |
- m=Ausencia Nivel de aceptación
|
|
| Bacillus Cereus, en base al método de ensayo de la norma NB 32008 |
- m= 1X10^2 Nivel de aceptación
- M= 1X10^4 Nivel de Rechazo
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
| Condiciones Adicionales |
|
Plazo de entrega (Días Calendario): |
20 |
|
Forma de pago: |
Total |
|
Lugar de entrega: |
COCHABAMBA, COCHABAMBA, Av. Oquendo y calle Jordán comedor universitario. |
|
Horario y entrega del producto: |
Estará bajo la supervisión de funcionarios autorizado por la administración del comedor universitario. |
|
Otra condición: |
La universidad no está obligada a consumir la totalidad del producto estipulado en la orden de compra, el consumo estará en función a requerimiento del comedor universitario. |
|
Descripción: |
Hasta 18872 bolsas (cada bolsa de 100 g.) |
|
Las entregas y cantidades serán parciales: |
Las cantidades y plazos de cada entrega serán de acuerdo a requerimiento de la administración del comedor entro los límites máximos establecidos. |
|
|
| 11 |
50202311.1 |
71220 |
MEZCLAS EN POLVO PARA PREPARAR REFRESCOS O BEBIDAS INSTANTÁNEAS |
SI |
18872 |
17.00 |
320,824.00 |
| Documentos de Estandarización |
|
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
|
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato)
|
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis (Excepcionalmente, para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido como máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto). II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción)”.
|
|
| Especificaciones Técnicas |
| INFORMACION PRINCIPAL |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS |
- SABOR, AROMA Y APARIENCIA Característico del producto, libre de sabores extraños u objetables. (Según la norma NB/NA 0070:2009)
|
|
| ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Cumplimiento del punto 8 de la norma NB/NA 0070
|
|
| CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE |
- El material de envase debe ser resistente a la acción del producto y no debe alterar las características del mismo. El producto se debe envasar en recipientes que aseguren su integridad e higiene durante el almacenamiento, transporte y expendio (Según la norma NB/NA 0070:2009)
|
|
| MATERIAL DEL ENVASE |
|
|
| FORMATO DE PRESENTACIÓN |
- De acuerdo a requerimiento
|
|
| REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Humedad, en base al método de ensayo de la norma AOAC 925.45 A. |
|
Porcentaje masa masa |
| pH, en producto reconstituido en agua, en base al método de ensayo de la norma ISO 1842 |
|
|
| REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Recuento de E. coli, en base al método de ensayo de la norma ISO 7251 |
- m < 3 Nivel de aceptación
|
Número más probable por gramo |
| Condiciones Adicionales |
|
Plazo de entrega (Días Calendario): |
20 |
|
Forma de pago: |
Total |
|
Lugar de entrega: |
COCHABAMBA, COCHABAMBA, Av. Oquendo y calle Jordán comedor universitario. |
|
Las entregas y cantidades serán parciales: |
Las cantidades y plazos de cada entrega serán de acuerdo a requerimiento de la administración del comedor entro los límites máximos establecidos. |
|
Horario y entrega del producto: |
Estará bajo la supervisión de funcionarios autorizado por la administración del comedor universitario. |
|
Descripción: |
Hasta 18872 bolsas (cada bolsa de 250 g.) |
|
Otra condición: |
La universidad no está obligada a consumir la totalidad del producto estipulado en la orden de compra, el consumo estará en función a requerimiento del comedor universitario. |
|
|
| 12 |
50221301.1 |
71220 |
MAZAMORRA DE MAÍZ - API MAZAMORRA DE MAÍZ - API -AMARILLO |
SI |
7311 |
25.00 |
182,775.00 |
| Documentos de Estandarización |
|
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
|
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
|
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción, excepcionalmente para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido con máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto)”.
|
|
| Especificaciones Técnicas |
| INFORMACION PRINCIPAL |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS |
- ASPECTO Exento de toda sustancia o cuerpo extraño a su naturaleza (Según la especificación técnica disponible ETD 312054:2008)
- COLOR Morado y/o Blanco amarillento (Según la especificación técnica disponible ETD 312054:2008)
- OLOR Y SABOR Característico del grano de maíz molido y las especies. Libre de olores desagradables, tales como los que se producen a causa del moho (Según la especificación técnica disponible ETD 312054:2008)
- CONSISTENCIA Polvo ligero en toda su masa, sin grumos de ninguna clase, considerando la compactación natural del envasado y estibado. (Según la especificación técnica disponible ETD 312054:2008)
|
|
| ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Cumplimiento del punto 9 de la especificación técnica disponible ETD 312054.
|
|
| CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE |
- El api debe envasarse y manipularse en recipientes que salvaguarden las cualidades higiénicas, nutritivas, y tecnológicas del producto (Según la especificación técnica disponible ETD 312054:2008)
- Los envases deben estar fabricados únicamente con sustancias que sean inocuas y adecuadas para el uso al que se destinan. No deben transmitir al producto ninguna sustancia tóxica ni olores o sabores desagradables, de acuerdo a reglamentación del CODEX ALIMENTARIUS (Según la especificación técnica disponible ETD 312054:2008).
|
|
| MATERIAL DEL ENVASE |
- Polietileno de baja densidad (LPDE)
|
|
| FORMATO DE PRESENTACIÓN |
|
|
| REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 712 |
|
Porcentaje masa masa |
| Proteínas en b.s. en base al método de ensayo de la norma NB 076 |
|
Porcentaje masa masa |
| Cenizas en b.s. en base al método de ensayo de la norma NB 075 |
|
Porcentaje masa masa |
| Fibra cruda en base al método de ensayo de la norma NB 312005 |
|
Porcentaje masa masa |
| Extracto etéreo (El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado) |
|
|
| Rancidez (El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado) |
|
|
| REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Escherichia Coli en base al método de ensayo de la norma NB 32005 |
|
Número más probable por gramo |
| Salmonella, en 25 g, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579 |
|
|
| REQUISITOS TOXICOLOGICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Aflatoxina B1 |
|
Partes por billón |
| Condiciones Adicionales |
|
Plazo de entrega (Días Calendario): |
20 |
|
Forma de pago: |
Total |
|
Lugar de entrega: |
COCHABAMBA, COCHABAMBA, Av. Oquendo y calle Jordán comedor universitario. |
|
Otra condición: |
La universidad no está obligada a consumir la totalidad del producto estipulado en la orden de compra, el consumo estará en función a requerimiento del comedor universitario. |
|
Las entregas y cantidades serán parciales: |
Las cantidades y plazos de cada entrega serán de acuerdo a requerimiento de la administración del comedor entro los límites máximos establecidos. |
|
Descripción: |
Hasta 7311 bolsas (cada bolsa de 1 Kg) |
|
Horario y entrega del producto: |
Estará bajo la supervisión de funcionarios autorizado por la administración del comedor universitario. |
|
|
| 13 |
50131701.6 |
71220 |
YOGURT |
SI |
13289 |
22.00 |
292,358.00 |
| Documentos de Estandarización |
|
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - "I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (presentar al momento de la recepción)".
|
|
| Especificaciones Técnicas |
| INFORMACION PRINCIPAL |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS |
- SABOR Y OLOR El sabor y olor deben ser característicos del producto fresco (según la norma NB/NA 0078)
- COLOR Blanco cremoso u otro propio, resultante del color de la fruta o colorante añadido (según la norma NB/NA 0078)
- TEXTURA Deben presentar aspecto homogéneo, sin materias extrañas objetables (según la norma NB/NA 0078)
|
|
| De acuerdo a los ingredientes |
- Natural, con fruta, azucarado, edulcorado, con otros ingredientes, saborizado o aromatizado
|
|
| De acuerdo al proceso de elaboración |
- Batido, coagulado o aflanado, bebible, concentrado y deslactosado
|
|
| ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Los envases deben llevar declaraciones de impresión permanente, con caracteres legibles a simple vista e indelebles bajo condiciones de uso normal. No puede utilizarse para el efecto ningún tipo de adhesivos (según la norma NB/NA 0078:2009).
|
|
| CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE (PRIMARIO) |
- Los productos deben envasar en recipientes de material de grado alimenticio, aprobado por la Autoridad Sanitaria compotente de los paises de la Comunidad Andina, de tal manera que aseguren la conservacion del producto durante su almacenamiento, transporte y expendio (según la norma NB/NA 0078:2009).
|
|
| MATERIAL DEL ENVASE |
|
|
| FORMATO DE PRESENTACIÓN |
- De acuerdo a requerimiento
|
|
| REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Contenido de grasa (% fracción de masa), en base al método de ensayo de la norma ISO 1211/ ISO 2446. |
|
|
| Acidez (% expresado como acido láctico), en base al método de ensayo de la norma ISO 11869. |
|
|
| Proteína (% fracción de masa), en base al método de ensayo de la norma ISO 5542. |
|
|
| Presencia de adulterantes, en base al método de ensayo de la norma NOM-155-SCFI-2003 (cromatografía de gases) IDF 054 y Determinacion de glicoma-cropeptidos por cromatografia Liquida de Alta Eficiencia (HPLC) previa la eliminacion de grasas y proteinas con acido tricloroacético REAL DECRETO 2021/1993. |
|
|
| Grasa vegetal, en base al método de ensayo de la norma NOM-155-SCFI-2003 (cromatografía de gases) IDF 054 y Determinacion de glicoma-cropeptidos por cromatografia Liquida de Alta Eficiencia (HPLC) previa la eliminacion de grasas y proteinas con acido tricloroacético REAL DECRETO 2021/1993. |
|
|
| Suero de leche, en base al método de ensayo de la norma NOM-155-SCFI-2003 (cromatografía de gases) IDF 054 y Determinacion de glicoma-cropeptidos por cromatografia Liquida de Alta Eficiencia (HPLC) previa la eliminacion de grasas y proteinas con acido tricloroacético REAL DECRETO 2021/1993. |
|
|
| REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Coliformes totales, en base al método de ensayo de la norma ISO 4832. |
|
Unidades Formadoras de Colonias por centímetro cúbico |
| Determinación de E. coli, en base al método de ensayo de la norma ISO 11866-2. |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
| Recuento de Moho y levaduras en base al método de ensayo de la norma ISO 6611. |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
| Significado de abreviaturas: |
- n: Número de unidades de la muestra a ser examinada.
- c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
- m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud.
- M: Valor del parámetro, microbiológico por encima del cual el alimento representa un riesgo para la salud.
|
|
| Condiciones Adicionales |
|
Plazo de entrega (Días Calendario): |
20 |
|
Forma de pago: |
Total |
|
Lugar de entrega: |
COCHABAMBA, COCHABAMBA, Av. Oquendo y calle Jordán comedor universitario. |
|
Horario y entrega del producto: |
Estará bajo la supervisión de funcionarios autorizado por la administración del comedor universitario. |
|
Las entregas y cantidades serán parciales: |
Las cantidades y plazos de cada entrega serán de acuerdo a requerimiento de la administración del comedor entro los límites máximos establecidos. |
|
Otra condición: |
La universidad no está obligada a consumir la totalidad del producto estipulado en la orden de compra, el consumo estará en función a requerimiento del comedor universitario. |
|
Descripción: |
Hasta 13289 botellas (cada botella de 1 litro) |
|
|
| 14 |
50151513.4 |
71220 |
ACEITE COMESTIBLE DE SOYA FORTIFICADO CON VITAMINA A |
SI |
9436 |
22.00 |
207,592.00 |
| Documentos de Estandarización |
|
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
|
|
| Especificaciones Técnicas |
| INFORMACION PRINCIPAL |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS |
- COLOR Característico del producto designado (Según la norma NB 161:2024)
- OLOR Y SABOR Característico del producto designado y exento de olores y sabores extraños (Según la norma NB 161:2024)
|
|
| ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Cumplimiento del punto 7 de la norma NB 161
|
|
| CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE |
- Los envases para el aceite comestible de soya fortificado con vitamina A, deben ser herméticos y de un material inerte a la acción del producto (Según la norma NB 161:2024)
|
|
| Clasificación de acuerdo a su origen natural |
- Grasas y/o aceites naturales de origen vegetal (Según la norma NB 34011:2024)
|
|
| Clasificación de acuerdo a su estado físico a 20°C |
- Es la sustancia formada por triglicéridos que a la temperatura de 20°C, se presenta en estado líquido (Según la norma NB 34011:2024).
|
|
| Clasificación según su uso |
- Aceites y grasas comestibles (Según la norma NB 34011:2024)
|
|
| De acuerdo a su grado de industrialización |
- Grasas y aceites refinados (Según la norma NB 34011:2024)
|
|
| MATERIAL DE ENVASE (R.T. aprobada mediante R.M. N°0647 del 29/07/2009) |
|
|
| FORMATO DE PRESENTACIÓN |
|
|
| REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Densidad relativa (20°C)/agua (20°C). En base al método de ensayo de la norma NB 34021. |
|
|
| Indice de refracción a 25°C, en base al método de ensayo de la norma NB 34003. |
|
|
| Indice de refracción a 40 °C, en base al método de ensayo de la norma NB 34003. |
|
|
| Indice de saponificación, en base al método de ensayo de la norma NB 34005. |
|
|
| Indice de Yodo (Wijs), en base al método de ensayo de la norma NB 34006. |
|
|
| Materia insaponificable, en base al método de ensayo de la norma NB 34007. |
|
Porcentaje masa masa |
| Acidez (como Acido Oleico), en base al método de ensayo de la norma NB 34004. |
|
Porcentaje masa masa |
| Indice de peróxido, en base al método de ensayo de la norma NB 34008. |
|
Miliequivalente de oxigeno sobre kilogramo |
| Fósforo, en base al método de ensayo de la norma NB 34022. |
|
Miligramos por kilogramo |
| Color Lovibond (5 1/4 celda) rojo, en base al método de ensayo de la norma NB 34024. |
|
|
| Vitamina A (U.I*/g de aceite), en base al método de ensayo de la norma NB 34045. *Unidad Internacional. |
|
|
| Condiciones Adicionales |
|
Plazo de entrega (Días Calendario): |
20 |
|
Forma de pago: |
Total |
|
Lugar de entrega: |
COCHABAMBA, COCHABAMBA, Av. Oquendo y calle Jordán comedor universitario. |
|
Las entregas y cantidades serán parciales: |
Las cantidades y plazos de cada entrega serán de acuerdo a requerimiento de la administración del comedor entro los límites máximos establecidos. |
|
Otra condición: |
La universidad no está obligada a consumir la totalidad del producto estipulado en la orden de compra, el consumo estará en función a requerimiento del comedor universitario. |
|
Horario y entrega del producto: |
Estará bajo la supervisión de funcionarios autorizado por la administración del comedor universitario. |
|
Descripción: |
Hasta 9436 botellas (cada botella de 900 ml.) |
|
|
| TOTAL: Tres millones setecientos noventa y siete mil quinientos sesenta y cuatro 00/100 |
3,797,564.00 |