| # |
Código de Catálogo |
Objeto de Gasto |
Descripción del bien |
Adquisición de Múltiples Proveedores |
Cantidad |
Precio Referencial Unitario |
Precio Referencial Total |
| 1 |
50131702.19 |
31140 |
LECHE SABORIZADA PARA LA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA ESCOLAR |
NO |
9720 |
2.00 |
19,440.00 |
| Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: |
LAS CANTIDADES REQUERIDAS SON VARIABLES DIARIA O SEMANAL DEPENDIENDO DEL MENÚ POR TANTO SE DIFICULTA LA RECEPCIÓN DE DISTINTOS PROVEEDORES, TAMBIÉN POR UN MEJOR CONTROL DE ALMACÉN DE ECONOMATO CENTRAL |
| Documentos de Estandarización |
|
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - "I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (presentar al momento de la recepción)".
|
|
| Especificaciones Técnicas |
| INFORMACION PRINCIPAL |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS |
- COLOR Característico del producto
- OLOR Característico del producto
- SABOR Característico del producto
|
|
| ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Debera cumplir con lo indicado en la norma boliviana NB 314001.
|
|
| CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE |
- Deberá ser bolsa de polietileno de baja densidad coextruido u otro envase de acuerdo a norma, que garantice una adecuada protección durante el almacenamiento, transporte y expendio, además que evite la contaminación y adulteración (según la norma NB 33001:2001).
|
|
| Clasificación de acuerdo al sabor adicionado (según la norma NB 33001:2001) |
- Leche chocolatada
- Leche con sabor a frutilla
- Otros sabores
|
|
| MATERIAL DEL ENVASE |
- Sachet plástico termosellado (PEBD Tricapa)
|
|
| FORMATO DE PRESENTACIÓN |
|
|
| REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Densidad relativa a 20°C, en base al método de ensayo de la norma NB 33040. |
|
|
| Materia grasa (g/100 ml), en base al método de ensayo de la norma NB /ISO 19662. |
|
|
| Acidez expresada como ácido láctico, en base al método de ensayo de la norma NB 33042. |
|
|
| Cenizas, en base al método de ensayo de la norma NB 33041. |
|
Porcentaje masa masa |
| Sólidos totales, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6731. |
|
Porcentaje masa masa |
| Proteínas, en base al método de ensayo de la norma NB 232. |
|
Porcentaje masa masa |
| Calcio, el informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado. |
|
Miligramo |
| Ensayo de fosfatasa , en base al método de ensayo de la norma NB 234. |
|
|
| Vitamina A (mg/100 ml), el informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado. |
|
|
| Vitamina B1 (mg/100 ml), el informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado. |
|
|
| Vitamina B2 (mg/100 ml), el informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado. |
|
|
| Fósforo (mg/100 ml), El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado. |
|
|
| Hierro (mg/100 ml), el informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado. |
|
|
| Acido fólico (mg/100 ml), el informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado. |
|
|
| pH, el informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado. |
|
|
| REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| E. coli., el informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado. |
- Recuento en placa, menor a 10
|
Unidades Formadoras de Colonias por centímetro cúbico |
| Estafilococos, el informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado. |
- Recuento en placa, menor a 10
|
Unidades Formadoras de Colonias por centímetro cúbico |
| Salmonella, el informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado. |
|
|
| Condiciones Adicionales |
|
Plazo de entrega (Días Calendario): |
365 |
|
Forma de pago: |
Parcial |
|
Lugar de entrega: |
LA PAZ, LA PAZ, El lugar de entrega será en el almacén de ECONOMATO CENTRAL ubicado en la planta baja del Hospital Militar Central (Servició de Nutrición), ubicado en la Avenida Saavedra Nº 1809 de la zona Miraflores. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
La entrega del producto será de forma DIARIA, de lunes a domingo, de acuerdo al PEDIDO SEMANAL y la empresa deberá recoger el detalle los días JUEVES, hasta el mediodía. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
La entrega se realizará en coordinación economato o el responsable de nutrición. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
La empresa deberá entregar el PEDIDO con 24 horas de anticipación o en su defecto de horas de 07:30 a 08:30 a.m. del respectivo día |
|
FORMA DE ENTREGA: |
En caso de que el producto entregado no cumpla con la oferta adjudicada, la empresa estará en la obligación de cambiar el producto en el lapso máximo de 1 hora. En caso de no haber disponibilidad en el mercado el producto requerido, la empresa deberá coordinar con 48 horas de anticipación con la Nutricionista Administrativa, previa aprobación del mismo. La entrega del pedido deberá realizarse con su respectiva Nota de Entrega o Nota de Remisión. |
|
FACTURACION: |
La entrega de la factura deberá realizarse hasta el día 10 de cada mes vencido. |
|
COMISIÓN Y/O RESPONSABLE DE RECEPCIÓN: |
El personal de almacenes de ECONOMATO conformará parte de la comisión, quienes verificaran el cumplimiento de las condiciones de entrega y cantidades recibidas de acuerdo al requerimiento. |
|
REQUISITOS DE LA EMPRESA : |
La empresa deberá contar con el certificado de SENASAG (adjuntar documentación de respaldo). El personal que realice la entrega de los productos deberá contar con el carnet sanitario y carnet de manipulación de alimentos vigentes (adjuntar documentación de respaldo), al momento de la formalización de la contratación. El personal que manipule los alimentos, deberá estar debidamente uniformado (elementos de bioseguridad por la pandemia) para la realización de su trabajo. |
|
OBLIGACIONES Y COMPROMISOS DE LA EMPRESA : |
El producto ofertado deberá encontrarse en condiciones organolépticas (color, olor, textura y sabor normales) y deberán ser de primera calidad. La empresa debe cumplir con la entrega de la totalidad del producto requerido en el pedido, independiente de la escasez en el mercado o problemas sociales. La empresa adjudicada deberá ser flexible para adaptarse a las necesidades del servicio de nutrición |
|
OBLIGACIONES Y COMPROMISOS DE LA EMPRESA : |
La cantidad y calidad como la variabilidad del producto requerido, dependerán del menú planificado semanalmente, según el número de pacientes internados y de la disponibilidad de los mismos según la época del año. La empresa estará en la obligación de entregar los productos ofertados frescos y en óptimas condiciones de higiene. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
La entrega del producto será de forma DIARIA, de lunes a domingo, de acuerdo al PEDIDO SEMANAL y la empresa deberá recoger el detalle los días JUEVES, hasta el mediodía. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
La entrega se realizará en coordinación economato o el responsable de nutrición. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
La empresa deberá entregar el PEDIDO con 24 horas de anticipación o en su defecto de horas de 07:30 a 08:30 a.m. del respectivo día |
|
FORMA DE ENTREGA: |
En caso de que el producto entregado no cumpla con la oferta adjudicada, la empresa estará en la obligación de cambiar el producto en el lapso máximo de 1 hora. En caso de no haber disponibilidad en el mercado el producto requerido, la empresa deberá coordinar con 48 horas de anticipación con la Nutricionista Administrativa, previa aprobación del mismo. La entrega del pedido deberá realizarse con su respectiva Nota de Entrega o Nota de Remisión. |
|
FACTURACION: |
La entrega de la factura deberá realizarse hasta el día 10 de cada mes vencido. |
|
COMISIÓN Y/O RESPONSABLE DE RECEPCIÓN: |
El personal de almacenes de ECONOMATO conformará parte de la comisión, quienes verificaran el cumplimiento de las condiciones de entrega y cantidades recibidas de acuerdo al requerimiento. |
|
GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE ORDEN DE COMPRA: |
El proponente deberá presentar aceptación de retención por garantía de cumplimiento de orden de compra, se realiza una retención de 3.5 % correspondiente a cada pago parcial. |
|
TRANSPORTE: |
Los costos de transporte deberán correr por parte del proveedor adjudicado hasta el lugar de entreg |
|
MULTA: |
El proveedor que suspenda la provisión sin justificaciones obliga a pagar por día calendario de atraso una multa equivalente al cero punto cinco por ciento (0.5%) del monto de los bienes |
|
CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO: |
Leche saborizada escolar en bolsa plástica de 120ml |
|
VIGENCIA DE ORDEN DE COMPRA: |
A partir del 1 de enero al 31 de diciembre de 2026 |
|
OBLIGACIONES Y COMPROMISOS DE LA EMPRESA : |
La cantidad y calidad como la variabilidad del producto requerido, dependerán del menú planificado semanalmente, según el número de pacientes internados y de la disponibilidad de los mismos según la época del año. La empresa estará en la obligación de entregar los productos ofertados frescos y en óptimas condiciones de higiene. |
|
OBLIGACIONES Y COMPROMISOS DE LA EMPRESA : |
El producto ofertado deberá encontrarse en condiciones organolépticas (color, olor, textura y sabor normales) y deberán ser de primera calidad. La empresa debe cumplir con la entrega de la totalidad del producto requerido en el pedido, independiente de la escasez en el mercado o problemas sociales. La empresa adjudicada deberá ser flexible para adaptarse a las necesidades del servicio de nutrición |
|
REQUISITOS DE LA EMPRESA : |
La empresa deberá contar con el certificado de SENASAG (adjuntar documentación de respaldo). El personal que realice la entrega de los productos deberá contar con el carnet sanitario y carnet de manipulación de alimentos vigentes (adjuntar documentación de respaldo), al momento de la formalización de la contratación. El personal que manipule los alimentos, deberá estar debidamente uniformado (elementos de bioseguridad por la pandemia) para la realización de su trabajo. |
|
FORMA DE PAGO: |
El pago se procederá mediante cheque, en pagos mensuales, previa emisión del informe de CONFORMIDAD emitida por la Comisión o Responsable designado. No se efectuarán anticipos. La empresa deberá presentar la factura correspondiente de acuerdo a la entrega mensual. |
|
|
| 2 |
50131701.6 |
31140 |
YOGURT YOGURT DIETÉTICO |
NO |
162 |
23.00 |
3,726.00 |
| Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: |
LAS CANTIDADES REQUERIDAS SON VARIABLES DIARIA O SEMANAL DEPENDIENDO DEL MENÚ POR TANTO SE DIFICULTA LA RECEPCIÓN DE DISTINTOS PROVEEDORES, TAMBIÉN POR UN MEJOR CONTROL DE ALMACÉN DE ECONOMATO CENTRAL |
| Documentos de Estandarización |
|
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - "I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (presentar al momento de la recepción)".
|
|
| Especificaciones Técnicas |
| INFORMACION PRINCIPAL |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS |
- SABOR Y OLOR El sabor y olor deben ser característicos del producto fresco (según la norma NB/NA 0078)
- COLOR Blanco cremoso u otro propio, resultante del color de la fruta o colorante añadido (según la norma NB/NA 0078)
- TEXTURA Deben presentar aspecto homogéneo, sin materias extrañas objetables (según la norma NB/NA 0078)
|
|
| De acuerdo a los ingredientes |
- Natural, con fruta, azucarado, edulcorado, con otros ingredientes, saborizado o aromatizado
|
|
| De acuerdo al proceso de elaboración |
- Batido, coagulado o aflanado, bebible, concentrado y deslactosado
|
|
| ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Los envases deben llevar declaraciones de impresión permanente, con caracteres legibles a simple vista e indelebles bajo condiciones de uso normal. No puede utilizarse para el efecto ningún tipo de adhesivos (según la norma NB/NA 0078:2009).
- El rotulo debera cumplir con lo indicado en la legislacion vigente de cada país de la Comunidad Andina o, en su defecto, con el CODEX STAN 1:1985 (2008) (segun la norma NB/NA 0078:2009).
|
|
| CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE (PRIMARIO) |
- Los productos deben envasar en recipientes de material de grado alimenticio, aprobado por la Autoridad Sanitaria compotente de los paises de la Comunidad Andina, de tal manera que aseguren la conservacion del producto durante su almacenamiento, transporte y expendio (según la norma NB/NA 0078:2009).
|
|
| MATERIAL DEL ENVASE |
|
|
| FORMATO DE PRESENTACIÓN |
|
|
| REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Contenido de grasa (% fracción de masa), en base al método de ensayo de la norma ISO 1211/ ISO 2446. |
|
|
| Acidez (% expresado como acido láctico), en base al método de ensayo de la norma ISO 11869. |
|
|
| Proteína (% fracción de masa), en base al método de ensayo de la norma ISO 5542. |
|
|
| Presencia de adulterantes, en base al método de ensayo de la norma NOM-155-SCFI-2003 (cromatografía de gases) IDF 054 y Determinacion de glicoma-cropeptidos por cromatografia Liquida de Alta Eficiencia (HPLC) previa la eliminacion de grasas y proteinas con acido tricloroacético REAL DECRETO 2021/1993. |
|
|
| Grasa vegetal, en base al método de ensayo de la norma NOM-155-SCFI-2003 (cromatografía de gases) IDF 054 y Determinacion de glicoma-cropeptidos por cromatografia Liquida de Alta Eficiencia (HPLC) previa la eliminacion de grasas y proteinas con acido tricloroacético REAL DECRETO 2021/1993. |
|
|
| Suero de leche, en base al método de ensayo de la norma NOM-155-SCFI-2003 (cromatografía de gases) IDF 054 y Determinacion de glicoma-cropeptidos por cromatografia Liquida de Alta Eficiencia (HPLC) previa la eliminacion de grasas y proteinas con acido tricloroacético REAL DECRETO 2021/1993. |
|
|
| REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Coliformes totales, en base al método de ensayo de la norma ISO 4832. |
|
Unidades Formadoras de Colonias por centímetro cúbico |
| Determinación de E. coli, en base al método de ensayo de la norma ISO 11866-2. |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
| Recuento de Moho y levaduras en base al método de ensayo de la norma ISO 6611. |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
| Condiciones Adicionales |
|
Plazo de entrega (Días Calendario): |
365 |
|
Forma de pago: |
Parcial |
|
Lugar de entrega: |
LA PAZ, LA PAZ, CENTRAL ubicado en la planta baja del Hospital Militar Central (Servició de Nutrición), ubicado en la Avenida Saavedra Nº 1809 de la zona Miraflores |
|
FORMA DE ENTREGA: |
requerido, la empresa deberá coordinar con 48 horas de anticipación con la Nutricionista Administrativa, previa aprobación del mismo. La entrega del pedido deberá realizarse con su respectiva Nota de Entrega o Nota de Remisión |
|
OBLIGACIONES Y COMPROMISOS DE LA EMPRESA: |
a empresa estará en la obligación de entregar los productos ofertados frescos y en óptimas condiciones de higiene. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
La entrega del producto será de forma DIARIA, de lunes a domingo, de acuerdo al PEDIDO SEMANAL y la empresa deberá recoger el detalle los días JUEVES, hasta el mediodí |
|
FORMA DE ENTREGA: |
La entrega se realizará en coordinación economato o el responsable de nutrición. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
La empresa deberá entregar el PEDIDO con 24 horas de anticipación FORMA DE ENTREGA: En caso de que el producto entregado no cumpla con la oferta adjudicada, la empresa estará en la obligación de cambiar el producto en el lapso máximo de 1 hora. En caso de no haber disponibilidad en el mercado el producto |
|
FORMA DE ENTREGA: |
requerido, la empresa deberá coordinar con 48 horas de anticipación con la Nutricionista Administrativa, previa aprobación del mismo. La entrega del pedido deberá realizarse con su respectiva Nota de Entrega o Nota de Remisión |
|
FACTURACION: |
La entrega de la factura deberá realizarse hasta el día 10 de cada mes vencido. |
|
COMISIÓN Y/O RESPONSABLE DE RECEPCIÓN: |
El personal de almacenes de ECONOMATO conformará parte de la comisión, quienes verificaran el cumplimiento de las condiciones de entrega y cantidades recibidas de acuerdo al requerimiento. |
|
TRANSPORTE: |
Los costos de transporte deberán correr por parte del proveedor adjudicado hasta el lugar de entrega |
|
MULTA: |
El proveedor que suspenda la provisión sin justificaciones obliga a pagar por día calendario de atraso una multa equivalente al cero punto cinco por ciento (0.5%) del monto de los bienes |
|
GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE ORDEN DE COMPRA: |
El proponente deberá presentar aceptación de retención por garantía de cumplimiento de orden de compra, se realiza una retención de 3.5 % correspondiente a cada pago parcial. |
|
OBLIGACIONES Y COMPROMISOS DE LA EMPRESA: |
La cantidad y calidad como la variabilidad del producto requerido, dependerán del menú planificado semanalmente, según el número de pacientes internados y de la disponibilidad de los mismos. |
|
OBLIGACIONES Y COMPROMISOS DE LA EMPRES: |
El producto ofertado deberá encontrarse en condiciones organolépticas (color, olor, textura y sabor normales) y deberán ser de primera calidad. La empresa debe cumplir con la entrega de la totalidad del producto requerido en el pedido, independiente de la escasez en el mercado o problemas sociales. La empresa adjudicada deberá ser flexible para adaptarse a las necesidades del servicio de nutrición |
|
CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO: |
Yogurt dietético en botellas de un litro. |
|
VIGENCIA DE ORDEN DE COMPRA: |
A partir del 1 de enero al 31 de diciembre de 2026. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
La empresa deberá entregar el PEDIDO con 24 horas de anticipación FORMA DE ENTREGA: En caso de que el producto entregado no cumpla con la oferta adjudicada, la empresa estará en la obligación de cambiar el producto en el lapso máximo de 1 hora. En caso de no haber disponibilidad en el mercado el producto |
|
FORMA DE ENTREGA: |
La entrega se realizará en coordinación economato o el responsable de nutrición. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
La entrega del producto será de forma DIARIA, de lunes a domingo, de acuerdo al PEDIDO SEMANAL y la empresa deberá recoger el detalle los días JUEVES, hasta el mediodí |
|
OBLIGACIONES Y COMPROMISOS DE LA EMPRESA: |
a empresa estará en la obligación de entregar los productos ofertados frescos y en óptimas condiciones de higiene. |
|
|
| 3 |
50131707.1 |
31140 |
CREMA DE LECHE RICA EN GRASA |
NO |
6 |
42.00 |
252.00 |
| Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: |
LAS CANTIDADES REQUERIDAS SON VARIABLES DIARIA O SEMANAL DEPENDIENDO DEL MENU POR TANTO SE DIFICULTA LA RECEPCION DE DISTINTOS PROVEEDORES, TAMBIEN POR UN MEJOR CONTROL DE ALMACEN DE ECONOMATO CENTRAL |
| Documentos de Estandarización |
|
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por el SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por el SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
|
CERTIFICADO O INFORME DE INSPECCIÓN, EMITIDO POR UN ORGANISMO DE EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - "I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (presentar al momento de la recepción)".
|
|
| Especificaciones Técnicas |
| INFORMACION PRINCIPAL |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS |
- COLOR, OLOR Y SABOR Característico del producto (según la norma NB/NA 0055:2008)
|
|
| ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- El etiquetado deberá cumplir con lo indicado en la legislación nacional vigente de cada país de la Comunidad Andina o de acuerdo con el CODEX STAN 1:1985, Rev. 1-1991 (2005), Norma general para el Etiquetado de los Alimentos Preenvasados. Además, podrá tener otras informaciones que la autoridad sanitaria estime conveniente o que el fabricante solicite y sean aprobadas por dicha autoridad (En Bolivia para el etiquetado se aplica la NB 314001) (según la norma NB/NA 0055).
|
|
| CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE |
- Los envases deberán ser de material atóxico, inerte a la acción del producto, con cierre hermético que impida su contaminación y que permita la refrigeración cuando sea el caso (según la norma NB/NA 0055:2008).
|
|
| MATERIAL DEL ENVASE |
|
|
| FORMATO DE PRESENTACIÓN |
|
|
| REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Materia grasa láctica, en % m/m, en base al método de ensayo AOAC 920.111. |
|
Porcentaje masa masa |
| Sólidos lácteos no grasos % m/m, en base al método de ensayo norma AOAC 920.107. |
|
Porcentaje masa masa |
| Acidez expresada como ácido láctico, % m/m, en base al método de ensayo norma de las normas ISO 6091 e ISO 11869. |
|
Porcentaje masa masa |
| Índice de Reinchert Meissel, en base al método ensayo de la norma AOAC 925.41. |
|
|
| Peroxidasa, en base al método de ensayo de la norma AOAC 950.41. |
|
|
| REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Recuento de S. Aureus Coagulasa positiva, UFC/g, en base al método de ensayo de la norma ISO 6888-1. |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
| Detección de Sallmonella spp/25 g, método de ensayo norma ISO 6579. |
|
|
| Determinación de Escherichia coli UFC/g, método de ensayo norma AOAC 983.25. |
|
|
| Condiciones Adicionales |
|
Plazo de entrega (Días Calendario): |
365 |
|
Forma de pago: |
Parcial |
|
Lugar de entrega: |
LA PAZ, LA PAZ, El lugar de entrega será en el almacén de ECONOMATO CENTRAL ubicado en la planta baja del Hospital Militar Central (Servició de Nutrición), ubicado en la Avenida Saavedra Nº 1809 de la zona Miraflores. |
|
OBLIGACIONES Y COMPROMISOS DE LA EMPRESA : |
La cantidad y calidad como la variabilidad del producto requerido, dependerán del menú planificado semanalmente, según el número de pacientes internados y de la disponibilidad de los mismos según la época del año. La empresa estará en la obligación de entregar los productos ofertados frescos y en óptimas condiciones de higiene. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
La entrega del producto será de forma DIARIA, de lunes a domingo, de acuerdo al PEDIDO SEMANAL y la empresa deberá recoger el detalle los días JUEVES, hasta el mediodía. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
La entrega se realizará en coordinación economato o el responsable de nutrición. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
La empresa deberá entregar el PEDIDO con 24 horas de anticipación o en su defecto de horas de 07:30 a 08:30 a.m. del respectivo día |
|
FORMA DE ENTREGA: |
En caso de que el producto entregado no cumpla con la oferta adjudicada, la empresa estará en la obligación de cambiar el producto en el lapso máximo de 1 hora. En caso de no haber disponibilidad en el mercado el producto requerido, la empresa deberá coordinar con 48 horas de anticipación con la Nutricionista Administrativa, previa aprobación del mismo. La entrega del pedido deberá realizarse con su respectiva Nota de Entrega o Nota de Remisión. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
Deberá manipularse, transportarse asépticamente, protegiendo contra la contaminación y su deterioro, de preferencia el transporte deberá ser realizado en cámaras frigoríficas o en su defecto en conservadoras que garanticen una adecuada temperatura (no mayor a 7ºC) para la conservación del producto, NO ROMPER LA CADENA DE FRÍO. |
|
FACTURACION: |
La entrega de la factura deberá realizarse hasta el día 10 de cada mes vencido. |
|
COMISIÓN Y/O RESPONSABLE DE RECEPCIÓN: |
El personal de almacenes de ECONOMATO conformará parte de la comisión, quienes verificaran el cumplimiento de las condiciones de entrega y cantidades recibidas de acuerdo al requerimiento. |
|
TRANSPORTE: |
:Los costos de transporte deberán correr por parte del proveedor adjudicado hasta el lugar de entrega |
|
MULTA: |
El proveedor que suspenda la provisión sin justificaciones obliga a pagar por día calendario de atraso una multa equivalente al cero punto cinco por ciento (0.5%) del monto de los bienes |
|
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO: |
Crema de leche en bolsa plástica de 500 cc |
|
VIGENCIA DE ORDEN DE COMPRA: |
A partir del 1 de enero al 31 de diciembre de 2026. |
|
OBLIGACIONES Y COMPROMISOS DE LA EMPRESA : |
El producto ofertado deberá encontrarse en condiciones organolépticas (color, olor, textura y sabor normales) y deberán ser de primera calidad. La empresa debe cumplir con la entrega de la totalidad del producto requerido en el pedido, independiente de la escasez en el mercado o problemas sociales. La empresa adjudicada deberá ser flexible para adaptarse a las necesidades del servicio de nutrición |
|
REQUISITOS DE LA EMPRESA : |
La empresa deberá contar con el certificado de SENASAG (adjuntar documentación de respaldo). El personal que realice la entrega de los productos deberá contar con el carnet sanitario y carnet de manipulación de alimentos vigentes (adjuntar documentación de respaldo), al momento de la formalización de la contratación. El personal que manipule los alimentos, deberá estar debidamente uniformado (elementos de bioseguridad por la pandemia) para la realización de su trabajo. |
|
FORMA DE PAGO: |
El pago se procederá mediante cheque, en pagos mensuales, previa emisión del informe de CONFORMIDAD emitida por la Comisión o Responsable designado. No se efectuarán anticipos. La empresa deberá presentar la factura correspondiente de acuerdo a la entrega mensual. |
|
GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE ORDEN DE COMPRA: |
El proponente deberá presentar aceptación de retención por garantía de cumplimiento de orden de compra, se realiza una retención de 3.5 % correspondiente a cada pago parcial. |
|
|
| 4 |
50131703.1 |
31140 |
HELADO DE LECHE HELADO DE 1 KILO |
NO |
12 |
30.00 |
360.00 |
| Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: |
LAS CANTIDADES REQUERIDAS SON VARIABLES DIARIA O SEMANAL DEPENDIENDO DEL MENÚ POR TANTO SE DIFICULTA LA RECEPCIÓN DE DISTINTOS PROVEEDORES, TAMBIÉN POR UN MEJOR CONTROL DE ALMACÉN DE ECONOMATO CENTRAL |
| Documentos de Estandarización |
|
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
|
|
| Especificaciones Técnicas |
| INFORMACION PRINCIPAL |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS |
- SABOR Característico
- OLOR Característico
- COLOR Característico
- TEXTURA Característico
|
|
| ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Cumplimiento del punto 7.1 de la norma NB 33020
|
|
| CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE |
- Los envases de los helados comestibles deben ser de material y forma tal, que den al producto una adecuada protección durante el almacenamiento, transporte y expendio y deben tener un cierre adecuado que impida la contaminación (Según la norma NB 33020)
|
|
| MATERIAL DEL ENVASE |
|
|
| FORMATO DE PRESENTACIÓN |
- 60 ml - 5000 ml De acuerdo a requerimiento
|
|
| REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Grasa total, en base al método de ensayo de la norma ISO 7328 e ISO 8262-2 |
|
Porcentaje masa masa |
| Grasa láctea, en base al método de ensayo de la norma ISO 7328 e ISO 8262-2 |
|
Porcentaje masa masa |
| Grasa vegetal, en base al método de ensayo de la norma ISO 7328 e ISO 8262-2 |
|
Porcentaje masa masa |
| Sólidos totales, en base al método de ensayo de la norma NB 702. |
|
Porcentaje masa masa |
| Proteína láctea (N x 6,38), en base al metodo oficial de análisis AOAC 930.33 |
|
Porcentaje masa masa |
| Ensayo de fosfatasa alcalina, en base al método de ensayo ISO 11816-1 |
|
|
| Peso/volumen |
|
Gramo por litro |
| Si se declara huevo: sólido de yema de huevo. El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado. |
|
Porcentaje masa masa |
| REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Recuento de E. Coli, en base al método de ensayo de la norma NB 32005 |
- m < 1 Índice máximo permisible para identificar nivel de buena calidad
- M=Ausencia Índice máximo permisible para identificar nivel aceptable de calidad
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
| Recuento de Staphylococcus aureus coagulasa positiva, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6888- 1 y NB/ISO 6888-2 |
- M=Ausencia Índice máximo permisible para identificar nivel aceptable de calidad
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
| Detección de Salmonella spp (en 25 g), en base al método de ensayo de la norma ISO 6785 |
- M=Ausencia Índice máximo permisible para identificar nivel aceptable de calidad
|
|
| Detección de Listeria monocytogenes (en 25 g), en base al método de ensayo de la norma ISO 11290-1 |
- M=Ausencia Índice máximo permisible para identificar nivel aceptable de calidad
|
|
| Condiciones Adicionales |
|
Plazo de entrega (Días Calendario): |
365 |
|
Forma de pago: |
Parcial |
|
Lugar de entrega: |
LA PAZ, LA PAZ, El lugar de entrega será en el almacén de ECONOMATO CENTRAL ubicado en la planta baja del Hospital Militar Central (Servició de Nutrición), ubicado en la Avenida Saavedra Nº 1809 de la zona Miraflores. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
La entrega del producto será de forma DIARIA, de lunes a domingo, de acuerdo al PEDIDO SEMANAL y la empresa deberá recoger el detalle los días JUEVES, hasta el mediodía. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
La entrega se realizará en coordinación economato o el responsable de nutrición. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
La empresa deberá entregar el PEDIDO con 24 horas de anticipación o en su defecto de horas de 07:30 a 08:30 a.m. del respectivo día |
|
FORMA DE ENTREGA: |
En caso de que el producto entregado no cumpla con la oferta adjudicada, la empresa estará en la obligación de cambiar el producto en el lapso máximo de 1 hora. En caso de no haber disponibilidad en el mercado el producto requerido, la empresa deberá coordinar con 48 horas de anticipación con la Nutricionista Administrativa, previa aprobación del mismo. La entrega del pedido deberá realizarse con su respectiva Nota de Entrega o Nota de Remisión. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
deberá manipularse, transportarse asépticamente, protegiendo contra la contaminación y su deterioro, de preferencia el transporte deberá ser realizado en cámaras frigoríficas o en su defecto en conservadoras que garanticen una adecuada temperatura (no mayor a 7ºC) para la conservación del producto, NO ROMPER LA CADENA DE FRÍO. |
|
FACTURACION: |
La entrega de la factura deberá realizarse hasta el día 10 de cada mes vencido. |
|
COMISIÓN Y/O RESPONSABLE DE RECEPCIÓN: |
El personal de almacenes de ECONOMATO conformará parte de la comisión, quienes verificaran el cumplimiento de las condiciones de entrega y cantidades recibidas de acuerdo al requerimiento. |
|
TRANSPORTE: |
Los costos de transporte deberán correr por parte del proveedor adjudicado hasta el lugar de entrega |
|
MULTA: |
día calendario de atraso una multa equivalente al cero punto cinco por ciento (0.5%) del montó de los bienes |
|
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO: |
Helado de leche de envase de 1 litro. Los envases de los helados comestibles deben ser de material y forma tal, que den al producto una adecuada protección durante el almacenamiento, transporte y expendio y deben tener un cierre adecuado que impida la contaminación (Según la norma NB 33020). |
|
VIGENCIA DE ORDEN DE COMPRA: |
A partir del 1 de enero al 31 de diciembre de 2026. |
|
GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE ORDEN DE COMPRA: |
El proponente deberá presentar aceptación de retención por garantía de cumplimiento de orden de compra, se realiza una retención de 3.5 % correspondiente a cada pago parcial. |
|
OBLIGACIONES Y COMPROMISOS DE LA EMPRESA : |
La cantidad y calidad como la variabilidad del producto requerido, dependerán del menú planificado semanalmente, según el número de pacientes internados y de la disponibilidad de los mismos según la época del año. La empresa estará en la obligación de entregar los productos ofertados frescos y en óptimas condiciones de higiene. |
|
OBLIGACIONES Y COMPROMISOS DE LA EMPRESA : |
El producto ofertado deberá encontrarse en condiciones organolépticas (color, olor, textura y sabor normales) y deberán ser de primera calidad. La empresa debe cumplir con la entrega de la totalidad del producto requerido en el pedido, independiente de la escasez en el mercado o problemas sociales. La empresa adjudicada deberá ser flexible para adaptarse a las necesidades del servicio de nutrición |
|
REQUISITOS DE LA EMPRESA : |
La empresa deberá contar con el certificado de SENASAG (adjuntar documentación de respaldo). El personal que realice la entrega de los productos deberá contar con el carnet sanitario y carnet de manipulación de alimentos vigentes (adjuntar documentación de respaldo), al momento de la formalización de la contratación. El personal que manipule los alimentos, deberá estar debidamente uniformado (elementos de bioseguridad por la pandemia) para la realización de su trabajo. |
|
FORMA DE PAGO: |
El pago se procederá mediante cheque, en pagos mensuales, previa emisión del informe de CONFORMIDAD emitida por la Comisión o Responsable designado. No se efectuarán anticipos. La empresa deberá presentar la factura correspondiente de acuerdo a la entrega mensual. |
|
|
| 5 |
50131703.1 |
31140 |
HELADO DE LECHE EN PALETAS O VASITO |
NO |
3120 |
3.50 |
10,920.00 |
| Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: |
LAS CANTIDADES REQUERIDAS SON VARIABLES DIARIA O SEMANAL DEPENDIENDO DEL MENÚ POR TANTO SE DIFICULTA LA RECEPCIÓN DE DISTINTOS PROVEEDORES, TAMBIÉN POR UN MEJOR CONTROL DE ALMACÉN DE ECONOMATO CENTRAL. |
| Documentos de Estandarización |
|
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
|
|
| Especificaciones Técnicas |
| INFORMACION PRINCIPAL |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS |
- SABOR Característico
- OLOR Característico
- COLOR Característico
- TEXTURA Característico
|
|
| ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Cumplimiento del punto 7.1 de la norma NB 33020
|
|
| CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE |
- Los envases de los helados comestibles deben ser de material y forma tal, que den al producto una adecuada protección durante el almacenamiento, transporte y expendio y deben tener un cierre adecuado que impida la contaminación (Según la norma NB 33020)
|
|
| MATERIAL DEL ENVASE |
|
|
| FORMATO DE PRESENTACIÓN |
- 60 ml - 5000 ml De acuerdo a requerimiento
|
|
| REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Grasa total, en base al método de ensayo de la norma ISO 7328 e ISO 8262-2 |
|
Porcentaje masa masa |
| Grasa láctea, en base al método de ensayo de la norma ISO 7328 e ISO 8262-2 |
|
Porcentaje masa masa |
| Grasa vegetal, en base al método de ensayo de la norma ISO 7328 e ISO 8262-2 |
|
Porcentaje masa masa |
| Sólidos totales, en base al método de ensayo de la norma NB 702. |
|
Porcentaje masa masa |
| Proteína láctea (N x 6,38), en base al metodo oficial de análisis AOAC 930.33 |
|
Porcentaje masa masa |
| Ensayo de fosfatasa alcalina, en base al método de ensayo ISO 11816-1 |
|
|
| Peso/volumen |
|
Gramo por litro |
| Si se declara huevo: sólido de yema de huevo. El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado. |
|
Porcentaje masa masa |
| REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Recuento de E. Coli, en base al método de ensayo de la norma NB 32005 |
- m < 1 Índice máximo permisible para identificar nivel de buena calidad
- M=Ausencia Índice máximo permisible para identificar nivel aceptable de calidad
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
| Recuento de Staphylococcus aureus coagulasa positiva, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6888- 1 y NB/ISO 6888-2 |
- M=Ausencia Índice máximo permisible para identificar nivel aceptable de calidad
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
| Detección de Salmonella spp (en 25 g), en base al método de ensayo de la norma ISO 6785 |
- M=Ausencia Índice máximo permisible para identificar nivel aceptable de calidad
|
|
| Detección de Listeria monocytogenes (en 25 g), en base al método de ensayo de la norma ISO 11290-1 |
- M=Ausencia Índice máximo permisible para identificar nivel aceptable de calidad
|
|
| Condiciones Adicionales |
|
Plazo de entrega (Días Calendario): |
365 |
|
Forma de pago: |
Parcial |
|
Lugar de entrega: |
LA PAZ, LA PAZ, El lugar de entrega será en el almacén de ECONOMATO CENTRAL ubicado en la planta baja del Hospital Militar Central (Servició de Nutrición), ubicado en la Avenida Saavedra Nº 1809 de la zona Miraflores. |
|
OBLIGACIONES Y COMPROMISOS DE LA EMPRESA : |
La cantidad y calidad como la variabilidad del producto requerido, dependerán del menú planificado semanalmente, según el número de pacientes internados y de la disponibilidad de los mismos según la época del año. La empresa estará en la obligación de entregar los productos ofertados frescos y en óptimas condiciones de higiene. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
La entrega del producto será de forma DIARIA, de lunes a domingo, de acuerdo al PEDIDO SEMANAL y la empresa deberá recoger el detalle los días JUEVES, hasta el mediodía. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
La entrega se realizará en coordinación economato o el responsable de nutrición. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
La empresa deberá entregar el PEDIDO con 24 horas de anticipación o en su defecto de horas de 07:30 a 08:30 a.m. del respectivo día |
|
FORMA DE ENTREGA: |
En caso de que el producto entregado no cumpla con la oferta adjudicada, la empresa estará en la obligación de cambiar el producto en el lapso máximo de 1 hora. En caso de no haber disponibilidad en el mercado el producto requerido, la empresa deberá coordinar con 48 horas de anticipación con la Nutricionista Administrativa, previa aprobación del mismo. La entrega del pedido deberá realizarse con su respectiva Nota de Entrega o Nota de Remisión. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
deberá manipularse, transportarse asépticamente, protegiendo contra la contaminación y su deterioro, de preferencia el transporte deberá ser realizado en cámaras frigoríficas o en su defecto en conservadoras que garanticen una adecuada temperatura (no mayor a 7ºC) para la conservación del producto, NO ROMPER LA CADENA DE FRÍO. |
|
FACTURACION: |
La entrega de la factura deberá realizarse hasta el día 10 de cada mes vencido. |
|
COMISIÓN Y/O RESPONSABLE DE RECEPCIÓN: |
El personal de almacenes de ECONOMATO conformará parte de la comisión, quienes verificaran el cumplimiento de las condiciones de entrega y cantidades recibidas de acuerdo al requerimiento. |
|
TRANSPORTE: |
:Los costos de transporte deberán correr por parte del proveedor adjudicado hasta el lugar de entrega |
|
MULTA: |
El proveedor que suspenda la provisión sin justificaciones obliga a pagar por día calendario de atraso una multa equivalente al cero punto cinco por ciento (0.5%) del monto de los bienes |
|
CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO: |
Helado de leche en presentación en paleta o vasito de 120 a 200 ml. |
|
VIGENCIA DE ORDEN DE COMPRA: |
A partir del 1 de enero al 31 de diciembre de 2026 |
|
OBLIGACIONES Y COMPROMISOS DE LA EMPRESA : |
El producto ofertado deberá encontrarse en condiciones organolépticas (color, olor, textura y sabor normales) y deberán ser de primera calidad. La empresa debe cumplir con la entrega de la totalidad del producto requerido en el pedido, independiente de la escasez en el mercado o problemas sociales. La empresa adjudicada deberá ser flexible para adaptarse a las necesidades del servicio de nutrición |
|
REQUISITOS DE LA EMPRESA : |
La empresa deberá contar con el certificado de SENASAG (adjuntar documentación de respaldo). El personal que realice la entrega de los productos deberá contar con el carnet sanitario y carnet de manipulación de alimentos vigentes (adjuntar documentación de respaldo), al momento de la formalización de la contratación. El personal que manipule los alimentos, deberá estar debidamente uniformado (elementos de bioseguridad por la pandemia) para la realización de su trabajo. |
|
FORMA DE PAGO: |
El pago se procederá mediante cheque, en pagos mensuales, previa emisión del informe de CONFORMIDAD emitida por la Comisión o Responsable designado. No se efectuarán anticipos. La empresa deberá presentar la factura correspondiente de acuerdo a la entrega mensual. |
|
GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE ORDEN DE COMPRA: |
El proponente deberá presentar aceptación de retención por garantía de cumplimiento de orden de compra, se realiza una retención de 3.5 % correspondiente a cada pago parcial. |
|
|
| 6 |
50151515.2 |
31140 |
LECHE DE SOYA SABORIZADA UHT |
NO |
30 |
8.00 |
240.00 |
| Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: |
LAS CANTIDADES REQUERIDAS SON VARIABLES DIARIA O SEMANAL DEPENDIENDO DEL MENU POR TANTO SE DIFICULTA LA RECEPCION DE DISTINTOS PROVEEDORES, TAMBIEN POR UN MEJOR CONTROL DE ALMACEN DE ECONOMATO CENTRAL |
| Documentos de Estandarización |
|
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - "I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
|
|
| Especificaciones Técnicas |
| INFORMACION PRINCIPAL |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS |
- APARIENCIA Homogénea y estable, libre de aglomeraciones y grumos a su apariencia general (Según la norma NB 313021:2013)
- OLOR A vegetal propio del grano de soya (Según la norma NB 313021:2013)
- SABOR Ligeramente al frijol o poroto. Libre de sabores extraños (Según la norma NB 313021:2013)
- COLOR Blanquecino (Según la norma NB 313021:2013)
|
|
| ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Cumplimiento del punto 9.2 de la norma NB 313021
|
|
| CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE |
- Los envases primarios para la leche de soya saborizada, pasteurizada, ultra alta temperatura o esterilizada, homogeneizada o no, deberán ser de naturaleza tal, que no altere las características sensoriales del producto, ni produzcan sustancias dañinas o tóxicas y lo protejan de las condiciones externas y de posibles contaminaciones (Según la norma NB 313021:2013)
|
|
| MATERIAL DEL ENVASE |
|
|
| FORMATO DE PRESENTACIÓN |
- 946 ml - 1000 ml De acuerdo a requerimiento
|
|
| REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| pH. El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado |
|
|
| Proteína, en base al método de ensayo de la norma NB 35002 |
|
Porcentaje masa masa |
| Grasa. El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado |
|
Porcentaje masa masa |
| Inactivación de enzima inhibidora de tripsina (prueba ureasa), en base al método de ensayo de la norma NB 313022 |
- ΔpH: 0,05 Variación de pH
|
|
| REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Aerobios mesófilos, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 4833 |
- m = 100 Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud
|
Unidades Formadoras de Colonias por centímetro cúbico |
| Condiciones Adicionales |
|
Plazo de entrega (Días Calendario): |
365 |
|
Forma de pago: |
Parcial |
|
Lugar de entrega: |
LA PAZ, LA PAZ, El lugar de entrega será en el almacén de ECONOMATO CENTRAL ubicado en la planta baja del Hospital Militar Central (Servició de Nutrición), ubicado en la Avenida Saavedra Nº 1809 de la zona Miraflores. |
|
OBLIGACIONES Y COMPROMISOS DE LA EMPRESA : |
El producto ofertado deberá encontrarse en condiciones organolépticas (color, olor, textura y sabor normales) y deberán ser de primera calidad. La empresa debe cumplir con la entrega de la totalidad del producto requerido en el pedido, independiente de la escasez en el mercado o problemas sociales. La empresa adjudicada deberá ser flexible para adaptarse a las necesidades del servicio de nutrición |
|
OBLIGACIONES Y COMPROMISOS DE LA EMPRESA : |
La cantidad y calidad como la variabilidad del producto requerido, dependerán del menú planificado semanalmente, según el número de pacientes internados y de la disponibilidad de los mismos según la época del año. La empresa estará en la obligación de entregar los productos ofertados frescos y en óptimas condiciones de higiene. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
La entrega del producto será de forma DIARIA, de lunes a domingo, de acuerdo al PEDIDO SEMANAL y la empresa deberá recoger el detalle los días JUEVES, hasta el mediodía |
|
FORMA DE ENTREGA: |
La entrega se realizará en coordinación economato o el responsable de nutrición. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
La empresa deberá entregar el PEDIDO con 24 horas de anticipación o en su defecto de horas de 07:30 a 08:30 a.m. del respectivo día |
|
FORMA DE ENTREGA: |
En caso de que el producto entregado no cumpla con la oferta adjudicada, la empresa estará en la obligación de cambiar el producto en el lapso máximo de 1 hora. En caso de no haber disponibilidad en el mercado el producto requerido, la empresa deberá coordinar con 48 horas de anticipación con la Nutricionista Administrativa, previa aprobación del mismo. La entrega del pedido deberá realizarse con su respectiva Nota de Entrega o Nota de Remisión. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
deberá manipularse, transportarse asépticamente, protegiendo contra la contaminación y su deterioro, de preferencia el transporte deberá ser realizado en cámaras frigoríficas o en su defecto en conservadoras que garanticen una adecuada temperatura (no mayor a 7ºC) para la conservación del producto, NO ROMPER LA CADENA DE FRÍO. |
|
TRANSPORTE: |
Los costos de transporte deberán correr por parte del proveedor adjudicado hasta el lugar de entreg |
|
MULTA: |
El proveedor que suspenda la provisión sin justificaciones obliga a pagar por día calendario de atraso una multa equivalente al cero punto cinco por ciento (0.5%) del monto de los bienes |
|
CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO: |
Leche de soya bolsa de 900 a 1000 cc |
|
VIGENCIA DE ORDEN DE COMPRA: |
A partir del 1 de enero al 31 de diciembre de 2026. |
|
REQUISITOS DE LA EMPRESA : |
La empresa deberá contar con el certificado de SENASAG (adjuntar documentación de respaldo). El personal que realice la entrega de los productos deberá contar con el carnet sanitario y carnet de manipulación de alimentos vigentes (adjuntar documentación de respaldo), al momento de la formalización de la contratación. El personal que manipule los alimentos, deberá estar debidamente uniformado (elementos de bioseguridad por la pandemia) para la realización de su trabajo. |
|
FORMA DE PAGO: |
El pago se procederá mediante cheque, en pagos mensuales, previa emisión del informe de CONFORMIDAD emitida por la Comisión o Responsable designado. No se efectuarán anticipos. La empresa deberá presentar la factura correspondiente de acuerdo a la entrega mensual. |
|
GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE ORDEN DE COMPRA: |
El proponente deberá presentar aceptación de retención por garantía de cumplimiento de orden de compra, se realiza una retención de 3.5 % correspondiente a cada pago parcial. |
|
FACTURACIÓN: |
La entrega de la factura deberá realizarse hasta el día 10 de cada mes vencido. |
|
|
| 7 |
50131702.21 |
31140 |
LECHE DESCREMADA UHT LARGA VIDA |
NO |
648 |
9.50 |
6,156.00 |
| Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: |
LAS CANTIDADES REQUERIDAS SON VARIABLES DIARIA O SEMANAL DEPENDIENDO DEL MENÚ POR TANTO SE DIFICULTA LA RECEPCIÓN DE DISTINTOS PROVEEDORES, TAMBIÉN POR UN MEJOR CONTROL DE ALMACÉN DE ECONOMATO CENTRAL |
| Documentos de Estandarización |
|
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
|
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato)
|
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción, excepcionalmente para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido con máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto)”.
|
|
| Especificaciones Técnicas |
| INFORMACION PRINCIPAL |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS |
- COLOR, OLOR Y SABOR: Característicos del producto, aceptándose variaciones no significativas debido al proceso (Según la norma NB 33022:2012)
|
|
| ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Cumplimiento del punto 8 de la norma NB 33022:2012
|
|
| CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE |
- Debe ser envasada en recipientes de material aprobado por la autoridad sanitaria competente, que cumpla con los requisitos de hermeticidad, baja permeabilidad al oxígeno, opacidad a la luz y baja impermeabilidad a los olores. (Según la norma NB 33022:2012)
|
|
| MATERIAL DEL ENVASE |
|
|
| FORMATO DE PRESENTACION |
|
Mililitro |
| REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Densidad Relativa , en base al método de ensayo AOAC 925.22 |
- Min. 1,030 -Max. 1,033 15°C
|
|
| Acidez titulable (NaOH 0,1N) Expresado como ácido láctico, en base al método de ensayo de la norma NB 33042 |
|
Porcentaje masa volumen |
| Contenido de grasa láctea, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 19662 |
|
Porcentaje masa masa |
| Sólidos totales, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6731 |
|
Porcentaje masa masa |
| Sólidos no grasos, el informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado. |
|
Porcentaje masa masa |
| Cenizas, en base al método de ensayo de la norma NB 33041 |
|
Porcentaje masa masa |
| Proteínas, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 8968-1 |
|
Porcentaje masa masa |
| pH a 20 °C, el informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado. |
|
|
| REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Aerobios mesófilos, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 4833 |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
| Significado de abreviaturas: |
- n: Número de unidades de la muestra a ser examinada.
- c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
- m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud.
|
|
| REQUISITOS CONTAMINANTES |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Aflatoxina M1, en base al método de ensayo de la norma ISO 14674 |
|
Microgramo por kilogramo |
| Condiciones Adicionales |
|
Plazo de entrega (Días Calendario): |
365 |
|
Forma de pago: |
Parcial |
|
Lugar de entrega: |
LA PAZ, LA PAZ, El lugar de entrega será en el almacén de ECONOMATO CENTRAL ubicado en la planta baja del Hospital Militar Central (Servició de Nutrición), ubicado en la Avenida Saavedra Nº 1809 de la zona Miraflores. |
|
GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE ORDEN DE COMPRA: |
El proponente deberá presentar aceptación de retención por garantía de cumplimiento de orden de compra, se realiza una retención de 3.5 % correspondiente a cada pago parcial. |
|
FACTURACION: |
La entrega de la factura deberá realizarse hasta el día 10 de cada mes vencido. |
|
COMISIÓN Y/O RESPONSABLE DE RECEPCIÓN: |
El personal de almacenes de ECONOMATO conformará parte de la comisión, quienes verificaran el cumplimiento de las condiciones de entrega y cantidades recibidas de acuerdo al requerimiento. |
|
TRANSPORTE: |
Los costos de transporte deberán correr por parte del proveedor adjudicado hasta el lugar de entrega |
|
MULTA: |
El proveedor que suspenda la provisión sin justificaciones obliga a pagar por día calendario de atraso una multa equivalente al cero punto cinco por ciento (0.5%) del monto de los bienes |
|
CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO: |
Leche descremada bolsa de 900 a 1000 cc |
|
FORMA DE PAGO: |
El pago se procederá mediante cheque, en pagos mensuales, previa emisión del informe de CONFORMIDAD emitida por la Comisión o Responsable designado. No se efectuarán anticipos. La empresa deberá presentar la factura correspondiente de acuerdo a la entrega mensual. |
|
REQUISITOS DE LA EMPRESA : |
La empresa deberá contar con el certificado de SENASAG (adjuntar documentación de respaldo). El personal que realice la entrega de los productos deberá contar con el carnet sanitario y carnet de manipulación de alimentos vigentes (adjuntar documentación de respaldo), al momento de la formalización de la contratación. El personal que manipule los alimentos, deberá estar debidamente uniformado (elementos de bioseguridad por la pandemia) para la realización de su trabajo. |
|
OBLIGACIONES Y COMPROMISOS DE LA EMPRESA : |
El producto ofertado deberá encontrarse en condiciones organolépticas (color, olor, textura y sabor normales) y deberán ser de primera calidad. La empresa debe cumplir con la entrega de la totalidad del producto requerido en el pedido, independiente de la escasez en el mercado o problemas sociales. La empresa adjudicada deberá ser flexible para adaptarse a las necesidades del servicio de nutrición |
|
OBLIGACIONES Y COMPROMISOS DE LA EMPRESA : |
La cantidad y calidad como la variabilidad del producto requerido, dependerán del menú planificado semanalmente, según el número de pacientes internados y de la disponibilidad de los mismos según la época del año. La empresa estará en la obligación de entregar los productos ofertados frescos y en óptimas condiciones de higiene. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
La entrega del producto será de forma DIARIA, de lunes a domingo, de acuerdo al PEDIDO SEMANAL y la empresa deberá recoger el detalle los días JUEVES, hasta el mediodía. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
La entrega se realizará en coordinación economato o el responsable de nutrición. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
La empresa deberá entregar el PEDIDO con 24 horas de anticipación o en su defecto de horas de 07:30 a 08:30 a.m. del respectivo día |
|
FORMA DE ENTREGA: |
En caso de que el producto entregado no cumpla con la oferta adjudicada, la empresa estará en la obligación de cambiar el producto en el lapso máximo de 1 hora. En caso de no haber disponibilidad en el mercado el producto requerido, la empresa deberá coordinar con 48 horas de anticipación con la Nutricionista Administrativa, previa aprobación del mismo. La entrega del pedido deberá realizarse con su respectiva Nota de Entrega o Nota de Remisión. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
deberá manipularse, transportarse asépticamente, protegiendo contra la contaminación y su deterioro, de preferencia el transporte deberá ser realizado en cámaras frigoríficas o en su defecto en conservadoras que garanticen una adecuada temperatura (no mayor a 7ºC) para la conservación del producto, NO ROMPER LA CADENA DE FRÍO. |
|
VIGENCIA DE ORDEN DE COMPRA: |
A partir del 1 de enero al 31 de diciembre de 2026. |
|
|
| 8 |
50131701.6 |
31140 |
YOGURT YOGURT FRUTADO (VASITO) |
NO |
4320 |
6.00 |
25,920.00 |
| Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: |
LAS CANTIDADES REQUERIDAS SON VARIABLES DIARIA O SEMANAL DEPENDIENDO DEL MENÚ POR TANTO SE DIFICULTA LA RECEPCIÓN DE DISTINTOS PROVEEDORES, TAMBIÉN POR UN MEJOR CONTROL DE ALMACÉN DE ECONOMATO CENTRAL |
| Documentos de Estandarización |
|
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - "I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (presentar al momento de la recepción)".
|
|
| Especificaciones Técnicas |
| INFORMACION PRINCIPAL |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS |
- SABOR Y OLOR El sabor y olor deben ser característicos del producto fresco (según la norma NB/NA 0078)
- COLOR Blanco cremoso u otro propio, resultante del color de la fruta o colorante añadido (según la norma NB/NA 0078)
- TEXTURA Deben presentar aspecto homogéneo, sin materias extrañas objetables (según la norma NB/NA 0078)
|
|
| De acuerdo a los ingredientes |
- Natural, con fruta, azucarado, edulcorado, con otros ingredientes, saborizado o aromatizado
|
|
| De acuerdo al proceso de elaboración |
- Batido, coagulado o aflanado, bebible, concentrado y deslactosado
|
|
| ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Los envases deben llevar declaraciones de impresión permanente, con caracteres legibles a simple vista e indelebles bajo condiciones de uso normal. No puede utilizarse para el efecto ningún tipo de adhesivos (según la norma NB/NA 0078:2009).
- El rotulo debera cumplir con lo indicado en la legislacion vigente de cada país de la Comunidad Andina o, en su defecto, con el CODEX STAN 1:1985 (2008) (segun la norma NB/NA 0078:2009).
|
|
| CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE (PRIMARIO) |
- Los productos deben envasar en recipientes de material de grado alimenticio, aprobado por la Autoridad Sanitaria compotente de los paises de la Comunidad Andina, de tal manera que aseguren la conservacion del producto durante su almacenamiento, transporte y expendio (según la norma NB/NA 0078:2009).
|
|
| MATERIAL DEL ENVASE |
|
|
| FORMATO DE PRESENTACIÓN |
|
|
| REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Contenido de grasa (% fracción de masa), en base al método de ensayo de la norma ISO 1211/ ISO 2446. |
|
|
| Acidez (% expresado como acido láctico), en base al método de ensayo de la norma ISO 11869. |
|
|
| Proteína (% fracción de masa), en base al método de ensayo de la norma ISO 5542. |
|
|
| Presencia de adulterantes, en base al método de ensayo de la norma NOM-155-SCFI-2003 (cromatografía de gases) IDF 054 y Determinacion de glicoma-cropeptidos por cromatografia Liquida de Alta Eficiencia (HPLC) previa la eliminacion de grasas y proteinas con acido tricloroacético REAL DECRETO 2021/1993. |
|
|
| Grasa vegetal, en base al método de ensayo de la norma NOM-155-SCFI-2003 (cromatografía de gases) IDF 054 y Determinacion de glicoma-cropeptidos por cromatografia Liquida de Alta Eficiencia (HPLC) previa la eliminacion de grasas y proteinas con acido tricloroacético REAL DECRETO 2021/1993. |
|
|
| Suero de leche, en base al método de ensayo de la norma NOM-155-SCFI-2003 (cromatografía de gases) IDF 054 y Determinacion de glicoma-cropeptidos por cromatografia Liquida de Alta Eficiencia (HPLC) previa la eliminacion de grasas y proteinas con acido tricloroacético REAL DECRETO 2021/1993. |
|
|
| REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Coliformes totales, en base al método de ensayo de la norma ISO 4832. |
|
Unidades Formadoras de Colonias por centímetro cúbico |
| Determinación de E. coli, en base al método de ensayo de la norma ISO 11866-2. |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
| Recuento de Moho y levaduras en base al método de ensayo de la norma ISO 6611. |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
| Condiciones Adicionales |
|
Plazo de entrega (Días Calendario): |
365 |
|
Forma de pago: |
Parcial |
|
Lugar de entrega: |
LA PAZ, LA PAZ, El lugar de entrega será en el almacén de ECONOMATO CENTRAL ubicado en la planta baja del Hospital Militar Central (Servició de Nutrición), ubicado en la Avenida Saavedra Nº 1809 de la zona Miraflores. |
|
CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO: |
Yogurt vasito con presentación en vasos personales de 140 ml |
|
FORMA DE PAGO: |
El pago se procederá mediante cheque, en pagos mensuales, previa emisión del informe de CONFORMIDAD emitida por la Comisión o Responsable designado. No se efectuarán anticipos. La empresa deberá presentar la factura correspondiente de acuerdo a la entrega mensual. |
|
REQUISITOS DE LA EMPRESA : |
La empresa deberá contar con el certificado de SENASAG (adjuntar documentación de respaldo). El personal que realice la entrega de los productos deberá contar con el carnet sanitario y carnet de manipulación de alimentos vigentes (adjuntar documentación de respaldo), al momento de la formalización de la contratación. El personal que manipule los alimentos, deberá estar debidamente uniformado (elementos de bioseguridad por la pandemia) para la realización de su trabajo. |
|
OBLIGACIONES Y COMPROMISOS DE LA EMPRESA : |
El producto ofertado deberá encontrarse en condiciones organolépticas (color, olor, textura y sabor normales) y deberán ser de primera calidad. La empresa debe cumplir con la entrega de la totalidad del producto requerido en el pedido, independiente de la escasez en el mercado o problemas sociales. La empresa adjudicada deberá ser flexible para adaptarse a las necesidades del servicio de nutrición |
|
OBLIGACIONES Y COMPROMISOS DE LA EMPRESA : |
La cantidad y calidad como la variabilidad del producto requerido, dependerán del menú planificado semanalmente, según el número de pacientes internados y de la disponibilidad de los mismos según la época del año. La empresa estará en la obligación de entregar los productos ofertados frescos y en óptimas condiciones de higiene. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
La entrega del producto será de forma DIARIA, de lunes a domingo, de acuerdo al PEDIDO SEMANAL y la empresa deberá recoger el detalle los días JUEVES, hasta el mediodía. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
La entrega se realizará en coordinación economato o el responsable de nutrición. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
La empresa deberá entregar el PEDIDO con 24 horas de anticipación o en su defecto de horas de 07:30 a 08:30 a.m. del respectivo día |
|
FORMA DE ENTREGA: |
En caso de que el producto entregado no cumpla con la oferta adjudicada, la empresa estará en la obligación de cambiar el producto en el lapso máximo de 1 hora. En caso de no haber disponibilidad en el mercado el producto requerido, la empresa deberá coordinar con 48 horas de anticipación con la Nutricionista Administrativa, previa aprobación del mismo. La entrega del pedido deberá realizarse con su respectiva Nota de Entrega o Nota de Remisión. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
deberá manipularse, transportarse asépticamente, protegiendo contra la contaminación y su deterioro, de preferencia el transporte deberá ser realizado en cámaras frigoríficas o en su defecto en conservadoras que garanticen una adecuada temperatura (no mayor a 7ºC) para la conservación del producto, NO ROMPER LA CADENA DE FRÍO. |
|
FACTURACION: |
La entrega de la factura deberá realizarse hasta el día 10 de cada mes vencido. |
|
COMISIÓN Y/O RESPONSABLE DE RECEPCIÓN: |
El personal de almacenes de ECONOMATO conformará parte de la comisión, quienes verificaran el cumplimiento de las condiciones de entrega y cantidades recibidas de acuerdo al requerimiento. |
|
VIGENCIA DE ORDEN DE COMPRA: |
A partir del 1 de enero al 31 de diciembre de 2026. |
|
MULTA: |
El proveedor que suspenda la provisión sin justificaciones obliga a pagar por día calendario de atraso una multa equivalente al cero punto cinco por ciento (0.5%) del monto de los bienes |
|
TRANSPORTE: |
Los costos de transporte deberán correr por parte del proveedor adjudicado hasta el lugar de entrega |
|
GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE ORDEN DE COMPRA: |
El proponente deberá presentar aceptación de retención por garantía de cumplimiento de orden de compra, se realiza una retención de 3.5 % correspondiente a cada pago parcial. |
|
FACTURACION: |
La entrega de la factura deberá realizarse hasta el día 10 de cada mes vencido. |
|
|
| 9 |
50131701.7 |
31140 |
YOGUR SABORIZADO |
NO |
108 |
22.00 |
2,376.00 |
| Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: |
LAS CANTIDADES REQUERIDAS SON VARIABLES DIARIA O SEMANAL DEPENDIENDO DEL MENÚ POR TANTO SE DIFICULTA LA RECEPCIÓN DE DISTINTOS PROVEEDORES, TAMBIÉN POR UN MEJOR CONTROL DE ALMACÉN DE ECONOMATO CENTRAL |
| Documentos de Estandarización |
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción, excepcionalmente para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido con máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto)”.
|
|
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
|
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato)
|
|
| Especificaciones Técnicas |
| INFORMACION PRINCIPAL |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| ORGANOLÉPTICAS |
- SABOR Y OLOR: Característico del producto fresco (Según la norma NB/NA 0078:2009)
- ASPECTO: Homogéneo, sin materias extrañas objetables (Según la norma NB/NA 0078:2009)
- COLOR: Blanco cremoso u otro propio, resultante del color de la fruta o colorante añadido (Según la norma NB/NA 0078:2009)
|
|
| ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Cumplimiento del punto 8 de la norma NB/NA 0078:2009
- Se permite el uso de otras leches diferentes a las de vaca, siempre que en la etiqueta se declare de qué mamífero procede. (Según la norma NB/NA 0078:2009).
|
|
| CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE |
- Los productos objeto de la presente norma deben envasarse en recipientes de material de grado alimenticio, aprobado por la Autoridad Sanitaria competente de los países de la Comunidad Andina, de tal manera que aseguren la conservación del producto durante su almacenamiento, transporte y expendio (Según la norma NB/NA 0078:2009)
|
|
| MATERIAL DEL ENVASE |
- Polietileno Tereftalato (PET)
|
|
| FORMATO DE PRESENTACION |
|
Mililitro |
| INFORMACION COMPLEMENTARIA |
- Las leches fermentadas se caracterizan por la utilización de uno o varios cultivos lácticos específicos. Podrán agregarse otros microorganismos lácticos, además de los que constituyen el (los) cultivos(s) especifico(s) para dar características adicionales al producto final (Según la norma NB/NA 0078:2009)
- La leche que se utilice para la elaboración de leche fermentadas debe cumplir con la Norma Andina de leche cruda(NA0063) y posteriormente ser pasteurizada (ver Norma Andina de le leche pasteurizada NA 0064) o ultrapasteurizada o esterilizada, y debe manipularse en condiciones sanitarias que impidan su contaminación con microorganismos patógenos (Según la norma NB/NA 0078:2009)
|
|
| REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Contenido de grasa, en base al método de ensayo de las normas ISO 1211 |
- Tipo I: Min 2,5 Elaborado con leche entera o integral
|
Porcentaje masa masa |
| Acidez titulable(Expresado como acido láctico), en base al metodo de ensayo NB 33042 |
|
Porcentaje masa masa |
| Proteína( Kjeldahl), en base al método de ensayo NB/ISO 8968 |
|
Porcentaje masa masa |
| CANTIDAD MICROORGANISMOS ESPECIFICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Bacterias probióticas, el informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado. |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
| REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Recuento de E. Coli, en base al método de ensayo de la norma ISO 11866-2 |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
| Significado de abreviaturas: |
- n: Número de unidades de la muestra a ser examinada.
- c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
- m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud.
- M: Valor del parámetro, microbiológico por encima del cual el alimento representa un riesgo para la salud.
|
|
| Recuento de mohos y levaduras, en base al método de ensayo ISO 6611 |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
| REQUISITOS CONTAMINANTES |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Aflatoxina M1, en base al método de ensayo ISO 14501 |
|
Miligramos por kilogramo |
| Condiciones Adicionales |
|
Plazo de entrega (Días Calendario): |
365 |
|
Forma de pago: |
Parcial |
|
Lugar de entrega: |
LA PAZ, LA PAZ, El lugar de entrega será en el almacén de ECONOMATO CENTRAL ubicado en la planta baja del Hospital Militar Central (Servició de Nutrición), ubicado en la Avenida Saavedra Nº 1809 de la zona Miraflores. |
|
FORMA DE PAGO: |
El pago se procederá mediante cheque, en pagos mensuales, previa emisión del informe de CONFORMIDAD emitida por la Comisión o Responsable designado. No se efectuarán anticipos. La empresa deberá presentar la factura correspondiente de acuerdo a la entrega mensual. |
|
REQUISITOS DE LA EMPRESA : |
La empresa deberá contar con el certificado de SENASAG (adjuntar documentación de respaldo). El personal que realice la entrega de los productos deberá contar con el carnet sanitario y carnet de manipulación de alimentos vigentes (adjuntar documentación de respaldo), al momento de la formalización de la contratación. El personal que manipule los alimentos, deberá estar debidamente uniformado (elementos de bioseguridad por la pandemia) para la realización de su trabajo. |
|
OBLIGACIONES Y COMPROMISOS DE LA EMPRESA : |
El producto ofertado deberá encontrarse en condiciones organolépticas (color, olor, textura y sabor normales) y deberán ser de primera calidad. La empresa debe cumplir con la entrega de la totalidad del producto requerido en el pedido, independiente de la escasez en el mercado o problemas sociales. La empresa adjudicada deberá ser flexible para adaptarse a las necesidades del servicio de nutrición |
|
OBLIGACIONES Y COMPROMISOS DE LA EMPRESA : |
La cantidad y calidad como la variabilidad del producto requerido, dependerán del menú planificado semanalmente, según el número de pacientes internados y de la disponibilidad de los mismos según la época del año. La empresa estará en la obligación de entregar los productos ofertados frescos y en óptimas condiciones de higiene. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
La entrega del producto será de forma DIARIA, de lunes a domingo, de acuerdo al PEDIDO SEMANAL y la empresa deberá recoger el detalle los días JUEVES, hasta el mediodía. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
La entrega se realizará en coordinación economato o el responsable de nutrición. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
La empresa deberá entregar el PEDIDO con 24 horas de anticipación o en su defecto de horas de 07:30 a 08:30 a.m. del respectivo día |
|
FORMA DE ENTREGA: |
En caso de que el producto entregado no cumpla con la oferta adjudicada, la empresa estará en la obligación de cambiar el producto en el lapso máximo de 1 hora. En caso de no haber disponibilidad en el mercado el producto requerido, la empresa deberá coordinar con 48 horas de anticipación con la Nutricionista Administrativa, previa aprobación del mismo. La entrega del pedido deberá realizarse con su respectiva Nota de Entrega o Nota de Remisión. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
deberá manipularse, transportarse asépticamente, protegiendo contra la contaminación y su deterioro, de preferencia el transporte deberá ser realizado en cámaras frigoríficas o en su defecto en conservadoras que garanticen una adecuada temperatura (no mayor a 7ºC) para la conservación del producto, NO ROMPER LA CADENA DE FRÍO. |
|
FACTURACION: |
La entrega de la factura deberá realizarse hasta el día 10 de cada mes vencido. |
|
COMISIÓN Y/O RESPONSABLE DE RECEPCIÓN: |
El personal de almacenes de ECONOMATO conformará parte de la comisión, quienes verificaran el cumplimiento de las condiciones de entrega y cantidades recibidas de acuerdo al requerimiento. |
|
VIGENCIA DE ORDEN DE COMPRA: |
A partir del 1 de enero al 31 de diciembre de 2026. |
|
CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO: |
Yogurt con sabor botella de 1 litro a base de leche entera |
|
MULTA: |
El proveedor que suspenda la provisión sin justificaciones obliga a pagar por día calendario de atraso una multa equivalente al cero punto cinco por ciento (0.5%) del monto de los bienes |
|
TRANSPORTE: |
Los costos de transporte deberán correr por parte del proveedor adjudicado hasta el lugar de entrega |
|
GARANTÍA DE CUMPLIMIENTODE ORDEN DE COMPRA: |
El proponente deberá presentar aceptación de retención por garantía de cumplimiento de orden de compra, se realiza una retención de 3.5 % correspondiente a cada pago parcial. |
|
|
| 10 |
50131701.9 |
31140 |
YOGUR BEBIBLE |
NO |
4320 |
1.90 |
8,208.00 |
| Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: |
LAS CANTIDADES REQUERIDAS SON VARIABLES DIARIA O SEMANAL DEPENDIENDO DEL MENÚ POR TANTO SE DIFICULTA LA RECEPCIÓN DE DISTINTOS PROVEEDORES, TAMBIÉN POR UN MEJOR CONTROL DE ALMACÉN DE ECONOMATO CENTRAL |
| Documentos de Estandarización |
|
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
|
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato)
|
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción, excepcionalmente para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido con máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto)”.
|
|
| Especificaciones Técnicas |
| INFORMACION PRINCIPAL |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS |
- SABOR Y OLOR : Característico del producto fresco (Según la norma NB/NA 0078:2009)
- COLOR: Blanco cremoso u otro propio (Según la norma NB/NA 0078:2009)
- ASPECTO: Homogéneo, textura liquida(bebible), sin materias extrañas objetables (Según la norma NB/NA 0078:2009)
|
|
| ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Cumplimiento del punto 8 de la norma NB/NA 0078:2009
- Se permite el uso de otras leches diferentes a las de vaca, siempre que en la etiqueta se declare de qué mamífero procede. (Según la norma NB/NA 0078:2009).
|
|
| CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE |
- Los productos objeto de la presente norma deben envasarse en recipientes de material de grado alimenticio, aprobado por la Autoridad Sanitaria competente de los países de la Comunidad Andina, de tal manera que aseguren la conservación del producto durante su almacenamiento, transporte y expendio (Según la norma NB/NA 0078:2009)
|
|
| MATERIAL DEL ENVASE |
- Polietileno Tereftalato (PET)
|
|
| FORMATO DE PRESENTACION |
- De acuerdo a requerimiento
|
Mililitro |
| REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Contenido de grasa, en base al método de ensayo de las normas ISO 1211 |
- Tipo I: Min 2,5 (Elaborado con leche entera o integral)
|
Porcentaje masa masa |
| Acidez titulable(Expresado como acido láctico), en base al metodo de ensayo NB 33042 |
|
Porcentaje masa masa |
| Proteína, en base al método de ensayo NB/ISO 8968 |
|
Porcentaje masa masa |
| CANTIDAD MICROORGANISMOS ESPECIFICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Bacterias probióticas, el informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado. |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
| REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Recuento de E. Coli, en base al método de ensayo de la norma ISO 11866-2 |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
| Recuento de mohos y levaduras, en base al método de ensayo ISO 6611 |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
| Significado de abreviaturas: |
- n: Número de unidades de la muestra a ser examinada
- c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
- m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud.
- M: Valor del parámetro, microbiológico por encima del cual el alimento representa un riesgo para la salud.
|
|
| REQUISITOS CONTAMINANTES |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Aflatoxina M1, en base al método de ensayo ISO 14501 |
|
Miligramos por kilogramo |
| Condiciones Adicionales |
|
Plazo de entrega (Días Calendario): |
365 |
|
Forma de pago: |
Parcial |
|
Lugar de entrega: |
LA PAZ, LA PAZ, El lugar de entrega será en el almacén de ECONOMATO CENTRAL ubicado en la planta baja del Hospital Militar Central (Servició de Nutrición), ubicado en la Avenida Saavedra Nº 1809 de la zona Miraflores. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
En caso de no haber disponibilidad en el mercado el producto requerido, la empresa deberá coordinar con 48 horas de anticipación con la Nutricionista Administrativa, previa aprobación del mismo. La entrega del pedido deberá realizarse con su respectiva Nota de Entrega o Nota de Remisió |
|
FACTURACION: |
La entrega de la factura deberá realizarse hasta el día 10 de cada mes vencido |
|
COMISIÓN Y/O RESPONSABLE DE RECEPCIÓN: |
El personal de almacenes de ECONOMATO conformará parte de la comisión, quienes verificaran el cumplimiento de las condiciones de entrega y cantidades recibidas de acuerdo al requerimiento. |
|
TRANSPORTE: |
Los costos de transporte deberán correr por parte del proveedor adjudicado hasta el lugar de entrega |
|
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO: |
Yogurt bebible presentación en bolsas plásticas de 120 ml |
|
GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE ORDEN DE COMPRA: |
El proponente deberá presentar aceptación de retención por garantía de cumplimiento de orden de compra, se realiza una retención de 3.5 % correspondiente a cada pago parcial. |
|
FORMA DE PAGO: |
El pago se procederá mediante cheque, en pagos mensuales, previa emisión del informe de CONFORMIDAD emitida por la Comisión o Responsable designado. No se efectuarán anticipos. La empresa deberá presentar la factura correspondiente de acuerdo a la entrega mensual. |
|
REQUISITOS DE LA EMPRESA : |
La empresa deberá contar con el certificado de SENASAG (adjuntar documentación de respaldo). El personal que realice la entrega de los productos deberá contar con el carnet sanitario y carnet de manipulación de alimentos vigentes (adjuntar documentación de respaldo), al momento de la formalización de la contratación. El personal que manipule los alimentos, deberá estar debidamente uniformado (elementos de bioseguridad por la pandemia) para la realización de su trabajo. |
|
OBLIGACIONES Y COMPROMISOS DE LA EMPRESA : |
El producto ofertado deberá encontrarse en condiciones organolépticas (color, olor, textura y sabor normales) y deberán ser de primera calidad. La empresa debe cumplir con la entrega de la totalidad del producto requerido en el pedido, independiente de la escasez en el mercado o problemas sociales. La empresa adjudicada deberá ser flexible para adaptarse a las necesidades del servicio de nutrición |
|
OBLIGACIONES Y COMPROMISOS DE LA EMPRESA : |
La cantidad y calidad como la variabilidad del producto requerido, dependerán del menú planificado semanalmente, según el número de pacientes internados y de la disponibilidad de los mismos según la época del año. La empresa estará en la obligación de entregar los productos ofertados frescos y en óptimas condiciones de higiene. |
|
OBLIGACIONES Y COMPROMISOS DE LA EMPRESA : |
El producto ofertado deberá encontrarse en condiciones organolépticas (color, olor, textura y sabor normales) y deberán ser de primera calidad. La empresa debe cumplir con la entrega de la totalidad del producto requerido en el pedido, independiente de la escasez en el mercado o problemas sociales. La empresa adjudicada deberá ser flexible para adaptarse a las necesidades del servicio de nutrición |
|
OBLIGACIONES Y COMPROMISOS DE LA EMPRESA : |
La cantidad y calidad como la variabilidad del producto requerido, dependerán del menú planificado semanalmente, según el número de pacientes internados y de la disponibilidad de los mismos según la época del año. La empresa estará en la obligación de entregar los productos ofertados frescos y en óptimas condiciones de higiene. |
|
VIGENCIA DE ORDEN DE COMPRA: |
A partir del 1 de enero al 31 de diciembre de 2026 |
|
FORMA DE ENTREGA: |
La empresa deberá entregar el PEDIDO con 24 horas de anticipación FORMA DE ENTREGA: En caso de que el producto entregado no cumpla con la oferta adjudicada, la empresa estará en la obligación de cambiar el producto en el lapso máximo de 1 hora |
|
FORMA DE ENTREGA: |
La entrega se realizará en coordinación economato o el responsable de nutrición. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
La entrega del producto será de forma DIARIA, de lunes a domingo, de acuerdo al PEDIDO SEMANAL y la empresa deberá recoger el detalle los días JUEVES, hasta el mediodía |
|
MULTA: |
El proveedor que suspenda la provisión sin justificaciones obliga a pagar por día calendario de atraso una multa equivalente al cero punto cinco por ciento (0.5%) del monto de los bienes |
|
|
| 11 |
50131701.6 |
31140 |
YOGURT YOGURT NATURAL |
NO |
3 |
15.00 |
45.00 |
| Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: |
LAS CANTIDADES REQUERIDAS SON VARIABLES DIARIA O SEMANAL DEPENDIENDO DEL MENÚ POR TANTO SE DIFICULTA LA RECEPCIÓN DE DISTINTOS PROVEEDORES, TAMBIÉN POR UN MEJOR CONTROL DE ALMACÉN DE ECONOMATO CENTRA |
| Documentos de Estandarización |
|
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - "I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (presentar al momento de la recepción)".
|
|
| Especificaciones Técnicas |
| INFORMACION PRINCIPAL |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS |
- SABOR Y OLOR El sabor y olor deben ser característicos del producto fresco (según la norma NB/NA 0078)
- COLOR Blanco cremoso u otro propio, resultante del color de la fruta o colorante añadido (según la norma NB/NA 0078)
- TEXTURA Deben presentar aspecto homogéneo, sin materias extrañas objetables (según la norma NB/NA 0078)
|
|
| De acuerdo a los ingredientes |
- Natural, con fruta, azucarado, edulcorado, con otros ingredientes, saborizado o aromatizado
|
|
| De acuerdo al proceso de elaboración |
- Batido, coagulado o aflanado, bebible, concentrado y deslactosado
|
|
| ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Los envases deben llevar declaraciones de impresión permanente, con caracteres legibles a simple vista e indelebles bajo condiciones de uso normal. No puede utilizarse para el efecto ningún tipo de adhesivos (según la norma NB/NA 0078:2009).
- El rotulo debera cumplir con lo indicado en la legislacion vigente de cada país de la Comunidad Andina o, en su defecto, con el CODEX STAN 1:1985 (2008) (segun la norma NB/NA 0078:2009).
|
|
| CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE (PRIMARIO) |
- Los productos deben envasar en recipientes de material de grado alimenticio, aprobado por la Autoridad Sanitaria compotente de los paises de la Comunidad Andina, de tal manera que aseguren la conservacion del producto durante su almacenamiento, transporte y expendio (según la norma NB/NA 0078:2009).
|
|
| MATERIAL DEL ENVASE |
|
|
| FORMATO DE PRESENTACIÓN |
|
|
| REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Contenido de grasa (% fracción de masa), en base al método de ensayo de la norma ISO 1211/ ISO 2446. |
|
|
| Acidez (% expresado como acido láctico), en base al método de ensayo de la norma ISO 11869. |
|
|
| Proteína (% fracción de masa), en base al método de ensayo de la norma ISO 5542. |
|
|
| Presencia de adulterantes, en base al método de ensayo de la norma NOM-155-SCFI-2003 (cromatografía de gases) IDF 054 y Determinacion de glicoma-cropeptidos por cromatografia Liquida de Alta Eficiencia (HPLC) previa la eliminacion de grasas y proteinas con acido tricloroacético REAL DECRETO 2021/1993. |
|
|
| Grasa vegetal, en base al método de ensayo de la norma NOM-155-SCFI-2003 (cromatografía de gases) IDF 054 y Determinacion de glicoma-cropeptidos por cromatografia Liquida de Alta Eficiencia (HPLC) previa la eliminacion de grasas y proteinas con acido tricloroacético REAL DECRETO 2021/1993. |
|
|
| Suero de leche, en base al método de ensayo de la norma NOM-155-SCFI-2003 (cromatografía de gases) IDF 054 y Determinacion de glicoma-cropeptidos por cromatografia Liquida de Alta Eficiencia (HPLC) previa la eliminacion de grasas y proteinas con acido tricloroacético REAL DECRETO 2021/1993. |
|
|
| REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Coliformes totales, en base al método de ensayo de la norma ISO 4832. |
|
Unidades Formadoras de Colonias por centímetro cúbico |
| Determinación de E. coli, en base al método de ensayo de la norma ISO 11866-2. |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
| Recuento de Moho y levaduras en base al método de ensayo de la norma ISO 6611. |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
| Condiciones Adicionales |
|
Plazo de entrega (Días Calendario): |
365 |
|
Forma de pago: |
Parcial |
|
Lugar de entrega: |
LA PAZ, LA PAZ, El lugar de entrega será en el almacén de ECONOMATO CENTRAL ubicado en la planta baja del Hospital Militar Central (Servició de Nutrición), ubicado en la Avenida Saavedra Nº 1809 de la zona Miraflores. |
|
FORMA DE PAGO: |
El pago se procederá mediante cheque, en pagos mensuales, previa emisión del informe de CONFORMIDAD emitida por la Comisión o Responsable designado. No se efectuarán anticipos. La empresa deberá presentar la factura correspondiente de acuerdo a la entrega mensual. |
|
REQUISITOS DE LA EMPRESA : |
La empresa deberá contar con el certificado de SENASAG (adjuntar documentación de respaldo). El personal que realice la entrega de los productos deberá contar con el carnet sanitario y carnet de manipulación de alimentos vigentes (adjuntar documentación de respaldo), al momento de la formalización de la contratación. El personal que manipule los alimentos, deberá estar debidamente uniformado (elementos de bioseguridad por la pandemia) para la realización de su trabajo. |
|
OBLIGACIONES Y COMPROMISOS DE LA EMPRESA : |
El producto ofertado deberá encontrarse en condiciones organolépticas (color, olor, textura y sabor normales) y deberán ser de primera calidad. La empresa debe cumplir con la entrega de la totalidad del producto requerido en el pedido, independiente de la escasez en el mercado o problemas sociales. La empresa adjudicada deberá ser flexible para adaptarse a las necesidades del servicio de nutrición |
|
OBLIGACIONES Y COMPROMISOS DE LA EMPRESA : |
La cantidad y calidad como la variabilidad del producto requerido, dependerán del menú planificado semanalmente, según el número de pacientes internados y de la disponibilidad de los mismos según la época del año. La empresa estará en la obligación de entregar los productos ofertados frescos y en óptimas condiciones de higiene. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
La entrega del producto será de forma DIARIA, de lunes a domingo, de acuerdo al PEDIDO SEMANAL y la empresa deberá recoger el detalle los días JUEVES, hasta el mediodía. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
La entrega se realizará en coordinación economato o el responsable de nutrición. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
La empresa deberá entregar el PEDIDO con 24 horas de anticipación o en su defecto de horas de 07:30 a 08:30 a.m. del respectivo día |
|
FORMA DE ENTREGA: |
En caso de que el producto entregado no cumpla con la oferta adjudicada, la empresa estará en la obligación de cambiar el producto en el lapso máximo de 1 hora. En caso de no haber disponibilidad en el mercado el producto requerido, la empresa deberá coordinar con 48 horas de anticipación con la Nutricionista Administrativa, previa aprobación del mismo. La entrega del pedido deberá realizarse con su respectiva Nota de Entrega o Nota de Remisión. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
deberá manipularse, transportarse asépticamente, protegiendo contra la contaminación y su deterioro, de preferencia el transporte deberá ser realizado en cámaras frigoríficas o en su defecto en conservadoras que garanticen una adecuada temperatura (no mayor a 7ºC) para la conservación del producto, NO ROMPER LA CADENA DE FRÍO. |
|
FACTURACION: |
La entrega de la factura deberá realizarse hasta el día 10 de cada mes vencido. |
|
COMISIÓN Y/O RESPONSABLE DE RECEPCIÓN: |
El personal de almacenes de ECONOMATO conformará parte de la comisión, quienes verificaran el cumplimiento de las condiciones de entrega y cantidades recibidas de acuerdo al requerimiento. |
|
VIGENCIA DE ORDEN DE COMPRA: |
A partir del 1 de enero al 31 de diciembre de 2026. |
|
CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO: |
Yogurt natural (sin sabor) en botellas de un litro |
|
MULTA: |
El proveedor que suspenda la provisión sin justificaciones obliga a pagar por día calendario de atraso una multa equivalente al cero punto cinco por ciento (0.5%) del montó de los biene |
|
TRANSPORTE: |
Los costos de transporte deberán correr por parte del proveedor adjudicado hasta el lugar de entreg |
|
GARANTÍA DE CUMPLIMIENTODE ORDEN DE COMPRA: |
El proponente deberá presentar aceptación de retención por garantía de cumplimiento de orden de compra, se realiza una retención de 3.5 % correspondiente a cada pago parcial. |
|
|
| 12 |
50131702.9 |
31140 |
LECHE ENTERA UHT |
NO |
7830 |
8.50 |
66,555.00 |
| Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: |
Las cantidades requeridas son variables diaria o semanal dependiendo del menú por tanto se dificulta la recepción de distintos proveedores, también por un mejor control de almacén de economato central. |
| Documentos de Estandarización |
|
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
|
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
|
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis (Excepcionalmente, para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido como máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto). II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción)”.
|
|
| Especificaciones Técnicas |
| INFORMACION PRINCIPAL |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS |
- COLOR, OLOR Y SABOR Característicos del producto, aceptándose variaciones no significativas debido al proceso (Según la norma NB 33022:2012)
|
|
| ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Cumplimiento del punto 8 de la norma NB 33022
|
|
| CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE |
- La leche larga vida UAT (UHT) debe ser envasada en recipientes de material aprobado por la autoridad sanitaria competente, que cumplan con los requisitos de hermeticidad, baja permeabilidad al oxigeno, opacidad a la luz y baja impermeabilidad a los olores (Según la norma NB 33022:2012)
- El almacenamiento, transporte, distribución y expendio de la leche larga vida debe realizarse en el envase original y sin necesidad de refrigeración (Según la norma NB 33022:2012)
|
|
| MATERIAL DEL ENVASE |
|
|
| FORMATO DE PRESENTACIÓN |
- De acuerdo a requerimiento
|
|
| REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Densidad relativa, método de ensayo de la norma AOAC 925.22. |
- Min.1,029-Max. 1,032 T=20°C
|
|
| Acidez titulable (NaOH 0,1N) Expresado como ácido láctico, en base al método de ensayo de la norma NB 33042 |
|
Porcentaje masa volumen |
| Contenido de grasa láctea, método de ensayo de la norma NB 19662 |
|
Porcentaje masa masa |
| Sólidos totales, método de ensayo de la norma NB/ISO 6731 |
|
Porcentaje masa masa |
| Cenizas, método de ensayo de la norma NB 33041 |
|
Porcentaje masa masa |
| Proteínas, método de ensayo de la norma NB/ISO 8968-1 |
|
|
| pH a 20 °C. El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado. |
|
|
| REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
| Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
| Aerobios mesófilos, en base al método de ensayo de NB/ISO 4833 |
|
Unidades Formadoras de Colonias por centímetro cúbico |
| Significado de abreviaturas: |
- n: Número de unidades de la muestra a ser examinada.
- c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
- m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud.
|
|
| Condiciones Adicionales |
|
Plazo de entrega (Días Calendario): |
365 |
|
Forma de pago: |
Parcial |
|
Lugar de entrega: |
LA PAZ, LA PAZ, El lugar de entrega será en el almacén de ECONOMATO CENTRAL ubicado en la planta baja del Hospital Militar Central (Servició de Nutrición), ubicado en la Avenida Saavedra Nº 1809 de la zona Miraflores. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
En caso de que el producto entregado no cumpla con la oferta adjudicada, la empresa estará en la obligación de cambiar el producto en el lapso máximo de 1 hora. En caso de no haber disponibilidad en el mercado el producto requerido, la empresa deberá coordinar con 48 horas de anticipación con la Nutricionista Administrativa, previa aprobación del mismo. La entrega del pedido deberá realizarse con su respectiva Nota de Entrega o Nota de Remisión. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
El producto deberá manipularse, transportarse asépticamente, protegiendo contra la contaminación y su deterioro, de preferencia el transporte deberá ser realizado en cámaras frigoríficas o en su defecto en conservadoras que garanticen una adecuada temperatura (no mayor a 7ºC) para la conservación del producto, NO ROMPER LA CADENA DE FRÍOFORMA DE ENTREGA |
|
FACTURACION: |
La entrega de la factura deberá realizarse hasta el día 10 de cada mes vencido. |
|
COMISIÓN Y/O RESPONSABLE DE RECEPCIÓN: |
El personal de almacenes de ECONOMATO conformará parte de la comisión, quienes verificaran el cumplimiento de las condiciones de entrega y cantidades recibidas de acuerdo al requerimiento. |
|
TRANSPORTE: |
Los costos de transporte deberán correr por parte del proveedor adjudicado hasta el lugar de entrega. |
|
FORMA DE PAGO: |
El pago se procederá mediante cheque, en pagos mensuales, previa emisión del informe de CONFORMIDAD emitida por la Comisión o Responsable designado. No se efectuarán anticipos. La empresa deberá presentar la factura correspondiente de acuerdo a la entrega mensual. |
|
MULTA: |
El proveedor que suspenda la provisión sin justificaciones obliga a pagar por día calendario de atraso una multa equivalente al cero punto cinco por ciento (0.5%) del monto de los bienes |
|
GARANTÍA DE CUMPLIMIENTODE ORDEN DE COMPRA : |
El proponente deberá presentar aceptación de retención por garantía de cumplimiento de orden de compra, se realiza una retención de 3.5 % correspondiente a cada pago parcial |
|
13. VIGENCIA DE ORDEN DE COMPRA: |
A partir del 1 de enero al 31 de diciembre de 2026 |
|
FORMA DE PAGO: |
El pago se procederá mediante cheque, en pagos mensuales, previa emisión del informe de CONFORMIDAD emitida por la Comisión o Responsable designado. No se efectuarán anticipos. La empresa deberá presentar la factura correspondiente de acuerdo a la entrega mensual. |
|
OBLIGACIONES Y COMPROMISOS DE LA EMPRESA: |
La cantidad y calidad como la variabilidad del producto requerido, dependerán del menú planificado semanalmente, según el número de pacientes internados y de la disponibilidad de los mismos según la época del año. La empresa estará en la obligación de entregar los productos ofertados frescos y en óptimas condiciones de higiene. |
|
FORMA DE ENTREGA: |
La entrega del producto será de forma DIARIA, de lunes a domingo, de acuerdo al PEDIDO SEMANAL y la empresa deberá recoger el detalle los días JUEVES, hasta el mediodía. La entrega se realizará en coordinación economato o el responsable de nutrición La empresa deberá entregar el PEDIDO con 24 horas de anticipación o en su defecto de horas de 07:30 a 08:30 a.m. del respectivo día |
|
REQUISITOS DE LA EMPRESA: |
La empresa deberá contar con el certificado de SENASAG (adjuntar documentación de respaldo). El personal que realice la entrega de los productos deberá contar con el carnet sanitario y carnet de manipulación de alimentos vigentes (adjuntar documentación de respaldo), al momento de la formalización de la contratación. El personal que manipule los alimentos, deberá estar debidamente uniformado (elementos de bioseguridad por la pandemia) para la realización de su trabajo |
|
OBLIGACIONES Y COMPROMISOS DE LA EMPRESA: |
El producto ofertado deberá encontrarse en condiciones organolépticas (color, olor, textura y sabor normales) y deberán ser de primera calidad. La empresa debe cumplir con la entrega de la totalidad del producto requerido en el pedido, independiente de la escasez en el mercado o problemas sociales. La empresa adjudicada deberá ser flexible para adaptarse a las necesidades del servicio de nutrición. |
|
|
| TOTAL: Ciento cuarenta y cuatro mil ciento noventa y ocho 00/100 |
144,198.00 |