SISTEMA DE NOTIFICACIÓN
DE LICITACIONES DE BOLIVIA

Infosiscon

INICIO
QUIENES SOMOS
PAQUETES
NOTICIAS BOLIVIA
CURSOS
PAQUETES
Gobierno Autonomo Municipal De Sucre

Gobierno Autonomo Municipal De Sucre

El centro integral de desarrollo infantil municipal mercado campesino, solicita la adquisición de alimentos, para garantizar el funcionamiento del centro.

Monto referencial: 6349.00 BS

Licitación: El centro integral de desarrollo infantil municipal mercado campesino, solicita la adquisición de alimentos, para garantizar el funcionamiento del centro.
Cuce: 25-1101-00-1580212-1-1
Estado: Vigente
Entidad: Gobierno Autonomo Municipal De Sucre
Departamento: Chuquisaca
Fecha de publicación: 31 de Julio de 2025
Fecha de presentación: 4 de Agosto de 2025
Monto referencial: 6349.00 BS
Contacto: Hernan Mauricio Cortez Palma (Telf: 6456185 - 6439769)
Tipo de contratación: Bienes
Modalidad: CND1
Subasta electrónica: NO
Archivos:

 

[ Licitacion replicada del Sistema de Contrataciones Estatales de Bolivia SICOES. ]

FORM 100

Inicio de proceso de Bienes


1. IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD
Código de la entidad Denominación de la Entidad Fax Teléfono
 1101 - 00  GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE  6451074  6456185 - 6439769
2. IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA
CUCE
:
25-1101-00-1580212-1-1
Fecha de publicación (en el SICOES)
:
31/07/2025
Objeto de la Contratación
:
EL CENTRO INTEGRAL DE DESARROLLO INFANTIL MUNICIPAL MERCADO CAMPESINO, SOLICITA LA ADQUISICIÓN DE ALIMENTOS, PARA GARANTIZAR EL FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO.
Datos de identificación del proceso
:
Modalidad Código de la entidad para identificar al proceso Nro. de convocatoria
Compra Nacional Directa CND-189/25 1
Subasta
:
No
Concesión Administrativa
:
No
3. DATOS GENERALES DE LA CONVOCATORIA
Forma de adjudicación
:
Por Items
Normativa utilizada
:
Compro Hecho en Bolivia (D.S.4505)
Tipo de contratación
:
Bienes
Garantías solicitadas
:
No se solicitan garantias
Moneda considerada para el proceso
:
Bolivianos
Elaboración del DBC
:
Bienes o servicios recurrentes con cargo a la siguiente gestión:
:
No
4. DETALLE DE BIENES REQUERIDOS
# Código de Catálogo Objeto de Gasto Descripción del bien Adquisición de Múltiples Proveedores Cantidad Precio Referencial Unitario Precio Referencial Total
1 50221108.1 31140 ARROZ EN GRANO (PRIMERA CALIDAD)
SI 1 570.00 570.00
Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • SABOR Y OLOR Exento de sabores y olores anormales (Según la norma CXS 198-1995)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 8.2 de la norma NB 312002
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • Los envases para el arroz deben ser de un material inerte a la acción del producto, de tal forma que no alteren sus caracteristicas fisicas, ni organolepticas, ni nutricionales y a la vez no produzcan sustancias toxicas. Su uso deberá ser aprobado por la Autoridad Competente (Según la norma NB 312002:2006)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Polipropileno (PP)
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 1 kg - 46 kg
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 712. De acuerdo a la norma CXS 198-1995
    • Máx. 15
    Porcentaje masa masa
    Granos objetables (ud/1000 g), en base al método de ensayo de la norma NB 312020
    • 2
    Granos dañados por calor, en base al método de ensayo de la norma NB 312023
    • Máx. 0,1
    Porcentaje masa masa
    Granos dañados totales, en base al método de ensayo de la norma NB 312022
    • Máx. 2,0
    Porcentaje masa masa
    Granos rojos, en base al método de ensayo de la norma NB 312022
    • Máx. 0,5
    Porcentaje masa masa
    Granos yesosos, en base al método de ensayo de la norma NB 312025
    • Máx. 3,0
    Porcentaje masa masa
    Granos partidos, en base al método de ensayo de la norma NB 312020
    • Máx. 2,5
    Porcentaje masa masa
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: CHUQUISACA, Sucre, OFICINAS DEL CENTRO INFANTIL (CALLE CANELAS)
    2 50161814.1 31140 AZÚCAR BLANCA
    SI 2 335.00 670.00
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS
    • OLOR Y SABOR El azúcar blanco debe tener olor y sabor característico, libre de aromas u olores extraños (Según la norma NB/NA 0009:2008)
    • COLOR No se permite la adición de colorantes ni de otras sustancias que modifiquen la naturaleza del producto (Según la norma NB/NA 0009:2008)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del requisito de rotulado. En base a la norma NB/NA 0009:2008.
    CARACTERISTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • Los envases y embalajes deben ser de materiales de naturaleza tal que no reaccionen con el producto.(Según la norma NB/NA 0009:2008)
    • Los materiales usados para envasar y embalar deben estar limpios y deben proteger al producto de cualquier contaminación durante el transporte y almacenamiento.(Según la norma NB/NA 0009:2008)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Otros
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 12 kg - 50 kg
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Polarización a 20 °C (°Z)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-1. *Grado de polarización.
    • Min. 99,4
    Humedad, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/1/3-15.
    • Max. 0,06
    Porcentaje masa masa
    Cenizas por conductividad, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-17.
    • Max. 0,10
    Porcentaje masa masa
    Azúcares reductores, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-5.
    • Max. 0,10
    Porcentaje masa masa
    Color (UI)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS1-7. *Unidades ICUMSA.
    • Max. 300
    Turbidez a 420 nm (UI)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS1-7. *Unidades ICUMSA.
    • Max. 150
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Recuento de mesófilos aerobios, en base a la norma ISO 4833 y el método de ensayo ISO 4833 GS2/3-41
    • Máx. 2,0 X 10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Coliformes, en base a la norma ISO 4831
    • Máx. <3
    Número más probable por gramo
    Recuento de mohos y levaduras, en base a la norma ISO 7954 y el método de ensayo ICUMSA GS2/3-47.
    • Max. 1,0X10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: CHUQUISACA, Sucre, OFICINAS DEL CENTRO INFANTIL (CALLE CANELAS)
    3 50221301.1 31140 MAZAMORRA DE MAÍZ - API
    SI 5 20.00 100.00
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - "I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • ASPECTO Exento de toda sustancia o cuerpo extraño a su naturaleza (Según la especificación técnica disponible ETD 312054:2008)
    • COLOR Morado y/o Blanco amarillento (Según la especificación técnica disponible ETD 312054:2008)
    • OLOR Y SABOR Característico del grano de maíz molido y las especies. Libre de olores desagradables, tales como los que se producen a causa del moho (Según la especificación técnica disponible ETD 312054:2008)
    • CONSISTENCIA Polvo ligero en toda su masa, sin grumos de ninguna clase, considerando la compactación natural del envasado y estibado. (Según la especificación técnica disponible ETD 312054:2008)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 9 de la especificación técnica disponible ETD 312054.
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • El api debe envasarse y manipularse en recipientes que salvaguarden las cualidades higiénicas, nutritivas, y tecnológicas del producto (Según la especificación técnica disponible ETD 312054:2008)
    • Los envases deben estar fabricados únicamente con sustancias que sean inocuas y adecuadas para el uso al que se destinan. No deben transmitir al producto ninguna sustancia tóxica ni olores o sabores desagradables, de acuerdo a reglamentación del CODEX ALIMENTARIUS (Según la especificación técnica disponible ETD 312054:2008).
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Otro
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 0 g - 1000 g De acuerdo a requerimiento
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 712
    • Máx. 8
    Porcentaje masa masa
    Proteínas en b.s. en base al método de ensayo de la norma NB 076
    • Mín. 4
    Porcentaje masa masa
    Cenizas en b.s. en base al método de ensayo de la norma NB 075
    • Máx. 1
    Porcentaje masa masa
    Fibra cruda en base al método de ensayo de la norma NB 312005
    • Max. 1,5
    Porcentaje masa masa
    Extracto etéreo (El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado)
    • Máx. 3
    Rancidez (El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado)
    • Negativo
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Escherichia Coli en base al método de ensayo de la norma NB 32005
    • M = 0 Índice máximo permisible para indicar nivel de calidad aceptable
    Número más probable por gramo
    Salmonella, en 25 g, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579
    • M = Ausencia Índice máximo permisible para indicar nivel de calidad aceptable
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: CHUQUISACA, Sucre, OFICINAS DEL CENTRO INFANTIL (CALLE CANELAS)
    4 50221301.2 31140 HARINA DE TRIGO
    SI 2 550.00 1,100.00
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - "I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - COPIA DE ACTA DE INSPECCIÓN EMITIDO POR SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • ASPECTO Exenta de toda sustancia o cuerpo extraño a su naturaleza (Según la norma NB 680:2016)
    • COLOR Blanco, blanco cremoso o blanco amarillento (Según la norma NB 680:2016)
    • OLOR Y SABOR Característico del grano de trigo molido. Libre de rancidez y de otros olores desagradables, tales como los que se producen a causa del moho (Según la norma NB 680:2016)
    • CONSISTENCIA Polvo fluido en toda su masa, sin grumos de ninguna clase, considerando la compactación natural del envasado y estibado (Según la norma NB 680:2016)
    SUSTANCIAS FORTIFICANTES: MICRONUTRIENTES (Según la norma NB 680:2016)
    • Mín. 4,4 Vitamina B1
    • Mín. 2,6 Vitamina B2
    • Mín. 35,6 Niacina
    • Mín. 1,5 Folato
    • Mín. 30,0 Hierro
    Miligramos por kilogramo
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 10 de la norma NB 680
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • La harina de trigo debe envasarse y manipularse en recipientes que mantengan las cualidades higiénicas, nutritivas, físico químicas y organolépticas del producto (Según la norma NB 680:2016)
    • Los envases deben estar fabricados únicamente con sustancias que sean inocuas y adecuadas para el uso a que se destinan. No deben transmitir al producto ninguna sustancia tóxica u otras que alteren las características organolépticas (Según la norma NB 680:2016)
    MATERIAL DE ENVASE
    • Otros
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 1 kg - 50 kg
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 712
    • Máx. 15,0
    Porcentaje masa masa
    Proteínas en b.s., en base al método de ensayo de la norma NB 076
    • MÍn. 8
    Porcentaje masa masa
    Cenizas en b.s., en base al método de ensayo de la norma NB 075
    • Máx. 0,90
    Porcentaje masa masa
    Acidez como H2SO4, en base al método de ensayo de la norma NB 107
    • Máx. 0,22
    Porcentaje masa masa
    Gluten húmedo , en base al método de ensayo de la norma NB 106
    • Min. 23
    Porcentaje masa masa
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Escherichia coli, en base al método de ensayo de la norma NB 32005
    • Ausencia
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: CHUQUISACA, Sucre, OFICINAS DEL CENTRO INFANTIL (CALLE CANELAS)
    5 50151513.5 31140 ACEITE COMESTIBLE DE GIRASOL FORTIFICADO CON VITAMINA A
    SI 10 150.00 1,500.00
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • COLOR Característico del producto designado (Según la norma NB 684:2024)
    • OLOR Y SABOR Característico del producto designado y exento de olores y sabores extraños (Según la norma NB 684:2024)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 7 de la norma NB 684
    MATERIAL DE ENVASE (R.T. aprobada mediante R.M. N°0647 del 29/07/2009)
    • Polietileno de alta densidad (PEAD)
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 1 l - 5 l
    Clasificación de acuerdo a su origen natural
    • Grasas y/o aceites naturales de origen vegetal (Según la norma NB 34011: 2024)
    Clasificación de acuerdo a su estado físico a 20°C
    • Es la sustancia formada por triglicéridos que a la temperatura de 20°C, se presenta en estado líquido (Según la norma NB 34011:2024)
    Clasificación según su uso
    • Aceites y grasas comestibles (Según la norma NB 34011:2024)
    De acuerdo a su grado de industrialización
    • Grasas y aceites refinados (Según la norma NB 34011:2024)
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Densidad relativa (20°C)/agua (20°C), en base al método de ensayo de la norma NB 34021
    • Entre 0,9160 y 0,9250
    Indice de refracción a 25°C, en base al método de ensayo de la norma NB 34003
    • Entre 1,4710 y 1,4750
    Indice de refracción a 40 °C, en base al método de ensayo de la norma NB 34003
    • Entre 1,4660 y 1,4700
    Indice de saponificación, en base al método de ensayo de la norma NB 34005
    • Entre 188,00 y 195,00
    Indice de Yodo (Wijs), en base al método de ensayo de la norma NB 34006
    • Entre 110,00 y 143,00
    Materia insaponificable, en base al método de ensayo de la norma NB 34007
    • Máx. 1,5
    Porcentaje masa masa
    Acidez (como Acido Oleico), en base al método de ensayo de la norma NB 34004
    • Máx. 0,07
    Porcentaje masa masa
    Indice de peróxido, en base al método de ensayo de la norma NB 34008
    • Máx. 6,0
    Miliequivalente de oxigeno sobre kilogramo
    Fósforo, en base al método de ensayo de la norma NB 34022
    • Máx. 6,0
    Miligramos por kilogramo
    Color Lovibond (5 1/4 celda) rojo, en base al método de ensayo de la norma NB 34024
    • Máx. 2,5
    Prueba de frío durante mínimo 6 horas a 0°C, en base al método de ensayo de la norma NB 34023
    • No deberá cristalizar
    Vitamina A (U.I*/g de aceite), en base al método de ensayo de la norma NB 34045. *Unidad Internacional.
    • Entre 60 y 100
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: CHUQUISACA, Sucre, OFICINAS DEL CENTRO INFANTIL (CALLE CANELAS)
    6 50192401.4 31140 MERMELADA DE FRUTAS
    SI 5 17.00 85.00
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - "I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (presentar al momento de la recepción)".
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra).
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • SABOR Dulce de acuerdo con la fruta o frutas de origen, no admitiéndose en general cualquier otro sabor extraño u objetable (según la norma NB 36012:2009)
    • OLOR Característico de la fruta o frutas de origen (según la norma NB 36012:2009)
    • COLOR El propio de la fruta o frutas de origen (según la norma NB 36012:2009)
    • ASPECTO Firmeza del gel del producto. Masa homogénea de consistencia pastosa pero firme (según la norma NB 36012:2009)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Para los efectos de esta norma, las etiquetas serán de papel o de cualquier otro material que pueda ser adherido a los envases, o bien de impresión permanente sobre los mismos. Las inscripciones deberán ser fácilmente legibles a simple vista, redactadas en español y en otro idioma si las necesidades del fabricante asi lo dispusieras, y hechas en forma tal que no desaparezcan bajo condiciones de uso normal (según la norma NB 36012:2009).
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • Los envases para mermeladas de frutas deberán ser de un material lo suficientemente inerte a la acción de la materia que contengan y deberán ser herméticos. Su forma y capacidad deberán ajustarse a la norma boliviana de referencia (según la norma NB 36012:2009).
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Polipropileno (PP)
    Se clasifica de acuerdo a las siguientes cualidades:
    • Calidad B; Especial
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • A requerimiento
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Sólidos solubles (g/100 g), en base al método de ensayo de la NB 36003.
    • Min. 65
    Acidez iónica (pH), en base al método de ensayo de la norma NB 36002.
    • Min. 3,0
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Recuento de mohos y levaduras, en base al método de ensayo de la norma NB 32006.
    • m = 10^2
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Anaerobio sulfito reductor, en base al método de ensayo de la norma NB 32012.
    • m = 10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: CHUQUISACA, Sucre, OFICINAS DEL CENTRO INFANTIL (CALLE CANELAS)
    7 50131702.5 31140 MANTEQUILLA
    SI 10 25.00 250.00
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - "I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (a presentar al momento de la firma de la orden de compra).
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • COLOR Uniforme. Variando del blanco amarillento al amarillo oro (Según la norma NB 33012:2003)
    CLASIFICACIÓN DE ACUERDO A SUS CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS (Según la norma NB 33012:2003)
    • Mantequilla salada El contenido de cloruro de sodio no excede de 5% (p/p)
    CLASIFICACIÓN DE ACUERDO A SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS (Según la norma NB 33012:2003)
    • Mantequilla blanda El contenido de humedad no exceda de 18% (p/p)
    CLASIFICACIÓN DE ACUERDO A SUS CARACTERÍSTICAS DE MADURACIÓN (Según la norma NB 33012:2003)
    • Fermentada Aquella que esta lista para su consumo poco después de su fabricación y que no requiere de cambios adicionales
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Debe cumplir con lo indicado en la norma boliviana NB 314001
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • El envase debe ser de material inerte a la acción del producto y las influencias exteriores. Las características organolépticas y la composición de la mantequilla no deben ser alteradas por el material (Según la norma NB 33012:2003)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Otro
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 10 g - 1000 g De acuerdo a requerimiento
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Punto de fusión. El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado.
    • Entre 28 y 36
    Escala Celsius
    Grasa. El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado.
    • Mín. 80
    Porcentaje masa masa
    Humedad. El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado.
    • Máx. 18
    Porcentaje masa masa
    Cloruros (expresado como NaCl), en base al método de ensayo de la norma NB 33014
    • Entre 0,5 y 5 Mantequilla con sal
    Porcentaje masa masa
    Grado de acidez de la grasa (expresada como ácido láctico), en base al método de ensayo de la norma NB 912.
    • Máx. 2
    Porcentaje masa masa
    Fosfatasa (mg/ml) en la crema pasteurizada. En base al método de ensayo de la norma NB 234.
    • Ausencia
    Caseína. El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado.
    • Máx. 2
    Porcentaje masa masa
    Índice de refracción a 40 °C, en base al método de ensayo de la norma NB 34003
    • Entre 1,4528 y 1,4558
    Índice de yodo (g/g de grasa), en base al método de ensayo de la norma NB 34006.
    • Entre 26 y 40
    Índice de saponificación (mg KOH/g), en base al método de ensayo de la norma NB 34005.
    • Entre 219 y 234
    Índice Reicher-Meissl, en base al método de ensayo de la norma NB 370.
    • Entre 20 y 32
    Índice de Polenske, en base al método de ensayo de la norma NB 370.
    • Entre 1,3 y 3,6
    Índice de peroxido, en base al método de ensayo de la norma NB 34008.
    • Máx. 1
    Miliequivalente de oxigeno sobre kilogramo
    Cenizas. El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado.
    • Máx. 4 Mantequilla con sal
    Porcentaje masa volumen
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Staphylococcus aureus, en base al método de ensayo de la norma NB 32004.
    • m = 1X10 Nivel de aceptación
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Salmonella, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579
    • Ausencia
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: CHUQUISACA, Sucre, OFICINAS DEL CENTRO INFANTIL (CALLE CANELAS)
    8 50221201.7 31140 GRANOLA LIBRE DE GLUTEN
    SI 31 7.00 217.00
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - "I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • OLOR, COLOR, SABOR Y TEXTURA Características de acuerdo al tipo de producto, no debe contener ninguna partícula extraña (por ejemplo, piedra, papel, textil, madera, insecto, etc.), dentro ni en la superficie del producto terminado (Según la norma NB 312057:2022)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 9 de la norma NB 312057
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • Los envases deben estar fabricados únicamente con sustancias que sean inocuas y adecuadas para el uso al que se destinan. No deben transmitir al producto ninguna sustancia tóxica u otras que alteren las características del producto (Según la norma NB 312057:2022)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Bolsas DoyPack con cierre hermético tipo cremallera (zip)
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 0 g - 1000 g De acuerdo a requerimiento
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 712
    • Máx. 12,0
    Trazas de gluten, en base al método de ensayo Método espectrofotométrico/Elisa
    • Máx. 20,0
    Miligramos por kilogramo
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Recuento de Escherichia Coli, en base al método de ensayo de la norma NB 32005
    • m<3 Nivel de aceptación
    • M=Ausencia Nivel de Rechazo
    Número más probable por gramo
    Salmonella spp (25 g), en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579
    • M=Ausencia Nivel de rechazo
    Bacillus Cereus, en base al método de ensayo de la norma NB 32008
    • m=1x10^2 Nivel de aceptación
    • M=1x10^4 Nivel de rechazo
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: CHUQUISACA, Sucre, OFICINAS DEL CENTRO INFANTIL (CALLE CANELAS)
    9 50221104.1 31140 AVENA EN HOJUELA
    SI 3 14.00 42.00
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - "I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • OLOR Y SABOR Debe estar libre de olores y sabores fungosos (mohos), fermentados, rancios o amargos, o cualquier otro olor o sabor objetable. Sabor y aroma agradables de avena tostada (Según la norma NB 312016:2005)
    • COLOR Crema, ligeramente caoba característico (Según la norma NB 312016:2005)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del requisito 6 de la NB 314001
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • El producto se debe envasar en materiales que le proporcionen una adecuada protección, conservación e higiene y características durante el transporte y almacenamiento (Según la norma NB 312016:2005)
    CLASIFICACIÓN SEGÚN SU USO
    • Avena en hojuelas regular con una densidad de 0.35 g/ml+-0.05g/ml
    • Avena en hojuelas instantánea con una densidad de 0.25 g/ml+-0.05g/ml
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Polietileno
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 25 g - 1000 g De acuerdo a requerimiento
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Ácidos grasos libres, en base al método de ensayo de la norma NB 107
    • Máx. 8
    Porcentaje masa masa
    Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 712
    • Máx. 11,5
    Porcentaje masa masa
    Proteína, en base al método de ensayo de la norma NB 076
    • Mín. 10,5
    Porcentaje masa masa
    Cenizas, en base al método de ensayo de la norma NB 075
    • Máx. 2,1
    Porcentaje masa masa
    Grasas, en base al método de ensayo de la norma NB 103
    • Mín. 6,0
    Porcentaje masa masa
    Fibra cruda, en base al método de ensayo de la norma NB 312005
    • Máx. 3
    Porcentaje masa masa
    Actividad enzimática (El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado)
    • Negativa después de 15 minutos
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Escherichia Coli, en base al método de ensayo de la norma NB 32005
    • m < 3 Nivel de aceptación
    • M=0 Nivel de rechazo
    Número más probable por gramo
    Salmonella, en 25 g, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579
    • m=0 Nivel de aceptación
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: CHUQUISACA, Sucre, OFICINAS DEL CENTRO INFANTIL (CALLE CANELAS)
    10 50131702.6 31140 DULCE DE LECHE
    SI 3 50.00 150.00
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - "I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • COLOR El producto deberá presentar color castaño (Según la norma NB 445:1981)
    • SABOR Gusto característico, al degustarlo, no deberá producir la sensación típica provocada por la adición de harinas (Según la norma NB 445:1981)
    • TEXTURA Por degustación no deberá revelar la presencia de cristales de azúcares (Según la norma NB 445:1981)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del requisito 6 de la norma NB 314001
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • El material del envase no deberá alterar las características del producto pudiendo ser de papel, cartón, plástico o de cualquier otro material que evite cualquier contaminación posterior (Según la norma NB 445:1981)
    MATERIAL DE ENVASE
    • Otros
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 250 g - 5000 g De acuerdo a requerimiento
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB 367
    • Máx. 30
    Porcentaje masa masa
    Materia Grasa, en base al método de ensayo de la norma NB 19662
    • Mín. 6
    Porcentaje masa masa
    Azúcares totales, expresados como azúcares invertidos. El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado.
    • Máx. 56
    Porcentaje masa masa
    Azúcares no reductores, expresados como azucares invertidos. El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado.
    • Mín. 31,5
    Porcentaje masa masa
    Proteinas, en base al método de ensayo de la norma NB 232
    • Mín. 6
    Porcentaje masa masa
    Cenizas, en base al método de ensayo de la norma NB 33041
    • Máx. 2
    Porcentaje masa masa
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Escherichia Coli, en base al metodo de ensayo de la norma NB 32005
    • Negativo
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: CHUQUISACA, Sucre, OFICINAS DEL CENTRO INFANTIL (CALLE CANELAS)
    11 50193102.1 31140 MEZCLA EN POLVO PARA PREPARAR POSTRE DE GELATINA
    SI 10 39.00 390.00
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - "I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERISTICAS ORGANOLÉPTICAS (MEZCLA EN POLVO)
    • ASPECTO Granulado fino, sin grumos y libre de cualquier partícula extraña (Según fecha de aprobación 19/06/2024 en mesa técnica)
    • COLOR Homogéneo, característico al producto (Según fecha de aprobación 19/06/2024 en mesa técnica)
    • OLOR Característico del producto y libre de olores extraños (Según fecha de aprobación 19/06/2024 en mesa técnica)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del requisito establecido en la R.A.042/2023 del SENASAG (Según fecha de aprobación 19/06/2024 en mesa técnica)
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE (PRIMARIO)
    • Los envases deben ser de materiales, aptos para el consumo directo con los alimentos y de grado alimenticio, que no alteren las características físicoquímicas del producto y preserven las mismas durante su tiempo de vida útil (Según fecha de aprobación 19/06/2024 en mesa técnica)
    MATERIAL DEL ENVASE (Según fecha de aprobación 19/06/2024 en mesa técnica)
    • Bolsas de Polietileno
    FORMATO DE PRESENTACIÓN (Según fecha de aprobación 19/06/2024 en mesa técnica)
    • 100 g - 2000 g
    REQUISITOS FÍSICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad (de acuerdo a la Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1 521:2014 aprobada en fecha 19/06/2024 en mesa técnica), en base al método de ensayo de la norma NB 325012:2004.
    • Máx. 2
    Porcentaje masa masa
    Cenizas total (g/100g), para materia prima, gelatina en polvo. De acuerdo a la Norma Sanitaria de Alimentos OPS/OMS (aprobada en fecha 19/06/2024 en mesa técnica), en base al método de la norma NB 325012:2004.
    • Máx. 2,0
    Nitrógeno total (g/100g), para materia prima, gelatina en polvo. De acuerdo a la Norma Sanitaria de Alimentos OPS/OMS (aprobada en fecha 19/06/2024 en mesa técnica), en base al método de la norma ISO 20483:2013.
    • Mín. 15
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Aerobios mesófilos (de acuerdo al Reglamento Sanitario de los Alimentos de Chile 2022 aprobado en fecha 19/06/2024 en mesa técnica), en base al método de la norma NB 32003.
    • 1x10^4 Nivel de aceptación
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Escherichia coli (de acuerdo a Criterios Microbiológicos para alimentos y bebidas de consumo humano de Colombia 2020 aprobado en fecha 19/06/2024 en mesa técnica), en base al método de la norma NB 32005.
    • <1x10^1
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: CHUQUISACA, Sucre, OFICINAS DEL CENTRO INFANTIL (CALLE CANELAS)
    12 50131704.2 31140 LECHE INSTANTÁNEA EN POLVO
    SI 15 85.00 1,275.00
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción, excepcionalmente para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido con máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto)”.
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato)
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • COLOR: Crema claro (blanco amarillento). (Según la norma NB 33010:2006)
    • OLOR Y SABOR: Lácteo, propio y agradable. Libre de olores y sabores extraños (rancio, moho). (Según la norma NB 33010:2006)
    • ASPECTO: Debe ser un polvo homogéneo, de una granulometría fina, libre de partículas groseras y extrañas. (Según la norma NB 33010:2006)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del requisito 6 de la norma NB 314001. Debe declararse en la etiqueta, el porcentaje de grasa (% grasa el producto final).
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • El material del envase debe ser atóxico, no debe alterar las características del producto. Debe evitarse la contaminación del producto y protegerlo de la humedad, de la acción de la luz, aire y altas temperaturas. Para productos en polvo con mas de 26% de materia grasa, se debe exigir que sean envasados en ambiente de nitrógeno de grado alimentario para evitar sus procesos de enranciamiento. (Según la norma NB 33010:2006)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Sachet trilaminado
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 760
    Gramo
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Materia grasa, en base al método de ensayo de la norma NB 704.
    • Min. 26 -Max. 40
    Porcentaje masa masa
    Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB 367.
    • Max. 3,5
    Porcentaje masa masa
    Acidez (expresada como ácido lactico), en base al método de ensayo de la norma NB 705.
    • Max. 0,15
    Porcentaje masa masa
    Cenizas, en base al método de ensayo de la norma NB 33041.
    • Max. 7
    Porcentaje masa masa
    Índice de solubilidad, en base al método de ensayo de la norma NB 368.
    • Max. 0,5
    Mililitro
    Partículas quemadas, en base al método de ensayo de la norma NB 371.
    • Min. 5 - Max. 10
    Miligramo
    Proteínas, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 8968-1.
    • Min. 24
    Porcentaje masa masa
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Determinación de Listeria monocytogenes, en base al método de ensayo de la norma ISO 11290-1.
    • n = 5; c=0; m=Ausencia
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Recuento de Estaphylococus aureus, en base al método de ensayo de la norma NB 32004.
    • n = 5; c=1; m=10; M <100
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Detección de Salmonella spp/25 g, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579.
    • n = 10; c=0; m=Ausencia
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Determinación de Escherichia Coli, en base al método de ensayo de la norma NB 32005.
    • n = 5; c=2; m=Ausencia; M <10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Significado de abreviaturas
    • n : Número de unidades de la muestra a ser examinada
    • c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
    • m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud
    • M: Valor del parámetro microbiológico por encima del cual el alimento representa un riesgo para la salud
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: CHUQUISACA, Sucre, OFICINAS DEL CENTRO INFANTIL (CALLE CANELAS)
    TOTAL: Seis mil trecientos cuarenta y nueve 00/100 6,349.00
    5. FUENTES Y ORGANISMOS FINANCIADORES
    # Código Descripción Fuente Código Descripción Organismo % de participación
    1 20 Recursos Específicos 210 Recursos Específicos de los Gobiernos Autónomos Municipales e Indígena Originario Campesino 100
    6. PROYECTO/ACTIVIDAD
    Entidad 1101-GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE SUCRE
    Dirección Administrativa 1-SMAF - ADMINISTRACION Y FINANZAS
    Nro Proyecto/Actividad Código Descripción Categoría Programática
    1 ACTIVIDAD 260.0000.30 CENTRO INTEGRAL DE DESARROLLO INFANTIL MUNICIPAL MERCADO CAMPESINO
    7. PERSONAL DE LA ENTIDAD RELACIONADO CON EL PROCESO DE CONTRATACION
        Nombre Cargo
    Responsable de Compra Nacional : Frias Cueto Najarha Responsable De Compra Nacional Directa
    Responsable de la Unidad Solicitante : Cruz Rios Amparo Patricia Jefa Niñez Y Adolescencia
    8. PROGRAMACIÓN DEL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
      Actividad Fecha/Plazo Hora Lugar
    1 Inicio del Proceso de Contratación (fecha fija) 31/07/2025 ELECTRÓNICO
    2 Presentación de propuestas/ofertas (fecha fija) 04/08/2025 08:15 ELECTRÓNICO A TRAVES DEL RUPE
    3 Apertura de Sobres (fecha fija) 04/08/2025 08:16 ELECTRÓNICO A TRAVES DEL RUPE
    4 Aceptación de la intención de orden de compra por sistema (plazo) 4
    5 Formalización de la Contratación (plazo) 3
    9. DATOS DEL RESPONSABLE DE REGISTRO Y ENVÍO DE LA INFORMACIÓN
    Nombre completo
    Cargo
     HERNAN MAURICIO CORTEZ PALMA Técnico De Contrataciones
    Fecha de publicación Medio de Envío
    31/07/2025 14:30:53 Internet




    .