SISTEMA DE NOTIFICACIÓN
DE LICITACIONES DE BOLIVIA

Gobierno Autonomo Municipal De La Guardia

Gobierno Autonomo Municipal De La Guardia

Adquisición de alimentos perecederos para los centros infantiles

Monto referencial: 201934.91 BS

Licitación: Adquisición de alimentos perecederos para los centros infantiles
Cuce: 24-1704-00-1441937-1-1
Estado: En curso
Entidad: Gobierno Autonomo Municipal De La Guardia
Departamento: Santa Cruz
Fecha de publicación: 21 de Mayo de 2024
Fecha de presentación: 28 de Mayo de 2024
Monto referencial: 201934.91 BS
Contacto: Sofia Mallcu Colque (Telf: 33557247)
Tipo de contratación: Bienes
Modalidad: CNC
Subasta electrónica: SI
Archivos:

 

[ Licitacion replicada del Sistema de Contrataciones Estatales de Bolivia SICOES. ]

FORM 100

Inicio de proceso de Bienes

1. IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD
Código de la entidad Denominación de la Entidad Fax Teléfono
 1704 - 00  GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE LA GUARDIA  384-0019  33557247
2. IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA
CUCE
:
24-1704-00-1441937-1-1
Fecha de publicación (en el SICOES)
:
21/05/2024
Objeto de la Contratación
:
ADQUISICIÓN DE ALIMENTOS PERECEDEROS PARA LOS CENTROS INFANTILES
Datos de identificación del proceso
:
Modalidad Código de la entidad para identificar al proceso Nro. de convocatoria
Compra Nacional por Convocatoria GAMLG-CNC-N°010/2024 1
Subasta
:
Si
3. DATOS GENERALES DE LA CONVOCATORIA
Tipo de convocatoria
:
Convocatoria Publica Nacional
Forma de adjudicación
:
Por Items
Normativa utilizada
:
Compro Hecho en Bolivia (D.S.4505)
Tipo de contratación
:
Bienes
Garantías solicitadas
:
Garantía de Cumplimiento de Orden de Compra
Moneda considerada para el proceso
:
Bolivianos
Elaboración del DBC
:
Bienes o servicios recurrentes con cargo a la siguiente gestión:
:
No
4. DETALLE DE BIENES REQUERIDOS
# Código de Catálogo Objeto de Gasto Descripción del bien Adquisición de Múltiples Proveedores Cantidad Precio Referencial Unitario Precio Referencial Total
1 50131801.8 31130 Queso Fresco Con Sal
SI 1395 37.50 52,312.50
Documentos de Estandarización
  • INFORME DE ENSAYO DE LABORATORIO - Informe de análisis de laboratorio de cumplimiento de requisitos fisicoquímicos, microbiológicos, características organolépticas y valores nutricionales, emitido por un laboratorio autorizado y reconocido por la RELOAA (con data no mayor a 6 meses), el mismo debe ser presentado en la entrega de documentos (en original) para la formalización de contratación.
  • REGISTRO SANITARIO - Emitido por SENASAG (vigente del producto)
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Características del envase primario
    • Envase nuevo y en condiciones sanitarias adecuadas.
    • Limpio y exento de materias extrañas.
    • Garantice protección durante almacenamiento, transporte y expendio.
    • Evite contaminación y adulteración.
    Peso
    • Entre 1000 y 1000
    Gramo
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Coliformes totales
    • Máx. 1x10^3
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Coliformes fecales
    • Máx. 10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Staphylococcus aureus
    • Máx. 10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Listeria monocytogenes
    • Ausencia
    Salmonella
    • Ausencia
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad
    • Máx. 55.5
    Porcentaje masa masa
    pH
    • Entre 6.1 a 6.4
    Materia seca
    • Máx. 16.5
    Porcentaje masa masa
    Materia grasa en base seca
    • Entre 18.2 a 40
    Porcentaje masa masa
    VALORES NUTRICIONALES POR 100 GRAMOS DE PRODUCTO
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Valor Energético
    • Mín. 254
    Kilocaloría
    Carbohidratos
    • Mín. 6.6
    Gramo
    Proteínas
    • Mín. 15.9
    Gramo
    Grasas
    • Mín. 18.2
    Gramo
    Calcio
    • Mín. 684
    Miligramo
    Hierro
    • Mín. 0.32
    Miligramo
    Fosforo
    • Mín. 310
    Miligramo
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Sabor
    • Característico.
    Olor
    • Característico.
    Color
    • Blanco o blanquecino opaco.
    Consistencia
    • Blanda a ligeramente firme.
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 165
    Forma de pago: Parcial
    Lugar de entrega: SANTA CRUZ, La Guardia, Se entregara en los 17 Centros Infantiles como ser : D-1 VOCES INFANTILES,CLARA LUZ, D-2 PINTORES PALESTINOS, D-3 EL CARMEN, MONTE ALTO, ESTRELLITA, CAMBAO, LOS PIYOS, D-4 JESÚS DE NAZARTEH, MARÍA ÁNGELES,LOMAS VERDES ,BICENTENARIO,GUARDIA NUEVA ,6 DE ENERO ,ARCOIRIS , BASILIO , PEDRO LORENZO
    Lugar de Entrega: El horario de la distribución a los centros infantiles es establecido por la dirección de desarrollo humano que debe cumplirse rigurosamente. Los días de distribución serán los días lunes, debiendo entregar los alimentos en los centro infantiles a partir de la 7:00 am.
    REQUISITOS TÉCNICOS PARA LAS EMPRESAS ADJUDICADAS: REQUISITO 1: La empresa adjudicada deberán contar con un responsable administrativo para coordinar las actividades emergentes como la reposición y temas referentes a la distribución de la alimentación de los Centros Infantiles con la Dirección General de Desarrollo Humano.
    REQUISITOS TÉCNICOS PARA LAS EMPRESAS ADJUDICADAS: REQUISITO 2: La empresa adjudicada deberán realizar la distribución de alimentos perecederos, de acuerdo a la solicitud y requerimiento de cada Centro Infantil en coordinación con la Dirección Municipal de Desarrollo Humano.
    PROVISIÓN : REQUISITO 1: La Dirección Municipal de Desarrollo Humano coordinará con la empresa adjudicada la provisión de alimentos perecederos de acuerdo a los saldos existentes.
    PROVISIÓN : REQUISITO 2: La provisión deberá ser cumplida estrictamente por la empresa proveedora. Para realizar algún cambio debido a inconvenientes e imprevistos, las empresas proveedoras deberá hacer conocer por escrito con 24 hrs. antes de su distribución. La Dirección Municipal de Desarrollo Humano previa evaluación de la situación, autorizará el cambio por el mismo ítem, garantizando así la provisión de la alimentación en el Centro Infantil.
    PROVISIÓN : REQUISITO 3: Si existiera rechazo o reclamos de los alimentos y productos por los niños niñas o padres de familia, el personal de la empresa realizara el cambio por otro alimento de precio similar, no afectando al costo del alimento, dado que el precio no podrá ser modificado.
    PROVISIÓN : REQUISITO 4: En caso de un alza o disminución considerable en los precios de los alimentos y productos que conforman el menú de la alimentación de los niños y niñas de los Centros Infantiles, los precios de estos alimentos y productos se mantendrán, no se podrán reemplazar por otros.
    PROVISIÓN : REQUISITO 5: En caso de que los responsables de los Centros Infantiles detecten la existencia de menor cantidad de los alimentos perecederos al establecido según estadística o detecten la existencia de alimentos y productos en mal estado deberá comunicar a la Dirección General de Desarrollo Humano para su verificación. Posteriormente se solicitará a la empresa proveedora la reposición de productos que se deberá realizar el mismo día.
    MONITOREO Y CONTROL EN LA ENTREGA DE LOS ALIMENTOS PERECEDEROS A CENTROS INFANTILES: REQUISITO 1: La Dirección Municipal de Desarrollo Humano realizará: • Verificación de los lugares de almacenamiento • Verificación del estado e higiene de los freezer, canastillos en los que se almacenan los alimentos y productos. • Verificación de la cantidad de alimentos y productos recibidos. • Control de peso de los alimentos.
    VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : REQUISITO 1 : La empresa adjudicada deberá presentar, para la suscripción del contrato, los documentos que acrediten, que los vehículos a ser utilizados para distribuir los alimentos a los Centros Infantiles serán propios o alquilados, para asegurar de esta manera la distribución de alimentos perecederos durante todo el periodo de duración del contrato.
    VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : REQUISITO 2: La empresa adjudicada deberá contar como mínimo con 2 vehículos de distribución. La logística de distribución (rutas) de los 2 vehículos se encuentra especificada en el lugar de entrega de la ficha técnica. En caso de apertura de nuevos Centros Infantiles la Dirección Municipal de Desarrollo Humano modificará las rutas de distribución.
    VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : REQUISITO 3: Los contenedores de los vehículos de distribución de los alimentos perecederos deberán contar con las condiciones adecuadas de higiene para transportar alimentos, además deberán contar con pisos y paredes de fácil limpieza.
    VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : REQUISITO 4: Todos los vehículos deberán tener un termómetro electrónico para la verificación de la temperatura del contenedor.
    VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : REQUISITO 5: Los vehículos deberán ser del año 2016 en adelante y tener una capacidad de carga hasta 3 toneladas y deberá estar dotado de carritos de carga de acuerdo a la necesidad.
    VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : REQUISITO 6: Los vehículos de distribución deben llevar consigo a lo largo y ancho de los laterales del contenedor la imagen corporativa del Gobierno Autónomo Municipal de la Guardia, gestión 2024. Al finalizar la gestión las empresas adjudicadas son las responsables de retirar la imagen corporativa de los vehículos distribuidores.
    VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : REQUISITO 7: Los vehículos de distribución deben tener: • Botiquín de primeros auxilios • Extintor de acuerdo a la capacidad del vehículo. • Herramientas: Gato, llanta de auxilio, set de herramientas de mecánica. • SOAT vigente • Inspección técnica vehicular
    VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : REQUISITO 8: Los conductores de los vehículos de distribución deberán tener licencia de conducir vigente, categoría profesional de acuerdo a la capacidad de vehículo. Decreto Ley 10135 Código Nacional de Tránsito. Art. 85-86.
    VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : REQUISITO 9: El conductor y su ayudante debe estar debidamente uniformado de seguridad.
    VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : REQUISITO 10: Todo accidente o daño causado por los vehículos de distribución durante el recorrido será de exclusiva responsabilidad de la empresa adjudicada, así mismo son responsables por cualquier demanda por el daño causado a terceros (responsabilidad civil) en los bienes y las personas.
    DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN LA SOLICITUD DE PAGO: REQUISITO 1: La documentación a coordinación.
    DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN LA SOLICITUD DE PAGO: REQUISITO 2: El plazo de entrega de la documentación para solicitar el pago es 10 días posterior al mes de entrega de los alimentos y productos.
    PROVISIÓN Y RECEPCIÓN : REQUISITO 1: La empresa adjudicada es la responsable de: • La elaboración de las boletas mensuales. • Entrega a los responsables de los Centros Infantiles para su verificación y firma. • Firma del representante de la empresa.
    EXPERIENCIA DE LAS EMPRESAS: Las empresas proponentes, que cuenten con experiencia en la provisión para los Centros Infantiles en este u otros municipios más de 5 gestiones, para las Empresas nacionales o extranjeras legalmente constituidas, Asociaciones Accidentales legalmente constituidas y Asociaciones Civiles Sin Fines de Lucro legalmente constituidas (cuando su documento de constitución establezca su capacidad de ofertar bienes)
    EXPERIENCIA DE LAS EMPRESAS: deberán presentar su respaldo documentado, contratos suscritos y certificados de cumplimiento de contrato (fotocopia simple) con entidades del sector público, que acrediten el cumplimiento de estos, además que no estén vinculadas directa o indirectamente con empresas deudoras al estado.
    EXPERIENCIA DE LAS EMPRESAS: Las empresas proponentes: Asociaciones de Pequeños Productores Urbanos y Rurales – APP., Organizaciones Económicas Campesinas – OECAS y Cooperativas (cuando su documento de constitución establezca su capacidad de ofertar bienes)
    EXPERIENCIA DE LAS EMPRESAS: deberán presentar un listado de su experiencia en provisión o distribución de productos similares de 2 años de antigüedad en el marco local o nacional, con documentación de respaldo, contratos suscritos y certificados de cumplimiento de contrato (fotocopia simple) con entidades del sector público, que acrediten el cumplimiento de estos, además que no estén vinculadas directa o indirectamente con empresas deudoras al estado.
    Plazo previsto para la entrega de bienes: El plazo será de 165 días calendarSe realizara 29 entregas de forma semanal de acuerdo al menú.
    Formalización de la contratación: Mediante orden de compra. e) Garantía de cumplimiento de orden de compra.
    MONITOREO A VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : La Dirección Municipal de Desarrollo humano realizará el monitoreo y seguimiento a los vehículos en sus rutas de distribución: • Condiciones de mantenimiento y limpieza de los vehículos de distribución. • Uniformes del personal, credencial y licencia de conducir. • Entrega de los alimentos a los Centros Infantiles (Manipulación de los alimentos). • Cumplimiento del horario de distribución
    MONITOREO A VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : El personal de la Dirección Municipal de Desarrollo Humano tendrá acceso irrestricto a todos los vehículos de distribución en todas las rutas de distribución. Si hubiera observaciones las empresas deberán remitir un informe dentro de las 24 horas con las medidas correctivas, las cuales serán verificadas por la Dirección Municipal de Desarrollo Humano programando una nueva inspección.
    SEGUIMIENTO A EMPRESA ADJUDICADA : REQUISITO 1: La Dirección Municipal de Desarrollo Humano realizará seguimiento a la empresa proveedora de los alimentos perecederos para los Centros Infantiles en función a los requisitos técnicos definidos en el Documento Base de Contrataciones. Si hubiera observaciones se remitirá el informe a la empresa para que realice las medidas correctivas, programando una nueva inspección para su verificación.
    SEGUIMIENTO A EMPRESA ADJUDICADA : REQUISITO 1: Se realizará 3 inspecciones oficiales establecidas durante la gestión, las mismas que pueden ser o no comunicadas a la empresa. En caso de incumplimiento reiterativo quedará como antecedente para futuras licitaciones.
    SEGUIMIENTO A EMPRESA ADJUDICADA : REQUISITO 2: La empresa adjudicada deberá cubrir con los costos de transporte para el personal que realiza el control y seguimiento.
    SEGUIMIENTO A EMPRESA ADJUDICADA : REQUISITO 3: La Dirección Municipal de Desarrollo Humano realizará monitoreo y seguimiento en el proceso de fraccionamiento y conservación de los alimentos en la empresa adjudicada.
    REQUISITOS A PRESENTAR EN FÍSICO: La empresa proponente deberá presentar el Registro de Control de Plagas emitido por las empresas autorizadas por el SEDES o por la autoridad competente de su jurisdicción, en fotocopia simple. En caso de adjudicación se deberá verificar. • Carnet de Identidad del Representante Legal (vigente). • Poder del representante legal. (Si corresponde). • NIT de exhibición. (Con Foto) • Certificación electrónica del NIT. Vigente • Registro de Matricula de Comercio. SEPREC vigente
    REQUISITOS A PRESENTAR EN FÍSICO: Testimonio de constitución de la empresa. (Si corresponde). • Certificado de no adeudo por contribuciones al seguro social obligatorio de largo plazo y al sistema integral de pensiones (GESTORA), en el caso de empresas unipersonales, que no cuenten con dependientes, deberá presentar el formulario de inscripción de empresas unipersonales sin dependientes – fieud. • Licencia de Funcionamiento de Actividad Económica.
    Lugar de Entrega: de acuerdo a la estadística y al menú programado por la Dirección Municipal de Desarrollo HumanoLa entrega se realizara al responsable de cada centro infantil correspondiente a los 6 distritos municipales
    REQUISITOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS PARA LA EMPRESA ADJUDICADA: REQUISITO 3: Presentar la Documentación en las Inspecciones Sanitarias a Empresas Adjudicadas realizadas por el personal de la Dirección Municipal de Desarrollo Humano.
    REQUISITOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS PARA LA EMPRESA ADJUDICADA: REQUISITO 2: La empresa adjudicada debe tener actualizado: • Registro de control de plagas, emitido por empresas autorizadas por el SEDES o por la autoridad competente para presentar este servicio. • Fotocopia y original de carnet sanitario de manipulador de alimentos. En caso de ser personal nuevo se tomará en cuenta el tiempo de espera para la presentación de dicho documento por la autoridad competente.
    REQUISITOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS PARA LA EMPRESA ADJUDICADA: REQUISITO 1: La empresa adjudicada debe presentar garantía de cumplimiento de orden de compra.
    2 50111527.1 31130 CARNE MAGRA DE RES (Carne roja fresca y/o refrigerada)
    SI 1094 43.75 47,862.50
    Documentos de Estandarización
  • INFORME DE ENSAYO DE LABORATORIO - INFORME DE ANÁLISIS DE LABORATORIO PARA CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS FISICOQUÍMICOS Y MICROBIOLÓGICOS EMITIDO POR UN LABORATORIO ACREDITADO A RELOAA (VIGENTE A LA FECHA PRESENTAR A LA ENTREGA DE DOCUMENTO PARA LA FORMALIZACIÓN DE CONTRATACIÓN).
  • REGISTRO SANITARIO - EMITIDO POR SENASAG
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Características de la Carne
    • Procede de mataderos autorizados por la Entidad Competente.
    • Se mantiene fresca y/o refrigerada
    • Carcasas de vacunos menores a 36 meses, con buenas características de acabado y conformación.
    • Carcasas de vacunos mayores a 36 meses con reguladores características de acabado y conformación.
    Característica del Envase Primario
    • El material es limpio, higiénico y de grado alimenticio.
    • Protege y conserva las características del producto.
    Peso
    • Entre 1000 y 1000
    Gramo
    Corte
    • Bollo Grande
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    pH
    • Entre 5.4 y 6.0
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Sallmonella spp
    • Ausencia
    Escherichia Coli O157:H7
    • Ausencia
    Aerobios Mesófilos
    • 1x10^5
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Escherichia Coli
    • 1x10^2
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Staphylococcus Aureus
    • 1x10^2
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Clostridium Perfringens
    • 1x10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    PROPIEDADES ORGANOLÉPTICAS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Olor
    • Característico de su propia especie.
    • Exento de olores extraños.
    Color
    • Rojo cereza brillante.
    Aspecto
    • Libre de materias extrañas.
    Consistencia
    • Firme al tacto del tejido muscular.
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 165
    Forma de pago: Parcial
    Lugar de entrega: SANTA CRUZ, La Guardia, Se entregara en los 17 Centros Infantiles como ser : D-1 VOCES INFANTILES,CLARA LUZ, D-2 PINTORES PALESTINOS, D-3 EL CARMEN, MONTE ALTO, ESTRELLITA, CAMBAO, LOS PIYOS, D-4 JESÚS DE NAZARTEH, MARÍA ÁNGELES,LOMAS VERDES ,BICENTENARIO,GUARDIA NUEVA ,6 DE ENERO ,ARCOIRIS , BASILIO , PEDRO LORENZO
    PROVISIÓN : REQUISITO 1: La Dirección Municipal de Desarrollo Humano coordinará con la empresa adjudicada la provisión de alimentos perecederos de acuerdo a los saldos existentes.
    PROVISIÓN : REQUISITO 2: La provisión deberá ser cumplida estrictamente por la empresa proveedora. Para realizar algún cambio debido a inconvenientes e imprevistos, las empresas proveedoras deberá hacer conocer por escrito con 24 hrs. antes de su distribución. La Dirección Municipal de Desarrollo Humano previa evaluación de la situación, autorizará el cambio por el mismo ítem, garantizando así la provisión de la alimentación en el Centro Infantil.
    PROVISIÓN : REQUISITO 3: Si existiera rechazo o reclamos de los alimentos y productos por los niños niñas o padres de familia, el personal de la empresa realizara el cambio por otro alimento de precio similar, no afectando al costo del alimento, dado que el precio no podrá ser modificado.
    PROVISIÓN : REQUISITO 4: En caso de un alza o disminución considerable en los precios de los alimentos y productos que conforman el menú de la alimentación de los niños y niñas de los Centros Infantiles, los precios de estos alimentos y productos se mantendrán, no se podrán reemplazar por otros.
    PROVISIÓN : REQUISITO 5: En caso de que los responsables de los Centros Infantiles detecten la existencia de menor cantidad de los alimentos perecederos al establecido según estadística o detecten la existencia de alimentos y productos en mal estado deberá comunicar a la Dirección General de Desarrollo Humano para su verificación. Posteriormente se solicitará a la empresa proveedora la reposición de productos que se deberá realizar el mismo día.
    MONITOREO Y CONTROL EN LA ENTREGA DE LOS ALIMENTOS PERECEDEROS A CENTROS INFANTILES: REQUISITO 1: La Dirección Municipal de Desarrollo Humano realizará: • Verificación de los lugares de almacenamiento • Verificación del estado e higiene de los freezer, canastillos en los que se almacenan los alimentos y productos. • Verificación de la cantidad de alimentos y productos recibidos. • Control de peso de los alimentos.
    VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : REQUISITO 1: La empresa adjudicada deberá presentar, para la suscripción del contrato, los documentos que acrediten, que los vehículos a ser utilizados para distribuir los alimentos a los Centros Infantiles serán propios o alquilados, para asegurar de esta manera la distribución de alimentos perecederos durante todo el periodo de duración del contrato.
    VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : REQUISITO 2: La empresa adjudicada deberá contar como mínimo con 2 vehículos de distribución. La logística de distribución (rutas) de los 2 vehículos se encuentra especificada en el lugar de entrega de la ficha técnica. En caso de apertura de nuevos Centros Infantiles la Dirección Municipal de Desarrollo Humano modificará las rutas de distribución.
    VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : REQUISITO 3: Los contenedores de los vehículos de distribución de los alimentos perecederos deberán contar con las condiciones adecuadas de higiene para transportar alimentos, además deberán contar con pisos y paredes de fácil limpieza.
    VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : REQUISITO 4: Todos los vehículos deberán tener un termómetro electrónico para la verificación de la temperatura del contenedor.
    VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : REQUISITO 5: Los vehículos deberán ser del año 2016 en adelante y tener una capacidad de carga hasta 3 toneladas y deberá estar dotado de carritos de carga de acuerdo a la necesidad.
    VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : REQUISITO 6: Los vehículos de distribución deben llevar consigo a lo largo y ancho de los laterales del contenedor la imagen corporativa del Gobierno Autónomo Municipal de la Guardia, gestión 2024. Al finalizar la gestión las empresas adjudicadas son las responsables de retirar la imagen corporativa de los vehículos distribuidores.
    VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : REQUISITO 7: Los vehículos de distribución deben tener: • Botiquín de primeros auxilios • Extintor de acuerdo a la capacidad del vehículo. • Herramientas: Gato, llanta de auxilio, set de herramientas de mecánica. • SOAT vigente • Inspección técnica vehicular
    VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : REQUISITO 8: Los conductores de los vehículos de distribución deberán tener licencia de conducir vigente, categoría profesional de acuerdo a la capacidad de vehículo. Decreto Ley 10135 Código Nacional de Tránsito. Art. 85-86.
    VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : REQUISITO 9: El conductor y su ayudante debe estar debidamente uniformado de seguridad.
    VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : REQUISITO 10: Todo accidente o daño causado por los vehículos de distribución durante el recorrido será de exclusiva responsabilidad de la empresa adjudicada, así mismo son responsables por cualquier demanda por el daño causado a terceros (responsabilidad civil) en los bienes y las personas.
    MONITOREO A VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN :REQUISITO 1: La Dirección Municipal de Desarrollo humano realizará el monitoreo y seguimiento a los vehículos en sus rutas de distribución: • Condiciones de mantenimiento y limpieza de los vehículos de distribución. • Uniformes del personal, credencial y licencia de conducir. • Entrega de los alimentos a los Centros Infantiles (Manipulación de los alimentos). • Cumplimiento del horario de distribución
    MONITOREO A VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN :REQUISITO 1: El personal de la Dirección Municipal de Desarrollo Humano tendrá acceso irrestricto a todos los vehículos de distribución en todas las rutas de distribución. Si hubiera observaciones las empresas deberán remitir un informe dentro de las 24 horas con las medidas correctivas, las cuales serán verificadas por la Dirección Municipal de Desarrollo Humano programando una nueva inspección.
    SEGUIMIENTO A EMPRESA ADJUDICADA : REQUISITO 1: La Dirección Municipal de Desarrollo Humano realizará seguimiento a la empresa proveedora de los alimentos perecederos para los Centros Infantiles en función a los requisitos técnicos definidos en el Documento Base de Contrataciones. Si hubiera observaciones se remitirá el informe a la empresa para que realice las medidas correctivas, programando una nueva inspección para su verificación.
    SEGUIMIENTO A EMPRESA ADJUDICADA : REQUISITO 1: Se realizará 3 inspecciones oficiales establecidas durante la gestión, las mismas que pueden ser o no comunicadas a la empresa. En caso de incumplimiento reiterativo quedará como antecedente para futuras licitaciones.
    SEGUIMIENTO A EMPRESA ADJUDICADA : REQUISITO 2: La empresa adjudicada deberá cubrir con los costos de transporte para el personal que realiza el control y seguimiento.
    SEGUIMIENTO A EMPRESA ADJUDICADA : REQUISITO 3: La Dirección Municipal de Desarrollo Humano realizará monitoreo y seguimiento en el proceso de fraccionamiento y conservación de los alimentos en la empresa adjudicada.
    REQUISITOS A PRESENTAR EN FÍSICO: La empresa proponente deberá presentar el Registro de Control de Plagas emitido por las empresas autorizadas por el SEDES o por la autoridad competente de su jurisdicción, en fotocopia simple. En caso de adjudicación se deberá verificar. • Carnet de Identidad del Representante Legal (vigente). • Poder del representante legal. (Si corresponde). • NIT de exhibición. (Con Foto) • Certificación electrónica del NIT. Vigente • Registro de Matricula de Comercio. SEPREC vigente
    REQUISITOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS PARA LA EMPRESA ADJUDICADA : REQUISITO 2: Presentar la Documentación en las Inspecciones Sanitarias a Empresas Adjudicadas realizadas por el personal de la Dirección Municipal de Desarrollo Humano.
    DOCUMENTACION A PRESENTAR EN LA SOLICITUD DE PAGO : REQUISITO 1: La documentación a coordinación.
    DOCUMENTACION A PRESENTAR EN LA SOLICITUD DE PAGO : REQUISITO 2: El plazo de entrega de la documentación para solicitar el pago es 10 días posterior al mes de entrega de los alimentos y productos.
    REQUISITOS A PRESENTAR EN FÍSICO: Testimonio de constitución de la empresa. (Si corresponde). • Certificado de no adeudo por contribuciones al seguro social obligatorio de largo plazo y al sistema integral de pensiones (GESTORA), en el caso de empresas unipersonales, que no cuenten con dependientes, deberá presentar el formulario de inscripción de empresas unipersonales sin dependientes – fieud. • Licencia de Funcionamiento de Actividad Económica.
    REQUISITOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS PARA LA EMPRESA ADJUDICADA : REQUISITO 1: La empresa adjudicada debe presentar garantía de cumplimiento de orden de compra.
    REQUISITOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS PARA LA EMPRESA ADJUDICADA : REQUISITO 2: La empresa adjudicada debe tener actualizado: • Registro de control de plagas, emitido por empresas autorizadas por el SEDES o por la autoridad competente para presentar este servicio. • Fotocopia y original de carnet sanitario de manipulador de alimentos. En caso de ser personal nuevo se tomará en cuenta el tiempo de espera para la presentación de dicho documento por la autoridad competente.
    PROVISIÓN Y RECEPCIÓN : REQUISITO 1: La empresa adjudicada es la responsable de: • La elaboración de las boletas mensuales. • Entrega a los responsables de los Centros Infantiles para su verificación y firma. • Firma del representante de la empresa.
    EXPERIENCIA DE LAS EMPRESAS: Las empresas proponentes, que cuenten con experiencia en la provisión para los Centros Infantiles en este u otros municipios más de 5 gestiones, para las Empresas nacionales o extranjeras legalmente constituidas, Asociaciones Accidentales legalmente constituidas y Asociaciones Civiles Sin Fines de Lucro legalmente constituidas (cuando su documento de constitución establezca su capacidad de ofertar bienes)
    EXPERIENCIA DE LAS EMPRESAS: deberán presentar su respaldo documentado, contratos suscritos y certificados de cumplimiento de contrato (fotocopia simple) con entidades del sector público, que acrediten el cumplimiento de estos, además que no estén vinculadas directa o indirectamente con empresas deudoras al estado.
    EXPERIENCIA DE LAS EMPRESAS: Las empresas proponentes: Asociaciones de Pequeños Productores Urbanos y Rurales – APP., Organizaciones Económicas Campesinas – OECAS y Cooperativas (cuando su documento de constitución establezca su capacidad de ofertar bienes)
    EXPERIENCIA DE LAS EMPRESAS: deberán presentar un listado de su experiencia en provisión o distribución de productos similares de 2 años de antigüedad en el marco local o nacional, con documentación de respaldo, contratos suscritos y certificados de cumplimiento de contrato (fotocopia simple) con entidades del sector público, que acrediten el cumplimiento de estos, además que no estén vinculadas directa o indirectamente con empresas deudoras al estado.
    Plazo previsto para la entrega de bienes: El plazo será de 165 días calendariose realizara 29 entregas de forma semanal de acuerdo al menú
    Formalización de la contratación: Mediante orden de compra. Garantía de cumplimiento de orden de compra.
    REQUISITOS TÉCNICOS PARA LAS EMPRESAS ADJUDICADAS : REQUISITO 2: La empresa adjudicada deberán realizar la distribución de alimentos perecederos, de acuerdo a la solicitud y requerimiento de cada Centro Infantil en coordinación con la Dirección Municipal de Desarrollo Humano.
    REQUISITOS TÉCNICOS PARA LAS EMPRESAS ADJUDICADAS : REQUISITO 1: La empresa adjudicada deberán contar con un responsable administrativo para coordinar las actividades emergentes como la reposición y temas referentes a la distribución de la alimentación de los Centros Infantiles con la Dirección General de Desarrollo Humano.
    Lugar de Entrega: • El horario de la distribución a los centros infantiles es establecido por la dirección de desarrollo humano que debe cumplirse rigurosamente. Los días de distribución serán los días lunes, debiendo entregar los alimentos en los centro infantiles a partir de la 7:00 am.
    Lugar de Entrega: de acuerdo a la estadística y al menú programado por la Dirección Municipal de Desarrollo HumanoLa entrega se realizara al responsable de cada centro infantil correspondiente a los 6 distritos municipales
    3 50111527.2 31130 CARNE MOLIDA ESPECIAL (Carne de Res)
    SI 1227 33.70 41,349.90
    Documentos de Estandarización
  • INFORME DE ENSAYO DE LABORATORIO - INFORME DE ANÁLISIS DE LABORATORIO PARA CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS FISICOQUÍMICOS Y MICROBIOLÓGICOS EMITIDO POR UN LABORATORIO ACREDITADO A RELOAA (VIGENTE A LA FECHA PRESENTAR A LA ENTREGA DE DOCUMENTO PARA LA FORMALIZACIÓN DE CONTRATACIÓN).
  • REGISTRO SANITARIO - EMITIDO POR SENASAG
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Características de la Carne
    • Procede de mataderos autorizados por la Entidad Competente.
    • Se mantiene frescas y/o refrigeradas.
    • El producto no contiene una mezcla de carnes de diferentes especies.
    Característica del Envase Primario
    • El material es limpio, higiénico y de grado alimenticio.
    • Protege y conserva las características del producto.
    • Cuenta con datos mínimos de: especie, fecha de molienda, condiciones de almacenamiento.
    Peso
    • Entre 1000 y 1000
    Gramo
    Tipo de Molido
    • Mediana
    REQUISITOS QUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad
    • Entre 70 y 80
    Porcentaje masa masa
    Grasa
    • Max. 35
    Porcentaje masa masa
    pH
    • Entre 5.8 y 6.4
    Reacción De Eber
    • Negativo
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Sallmonella spp
    • Ausencia
    Escherichia Coli O157:H7
    • Ausencia
    Aerobios Mesófilos
    • 1x10^6
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Escherichia Coli
    • 1x10^2
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Staphylococcus Aureus
    • 1x10^3
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    PROPIEDADES ORGANOLÉPTICAS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Olor
    • Característico de su propia especie.
    • Exento de olores extraños.
    Color
    • Característico de su propia especie.
    • No se altero el color natural de la carne. (Sin aditivos)
    Aspecto
    • Bueno y fresco.
    • Libre de materias extrañas.
    Consistencia
    • Firme al tacto.
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 165
    Forma de pago: Parcial
    Lugar de entrega: SANTA CRUZ, La Guardia, Se entregara en los 17 Centros Infantiles como ser : D-1 VOCES INFANTILES,CLARA LUZ, D-2 PINTORES PALESTINOS, D-3 EL CARMEN, MONTE ALTO, ESTRELLITA, CAMBAO, LOS PIYOS, D-4 JESÚS DE NAZARTEH, MARÍA ÁNGELES,LOMAS VERDES ,BICENTENARIO,GUARDIA NUEVA ,6 DE ENERO ,ARCOIRIS , BASILIO , PEDRO LORENZO
    REQUISITOS TÉCNICOS PARA LAS EMPRESAS ADJUDICADAS : REQUISITO 2: La empresa adjudicada deberán realizar la distribución de alimentos perecederos, de acuerdo a la solicitud y requerimiento de cada Centro Infantil en coordinación con la Dirección Municipal de Desarrollo Humano.
    PROVISIÓN : REQUISITO 1: La Dirección Municipal de Desarrollo Humano coordinará con la empresa adjudicada la provisión de alimentos perecederos de acuerdo a los saldos existentes.
    Lugar de Entrega: El horario de la distribución a los centros infantiles es establecido por la dirección de desarrollo humano que debe cumplirse rigurosamente. Los días de distribución serán los días lunes, debiendo entregar los alimentos en los centro infantiles a partir de la 7:00 am.
    PROVISIÓN : REQUISITO 2: La provisión deberá ser cumplida estrictamente por la empresa proveedora. Para realizar algún cambio debido a inconvenientes e imprevistos, las empresas proveedoras deberá hacer conocer por escrito con 24 hrs. antes de su distribución. La Dirección Municipal de Desarrollo Humano previa evaluación de la situación, autorizará el cambio por el mismo ítem, garantizando así la provisión de la alimentación en el Centro Infantil.
    PROVISIÓN : REQUISITO 3: Si existiera rechazo o reclamos de los alimentos y productos por los niños niñas o padres de familia, el personal de la empresa realizara el cambio por otro alimento de precio similar, no afectando al costo del alimento, dado que el precio no podrá ser modificado.
    PROVISIÓN : REQUISITO 4: En caso de un alza o disminución considerable en los precios de los alimentos y productos que conforman el menú de la alimentación de los niños y niñas de los Centros Infantiles, los precios de estos alimentos y productos se mantendrán, no se podrán reemplazar por otros.
    PROVISIÓN : REQUISITO 5: En caso de que los responsables de los Centros Infantiles detecten la existencia de menor cantidad de los alimentos perecederos al establecido según estadística o detecten la existencia de alimentos y productos en mal estado deberá comunicar a la Dirección General de Desarrollo Humano para su verificación. Posteriormente se solicitará a la empresa proveedora la reposición de productos que se deberá realizar el mismo día.
    MONITOREO Y CONTROL EN LA ENTREGA DE LOS ALIMENTOS PERECEDEROS A CENTROS INFANTILES: REQUISITO 1: La Dirección Municipal de Desarrollo Humano realizará: • Verificación de los lugares de almacenamiento • Verificación del estado e higiene de los freezer, canastillos en los que se almacenan los alimentos y productos. • Verificación de la cantidad de alimentos y productos recibidos. • Control de peso de los alimentos.
    VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : REQUISITO 1: La empresa adjudicada deberá presentar, para la suscripción del contrato, los documentos que acrediten, que los vehículos a ser utilizados para distribuir los alimentos a los Centros Infantiles serán propios o alquilados, para asegurar de esta manera la distribución de alimentos perecederos durante todo el periodo de duración del contrato.
    VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : REQUISITO 2: La empresa adjudicada deberá contar como mínimo con 2 vehículos de distribución. La logística de distribución (rutas) de los 2 vehículos se encuentra especificada en el lugar de entrega de la ficha técnica. En caso de apertura de nuevos Centros Infantiles la Dirección Municipal de Desarrollo Humano modificará las rutas de distribución.
    VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : REQUISITO 3: Los contenedores de los vehículos de distribución de los alimentos perecederos deberán contar con las condiciones adecuadas de higiene para transportar alimentos, además deberán contar con pisos y paredes de fácil limpieza.
    MONITOREO A VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : REQUISITO 1 : La Dirección Municipal de Desarrollo humano realizará el monitoreo y seguimiento a los vehículos en sus rutas de distribución: • Condiciones de mantenimiento y limpieza de los vehículos de distribución. • Uniformes del personal, credencial y licencia de conducir. • Entrega de los alimentos a los Centros Infantiles (Manipulación de los alimentos). • Cumplimiento del horario de distribución
    VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : REQUISITO 6: Los vehículos de distribución deben llevar consigo a lo largo y ancho de los laterales del contenedor la imagen corporativa del Gobierno Autónomo Municipal de la Guardia, gestión 2024. Al finalizar la gestión las empresas adjudicadas son las responsables de retirar la imagen corporativa de los vehículos distribuidores.
    VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : REQUISITO 7: Los vehículos de distribución deben tener: • Botiquín de primeros auxilios • Extintor de acuerdo a la capacidad del vehículo. • Herramientas: Gato, llanta de auxilio, set de herramientas de mecánica. • SOAT vigente • Inspección técnica vehicular
    VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : REQUISITO 8: Los conductores de los vehículos de distribución deberán tener licencia de conducir vigente, categoría profesional de acuerdo a la capacidad de vehículo. Decreto Ley 10135 Código Nacional de Tránsito. Art. 85-86.
    VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : REQUISITO 9: El conductor y su ayudante debe estar debidamente uniformado de seguridad.
    VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : REQUISITO 10: Todo accidente o daño causado por los vehículos de distribución durante el recorrido será de exclusiva responsabilidad de la empresa adjudicada, así mismo son responsables por cualquier demanda por el daño causado a terceros (responsabilidad civil) en los bienes y las personas.
    VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : REQUISITO 5: Los vehículos deberán ser del año 2016 en adelante y tener una capacidad de carga hasta 3 toneladas y deberá estar dotado de carritos de carga de acuerdo a la necesidad.
    VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : REQUISITO 4: Todos los vehículos deberán tener un termómetro electrónico para la verificación de la temperatura del contenedor.
    MONITOREO A VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : REQUISITO 1 : El personal de la Dirección Municipal de Desarrollo Humano tendrá acceso irrestricto a todos los vehículos de distribución en todas las rutas de distribución. Si hubiera observaciones las empresas deberán remitir un informe dentro de las 24 horas con las medidas correctivas, las cuales serán verificadas por la Dirección Municipal de Desarrollo Humano programando una nueva inspección.
    SEGUIMIENTO A EMPRESA ADJUDICADA : REQUISITO 1: La Dirección Municipal de Desarrollo Humano realizará seguimiento a la empresa proveedora de los alimentos perecederos para los Centros Infantiles en función a los requisitos técnicos definidos en el Documento Base de Contrataciones. Si hubiera observaciones se remitirá el informe a la empresa para que realice las medidas correctivas, programando una nueva inspección para su verificación.
    SEGUIMIENTO A EMPRESA ADJUDICADA : REQUISITO 1: Se realizará 3 inspecciones oficiales establecidas durante la gestión, las mismas que pueden ser o no comunicadas a la empresa. En caso de incumplimiento reiterativo quedará como antecedente para futuras licitaciones.
    SEGUIMIENTO A EMPRESA ADJUDICADA : REQUISITO 2: La empresa adjudicada deberá cubrir con los costos de transporte para el personal que realiza el control y seguimiento.
    SEGUIMIENTO A EMPRESA ADJUDICADA : REQUISITO 3: La Dirección Municipal de Desarrollo Humano realizará monitoreo y seguimiento en el proceso de fraccionamiento y conservación de los alimentos en la empresa adjudicada.
    REQUISITOS A PRESENTAR EN FÍSICO: La empresa proponente deberá presentar el Registro de Control de Plagas emitido por las empresas autorizadas por el SEDES o por la autoridad competente de su jurisdicción, en fotocopia simple. En caso de adjudicación se deberá verificar. • Carnet de Identidad del Representante Legal (vigente). • Poder del representante legal. (Si corresponde). • NIT de exhibición. (Con Foto) • Certificación electrónica del NIT. Vigente • Registro de Matricula de Comercio. SEPREC vigente
    REQUISITOS A PRESENTAR EN FÍSICO: Testimonio de constitución de la empresa. (Si corresponde). • Certificado de no adeudo por contribuciones al seguro social obligatorio de largo plazo y al sistema integral de pensiones (GESTORA), en el caso de empresas unipersonales, que no cuenten con dependientes, deberá presentar el formulario de inscripción de empresas unipersonales sin dependientes – fieud. • Licencia de Funcionamiento de Actividad Económica.
    REQUISITOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS PARA LA EMPRESA ADJUDICADA : REQUISITO 1: La empresa adjudicada debe presentar garantía de cumplimiento de orden de compra.
    REQUISITOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS PARA LA EMPRESA ADJUDICADA : REQUISITO 2: La empresa adjudicada debe tener actualizado: • Registro de control de plagas, emitido por empresas autorizadas por el SEDES o por la autoridad competente para presentar este servicio. • Fotocopia y original de carnet sanitario de manipulador de alimentos. En caso de ser personal nuevo se tomará en cuenta el tiempo de espera para la presentación de dicho documento por la autoridad competente.
    REQUISITOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS PARA LA EMPRESA ADJUDICADA : REQUISITO 2: Presentar la Documentación en las Inspecciones Sanitarias a Empresas Adjudicadas realizadas por el personal de la Dirección Municipal de Desarrollo Humano.
    DOCUMENTACION A PRESENTAR EN LA SOLICITUD DE PAGO : REQUISITO 1: La documentación a coordinación.
    DOCUMENTACION A PRESENTAR EN LA SOLICITUD DE PAGO : REQUISITO 1: El plazo de entrega de la documentación para solicitar el pago es 10 días posterior al mes de entrega de los alimentos y productos.
    PROVISIÓN Y RECEPCIÓN : REQUISITO 1: La empresa adjudicada es la responsable de: • La elaboración de las boletas mensuales. • Entrega a los responsables de los Centros Infantiles para su verificación y firma. • Firma del representante de la empresa
    EXPERIENCIA DE LAS EMPRESAS: Las empresas proponentes, que cuenten con experiencia en la provisión para los Centros Infantiles en este u otros municipios más de 5 gestiones, para las Empresas nacionales o extranjeras legalmente constituidas, Asociaciones Accidentales legalmente constituidas y Asociaciones Civiles Sin Fines de Lucro legalmente constituidas (cuando su documento de constitución establezca su capacidad de ofertar bienes)
    EXPERIENCIA DE LAS EMPRESAS: deberán presentar su respaldo documentado, contratos suscritos y certificados de cumplimiento de contrato (fotocopia simple) con entidades del sector público, que acrediten el cumplimiento de estos, además que no estén vinculadas directa o indirectamente con empresas deudoras al estado.
    EXPERIENCIA DE LAS EMPRESAS: Las empresas proponentes: Asociaciones de Pequeños Productores Urbanos y Rurales – APP., Organizaciones Económicas Campesinas – OECAS y Cooperativas (cuando su documento de constitución establezca su capacidad de ofertar bienes)
    EXPERIENCIA DE LAS EMPRESAS: deberán presentar un listado de su experiencia en provisión o distribución de productos similares de 2 años de antigüedad en el marco local o nacional, con documentación de respaldo, contratos suscritos y certificados de cumplimiento de contrato (fotocopia simple) con entidades del sector público, que acrediten el cumplimiento de estos, además que no estén vinculadas directa o indirectamente con empresas deudoras al estado.
    Plazo previsto para la entrega de bienes: El plazo será de 165 días calendario se realizara 29 entregas de forma semanal de acuerdo al menú.
    Formalización de la contratación: Mediante orden de compra
    Formalización de la contratación: Garantía de cumplimiento de orden de compra.
    Lugar de Entrega: de acuerdo a la estadística y al menú programado por la Dirección Municipal de Desarrollo HumanoLa entrega se realizara al responsable de cada centro infantil correspondiente a los 6 distritos municipales
    REQUISITOS TÉCNICOS PARA LAS EMPRESAS ADJUDICADAS : REQUISITO 1: La empresa adjudicada deberán contar con un responsable administrativo para coordinar las actividades emergentes como la reposición y temas referentes a la distribución de la alimentación de los Centros Infantiles con la Dirección General de Desarrollo Humano.
    4 50111513.1 31130 CARNE DE POLLO
    SI 3452 17.50 60,410.00
    Documentos de Estandarización
  • INFORME DE ENSAYO DE LABORATORIO - INFORME DE ANÁLISIS DE LABORATORIO PARA CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS FISICOQUÍMICOS Y MICROBIOLÓGICOS EMITIDO POR UN LABORATORIO ACREDITADO A RELOAA (VIGENTE A LA FECHA PRESENTAR A LA ENTREGA DE DOCUMENTO PARA LA FORMALIZACIÓN DE CONTRATACIÓN).
  • REGISTRO SANITARIO - EMITIDO POR SENASAG
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Características de la Carne
    • Procede de mataderos avícolas autorizadas por la Entidad Competente.
    Características del Envase Primario
    • El material para envasar se mantiene en condiciones higiénicas.
    • No transmite al producto sustancias desagradables.
    • Proporciona una protección adecuada contra la contaminación.
    Almacenamiento y Transporte del Producto
    • En cámaras de refrigeración con circulación de aire, entre -20°C y 5°C, dependiendo del corte.
    Peso
    • Entre 1000 y 1000
    Gramo
    Corte / Presentación
    • Pollo mediano
    Envase
    • Bolsas Plásticas.
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Salmonella spp
    • Ausencia
    Aerobios Mesófilos
    • 10^5
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Escherichia Coli
    • 2x10^2
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Staphylococcus Aureus
    • 1x10^2
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    PROPIEDADES ORGANOLÉPTICAS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Olor
    • Característico de su propia especie.
    Color
    • Pigmentación naranja a rosado pálido-blanquecino
    Textura
    • Limpio y firme al tacto del tejido muscular.
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 165
    Forma de pago: Parcial
    Lugar de entrega: SANTA CRUZ, La Guardia, Se entregara en los 17 Centros Infantiles como ser : D-1 VOCES INFANTILES,CLARA LUZ, D-2 PINTORES PALESTINOS, D-3 EL CARMEN, MONTE ALTO, ESTRELLITA, CAMBAO, LOS PIYOS, D-4 JESÚS DE NAZARTEH, MARÍA ÁNGELES,LOMAS VERDES ,BICENTENARIO,GUARDIA NUEVA ,6 DE ENERO ,ARCOIRIS , BASILIO , PEDRO LORENZO
    PROVISIÓN : REQUISITO 1: La Dirección Municipal de Desarrollo Humano coordinará con la empresa adjudicada la provisión de alimentos perecederos de acuerdo a los saldos existentes.
    PROVISIÓN : REQUISITO 2: La provisión deberá ser cumplida estrictamente por la empresa proveedora. Para realizar algún cambio debido a inconvenientes e imprevistos, las empresas proveedoras deberá hacer conocer por escrito con 24 hrs. antes de su distribución. La Dirección Municipal de Desarrollo Humano previa evaluación de la situación, autorizará el cambio por el mismo ítem, garantizando así la provisión de la alimentación en el Centro Infantil.
    PROVISIÓN : REQUISITO 3: Si existiera rechazo o reclamos de los alimentos y productos por los niños niñas o padres de familia, el personal de la empresa realizara el cambio por otro alimento de precio similar, no afectando al costo del alimento, dado que el precio no podrá ser modificado.
    PROVISIÓN : REQUISITO 4: En caso de un alza o disminución considerable en los precios de los alimentos y productos que conforman el menú de la alimentación de los niños y niñas de los Centros Infantiles, los precios de estos alimentos y productos se mantendrán, no se podrán reemplazar por otros.
    PROVISIÓN : REQUISITO 5: En caso de que los responsables de los Centros Infantiles detecten la existencia de menor cantidad de los alimentos perecederos al establecido según estadística o detecten la existencia de alimentos y productos en mal estado deberá comunicar a la Dirección General de Desarrollo Humano para su verificación. Posteriormente se solicitará a la empresa proveedora la reposición de productos que se deberá realizar el mismo día.
    MONITOREO Y CONTROL EN LA ENTREGA DE LOS ALIMENTOS PERECEDEROS A CENTROS INFANTILES : REQUISITO 1: La Dirección Municipal de Desarrollo Humano realizará: • Verificación de los lugares de almacenamiento • Verificación del estado e higiene de los freezer, canastillos en los que se almacenan los alimentos y productos. • Verificación de la cantidad de alimentos y productos recibidos. • Control de peso de los alimentos.
    VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : REQUISITO 1 : La empresa adjudicada deberá presentar, para la suscripción del contrato, los documentos que acrediten, que los vehículos a ser utilizados para distribuir los alimentos a los Centros Infantiles serán propios o alquilados, para asegurar de esta manera la distribución de alimentos perecederos durante todo el periodo de duración del contrato.
    VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : REQUISITO 2 : La empresa adjudicada deberá contar como mínimo con 2 vehículos de distribución. La logística de distribución (rutas) de los 2 vehículos se encuentra especificada en el lugar de entrega de la ficha técnica. En caso de apertura de nuevos Centros Infantiles la Dirección Municipal de Desarrollo Humano modificará las rutas de distribución
    VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : REQUISITO 3: Los contenedores de los vehículos de distribución de los alimentos perecederos deberán contar con las condiciones adecuadas de higiene para transportar alimentos, además deberán contar con pisos y paredes de fácil limpieza.
    VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : REQUISITO 4: Todos los vehículos deberán tener un termómetro electrónico para la verificación de la temperatura del contenedor.
    VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : REQUISITO 5: Los vehículos deberán ser del año 2016 en adelante y tener una capacidad de carga hasta 3 toneladas y deberá estar dotado de carritos de carga de acuerdo a la necesidad.
    VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : REQUISITO 6: Los vehículos de distribución deben llevar consigo a lo largo y ancho de los laterales del contenedor la imagen corporativa del Gobierno Autónomo Municipal de la Guardia, gestión 2024. Al finalizar la gestión las empresas adjudicadas son las responsables de retirar la imagen corporativa de los vehículos distribuidores.
    VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : REQUISITO 7: Los vehículos de distribución deben tener: • Botiquín de primeros auxilios • Extintor de acuerdo a la capacidad del vehículo. • Herramientas: Gato, llanta de auxilio, set de herramientas de mecánica. • SOAT vigente • Inspección técnica vehicular
    VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : REQUISITO 8: Los conductores de los vehículos de distribución deberán tener licencia de conducir vigente, categoría profesional de acuerdo a la capacidad de vehículo. Decreto Ley 10135 Código Nacional de Tránsito. Art. 85-86.
    VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : REQUISITO 9: El conductor y su ayudante debe estar debidamente uniformado de seguridad
    VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : REQUISITO 10: Todo accidente o daño causado por los vehículos de distribución durante el recorrido será de exclusiva responsabilidad de la empresa adjudicada, así mismo son responsables por cualquier demanda por el daño causado a terceros (responsabilidad civil) en los bienes y las personas.
    MONITOREO A VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : REQUISITO 1: La Dirección Municipal de Desarrollo humano realizará el monitoreo y seguimiento a los vehículos en sus rutas de distribución: • Condiciones de mantenimiento y limpieza de los vehículos de distribución. • Uniformes del personal, credencial y licencia de conducir. • Entrega de los alimentos a los Centros Infantiles (Manipulación de los alimentos). • Cumplimiento del horario de distribución
    MONITOREO A VEHÍCULOS DE DISTRIBUCIÓN : REQUISITO 1: El personal de la Dirección Municipal de Desarrollo Humano tendrá acceso irrestricto a todos los vehículos de distribución en todas las rutas de distribución. Si hubiera observaciones las empresas deberán remitir un informe dentro de las 24 horas con las medidas correctivas, las cuales serán verificadas por la Dirección Municipal de Desarrollo Humano programando una nueva inspección.
    SEGUIMIENTO A EMPRESA ADJUDICADA : REQUISITO 1: La Dirección Municipal de Desarrollo Humano realizará seguimiento a la empresa proveedora de los alimentos perecederos para los Centros Infantiles en función a los requisitos técnicos definidos en el Documento Base de Contrataciones. Si hubiera observaciones se remitirá el informe a la empresa para que realice las medidas correctivas, programando una nueva inspección para su verificación.
    SEGUIMIENTO A EMPRESA ADJUDICADA : REQUISITO 1: Se realizará 3 inspecciones oficiales establecidas durante la gestión, las mismas que pueden ser o no comunicadas a la empresa. En caso de incumplimiento reiterativo quedará como antecedente para futuras licitaciones.
    SEGUIMIENTO A EMPRESA ADJUDICADA : REQUISITO 2: La empresa adjudicada deberá cubrir con los costos de transporte para el personal que realiza el control y seguimiento.
    SEGUIMIENTO A EMPRESA ADJUDICADA : REQUISITO 3: La Dirección Municipal de Desarrollo Humano realizará monitoreo y seguimiento en el proceso de fraccionamiento y conservación de los alimentos en la empresa adjudicada.
    REQUISITOS A PRESENTAR EN FÍSICO: La empresa proponente deberá presentar el Registro de Control de Plagas emitido por las empresas autorizadas por el SEDES o por la autoridad competente de su jurisdicción, en fotocopia simple. En caso de adjudicación se deberá verificar. • Carnet de Identidad del Representante Legal (vigente). • Poder del representante legal. (Si corresponde). • NIT de exhibición. (Con Foto) • Certificación electrónica del NIT. Vigente • Registro de Matricula de Comercio. SEPREC vigente
    REQUISITOS A PRESENTAR EN FÍSICO: Testimonio de constitución de la empresa. (Si corresponde). • Certificado de no adeudo por contribuciones al seguro social obligatorio de largo plazo y al sistema integral de pensiones (GESTORA), en el caso de empresas unipersonales, que no cuenten con dependientes, deberá presentar el formulario de inscripción de empresas unipersonales sin dependientes – fieud. • Licencia de Funcionamiento de Actividad Económica.
    REQUISITOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS PARA LA EMPRESA ADJUDICADA : REQUISITO 1: La empresa adjudicada debe presentar garantía de cumplimiento de orden de compra.
    REQUISITOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS PARA LA EMPRESA ADJUDICADA : REQUISITO 2: La empresa adjudicada debe tener actualizado: • Registro de control de plagas, emitido por empresas autorizadas por el SEDES o por la autoridad competente para presentar este servicio. • Fotocopia y original de carnet sanitario de manipulador de alimentos. En caso de ser personal nuevo se tomará en cuenta el tiempo de espera para la presentación de dicho documento por la autoridad competente.
    REQUISITOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS PARA LA EMPRESA ADJUDICADA : REQUISITO 2: Presentar la Documentación en las Inspecciones Sanitarias a Empresas Adjudicadas realizadas por el personal de la Dirección Municipal de Desarrollo Humano.
    DOCUMENTACION A PRESENTAR EN LA SOLICITUD DE PAGO : REQUISITO 1: La documentación a coordinación.
    DOCUMENTACION A PRESENTAR EN LA SOLICITUD DE PAGO : REQUISITO 2: El plazo de entrega de la documentación para solicitar el pago es 10 días posterior al mes de entrega de los alimentos y productos.
    PROVISIÓN Y RECEPCIÓN : REQUISITO 1: La empresa adjudicada es la responsable de: • La elaboración de las boletas mensuales. • Entrega a los responsables de los Centros Infantiles para su verificación y firma. • Firma del representante de la empresa.
    EXPERIENCIA DE LAS EMPRESAS: Las empresas proponentes, que cuenten con experiencia en la provisión para los Centros Infantiles en este u otros municipios más de 5 gestiones, para las Empresas nacionales o extranjeras legalmente constituidas, Asociaciones Accidentales legalmente constituidas y Asociaciones Civiles Sin Fines de Lucro legalmente constituidas (cuando su documento de constitución establezca su capacidad de ofertar bienes),
    EXPERIENCIA DE LAS EMPRESAS: deberán presentar su respaldo documentado, contratos suscritos y certificados de cumplimiento de contrato (fotocopia simple) con entidades del sector público, que acrediten el cumplimiento de estos, además que no estén vinculadas directa o indirectamente con empresas deudoras al estado.
    EXPERIENCIA DE LAS EMPRESAS: Las empresas proponentes: Asociaciones de Pequeños Productores Urbanos y Rurales – APP., Organizaciones Económicas Campesinas – OECAS y Cooperativas (cuando su documento de constitución establezca su capacidad de ofertar bienes),
    EXPERIENCIA DE LAS EMPRESAS: deberán presentar un listado de su experiencia en provisión o distribución de productos similares de 2 años de antigüedad en el marco local o nacional, con documentación de respaldo, contratos suscritos y certificados de cumplimiento de contrato (fotocopia simple) con entidades del sector público, que acrediten el cumplimiento de estos, además que no estén vinculadas directa o indirectamente con empresas deudoras al estado.
    Plazo previsto para la entrega de bienes: l plazo será de 165 días calendario se realizara 29 entregas de forma semanal de acuerdo al menú.
    Formalización de la contratación: Mediante orden de compra.
    Formalización de la contratación: Garantía de cumplimiento de orden de compra.
    REQUISITOS TÉCNICOS PARA LAS EMPRESAS ADJUDICADAS : REQUISITO 2: La empresa adjudicada deberán realizar la distribución de alimentos perecederos, de acuerdo a la solicitud y requerimiento de cada Centro Infantil en coordinación con la Dirección Municipal de Desarrollo Humano.
    REQUISITOS TÉCNICOS PARA LAS EMPRESAS ADJUDICADAS : REQUISITO 1: La empresa adjudicada deberán contar con un responsable administrativo para coordinar las actividades emergentes como la reposición y temas referentes a la distribución de la alimentación de los Centros Infantiles con la Dirección General de Desarrollo Humano.
    Lugar de Entrega: El horario de la distribución a los centros infantiles es establecido por la dirección de desarrollo humano que debe cumplirse rigurosamente. Los días de distribución serán los días lunes, debiendo entregar los alimentos en los centro infantiles a partir de la 7:00 am.
    Lugar de Entrega: de acuerdo a la estadística y al menú programado por la Dirección Municipal de Desarrollo HumanoLa entrega se realizara al responsable de cada centro infantil correspondiente a los 6 distritos municipales
    TOTAL: Doscientos uno mil novecientos treinta y cuatro 90/100 201,934.90
    5. FUENTES Y ORGANISMOS FINANCIADORES
    # Código Descripción Fuente Código Descripción Organismo % de participación
    1 20 Recursos Específicos 210 Recursos Específicos de los Gobiernos Autónomos Municipales e Indígena Originario Campesino 100
    6. PROYECTO/ACTIVIDAD
    Proyecto/Actividad ACTIVIDAD Entidad 1704-GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE LA GUARDIA
    Dirección Administrativa 1-SECRETARIA MUNICIPAL ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
    Nro Código Descripción Categoría Programática
    1 210.0000.6 FUNCIONAMIENTO DE CENTROS INFANTILES
    7. PERSONAL DE LA ENTIDAD RELACIONADO CON EL PROCESO DE CONTRATACION
        Nombre Cargo
    Encargado de atender consultas : Somoza Vaca Abigail Responsable De Centros Infantiles
    Responsable de Elaboración de Esp. Tecnicas /Term. de Referencia : Somoza Vaca Abigail Responsable De Centros Infantiles
    Responsable de Compra Nacional : Cuellar Landivar Jose Luis Secretario Municipal De Administracion Y Finanzas
    Responsable de elaboración de convocatoria : Mallcu Colque Sofia Responsable De Contrataciones I
    8. PROGRAMACIÓN DEL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
      Actividad Fecha/Plazo Hora Lugar
    1 Inicio del Proceso de Contratación (fecha fija) 22/05/2024 ELECTRÓNICO
    2 Presentación de propuestas/ofertas (fecha máxima) 28/05/2024 10:00 ELECTRÓNICO A TRAVÉS DEL RUPE
    3 Inicio de Subasta 28/05/2024 10:10 ELECTRÓNICO
    4 Cierre Preliminar de Subasta 28/05/2024 10:40 ELECTRÓNICO
    5 Apertura de Sobres (fecha fija) 28/05/2024 10:51 ELECTRÓNICO
    6 Aceptación de la intención de orden de compra por sistema (plazo) 3
    7 Presentación de documentos físicos (plazo fijo) 1 12:00 EDIFICIO CENTRAL KM. 20 DOBLE VIA LA GUARDIA, (Carretera antigua a Cochabamba)
    8 Formalización de la Contratación (plazo) 3
    9. DATOS DEL RESPONSABLE DE REGISTRO Y ENVÍO DE LA INFORMACIÓN
    Nombre completo
    Cargo
     SOFIA MALLCU COLQUE Responsable De Contrataciones I
    Fecha de publicación Medio de Envío
    21/05/2024 18:29:19 Internet




    .