# |
Código de Catálogo |
Objeto de Gasto |
Descripción del bien |
Adquisición de Múltiples Proveedores |
Cantidad |
Precio Referencial Unitario |
Precio Referencial Total |
1 |
50131801.8 |
31140 |
Queso Fresco Con Sal |
SI |
94 |
55.00 |
5,170.00 |
Documentos de Estandarización |
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
|
|
Especificaciones Técnicas |
INFORMACION PRINCIPAL |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
CARACTERISTICAS ORGANOLEPTICAS |
- COLOR Blanco a blanquecino opaco (Según norma NB 33009:2003)
- AROMA Característico similar a la leche fresca (Según norma NB 33009:2003)
- SABOR Característico similar a la leche fresca, no acidificada (Según norma NB 33009:2003)
- TEXTURA Consistencia blanda a ligeramente firme. La textura será abierta o cerrada dependiendo del proceso de elaboración utilizado (Según la norma NB 33009:2003)
|
|
ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Cumplimiento del punto 7.2 de la norma NB 33009
|
|
CARACTERISTICAS GENERALES DEL ENVASE |
- Los envases deben ser nuevos y estar en condiciones sanitarias adecuadas, limpios y exentos de materias extrañas. Deberá garantizar una adecuada protección durante el almacenamiento, transporte y expendio, además que evite la contaminación y adulteración (Según la norma NB 33009:2003)
|
|
MATERIAL DEL ENVASE |
- Polietileno de baja densidad (PEBD)
|
|
FORMATO DE PRESENTACIÓN |
|
|
REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB 33006 |
|
Porcentaje masa masa |
Materia seca. El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado. |
|
Porcentaje masa masa |
Materia grasa en base seca. El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado. |
|
Porcentaje masa masa |
pH. El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado. |
|
|
REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
Staphylococcus aureus, en base al método de ensayo de la norma NB 32004 |
- m = 10 Nivel de aceptación
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
Salmonella (en 25 g), en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579 |
|
|
Listeria monocytogenes, en base al método de ensayo de la norma ISO 11290 |
|
|
Condiciones Adicionales |
Plazo de entrega (Días Calendario): |
36 |
Forma de pago: |
Parcial |
Lugar de entrega: |
LA PAZ, LA PAZ, El proveedor adjudicado deberá realizar la entrega de los productos en almacén de economato del Instituto Nacional de Tórax al responsable y/o comisión de recepción designada para el efecto. |
Forma de Entrega: |
La entrega será a requerimiento de la unidad solicitante y mediante cronograma acorde a pedido semanal con 2 entregas los días jueves y lunes, en horarios de 11:00 a 12:00 a.m., según fluctuación a partir del siguiente día de la suscripción del contrato hasta que se extinga el monto a ser presupuestado. |
Personal Responsable de entrega: |
Para cada entrega se deberá portar el carnet sanitario del propietario y/o los responsables de la entrega de alimentos emitido por entidad competente y entregar una fotocopia a los responsables de recepción en caso de requerirlo. |
Requisitos para el pago: |
Culminado el mes el proveedor adjudicado deberá emitir la respectiva factura por la venta efectivizada en favor del Instituto Nacional del Tórax con NIT: 120491022, adjuntando documentación vigente y actualizada al mes de pago en fotocopia simple correspondiente a: CI , poder del representante legal (si corresponde ), certificado electrónico y de exhibición del NIT, SIGEP, Gestora , SEPREC. |
Forma de Pago: |
La empresa adjudicada culminando el mes deberá emitir la respectiva nota fiscal (factura oficial) en favor del Instituto Nacional de Tórax con el NIT: 1420491022 por el importe de la venta efectivizada de los bienes o acto equivalente que suponga la transferencia del objeto de contratación, además de otros documentos en fotocopia simple requeridos para la prosecución de pago |
Aclaración de Forma de Pago: |
Los pagos parciales mensuales mediante transferencia bancaria a través del SIGEP y previa emisión del acta de conformidad emitida por el responsable y/o comisión de recepción, quien (es)verificara(n)el cumplimiento de las condiciones establecidas en la orden de compra y la propuesta adjudicada |
|
|
2 |
50131702.9 |
31140 |
LECHE ENTERA UHT |
SI |
201 |
14.00 |
2,814.00 |
Documentos de Estandarización |
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - "I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
|
|
Especificaciones Técnicas |
INFORMACION PRINCIPAL |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS |
- COLOR, OLOR Y SABOR Característicos del producto, aceptándose variaciones no significativas debido al proceso (Según la norma NB 33022:2012)
|
|
ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Cumplimiento del punto 8 de la norma NB 33022
|
|
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE |
- La leche larga vida UAT (UHT) debe ser envasada en recipientes de material aprobado por la autoridad sanitaria competente, que cumplan con los requisitos de hermeticidad, baja permeabilidad al oxigeno, opacidad a la luz y baja impermeabilidad a los olores (Según la norma NB 33022:2012)
- El almacenamiento, transporte, distribución y expendio de la leche larga vida debe realizarse en el envase original y sin necesidad de refrigeración (Según la norma NB 33022:2012)
|
|
MATERIAL DEL ENVASE |
|
|
FORMATO DE PRESENTACIÓN |
|
|
REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
Densidad relativa (20°C), método de ensayo de la norma AOAC 925.22. |
- Entre 1,038 y 1,031
- Entre 1,029 y 1,032
|
|
Acidez titulable (NaOH 0,1N) Expresado como ácido láctico, en base al método de ensayo de la norma NB 33042 |
|
Porcentaje masa volumen |
Contenido de grasa láctea, método de ensayo de la norma NB 19662 |
|
Porcentaje masa masa |
Sólidos totales, método de ensayo de la norma NB/ISO 6731 |
|
Porcentaje masa masa |
Sólidos no grasos. El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado. |
|
Porcentaje masa masa |
Cenizas, método de ensayo de la norma NB 33041 |
|
Porcentaje masa masa |
Proteínas, método de ensayo de la norma NB 33020 |
|
Porcentaje masa masa |
pH a 20 °C. El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado. |
|
|
REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
Aerobios mesófilos, en base al método de ensayo de NB/ISO 4833 |
- m=100 Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud
|
Unidades Formadoras de Colonias por centímetro cúbico |
Condiciones Adicionales |
Plazo de entrega (Días Calendario): |
36 |
Forma de pago: |
Parcial |
Lugar de entrega: |
LA PAZ, LA PAZ, El proveedor adjudicado deberá realizar la entrega de los productos en almacén de economato del Instituto Nacional de Tórax al responsable y/o comisión de recepción designada para el efecto. |
Forma de Pago: |
La empresa adjudicada culminando el mes deberá emitir la respectiva nota fiscal (factura oficial) en favor del Instituto Nacional de Tórax con el NIT: 1420491022 por el importe de la venta efectivizada de los bienes o acto equivalente que suponga la transferencia del objeto de contratación, además de otros documentos en fotocopia simple requeridos para la prosecución de pago |
Forma de Entrega: |
La entrega será a requerimiento de la unidad solicitante y mediante cronograma acorde a pedido semanal con 2 entregas los días jueves y lunes, en horarios de 11:00 a 12:00 a.m., según fluctuación a partir del siguiente día de la suscripción del contrato hasta que se extinga el monto a ser presupuestado. |
Aclaración de Forma de Pago: |
Los pagos parciales mensuales mediante transferencia bancaria a través del SIGEP y previa emisión del acta de conformidad emitida por el responsable y/o comisión de recepción, quien (es)verificara(n)el cumplimiento de las condiciones establecidas en la orden de compra y la propuesta adjudicada |
Personal Responsable de entrega: |
Para cada entrega se deberá portar el carnet sanitario del propietario y/o los responsables de la entrega de alimentos emitido por entidad competente y entregar una fotocopia a los responsables de recepción en caso de requerirlo. |
Requisitos para el pago: |
Culminado el mes el proveedor adjudicado deberá emitir la respectiva factura por la venta efectivizada en favor del Instituto Nacional del Tórax con NIT: 120491022, adjuntando documentación vigente y actualizada al mes de pago en fotocopia simple correspondiente a: CI , poder del representante legal (si corresponde ), certificado electrónico y de exhibición del NIT, SIGEP, Gestora , SEPREC. |
|
|
3 |
50131702.24 |
31140 |
YOGUR PROBIÓTICO |
SI |
4 |
32.00 |
128.00 |
Documentos de Estandarización |
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción, excepcionalmente para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido con máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto)”.
|
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato)
|
|
Especificaciones Técnicas |
INFORMACION PRINCIPAL |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS |
- SABOR Y OLOR : Característico del producto fresco (Según la norma NB/NA 0078:2009)
- COLOR: Blanco cremoso u otro propio, resultante del color de la fruta o colorante añadido (Según la norma NB/NA 0078:2009)
- ASPECTO: Homogéneo, sin materias extrañas objetables (Según la norma NB/NA 0078:2009)
|
|
ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Cumplimiento del punto 8 de la norma NB/NA 0078:2009.
- Se permite el uso de otras leches diferentes a las de vaca, siempre que en la etiqueta se declare de qué mamífero procede. (Según la norma NB/NA 0078:2009).
|
|
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE |
- Los productos objeto de la presente norma deben envasarse en recipientes de material de grado alimenticio, aprobado por la Autoridad Sanitaria competente de los países de la Comunidad Andina, de tal manera que aseguren la conservación del producto durante su almacenamiento, transporte y expendio (Según la norma NB/NA 0078:2009)
|
|
MATERIAL DEL ENVASE |
|
|
FORMATO DE PRESENTACION |
|
Mililitro |
INFORMACION COMPLEMENTARIA |
- Las leches fermentadas se caracterizan por la utilización de uno o varios cultivos lácticos específicos. Podrán agregarse otros microorganismos lácticos, además de los que constituyen el (los) cultivos(s) especifico(s) para dar características adicionales al producto final (Según la norma NB/NA 0078:2009)
- La leche que se utilice para la elaboración de leche fermentadas debe cumplir con la Norma Andina de leche cruda (NA0063) y posteriormente ser pasteurizada (ver Norma Andina de le leche pasteurizada NA 0064) o ultrapasteurizada o esterilizada, y debe manipularse en condiciones sanitarias que impidan su contaminación con microorganismos patógenos (Según la norma NB/NA 0078:2009)
|
|
REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
Contenido de grasa, en base al método de ensayo de las normas ISO 1211 |
- Tipo I: Min 2,5 (Elaborado con leche entera o integral)
|
Porcentaje masa masa |
Acidez titulable(Expresado como acido láctico), en base al metodo de ensayo NB 33042 |
|
Porcentaje masa masa |
Proteína, en base al método de ensayo NB/ISO 8968 |
|
Porcentaje masa masa |
CANTIDAD MICROORGANISMOS ESPECIFICOS |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
Microorganismos probióticos, el informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado. |
|
|
REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
Recuento de E. Coli, en base al método de ensayo de la norma ISO 11866-2 |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
Recuento de mohos y levaduras, en base al método de ensayo ISO 6611 |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
Significado de abreviaturas: |
- n: Número de unidades de la muestra a ser examinada.
- c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
- m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud.
- M: Valor del parámetro, microbiológico por encima del cual el alimento representa un riesgo para la salud.
|
|
REQUISITOS CONTAMINANTES |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
Aflatoxina M1, en base al método de ensayo ISO 14501 |
|
Miligramos por kilogramo |
Condiciones Adicionales |
Plazo de entrega (Días Calendario): |
36 |
Forma de pago: |
Parcial |
Lugar de entrega: |
LA PAZ, LA PAZ, El proveedor adjudicado deberá realizar la entrega de los productos en almacén de economato del Instituto Nacional de Tórax al responsable y/o comisión de recepción designada para el efecto. |
Forma de Entrega: |
La entrega será a requerimiento de la unidad solicitante y mediante cronograma acorde a pedido semanal con 2 entregas los días jueves y lunes, en horarios de 11:00 a 12:00 a.m., según fluctuación a partir del siguiente día de la suscripción del contrato hasta que se extinga el monto a ser presupuestado. |
Forma de Pago: |
La empresa adjudicada culminando el mes deberá emitir la respectiva nota fiscal (factura oficial) en favor del Instituto Nacional de Tórax con el NIT: 1420491022 por el importe de la venta efectivizada de los bienes o acto equivalente que suponga la transferencia del objeto de contratación, además de otros documentos en fotocopia simple requeridos para la prosecución de pago. |
Aclaración de Forma de Pago: |
Los pagos parciales mensuales mediante transferencia bancaria a través del SIGEP y previa emisión del acta de conformidad emitida por el responsable y/o comisión de recepción, quien (es)verificara(n)el cumplimiento de las condiciones establecidas en la orden de compra y la propuesta adjudicada. |
Requisitos para el pago: |
Culminado el mes el proveedor adjudicado deberá emitir la respectiva factura por la venta efectivizada en favor del Instituto Nacional del Tórax con NIT: 120491022, adjuntando documentación vigente y actualizada al mes de pago en fotocopia simple correspondiente a: CI , poder del representante legal (si corresponde ), certificado electrónico y de exhibición del NIT, SIGEP, Gestora , SEPREC. |
Personal Responsable de entrega: |
Para cada entrega se deberá portar el carnet sanitario del propietario y/o los responsables de la entrega de alimentos emitido por entidad competente y entregar una fotocopia a los responsables de recepción en caso de requerirlo. |
|
|
4 |
50131701.7 |
31140 |
YOGUR SABORIZADO |
SI |
26 |
39.00 |
1,014.00 |
Documentos de Estandarización |
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción, excepcionalmente para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido con máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto)”.
|
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato)
|
|
Especificaciones Técnicas |
INFORMACION PRINCIPAL |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
ORGANOLÉPTICAS |
- SABOR Y OLOR: Característico del producto fresco (Según la norma NB/NA 0078:2009)
- ASPECTO: Homogéneo, sin materias extrañas objetables (Según la norma NB/NA 0078:2009)
- COLOR: Blanco cremoso u otro propio, resultante del color de la fruta o colorante añadido (Según la norma NB/NA 0078:2009)
|
|
ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Cumplimiento del punto 8 de la norma NB/NA 0078:2009
- Se permite el uso de otras leches diferentes a las de vaca, siempre que en la etiqueta se declare de qué mamífero procede. (Según la norma NB/NA 0078:2009).
|
|
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE |
- Los productos objeto de la presente norma deben envasarse en recipientes de material de grado alimenticio, aprobado por la Autoridad Sanitaria competente de los países de la Comunidad Andina, de tal manera que aseguren la conservación del producto durante su almacenamiento, transporte y expendio (Según la norma NB/NA 0078:2009)
|
|
MATERIAL DEL ENVASE |
|
|
FORMATO DE PRESENTACION |
|
Mililitro |
INFORMACION COMPLEMENTARIA |
- Las leches fermentadas se caracterizan por la utilización de uno o varios cultivos lácticos específicos. Podrán agregarse otros microorganismos lácticos, además de los que constituyen el (los) cultivos(s) especifico(s) para dar características adicionales al producto final (Según la norma NB/NA 0078:2009)
- La leche que se utilice para la elaboración de leche fermentadas debe cumplir con la Norma Andina de leche cruda(NA0063) y posteriormente ser pasteurizada (ver Norma Andina de le leche pasteurizada NA 0064) o ultrapasteurizada o esterilizada, y debe manipularse en condiciones sanitarias que impidan su contaminación con microorganismos patógenos (Según la norma NB/NA 0078:2009)
|
|
REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
Contenido de grasa, en base al método de ensayo de las normas ISO 1211 |
- Tipo I: Min 2,5 Elaborado con leche entera o integral
|
Porcentaje masa masa |
Acidez titulable(Expresado como acido láctico), en base al metodo de ensayo NB 33042 |
|
Porcentaje masa masa |
Proteína( Kjeldahl), en base al método de ensayo NB/ISO 8968 |
|
Porcentaje masa masa |
CANTIDAD MICROORGANISMOS ESPECIFICOS |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
Bacterias probióticas, el informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado. |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
Recuento de E. Coli, en base al método de ensayo de la norma ISO 11866-2 |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
Significado de abreviaturas: |
- n: Número de unidades de la muestra a ser examinada.
- c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
- m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud.
- M: Valor del parámetro, microbiológico por encima del cual el alimento representa un riesgo para la salud.
|
|
Recuento de mohos y levaduras, en base al método de ensayo ISO 6611 |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
REQUISITOS CONTAMINANTES |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
Aflatoxina M1, en base al método de ensayo ISO 14501 |
|
Miligramos por kilogramo |
Condiciones Adicionales |
Plazo de entrega (Días Calendario): |
36 |
Forma de pago: |
Parcial |
Lugar de entrega: |
LA PAZ, LA PAZ, El proveedor adjudicado deberá realizar la entrega de los productos en almacén de economato del Instituto Nacional de Tórax al responsable y/o comisión de recepción designada para el efecto. |
Personal Responsable de entrega: |
Para cada entrega se deberá portar el carnet sanitario del propietario y/o los responsables de la entrega de alimentos emitido por entidad competente y entregar una fotocopia a los responsables de recepción en caso de requerirlo. |
Requisitos para el pago: |
Culminado el mes el proveedor adjudicado deberá emitir la respectiva factura por la venta efectivizada en favor del Instituto Nacional del Tórax con NIT: 120491022, adjuntando documentación vigente y actualizada al mes de pago en fotocopia simple correspondiente a: CI , poder del representante legal (si corresponde ), certificado electrónico y de exhibición del NIT, SIGEP, Gestora , SEPREC. |
Forma de Pago: |
La empresa adjudicada culminando el mes deberá emitir la respectiva nota fiscal (factura oficial) en favor del Instituto Nacional de Tórax con el NIT: 1420491022 por el importe de la venta efectivizada de los bienes o acto equivalente que suponga la transferencia del objeto de contratación, además de otros documentos en fotocopia simple requeridos para la prosecución de pago. |
Forma de Entrega: |
La entrega será a requerimiento de la unidad solicitante y mediante cronograma acorde a pedido semanal con 2 entregas los días jueves y lunes, en horarios de 11:00 a 12:00 a.m., según fluctuación a partir del siguiente día de la suscripción del contrato hasta que se extinga el monto a ser presupuestado. |
Aclaración de Forma de Pago: |
Los pagos parciales mensuales mediante transferencia bancaria a través del SIGEP y previa emisión del acta de conformidad emitida por el responsable y/o comisión de recepción, quien (es)verificara(n)el cumplimiento de las condiciones establecidas en la orden de compra y la propuesta adjudicada. |
|
|
5 |
50131701.8 |
31140 |
YOGUR FRUTADO |
SI |
452 |
3.90 |
1,762.80 |
Documentos de Estandarización |
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato)
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción, excepcionalmente para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido con máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto)”.
|
|
Especificaciones Técnicas |
INFORMACION PRINCIPAL |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS |
- SABOR Y OLOR: Característico del producto fresco (Según la norma NB/NA 0078:2009)
- COLOR: Blanco cremoso u otro propio, resultante del color de la fruta o colorante añadido (Según la norma NB/NA 0078:2009)
- ASPECTO: Homogéneo, sin materias extrañas objetables (Según la norma NB/NA 0078:2009)
|
|
ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Cumplimiento del punto 8 de la norma NB/NA 0078
- Se permite el uso de otras leches diferentes a las de vaca, siempre que en la etiqueta se declare de qué mamífero procede. (Según la norma NB/NA 0078:2009).
|
|
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE |
- Los productos objeto de la presente norma deben envasarse en recipientes de material de grado alimenticio, aprobado por la Autoridad Sanitaria competente de los países de la Comunidad Andina, de tal manera que aseguren la conservación del producto durante su almacenamiento, transporte y expendio (Según la norma NB/NA 0078)
|
|
MATERIAL DEL ENVASE |
|
|
FORMATO DE PRESENTACION |
- De acuerdo a requerimiento
|
Mililitro |
INFORMACION COMPLEMENTARIA |
- Cuando se le adicione cualquier ingrediente a la leche fermentada, el contenido de leche fermentada en el producto final debe ser mínimo 70% en fracción de masa (Según la norma NB/NA 0078)
- La leche que se utilice para la elaboración de leche fermentadas debe cumplir con la Norma Andina de leche cruda (NA0063) y posteriormente ser pasteurizada (ver Norma Andina de le leche pasteurizada NA 0064) o ultrapasteurizada o esterilizada, y debe manipularse en condiciones sanitarias que impidan su contaminación con microorganismos patógenos (Según la norma NB/NA 0078)
- El contenido de fruta debe estar de acuerdo con lo establecido en la legislación de cada país de la Comunidad Andina (Según la norma NB/NA 0078)
- Las leches fermentadas se caracterizan por la utilización de uno o varios cultivos lácticos específicos. Podrán agregarse otros microorganismos lácticos, además de los que constituyen el (los) cultivos(s) especifico(s) para dar características adicionales al producto final (Según la norma NB/NA 0078)
|
|
REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
Contenido de grasa, en base al método de ensayo de las normas ISO 1211 |
- Tipo I: Min 2,5 Elaborado con leche entera o integral
|
Porcentaje masa masa |
Acidez titulable(Expresado como acido láctico), en base al metodo de ensayo NB 33042 |
|
Porcentaje masa masa |
Proteína, en base al método de ensayo NB/ISO 8968 |
|
Porcentaje masa masa |
CANTIDAD MICROORGANISMOS ESPECIFICOS |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
Bacterias probióticas, el informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado. |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
Recuento de E. Coli, en base al método de ensayo de la norma ISO 11866-2 |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
Recuento de mohos y levaduras, en base al método de ensayo ISO 6611 |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
Significado de abreviaturas: |
- n: Número de unidades de la muestra a ser examinada.
- c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
- m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud.
- M: Valor del parámetro, microbiológico por encima del cual el alimento representa un riesgo para la salud.
|
|
REQUISITOS CONTAMINANTES |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
Aflatoxina M1, en base al método de ensayo ISO 14501 |
|
Miligramos por kilogramo |
Condiciones Adicionales |
Plazo de entrega (Días Calendario): |
36 |
Forma de pago: |
Parcial |
Lugar de entrega: |
LA PAZ, LA PAZ, El proveedor adjudicado deberá realizar la entrega de los productos en almacén de economato del Instituto Nacional de Tórax al responsable y/o comisión de recepción designada para el efecto. |
Forma de Pago: |
La empresa adjudicada culminando el mes deberá emitir la respectiva nota fiscal (factura oficial) en favor del Instituto Nacional de Tórax con el NIT: 1420491022 por el importe de la venta efectivizada de los bienes o acto equivalente que suponga la transferencia del objeto de contratación, además de otros documentos en fotocopia simple requeridos para la prosecución de pago |
Forma de Entrega: |
La entrega será a requerimiento de la unidad solicitante y mediante cronograma acorde a pedido semanal con 2 entregas los días jueves y lunes, en horarios de 11:00 a 12:00 a.m., según fluctuación a partir del siguiente día de la suscripción del contrato hasta que se extinga el monto a ser presupuestado. |
Aclaración de Forma de Pago: |
Los pagos parciales mensuales mediante transferencia bancaria a través del SIGEP y previa emisión del acta de conformidad emitida por el responsable y/o comisión de recepción, quien (es)verificara(n)el cumplimiento de las condiciones establecidas en la orden de compra y la propuesta adjudicada |
Requisitos para el pago: |
Culminado el mes el proveedor adjudicado deberá emitir la respectiva factura por la venta efectivizada en favor del Instituto Nacional del Tórax con NIT: 120491022, adjuntando documentación vigente y actualizada al mes de pago en fotocopia simple correspondiente a: CI , poder del representante legal (si corresponde ), certificado electrónico y de exhibición del NIT, SIGEP, Gestora , SEPREC. |
Personal Responsable de entrega: |
Para cada entrega se deberá portar el carnet sanitario del propietario y/o los responsables de la entrega de alimentos emitido por entidad competente y entregar una fotocopia a los responsables de recepción en caso de requerirlo. |
|
|
6 |
50131701.9 |
31140 |
YOGUR BEBIBLE |
SI |
4 |
32.00 |
128.00 |
Documentos de Estandarización |
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato)
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción, excepcionalmente para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido con máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto)”.
|
|
Especificaciones Técnicas |
INFORMACION PRINCIPAL |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS |
- SABOR Y OLOR : Característico del producto fresco (Según la norma NB/NA 0078:2009)
- COLOR: Blanco cremoso u otro propio (Según la norma NB/NA 0078:2009)
- ASPECTO: Homogéneo, textura liquida(bebible), sin materias extrañas objetables (Según la norma NB/NA 0078:2009)
|
|
ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Cumplimiento del punto 8 de la norma NB/NA 0078:2009
- Se permite el uso de otras leches diferentes a las de vaca, siempre que en la etiqueta se declare de qué mamífero procede. (Según la norma NB/NA 0078:2009).
|
|
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE |
- Los productos objeto de la presente norma deben envasarse en recipientes de material de grado alimenticio, aprobado por la Autoridad Sanitaria competente de los países de la Comunidad Andina, de tal manera que aseguren la conservación del producto durante su almacenamiento, transporte y expendio (Según la norma NB/NA 0078:2009)
|
|
MATERIAL DEL ENVASE |
|
|
FORMATO DE PRESENTACION |
|
Mililitro |
REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
Contenido de grasa, en base al método de ensayo de las normas ISO 1211 |
- Tipo I: Min 2,5 (Elaborado con leche entera o integral)
|
Porcentaje masa masa |
Acidez titulable(Expresado como acido láctico), en base al metodo de ensayo NB 33042 |
|
Porcentaje masa masa |
Proteína, en base al método de ensayo NB/ISO 8968 |
|
Porcentaje masa masa |
CANTIDAD MICROORGANISMOS ESPECIFICOS |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
Bacterias probióticas, el informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado. |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
Recuento de E. Coli, en base al método de ensayo de la norma ISO 11866-2 |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
Recuento de mohos y levaduras, en base al método de ensayo ISO 6611 |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
Significado de abreviaturas: |
- n: Número de unidades de la muestra a ser examinada
- M: Valor del parámetro, microbiológico por encima del cual el alimento representa un riesgo para la salud.
|
|
REQUISITOS CONTAMINANTES |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
Aflatoxina M1, en base al método de ensayo ISO 14501 |
|
Miligramos por kilogramo |
Condiciones Adicionales |
Plazo de entrega (Días Calendario): |
36 |
Forma de pago: |
Parcial |
Lugar de entrega: |
LA PAZ, LA PAZ, El proveedor adjudicado deberá realizar la entrega de los productos en almacén de economato del Instituto Nacional de Tórax al responsable y/o comisión de recepción designada para el efecto. |
Personal Responsable de entrega: |
Para cada entrega se deberá portar el carnet sanitario del propietario y/o los responsables de la entrega de alimentos emitido por entidad competente y entregar una fotocopia a los responsables de recepción en caso de requerirlo. |
Aclaración de Forma de Pago: |
Los pagos parciales mensuales mediante transferencia bancaria a través del SIGEP y previa emisión del acta de conformidad emitida por el responsable y/o comisión de recepción, quien (es)verificara(n)el cumplimiento de las condiciones establecidas en la orden de compra y la propuesta adjudicada. |
Forma de Pago: |
La empresa adjudicada culminando el mes deberá emitir la respectiva nota fiscal (factura oficial) en favor del Instituto Nacional de Tórax con el NIT: 1420491022 por el importe de la venta efectivizada de los bienes o acto equivalente que suponga la transferencia del objeto de contratación, además de otros documentos en fotocopia simple requeridos para la prosecución de pago. |
Requisitos para el pago: |
Culminado el mes el proveedor adjudicado deberá emitir la respectiva factura por la venta efectivizada en favor del Instituto Nacional del Tórax con NIT: 120491022, adjuntando documentación vigente y actualizada al mes de pago en fotocopia simple correspondiente a: CI , poder del representante legal (si corresponde ), certificado electrónico y de exhibición del NIT, SIGEP, Gestora , SEPREC. |
Forma de Entrega: |
La entrega será a requerimiento de la unidad solicitante y mediante cronograma acorde a pedido semanal con 2 entregas los días jueves y lunes, en horarios de 11:00 a 12:00 a.m., según fluctuación a partir del siguiente día de la suscripción del contrato hasta que se extinga el monto a ser presupuestado. |
|
|
TOTAL: Once mil dieciséis 80/100 |
11,016.80 |