# |
Código de Catálogo |
Objeto de Gasto |
Descripción del bien |
Adquisición de Múltiples Proveedores |
Cantidad |
Precio Referencial Unitario |
Precio Referencial Total |
1 |
50151513.6 |
31140 |
ACEITE COMESTIBLE MEZCLA DE SOYA Y GIRASOL FORTIFICADO CON VITAMINA A |
NO |
10400 |
14.50 |
150,800.00 |
Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: |
La compra debe de ser de un solo proveedor, para garantizar la calidad y marca del producto, ya que la entrega es por sección municipal (Subgobernacion). |
Documentos de Estandarización |
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
|
|
Especificaciones Técnicas |
INFORMACION PRINCIPAL |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS |
- COLOR Característico del producto designado (Según la norma NB 685:2024)
- OLOR Y SABOR Característico del producto designado y exento de olores y sabores extraños o rancios (Según la norma NB 685:2024)
|
|
ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Cumplimiento del punto 7 de la norma NB 685
|
|
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE |
- Los envases para el aceite comestible mezcla soya y girasol fortificado con vitamina A, deben ser herméticos y de un material inerte a la acción del producto (Según la norma NB 685:2024)
|
|
MATERIAL DEL ENVASE (R.T. aprobada mediante R.M. N°0647 del 29/07/2009) |
- Polietileno Tereftalato (PET)
|
|
Clasificación de acuerdo a su origen natural |
- Grasas y/o aceites naturales de origen vegetal (Según la norma NB 34011: 2024)
|
|
Clasificación de acuerdo a su estado físico a 20°C |
- Es la sustancia formada por triglicéridos que a la temperatura de 20°C, se presenta en estado líquido (Según la norma NB 34011:2024)
|
|
Clasificación según su uso |
- Aceites y grasas comestibles (Según la norma NB 34011:2024)
|
|
De acuerdo a su grado de industrialización |
- Grasas y aceites refinados (Según la norma NB 34011:2024)
|
|
FORMATO DE PRESENTACIÓN |
|
|
REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
Densidad relativa (20°C)/agua a (20°C), en base al método de ensayo de la norma NB 34021. |
|
|
Indice de refracción a 25°C, en base al método de ensayo de la norma NB 34003. |
|
|
Indice de refracción a 40°C, en base al método de ensayo de la norma NB 34003. |
|
|
Indice de saponificación, en base al método de ensayo de la norma NB 34005. |
|
|
Indice de Yodo (Wijs), en base al método de ensayo de la norma NB 34006. |
|
|
Materia insaponificable, en base al método de ensayo de la norma NB 34007. |
|
Porcentaje masa masa |
Acidez (como Acido Oleico), en base al método de ensayo de la norma NB 34004. |
|
Porcentaje masa masa |
Indice de peróxido, en base al método de ensayo de la norma NB 34008. |
|
Miliequivalente de oxigeno sobre kilogramo |
Fósforo, en base al método de ensayo de la norma NB 34022. |
|
Miligramos por kilogramo |
Color Lovibond (5 1/4 celda) rojo, en base al método de ensayo de la norma NB 34024. |
|
|
Vitamina A (U.I*/g de aceite) en base al método de ensayo de la norma NB 34045. *Unidad Internacional. |
|
|
Condiciones Adicionales |
Plazo de entrega (Días Calendario): |
3 |
Forma de pago: |
Total |
Lugar de entrega: |
TARIJA, Tarija, Tarija-Cercado (Villa Olímpica) |
PERSONAL DE ENTREGA: |
La empresa adjudicada debe de garantizar una persona en cada sección municipal (Subgobernacion), para la entrega del producto a los diferentes beneficiarios. La empresa adjudicada debe de correr con los gastos necesarios para la persona encargada de la distribución del producto por Diez (10) días hábiles, la institución queda exenta de cualquier cargo relacionado con lo descrito a la entrega del producto. |
MUESTRA: |
Los Proponentes deberán presentar una muestra del producto debidamente identificada con el nombre del proponente, la cual coincida con la ficha técnica presentada en este catálogo. Dicha muestra debe ser presentada un día antes a la presentación de propuestas en Contrataciones del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, la misma no será devuelta y considerada como el producto a ser entregado. |
FECHA DE VENCIMIENTO: |
La fecha de vencimiento deberá estar impresa en el envase y debe estar vigente mínimamente 10 meses después de la entrega del producto ofertado. |
LABORATORIO: |
El proponente deberá adjuntar a su muestra copia de exámenes de laboratorio actualizados a la presente gestión, por un laboratorio que forme parte de la Red RELOAA, certificando los parámetros requeridos, en caso de ser adjudicado presentar el análisis original o copia legalizada del mismo antes de la firma de contrato; (Físico químico y microbiológico, Propiedades Organolépticas, Microbiológico, Mohos). |
VERIFICACIÓN: |
La Comisión de Recepción tendrá Dos (2) días calendario para realizar la verificación del producto. Una vez conforme, la Comisión de Recepción procederá a la elaboración del Acta de Recepción; caso contrario, rechazará el o los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas y procederá a notificar al Proveedor para su reemplazo. |
MEJORAS: |
El proponente deberá ofrecer una mejora del 1% de la cantidad a ser adjudicada, para contar con posibles cambios por producto dañado. |
ATENCIÓN AL BENEFICIARIO: |
Todo el personal asignado para la atención al beneficiario y distribución del producto, deberá estar capacitado en Normas Básicas de Almacenamiento, Manipulación e Higiene de alimentos (demostrable a través del Carnet Sanitario). |
REEMPLAZO : |
Si la institución identifica que alguno de los productos está en mal estado, con envases defectuosos, dañados, rotos, rasgados y que no cumplan con las especificaciones técnicas, el proveedor deberá proceder al reemplazo del producto sin costo adicional alguno para la entidad contratante, en un plazo máximo de Un (1) día calendario, a partir de su notificación. |
|
|
2 |
50221108.1 |
31140 |
ARROZ EN GRANO (PRIMERA CALIDAD) |
NO |
10400 |
15.00 |
156,000.00 |
Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: |
La compra debe de ser de un solo proveedor, para garantizar la calidad y marca del producto, ya que la entrega es por sección municipal (Subgobernacion). |
Documentos de Estandarización |
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
|
|
Especificaciones Técnicas |
INFORMACION PRINCIPAL |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS |
- SABOR Y OLOR Exento de sabores y olores anormales (Según la norma CXS 198-1995)
|
|
ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Cumplimiento del punto 8.2 de la norma NB 312002
|
|
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE |
- Los envases para el arroz deben ser de un material inerte a la acción del producto, de tal forma que no alteren sus caracteristicas fisicas, ni organolepticas, ni nutricionales y a la vez no produzcan sustancias toxicas. Su uso deberá ser aprobado por la Autoridad Competente (Según la norma NB 312002:2006)
|
|
MATERIAL DEL ENVASE |
|
|
FORMATO DE PRESENTACIÓN |
- De acuerdo a requerimiento
|
|
REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 712. De acuerdo a la norma CXS 198-1995 |
|
Porcentaje masa masa |
Granos objetables (ud/1000 g), en base al método de ensayo de la norma NB 312020 |
|
|
Granos dañados por calor, en base al método de ensayo de la norma NB 312023 |
|
Porcentaje masa masa |
Granos dañados totales, en base al método de ensayo de la norma NB 312022 |
|
Porcentaje masa masa |
Granos rojos, en base al método de ensayo de la norma NB 312022 |
|
Porcentaje masa masa |
Granos yesosos, en base al método de ensayo de la norma NB 312025 |
|
Porcentaje masa masa |
Granos partidos, en base al método de ensayo de la norma NB 312020 |
|
Porcentaje masa masa |
Condiciones Adicionales |
Plazo de entrega (Días Calendario): |
3 |
Forma de pago: |
Total |
Lugar de entrega: |
TARIJA, Tarija, Tarija-Cercado (Villa Olímpica) |
MEJORAS: |
El proponente deberá ofrecer una mejora del 1% de la cantidad a ser adjudicada, para contar con posibles cambios por producto dañado. |
PERSONAL DE ENTREGA: |
La empresa adjudicada debe de garantizar una persona en cada sección municipal (Subgobernacion), para la entrega del producto a los diferentes beneficiarios. La empresa adjudicada debe de correr con los gastos necesarios para la persona encargada de la distribución del producto por Diez (10) días hábiles, la institución queda exenta de cualquier cargo relacionado con lo descrito a la entrega del producto. |
LABORATORIO: |
El proponente deberá adjuntar a su muestra copia de exámenes de laboratorio actualizados a la presente gestión, por un laboratorio que forme parte de la Red RELOAA, certificando los parámetros requeridos, en caso de ser adjudicado presentar el análisis original o copia legalizada del mismo antes de la firma de contrato; (Físico químico y microbiológico, Propiedades Organolépticas, Microbiológico, Mohos). |
FECHA DE VENCIMIENTO: |
La fecha de vencimiento deberá estar impresa en el envase y debe estar vigente mínimamente 12 meses después de la entrega del producto ofertado. |
MUESTRA: |
Los Proponentes deberán presentar una muestra del producto debidamente identificada con el nombre del proponente, la cual coincida con la ficha técnica presentada en este catálogo. Dicha muestra debe ser presentada un día antes a la presentación de propuestas en Contrataciones del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, la misma no será devuelta y considerada como el producto a ser entregado. |
REEMPLAZO : |
Si la institución identifica que alguno de los productos está en mal estado, con envases defectuosos, dañados, rotos, rasgados y que no cumplan con las especificaciones técnicas, el proveedor deberá proceder al reemplazo del producto sin costo adicional alguno para la entidad contratante, en un plazo máximo de Un (1) día calendario, a partir de su notificación. |
VERIFICACIÓN: |
La Comisión de Recepción tendrá Dos (2) días calendario para realizar la verificación del producto. Una vez conforme, la Comisión de Recepción procederá a la elaboración del Acta de Recepción; caso contrario, rechazará el o los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas y procederá a notificar al Proveedor para su reemplazo. |
ATENCIÓN AL BENEFICIARIO: |
Todo el personal asignado para la atención al beneficiario y distribución del producto, deberá estar capacitado en Normas Básicas de Almacenamiento, Manipulación e Higiene de alimentos (demostrable a través del Carnet Sanitario). |
|
|
3 |
50221301.2 |
31140 |
HARINA DE TRIGO |
NO |
10400 |
8.30 |
86,320.00 |
Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: |
La compra debe de ser de un solo proveedor, para garantizar la calidad y marca del producto, ya que la entrega es por sección municipal (Subgobernacion). |
Documentos de Estandarización |
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - COPIA DE ACTA DE INSPECCIÓN EMITIDO POR SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - "I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
|
|
Especificaciones Técnicas |
INFORMACION PRINCIPAL |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS |
- ASPECTO Exenta de toda sustancia o cuerpo extraño a su naturaleza (Según la norma NB 680:2016)
- COLOR Blanco, blanco cremoso o blanco amarillento (Según la norma NB 680:2016)
- OLOR Y SABOR Característico del grano de trigo molido. Libre de rancidez y de otros olores desagradables, tales como los que se producen a causa del moho (Según la norma NB 680:2016)
- CONSISTENCIA Polvo fluido en toda su masa, sin grumos de ninguna clase, considerando la compactación natural del envasado y estibado (Según la norma NB 680:2016)
|
|
SUSTANCIAS FORTIFICANTES: MICRONUTRIENTES (Según la norma NB 680:2016) |
- Mín. 4,4 Vitamina B1
- Mín. 2,6 Vitamina B2
- Mín. 35,6 Niacina
- Mín. 1,5 Folato
- Mín. 30,0 Hierro
|
Miligramos por kilogramo |
ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Cumplimiento del punto 10 de la norma NB 680
|
|
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE |
- La harina de trigo debe envasarse y manipularse en recipientes que mantengan las cualidades higiénicas, nutritivas, físico químicas y organolépticas del producto (Según la norma NB 680:2016)
- Los envases deben estar fabricados únicamente con sustancias que sean inocuas y adecuadas para el uso a que se destinan. No deben transmitir al producto ninguna sustancia tóxica u otras que alteren las características organolépticas (Según la norma NB 680:2016)
|
|
MATERIAL DE ENVASE |
|
|
FORMATO DE PRESENTACIÓN |
|
|
REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 712 |
|
Porcentaje masa masa |
Proteínas en b.s., en base al método de ensayo de la norma NB 076 |
|
Porcentaje masa masa |
Cenizas en b.s., en base al método de ensayo de la norma NB 075 |
|
Porcentaje masa masa |
Acidez como H2SO4, en base al método de ensayo de la norma NB 107 |
|
Porcentaje masa masa |
Gluten húmedo , en base al método de ensayo de la norma NB 106 |
|
Porcentaje masa masa |
REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
Escherichia coli, en base al método de ensayo de la norma NB 32005 |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
Condiciones Adicionales |
Plazo de entrega (Días Calendario): |
3 |
Forma de pago: |
Total |
Lugar de entrega: |
TARIJA, Tarija, Tarija-Cercado (Villa Olímpica) |
PERSONAL DE ENTREGA: |
La empresa adjudicada debe de garantizar una persona en cada sección municipal (Subgobernacion), para la entrega del producto a los diferentes beneficiarios. La empresa adjudicada debe de correr con los gastos necesarios para la persona encargada de la distribución del producto por Diez (10) días hábiles, la institución queda exenta de cualquier cargo relacionado con lo descrito a la entrega del producto. |
MEJORAS: |
El proponente deberá ofrecer una mejora del 1% de la cantidad a ser adjudicada, para contar con posibles cambios por producto dañado. |
ATENCIÓN AL BENEFICIARIO: |
Todo el personal asignado para la atención al beneficiario y distribución del producto, deberá estar capacitado en Normas Básicas de Almacenamiento, Manipulación e Higiene de alimentos (demostrable a través del Carnet Sanitario). |
REEMPLAZO: |
Si la institución identifica que alguno de los productos está en mal estado, con envases defectuosos, dañados, rotos, rasgados y que no cumplan con las especificaciones técnicas, el proveedor deberá proceder al reemplazo del producto sin costo adicional alguno para la entidad contratante, en un plazo máximo de Un (1) día calendario, a partir de su notificación. |
LABORATORIO: |
El proponente deberá adjuntar a su muestra copia de exámenes de laboratorio actualizados a la presente gestión, por un laboratorio que forme parte de la Red RELOAA, certificando los parámetros requeridos, en caso de ser adjudicado presentar el análisis original o copia legalizada del mismo antes de la firma de contrato; (Físico químico y microbiológico, Propiedades Organolépticas, Microbiológico, Mohos). |
FECHA DE VENCIMIENTO: |
La fecha de vencimiento deberá estar impresa en el envase y debe estar vigente mínimamente 11 meses después de la entrega del producto ofertado. |
MUESTRA: |
Los Proponentes deberán presentar una muestra del producto debidamente identificada con el nombre del proponente, la cual coincida con la ficha técnica presentada en este catálogo. Dicha muestra debe ser presentada un día antes a la presentación de propuestas en Contrataciones del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, la misma no será devuelta y considerada como el producto a ser entregado. |
VERIFICACIÓN: |
La Comisión de Recepción tendrá Dos (2) días calendario para realizar la verificación del producto. Una vez conforme, la Comisión de Recepción procederá a la elaboración del Acta de Recepción; caso contrario, rechazará el o los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas y procederá a notificar al Proveedor para su reemplazo. |
|
|
4 |
10161517.2 |
31140 |
QUINUA EN GRANO |
NO |
10400 |
20.70 |
215,280.00 |
Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: |
La compra debe de ser de un solo proveedor, para garantizar la calidad y marca del producto, ya que la entrega es por sección municipal (Subgobernacion). |
Documentos de Estandarización |
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - "I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
|
|
Especificaciones Técnicas |
INFORMACION PRINCIPAL |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS |
- SABOR Característico del producto (Según la norma NB/NA 0038:2007)
- OLOR Característico del producto (Según la norma NB/NA 0038:2007)
- COLOR Característico del producto (Según la norma NB/NA 0038:2007)
- ASPECTO Debe responder a un grado de homogeneidad respecto a las otras características organolépticas (Según la norma NB/NA 0038:2007)
|
|
Humedad (%) |
- Grado 1 Máx. 13,5
- Grado 2 Máx. 13,5
- Grado 3 Máx. 13,5
|
|
Granos enteros (%) |
- Grado 1 Min. 96
- Grado 2 Min. 90
- Grado 3 Min. 86
|
|
Granos quebrados (%) |
- Grado 1 Máx. 1,5
- Grado 2 Máx. 2,0
- Grado 3 Máx. 3,0
|
|
Granos dañados (%) |
- Grado 1 Máx. 1,0
- Grado 2 Máx. 2,5
- Grado 3 Máx. 3,0
|
|
Granos de color (%) |
- Grado 1 Máx. 1,0
- Grado 2 Máx. 2,0
- Grado 3 Máx. 3,0
|
|
Granos germinados (%) |
- Grado 1 Máx. 0,15
- Grado 2 Máx. 0,25
- Grado 3 Máx. 0,3
|
|
Granos recubiertos (vestidos), (%) |
- Grado 1 Máx. 0,25
- Grado 2 Máx. 0,30
- Grado 3 Máx. 0,35
|
|
Granos inmaduros (verdes), (%) |
- Grado 1 Máx. 0,5
- Grado 2 Máx. 0,7
- Grado 3 Máx. 0,9
|
|
Impurezas totales (%) |
- Grado 1 Máx. 0,25
- Grado 2 Máx. 0,30
- Grado 3 Máx. 0,35
|
|
Piedrecillas, en 100 g de muestra (U/100g) |
- Grado 1 Máx. Ausencia
- Grado 2 Máx. Ausencia
- Grado 3 Máx. Ausencia
|
|
Variedades contrastantes (%) |
- Grado 1 Máx. 1,0
- Grado 2 Máx. 2,0
- Grado 3 Máx. 2,5
|
|
Insectos (enteros, partes o larvas), (%) |
- Grado 1 Máx. Ausencia
- Grado 2 Máx. Ausencia
- Grado 3 Máx. Ausencia
|
|
ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Cumplimiento del requisito 6 de la NB 314001
- Cumplimiento de la legislación nacional vigente o en su defecto con el Codex Alimentarius, CODEX STAN 1-1985
|
|
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE |
- El producto debe estar contenido en envases de material adecuado que lo protejan y aseguren su conservación y cuyo uso este autorizado (Según la norma NB/NA 0038:2007)
- Los recipientes, incluidos el material de envasado, deben ser fabricados con materiales que sean inocuos y adecuados para el uso al que se destinan. no deben transmitir al producto ninguna sustancia tóxica ni olores o sabores desagradables (Según la norma NB/NA 0038:2007)
- Los envases deben estar limpios, ser resistentes y estar bien cosidos o sellados (Según la norma NB/NA 0038:2007)
|
|
MATERIAL DEL ENVASE |
- Polietileno de baja densidad (PEBD)
|
|
FORMATO DE PRESENTACIÓN |
- 0 g - 1000 g De acuerdo a requerimiento
|
|
REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
Humedad en base al método de ensayo de la norma NB 312026 |
|
Porcentaje masa masa |
Proteínas en base al método de ensayo de la norma NB 312029 |
|
Porcentaje masa masa |
Cenizas en base al método de ensayo de la norma NB 312030 |
|
Porcentaje masa masa |
Grasa en base al método de ensayo de la norma NB 312027 |
|
Porcentaje masa masa |
Fibra cruda en base al método de ensayo de la norma 312028 |
|
Porcentaje masa masa |
Carbohidratos en base al método de ensayo de la norma NB 312031 |
|
Porcentaje masa masa |
Saponinas (mg/100 g), en base al método de ensayo de la norma NB 683 |
|
|
REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
Detección de E. coli en base al método de ensayo de la norma NB 32005 |
- M = Ausencia Nivel de Rechazo
|
Número más probable por gramo |
Detección de Salmonella (en 25 g), en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579 |
- M = Ausencia Nivel de Rechazo
|
|
Recuento de Staphylococcus aureus coagulasa positiva en base al método de ensayo de la norma NB 32004 |
- m=<100 Nivel de aceptación
- M = Ausencia Nivel de Rechazo
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
Recuento de Bacillus cereus en base al método de ensayo de la norma NB 32008 |
- m=15 Nivel de aceptación
- M=150 Nivel de rechazo
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
Condiciones Adicionales |
Plazo de entrega (Días Calendario): |
3 |
Forma de pago: |
Total |
Lugar de entrega: |
TARIJA, Tarija, Tarija-Cercado (Villa Olímpica) |
VERIFICACIÓN: |
La Comisión de Recepción tendrá Dos (2) días calendario para realizar la verificación del producto. Una vez conforme, la Comisión de Recepción procederá a la elaboración del Acta de Recepción; caso contrario, rechazará el o los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas y procederá a notificar al Proveedor para su reemplazo. |
REEMPLAZO : |
Si la institución identifica que alguno de los productos está en mal estado, con envases defectuosos, dañados, rotos, rasgados y que no cumplan con las especificaciones técnicas, el proveedor deberá proceder al reemplazo del producto sin costo adicional alguno para la entidad contratante, en un plazo máximo de Un (1) día calendario, a partir de su notificación. |
MUESTRA: |
Los Proponentes deberán presentar una muestra del producto debidamente identificada con el nombre del proponente, la cual coincida con la ficha técnica presentada en este catálogo. Dicha muestra debe ser presentada un día antes a la presentación de propuestas en Contrataciones del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, la misma no será devuelta y considerada como el producto a ser entregado. |
FECHA DE VENCIMIENTO: |
La fecha de vencimiento deberá estar impresa en el envase y debe estar vigente mínimamente 11 meses después de la entrega del producto ofertado. |
LABORATORIO: |
El proponente deberá adjuntar a su muestra copia de exámenes de laboratorio actualizados a la presente gestión, por un laboratorio que forme parte de la Red RELOAA, certificando los parámetros requeridos, en caso de ser adjudicado presentar el análisis original o copia legalizada del mismo antes de la firma de contrato; (Físico químico y microbiológico, Propiedades Organolépticas, Microbiológico, Mohos). |
PERSONAL DE ENTREGA: |
La empresa adjudicada debe de garantizar una persona en cada sección municipal (Subgobernacion), para la entrega del producto a los diferentes beneficiarios. La empresa adjudicada debe de correr con los gastos necesarios para la persona encargada de la distribución del producto por Diez (10) días hábiles, la institución queda exenta de cualquier cargo relacionado con lo descrito a la entrega del producto |
MEJORAS: |
El proponente deberá ofrecer una mejora del 1% de la cantidad a ser adjudicada, para contar con posibles cambios por producto dañado. |
ATENCIÓN AL BENEFICIARIO: |
Todo el personal asignado para la atención al beneficiario y distribución del producto, deberá estar capacitado en Normas Básicas de Almacenamiento, Manipulación e Higiene de alimentos (demostrable a través del Carnet Sanitario). |
|
|
5 |
50221104.2 |
31140 |
AVENA EN HOJUELA INSTANTÁNEA |
NO |
10400 |
11.50 |
119,600.00 |
Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: |
La compra debe de ser de un solo proveedor, para garantizar la calidad y marca del producto, ya que la entrega es por sección municipal (Subgobernacion). |
Documentos de Estandarización |
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - "I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
|
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
|
Especificaciones Técnicas |
INFORMACION PRINCIPAL |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS |
- OLOR Y SABOR Debe estar libre de olores y sabores fungosos (mohos), fermentados, rancios o amargos, o cualquier otro olor o sabor objetable. Sabor y aroma agradables de avena tostada (Según la norma NB 312016:2005)
- COLOR Crema, ligeramente caoba característico (Según la norma NB 312016:2005)
|
|
ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Cumplimiento del requisito 6 de la NB 314001
|
|
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE |
- El producto se debe envasar en materiales que le proporcionen una adecuada protección, conservación e higiene y características durante el transporte y almacenamiento (Según la norma NB 312016:2005).
|
|
MATERIAL DEL ENVASE |
- Caja de cartón con sobres individuales
|
|
FORMATO DE PRESENTACIÓN |
- 0 g - 1000 g De acuerdo a requerimiento
|
|
REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
Ácidos grasos libres, en base al método de ensayo de la norma NB 107 |
|
Porcentaje masa masa |
Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 712 |
|
Porcentaje masa masa |
Proteína, en base al método de ensayo de la norma NB 076 |
|
Porcentaje masa masa |
Cenizas, en base al método de ensayo de la norma NB 075 |
|
Porcentaje masa masa |
Grasas, en base al método de ensayo de la norma NB 103 |
|
Porcentaje masa masa |
Fibra cruda, en base al método de ensayo de la norma NB 312005 |
|
Porcentaje masa masa |
Actividad enzimática (El informe de laboratorio deberá especificar el método de ensayo utilizado) |
- Negativa después de 15 minutos
|
|
REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
Escherichia Coli, en base al método de ensayo de la norma NB 32005 |
- m < 3 Nivel de aceptación
- M=0 Nivel de rechazo
|
Número más probable por gramo |
Salmonella, en 25 g, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579 |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
Condiciones Adicionales |
Plazo de entrega (Días Calendario): |
3 |
Forma de pago: |
Total |
Lugar de entrega: |
TARIJA, Tarija, Tarija-Cercado (Villa Olímpica) |
MUESTRA: |
Los Proponentes deberán presentar una muestra del producto debidamente identificada con el nombre del proponente, la cual coincida con la ficha técnica presentada en este catálogo. Dicha muestra debe ser presentada un día antes a la presentación de propuestas en Contrataciones del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, la misma no será devuelta y considerada como el producto a ser entregado. |
REEMPLAZO : |
Si la institución identifica que alguno de los productos está en mal estado, con envases defectuosos, dañados, rotos, rasgados y que no cumplan con las especificaciones técnicas, el proveedor deberá proceder al reemplazo del producto sin costo adicional alguno para la entidad contratante, en un plazo máximo de Un (1) día calendario, a partir de su notificación. |
VERIFICACIÓN: |
La Comisión de Recepción tendrá Dos (2) días calendario para realizar la verificación del producto. Una vez conforme, la Comisión de Recepción procederá a la elaboración del Acta de Recepción; caso contrario, rechazará el o los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas y procederá a notificar al Proveedor para su reemplazo. |
FECHA DE VENCIMIENTO: |
La fecha de vencimiento deberá estar impresa en el envase y debe estar vigente mínimamente 11 meses después de la entrega del producto ofertado. |
ATENCIÓN AL BENEFICIARIO: |
Todo el personal asignado para la atención al beneficiario y distribución del producto, deberá estar capacitado en Normas Básicas de Almacenamiento, Manipulación e Higiene de alimentos (demostrable a través del Carnet Sanitario). |
LABORATORIO: |
El proponente deberá adjuntar a su muestra copia de exámenes de laboratorio actualizados a la presente gestión, por un laboratorio que forme parte de la Red RELOAA, certificando los parámetros requeridos, en caso de ser adjudicado presentar el análisis original o copia legalizada del mismo antes de la firma de contrato; (Físico químico y microbiológico, Propiedades Organolépticas, Microbiológico, Mohos). |
PERSONAL DE ENTREGA: |
La empresa adjudicada debe de garantizar una persona en cada sección municipal (Subgobernacion), para la entrega del producto a los diferentes beneficiarios. La empresa adjudicada debe de correr con los gastos necesarios para la persona encargada de la distribución del producto por Diez (10) días hábiles, la institución queda exenta de cualquier cargo relacionado con lo descrito a la entrega del producto. |
MEJORAS: |
El proponente deberá ofrecer una mejora del 1% de la cantidad a ser adjudicada, para contar con posibles cambios por producto dañado. |
|
|
6 |
50192403.3 |
31140 |
MIEL DE ABEJA |
NO |
10400 |
12.60 |
131,040.00 |
Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: |
La compra debe de ser de un solo proveedor, para garantizar la calidad y marca del producto, ya que la entrega es por sección municipal (Subgobernacion). |
Documentos de Estandarización |
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
|
|
Especificaciones Técnicas |
INFORMACION PRINCIPAL |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS |
- COLOR Variable, desde casi incolora hasta pardo oscuro, pero debe ser uniforme en todo el volumen del envase que la contenga (Según la norma NB 38023:2014)
- SABOR Y AROMA Debe tener sabor y aroma característicos y estar libre de sabores y aromas objetables, absorbidos de materias extrañas durante su elaboración, envasado o almacenamiento (Según la norma NB 38023:2014)
- CONSISTENCIA Puede ser fluida, viscosa o cristalizada total o parcialmente (Según la norma NB 38023:2014). No debe tener indicios de fermentación ni ser efervescentes (Según la norma NB 38023:2014)
|
|
ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Cumplimiento del punto 7.1 de la norma NB 38023 y el requisito 6 de la NB 314001
|
|
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE |
- La miel debe ser envasada en recipientes hechos de material inocuo de grado alimentario (Según la norma NB 38023:2014)
- Las características organolépticas y la composición del producto no deben ser alteradas por el envase (Según la norma NB 38023:2014)
- Cuando se envasa herméticamente, el espacio libre no debe exceder el 10% de la altura del recipiente o envase (Según la norma NB 38023:2014)
|
|
MATERIAL DEL ENVASE |
|
|
FORMATO DE PRESENTACIÓN |
- De acuerdo a requerimiento
|
|
REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
Azúcar reductor (calculados como azúcar invertido), en base al método de ensayo de la norma NB 38033 |
|
Porcentaje masa masa |
Contenido de humedad, en base al método de ensayo de la norma NB 38027 |
|
Porcentaje masa masa |
Contenido aparente de sacarosa, en base al método de ensayo de la norma NB 38033 |
|
Porcentaje masa masa |
Contenido de sólidos insolubles en agua, en base al método de ensayo de la norma NB 38029 |
|
Porcentaje masa masa |
Contenido de sustancias minerales (cenizas) en base al método de ensayo de la norma NB 38025 |
|
Porcentaje masa masa |
Acidez libre (meq/kg), en base al método de ensayo de la norma NB 38026 |
|
|
Actividad diastásica (Método colorimétrico), ND/min, en base al método de ensayo de la norma NB 38032 |
|
|
Actividad diastásica (Método Bianchi), UD, en base al método de ensayo de la norma NB 38032 |
|
|
Contenido de hidroximetilfurfural (HMF), en base al método de ensayo de la norma NB 38031 |
|
Miligramos por kilogramo |
Densidad relativa a 20 °C, en base al método de ensayo de la norma NB 38034 |
|
|
Densidad relativa a 27 °C, en base al método de ensayo de la norma NB 38034 |
|
|
pH a 20 °C, en base al método de ensayo de la norma NB 38028 |
|
|
REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
Salmonella spp - Shigella spp, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579 |
|
|
Clostridium sulfito reductores, en base al método de ensayo de la norma NB 32012 |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
Condiciones Adicionales |
Plazo de entrega (Días Calendario): |
1 |
Forma de pago: |
Total |
Lugar de entrega: |
TARIJA, Tarija, Tarija-Cercado (Villa Olímpica). |
FECHA VENCIMIENTO: |
La fecha de vencimiento deberá estar impresa en el envase y debe estar vigente mínimamente 12 meses después de la entrega |
LABORATORIO: |
El proponente deberá adjuntar a su muestra copia de exámenes de laboratorio actualizados a la presente gestión, por un laboratorio que forme parte de la Red RELOAA, certificando los parámetros requeridos, en caso de ser adjudicado presentar el análisis original o copia legalizada del mismo antes de la firma de contrato; (Físico químico y microbiológico, Propiedades Organolépticas, Microbiológico, Mohos). |
PERSONAL DE ENTREGA: |
La empresa adjudicada debe de garantizar una persona en cada sección municipal (Subgobernacion), para la entrega del producto (ITEM MIEL) a los diferentes beneficiarios la cantidad de 250 gms de miel de abeja de manera inmediata. La empresa adjudicada debe de correr con los gastos necesarios para la persona encargada de la distribución del producto, la institución queda exenta de cualquier cargo relacionado con lo descrito a la entrega del producto. |
MEJORAS: |
El proponente deberá ofrecer una mejora del 1% de la cantidad a ser adjudicada, para contar con posibles cambios por producto dañado. |
ATENCIÓN AL BENEFICIARIO: |
Todo el personal asignado para la atención al beneficiario y distribución del producto, deberá estar capacitado en Normas Básicas de Almacenamiento, Manipulación e Higiene de alimentos (demostrable a través del Carnet Sanitario). |
MUESTRA: |
Los Proponentes deberán presentar una muestra del producto debidamente identificada con el nombre del proponente, la cual coincida con la ficha técnica presentada en este catálogo. Dicha muestra debe ser presentada un día antes a la presentación de propuestas en Contrataciones del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, la misma no será devuelta y considerada como el producto a ser entregado. |
VERIFICACIÓN: |
La Comisión de Recepción tendrá Dos (2) días calendario para realizar la verificación del producto. Una vez conforme, la Comisión de Recepción procederá a la elaboración del Acta de Recepción; caso contrario, rechazará el o los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas y procederá a notificar al Proveedor para su reemplazo. |
REEMPLAZO : |
Si la institución identifica que alguno de los productos está en mal estado, con envases defectuosos, dañados, rotos, rasgados y que no cumplan con las especificaciones técnicas, el proveedor deberá proceder al reemplazo del producto sin costo adicional alguno para la entidad contratante, en un plazo máximo de Un (1) día calendario, a partir de su notificación. |
|
|
7 |
50161814.1 |
31140 |
AZÚCAR BLANCA |
NO |
10400 |
8.00 |
83,200.00 |
Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: |
La compra debe de ser de un solo proveedor, para garantizar la calidad y marca del producto, ya que la entrega es por sección municipal (Subgobernacion). |
Documentos de Estandarización |
REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
|
CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
|
|
Especificaciones Técnicas |
INFORMACION PRINCIPAL |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS |
- OLOR Y SABOR El azúcar blanco debe tener olor y sabor característico, libre de aromas u olores extraños (Según la norma NB/NA 0009:2008)
- COLOR No se permite la adición de colorantes ni de otras sustancias que modifiquen la naturaleza del producto (Según la norma NB/NA 0009:2008)
|
|
ETIQUETA DEL PRODUCTO |
- Cumplimiento del requisito de rotulado. En base a la norma NB/NA 0009:2008.
|
|
CARACTERISTICAS GENERALES DEL ENVASE |
- Los envases y embalajes deben ser de materiales de naturaleza tal que no reaccionen con el producto.(Según la norma NB/NA 0009:2008)
- Los materiales usados para envasar y embalar deben estar limpios y deben proteger al producto de cualquier contaminación durante el transporte y almacenamiento.(Según la norma NB/NA 0009:2008)
|
|
MATERIAL DEL ENVASE |
|
|
FORMATO DE PRESENTACIÓN |
|
|
REQUISITOS FISICOQUÍMICOS |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
Polarización a 20 °C (°Z)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-1. *Grado de polarización. |
|
|
Humedad, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/1/3-15. |
|
Porcentaje masa masa |
Cenizas por conductividad, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-17. |
|
Porcentaje masa masa |
Azúcares reductores, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-5. |
|
Porcentaje masa masa |
Color (UI)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS1-7. *Unidades ICUMSA. |
|
|
Turbidez a 420 nm (UI)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS1-7. *Unidades ICUMSA. |
|
|
REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS |
Atributo |
Valores atributo |
Unidad de Medida |
Recuento de mesófilos aerobios, en base a la norma ISO 4833 y el método de ensayo ISO 4833 GS2/3-41 |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
Coliformes, en base a la norma ISO 4831 |
|
Número más probable por gramo |
Recuento de mohos y levaduras, en base a la norma ISO 7954 y el método de ensayo ICUMSA GS2/3-47. |
|
Unidades Formadoras de Colonias por gramo |
Condiciones Adicionales |
Plazo de entrega (Días Calendario): |
3 |
Forma de pago: |
Total |
Lugar de entrega: |
TARIJA, Tarija, Tarija-Cercado (Villa Olímpica) |
MEJORAS: |
El proponente deberá ofrecer una mejora del 1% de la cantidad a ser adjudicada, para contar con posibles cambios por producto dañado. |
ATENCIÓN AL BENEFICIARIO: |
Todo el personal asignado para la atención al beneficiario y distribución del producto, deberá estar capacitado en Normas Básicas de Almacenamiento, Manipulación e Higiene de alimentos (demostrable a través del Carnet Sanitario). |
FECHA DE VENCIMIENTO: |
La fecha de vencimiento deberá estar impresa en el envase y debe estar vigente mínimamente 12 meses después de la entrega del producto ofertado. |
REEMPLAZO: |
Si la institución identifica que alguno de los productos está en mal estado, con envases defectuosos, dañados, rotos, rasgados y que no cumplan con las especificaciones técnicas, el proveedor deberá proceder al reemplazo del producto sin costo adicional alguno para la entidad contratante, en un plazo máximo de Un (1) día calendario, a partir de su notificación. |
VERIFICACIÓN: |
La Comisión de Recepción tendrá Dos (2) días calendario para realizar la verificación del producto. Una vez conforme, la Comisión de Recepción procederá a la elaboración del Acta de Recepción; caso contrario, rechazará el o los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas y procederá a notificar al Proveedor para su reemplazo. |
PERSONAL DE ENTREGA: |
La empresa adjudicada debe de garantizar una persona en cada sección municipal (Subgobernacion), para la entrega del producto a los diferentes beneficiarios. La empresa adjudicada debe de correr con los gastos necesarios para la persona encargada de la distribución del producto por Diez (10) días hábiles, la institución queda exenta de cualquier cargo relacionado con lo descrito a la entrega del producto. |
LABORATORIO: |
El proponente deberá adjuntar a su muestra copia de exámenes de laboratorio actualizados a la presente gestión, por un laboratorio que forme parte de la Red RELOAA, certificando los parámetros requeridos, en caso de ser adjudicado presentar el análisis original o copia legalizada del mismo antes de la firma de contrato; (Físico químico y microbiológico, Propiedades Organolépticas, Microbiológico, Mohos). |
MUESTRA: |
Los Proponentes deberán presentar una muestra del producto debidamente identificada con el nombre del proponente, la cual coincida con la ficha técnica presentada en este catálogo. Dicha muestra debe ser presentada un día antes a la presentación de propuestas en Contrataciones del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, la misma no será devuelta y considerada como el producto a ser entregado. |
|
|
TOTAL: Novecientos cuarenta y dos mil doscientos cuarenta 00/100 |
942,240.00 |