SISTEMA DE NOTIFICACIÓN
DE LICITACIONES DE BOLIVIA

Infosiscon

INICIO
QUIENES SOMOS
PAQUETES
NOTICIAS BOLIVIA
CURSOS
PAQUETES
Gobierno Autónomo Departamental De Tarija

Gobierno Autónomo Departamental De Tarija

“adquisición de productos alimentarios para la iii y iv canasta de las personas de la tercera edad del departamento de tarija – gestión 2025”.

Monto referencial: 6991575.00 BS

Licitación: “adquisición de productos alimentarios para la iii y iv canasta de las personas de la tercera edad del departamento de tarija – gestión 2025”.
Cuce: 25-0906-00-1591267-1-1
Estado: Vigente
Entidad: Gobierno Autónomo Departamental De Tarija
Departamento: Tarija
Fecha de publicación: 5 de Septiembre de 2025
Fecha de presentación: 9 de Septiembre de 2025
Monto referencial: 6991575.00 BS
Contacto: Mariel Subelza Rossel (Telf: .)
Tipo de contratación: Bienes
Modalidad: CNC
Subasta electrónica: SI
Archivos:

 

[ Licitacion replicada del Sistema de Contrataciones Estatales de Bolivia SICOES. ]

FORM 100

Inicio de proceso de Bienes


1. IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD
Código de la entidad Denominación de la Entidad Fax Teléfono
 0906 - 00  GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE TARIJA  .  .
2. IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA
CUCE
:
25-0906-00-1591267-1-1
Fecha de publicación (en el SICOES)
:
05/09/2025
Objeto de la Contratación
:
“ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS PARA LA III Y IV CANASTA DE LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD DEL DEPARTAMENTO DE TARIJA – GESTIÓN 2025”.
Datos de identificación del proceso
:
Modalidad Código de la entidad para identificar al proceso Nro. de convocatoria
Compra Nacional por Convocatoria 05546/2025 1
Subasta
:
Si
Concesión Administrativa
:
No
3. DATOS GENERALES DE LA CONVOCATORIA
Tipo de convocatoria
:
Convocatoria Publica Nacional
Forma de adjudicación
:
Por Items
Normativa utilizada
:
Compro Hecho en Bolivia (D.S.4505)
Tipo de contratación
:
Bienes
Garantías solicitadas
:
Garantía de Cumplimiento de Orden de Compra
Moneda considerada para el proceso
:
Bolivianos
Elaboración del DBC
:
Bienes o servicios recurrentes con cargo a la siguiente gestión:
:
No
4. DETALLE DE BIENES REQUERIDOS
# Código de Catálogo Objeto de Gasto Descripción del bien Adquisición de Múltiples Proveedores Cantidad Precio Referencial Unitario Precio Referencial Total
1 50161814.1 31140 AZÚCAR BLANCA
AZÚCAR BLANCA
NO 50800 9.20 467,360.00
Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: La compra debe de ser de un solo proveedor, para garantizar la calidad y marca del producto, ya que la entrega es por municipio.
Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS
    • OLOR Y SABOR El azúcar blanco debe tener olor y sabor característico, libre de aromas u olores extraños (Según la norma NB/NA 0009:2008)
    • COLOR No se permite la adición de colorantes ni de otras sustancias que modifiquen la naturaleza del producto (Según la norma NB/NA 0009:2008)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del requisito de rotulado. En base a la norma NB/NA 0009:2008.
    CARACTERISTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • Los envases y embalajes deben ser de materiales de naturaleza tal que no reaccionen con el producto.(Según la norma NB/NA 0009:2008)
    • Los materiales usados para envasar y embalar deben estar limpios y deben proteger al producto de cualquier contaminación durante el transporte y almacenamiento.(Según la norma NB/NA 0009:2008)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Polipropileno
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 1 kg - 5 kg
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Polarización a 20 °C (°Z)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-1. *Grado de polarización.
    • Min. 99,4
    Humedad, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/1/3-15.
    • Max. 0,06
    Porcentaje masa masa
    Cenizas por conductividad, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-17.
    • Max. 0,10
    Porcentaje masa masa
    Azúcares reductores, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-5.
    • Max. 0,10
    Porcentaje masa masa
    Color (UI)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS1-7. *Unidades ICUMSA.
    • Max. 300
    Turbidez a 420 nm (UI)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS1-7. *Unidades ICUMSA.
    • Max. 150
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Recuento de mesófilos aerobios, en base a la norma ISO 4833 y el método de ensayo ISO 4833 GS2/3-41
    • Máx. 2,0 X 10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Coliformes, en base a la norma ISO 4831
    • Máx. <3
    Número más probable por gramo
    Recuento de mohos y levaduras, en base a la norma ISO 7954 y el método de ensayo ICUMSA GS2/3-47.
    • Max. 1,0X10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: TARIJA, Tarija, Campo Ferial San Jacinto
    FECHA VENCIMIENTO:: La fecha de vencimiento deberá estar impresa en el envase y debe estar vigente mínimamente 9 meses después de la entrega.
    PERSONAL DE ENTREGA:: La empresa adjudicada debe de garantizar una persona en cada sección municipal (Subgobernacion), para la entrega del producto a los diferentes beneficiarios. La empresa adjudicada debe de correr con los gastos necesarios para la persona encargada de la distribución del producto por Diez (10) días hábiles, la institución queda exenta de cualquier cargo relacionado con lo descrito a la entrega del producto.
    ATENCIÓN AL BENEFICIARIO:: Todo el personal asignado para la atención al beneficiario y distribución del producto, deberá estar capacitado en Normas Básicas de Almacenamiento, Manipulación e Higiene de alimentos (demostrable a través del Carnet Sanitario).
    MEJORAS:: El proponente deberá ofrecer una mejora del 1% de la cantidad a ser adjudicada, para contar con posibles cambios por producto dañado.
    MUESTRA:: Los Proponentes deberán presentar una muestra del producto, junto a su propuesta antes del dia y la hora señalada para de la apertura, debidamente identificada con el nombre del proponente, la cual conincida con la ficha tecnica presentada en este catalogo. Dicha muestra no será devuelta. La muestra será considerada como el producto a ser entregado.
    REEMPLAZO:: "Si la institución identifica que alguno de los productos está en mal estado, con envases defectuosos, dañados, rotos, rasgados y que no cumplan con las especificaciones técnicas, el proveedor deberá proceder al reemplazo del producto sin costo adicional alguno para la entidad contratante, en un plazo máximo de dos (2) días calendario, a partir de su notificación."
    VERIFICACIÓN:: La Comisión de Recepción tendrá tres (3) días calendario para realizar la verificación del producto. Una vez conforme, la Comisión de Recepción procederá a la elaboración del Acta de Recepción; caso contrario, rechazará el o los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas y procederá a notificar al Proveedor para su reemplazo.
    LABORATORIO:: El proponente deberá adjuntar a su muestra copia de exámenes de laboratorio actualizados a la presente gestión, por un laboratorio que forme parte de la Red RELOAA, certificando los parámetros requeridos, en caso de ser adjudicado presentar el análisis original o copia legalizada del mismo antes de la firma de contrato; (Físico químico y microbiologico, Propiedades Organolepticas, Micribiologico, Mohos).
    2 50161814.1 31140 AZÚCAR BLANCA
    AZÚCAR BLANCA
    NO 1322 9.20 12,162.40
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: La compra debe de ser de un solo proveedor, para garantizar la calidad y marca del producto, ya que la entrega es por municipio.
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS
    • OLOR Y SABOR El azúcar blanco debe tener olor y sabor característico, libre de aromas u olores extraños (Según la norma NB/NA 0009:2008)
    • COLOR No se permite la adición de colorantes ni de otras sustancias que modifiquen la naturaleza del producto (Según la norma NB/NA 0009:2008)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del requisito de rotulado. En base a la norma NB/NA 0009:2008.
    CARACTERISTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • Los envases y embalajes deben ser de materiales de naturaleza tal que no reaccionen con el producto.(Según la norma NB/NA 0009:2008)
    • Los materiales usados para envasar y embalar deben estar limpios y deben proteger al producto de cualquier contaminación durante el transporte y almacenamiento.(Según la norma NB/NA 0009:2008)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Polipropileno
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 1 kg - 5 kg
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Polarización a 20 °C (°Z)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-1. *Grado de polarización.
    • Min. 99,4
    Humedad, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/1/3-15.
    • Max. 0,06
    Porcentaje masa masa
    Cenizas por conductividad, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-17.
    • Max. 0,10
    Porcentaje masa masa
    Azúcares reductores, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-5.
    • Max. 0,10
    Porcentaje masa masa
    Color (UI)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS1-7. *Unidades ICUMSA.
    • Max. 300
    Turbidez a 420 nm (UI)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS1-7. *Unidades ICUMSA.
    • Max. 150
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Recuento de mesófilos aerobios, en base a la norma ISO 4833 y el método de ensayo ISO 4833 GS2/3-41
    • Máx. 2,0 X 10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Coliformes, en base a la norma ISO 4831
    • Máx. <3
    Número más probable por gramo
    Recuento de mohos y levaduras, en base a la norma ISO 7954 y el método de ensayo ICUMSA GS2/3-47.
    • Max. 1,0X10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: TARIJA, Yunchara, Subgobernacion
    FECHA VENCIMIENTO:: La fecha de vencimiento deberá estar impresa en el envase y debe estar vigente mínimamente 9 meses después de la entrega.
    PERSONAL DE ENTREGA:: La empresa adjudicada debe de garantizar una persona en cada sección municipal (Subgobernacion), para la entrega del producto a los diferentes beneficiarios. La empresa adjudicada debe de correr con los gastos necesarios para la persona encargada de la distribución del producto por Diez (10) días hábiles, la institución queda exenta de cualquier cargo relacionado con lo descrito a la entrega del producto.
    ATENCIÓN AL BENEFICIARIO:: Todo el personal asignado para la atención al beneficiario y distribución del producto, deberá estar capacitado en Normas Básicas de Almacenamiento, Manipulación e Higiene de alimentos (demostrable a través del Carnet Sanitario).
    MEJORAS:: El proponente deberá ofrecer una mejora del 1% de la cantidad a ser adjudicada, para contar con posibles cambios por producto dañado.
    MUESTRA:: Los Proponentes deberán presentar una muestra del producto, junto a su propuesta antes del dia y la hora señalada para de la apertura, debidamente identificada con el nombre del proponente, la cual conincida con la ficha tecnica presentada en este catalogo. Dicha muestra no será devuelta. La muestra será considerada como el producto a ser entregado.
    REEMPLAZO:: "Si la institución identifica que alguno de los productos está en mal estado, con envases defectuosos, dañados, rotos, rasgados y que no cumplan con las especificaciones técnicas, el proveedor deberá proceder al reemplazo del producto sin costo adicional alguno para la entidad contratante, en un plazo máximo de dos (2) días calendario, a partir de su notificación."
    VERIFICACIÓN:: La Comisión de Recepción tendrá tres (3) días calendario para realizar la verificación del producto. Una vez conforme, la Comisión de Recepción procederá a la elaboración del Acta de Recepción; caso contrario, rechazará el o los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas y procederá a notificar al Proveedor para su reemplazo.
    LABORATORIO:: El proponente deberá adjuntar a su muestra copia de exámenes de laboratorio actualizados a la presente gestión, por un laboratorio que forme parte de la Red RELOAA, certificando los parámetros requeridos, en caso de ser adjudicado presentar el análisis original o copia legalizada del mismo antes de la firma de contrato; (Físico químico y microbiologico, Propiedades Organolepticas, Micribiologico, Mohos).
    3 50161814.1 31140 AZÚCAR BLANCA
    AZÚCAR BLANCA
    NO 7964 9.20 73,268.80
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: La compra debe de ser de un solo proveedor, para garantizar la calidad y marca del producto, ya que la entrega es por municipio.
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS
    • OLOR Y SABOR El azúcar blanco debe tener olor y sabor característico, libre de aromas u olores extraños (Según la norma NB/NA 0009:2008)
    • COLOR No se permite la adición de colorantes ni de otras sustancias que modifiquen la naturaleza del producto (Según la norma NB/NA 0009:2008)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del requisito de rotulado. En base a la norma NB/NA 0009:2008.
    CARACTERISTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • Los envases y embalajes deben ser de materiales de naturaleza tal que no reaccionen con el producto.(Según la norma NB/NA 0009:2008)
    • Los materiales usados para envasar y embalar deben estar limpios y deben proteger al producto de cualquier contaminación durante el transporte y almacenamiento.(Según la norma NB/NA 0009:2008)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Polipropileno
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 1 kg - 5 kg
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Polarización a 20 °C (°Z)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-1. *Grado de polarización.
    • Min. 99,4
    Humedad, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/1/3-15.
    • Max. 0,06
    Porcentaje masa masa
    Cenizas por conductividad, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-17.
    • Max. 0,10
    Porcentaje masa masa
    Azúcares reductores, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-5.
    • Max. 0,10
    Porcentaje masa masa
    Color (UI)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS1-7. *Unidades ICUMSA.
    • Max. 300
    Turbidez a 420 nm (UI)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS1-7. *Unidades ICUMSA.
    • Max. 150
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Recuento de mesófilos aerobios, en base a la norma ISO 4833 y el método de ensayo ISO 4833 GS2/3-41
    • Máx. 2,0 X 10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Coliformes, en base a la norma ISO 4831
    • Máx. <3
    Número más probable por gramo
    Recuento de mohos y levaduras, en base a la norma ISO 7954 y el método de ensayo ICUMSA GS2/3-47.
    • Max. 1,0X10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: TARIJA, San Lorenzo, Subgobernacion
    FECHA VENCIMIENTO:: La fecha de vencimiento deberá estar impresa en el envase y debe estar vigente mínimamente 9 meses después de la entrega.
    PERSONAL DE ENTREGA:: La empresa adjudicada debe de garantizar una persona en cada sección municipal (Subgobernacion), para la entrega del producto a los diferentes beneficiarios. La empresa adjudicada debe de correr con los gastos necesarios para la persona encargada de la distribución del producto por Diez (10) días hábiles, la institución queda exenta de cualquier cargo relacionado con lo descrito a la entrega del producto.
    ATENCIÓN AL BENEFICIARIO:: Todo el personal asignado para la atención al beneficiario y distribución del producto, deberá estar capacitado en Normas Básicas de Almacenamiento, Manipulación e Higiene de alimentos (demostrable a través del Carnet Sanitario).
    MEJORAS:: El proponente deberá ofrecer una mejora del 1% de la cantidad a ser adjudicada, para contar con posibles cambios por producto dañado.
    MUESTRA:: Los Proponentes deberán presentar una muestra del producto, junto a su propuesta antes del dia y la hora señalada para de la apertura, debidamente identificada con el nombre del proponente, la cual conincida con la ficha tecnica presentada en este catalogo. Dicha muestra no será devuelta. La muestra será considerada como el producto a ser entregado.
    REEMPLAZO:: "Si la institución identifica que alguno de los productos está en mal estado, con envases defectuosos, dañados, rotos, rasgados y que no cumplan con las especificaciones técnicas, el proveedor deberá proceder al reemplazo del producto sin costo adicional alguno para la entidad contratante, en un plazo máximo de dos (2) días calendario, a partir de su notificación."
    VERIFICACIÓN:: La Comisión de Recepción tendrá tres (3) días calendario para realizar la verificación del producto. Una vez conforme, la Comisión de Recepción procederá a la elaboración del Acta de Recepción; caso contrario, rechazará el o los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas y procederá a notificar al Proveedor para su reemplazo.
    LABORATORIO:: El proponente deberá adjuntar a su muestra copia de exámenes de laboratorio actualizados a la presente gestión, por un laboratorio que forme parte de la Red RELOAA, certificando los parámetros requeridos, en caso de ser adjudicado presentar el análisis original o copia legalizada del mismo antes de la firma de contrato; (Físico químico y microbiologico, Propiedades Organolepticas, Micribiologico, Mohos).
    4 50161814.1 31140 AZÚCAR BLANCA
    AZÚCAR BLANCA
    NO 3232 9.20 29,734.40
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: La compra debe de ser de un solo proveedor, para garantizar la calidad y marca del producto, ya que la entrega es por municipio.
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS
    • OLOR Y SABOR El azúcar blanco debe tener olor y sabor característico, libre de aromas u olores extraños (Según la norma NB/NA 0009:2008)
    • COLOR No se permite la adición de colorantes ni de otras sustancias que modifiquen la naturaleza del producto (Según la norma NB/NA 0009:2008)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del requisito de rotulado. En base a la norma NB/NA 0009:2008.
    CARACTERISTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • Los envases y embalajes deben ser de materiales de naturaleza tal que no reaccionen con el producto.(Según la norma NB/NA 0009:2008)
    • Los materiales usados para envasar y embalar deben estar limpios y deben proteger al producto de cualquier contaminación durante el transporte y almacenamiento.(Según la norma NB/NA 0009:2008)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Polipropileno
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 1 kg - 5 kg
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Polarización a 20 °C (°Z)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-1. *Grado de polarización.
    • Min. 99,4
    Humedad, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/1/3-15.
    • Max. 0,06
    Porcentaje masa masa
    Cenizas por conductividad, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-17.
    • Max. 0,10
    Porcentaje masa masa
    Azúcares reductores, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-5.
    • Max. 0,10
    Porcentaje masa masa
    Color (UI)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS1-7. *Unidades ICUMSA.
    • Max. 300
    Turbidez a 420 nm (UI)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS1-7. *Unidades ICUMSA.
    • Max. 150
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Recuento de mesófilos aerobios, en base a la norma ISO 4833 y el método de ensayo ISO 4833 GS2/3-41
    • Máx. 2,0 X 10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Coliformes, en base a la norma ISO 4831
    • Máx. <3
    Número más probable por gramo
    Recuento de mohos y levaduras, en base a la norma ISO 7954 y el método de ensayo ICUMSA GS2/3-47.
    • Max. 1,0X10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: TARIJA, El Puente, Subgobernacion
    MUESTRA:: Los Proponentes deberán presentar una muestra del producto, junto a su propuesta antes del dia y la hora señalada para de la apertura, debidamente identificada con el nombre del proponente, la cual conincida con la ficha tecnica presentada en este catalogo. Dicha muestra no será devuelta. La muestra será considerada como el producto a ser entregado.
    LABORATORIO:: El proponente deberá adjuntar a su muestra copia de exámenes de laboratorio actualizados a la presente gestión, por un laboratorio que forme parte de la Red RELOAA, certificando los parámetros requeridos, en caso de ser adjudicado presentar el análisis original o copia legalizada del mismo antes de la firma de contrato; (Físico químico y microbiologico, Propiedades Organolepticas, Micribiologico, Mohos).
    PERSONAL DE ENTREGA:: La empresa adjudicada debe de garantizar una persona en cada sección municipal (Subgobernacion), para la entrega del producto a los diferentes beneficiarios. La empresa adjudicada debe de correr con los gastos necesarios para la persona encargada de la distribución del producto por Diez (10) días hábiles, la institución queda exenta de cualquier cargo relacionado con lo descrito a la entrega del producto.
    ATENCIÓN AL BENEFICIARIO:: Todo el personal asignado para la atención al beneficiario y distribución del producto, deberá estar capacitado en Normas Básicas de Almacenamiento, Manipulación e Higiene de alimentos (demostrable a través del Carnet Sanitario).
    REEMPLAZO:: "Si la institución identifica que alguno de los productos está en mal estado, con envases defectuosos, dañados, rotos, rasgados y que no cumplan con las especificaciones técnicas, el proveedor deberá proceder al reemplazo del producto sin costo adicional alguno para la entidad contratante, en un plazo máximo de dos (2) días calendario, a partir de su notificación."
    VERIFICACIÓN:: La Comisión de Recepción tendrá tres (3) días calendario para realizar la verificación del producto. Una vez conforme, la Comisión de Recepción procederá a la elaboración del Acta de Recepción; caso contrario, rechazará el o los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas y procederá a notificar al Proveedor para su reemplazo.
    MEJORAS:: El proponente deberá ofrecer una mejora del 1% de la cantidad a ser adjudicada, para contar con posibles cambios por producto dañado.
    FECHA VENCIMIENTO:: La fecha de vencimiento deberá estar impresa en el envase y debe estar vigente mínimamente 9 meses después de la entrega.
    5 50161814.1 31140 AZÚCAR BLANCA
    AZÚCAR BLANCA
    NO 6234 9.20 57,352.80
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: La compra debe de ser de un solo proveedor, para garantizar la calidad y marca del producto, ya que la entrega es por municipio.
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS
    • OLOR Y SABOR El azúcar blanco debe tener olor y sabor característico, libre de aromas u olores extraños (Según la norma NB/NA 0009:2008)
    • COLOR No se permite la adición de colorantes ni de otras sustancias que modifiquen la naturaleza del producto (Según la norma NB/NA 0009:2008)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del requisito de rotulado. En base a la norma NB/NA 0009:2008.
    CARACTERISTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • Los envases y embalajes deben ser de materiales de naturaleza tal que no reaccionen con el producto.(Según la norma NB/NA 0009:2008)
    • Los materiales usados para envasar y embalar deben estar limpios y deben proteger al producto de cualquier contaminación durante el transporte y almacenamiento.(Según la norma NB/NA 0009:2008)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Polipropileno
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 1 kg - 5 kg
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Polarización a 20 °C (°Z)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-1. *Grado de polarización.
    • Min. 99,4
    Humedad, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/1/3-15.
    • Max. 0,06
    Porcentaje masa masa
    Cenizas por conductividad, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-17.
    • Max. 0,10
    Porcentaje masa masa
    Azúcares reductores, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-5.
    • Max. 0,10
    Porcentaje masa masa
    Color (UI)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS1-7. *Unidades ICUMSA.
    • Max. 300
    Turbidez a 420 nm (UI)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS1-7. *Unidades ICUMSA.
    • Max. 150
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Recuento de mesófilos aerobios, en base a la norma ISO 4833 y el método de ensayo ISO 4833 GS2/3-41
    • Máx. 2,0 X 10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Coliformes, en base a la norma ISO 4831
    • Máx. <3
    Número más probable por gramo
    Recuento de mohos y levaduras, en base a la norma ISO 7954 y el método de ensayo ICUMSA GS2/3-47.
    • Max. 1,0X10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: TARIJA, Entre Ríos, Subgobernacion
    FECHA VENCIMIENTO:: La fecha de vencimiento deberá estar impresa en el envase y debe estar vigente mínimamente 9 meses después de la entrega.
    PERSONAL DE ENTREGA:: La empresa adjudicada debe de garantizar una persona en cada sección municipal (Subgobernacion), para la entrega del producto a los diferentes beneficiarios. La empresa adjudicada debe de correr con los gastos necesarios para la persona encargada de la distribución del producto por Diez (10) días hábiles, la institución queda exenta de cualquier cargo relacionado con lo descrito a la entrega del producto.
    ATENCIÓN AL BENEFICIARIO:: Todo el personal asignado para la atención al beneficiario y distribución del producto, deberá estar capacitado en Normas Básicas de Almacenamiento, Manipulación e Higiene de alimentos (demostrable a través del Carnet Sanitario).
    MEJORAS:: El proponente deberá ofrecer una mejora del 1% de la cantidad a ser adjudicada, para contar con posibles cambios por producto dañado.
    MUESTRA:: Los Proponentes deberán presentar una muestra del producto, junto a su propuesta antes del dia y la hora señalada para de la apertura, debidamente identificada con el nombre del proponente, la cual conincida con la ficha tecnica presentada en este catalogo. Dicha muestra no será devuelta. La muestra será considerada como el producto a ser entregado.
    REEMPLAZO:: "Si la institución identifica que alguno de los productos está en mal estado, con envases defectuosos, dañados, rotos, rasgados y que no cumplan con las especificaciones técnicas, el proveedor deberá proceder al reemplazo del producto sin costo adicional alguno para la entidad contratante, en un plazo máximo de dos (2) días calendario, a partir de su notificación."
    VERIFICACIÓN:: La Comisión de Recepción tendrá tres (3) días calendario para realizar la verificación del producto. Una vez conforme, la Comisión de Recepción procederá a la elaboración del Acta de Recepción; caso contrario, rechazará el o los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas y procederá a notificar al Proveedor para su reemplazo.
    LABORATORIO:: El proponente deberá adjuntar a su muestra copia de exámenes de laboratorio actualizados a la presente gestión, por un laboratorio que forme parte de la Red RELOAA, certificando los parámetros requeridos, en caso de ser adjudicado presentar el análisis original o copia legalizada del mismo antes de la firma de contrato; (Físico químico y microbiologico, Propiedades Organolepticas, Micribiologico, Mohos).
    6 50161814.1 31140 AZÚCAR BLANCA
    AZÚCAR BLANCA
    NO 4206 9.20 38,695.20
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: La compra debe de ser de un solo proveedor, para garantizar la calidad y marca del producto, ya que la entrega es por municipio.
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS
    • OLOR Y SABOR El azúcar blanco debe tener olor y sabor característico, libre de aromas u olores extraños (Según la norma NB/NA 0009:2008)
    • COLOR No se permite la adición de colorantes ni de otras sustancias que modifiquen la naturaleza del producto (Según la norma NB/NA 0009:2008)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del requisito de rotulado. En base a la norma NB/NA 0009:2008.
    CARACTERISTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • Los envases y embalajes deben ser de materiales de naturaleza tal que no reaccionen con el producto.(Según la norma NB/NA 0009:2008)
    • Los materiales usados para envasar y embalar deben estar limpios y deben proteger al producto de cualquier contaminación durante el transporte y almacenamiento.(Según la norma NB/NA 0009:2008)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Polipropileno
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 1 kg - 5 kg
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Polarización a 20 °C (°Z)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-1. *Grado de polarización.
    • Min. 99,4
    Humedad, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/1/3-15.
    • Max. 0,06
    Porcentaje masa masa
    Cenizas por conductividad, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-17.
    • Max. 0,10
    Porcentaje masa masa
    Azúcares reductores, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-5.
    • Max. 0,10
    Porcentaje masa masa
    Color (UI)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS1-7. *Unidades ICUMSA.
    • Max. 300
    Turbidez a 420 nm (UI)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS1-7. *Unidades ICUMSA.
    • Max. 150
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Recuento de mesófilos aerobios, en base a la norma ISO 4833 y el método de ensayo ISO 4833 GS2/3-41
    • Máx. 2,0 X 10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Coliformes, en base a la norma ISO 4831
    • Máx. <3
    Número más probable por gramo
    Recuento de mohos y levaduras, en base a la norma ISO 7954 y el método de ensayo ICUMSA GS2/3-47.
    • Max. 1,0X10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: TARIJA, Uriondo (Concepción), Subgobernacion
    FECHA VENCIMIENTO:: La fecha de vencimiento deberá estar impresa en el envase y debe estar vigente mínimamente 9 meses después de la entrega.
    PERSONAL DE ENTREGA:: La empresa adjudicada debe de garantizar una persona en cada sección municipal (Subgobernacion), para la entrega del producto a los diferentes beneficiarios. La empresa adjudicada debe de correr con los gastos necesarios para la persona encargada de la distribución del producto por Diez (10) días hábiles, la institución queda exenta de cualquier cargo relacionado con lo descrito a la entrega del producto.
    ATENCIÓN AL BENEFICIARIO:: Todo el personal asignado para la atención al beneficiario y distribución del producto, deberá estar capacitado en Normas Básicas de Almacenamiento, Manipulación e Higiene de alimentos (demostrable a través del Carnet Sanitario).
    MEJORAS:: El proponente deberá ofrecer una mejora del 1% de la cantidad a ser adjudicada, para contar con posibles cambios por producto dañado.
    MUESTRA:: Los Proponentes deberán presentar una muestra del producto, junto a su propuesta antes del dia y la hora señalada para de la apertura, debidamente identificada con el nombre del proponente, la cual conincida con la ficha tecnica presentada en este catalogo. Dicha muestra no será devuelta. La muestra será considerada como el producto a ser entregado.
    REEMPLAZO:: "Si la institución identifica que alguno de los productos está en mal estado, con envases defectuosos, dañados, rotos, rasgados y que no cumplan con las especificaciones técnicas, el proveedor deberá proceder al reemplazo del producto sin costo adicional alguno para la entidad contratante, en un plazo máximo de dos (2) días calendario, a partir de su notificación."
    VERIFICACIÓN:: La Comisión de Recepción tendrá tres (3) días calendario para realizar la verificación del producto. Una vez conforme, la Comisión de Recepción procederá a la elaboración del Acta de Recepción; caso contrario, rechazará el o los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas y procederá a notificar al Proveedor para su reemplazo.
    LABORATORIO:: El proponente deberá adjuntar a su muestra copia de exámenes de laboratorio actualizados a la presente gestión, por un laboratorio que forme parte de la Red RELOAA, certificando los parámetros requeridos, en caso de ser adjudicado presentar el análisis original o copia legalizada del mismo antes de la firma de contrato; (Físico químico y microbiologico, Propiedades Organolepticas, Micribiologico, Mohos).
    7 50161814.1 31140 AZÚCAR BLANCA
    AZÚCAR BLANCA
    NO 5322 9.20 48,962.40
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: La compra debe de ser de un solo proveedor, para garantizar la calidad y marca del producto, ya que la entrega es por municipio.
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS
    • OLOR Y SABOR El azúcar blanco debe tener olor y sabor característico, libre de aromas u olores extraños (Según la norma NB/NA 0009:2008)
    • COLOR No se permite la adición de colorantes ni de otras sustancias que modifiquen la naturaleza del producto (Según la norma NB/NA 0009:2008)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del requisito de rotulado. En base a la norma NB/NA 0009:2008.
    CARACTERISTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • Los envases y embalajes deben ser de materiales de naturaleza tal que no reaccionen con el producto.(Según la norma NB/NA 0009:2008)
    • Los materiales usados para envasar y embalar deben estar limpios y deben proteger al producto de cualquier contaminación durante el transporte y almacenamiento.(Según la norma NB/NA 0009:2008)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Polipropileno
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 1 kg - 5 kg
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Polarización a 20 °C (°Z)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-1. *Grado de polarización.
    • Min. 99,4
    Humedad, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/1/3-15.
    • Max. 0,06
    Porcentaje masa masa
    Cenizas por conductividad, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-17.
    • Max. 0,10
    Porcentaje masa masa
    Azúcares reductores, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-5.
    • Max. 0,10
    Porcentaje masa masa
    Color (UI)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS1-7. *Unidades ICUMSA.
    • Max. 300
    Turbidez a 420 nm (UI)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS1-7. *Unidades ICUMSA.
    • Max. 150
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Recuento de mesófilos aerobios, en base a la norma ISO 4833 y el método de ensayo ISO 4833 GS2/3-41
    • Máx. 2,0 X 10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Coliformes, en base a la norma ISO 4831
    • Máx. <3
    Número más probable por gramo
    Recuento de mohos y levaduras, en base a la norma ISO 7954 y el método de ensayo ICUMSA GS2/3-47.
    • Max. 1,0X10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: TARIJA, Padcaya, Subgobernacion
    FECHA VENCIMIENTO:: La fecha de vencimiento deberá estar impresa en el envase y debe estar vigente mínimamente 9 meses después de la entrega.
    PERSONAL DE ENTREGA:: La empresa adjudicada debe de garantizar una persona en cada sección municipal (Subgobernacion), para la entrega del producto a los diferentes beneficiarios. La empresa adjudicada debe de correr con los gastos necesarios para la persona encargada de la distribución del producto por Diez (10) días hábiles, la institución queda exenta de cualquier cargo relacionado con lo descrito a la entrega del producto.
    ATENCIÓN AL BENEFICIARIO:: Todo el personal asignado para la atención al beneficiario y distribución del producto, deberá estar capacitado en Normas Básicas de Almacenamiento, Manipulación e Higiene de alimentos (demostrable a través del Carnet Sanitario).
    MEJORAS:: El proponente deberá ofrecer una mejora del 1% de la cantidad a ser adjudicada, para contar con posibles cambios por producto dañado.
    MUESTRA:: Los Proponentes deberán presentar una muestra del producto, junto a su propuesta antes del dia y la hora señalada para de la apertura, debidamente identificada con el nombre del proponente, la cual conincida con la ficha tecnica presentada en este catalogo. Dicha muestra no será devuelta. La muestra será considerada como el producto a ser entregado.
    REEMPLAZO:: "Si la institución identifica que alguno de los productos está en mal estado, con envases defectuosos, dañados, rotos, rasgados y que no cumplan con las especificaciones técnicas, el proveedor deberá proceder al reemplazo del producto sin costo adicional alguno para la entidad contratante, en un plazo máximo de dos (2) días calendario, a partir de su notificación."
    VERIFICACIÓN:: La Comisión de Recepción tendrá tres (3) días calendario para realizar la verificación del producto. Una vez conforme, la Comisión de Recepción procederá a la elaboración del Acta de Recepción; caso contrario, rechazará el o los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas y procederá a notificar al Proveedor para su reemplazo.
    LABORATORIO:: El proponente deberá adjuntar a su muestra copia de exámenes de laboratorio actualizados a la presente gestión, por un laboratorio que forme parte de la Red RELOAA, certificando los parámetros requeridos, en caso de ser adjudicado presentar el análisis original o copia legalizada del mismo antes de la firma de contrato; (Físico químico y microbiologico, Propiedades Organolepticas, Micribiologico, Mohos).
    8 50161814.1 31140 AZÚCAR BLANCA
    AZÚCAR BLANCA
    NO 8700 9.20 80,040.00
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: La compra debe de ser de un solo proveedor, para garantizar la calidad y marca del producto, ya que la entrega es por municipio.
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLEPTICAS
    • OLOR Y SABOR El azúcar blanco debe tener olor y sabor característico, libre de aromas u olores extraños (Según la norma NB/NA 0009:2008)
    • COLOR No se permite la adición de colorantes ni de otras sustancias que modifiquen la naturaleza del producto (Según la norma NB/NA 0009:2008)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del requisito de rotulado. En base a la norma NB/NA 0009:2008.
    CARACTERISTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • Los envases y embalajes deben ser de materiales de naturaleza tal que no reaccionen con el producto.(Según la norma NB/NA 0009:2008)
    • Los materiales usados para envasar y embalar deben estar limpios y deben proteger al producto de cualquier contaminación durante el transporte y almacenamiento.(Según la norma NB/NA 0009:2008)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Polipropileno
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 1 kg - 5 kg
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Polarización a 20 °C (°Z)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-1. *Grado de polarización.
    • Min. 99,4
    Humedad, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/1/3-15.
    • Max. 0,06
    Porcentaje masa masa
    Cenizas por conductividad, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-17.
    • Max. 0,10
    Porcentaje masa masa
    Azúcares reductores, en base al método de ensayo ICUMSA GS2/3-5.
    • Max. 0,10
    Porcentaje masa masa
    Color (UI)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS1-7. *Unidades ICUMSA.
    • Max. 300
    Turbidez a 420 nm (UI)*, en base al método de ensayo ICUMSA GS1-7. *Unidades ICUMSA.
    • Max. 150
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Recuento de mesófilos aerobios, en base a la norma ISO 4833 y el método de ensayo ISO 4833 GS2/3-41
    • Máx. 2,0 X 10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Coliformes, en base a la norma ISO 4831
    • Máx. <3
    Número más probable por gramo
    Recuento de mohos y levaduras, en base a la norma ISO 7954 y el método de ensayo ICUMSA GS2/3-47.
    • Max. 1,0X10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: TARIJA, Bermejo, Subgobernacion
    FECHA VENCIMIENTO:: La fecha de vencimiento deberá estar impresa en el envase y debe estar vigente mínimamente 9 meses después de la entrega.
    PERSONAL DE ENTREGA:: La empresa adjudicada debe de garantizar una persona en cada sección municipal (Subgobernacion), para la entrega del producto a los diferentes beneficiarios. La empresa adjudicada debe de correr con los gastos necesarios para la persona encargada de la distribución del producto por Diez (10) días hábiles, la institución queda exenta de cualquier cargo relacionado con lo descrito a la entrega del producto.
    ATENCIÓN AL BENEFICIARIO:: Todo el personal asignado para la atención al beneficiario y distribución del producto, deberá estar capacitado en Normas Básicas de Almacenamiento, Manipulación e Higiene de alimentos (demostrable a través del Carnet Sanitario).
    MEJORAS:: El proponente deberá ofrecer una mejora del 1% de la cantidad a ser adjudicada, para contar con posibles cambios por producto dañado.
    MUESTRA:: Los Proponentes deberán presentar una muestra del producto, junto a su propuesta antes del dia y la hora señalada para de la apertura, debidamente identificada con el nombre del proponente, la cual conincida con la ficha tecnica presentada en este catalogo. Dicha muestra no será devuelta. La muestra será considerada como el producto a ser entregado.
    REEMPLAZO:: "Si la institución identifica que alguno de los productos está en mal estado, con envases defectuosos, dañados, rotos, rasgados y que no cumplan con las especificaciones técnicas, el proveedor deberá proceder al reemplazo del producto sin costo adicional alguno para la entidad contratante, en un plazo máximo de dos (2) días calendario, a partir de su notificación."
    VERIFICACIÓN:: La Comisión de Recepción tendrá tres (3) días calendario para realizar la verificación del producto. Una vez conforme, la Comisión de Recepción procederá a la elaboración del Acta de Recepción; caso contrario, rechazará el o los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas y procederá a notificar al Proveedor para su reemplazo.
    LABORATORIO:: El proponente deberá adjuntar a su muestra copia de exámenes de laboratorio actualizados a la presente gestión, por un laboratorio que forme parte de la Red RELOAA, certificando los parámetros requeridos, en caso de ser adjudicado presentar el análisis original o copia legalizada del mismo antes de la firma de contrato; (Físico químico y microbiologico, Propiedades Organolepticas, Micribiologico, Mohos).
    9 50192403.3 31140 MIEL DE ABEJA
    MIEL DE ABEJA
    NO 50800 14.00 711,200.00
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: La compra debe de ser de un solo proveedor, para garantizar la calidad y marca del producto, ya que la entrega es por municipio.
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • COLOR Variable, desde casi incolora hasta pardo oscuro, pero debe ser uniforme en todo el volumen del envase que la contenga (Según la norma NB 38023:2014)
    • SABOR Y AROMA Debe tener sabor y aroma característicos y estar libre de sabores y aromas objetables, absorbidos de materias extrañas durante su elaboración, envasado o almacenamiento (Según la norma NB 38023:2014)
    • CONSISTENCIA Puede ser fluida, viscosa o cristalizada total o parcialmente (Según la norma NB 38023:2014). No debe tener indicios de fermentación ni ser efervescentes (Según la norma NB 38023:2014)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 7.1 de la norma NB 38023 y el requisito 6 de la NB 314001
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • La miel debe ser envasada en recipientes hechos de material inocuo de grado alimentario (Según la norma NB 38023:2014)
    • Las características organolépticas y la composición del producto no deben ser alteradas por el envase (Según la norma NB 38023:2014)
    • Cuando se envasa herméticamente, el espacio libre no debe exceder el 10% de la altura del recipiente o envase (Según la norma NB 38023:2014)
    • Para el embalaje final de producto, se debe usar cajas de cartón o de algún otro material apropiado, que tenga la debida resistencia y que ofrezca la protección adecuada a los envases para impedir su deterioro exterior, a la vez que faciliten su manipulación en el almacenamiento y distribución de los mismos (Según la norma NB 38023:2014)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Vidrio
    • Cartón (embalaje)
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 5 g - 1000 g
    • De acuerdo a requerimiento
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Azúcar reductor (calculados como azúcar invertido), en base al método de ensayo de la norma NB 38033
    • Mín. 60,0
    Porcentaje masa masa
    Contenido de humedad, en base al método de ensayo de la norma NB 38027
    • Máx. 20,0
    Porcentaje masa masa
    Contenido aparente de sacarosa, en base al método de ensayo de la norma NB 38033
    • Máx. 5,0
    Porcentaje masa masa
    Contenido de sólidos insolubles en agua, en base al método de ensayo de la norma NB 38029
    • Máx. 0,3
    Porcentaje masa masa
    Contenido de sustancias minerales (cenizas) en base al método de ensayo de la norma NB 38025
    • Máx. 0,6
    Porcentaje masa masa
    Acidez libre (meq/kg), en base al método de ensayo de la norma NB 38026
    • Máx. 40,0
    Actividad diastásica (Método colorimétrico), ND/min, en base al método de ensayo de la norma NB 38032
    • Mín. 3,0
    Actividad diastásica (Método Bianchi), UD, en base al método de ensayo de la norma NB 38032
    • Mín. 64
    Contenido de hidroximetilfurfural (HMF), en base al método de ensayo de la norma NB 38031
    • Máx. 40,0
    Miligramos por kilogramo
    Densidad relativa a 20 °C, en base al método de ensayo de la norma NB 38034
    • Mín. 1,42
    Densidad relativa a 27 °C, en base al método de ensayo de la norma NB 38034
    • Mín. 1,37
    pH a 20 °C, en base al método de ensayo de la norma NB 38028
    • Mín. 3,5
    • Máx. 4,5
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Salmonella spp - Shigella spp, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579
    • Ausencia
    Clostridium sulfito reductores, en base al método de ensayo de la norma NB 32012
    • Ausencia
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: TARIJA, Tarija, Campo Ferial San Jacinto
    FECHA VENCIMIENTO:: La fecha de vencimiento deberá estar impresa en el envase y debe estar vigente mínimamente 9 meses después de la entrega.
    PERSONAL DE ENTREGA:: La empresa adjudicada debe de garantizar una persona en cada sección municipal (Subgobernacion), para la entrega del producto a los diferentes beneficiarios. La empresa adjudicada debe de correr con los gastos necesarios para la persona encargada de la distribución del producto por Diez (10) días hábiles, la institución queda exenta de cualquier cargo relacionado con lo descrito a la entrega del producto.
    ATENCIÓN AL BENEFICIARIO:: Todo el personal asignado para la atención al beneficiario y distribución del producto, deberá estar capacitado en Normas Básicas de Almacenamiento, Manipulación e Higiene de alimentos (demostrable a través del Carnet Sanitario).
    MEJORAS:: El proponente deberá ofrecer una mejora del 1% de la cantidad a ser adjudicada, para contar con posibles cambios por producto dañado.
    MUESTRA:: Los Proponentes deberán presentar una muestra del producto, junto a su propuesta antes del dia y la hora señalada para de la apertura, debidamente identificada con el nombre del proponente, la cual conincida con la ficha tecnica presentada en este catalogo. Dicha muestra no será devuelta. La muestra será considerada como el producto a ser entregado.
    REEMPLAZO:: "Si la institución identifica que alguno de los productos está en mal estado, con envases defectuosos, dañados, rotos, rasgados y que no cumplan con las especificaciones técnicas, el proveedor deberá proceder al reemplazo del producto sin costo adicional alguno para la entidad contratante, en un plazo máximo de dos (2) días calendario, a partir de su notificación."
    VERIFICACIÓN:: La Comisión de Recepción tendrá tres (3) días calendario para realizar la verificación del producto. Una vez conforme, la Comisión de Recepción procederá a la elaboración del Acta de Recepción; caso contrario, rechazará el o los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas y procederá a notificar al Proveedor para su reemplazo.
    LABORATORIO:: El proponente deberá adjuntar a su muestra copia de exámenes de laboratorio actualizados a la presente gestión, por un laboratorio que forme parte de la Red RELOAA, certificando los parámetros requeridos, en caso de ser adjudicado presentar el análisis original o copia legalizada del mismo antes de la firma de contrato; (Físico químico y microbiologico, Propiedades Organolepticas, Micribiologico, Mohos).
    10 50192403.3 31140 MIEL DE ABEJA
    MIEL DE ABEJA
    NO 1322 14.00 18,508.00
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: La compra debe de ser de un solo proveedor, para garantizar la calidad y marca del producto, ya que la entrega es por municipio.
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • COLOR Variable, desde casi incolora hasta pardo oscuro, pero debe ser uniforme en todo el volumen del envase que la contenga (Según la norma NB 38023:2014)
    • SABOR Y AROMA Debe tener sabor y aroma característicos y estar libre de sabores y aromas objetables, absorbidos de materias extrañas durante su elaboración, envasado o almacenamiento (Según la norma NB 38023:2014)
    • CONSISTENCIA Puede ser fluida, viscosa o cristalizada total o parcialmente (Según la norma NB 38023:2014). No debe tener indicios de fermentación ni ser efervescentes (Según la norma NB 38023:2014)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 7.1 de la norma NB 38023 y el requisito 6 de la NB 314001
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • La miel debe ser envasada en recipientes hechos de material inocuo de grado alimentario (Según la norma NB 38023:2014)
    • Las características organolépticas y la composición del producto no deben ser alteradas por el envase (Según la norma NB 38023:2014)
    • Cuando se envasa herméticamente, el espacio libre no debe exceder el 10% de la altura del recipiente o envase (Según la norma NB 38023:2014)
    • Para el embalaje final de producto, se debe usar cajas de cartón o de algún otro material apropiado, que tenga la debida resistencia y que ofrezca la protección adecuada a los envases para impedir su deterioro exterior, a la vez que faciliten su manipulación en el almacenamiento y distribución de los mismos (Según la norma NB 38023:2014)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Vidrio
    • Cartón (embalaje)
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 5 g - 1000 g
    • De acuerdo a requerimiento
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Azúcar reductor (calculados como azúcar invertido), en base al método de ensayo de la norma NB 38033
    • Mín. 60,0
    Porcentaje masa masa
    Contenido de humedad, en base al método de ensayo de la norma NB 38027
    • Máx. 20,0
    Porcentaje masa masa
    Contenido aparente de sacarosa, en base al método de ensayo de la norma NB 38033
    • Máx. 5,0
    Porcentaje masa masa
    Contenido de sólidos insolubles en agua, en base al método de ensayo de la norma NB 38029
    • Máx. 0,3
    Porcentaje masa masa
    Contenido de sustancias minerales (cenizas) en base al método de ensayo de la norma NB 38025
    • Máx. 0,6
    Porcentaje masa masa
    Acidez libre (meq/kg), en base al método de ensayo de la norma NB 38026
    • Máx. 40,0
    Actividad diastásica (Método colorimétrico), ND/min, en base al método de ensayo de la norma NB 38032
    • Mín. 3,0
    Actividad diastásica (Método Bianchi), UD, en base al método de ensayo de la norma NB 38032
    • Mín. 64
    Contenido de hidroximetilfurfural (HMF), en base al método de ensayo de la norma NB 38031
    • Máx. 40,0
    Miligramos por kilogramo
    Densidad relativa a 20 °C, en base al método de ensayo de la norma NB 38034
    • Mín. 1,42
    Densidad relativa a 27 °C, en base al método de ensayo de la norma NB 38034
    • Mín. 1,37
    pH a 20 °C, en base al método de ensayo de la norma NB 38028
    • Mín. 3,5
    • Máx. 4,5
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Salmonella spp - Shigella spp, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579
    • Ausencia
    Clostridium sulfito reductores, en base al método de ensayo de la norma NB 32012
    • Ausencia
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: TARIJA, Yunchara, Subgobernacion
    FECHA VENCIMIENTO:: La fecha de vencimiento deberá estar impresa en el envase y debe estar vigente mínimamente 9 meses después de la entrega.
    PERSONAL DE ENTREGA:: La empresa adjudicada debe de garantizar una persona en cada sección municipal (Subgobernacion), para la entrega del producto a los diferentes beneficiarios. La empresa adjudicada debe de correr con los gastos necesarios para la persona encargada de la distribución del producto por Diez (10) días hábiles, la institución queda exenta de cualquier cargo relacionado con lo descrito a la entrega del producto.
    ATENCIÓN AL BENEFICIARIO:: Todo el personal asignado para la atención al beneficiario y distribución del producto, deberá estar capacitado en Normas Básicas de Almacenamiento, Manipulación e Higiene de alimentos (demostrable a través del Carnet Sanitario).
    MEJORAS:: El proponente deberá ofrecer una mejora del 1% de la cantidad a ser adjudicada, para contar con posibles cambios por producto dañado.
    MUESTRA:: Los Proponentes deberán presentar una muestra del producto, junto a su propuesta antes del dia y la hora señalada para de la apertura, debidamente identificada con el nombre del proponente, la cual conincida con la ficha tecnica presentada en este catalogo. Dicha muestra no será devuelta. La muestra será considerada como el producto a ser entregado.
    REEMPLAZO:: "Si la institución identifica que alguno de los productos está en mal estado, con envases defectuosos, dañados, rotos, rasgados y que no cumplan con las especificaciones técnicas, el proveedor deberá proceder al reemplazo del producto sin costo adicional alguno para la entidad contratante, en un plazo máximo de dos (2) días calendario, a partir de su notificación."
    VERIFICACIÓN:: La Comisión de Recepción tendrá tres (3) días calendario para realizar la verificación del producto. Una vez conforme, la Comisión de Recepción procederá a la elaboración del Acta de Recepción; caso contrario, rechazará el o los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas y procederá a notificar al Proveedor para su reemplazo.
    LABORATORIO:: El proponente deberá adjuntar a su muestra copia de exámenes de laboratorio actualizados a la presente gestión, por un laboratorio que forme parte de la Red RELOAA, certificando los parámetros requeridos, en caso de ser adjudicado presentar el análisis original o copia legalizada del mismo antes de la firma de contrato; (Físico químico y microbiologico, Propiedades Organolepticas, Micribiologico, Mohos).
    11 50192403.3 31140 MIEL DE ABEJA
    MIEL DE ABEJA
    NO 7964 14.00 111,496.00
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: La compra debe de ser de un solo proveedor, para garantizar la calidad y marca del producto, ya que la entrega es por municipio.
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • COLOR Variable, desde casi incolora hasta pardo oscuro, pero debe ser uniforme en todo el volumen del envase que la contenga (Según la norma NB 38023:2014)
    • SABOR Y AROMA Debe tener sabor y aroma característicos y estar libre de sabores y aromas objetables, absorbidos de materias extrañas durante su elaboración, envasado o almacenamiento (Según la norma NB 38023:2014)
    • CONSISTENCIA Puede ser fluida, viscosa o cristalizada total o parcialmente (Según la norma NB 38023:2014). No debe tener indicios de fermentación ni ser efervescentes (Según la norma NB 38023:2014)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 7.1 de la norma NB 38023 y el requisito 6 de la NB 314001
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • La miel debe ser envasada en recipientes hechos de material inocuo de grado alimentario (Según la norma NB 38023:2014)
    • Las características organolépticas y la composición del producto no deben ser alteradas por el envase (Según la norma NB 38023:2014)
    • Cuando se envasa herméticamente, el espacio libre no debe exceder el 10% de la altura del recipiente o envase (Según la norma NB 38023:2014)
    • Para el embalaje final de producto, se debe usar cajas de cartón o de algún otro material apropiado, que tenga la debida resistencia y que ofrezca la protección adecuada a los envases para impedir su deterioro exterior, a la vez que faciliten su manipulación en el almacenamiento y distribución de los mismos (Según la norma NB 38023:2014)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Vidrio
    • Cartón (embalaje)
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 5 g - 1000 g
    • De acuerdo a requerimiento
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Azúcar reductor (calculados como azúcar invertido), en base al método de ensayo de la norma NB 38033
    • Mín. 60,0
    Porcentaje masa masa
    Contenido de humedad, en base al método de ensayo de la norma NB 38027
    • Máx. 20,0
    Porcentaje masa masa
    Contenido aparente de sacarosa, en base al método de ensayo de la norma NB 38033
    • Máx. 5,0
    Porcentaje masa masa
    Contenido de sólidos insolubles en agua, en base al método de ensayo de la norma NB 38029
    • Máx. 0,3
    Porcentaje masa masa
    Contenido de sustancias minerales (cenizas) en base al método de ensayo de la norma NB 38025
    • Máx. 0,6
    Porcentaje masa masa
    Acidez libre (meq/kg), en base al método de ensayo de la norma NB 38026
    • Máx. 40,0
    Actividad diastásica (Método colorimétrico), ND/min, en base al método de ensayo de la norma NB 38032
    • Mín. 3,0
    Actividad diastásica (Método Bianchi), UD, en base al método de ensayo de la norma NB 38032
    • Mín. 64
    Contenido de hidroximetilfurfural (HMF), en base al método de ensayo de la norma NB 38031
    • Máx. 40,0
    Miligramos por kilogramo
    Densidad relativa a 20 °C, en base al método de ensayo de la norma NB 38034
    • Mín. 1,42
    Densidad relativa a 27 °C, en base al método de ensayo de la norma NB 38034
    • Mín. 1,37
    pH a 20 °C, en base al método de ensayo de la norma NB 38028
    • Mín. 3,5
    • Máx. 4,5
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Salmonella spp - Shigella spp, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579
    • Ausencia
    Clostridium sulfito reductores, en base al método de ensayo de la norma NB 32012
    • Ausencia
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: TARIJA, San Lorenzo, Subgobernacion
    FECHA VENCIMIENTO:: La fecha de vencimiento deberá estar impresa en el envase y debe estar vigente mínimamente 9 meses después de la entrega.
    PERSONAL DE ENTREGA:: La empresa adjudicada debe de garantizar una persona en cada sección municipal (Subgobernacion), para la entrega del producto a los diferentes beneficiarios. La empresa adjudicada debe de correr con los gastos necesarios para la persona encargada de la distribución del producto por Diez (10) días hábiles, la institución queda exenta de cualquier cargo relacionado con lo descrito a la entrega del producto.
    ATENCIÓN AL BENEFICIARIO:: Todo el personal asignado para la atención al beneficiario y distribución del producto, deberá estar capacitado en Normas Básicas de Almacenamiento, Manipulación e Higiene de alimentos (demostrable a través del Carnet Sanitario).
    MEJORAS:: El proponente deberá ofrecer una mejora del 1% de la cantidad a ser adjudicada, para contar con posibles cambios por producto dañado.
    MUESTRA:: Los Proponentes deberán presentar una muestra del producto, junto a su propuesta antes del dia y la hora señalada para de la apertura, debidamente identificada con el nombre del proponente, la cual conincida con la ficha tecnica presentada en este catalogo. Dicha muestra no será devuelta. La muestra será considerada como el producto a ser entregado.
    REEMPLAZO:: "Si la institución identifica que alguno de los productos está en mal estado, con envases defectuosos, dañados, rotos, rasgados y que no cumplan con las especificaciones técnicas, el proveedor deberá proceder al reemplazo del producto sin costo adicional alguno para la entidad contratante, en un plazo máximo de dos (2) días calendario, a partir de su notificación."
    VERIFICACIÓN:: La Comisión de Recepción tendrá tres (3) días calendario para realizar la verificación del producto. Una vez conforme, la Comisión de Recepción procederá a la elaboración del Acta de Recepción; caso contrario, rechazará el o los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas y procederá a notificar al Proveedor para su reemplazo.
    LABORATORIO:: El proponente deberá adjuntar a su muestra copia de exámenes de laboratorio actualizados a la presente gestión, por un laboratorio que forme parte de la Red RELOAA, certificando los parámetros requeridos, en caso de ser adjudicado presentar el análisis original o copia legalizada del mismo antes de la firma de contrato; (Físico químico y microbiologico, Propiedades Organolepticas, Micribiologico, Mohos).
    12 50192403.3 31140 MIEL DE ABEJA
    MIEL DE ABEJA
    NO 3232 14.00 45,248.00
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: La compra debe de ser de un solo proveedor, para garantizar la calidad y marca del producto, ya que la entrega es por municipio.
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • COLOR Variable, desde casi incolora hasta pardo oscuro, pero debe ser uniforme en todo el volumen del envase que la contenga (Según la norma NB 38023:2014)
    • SABOR Y AROMA Debe tener sabor y aroma característicos y estar libre de sabores y aromas objetables, absorbidos de materias extrañas durante su elaboración, envasado o almacenamiento (Según la norma NB 38023:2014)
    • CONSISTENCIA Puede ser fluida, viscosa o cristalizada total o parcialmente (Según la norma NB 38023:2014). No debe tener indicios de fermentación ni ser efervescentes (Según la norma NB 38023:2014)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 7.1 de la norma NB 38023 y el requisito 6 de la NB 314001
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • La miel debe ser envasada en recipientes hechos de material inocuo de grado alimentario (Según la norma NB 38023:2014)
    • Las características organolépticas y la composición del producto no deben ser alteradas por el envase (Según la norma NB 38023:2014)
    • Cuando se envasa herméticamente, el espacio libre no debe exceder el 10% de la altura del recipiente o envase (Según la norma NB 38023:2014)
    • Para el embalaje final de producto, se debe usar cajas de cartón o de algún otro material apropiado, que tenga la debida resistencia y que ofrezca la protección adecuada a los envases para impedir su deterioro exterior, a la vez que faciliten su manipulación en el almacenamiento y distribución de los mismos (Según la norma NB 38023:2014)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Vidrio
    • Cartón (embalaje)
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 5 g - 1000 g
    • De acuerdo a requerimiento
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Azúcar reductor (calculados como azúcar invertido), en base al método de ensayo de la norma NB 38033
    • Mín. 60,0
    Porcentaje masa masa
    Contenido de humedad, en base al método de ensayo de la norma NB 38027
    • Máx. 20,0
    Porcentaje masa masa
    Contenido aparente de sacarosa, en base al método de ensayo de la norma NB 38033
    • Máx. 5,0
    Porcentaje masa masa
    Contenido de sólidos insolubles en agua, en base al método de ensayo de la norma NB 38029
    • Máx. 0,3
    Porcentaje masa masa
    Contenido de sustancias minerales (cenizas) en base al método de ensayo de la norma NB 38025
    • Máx. 0,6
    Porcentaje masa masa
    Acidez libre (meq/kg), en base al método de ensayo de la norma NB 38026
    • Máx. 40,0
    Actividad diastásica (Método colorimétrico), ND/min, en base al método de ensayo de la norma NB 38032
    • Mín. 3,0
    Actividad diastásica (Método Bianchi), UD, en base al método de ensayo de la norma NB 38032
    • Mín. 64
    Contenido de hidroximetilfurfural (HMF), en base al método de ensayo de la norma NB 38031
    • Máx. 40,0
    Miligramos por kilogramo
    Densidad relativa a 20 °C, en base al método de ensayo de la norma NB 38034
    • Mín. 1,42
    Densidad relativa a 27 °C, en base al método de ensayo de la norma NB 38034
    • Mín. 1,37
    pH a 20 °C, en base al método de ensayo de la norma NB 38028
    • Mín. 3,5
    • Máx. 4,5
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Salmonella spp - Shigella spp, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579
    • Ausencia
    Clostridium sulfito reductores, en base al método de ensayo de la norma NB 32012
    • Ausencia
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: TARIJA, El Puente, Subgobernacion
    FECHA VENCIMIENTO:: La fecha de vencimiento deberá estar impresa en el envase y debe estar vigente mínimamente 9 meses después de la entrega.
    PERSONAL DE ENTREGA:: La empresa adjudicada debe de garantizar una persona en cada sección municipal (Subgobernacion), para la entrega del producto a los diferentes beneficiarios. La empresa adjudicada debe de correr con los gastos necesarios para la persona encargada de la distribución del producto por Diez (10) días hábiles, la institución queda exenta de cualquier cargo relacionado con lo descrito a la entrega del producto.
    ATENCIÓN AL BENEFICIARIO:: Todo el personal asignado para la atención al beneficiario y distribución del producto, deberá estar capacitado en Normas Básicas de Almacenamiento, Manipulación e Higiene de alimentos (demostrable a través del Carnet Sanitario).
    MEJORAS:: El proponente deberá ofrecer una mejora del 1% de la cantidad a ser adjudicada, para contar con posibles cambios por producto dañado.
    MUESTRA:: Los Proponentes deberán presentar una muestra del producto, junto a su propuesta antes del dia y la hora señalada para de la apertura, debidamente identificada con el nombre del proponente, la cual conincida con la ficha tecnica presentada en este catalogo. Dicha muestra no será devuelta. La muestra será considerada como el producto a ser entregado.
    REEMPLAZO:: "Si la institución identifica que alguno de los productos está en mal estado, con envases defectuosos, dañados, rotos, rasgados y que no cumplan con las especificaciones técnicas, el proveedor deberá proceder al reemplazo del producto sin costo adicional alguno para la entidad contratante, en un plazo máximo de dos (2) días calendario, a partir de su notificación."
    VERIFICACIÓN:: La Comisión de Recepción tendrá tres (3) días calendario para realizar la verificación del producto. Una vez conforme, la Comisión de Recepción procederá a la elaboración del Acta de Recepción; caso contrario, rechazará el o los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas y procederá a notificar al Proveedor para su reemplazo.
    LABORATORIO:: El proponente deberá adjuntar a su muestra copia de exámenes de laboratorio actualizados a la presente gestión, por un laboratorio que forme parte de la Red RELOAA, certificando los parámetros requeridos, en caso de ser adjudicado presentar el análisis original o copia legalizada del mismo antes de la firma de contrato; (Físico químico y microbiologico, Propiedades Organolepticas, Micribiologico, Mohos).
    13 50192403.3 31140 MIEL DE ABEJA
    MIEL DE ABEJA
    NO 4206 14.00 58,884.00
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: La compra debe de ser de un solo proveedor, para garantizar la calidad y marca del producto, ya que la entrega es por municipio.
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • COLOR Variable, desde casi incolora hasta pardo oscuro, pero debe ser uniforme en todo el volumen del envase que la contenga (Según la norma NB 38023:2014)
    • SABOR Y AROMA Debe tener sabor y aroma característicos y estar libre de sabores y aromas objetables, absorbidos de materias extrañas durante su elaboración, envasado o almacenamiento (Según la norma NB 38023:2014)
    • CONSISTENCIA Puede ser fluida, viscosa o cristalizada total o parcialmente (Según la norma NB 38023:2014). No debe tener indicios de fermentación ni ser efervescentes (Según la norma NB 38023:2014)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 7.1 de la norma NB 38023 y el requisito 6 de la NB 314001
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • La miel debe ser envasada en recipientes hechos de material inocuo de grado alimentario (Según la norma NB 38023:2014)
    • Las características organolépticas y la composición del producto no deben ser alteradas por el envase (Según la norma NB 38023:2014)
    • Cuando se envasa herméticamente, el espacio libre no debe exceder el 10% de la altura del recipiente o envase (Según la norma NB 38023:2014)
    • Para el embalaje final de producto, se debe usar cajas de cartón o de algún otro material apropiado, que tenga la debida resistencia y que ofrezca la protección adecuada a los envases para impedir su deterioro exterior, a la vez que faciliten su manipulación en el almacenamiento y distribución de los mismos (Según la norma NB 38023:2014)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Vidrio
    • Cartón (embalaje)
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 5 g - 1000 g
    • De acuerdo a requerimiento
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Azúcar reductor (calculados como azúcar invertido), en base al método de ensayo de la norma NB 38033
    • Mín. 60,0
    Porcentaje masa masa
    Contenido de humedad, en base al método de ensayo de la norma NB 38027
    • Máx. 20,0
    Porcentaje masa masa
    Contenido aparente de sacarosa, en base al método de ensayo de la norma NB 38033
    • Máx. 5,0
    Porcentaje masa masa
    Contenido de sólidos insolubles en agua, en base al método de ensayo de la norma NB 38029
    • Máx. 0,3
    Porcentaje masa masa
    Contenido de sustancias minerales (cenizas) en base al método de ensayo de la norma NB 38025
    • Máx. 0,6
    Porcentaje masa masa
    Acidez libre (meq/kg), en base al método de ensayo de la norma NB 38026
    • Máx. 40,0
    Actividad diastásica (Método colorimétrico), ND/min, en base al método de ensayo de la norma NB 38032
    • Mín. 3,0
    Actividad diastásica (Método Bianchi), UD, en base al método de ensayo de la norma NB 38032
    • Mín. 64
    Contenido de hidroximetilfurfural (HMF), en base al método de ensayo de la norma NB 38031
    • Máx. 40,0
    Miligramos por kilogramo
    Densidad relativa a 20 °C, en base al método de ensayo de la norma NB 38034
    • Mín. 1,42
    Densidad relativa a 27 °C, en base al método de ensayo de la norma NB 38034
    • Mín. 1,37
    pH a 20 °C, en base al método de ensayo de la norma NB 38028
    • Mín. 3,5
    • Máx. 4,5
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Salmonella spp - Shigella spp, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579
    • Ausencia
    Clostridium sulfito reductores, en base al método de ensayo de la norma NB 32012
    • Ausencia
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: TARIJA, Uriondo (Concepción), Subgobernacion
    FECHA VENCIMIENTO:: La fecha de vencimiento deberá estar impresa en el envase y debe estar vigente mínimamente 9 meses después de la entrega.
    PERSONAL DE ENTREGA:: La empresa adjudicada debe de garantizar una persona en cada sección municipal (Subgobernacion), para la entrega del producto a los diferentes beneficiarios. La empresa adjudicada debe de correr con los gastos necesarios para la persona encargada de la distribución del producto por Diez (10) días hábiles, la institución queda exenta de cualquier cargo relacionado con lo descrito a la entrega del producto.
    ATENCIÓN AL BENEFICIARIO:: Todo el personal asignado para la atención al beneficiario y distribución del producto, deberá estar capacitado en Normas Básicas de Almacenamiento, Manipulación e Higiene de alimentos (demostrable a través del Carnet Sanitario).
    MEJORAS:: El proponente deberá ofrecer una mejora del 1% de la cantidad a ser adjudicada, para contar con posibles cambios por producto dañado.
    MUESTRA:: Los Proponentes deberán presentar una muestra del producto, junto a su propuesta antes del dia y la hora señalada para de la apertura, debidamente identificada con el nombre del proponente, la cual conincida con la ficha tecnica presentada en este catalogo. Dicha muestra no será devuelta. La muestra será considerada como el producto a ser entregado.
    REEMPLAZO:: "Si la institución identifica que alguno de los productos está en mal estado, con envases defectuosos, dañados, rotos, rasgados y que no cumplan con las especificaciones técnicas, el proveedor deberá proceder al reemplazo del producto sin costo adicional alguno para la entidad contratante, en un plazo máximo de dos (2) días calendario, a partir de su notificación."
    VERIFICACIÓN:: La Comisión de Recepción tendrá tres (3) días calendario para realizar la verificación del producto. Una vez conforme, la Comisión de Recepción procederá a la elaboración del Acta de Recepción; caso contrario, rechazará el o los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas y procederá a notificar al Proveedor para su reemplazo.
    LABORATORIO:: El proponente deberá adjuntar a su muestra copia de exámenes de laboratorio actualizados a la presente gestión, por un laboratorio que forme parte de la Red RELOAA, certificando los parámetros requeridos, en caso de ser adjudicado presentar el análisis original o copia legalizada del mismo antes de la firma de contrato; (Físico químico y microbiologico, Propiedades Organolepticas, Micribiologico, Mohos).
    14 50192403.3 31140 MIEL DE ABEJA
    MIEL DE ABEJA
    NO 5322 14.00 74,508.00
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: La compra debe de ser de un solo proveedor, para garantizar la calidad y marca del producto, ya que la entrega es por municipio.
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • COLOR Variable, desde casi incolora hasta pardo oscuro, pero debe ser uniforme en todo el volumen del envase que la contenga (Según la norma NB 38023:2014)
    • SABOR Y AROMA Debe tener sabor y aroma característicos y estar libre de sabores y aromas objetables, absorbidos de materias extrañas durante su elaboración, envasado o almacenamiento (Según la norma NB 38023:2014)
    • CONSISTENCIA Puede ser fluida, viscosa o cristalizada total o parcialmente (Según la norma NB 38023:2014). No debe tener indicios de fermentación ni ser efervescentes (Según la norma NB 38023:2014)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 7.1 de la norma NB 38023 y el requisito 6 de la NB 314001
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • La miel debe ser envasada en recipientes hechos de material inocuo de grado alimentario (Según la norma NB 38023:2014)
    • Las características organolépticas y la composición del producto no deben ser alteradas por el envase (Según la norma NB 38023:2014)
    • Cuando se envasa herméticamente, el espacio libre no debe exceder el 10% de la altura del recipiente o envase (Según la norma NB 38023:2014)
    • Para el embalaje final de producto, se debe usar cajas de cartón o de algún otro material apropiado, que tenga la debida resistencia y que ofrezca la protección adecuada a los envases para impedir su deterioro exterior, a la vez que faciliten su manipulación en el almacenamiento y distribución de los mismos (Según la norma NB 38023:2014)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Vidrio
    • Cartón (embalaje)
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 5 g - 1000 g
    • De acuerdo a requerimiento
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Azúcar reductor (calculados como azúcar invertido), en base al método de ensayo de la norma NB 38033
    • Mín. 60,0
    Porcentaje masa masa
    Contenido de humedad, en base al método de ensayo de la norma NB 38027
    • Máx. 20,0
    Porcentaje masa masa
    Contenido aparente de sacarosa, en base al método de ensayo de la norma NB 38033
    • Máx. 5,0
    Porcentaje masa masa
    Contenido de sólidos insolubles en agua, en base al método de ensayo de la norma NB 38029
    • Máx. 0,3
    Porcentaje masa masa
    Contenido de sustancias minerales (cenizas) en base al método de ensayo de la norma NB 38025
    • Máx. 0,6
    Porcentaje masa masa
    Acidez libre (meq/kg), en base al método de ensayo de la norma NB 38026
    • Máx. 40,0
    Actividad diastásica (Método colorimétrico), ND/min, en base al método de ensayo de la norma NB 38032
    • Mín. 3,0
    Actividad diastásica (Método Bianchi), UD, en base al método de ensayo de la norma NB 38032
    • Mín. 64
    Contenido de hidroximetilfurfural (HMF), en base al método de ensayo de la norma NB 38031
    • Máx. 40,0
    Miligramos por kilogramo
    Densidad relativa a 20 °C, en base al método de ensayo de la norma NB 38034
    • Mín. 1,42
    Densidad relativa a 27 °C, en base al método de ensayo de la norma NB 38034
    • Mín. 1,37
    pH a 20 °C, en base al método de ensayo de la norma NB 38028
    • Mín. 3,5
    • Máx. 4,5
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Salmonella spp - Shigella spp, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579
    • Ausencia
    Clostridium sulfito reductores, en base al método de ensayo de la norma NB 32012
    • Ausencia
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: TARIJA, Padcaya, Subgobernacion
    FECHA VENCIMIENTO:: La fecha de vencimiento deberá estar impresa en el envase y debe estar vigente mínimamente 9 meses después de la entrega.
    PERSONAL DE ENTREGA:: La empresa adjudicada debe de garantizar una persona en cada sección municipal (Subgobernacion), para la entrega del producto a los diferentes beneficiarios. La empresa adjudicada debe de correr con los gastos necesarios para la persona encargada de la distribución del producto por Diez (10) días hábiles, la institución queda exenta de cualquier cargo relacionado con lo descrito a la entrega del producto.
    ATENCIÓN AL BENEFICIARIO:: Todo el personal asignado para la atención al beneficiario y distribución del producto, deberá estar capacitado en Normas Básicas de Almacenamiento, Manipulación e Higiene de alimentos (demostrable a través del Carnet Sanitario).
    MEJORAS:: El proponente deberá ofrecer una mejora del 1% de la cantidad a ser adjudicada, para contar con posibles cambios por producto dañado.
    MUESTRA:: Los Proponentes deberán presentar una muestra del producto, junto a su propuesta antes del dia y la hora señalada para de la apertura, debidamente identificada con el nombre del proponente, la cual conincida con la ficha tecnica presentada en este catalogo. Dicha muestra no será devuelta. La muestra será considerada como el producto a ser entregado.
    REEMPLAZO:: "Si la institución identifica que alguno de los productos está en mal estado, con envases defectuosos, dañados, rotos, rasgados y que no cumplan con las especificaciones técnicas, el proveedor deberá proceder al reemplazo del producto sin costo adicional alguno para la entidad contratante, en un plazo máximo de dos (2) días calendario, a partir de su notificación."
    VERIFICACIÓN:: La Comisión de Recepción tendrá tres (3) días calendario para realizar la verificación del producto. Una vez conforme, la Comisión de Recepción procederá a la elaboración del Acta de Recepción; caso contrario, rechazará el o los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas y procederá a notificar al Proveedor para su reemplazo.
    LABORATORIO:: El proponente deberá adjuntar a su muestra copia de exámenes de laboratorio actualizados a la presente gestión, por un laboratorio que forme parte de la Red RELOAA, certificando los parámetros requeridos, en caso de ser adjudicado presentar el análisis original o copia legalizada del mismo antes de la firma de contrato; (Físico químico y microbiologico, Propiedades Organolepticas, Micribiologico, Mohos).
    15 50131704.1 31140 LECHE ENTERA EN POLVO
    LECHE ENTERA EN POLVO
    NO 50800 44.00 2,235,200.00
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: La compra debe de ser de un solo proveedor, para garantizar la calidad y marca del producto, ya que la entrega es por municipio.
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la orden de compra o contrato)
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción, excepcionalmente para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido con máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto)”.
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • COLOR: Crema claro (blanco amarillento). (Según la norma NB 33010:2006)
    • OLOR Y SABOR: Lácteo, propio y agradable. Libre de olores y sabores extraños (rancio, moho). (Según la norma NB 33010:2006)
    • ASPECTO: Debe ser un polvo homogéneo, libre de partículas groseras y extrañas. (Según la norma NB 33010:2006)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del requisito 6 de la norma NB 314001. Debe declararse en la etiqueta, el porcentaje de grasa (% grasa del producto final) .
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • El material del envase debe ser atóxico, no debe alterar las características del producto. Debe evitarse la contaminación del producto y protegerlo de la humedad, de la acción de la luz, aire y altas temperaturas. Para productos en polvo con mas de 26% de materia grasa, se debe exigir que sean envasados en ambiente de nitrógeno de grado alimentario para evitar sus procesos de enranciamiento. (Según la norma NB 33010:2006)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Sachet Trilaminado
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • De acuerdo a requerimiento
    Gramo
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Materia grasa, en base al método de ensayo de la norma NB 704.
    • Min. 26-Max.40
    Porcentaje masa masa
    Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB 367.
    • Max. 3,5
    Porcentaje masa masa
    Acidez (expresada como ácido lactico), en base al método de ensayo de la norma NB 705.
    • Max. 0,15
    Porcentaje masa masa
    Cenizas, en base al método de ensayo de la norma NB 33041.
    • Max. 7
    Porcentaje masa masa
    Partículas quemadas, en base al método de ensayo de la norma NB 371.
    • Max. 15
    Miligramo
    Proteínas, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 8968-1.
    • Min. 24
    Porcentaje masa masa
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Determinación de Listeria monocytogenes, en base al método de ensayo de la norma ISO 11290-1.
    • n = 5; c = 0; m = Ausencia
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Recuento de Estaphylococus aureus, en base al método de ensayo de la norma NB 32004.
    • n = 5; c = 1; m=10; M<100
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Detección de Salmonella spp/25 g, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579.
    • n = 10; c=0; m=Ausencia
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Determinación de Escherichia Coli, en base al método de ensayo de la norma NB 32005.
    • n = 5; c=2; m=Ausencia; M <10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Significado de abreviaturas:
    • n : Número de unidades de la muestra a ser examinada
    • c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
    • m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud
    • M: Valor del parámetro microbiológico por encima del cual el alimento representa un riesgo para la salud
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: TARIJA, Tarija, Campo Ferial San Jacinto
    FECHA VENCIMIENTO:: La fecha de vencimiento deberá estar impresa en el envase y debe estar vigente mínimamente 9 meses después de la entrega.
    PERSONAL DE ENTREGA:: La empresa adjudicada debe de garantizar una persona en cada sección municipal (Subgobernacion), para la entrega del producto a los diferentes beneficiarios. La empresa adjudicada debe de correr con los gastos necesarios para la persona encargada de la distribución del producto por Diez (10) días hábiles, la institución queda exenta de cualquier cargo relacionado con lo descrito a la entrega del producto.
    ATENCIÓN AL BENEFICIARIO:: Todo el personal asignado para la atención al beneficiario y distribución del producto, deberá estar capacitado en Normas Básicas de Almacenamiento, Manipulación e Higiene de alimentos (demostrable a través del Carnet Sanitario).
    MEJORAS:: El proponente deberá ofrecer una mejora del 1% de la cantidad a ser adjudicada, para contar con posibles cambios por producto dañado.
    MUESTRA:: Los Proponentes deberán presentar una muestra del producto, junto a su propuesta antes del dia y la hora señalada para de la apertura, debidamente identificada con el nombre del proponente, la cual conincida con la ficha tecnica presentada en este catalogo. Dicha muestra no será devuelta. La muestra será considerada como el producto a ser entregado.
    REEMPLAZO:: "Si la institución identifica que alguno de los productos está en mal estado, con envases defectuosos, dañados, rotos, rasgados y que no cumplan con las especificaciones técnicas, el proveedor deberá proceder al reemplazo del producto sin costo adicional alguno para la entidad contratante, en un plazo máximo de dos (2) días calendario, a partir de su notificación."
    VERIFICACIÓN:: La Comisión de Recepción tendrá tres (3) días calendario para realizar la verificación del producto. Una vez conforme, la Comisión de Recepción procederá a la elaboración del Acta de Recepción; caso contrario, rechazará el o los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas y procederá a notificar al Proveedor para su reemplazo.
    LABORATORIO:: El proponente deberá adjuntar a su muestra copia de exámenes de laboratorio actualizados a la presente gestión, por un laboratorio que forme parte de la Red RELOAA, certificando los parámetros requeridos, en caso de ser adjudicado presentar el análisis original o copia legalizada del mismo antes de la firma de contrato; (Físico químico y microbiologico, Propiedades Organolepticas, Micribiologico, Mohos).
    16 50131704.1 31140 LECHE ENTERA EN POLVO
    LECHE ENTERA EN POLVO
    NO 1322 44.00 58,168.00
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: La compra debe de ser de un solo proveedor, para garantizar la calidad y marca del producto, ya que la entrega es por municipio.
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la orden de compra o contrato)
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción, excepcionalmente para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido con máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto)”.
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • COLOR: Crema claro (blanco amarillento). (Según la norma NB 33010:2006)
    • OLOR Y SABOR: Lácteo, propio y agradable. Libre de olores y sabores extraños (rancio, moho). (Según la norma NB 33010:2006)
    • ASPECTO: Debe ser un polvo homogéneo, libre de partículas groseras y extrañas. (Según la norma NB 33010:2006)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del requisito 6 de la norma NB 314001. Debe declararse en la etiqueta, el porcentaje de grasa (% grasa del producto final) .
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • El material del envase debe ser atóxico, no debe alterar las características del producto. Debe evitarse la contaminación del producto y protegerlo de la humedad, de la acción de la luz, aire y altas temperaturas. Para productos en polvo con mas de 26% de materia grasa, se debe exigir que sean envasados en ambiente de nitrógeno de grado alimentario para evitar sus procesos de enranciamiento. (Según la norma NB 33010:2006)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Sachet Trilaminado
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • De acuerdo a requerimiento
    Gramo
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Materia grasa, en base al método de ensayo de la norma NB 704.
    • Min. 26-Max.40
    Porcentaje masa masa
    Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB 367.
    • Max. 3,5
    Porcentaje masa masa
    Acidez (expresada como ácido lactico), en base al método de ensayo de la norma NB 705.
    • Max. 0,15
    Porcentaje masa masa
    Cenizas, en base al método de ensayo de la norma NB 33041.
    • Max. 7
    Porcentaje masa masa
    Partículas quemadas, en base al método de ensayo de la norma NB 371.
    • Max. 15
    Miligramo
    Proteínas, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 8968-1.
    • Min. 24
    Porcentaje masa masa
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Determinación de Listeria monocytogenes, en base al método de ensayo de la norma ISO 11290-1.
    • n = 5; c = 0; m = Ausencia
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Recuento de Estaphylococus aureus, en base al método de ensayo de la norma NB 32004.
    • n = 5; c = 1; m=10; M<100
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Detección de Salmonella spp/25 g, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579.
    • n = 10; c=0; m=Ausencia
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Determinación de Escherichia Coli, en base al método de ensayo de la norma NB 32005.
    • n = 5; c=2; m=Ausencia; M <10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Significado de abreviaturas:
    • n : Número de unidades de la muestra a ser examinada
    • c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
    • m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud
    • M: Valor del parámetro microbiológico por encima del cual el alimento representa un riesgo para la salud
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: TARIJA, Yunchara, Subgobernacion
    FECHA VENCIMIENTO:: La fecha de vencimiento deberá estar impresa en el envase y debe estar vigente mínimamente 9 meses después de la entrega.
    PERSONAL DE ENTREGA:: La empresa adjudicada debe de garantizar una persona en cada sección municipal (Subgobernacion), para la entrega del producto a los diferentes beneficiarios. La empresa adjudicada debe de correr con los gastos necesarios para la persona encargada de la distribución del producto por Diez (10) días hábiles, la institución queda exenta de cualquier cargo relacionado con lo descrito a la entrega del producto.
    ATENCIÓN AL BENEFICIARIO:: Todo el personal asignado para la atención al beneficiario y distribución del producto, deberá estar capacitado en Normas Básicas de Almacenamiento, Manipulación e Higiene de alimentos (demostrable a través del Carnet Sanitario).
    MEJORAS:: El proponente deberá ofrecer una mejora del 1% de la cantidad a ser adjudicada, para contar con posibles cambios por producto dañado.
    MUESTRA:: Los Proponentes deberán presentar una muestra del producto, junto a su propuesta antes del dia y la hora señalada para de la apertura, debidamente identificada con el nombre del proponente, la cual conincida con la ficha tecnica presentada en este catalogo. Dicha muestra no será devuelta. La muestra será considerada como el producto a ser entregado.
    REEMPLAZO:: "Si la institución identifica que alguno de los productos está en mal estado, con envases defectuosos, dañados, rotos, rasgados y que no cumplan con las especificaciones técnicas, el proveedor deberá proceder al reemplazo del producto sin costo adicional alguno para la entidad contratante, en un plazo máximo de dos (2) días calendario, a partir de su notificación."
    VERIFICACIÓN:: La Comisión de Recepción tendrá tres (3) días calendario para realizar la verificación del producto. Una vez conforme, la Comisión de Recepción procederá a la elaboración del Acta de Recepción; caso contrario, rechazará el o los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas y procederá a notificar al Proveedor para su reemplazo.
    LABORATORIO:: El proponente deberá adjuntar a su muestra copia de exámenes de laboratorio actualizados a la presente gestión, por un laboratorio que forme parte de la Red RELOAA, certificando los parámetros requeridos, en caso de ser adjudicado presentar el análisis original o copia legalizada del mismo antes de la firma de contrato; (Físico químico y microbiologico, Propiedades Organolepticas, Micribiologico, Mohos).
    17 50131704.1 31140 LECHE ENTERA EN POLVO
    LECHE ENTERA EN POLVO
    NO 7964 44.00 350,416.00
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: La compra debe de ser de un solo proveedor, para garantizar la calidad y marca del producto, ya que la entrega es por municipio.
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la orden de compra o contrato)
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción, excepcionalmente para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido con máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto)”.
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • COLOR: Crema claro (blanco amarillento). (Según la norma NB 33010:2006)
    • OLOR Y SABOR: Lácteo, propio y agradable. Libre de olores y sabores extraños (rancio, moho). (Según la norma NB 33010:2006)
    • ASPECTO: Debe ser un polvo homogéneo, libre de partículas groseras y extrañas. (Según la norma NB 33010:2006)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del requisito 6 de la norma NB 314001. Debe declararse en la etiqueta, el porcentaje de grasa (% grasa del producto final) .
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • El material del envase debe ser atóxico, no debe alterar las características del producto. Debe evitarse la contaminación del producto y protegerlo de la humedad, de la acción de la luz, aire y altas temperaturas. Para productos en polvo con mas de 26% de materia grasa, se debe exigir que sean envasados en ambiente de nitrógeno de grado alimentario para evitar sus procesos de enranciamiento. (Según la norma NB 33010:2006)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Sachet Trilaminado
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • De acuerdo a requerimiento
    Gramo
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Materia grasa, en base al método de ensayo de la norma NB 704.
    • Min. 26-Max.40
    Porcentaje masa masa
    Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB 367.
    • Max. 3,5
    Porcentaje masa masa
    Acidez (expresada como ácido lactico), en base al método de ensayo de la norma NB 705.
    • Max. 0,15
    Porcentaje masa masa
    Cenizas, en base al método de ensayo de la norma NB 33041.
    • Max. 7
    Porcentaje masa masa
    Partículas quemadas, en base al método de ensayo de la norma NB 371.
    • Max. 15
    Miligramo
    Proteínas, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 8968-1.
    • Min. 24
    Porcentaje masa masa
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Determinación de Listeria monocytogenes, en base al método de ensayo de la norma ISO 11290-1.
    • n = 5; c = 0; m = Ausencia
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Recuento de Estaphylococus aureus, en base al método de ensayo de la norma NB 32004.
    • n = 5; c = 1; m=10; M<100
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Detección de Salmonella spp/25 g, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579.
    • n = 10; c=0; m=Ausencia
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Determinación de Escherichia Coli, en base al método de ensayo de la norma NB 32005.
    • n = 5; c=2; m=Ausencia; M <10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Significado de abreviaturas:
    • n : Número de unidades de la muestra a ser examinada
    • c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
    • m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud
    • M: Valor del parámetro microbiológico por encima del cual el alimento representa un riesgo para la salud
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: TARIJA, San Lorenzo, Subgobernacion
    FECHA VENCIMIENTO:: La fecha de vencimiento deberá estar impresa en el envase y debe estar vigente mínimamente 9 meses después de la entrega.
    PERSONAL DE ENTREGA:: La empresa adjudicada debe de garantizar una persona en cada sección municipal (Subgobernacion), para la entrega del producto a los diferentes beneficiarios. La empresa adjudicada debe de correr con los gastos necesarios para la persona encargada de la distribución del producto por Diez (10) días hábiles, la institución queda exenta de cualquier cargo relacionado con lo descrito a la entrega del producto.
    ATENCIÓN AL BENEFICIARIO:: Todo el personal asignado para la atención al beneficiario y distribución del producto, deberá estar capacitado en Normas Básicas de Almacenamiento, Manipulación e Higiene de alimentos (demostrable a través del Carnet Sanitario).
    MEJORAS:: El proponente deberá ofrecer una mejora del 1% de la cantidad a ser adjudicada, para contar con posibles cambios por producto dañado.
    MUESTRA:: Los Proponentes deberán presentar una muestra del producto, junto a su propuesta antes del dia y la hora señalada para de la apertura, debidamente identificada con el nombre del proponente, la cual conincida con la ficha tecnica presentada en este catalogo. Dicha muestra no será devuelta. La muestra será considerada como el producto a ser entregado.
    REEMPLAZO:: "Si la institución identifica que alguno de los productos está en mal estado, con envases defectuosos, dañados, rotos, rasgados y que no cumplan con las especificaciones técnicas, el proveedor deberá proceder al reemplazo del producto sin costo adicional alguno para la entidad contratante, en un plazo máximo de dos (2) días calendario, a partir de su notificación."
    VERIFICACIÓN:: La Comisión de Recepción tendrá tres (3) días calendario para realizar la verificación del producto. Una vez conforme, la Comisión de Recepción procederá a la elaboración del Acta de Recepción; caso contrario, rechazará el o los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas y procederá a notificar al Proveedor para su reemplazo.
    LABORATORIO:: El proponente deberá adjuntar a su muestra copia de exámenes de laboratorio actualizados a la presente gestión, por un laboratorio que forme parte de la Red RELOAA, certificando los parámetros requeridos, en caso de ser adjudicado presentar el análisis original o copia legalizada del mismo antes de la firma de contrato; (Físico químico y microbiologico, Propiedades Organolepticas, Micribiologico, Mohos).
    18 50131704.1 31140 LECHE ENTERA EN POLVO
    LECHE ENTERA EN POLVO
    NO 6234 44.00 274,296.00
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: La compra debe de ser de un solo proveedor, para garantizar la calidad y marca del producto, ya que la entrega es por municipio.
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la orden de compra o contrato)
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción, excepcionalmente para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido con máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto)”.
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • COLOR: Crema claro (blanco amarillento). (Según la norma NB 33010:2006)
    • OLOR Y SABOR: Lácteo, propio y agradable. Libre de olores y sabores extraños (rancio, moho). (Según la norma NB 33010:2006)
    • ASPECTO: Debe ser un polvo homogéneo, libre de partículas groseras y extrañas. (Según la norma NB 33010:2006)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del requisito 6 de la norma NB 314001. Debe declararse en la etiqueta, el porcentaje de grasa (% grasa del producto final) .
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • El material del envase debe ser atóxico, no debe alterar las características del producto. Debe evitarse la contaminación del producto y protegerlo de la humedad, de la acción de la luz, aire y altas temperaturas. Para productos en polvo con mas de 26% de materia grasa, se debe exigir que sean envasados en ambiente de nitrógeno de grado alimentario para evitar sus procesos de enranciamiento. (Según la norma NB 33010:2006)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Sachet Trilaminado
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • De acuerdo a requerimiento
    Gramo
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Materia grasa, en base al método de ensayo de la norma NB 704.
    • Min. 26-Max.40
    Porcentaje masa masa
    Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB 367.
    • Max. 3,5
    Porcentaje masa masa
    Acidez (expresada como ácido lactico), en base al método de ensayo de la norma NB 705.
    • Max. 0,15
    Porcentaje masa masa
    Cenizas, en base al método de ensayo de la norma NB 33041.
    • Max. 7
    Porcentaje masa masa
    Partículas quemadas, en base al método de ensayo de la norma NB 371.
    • Max. 15
    Miligramo
    Proteínas, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 8968-1.
    • Min. 24
    Porcentaje masa masa
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Determinación de Listeria monocytogenes, en base al método de ensayo de la norma ISO 11290-1.
    • n = 5; c = 0; m = Ausencia
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Recuento de Estaphylococus aureus, en base al método de ensayo de la norma NB 32004.
    • n = 5; c = 1; m=10; M<100
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Detección de Salmonella spp/25 g, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579.
    • n = 10; c=0; m=Ausencia
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Determinación de Escherichia Coli, en base al método de ensayo de la norma NB 32005.
    • n = 5; c=2; m=Ausencia; M <10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Significado de abreviaturas:
    • n : Número de unidades de la muestra a ser examinada
    • c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
    • m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud
    • M: Valor del parámetro microbiológico por encima del cual el alimento representa un riesgo para la salud
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: TARIJA, Entre Ríos, Subgobernacion
    FECHA VENCIMIENTO:: La fecha de vencimiento deberá estar impresa en el envase y debe estar vigente mínimamente 9 meses después de la entrega.
    PERSONAL DE ENTREGA:: La empresa adjudicada debe de garantizar una persona en cada sección municipal (Subgobernacion), para la entrega del producto a los diferentes beneficiarios. La empresa adjudicada debe de correr con los gastos necesarios para la persona encargada de la distribución del producto por Diez (10) días hábiles, la institución queda exenta de cualquier cargo relacionado con lo descrito a la entrega del producto.
    ATENCIÓN AL BENEFICIARIO:: Todo el personal asignado para la atención al beneficiario y distribución del producto, deberá estar capacitado en Normas Básicas de Almacenamiento, Manipulación e Higiene de alimentos (demostrable a través del Carnet Sanitario).
    MEJORAS:: El proponente deberá ofrecer una mejora del 1% de la cantidad a ser adjudicada, para contar con posibles cambios por producto dañado.
    MUESTRA:: Los Proponentes deberán presentar una muestra del producto, junto a su propuesta antes del dia y la hora señalada para de la apertura, debidamente identificada con el nombre del proponente, la cual conincida con la ficha tecnica presentada en este catalogo. Dicha muestra no será devuelta. La muestra será considerada como el producto a ser entregado.
    REEMPLAZO:: "Si la institución identifica que alguno de los productos está en mal estado, con envases defectuosos, dañados, rotos, rasgados y que no cumplan con las especificaciones técnicas, el proveedor deberá proceder al reemplazo del producto sin costo adicional alguno para la entidad contratante, en un plazo máximo de dos (2) días calendario, a partir de su notificación."
    VERIFICACIÓN:: La Comisión de Recepción tendrá tres (3) días calendario para realizar la verificación del producto. Una vez conforme, la Comisión de Recepción procederá a la elaboración del Acta de Recepción; caso contrario, rechazará el o los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas y procederá a notificar al Proveedor para su reemplazo.
    LABORATORIO:: El proponente deberá adjuntar a su muestra copia de exámenes de laboratorio actualizados a la presente gestión, por un laboratorio que forme parte de la Red RELOAA, certificando los parámetros requeridos, en caso de ser adjudicado presentar el análisis original o copia legalizada del mismo antes de la firma de contrato; (Físico químico y microbiologico, Propiedades Organolepticas, Micribiologico, Mohos).
    19 50131704.1 31140 LECHE ENTERA EN POLVO
    LECHE ENTERA EN POLVO
    NO 5322 44.00 234,168.00
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: La compra debe de ser de un solo proveedor, para garantizar la calidad y marca del producto, ya que la entrega es por municipio.
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la orden de compra o contrato)
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción, excepcionalmente para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido con máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto)”.
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • COLOR: Crema claro (blanco amarillento). (Según la norma NB 33010:2006)
    • OLOR Y SABOR: Lácteo, propio y agradable. Libre de olores y sabores extraños (rancio, moho). (Según la norma NB 33010:2006)
    • ASPECTO: Debe ser un polvo homogéneo, libre de partículas groseras y extrañas. (Según la norma NB 33010:2006)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del requisito 6 de la norma NB 314001. Debe declararse en la etiqueta, el porcentaje de grasa (% grasa del producto final) .
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • El material del envase debe ser atóxico, no debe alterar las características del producto. Debe evitarse la contaminación del producto y protegerlo de la humedad, de la acción de la luz, aire y altas temperaturas. Para productos en polvo con mas de 26% de materia grasa, se debe exigir que sean envasados en ambiente de nitrógeno de grado alimentario para evitar sus procesos de enranciamiento. (Según la norma NB 33010:2006)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Sachet Trilaminado
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • De acuerdo a requerimiento
    Gramo
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Materia grasa, en base al método de ensayo de la norma NB 704.
    • Min. 26-Max.40
    Porcentaje masa masa
    Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB 367.
    • Max. 3,5
    Porcentaje masa masa
    Acidez (expresada como ácido lactico), en base al método de ensayo de la norma NB 705.
    • Max. 0,15
    Porcentaje masa masa
    Cenizas, en base al método de ensayo de la norma NB 33041.
    • Max. 7
    Porcentaje masa masa
    Partículas quemadas, en base al método de ensayo de la norma NB 371.
    • Max. 15
    Miligramo
    Proteínas, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 8968-1.
    • Min. 24
    Porcentaje masa masa
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Determinación de Listeria monocytogenes, en base al método de ensayo de la norma ISO 11290-1.
    • n = 5; c = 0; m = Ausencia
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Recuento de Estaphylococus aureus, en base al método de ensayo de la norma NB 32004.
    • n = 5; c = 1; m=10; M<100
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Detección de Salmonella spp/25 g, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579.
    • n = 10; c=0; m=Ausencia
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Determinación de Escherichia Coli, en base al método de ensayo de la norma NB 32005.
    • n = 5; c=2; m=Ausencia; M <10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Significado de abreviaturas:
    • n : Número de unidades de la muestra a ser examinada
    • c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
    • m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud
    • M: Valor del parámetro microbiológico por encima del cual el alimento representa un riesgo para la salud
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: TARIJA, Padcaya, Subgobernacion
    VERIFICACIÓN:: La Comisión de Recepción tendrá tres (3) días calendario para realizar la verificación del producto. Una vez conforme, la Comisión de Recepción procederá a la elaboración del Acta de Recepción; caso contrario, rechazará el o los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas y procederá a notificar al Proveedor para su reemplazo.
    REEMPLAZO:: "Si la institución identifica que alguno de los productos está en mal estado, con envases defectuosos, dañados, rotos, rasgados y que no cumplan con las especificaciones técnicas, el proveedor deberá proceder al reemplazo del producto sin costo adicional alguno para la entidad contratante, en un plazo máximo de dos (2) días calendario, a partir de su notificación."
    MUESTRA:: Los Proponentes deberán presentar una muestra del producto, junto a su propuesta antes del dia y la hora señalada para de la apertura, debidamente identificada con el nombre del proponente, la cual conincida con la ficha tecnica presentada en este catalogo. Dicha muestra no será devuelta. La muestra será considerada como el producto a ser entregado.
    FECHA VENCIMIENTO:: La fecha de vencimiento deberá estar impresa en el envase y debe estar vigente mínimamente 9 meses después de la entrega.
    LABORATORIO:: El proponente deberá adjuntar a su muestra copia de exámenes de laboratorio actualizados a la presente gestión, por un laboratorio que forme parte de la Red RELOAA, certificando los parámetros requeridos, en caso de ser adjudicado presentar el análisis original o copia legalizada del mismo antes de la firma de contrato; (Físico químico y microbiologico, Propiedades Organolepticas, Micribiologico, Mohos).
    PERSONAL DE ENTREGA:: La empresa adjudicada debe de garantizar una persona en cada sección municipal (Subgobernacion), para la entrega del producto a los diferentes beneficiarios. La empresa adjudicada debe de correr con los gastos necesarios para la persona encargada de la distribución del producto por Diez (10) días hábiles, la institución queda exenta de cualquier cargo relacionado con lo descrito a la entrega del producto.
    ATENCIÓN AL BENEFICIARIO:: Todo el personal asignado para la atención al beneficiario y distribución del producto, deberá estar capacitado en Normas Básicas de Almacenamiento, Manipulación e Higiene de alimentos (demostrable a través del Carnet Sanitario).
    MEJORAS:: El proponente deberá ofrecer una mejora del 1% de la cantidad a ser adjudicada, para contar con posibles cambios por producto dañado.
    20 50131704.1 31140 LECHE ENTERA EN POLVO
    LECHE ENTERA EN POLVO
    NO 8700 44.00 382,800.00
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: La compra debe de ser de un solo proveedor, para garantizar la calidad y marca del producto, ya que la entrega es por municipio.
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (presentar al momento de la firma de la orden de compra o contrato).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (presentar al momento de la orden de compra o contrato)
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - “I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de análisis de laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados o designados por la Autoridad Sectorial Competente (presentar al momento de la recepción, excepcionalmente para entregas parciales, en la primera entrega se podrá considerar los análisis de laboratorio de un lote distinto, emitido con máximo un mes de anterioridad a la recepción del producto)”.
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • COLOR: Crema claro (blanco amarillento). (Según la norma NB 33010:2006)
    • OLOR Y SABOR: Lácteo, propio y agradable. Libre de olores y sabores extraños (rancio, moho). (Según la norma NB 33010:2006)
    • ASPECTO: Debe ser un polvo homogéneo, libre de partículas groseras y extrañas. (Según la norma NB 33010:2006)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del requisito 6 de la norma NB 314001. Debe declararse en la etiqueta, el porcentaje de grasa (% grasa del producto final) .
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • El material del envase debe ser atóxico, no debe alterar las características del producto. Debe evitarse la contaminación del producto y protegerlo de la humedad, de la acción de la luz, aire y altas temperaturas. Para productos en polvo con mas de 26% de materia grasa, se debe exigir que sean envasados en ambiente de nitrógeno de grado alimentario para evitar sus procesos de enranciamiento. (Según la norma NB 33010:2006)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Sachet Trilaminado
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • De acuerdo a requerimiento
    Gramo
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Materia grasa, en base al método de ensayo de la norma NB 704.
    • Min. 26-Max.40
    Porcentaje masa masa
    Humedad, en base al método de ensayo de la norma NB 367.
    • Max. 3,5
    Porcentaje masa masa
    Acidez (expresada como ácido lactico), en base al método de ensayo de la norma NB 705.
    • Max. 0,15
    Porcentaje masa masa
    Cenizas, en base al método de ensayo de la norma NB 33041.
    • Max. 7
    Porcentaje masa masa
    Partículas quemadas, en base al método de ensayo de la norma NB 371.
    • Max. 15
    Miligramo
    Proteínas, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 8968-1.
    • Min. 24
    Porcentaje masa masa
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Determinación de Listeria monocytogenes, en base al método de ensayo de la norma ISO 11290-1.
    • n = 5; c = 0; m = Ausencia
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Recuento de Estaphylococus aureus, en base al método de ensayo de la norma NB 32004.
    • n = 5; c = 1; m=10; M<100
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Detección de Salmonella spp/25 g, en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579.
    • n = 10; c=0; m=Ausencia
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Determinación de Escherichia Coli, en base al método de ensayo de la norma NB 32005.
    • n = 5; c=2; m=Ausencia; M <10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Significado de abreviaturas:
    • n : Número de unidades de la muestra a ser examinada
    • c: Número máximo de unidades de muestra que puede contener un número de microorganismos comprendidos entre "m" y "M" para que el alimento sea aceptable.
    • m: Valor del parámetro microbiológico por el cual o por debajo del cual el alimento no representa un riesgo para la salud
    • M: Valor del parámetro microbiológico por encima del cual el alimento representa un riesgo para la salud
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: TARIJA, Bermejo, Subgobernacion
    VERIFICACIÓN:: La Comisión de Recepción tendrá tres (3) días calendario para realizar la verificación del producto. Una vez conforme, la Comisión de Recepción procederá a la elaboración del Acta de Recepción; caso contrario, rechazará el o los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas y procederá a notificar al Proveedor para su reemplazo.
    MUESTRA:: Los Proponentes deberán presentar una muestra del producto, junto a su propuesta antes del dia y la hora señalada para de la apertura, debidamente identificada con el nombre del proponente, la cual conincida con la ficha tecnica presentada en este catalogo. Dicha muestra no será devuelta. La muestra será considerada como el producto a ser entregado.
    FECHA VENCIMIENTO:: La fecha de vencimiento deberá estar impresa en el envase y debe estar vigente mínimamente 9 meses después de la entrega.
    LABORATORIO:: El proponente deberá adjuntar a su muestra copia de exámenes de laboratorio actualizados a la presente gestión, por un laboratorio que forme parte de la Red RELOAA, certificando los parámetros requeridos, en caso de ser adjudicado presentar el análisis original o copia legalizada del mismo antes de la firma de contrato; (Físico químico y microbiologico, Propiedades Organolepticas, Micribiologico, Mohos).
    MEJORAS:: El proponente deberá ofrecer una mejora del 1% de la cantidad a ser adjudicada, para contar con posibles cambios por producto dañado.
    ATENCIÓN AL BENEFICIARIO:: Todo el personal asignado para la atención al beneficiario y distribución del producto, deberá estar capacitado en Normas Básicas de Almacenamiento, Manipulación e Higiene de alimentos (demostrable a través del Carnet Sanitario).
    PERSONAL DE ENTREGA:: La empresa adjudicada debe de garantizar una persona en cada sección municipal (Subgobernacion), para la entrega del producto a los diferentes beneficiarios. La empresa adjudicada debe de correr con los gastos necesarios para la persona encargada de la distribución del producto por Diez (10) días hábiles, la institución queda exenta de cualquier cargo relacionado con lo descrito a la entrega del producto.
    REEMPLAZO:: "Si la institución identifica que alguno de los productos está en mal estado, con envases defectuosos, dañados, rotos, rasgados y que no cumplan con las especificaciones técnicas, el proveedor deberá proceder al reemplazo del producto sin costo adicional alguno para la entidad contratante, en un plazo máximo de dos (2) días calendario, a partir de su notificación."
    21 50221202.2 31140 BARRA ENERGÉTICA DE AMARANTO
    BARRA ENERGÉTICA DE AMARANTO
    NO 50800 2.80 142,240.00
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: La compra debe de ser de un solo proveedor, para garantizar la calidad y marca del producto, ya que la entrega es por municipio.
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - "I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • COLOR Crema (Según la NB 312056:2010)
    • OLOR Característico del producto, sin malos olores debido a mohos, fermentación o ranciedad (Según la NB 312056:2010)
    • TEXTURA Crocante (Según la NB 312056:2010)
    Clasificación por adición de cobertura
    • Chocolate de cobertura (Según la NB 312056:2010)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 7.2 de la norma NB 312056
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • La barra energética debe ser empaquetada con un material que le permita mantener sus características y embalada en contenedores limpios, cerrados y secos, hechos de un material que no afecte el producto y lo proteja de contaminación por cuerpos extraños, además del ingreso o pérdida de humedad y de pérdida de materia volátil, debiendo dar mayor tiempo de duración a la fecha de su vencimiento (Según la NB 312056:2010)
    • El empaque debe cumplir con la legislación nacional relacionada con la protección el medio ambiente (Según la NB 312056:2010)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Polietileno de baja densidad (PEBD)
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 20 g - 40 g De acuerdo a requerimiento
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad en base al método de ensayo de la norma NB 312026
    • Máx. 8
    Porcentaje masa masa
    Cenizas totales en base al método de ensayo de la norma NB 075
    • Máx. 3
    Porcentaje masa masa
    Proteína en base al método de ensayo de la norma NB 312029
    • Mín. 10
    Porcentaje masa masa
    Hierro en base al método de ensayo de la norma NB 312013
    • Mín. 5,0
    Miligramo
    Calcio en base al método de ensayo de la norma NB 312011
    • Mín. 95
    Miligramo
    Grasa en base al método de ensayo de la norma NB 312027
    • Entre 8,5 y 25
    Porcentaje masa masa
    Carbohidratos en base al método de ensayo de la norma NB 312031
    • Mín. 72
    Porcentaje masa masa
    Fibra (cruda) en base al método de ensayo de la norma NB 312028
    • Mín. 2,5
    Porcentaje masa masa
    Valor energético en base al método de ensayo de la norma NB 312032
    • Mín. 454
    Kilocaloría por cada cien gramos
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Salmonella (en 50 g), en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579
    • Ausencia
    Escherichia Coli en base al método de ensayo de la norma NB 32005
    • Máx < 10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Clostridium Sulfato reductores en base al método de ensayo de la norma NB 32012
    • Máx. 10^2
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: TARIJA, Tarija, Campo Ferial San Jacinto
    FECHA VENCIMIENTO:: La fecha de vencimiento deberá estar impresa en el envase y debe estar vigente mínimamente 9 meses después de la entrega.
    PERSONAL DE ENTREGA:: La empresa adjudicada debe de garantizar una persona en cada sección municipal (Subgobernacion), para la entrega del producto a los diferentes beneficiarios. La empresa adjudicada debe de correr con los gastos necesarios para la persona encargada de la distribución del producto por Diez (10) días hábiles, la institución queda exenta de cualquier cargo relacionado con lo descrito a la entrega del producto.
    ATENCIÓN AL BENEFICIARIO:: Todo el personal asignado para la atención al beneficiario y distribución del producto, deberá estar capacitado en Normas Básicas de Almacenamiento, Manipulación e Higiene de alimentos (demostrable a través del Carnet Sanitario).
    MEJORAS:: El proponente deberá ofrecer una mejora del 1% de la cantidad a ser adjudicada, para contar con posibles cambios por producto dañado.
    MUESTRA:: Los Proponentes deberán presentar una muestra del producto, junto a su propuesta antes del dia y la hora señalada para de la apertura, debidamente identificada con el nombre del proponente, la cual conincida con la ficha tecnica presentada en este catalogo. Dicha muestra no será devuelta. La muestra será considerada como el producto a ser entregado.
    REEMPLAZO:: "Si la institución identifica que alguno de los productos está en mal estado, con envases defectuosos, dañados, rotos, rasgados y que no cumplan con las especificaciones técnicas, el proveedor deberá proceder al reemplazo del producto sin costo adicional alguno para la entidad contratante, en un plazo máximo de dos (2) días calendario, a partir de su notificación."
    VERIFICACIÓN:: La Comisión de Recepción tendrá tres (3) días calendario para realizar la verificación del producto. Una vez conforme, la Comisión de Recepción procederá a la elaboración del Acta de Recepción; caso contrario, rechazará el o los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas y procederá a notificar al Proveedor para su reemplazo.
    LABORATORIO:: El proponente deberá adjuntar a su muestra copia de exámenes de laboratorio actualizados a la presente gestión, por un laboratorio que forme parte de la Red RELOAA, certificando los parámetros requeridos, en caso de ser adjudicado presentar el análisis original o copia legalizada del mismo antes de la firma de contrato; (Físico químico y microbiologico, Propiedades Organolepticas, Micribiologico, Mohos).
    22 50221202.2 31140 BARRA ENERGÉTICA DE AMARANTO
    BARRA ENERGÉTICA DE AMARANTO
    NO 7964 2.80 22,299.20
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: La compra debe de ser de un solo proveedor, para garantizar la calidad y marca del producto, ya que la entrega es por municipio.
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - "I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • COLOR Crema (Según la NB 312056:2010)
    • OLOR Característico del producto, sin malos olores debido a mohos, fermentación o ranciedad (Según la NB 312056:2010)
    • TEXTURA Crocante (Según la NB 312056:2010)
    Clasificación por adición de cobertura
    • Chocolate de cobertura (Según la NB 312056:2010)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 7.2 de la norma NB 312056
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • La barra energética debe ser empaquetada con un material que le permita mantener sus características y embalada en contenedores limpios, cerrados y secos, hechos de un material que no afecte el producto y lo proteja de contaminación por cuerpos extraños, además del ingreso o pérdida de humedad y de pérdida de materia volátil, debiendo dar mayor tiempo de duración a la fecha de su vencimiento (Según la NB 312056:2010)
    • El empaque debe cumplir con la legislación nacional relacionada con la protección el medio ambiente (Según la NB 312056:2010)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Polietileno de baja densidad (PEBD)
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 20 g - 40 g De acuerdo a requerimiento
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad en base al método de ensayo de la norma NB 312026
    • Máx. 8
    Porcentaje masa masa
    Cenizas totales en base al método de ensayo de la norma NB 075
    • Máx. 3
    Porcentaje masa masa
    Proteína en base al método de ensayo de la norma NB 312029
    • Mín. 10
    Porcentaje masa masa
    Hierro en base al método de ensayo de la norma NB 312013
    • Mín. 5,0
    Miligramo
    Calcio en base al método de ensayo de la norma NB 312011
    • Mín. 95
    Miligramo
    Grasa en base al método de ensayo de la norma NB 312027
    • Entre 8,5 y 25
    Porcentaje masa masa
    Carbohidratos en base al método de ensayo de la norma NB 312031
    • Mín. 72
    Porcentaje masa masa
    Fibra (cruda) en base al método de ensayo de la norma NB 312028
    • Mín. 2,5
    Porcentaje masa masa
    Valor energético en base al método de ensayo de la norma NB 312032
    • Mín. 454
    Kilocaloría por cada cien gramos
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Salmonella (en 50 g), en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579
    • Ausencia
    Escherichia Coli en base al método de ensayo de la norma NB 32005
    • Máx < 10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Clostridium Sulfato reductores en base al método de ensayo de la norma NB 32012
    • Máx. 10^2
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: TARIJA, San Lorenzo, Subgobernacion
    FECHA VENCIMIENTO:: La fecha de vencimiento deberá estar impresa en el envase y debe estar vigente mínimamente 9 meses después de la entrega.
    PERSONAL DE ENTREGA:: La empresa adjudicada debe de garantizar una persona en cada sección municipal (Subgobernacion), para la entrega del producto a los diferentes beneficiarios. La empresa adjudicada debe de correr con los gastos necesarios para la persona encargada de la distribución del producto por Diez (10) días hábiles, la institución queda exenta de cualquier cargo relacionado con lo descrito a la entrega del producto.
    ATENCIÓN AL BENEFICIARIO:: Todo el personal asignado para la atención al beneficiario y distribución del producto, deberá estar capacitado en Normas Básicas de Almacenamiento, Manipulación e Higiene de alimentos (demostrable a través del Carnet Sanitario).
    MEJORAS:: El proponente deberá ofrecer una mejora del 1% de la cantidad a ser adjudicada, para contar con posibles cambios por producto dañado.
    MUESTRA:: Los Proponentes deberán presentar una muestra del producto, junto a su propuesta antes del dia y la hora señalada para de la apertura, debidamente identificada con el nombre del proponente, la cual conincida con la ficha tecnica presentada en este catalogo. Dicha muestra no será devuelta. La muestra será considerada como el producto a ser entregado.
    REEMPLAZO:: "Si la institución identifica que alguno de los productos está en mal estado, con envases defectuosos, dañados, rotos, rasgados y que no cumplan con las especificaciones técnicas, el proveedor deberá proceder al reemplazo del producto sin costo adicional alguno para la entidad contratante, en un plazo máximo de dos (2) días calendario, a partir de su notificación."
    VERIFICACIÓN:: La Comisión de Recepción tendrá tres (3) días calendario para realizar la verificación del producto. Una vez conforme, la Comisión de Recepción procederá a la elaboración del Acta de Recepción; caso contrario, rechazará el o los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas y procederá a notificar al Proveedor para su reemplazo.
    LABORATORIO:: El proponente deberá adjuntar a su muestra copia de exámenes de laboratorio actualizados a la presente gestión, por un laboratorio que forme parte de la Red RELOAA, certificando los parámetros requeridos, en caso de ser adjudicado presentar el análisis original o copia legalizada del mismo antes de la firma de contrato; (Físico químico y microbiologico, Propiedades Organolepticas, Micribiologico, Mohos).
    23 50221202.2 31140 BARRA ENERGÉTICA DE AMARANTO
    BARRA ENERGÉTICA DE AMARANTO
    SI 3232 2.80 9,049.60
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - "I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • COLOR Crema (Según la NB 312056:2010)
    • OLOR Característico del producto, sin malos olores debido a mohos, fermentación o ranciedad (Según la NB 312056:2010)
    • TEXTURA Crocante (Según la NB 312056:2010)
    Clasificación por adición de cobertura
    • Chocolate de cobertura (Según la NB 312056:2010)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 7.2 de la norma NB 312056
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • La barra energética debe ser empaquetada con un material que le permita mantener sus características y embalada en contenedores limpios, cerrados y secos, hechos de un material que no afecte el producto y lo proteja de contaminación por cuerpos extraños, además del ingreso o pérdida de humedad y de pérdida de materia volátil, debiendo dar mayor tiempo de duración a la fecha de su vencimiento (Según la NB 312056:2010)
    • El empaque debe cumplir con la legislación nacional relacionada con la protección el medio ambiente (Según la NB 312056:2010)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Polietileno de baja densidad (PEBD)
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 20 g - 40 g De acuerdo a requerimiento
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad en base al método de ensayo de la norma NB 312026
    • Máx. 8
    Porcentaje masa masa
    Cenizas totales en base al método de ensayo de la norma NB 075
    • Máx. 3
    Porcentaje masa masa
    Proteína en base al método de ensayo de la norma NB 312029
    • Mín. 10
    Porcentaje masa masa
    Hierro en base al método de ensayo de la norma NB 312013
    • Mín. 5,0
    Miligramo
    Calcio en base al método de ensayo de la norma NB 312011
    • Mín. 95
    Miligramo
    Grasa en base al método de ensayo de la norma NB 312027
    • Entre 8,5 y 25
    Porcentaje masa masa
    Carbohidratos en base al método de ensayo de la norma NB 312031
    • Mín. 72
    Porcentaje masa masa
    Fibra (cruda) en base al método de ensayo de la norma NB 312028
    • Mín. 2,5
    Porcentaje masa masa
    Valor energético en base al método de ensayo de la norma NB 312032
    • Mín. 454
    Kilocaloría por cada cien gramos
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Salmonella (en 50 g), en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579
    • Ausencia
    Escherichia Coli en base al método de ensayo de la norma NB 32005
    • Máx < 10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Clostridium Sulfato reductores en base al método de ensayo de la norma NB 32012
    • Máx. 10^2
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: TARIJA, El Puente, Subgobernacion
    FECHA VENCIMIENTO:: La fecha de vencimiento deberá estar impresa en el envase y debe estar vigente mínimamente 9 meses después de la entrega.
    PERSONAL DE ENTREGA:: La empresa adjudicada debe de garantizar una persona en cada sección municipal (Subgobernacion), para la entrega del producto a los diferentes beneficiarios. La empresa adjudicada debe de correr con los gastos necesarios para la persona encargada de la distribución del producto por Diez (10) días hábiles, la institución queda exenta de cualquier cargo relacionado con lo descrito a la entrega del producto.
    ATENCIÓN AL BENEFICIARIO:: Todo el personal asignado para la atención al beneficiario y distribución del producto, deberá estar capacitado en Normas Básicas de Almacenamiento, Manipulación e Higiene de alimentos (demostrable a través del Carnet Sanitario).
    MEJORAS:: El proponente deberá ofrecer una mejora del 1% de la cantidad a ser adjudicada, para contar con posibles cambios por producto dañado.
    MUESTRA:: Los Proponentes deberán presentar una muestra del producto, junto a su propuesta antes del dia y la hora señalada para de la apertura, debidamente identificada con el nombre del proponente, la cual conincida con la ficha tecnica presentada en este catalogo. Dicha muestra no será devuelta. La muestra será considerada como el producto a ser entregado.
    REEMPLAZO:: "Si la institución identifica que alguno de los productos está en mal estado, con envases defectuosos, dañados, rotos, rasgados y que no cumplan con las especificaciones técnicas, el proveedor deberá proceder al reemplazo del producto sin costo adicional alguno para la entidad contratante, en un plazo máximo de dos (2) días calendario, a partir de su notificación."
    VERIFICACIÓN:: La Comisión de Recepción tendrá tres (3) días calendario para realizar la verificación del producto. Una vez conforme, la Comisión de Recepción procederá a la elaboración del Acta de Recepción; caso contrario, rechazará el o los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas y procederá a notificar al Proveedor para su reemplazo.
    LABORATORIO:: El proponente deberá adjuntar a su muestra copia de exámenes de laboratorio actualizados a la presente gestión, por un laboratorio que forme parte de la Red RELOAA, certificando los parámetros requeridos, en caso de ser adjudicado presentar el análisis original o copia legalizada del mismo antes de la firma de contrato; (Físico químico y microbiologico, Propiedades Organolepticas, Micribiologico, Mohos).
    24 50221202.2 31140 BARRA ENERGÉTICA DE AMARANTO
    BARRA ENERGÉTICA DE AMARANTO
    NO 4206 2.80 11,776.80
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: La compra debe de ser de un solo proveedor, para garantizar la calidad y marca del producto, ya que la entrega es por municipio.
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - "I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • COLOR Crema (Según la NB 312056:2010)
    • OLOR Característico del producto, sin malos olores debido a mohos, fermentación o ranciedad (Según la NB 312056:2010)
    • TEXTURA Crocante (Según la NB 312056:2010)
    Clasificación por adición de cobertura
    • Chocolate de cobertura (Según la NB 312056:2010)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 7.2 de la norma NB 312056
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • La barra energética debe ser empaquetada con un material que le permita mantener sus características y embalada en contenedores limpios, cerrados y secos, hechos de un material que no afecte el producto y lo proteja de contaminación por cuerpos extraños, además del ingreso o pérdida de humedad y de pérdida de materia volátil, debiendo dar mayor tiempo de duración a la fecha de su vencimiento (Según la NB 312056:2010)
    • El empaque debe cumplir con la legislación nacional relacionada con la protección el medio ambiente (Según la NB 312056:2010)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Polietileno de baja densidad (PEBD)
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 20 g - 40 g De acuerdo a requerimiento
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad en base al método de ensayo de la norma NB 312026
    • Máx. 8
    Porcentaje masa masa
    Cenizas totales en base al método de ensayo de la norma NB 075
    • Máx. 3
    Porcentaje masa masa
    Proteína en base al método de ensayo de la norma NB 312029
    • Mín. 10
    Porcentaje masa masa
    Hierro en base al método de ensayo de la norma NB 312013
    • Mín. 5,0
    Miligramo
    Calcio en base al método de ensayo de la norma NB 312011
    • Mín. 95
    Miligramo
    Grasa en base al método de ensayo de la norma NB 312027
    • Entre 8,5 y 25
    Porcentaje masa masa
    Carbohidratos en base al método de ensayo de la norma NB 312031
    • Mín. 72
    Porcentaje masa masa
    Fibra (cruda) en base al método de ensayo de la norma NB 312028
    • Mín. 2,5
    Porcentaje masa masa
    Valor energético en base al método de ensayo de la norma NB 312032
    • Mín. 454
    Kilocaloría por cada cien gramos
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Salmonella (en 50 g), en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579
    • Ausencia
    Escherichia Coli en base al método de ensayo de la norma NB 32005
    • Máx < 10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Clostridium Sulfato reductores en base al método de ensayo de la norma NB 32012
    • Máx. 10^2
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: TARIJA, Uriondo (Concepción), Subgobernacion
    FECHA VENCIMIENTO:: La fecha de vencimiento deberá estar impresa en el envase y debe estar vigente mínimamente 9 meses después de la entrega.
    PERSONAL DE ENTREGA:: La empresa adjudicada debe de garantizar una persona en cada sección municipal (Subgobernacion), para la entrega del producto a los diferentes beneficiarios. La empresa adjudicada debe de correr con los gastos necesarios para la persona encargada de la distribución del producto por Diez (10) días hábiles, la institución queda exenta de cualquier cargo relacionado con lo descrito a la entrega del producto.
    ATENCIÓN AL BENEFICIARIO:: Todo el personal asignado para la atención al beneficiario y distribución del producto, deberá estar capacitado en Normas Básicas de Almacenamiento, Manipulación e Higiene de alimentos (demostrable a través del Carnet Sanitario).
    MEJORAS:: El proponente deberá ofrecer una mejora del 1% de la cantidad a ser adjudicada, para contar con posibles cambios por producto dañado.
    MUESTRA:: Los Proponentes deberán presentar una muestra del producto, junto a su propuesta antes del dia y la hora señalada para de la apertura, debidamente identificada con el nombre del proponente, la cual conincida con la ficha tecnica presentada en este catalogo. Dicha muestra no será devuelta. La muestra será considerada como el producto a ser entregado.
    REEMPLAZO:: "Si la institución identifica que alguno de los productos está en mal estado, con envases defectuosos, dañados, rotos, rasgados y que no cumplan con las especificaciones técnicas, el proveedor deberá proceder al reemplazo del producto sin costo adicional alguno para la entidad contratante, en un plazo máximo de dos (2) días calendario, a partir de su notificación."
    VERIFICACIÓN:: La Comisión de Recepción tendrá tres (3) días calendario para realizar la verificación del producto. Una vez conforme, la Comisión de Recepción procederá a la elaboración del Acta de Recepción; caso contrario, rechazará el o los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas y procederá a notificar al Proveedor para su reemplazo.
    LABORATORIO:: El proponente deberá adjuntar a su muestra copia de exámenes de laboratorio actualizados a la presente gestión, por un laboratorio que forme parte de la Red RELOAA, certificando los parámetros requeridos, en caso de ser adjudicado presentar el análisis original o copia legalizada del mismo antes de la firma de contrato; (Físico químico y microbiologico, Propiedades Organolepticas, Micribiologico, Mohos).
    25 50221202.2 31140 BARRA ENERGÉTICA DE AMARANTO
    BARRA ENERGÉTICA DE AMARANTO
    NO 5322 2.80 14,901.60
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: La compra debe de ser de un solo proveedor, para garantizar la calidad y marca del producto, ya que la entrega es por municipio.
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - "I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • COLOR Crema (Según la NB 312056:2010)
    • OLOR Característico del producto, sin malos olores debido a mohos, fermentación o ranciedad (Según la NB 312056:2010)
    • TEXTURA Crocante (Según la NB 312056:2010)
    Clasificación por adición de cobertura
    • Chocolate de cobertura (Según la NB 312056:2010)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 7.2 de la norma NB 312056
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • La barra energética debe ser empaquetada con un material que le permita mantener sus características y embalada en contenedores limpios, cerrados y secos, hechos de un material que no afecte el producto y lo proteja de contaminación por cuerpos extraños, además del ingreso o pérdida de humedad y de pérdida de materia volátil, debiendo dar mayor tiempo de duración a la fecha de su vencimiento (Según la NB 312056:2010)
    • El empaque debe cumplir con la legislación nacional relacionada con la protección el medio ambiente (Según la NB 312056:2010)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Polietileno de baja densidad (PEBD)
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 20 g - 40 g De acuerdo a requerimiento
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad en base al método de ensayo de la norma NB 312026
    • Máx. 8
    Porcentaje masa masa
    Cenizas totales en base al método de ensayo de la norma NB 075
    • Máx. 3
    Porcentaje masa masa
    Proteína en base al método de ensayo de la norma NB 312029
    • Mín. 10
    Porcentaje masa masa
    Hierro en base al método de ensayo de la norma NB 312013
    • Mín. 5,0
    Miligramo
    Calcio en base al método de ensayo de la norma NB 312011
    • Mín. 95
    Miligramo
    Grasa en base al método de ensayo de la norma NB 312027
    • Entre 8,5 y 25
    Porcentaje masa masa
    Carbohidratos en base al método de ensayo de la norma NB 312031
    • Mín. 72
    Porcentaje masa masa
    Fibra (cruda) en base al método de ensayo de la norma NB 312028
    • Mín. 2,5
    Porcentaje masa masa
    Valor energético en base al método de ensayo de la norma NB 312032
    • Mín. 454
    Kilocaloría por cada cien gramos
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Salmonella (en 50 g), en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579
    • Ausencia
    Escherichia Coli en base al método de ensayo de la norma NB 32005
    • Máx < 10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Clostridium Sulfato reductores en base al método de ensayo de la norma NB 32012
    • Máx. 10^2
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: TARIJA, Padcaya, Subgobernacion
    FECHA VENCIMIENTO:: La fecha de vencimiento deberá estar impresa en el envase y debe estar vigente mínimamente 9 meses después de la entrega.
    PERSONAL DE ENTREGA:: La empresa adjudicada debe de garantizar una persona en cada sección municipal (Subgobernacion), para la entrega del producto a los diferentes beneficiarios. La empresa adjudicada debe de correr con los gastos necesarios para la persona encargada de la distribución del producto por Diez (10) días hábiles, la institución queda exenta de cualquier cargo relacionado con lo descrito a la entrega del producto.
    ATENCIÓN AL BENEFICIARIO:: Todo el personal asignado para la atención al beneficiario y distribución del producto, deberá estar capacitado en Normas Básicas de Almacenamiento, Manipulación e Higiene de alimentos (demostrable a través del Carnet Sanitario).
    MEJORAS:: El proponente deberá ofrecer una mejora del 1% de la cantidad a ser adjudicada, para contar con posibles cambios por producto dañado.
    MUESTRA:: Los Proponentes deberán presentar una muestra del producto, junto a su propuesta antes del dia y la hora señalada para de la apertura, debidamente identificada con el nombre del proponente, la cual conincida con la ficha tecnica presentada en este catalogo. Dicha muestra no será devuelta. La muestra será considerada como el producto a ser entregado.
    REEMPLAZO:: "Si la institución identifica que alguno de los productos está en mal estado, con envases defectuosos, dañados, rotos, rasgados y que no cumplan con las especificaciones técnicas, el proveedor deberá proceder al reemplazo del producto sin costo adicional alguno para la entidad contratante, en un plazo máximo de dos (2) días calendario, a partir de su notificación."
    VERIFICACIÓN:: La Comisión de Recepción tendrá tres (3) días calendario para realizar la verificación del producto. Una vez conforme, la Comisión de Recepción procederá a la elaboración del Acta de Recepción; caso contrario, rechazará el o los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas y procederá a notificar al Proveedor para su reemplazo.
    LABORATORIO:: El proponente deberá adjuntar a su muestra copia de exámenes de laboratorio actualizados a la presente gestión, por un laboratorio que forme parte de la Red RELOAA, certificando los parámetros requeridos, en caso de ser adjudicado presentar el análisis original o copia legalizada del mismo antes de la firma de contrato; (Físico químico y microbiologico, Propiedades Organolepticas, Micribiologico, Mohos).
    26 50221202.2 31140 BARRA ENERGÉTICA DE AMARANTO
    BARRA ENERGÉTICA DE AMARANTO
    NO 8700 2.80 24,360.00
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: La compra debe de ser de un solo proveedor, para garantizar la calidad y marca del producto, ya que la entrega es por municipio.
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - "I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • COLOR Crema (Según la NB 312056:2010)
    • OLOR Característico del producto, sin malos olores debido a mohos, fermentación o ranciedad (Según la NB 312056:2010)
    • TEXTURA Crocante (Según la NB 312056:2010)
    Clasificación por adición de cobertura
    • Chocolate de cobertura (Según la NB 312056:2010)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 7.2 de la norma NB 312056
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • La barra energética debe ser empaquetada con un material que le permita mantener sus características y embalada en contenedores limpios, cerrados y secos, hechos de un material que no afecte el producto y lo proteja de contaminación por cuerpos extraños, además del ingreso o pérdida de humedad y de pérdida de materia volátil, debiendo dar mayor tiempo de duración a la fecha de su vencimiento (Según la NB 312056:2010)
    • El empaque debe cumplir con la legislación nacional relacionada con la protección el medio ambiente (Según la NB 312056:2010)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Polietileno de baja densidad (PEBD)
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 20 g - 40 g De acuerdo a requerimiento
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad en base al método de ensayo de la norma NB 312026
    • Máx. 8
    Porcentaje masa masa
    Cenizas totales en base al método de ensayo de la norma NB 075
    • Máx. 3
    Porcentaje masa masa
    Proteína en base al método de ensayo de la norma NB 312029
    • Mín. 10
    Porcentaje masa masa
    Hierro en base al método de ensayo de la norma NB 312013
    • Mín. 5,0
    Miligramo
    Calcio en base al método de ensayo de la norma NB 312011
    • Mín. 95
    Miligramo
    Grasa en base al método de ensayo de la norma NB 312027
    • Entre 8,5 y 25
    Porcentaje masa masa
    Carbohidratos en base al método de ensayo de la norma NB 312031
    • Mín. 72
    Porcentaje masa masa
    Fibra (cruda) en base al método de ensayo de la norma NB 312028
    • Mín. 2,5
    Porcentaje masa masa
    Valor energético en base al método de ensayo de la norma NB 312032
    • Mín. 454
    Kilocaloría por cada cien gramos
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Salmonella (en 50 g), en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579
    • Ausencia
    Escherichia Coli en base al método de ensayo de la norma NB 32005
    • Máx < 10
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Clostridium Sulfato reductores en base al método de ensayo de la norma NB 32012
    • Máx. 10^2
    Unidades Formadoras de Colonias por gramo
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: TARIJA, Bermejo, Subgobernacion
    FECHA VENCIMIENTO:: La fecha de vencimiento deberá estar impresa en el envase y debe estar vigente mínimamente 9 meses después de la entrega.
    PERSONAL DE ENTREGA:: La empresa adjudicada debe de garantizar una persona en cada sección municipal (Subgobernacion), para la entrega del producto a los diferentes beneficiarios. La empresa adjudicada debe de correr con los gastos necesarios para la persona encargada de la distribución del producto por Diez (10) días hábiles, la institución queda exenta de cualquier cargo relacionado con lo descrito a la entrega del producto.
    ATENCIÓN AL BENEFICIARIO:: Todo el personal asignado para la atención al beneficiario y distribución del producto, deberá estar capacitado en Normas Básicas de Almacenamiento, Manipulación e Higiene de alimentos (demostrable a través del Carnet Sanitario).
    MEJORAS:: El proponente deberá ofrecer una mejora del 1% de la cantidad a ser adjudicada, para contar con posibles cambios por producto dañado.
    MUESTRA:: Los Proponentes deberán presentar una muestra del producto, junto a su propuesta antes del dia y la hora señalada para de la apertura, debidamente identificada con el nombre del proponente, la cual conincida con la ficha tecnica presentada en este catalogo. Dicha muestra no será devuelta. La muestra será considerada como el producto a ser entregado.
    REEMPLAZO:: "Si la institución identifica que alguno de los productos está en mal estado, con envases defectuosos, dañados, rotos, rasgados y que no cumplan con las especificaciones técnicas, el proveedor deberá proceder al reemplazo del producto sin costo adicional alguno para la entidad contratante, en un plazo máximo de dos (2) días calendario, a partir de su notificación."
    VERIFICACIÓN:: La Comisión de Recepción tendrá tres (3) días calendario para realizar la verificación del producto. Una vez conforme, la Comisión de Recepción procederá a la elaboración del Acta de Recepción; caso contrario, rechazará el o los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas y procederá a notificar al Proveedor para su reemplazo.
    LABORATORIO:: El proponente deberá adjuntar a su muestra copia de exámenes de laboratorio actualizados a la presente gestión, por un laboratorio que forme parte de la Red RELOAA, certificando los parámetros requeridos, en caso de ser adjudicado presentar el análisis original o copia legalizada del mismo antes de la firma de contrato; (Físico químico y microbiologico, Propiedades Organolepticas, Micribiologico, Mohos).
    27 50161511.6 31140 CHOCOLATE PARA MESA
    CHOCOLATE PARA MESA
    NO 50800 16.00 812,800.00
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: La compra debe de ser de un solo proveedor, para garantizar la calidad y marca del producto, ya que la entrega es por municipio.
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • OLOR, SABOR Y COLOR Característicos del producto (Según la norma NB 326006:2020)
    • TEXTURA Debe ser un producto homogéneo y de textura uniforme. Debe estar libre de cualquier tipo de partÍcula extraña, metálica u otra objetable (Según la norma NB 326006:2020)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 11.1 de la norma NB 326006
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • Los envases y empaques deben ser de un material suficientemente inerte a la acción del producto, de tal forma que no altere sus características físicas, químicas, organolépticas y microbiológicas y a la vez que no originen sustancias tóxicas durante su manejo, transporte y almacenamiento. Debe considerarse lo establecido por las autoridades competentes. (Según la norma NB 326006:2020)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Papel aluminio
    CLASIFICACIÓN
    • CHOCOLATE PARA MESA AMARGO Deberá contener, en relación con el extracto seco, no menos del 40% de extracto seco de cacao (incluido un mínimo del 22% de manteca de cacao y del 18% de extracto seco magro de cacao). (Según la norma NB 326006:2020)
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 200 g - 500 g
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad (g/100 g), en base al método de ensayo de la norma NB 326012
    • Máx. 2,0
    Grasa total (grasas saturadas e insaturadas), (g/100g), en base al método de ensayo de la norma NB 326009
    • Min. 18,0
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Salmonella (en 25/g), en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579.
    • m=Ausencia Nivel de aceptación
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: TARIJA, Tarija, Subgobernacion
    FECHA VENCIMIENTO:: La fecha de vencimiento deberá estar impresa en el envase y debe estar vigente mínimamente 9 meses después de la entrega.
    PERSONAL DE ENTREGA:: La empresa adjudicada debe de garantizar una persona en cada sección municipal (Subgobernacion), para la entrega del producto a los diferentes beneficiarios. La empresa adjudicada debe de correr con los gastos necesarios para la persona encargada de la distribución del producto por Diez (10) días hábiles, la institución queda exenta de cualquier cargo relacionado con lo descrito a la entrega del producto.
    ATENCIÓN AL BENEFICIARIO:: Todo el personal asignado para la atención al beneficiario y distribución del producto, deberá estar capacitado en Normas Básicas de Almacenamiento, Manipulación e Higiene de alimentos (demostrable a través del Carnet Sanitario).
    MEJORAS:: El proponente deberá ofrecer una mejora del 1% de la cantidad a ser adjudicada, para contar con posibles cambios por producto dañado.
    MUESTRA:: Los Proponentes deberán presentar una muestra del producto, junto a su propuesta antes del dia y la hora señalada para de la apertura, debidamente identificada con el nombre del proponente, la cual conincida con la ficha tecnica presentada en este catalogo. Dicha muestra no será devuelta. La muestra será considerada como el producto a ser entregado.
    REEMPLAZO:: "Si la institución identifica que alguno de los productos está en mal estado, con envases defectuosos, dañados, rotos, rasgados y que no cumplan con las especificaciones técnicas, el proveedor deberá proceder al reemplazo del producto sin costo adicional alguno para la entidad contratante, en un plazo máximo de dos (2) días calendario, a partir de su notificación."
    VERIFICACIÓN:: La Comisión de Recepción tendrá tres (3) días calendario para realizar la verificación del producto. Una vez conforme, la Comisión de Recepción procederá a la elaboración del Acta de Recepción; caso contrario, rechazará el o los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas y procederá a notificar al Proveedor para su reemplazo.
    LABORATORIO:: El proponente deberá adjuntar a su muestra copia de exámenes de laboratorio actualizados a la presente gestión, por un laboratorio que forme parte de la Red RELOAA, certificando los parámetros requeridos, en caso de ser adjudicado presentar el análisis original o copia legalizada del mismo antes de la firma de contrato; (Físico químico y microbiologico, Propiedades Organolepticas, Micribiologico, Mohos).
    28 50161511.6 31140 CHOCOLATE PARA MESA
    CHOCOLATE PARA MESA
    NO 1322 16.00 21,152.00
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: La compra debe de ser de un solo proveedor, para garantizar la calidad y marca del producto, ya que la entrega es por municipio.
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • OLOR, SABOR Y COLOR Característicos del producto (Según la norma NB 326006:2020)
    • TEXTURA Debe ser un producto homogéneo y de textura uniforme. Debe estar libre de cualquier tipo de partÍcula extraña, metálica u otra objetable (Según la norma NB 326006:2020)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 11.1 de la norma NB 326006
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • Los envases y empaques deben ser de un material suficientemente inerte a la acción del producto, de tal forma que no altere sus características físicas, químicas, organolépticas y microbiológicas y a la vez que no originen sustancias tóxicas durante su manejo, transporte y almacenamiento. Debe considerarse lo establecido por las autoridades competentes. (Según la norma NB 326006:2020)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Papel aluminio
    CLASIFICACIÓN
    • CHOCOLATE PARA MESA AMARGO Deberá contener, en relación con el extracto seco, no menos del 40% de extracto seco de cacao (incluido un mínimo del 22% de manteca de cacao y del 18% de extracto seco magro de cacao). (Según la norma NB 326006:2020)
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 200 g - 500 g
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad (g/100 g), en base al método de ensayo de la norma NB 326012
    • Máx. 2,0
    Grasa total (grasas saturadas e insaturadas), (g/100g), en base al método de ensayo de la norma NB 326009
    • Min. 18,0
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Salmonella (en 25/g), en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579.
    • m=Ausencia Nivel de aceptación
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: TARIJA, Yunchara, Subgobernacion
    REEMPLAZO:: "Si la institución identifica que alguno de los productos está en mal estado, con envases defectuosos, dañados, rotos, rasgados y que no cumplan con las especificaciones técnicas, el proveedor deberá proceder al reemplazo del producto sin costo adicional alguno para la entidad contratante, en un plazo máximo de dos (2) días calendario, a partir de su notificación."
    FECHA VENCIMIENTO:: La fecha de vencimiento deberá estar impresa en el envase y debe estar vigente mínimamente 9 meses después de la entrega.
    LABORATORIO:: El proponente deberá adjuntar a su muestra copia de exámenes de laboratorio actualizados a la presente gestión, por un laboratorio que forme parte de la Red RELOAA, certificando los parámetros requeridos, en caso de ser adjudicado presentar el análisis original o copia legalizada del mismo antes de la firma de contrato; (Físico químico y microbiologico, Propiedades Organolepticas, Micribiologico, Mohos).
    PERSONAL DE ENTREGA:: La empresa adjudicada debe de garantizar una persona en cada sección municipal (Subgobernacion), para la entrega del producto a los diferentes beneficiarios. La empresa adjudicada debe de correr con los gastos necesarios para la persona encargada de la distribución del producto por Diez (10) días hábiles, la institución queda exenta de cualquier cargo relacionado con lo descrito a la entrega del producto.
    VERIFICACIÓN:: La Comisión de Recepción tendrá tres (3) días calendario para realizar la verificación del producto. Una vez conforme, la Comisión de Recepción procederá a la elaboración del Acta de Recepción; caso contrario, rechazará el o los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas y procederá a notificar al Proveedor para su reemplazo.
    MEJORAS:: El proponente deberá ofrecer una mejora del 1% de la cantidad a ser adjudicada, para contar con posibles cambios por producto dañado.
    ATENCIÓN AL BENEFICIARIO:: Todo el personal asignado para la atención al beneficiario y distribución del producto, deberá estar capacitado en Normas Básicas de Almacenamiento, Manipulación e Higiene de alimentos (demostrable a través del Carnet Sanitario).
    MUESTRA:: Los Proponentes deberán presentar una muestra del producto, junto a su propuesta antes del dia y la hora señalada para de la apertura, debidamente identificada con el nombre del proponente, la cual conincida con la ficha tecnica presentada en este catalogo. Dicha muestra no será devuelta. La muestra será considerada como el producto a ser entregado.
    29 50161511.6 31140 CHOCOLATE PARA MESA
    CHOCOLATE PARA MESA
    NO 7964 16.00 127,424.00
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: La compra debe de ser de un solo proveedor, para garantizar la calidad y marca del producto, ya que la entrega es por municipio.
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • OLOR, SABOR Y COLOR Característicos del producto (Según la norma NB 326006:2020)
    • TEXTURA Debe ser un producto homogéneo y de textura uniforme. Debe estar libre de cualquier tipo de partÍcula extraña, metálica u otra objetable (Según la norma NB 326006:2020)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 11.1 de la norma NB 326006
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • Los envases y empaques deben ser de un material suficientemente inerte a la acción del producto, de tal forma que no altere sus características físicas, químicas, organolépticas y microbiológicas y a la vez que no originen sustancias tóxicas durante su manejo, transporte y almacenamiento. Debe considerarse lo establecido por las autoridades competentes. (Según la norma NB 326006:2020)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Papel aluminio
    CLASIFICACIÓN
    • CHOCOLATE PARA MESA AMARGO Deberá contener, en relación con el extracto seco, no menos del 40% de extracto seco de cacao (incluido un mínimo del 22% de manteca de cacao y del 18% de extracto seco magro de cacao). (Según la norma NB 326006:2020)
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 200 g - 500 g
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad (g/100 g), en base al método de ensayo de la norma NB 326012
    • Máx. 2,0
    Grasa total (grasas saturadas e insaturadas), (g/100g), en base al método de ensayo de la norma NB 326009
    • Min. 18,0
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Salmonella (en 25/g), en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579.
    • m=Ausencia Nivel de aceptación
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: TARIJA, San Lorenzo, Subgobernacion
    FECHA VENCIMIENTO:: La fecha de vencimiento deberá estar impresa en el envase y debe estar vigente mínimamente 9 meses después de la entrega.
    PERSONAL DE ENTREGA:: La empresa adjudicada debe de garantizar una persona en cada sección municipal (Subgobernacion), para la entrega del producto a los diferentes beneficiarios. La empresa adjudicada debe de correr con los gastos necesarios para la persona encargada de la distribución del producto por Diez (10) días hábiles, la institución queda exenta de cualquier cargo relacionado con lo descrito a la entrega del producto.
    ATENCIÓN AL BENEFICIARIO:: Todo el personal asignado para la atención al beneficiario y distribución del producto, deberá estar capacitado en Normas Básicas de Almacenamiento, Manipulación e Higiene de alimentos (demostrable a través del Carnet Sanitario).
    MEJORAS:: El proponente deberá ofrecer una mejora del 1% de la cantidad a ser adjudicada, para contar con posibles cambios por producto dañado.
    MUESTRA:: Los Proponentes deberán presentar una muestra del producto, junto a su propuesta antes del dia y la hora señalada para de la apertura, debidamente identificada con el nombre del proponente, la cual conincida con la ficha tecnica presentada en este catalogo. Dicha muestra no será devuelta. La muestra será considerada como el producto a ser entregado.
    REEMPLAZO:: "Si la institución identifica que alguno de los productos está en mal estado, con envases defectuosos, dañados, rotos, rasgados y que no cumplan con las especificaciones técnicas, el proveedor deberá proceder al reemplazo del producto sin costo adicional alguno para la entidad contratante, en un plazo máximo de dos (2) días calendario, a partir de su notificación."
    VERIFICACIÓN:: La Comisión de Recepción tendrá tres (3) días calendario para realizar la verificación del producto. Una vez conforme, la Comisión de Recepción procederá a la elaboración del Acta de Recepción; caso contrario, rechazará el o los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas y procederá a notificar al Proveedor para su reemplazo.
    LABORATORIO:: El proponente deberá adjuntar a su muestra copia de exámenes de laboratorio actualizados a la presente gestión, por un laboratorio que forme parte de la Red RELOAA, certificando los parámetros requeridos, en caso de ser adjudicado presentar el análisis original o copia legalizada del mismo antes de la firma de contrato; (Físico químico y microbiologico, Propiedades Organolepticas, Micribiologico, Mohos).
    30 50161511.6 31140 CHOCOLATE PARA MESA
    CHOCOLATE PARA MESA
    NO 3232 16.00 51,712.00
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: La compra debe de ser de un solo proveedor, para garantizar la calidad y marca del producto, ya que la entrega es por municipio.
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • OLOR, SABOR Y COLOR Característicos del producto (Según la norma NB 326006:2020)
    • TEXTURA Debe ser un producto homogéneo y de textura uniforme. Debe estar libre de cualquier tipo de partÍcula extraña, metálica u otra objetable (Según la norma NB 326006:2020)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 11.1 de la norma NB 326006
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • Los envases y empaques deben ser de un material suficientemente inerte a la acción del producto, de tal forma que no altere sus características físicas, químicas, organolépticas y microbiológicas y a la vez que no originen sustancias tóxicas durante su manejo, transporte y almacenamiento. Debe considerarse lo establecido por las autoridades competentes. (Según la norma NB 326006:2020)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Papel aluminio
    CLASIFICACIÓN
    • CHOCOLATE PARA MESA AMARGO Deberá contener, en relación con el extracto seco, no menos del 40% de extracto seco de cacao (incluido un mínimo del 22% de manteca de cacao y del 18% de extracto seco magro de cacao). (Según la norma NB 326006:2020)
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 200 g - 500 g
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad (g/100 g), en base al método de ensayo de la norma NB 326012
    • Máx. 2,0
    Grasa total (grasas saturadas e insaturadas), (g/100g), en base al método de ensayo de la norma NB 326009
    • Min. 18,0
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Salmonella (en 25/g), en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579.
    • m=Ausencia Nivel de aceptación
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: TARIJA, El Puente, Subgobernacion
    LABORATORIO:: El proponente deberá adjuntar a su muestra copia de exámenes de laboratorio actualizados a la presente gestión, por un laboratorio que forme parte de la Red RELOAA, certificando los parámetros requeridos, en caso de ser adjudicado presentar el análisis original o copia legalizada del mismo antes de la firma de contrato; (Físico químico y microbiologico, Propiedades Organolepticas, Micribiologico, Mohos).
    ATENCIÓN AL BENEFICIARIO:: Todo el personal asignado para la atención al beneficiario y distribución del producto, deberá estar capacitado en Normas Básicas de Almacenamiento, Manipulación e Higiene de alimentos (demostrable a través del Carnet Sanitario).
    MEJORAS:: El proponente deberá ofrecer una mejora del 1% de la cantidad a ser adjudicada, para contar con posibles cambios por producto dañado.
    VERIFICACIÓN:: La Comisión de Recepción tendrá tres (3) días calendario para realizar la verificación del producto. Una vez conforme, la Comisión de Recepción procederá a la elaboración del Acta de Recepción; caso contrario, rechazará el o los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas y procederá a notificar al Proveedor para su reemplazo.
    FECHA VENCIMIENTO:: La fecha de vencimiento deberá estar impresa en el envase y debe estar vigente mínimamente 9 meses después de la entrega.
    MUESTRA:: Los Proponentes deberán presentar una muestra del producto, junto a su propuesta antes del dia y la hora señalada para de la apertura, debidamente identificada con el nombre del proponente, la cual conincida con la ficha tecnica presentada en este catalogo. Dicha muestra no será devuelta. La muestra será considerada como el producto a ser entregado.
    REEMPLAZO:: "Si la institución identifica que alguno de los productos está en mal estado, con envases defectuosos, dañados, rotos, rasgados y que no cumplan con las especificaciones técnicas, el proveedor deberá proceder al reemplazo del producto sin costo adicional alguno para la entidad contratante, en un plazo máximo de dos (2) días calendario, a partir de su notificación."
    PERSONAL DE ENTREGA:: La empresa adjudicada debe de garantizar una persona en cada sección municipal (Subgobernacion), para la entrega del producto a los diferentes beneficiarios. La empresa adjudicada debe de correr con los gastos necesarios para la persona encargada de la distribución del producto por Diez (10) días hábiles, la institución queda exenta de cualquier cargo relacionado con lo descrito a la entrega del producto.
    31 50161511.6 31140 CHOCOLATE PARA MESA
    CHOCOLATE PARA MESA
    NO 6234 16.00 99,744.00
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: La compra debe de ser de un solo proveedor, para garantizar la calidad y marca del producto, ya que la entrega es por municipio.
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • OLOR, SABOR Y COLOR Característicos del producto (Según la norma NB 326006:2020)
    • TEXTURA Debe ser un producto homogéneo y de textura uniforme. Debe estar libre de cualquier tipo de partÍcula extraña, metálica u otra objetable (Según la norma NB 326006:2020)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 11.1 de la norma NB 326006
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • Los envases y empaques deben ser de un material suficientemente inerte a la acción del producto, de tal forma que no altere sus características físicas, químicas, organolépticas y microbiológicas y a la vez que no originen sustancias tóxicas durante su manejo, transporte y almacenamiento. Debe considerarse lo establecido por las autoridades competentes. (Según la norma NB 326006:2020)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Papel aluminio
    CLASIFICACIÓN
    • CHOCOLATE PARA MESA AMARGO Deberá contener, en relación con el extracto seco, no menos del 40% de extracto seco de cacao (incluido un mínimo del 22% de manteca de cacao y del 18% de extracto seco magro de cacao). (Según la norma NB 326006:2020)
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 200 g - 500 g
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad (g/100 g), en base al método de ensayo de la norma NB 326012
    • Máx. 2,0
    Grasa total (grasas saturadas e insaturadas), (g/100g), en base al método de ensayo de la norma NB 326009
    • Min. 18,0
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Salmonella (en 25/g), en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579.
    • m=Ausencia Nivel de aceptación
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: TARIJA, Entre Ríos, Subgobernacion
    FECHA VENCIMIENTO:: La fecha de vencimiento deberá estar impresa en el envase y debe estar vigente mínimamente 9 meses después de la entrega.
    PERSONAL DE ENTREGA:: La empresa adjudicada debe de garantizar una persona en cada sección municipal (Subgobernacion), para la entrega del producto a los diferentes beneficiarios. La empresa adjudicada debe de correr con los gastos necesarios para la persona encargada de la distribución del producto por Diez (10) días hábiles, la institución queda exenta de cualquier cargo relacionado con lo descrito a la entrega del producto.
    ATENCIÓN AL BENEFICIARIO:: Todo el personal asignado para la atención al beneficiario y distribución del producto, deberá estar capacitado en Normas Básicas de Almacenamiento, Manipulación e Higiene de alimentos (demostrable a través del Carnet Sanitario).
    MEJORAS:: El proponente deberá ofrecer una mejora del 1% de la cantidad a ser adjudicada, para contar con posibles cambios por producto dañado.
    MUESTRA:: Los Proponentes deberán presentar una muestra del producto, junto a su propuesta antes del dia y la hora señalada para de la apertura, debidamente identificada con el nombre del proponente, la cual conincida con la ficha tecnica presentada en este catalogo. Dicha muestra no será devuelta. La muestra será considerada como el producto a ser entregado.
    REEMPLAZO:: "Si la institución identifica que alguno de los productos está en mal estado, con envases defectuosos, dañados, rotos, rasgados y que no cumplan con las especificaciones técnicas, el proveedor deberá proceder al reemplazo del producto sin costo adicional alguno para la entidad contratante, en un plazo máximo de dos (2) días calendario, a partir de su notificación."
    VERIFICACIÓN:: La Comisión de Recepción tendrá tres (3) días calendario para realizar la verificación del producto. Una vez conforme, la Comisión de Recepción procederá a la elaboración del Acta de Recepción; caso contrario, rechazará el o los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas y procederá a notificar al Proveedor para su reemplazo.
    LABORATORIO:: El proponente deberá adjuntar a su muestra copia de exámenes de laboratorio actualizados a la presente gestión, por un laboratorio que forme parte de la Red RELOAA, certificando los parámetros requeridos, en caso de ser adjudicado presentar el análisis original o copia legalizada del mismo antes de la firma de contrato; (Físico químico y microbiologico, Propiedades Organolepticas, Micribiologico, Mohos).
    32 50161511.6 31140 CHOCOLATE PARA MESA
    CHOCOLATE PARA MESA
    NO 4206 16.00 67,296.00
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: La compra debe de ser de un solo proveedor, para garantizar la calidad y marca del producto, ya que la entrega es por municipio.
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • OLOR, SABOR Y COLOR Característicos del producto (Según la norma NB 326006:2020)
    • TEXTURA Debe ser un producto homogéneo y de textura uniforme. Debe estar libre de cualquier tipo de partÍcula extraña, metálica u otra objetable (Según la norma NB 326006:2020)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 11.1 de la norma NB 326006
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • Los envases y empaques deben ser de un material suficientemente inerte a la acción del producto, de tal forma que no altere sus características físicas, químicas, organolépticas y microbiológicas y a la vez que no originen sustancias tóxicas durante su manejo, transporte y almacenamiento. Debe considerarse lo establecido por las autoridades competentes. (Según la norma NB 326006:2020)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Papel aluminio
    CLASIFICACIÓN
    • CHOCOLATE PARA MESA AMARGO Deberá contener, en relación con el extracto seco, no menos del 40% de extracto seco de cacao (incluido un mínimo del 22% de manteca de cacao y del 18% de extracto seco magro de cacao). (Según la norma NB 326006:2020)
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 200 g - 500 g
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad (g/100 g), en base al método de ensayo de la norma NB 326012
    • Máx. 2,0
    Grasa total (grasas saturadas e insaturadas), (g/100g), en base al método de ensayo de la norma NB 326009
    • Min. 18,0
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Salmonella (en 25/g), en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579.
    • m=Ausencia Nivel de aceptación
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: TARIJA, Uriondo (Concepción), Subgobernacion
    FECHA VENCIMIENTO:: La fecha de vencimiento deberá estar impresa en el envase y debe estar vigente mínimamente 9 meses después de la entrega.
    PERSONAL DE ENTREGA:: La empresa adjudicada debe de garantizar una persona en cada sección municipal (Subgobernacion), para la entrega del producto a los diferentes beneficiarios. La empresa adjudicada debe de correr con los gastos necesarios para la persona encargada de la distribución del producto por Diez (10) días hábiles, la institución queda exenta de cualquier cargo relacionado con lo descrito a la entrega del producto.
    ATENCIÓN AL BENEFICIARIO:: Todo el personal asignado para la atención al beneficiario y distribución del producto, deberá estar capacitado en Normas Básicas de Almacenamiento, Manipulación e Higiene de alimentos (demostrable a través del Carnet Sanitario).
    MEJORAS:: El proponente deberá ofrecer una mejora del 1% de la cantidad a ser adjudicada, para contar con posibles cambios por producto dañado.
    MUESTRA:: Los Proponentes deberán presentar una muestra del producto, junto a su propuesta antes del dia y la hora señalada para de la apertura, debidamente identificada con el nombre del proponente, la cual conincida con la ficha tecnica presentada en este catalogo. Dicha muestra no será devuelta. La muestra será considerada como el producto a ser entregado.
    REEMPLAZO:: "Si la institución identifica que alguno de los productos está en mal estado, con envases defectuosos, dañados, rotos, rasgados y que no cumplan con las especificaciones técnicas, el proveedor deberá proceder al reemplazo del producto sin costo adicional alguno para la entidad contratante, en un plazo máximo de dos (2) días calendario, a partir de su notificación."
    VERIFICACIÓN:: La Comisión de Recepción tendrá tres (3) días calendario para realizar la verificación del producto. Una vez conforme, la Comisión de Recepción procederá a la elaboración del Acta de Recepción; caso contrario, rechazará el o los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas y procederá a notificar al Proveedor para su reemplazo.
    LABORATORIO:: El proponente deberá adjuntar a su muestra copia de exámenes de laboratorio actualizados a la presente gestión, por un laboratorio que forme parte de la Red RELOAA, certificando los parámetros requeridos, en caso de ser adjudicado presentar el análisis original o copia legalizada del mismo antes de la firma de contrato; (Físico químico y microbiologico, Propiedades Organolepticas, Micribiologico, Mohos).
    33 50161511.6 31140 CHOCOLATE PARA MESA
    CHOCOLATE PARA MESA
    NO 5322 16.00 85,152.00
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: La compra debe de ser de un solo proveedor, para garantizar la calidad y marca del producto, ya que la entrega es por municipio.
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • OLOR, SABOR Y COLOR Característicos del producto (Según la norma NB 326006:2020)
    • TEXTURA Debe ser un producto homogéneo y de textura uniforme. Debe estar libre de cualquier tipo de partÍcula extraña, metálica u otra objetable (Según la norma NB 326006:2020)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 11.1 de la norma NB 326006
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • Los envases y empaques deben ser de un material suficientemente inerte a la acción del producto, de tal forma que no altere sus características físicas, químicas, organolépticas y microbiológicas y a la vez que no originen sustancias tóxicas durante su manejo, transporte y almacenamiento. Debe considerarse lo establecido por las autoridades competentes. (Según la norma NB 326006:2020)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Papel aluminio
    CLASIFICACIÓN
    • CHOCOLATE PARA MESA AMARGO Deberá contener, en relación con el extracto seco, no menos del 40% de extracto seco de cacao (incluido un mínimo del 22% de manteca de cacao y del 18% de extracto seco magro de cacao). (Según la norma NB 326006:2020)
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 200 g - 500 g
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad (g/100 g), en base al método de ensayo de la norma NB 326012
    • Máx. 2,0
    Grasa total (grasas saturadas e insaturadas), (g/100g), en base al método de ensayo de la norma NB 326009
    • Min. 18,0
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Salmonella (en 25/g), en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579.
    • m=Ausencia Nivel de aceptación
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: TARIJA, Padcaya, Subgobernacion
    FECHA VENCIMIENTO:: La fecha de vencimiento deberá estar impresa en el envase y debe estar vigente mínimamente 9 meses después de la entrega.
    PERSONAL DE ENTREGA:: La empresa adjudicada debe de garantizar una persona en cada sección municipal (Subgobernacion), para la entrega del producto a los diferentes beneficiarios. La empresa adjudicada debe de correr con los gastos necesarios para la persona encargada de la distribución del producto por Diez (10) días hábiles, la institución queda exenta de cualquier cargo relacionado con lo descrito a la entrega del producto.
    ATENCIÓN AL BENEFICIARIO:: Todo el personal asignado para la atención al beneficiario y distribución del producto, deberá estar capacitado en Normas Básicas de Almacenamiento, Manipulación e Higiene de alimentos (demostrable a través del Carnet Sanitario).
    MEJORAS:: El proponente deberá ofrecer una mejora del 1% de la cantidad a ser adjudicada, para contar con posibles cambios por producto dañado.
    MUESTRA:: Los Proponentes deberán presentar una muestra del producto, junto a su propuesta antes del dia y la hora señalada para de la apertura, debidamente identificada con el nombre del proponente, la cual conincida con la ficha tecnica presentada en este catalogo. Dicha muestra no será devuelta. La muestra será considerada como el producto a ser entregado.
    REEMPLAZO:: "Si la institución identifica que alguno de los productos está en mal estado, con envases defectuosos, dañados, rotos, rasgados y que no cumplan con las especificaciones técnicas, el proveedor deberá proceder al reemplazo del producto sin costo adicional alguno para la entidad contratante, en un plazo máximo de dos (2) días calendario, a partir de su notificación."
    VERIFICACIÓN:: La Comisión de Recepción tendrá tres (3) días calendario para realizar la verificación del producto. Una vez conforme, la Comisión de Recepción procederá a la elaboración del Acta de Recepción; caso contrario, rechazará el o los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas y procederá a notificar al Proveedor para su reemplazo.
    LABORATORIO:: El proponente deberá adjuntar a su muestra copia de exámenes de laboratorio actualizados a la presente gestión, por un laboratorio que forme parte de la Red RELOAA, certificando los parámetros requeridos, en caso de ser adjudicado presentar el análisis original o copia legalizada del mismo antes de la firma de contrato; (Físico químico y microbiologico, Propiedades Organolepticas, Micribiologico, Mohos).
    34 50161511.6 31140 CHOCOLATE PARA MESA
    CHOCOLATE PARA MESA
    NO 8700 16.00 139,200.00
    Justificación para Adjudicar a un solo Proveedor: La compra debe de ser de un solo proveedor, para garantizar la calidad y marca del producto, ya que la entrega es por municipio.
    Documentos de Estandarización
  • REGISTRO SANITARIO EMITIDO POR SENASAG - Copia de Registro Sanitario vigente, emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • ACTA DE INSPECCIÓN SENASAG - BPM - Copia del acta de inspección emitido por SENASAG (A presentar al momento de la firma de la orden de compra).
  • CERTIFICADO O INFORME DE ENSAYO EMITIDO POR LABORATORIO ACREDITADO, DESIGNADO O AUTORIZADO - I. Presentación física del producto que se identifique con el número de lote de la muestra utilizada para el análisis. II. Informe de Análisis de Laboratorio del lote a entregar, emitido por un laboratorio acreditado o designado por el IBMETRO. En su defecto se aceptarán informes emitidos por laboratorios autorizados por la autoridad competente sectorial (a presentar al momento de la recepción)".
    Especificaciones Técnicas
    INFORMACION PRINCIPAL
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS
    • OLOR, SABOR Y COLOR Característicos del producto (Según la norma NB 326006:2020)
    • TEXTURA Debe ser un producto homogéneo y de textura uniforme. Debe estar libre de cualquier tipo de partÍcula extraña, metálica u otra objetable (Según la norma NB 326006:2020)
    ETIQUETA DEL PRODUCTO
    • Cumplimiento del punto 11.1 de la norma NB 326006
    CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ENVASE
    • Los envases y empaques deben ser de un material suficientemente inerte a la acción del producto, de tal forma que no altere sus características físicas, químicas, organolépticas y microbiológicas y a la vez que no originen sustancias tóxicas durante su manejo, transporte y almacenamiento. Debe considerarse lo establecido por las autoridades competentes. (Según la norma NB 326006:2020)
    MATERIAL DEL ENVASE
    • Papel aluminio
    CLASIFICACIÓN
    • CHOCOLATE PARA MESA AMARGO Deberá contener, en relación con el extracto seco, no menos del 40% de extracto seco de cacao (incluido un mínimo del 22% de manteca de cacao y del 18% de extracto seco magro de cacao). (Según la norma NB 326006:2020)
    FORMATO DE PRESENTACIÓN
    • 200 g - 500 g
    REQUISITOS FISICOQUÍMICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Humedad (g/100 g), en base al método de ensayo de la norma NB 326012
    • Máx. 2,0
    Grasa total (grasas saturadas e insaturadas), (g/100g), en base al método de ensayo de la norma NB 326009
    • Min. 18,0
    REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
    Atributo Valores atributo Unidad de Medida
    Salmonella (en 25/g), en base al método de ensayo de la norma NB/ISO 6579.
    • m=Ausencia Nivel de aceptación
    Condiciones Adicionales
    Plazo de entrega (Días Calendario): 5
    Forma de pago: Total
    Lugar de entrega: TARIJA, Bermejo, Subgobernacion
    FECHA VENCIMIENTO:: La fecha de vencimiento deberá estar impresa en el envase y debe estar vigente mínimamente 9 meses después de la entrega.
    PERSONAL DE ENTREGA:: La empresa adjudicada debe de garantizar una persona en cada sección municipal (Subgobernacion), para la entrega del producto a los diferentes beneficiarios. La empresa adjudicada debe de correr con los gastos necesarios para la persona encargada de la distribución del producto por Diez (10) días hábiles, la institución queda exenta de cualquier cargo relacionado con lo descrito a la entrega del producto.
    ATENCIÓN AL BENEFICIARIO:: Todo el personal asignado para la atención al beneficiario y distribución del producto, deberá estar capacitado en Normas Básicas de Almacenamiento, Manipulación e Higiene de alimentos (demostrable a través del Carnet Sanitario).
    MEJORAS:: El proponente deberá ofrecer una mejora del 1% de la cantidad a ser adjudicada, para contar con posibles cambios por producto dañado.
    MUESTRA:: Los Proponentes deberán presentar una muestra del producto, junto a su propuesta antes del dia y la hora señalada para de la apertura, debidamente identificada con el nombre del proponente, la cual conincida con la ficha tecnica presentada en este catalogo. Dicha muestra no será devuelta. La muestra será considerada como el producto a ser entregado.
    REEMPLAZO:: "Si la institución identifica que alguno de los productos está en mal estado, con envases defectuosos, dañados, rotos, rasgados y que no cumplan con las especificaciones técnicas, el proveedor deberá proceder al reemplazo del producto sin costo adicional alguno para la entidad contratante, en un plazo máximo de dos (2) días calendario, a partir de su notificación."
    VERIFICACIÓN:: La Comisión de Recepción tendrá tres (3) días calendario para realizar la verificación del producto. Una vez conforme, la Comisión de Recepción procederá a la elaboración del Acta de Recepción; caso contrario, rechazará el o los productos que no cumplan con las especificaciones técnicas y procederá a notificar al Proveedor para su reemplazo.
    LABORATORIO:: El proponente deberá adjuntar a su muestra copia de exámenes de laboratorio actualizados a la presente gestión, por un laboratorio que forme parte de la Red RELOAA, certificando los parámetros requeridos, en caso de ser adjudicado presentar el análisis original o copia legalizada del mismo antes de la firma de contrato; (Físico químico y microbiologico, Propiedades Organolepticas, Micribiologico, Mohos).
    TOTAL: Seis millones novecientos noventa y un mil quinientos setenta y cinco 20/100 6,991,575.20
    5. DETALLE DE DOCUMENTOS PREVENTIVOS
    # Gestión Entidad DA Nro. Preventivo Descripción Importe
    1 2025 906 1 1582 REGISTRO PREVENTIVO CERTIFICANDO PARTIDA PRESUPUESTARIA DEL PROGRAMA CANASTA ALIMENTARIA PERSONAS TERCERA EDAD, SEGÚN CITE: STRIO.DES.ECO./H.E.R.G./phg/229/2025 DEL SECRETARIO DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO ECONÓMICO, RRNN Y MEDIO AMBIENTE.- 6,991,575.20
    UE Prog Proy Act/Obra Fuente Organismo Objeto del Gasto Ent. Trans. Descripción Importe
    2 420 0 85 20 220 3.1.1.40 906 ALIMENTACIÓN HOSPITALARIA, PENITENCIARIA, AERONAVES Y OTRAS ESPECÍFICAS 6,991,575.20
    6. PERSONAL DE LA ENTIDAD RELACIONADO CON EL PROCESO DE CONTRATACION
        Nombre Cargo
    Encargado de atender consultas : Gutierrez - Paul Horacio Asesor Tecnico Secretaria Departamental De Desarrollo Economico, Recursos Naturales Y Medio Ambiente
    Responsable de Elaboración de Esp. Tecnicas /Term. de Referencia : Gutierrez - Paul Horacio Asesor Tecnico Secretaria Departamental De Desarrollo Economico, Recursos Naturales Y Medio Ambiente
    Responsable de Compra Nacional : Montaño Miranda Erich Rcn
    Responsable de elaboración de convocatoria : Gutierrez - Paul Horacio Asesor Tecnico Secretaria Departamental De Desarrollo Economico, Recursos Naturales Y Medio Ambiente
    7. PROGRAMACIÓN DEL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
      Actividad Fecha/Plazo Hora Lugar
    1 Inicio del Proceso de Contratación (fecha fija) 05/09/2025 ELECTRÓNICO
    2 Presentación de propuestas/ofertas (fecha máxima) 09/09/2025 08:30 ELECTRÓNICO A TRAVÉS DEL RUPE
    3 Inicio de Subasta 09/09/2025 08:35 ELECTRÓNICO
    4 Cierre Preliminar de Subasta 09/09/2025 09:05 ELECTRÓNICO
    5 Apertura de Sobres (fecha fija) 09/09/2025 09:16 ELECTRÓNICO
    6 Aceptación de la intención de orden de compra por sistema (plazo) 5
    7 Formalización de la Contratación (plazo) 2
    8. DATOS DEL RESPONSABLE DE REGISTRO Y ENVÍO DE LA INFORMACIÓN
    Nombre completo
    Cargo
     MARIEL SUBELZA ROSSEL Profesional Especializado I
    Fecha de publicación Medio de Envío
    05/09/2025 18:39:18 Internet




    .