Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
JTECS
Semaico International Trading Ltda.
MIRADAS producciones
EMPRESA DE SEGURIDAD LAUMAR
SIEMBRASIL SEEDS S.R.L.
LUMECORP SRL
SINTEPLAST
Barraca y carpinteria angelo
BNGM
TEXPRO S.R.L
STETICAR WASH DETAIL
Cooltime Service
AGUA CORP
BRI PREFABRICADOS Y PREMOLDEADOS DE HORMIGON ARMADO
Imprenta El Dorado
High Andes 2 Amazing Amazon
DUPLEX TELECOMUNICACIONES
GEDESA LTDA
FAN COMPUTERS
EMPRESA CONSTRUCORA ECORROF
Sabado, 05 de Julio de 2025
Advierten que el MAS pretende apoderarse del espectro político

El MAS debe elegir su candidato para las próximas elecciones.
El vocero y activista del Conade, Manuel Morales, advirtió un “accionar perverso” desde el MAS-evista, el cual pretende crear una “falsa polarización” con Evo Morales, para anular a las fuerzas opositoras con miras a los próximos comicios.Ante la creciente tensión entre las facciones oficialista y el “evismo” del Movimiento al Socialismo (MAS), dos analistas coincidieron, por separado, en que la aparente división interna de este partido no es, sino un plan “perverso” para apoderarse del espectro político y neutralizar a las fuerzas opositoras, con el fin de consolidar la candidatura de Evo Morales frente a la de Luis Arce Catacora.
Para el vocero y activista del Comité Nacional por la Democracia (Conade), Manuel Morales, la situación “es más grave todavía de lo que se puede pensar”, pues advierte que el MAS pretende ejecutar este plan “perverso” al elegir ellos mismos al candidato opositor de las elecciones de 2025, creando una “falsa polaridad” entre el presidente del Estado y el dirigente cocalero.
“Desde el MAS se genera una falsa oposición (Evo Morales) y quieren apoderarse de todo el espectro político. Hay un accionar perverso del ‘evismo’ de elegir el candidato opositor: se genera una falsa polaridad para que él sea el opositor”, señaló el activista en declaraciones a EL DIARIO.
Morales agregó que, en realidad, es el Gobierno quien quiere elegir a su rival dentro de la oposición: “Se está buscando anular a fuerzas opositoras, como el gobernador (Luis Fernando) Camacho, hay división de fuerzas políticas y hay acciones concretas para que candidatos potenciales no puedan contra los del MAS”.
Sin embargo, desde el Conade ven también que la ciudadanía ha mostrado una “madurez política” en los últimos acontecimientos políticos como las marchas del masismo, en las cuales se registraron enfrentamientos y personas heridas. Esto por el hecho de que la población no cayó en el llamado a la convulsión social, propulsado principalmente por el líder de los cocaleros del Chapare.
Manuel Morales justifica esta posición: “la gente supo comportarse, hubo mucha madurez política en la población para enfrentar éstas situaciones y no dejarse llevar”. En tal sentido, resaltó que “la gente no se sintió convocada ni interpelada” por las marchas convocadas por el MAS.
El economista y docente universitario, Fernando Untoja, considera que en realidad no existe una división en el partido azul, sino que la supuesta disputa Arce-Morales es una ficción para, posiblemente, llevar a ambos políticos como únicos candidatos en las próximas elecciones, una postura que reiteró constantemente en su cuenta de X.
Sobre los recientes hechos como la renuncia de Iván Lima al Ministerio de Justicia y la marcha de la facción “evista” exigiendo la renuncia del Jefe de Estado, Untoja publicaba recientemente: “Evo pide cuatro ministros, Arce aceptará. La violencia entre ‘hermanos’ determinó que Evo sea el candidato para el 2025. El MAS logró su unidad y la oposición otra vez en la lona, sin candidato”.
Para Morales, el Gobierno no tiene una verdadera intención de procesar al dirigente cocalero, a pesar de las recientes acusaciones y las últimas investigaciones anunciadas por el Gobierno, como a la supuesta vagoneta lujosa que usaría el expresidente para movilizarse.UNA ALIANZA
A criterio del representante del Conade, solamente una alianza política opositora podría derrotar al MAS: “La lectura inicial, desde el Conade, es que ningún candidato le va a poder ganar al MAS, por eso hablamos de hacer alianzas. La oposición se debe dar cuenta de que solos no pueden combatirlo”.
Asimismo, agregó que, en caso de llegar al gobierno en 2025, esta nueva fuerza “deberá entender que va a ser un gobierno de transición” y asumir con claridad dos tareas fundamentales que le tocará atender: la reinstitucionalización democrática y resolver la crisis económica.
Mantengase informado
Trump no descarta que Ucrania pierda guerra contra Rusia
Canciller Wang Yi: China proporcionará certidumbre al mundo incierto
Enfermedades amenazan tras inundaciones en Bahía Blanca
Bolivia estará en los Juegos Olímpicos de Invierno
FIESTA ATLÉTICA ALEGRÓ EL DOMINGO PACEÑO
BLOOMING FINALISTA
Concentró la Verde
Bolívar y Universitario van hoy por la segunda plaza
INTERNACIONAL
SOCIAL
Explora la magia oculta de la Gruta de San Pedro con el Samsung Galaxy S25 Ultra
Descubren que el uso inadecuado de la inteligencia artificial nos vuelve menos inteligentes
Fuerte explosión en centro cruceño deja ocho heridos
Colapso del puente Santa Bárbara deja incomunicado al norte paceño. (18:45)
Nota de amenaza de bomba desvía un vuelo de Air India. (18:58)
Llaman a que Bolivia adopte estrategias globales para conservar la Amazonía
Precipitaciones golpean a 41 municipios paceños
Dirigente de comunidad Matilde es víctima de proceso judicial
CIDH llama a generar mecanismos de protección y respeto a la protesta
Lluvias provocan desborde de río Yapacaní y anega calles
ECONOMIA
Visión excluyente hacia la mujer fue superada, según magistrada del TSJ
Fallece la hermana de Samuel Doria Medina
Al menos 2.500 personas definirán al candidato de bloque de unidad
Oposición no logra articular descontento de la población
Iglesia condena dejarse tentar por el poder y pide atender a los más pobres
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
.