Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
CONSULOGO
MARIENCO SRL
Preco
EMPRESA CONSTRUCTORA Y MULTISERVICIOS QUIAQUEMO GRAND
Elites Bolivia
WELLCRAFT CREACIONES
Burgos Corp
ZoarLimp
AREOBOL
Vista Urbana SRL
Zenobio Choque Marca
REEM
RASTREO, SEGURIDAD Y LOGISTICA SATELITAL BOLTRACK S.R.L.
INTERNATIONAL BUSINESS IMPORT EXPORT INBIMEX
EXIM SRL
EMPRESA CONSTRUCTORA Y CONSULTORA MIKAZEL
COSS Confecciones
Jums Competicion
GENERAL AUTOMOTORS GA S.R.L.
Genial Marketing
Sabado, 26 de Abril de 2025
Oposición no logra articular descontento de la población

Politóloga, Jimena Costa. Créditos: Archivo Los Tiempos
Para Costa, el MAS nunca representó un verdadero proceso de cambio en la política, sino que reprodujo las viejas prácticas del sistema político neoliberal decadente del siglo pasado: rotación de élites, “repartija” de pegas, dilapidación de recursos del Estado y corrupción generalizada.
Al margen de los candidatos a presidentes, la politóloga exhortó a la población a analizar las listas de aspirantes a parlamentarios de cada partido para elegir a las personas más idóneas, a fin de evitar la denominada “llunkucracia”.
Viendo que la oposición política tradicional optó por emular el caudillismo populista y las propuestas del Movimiento al Socialismo (MAS), la politóloga, Jimena Costa, señaló que la derecha no está logrando captar la totalidad del voto de la población descontenta con el “masismo”, por lo que manifestó la necesidad de una propuesta distinta ante el fracaso y los paupérrimos resultados del proyecto oficialista.“Creo que el MAS no tiene condiciones de recuperar el voto duro que tenía, pues ahora pierde voto en sus bases y pierde la confianza de la sociedad, pero tampoco veo una oposición capaz de rearticular el descontento social frente al proceso de cambio, o como quieran llamarlo”, señaló Costa a Radio Panamericana.La politóloga señaló que la oposición, en vez de articularse entre sí y hacer frente al oficialismo con propuestas distintas, terminó proponiendo lo mismo que él: si uno ofrece soluciones en 100 días, ellos ofrecen soluciones en 95 días, expuso como ejemplo de la oferta opositora.“Los opositores creo que no han asimilado todavía el fracaso del MAS y siguen dando vueltas alrededor de la propuesta masista. Tratan de emular ese caudillismo populista (del masismo), pero falta una oposición que articule el descontento de la población con una propuesta distinta”, expresó en Diálogo en Panamericana.Para Costa, el gobierno del MAS nunca representó un verdadero proceso de cambio en la política, sino que reprodujo las viejas prácticas del sistema político neoliberal decadente del siglo pasado, como la rotación de élites, la “repartija” de pegas a los allegados del régimen, la dilapidación de recursos del Estado y la corrupción generalizada.En tal sentido, la experta considera que la mayoría de votantes que se decantó por la oposición lo hizo porque se resiste al manejo del Estado y al modelo socialista, más que por un convencimiento real de la propuesta liberal. Criticó los “tristes resultados” de la gestión del Gobierno actual, traducido en una gran mayoría de empresas públicas deficitarias y una ingente “cantidad de plata dilapidada”.En su análisis, Costa señaló que hay una oposición “muy desubicada”, en la que precandidatos de centro como Chi Hyung Chung y Manfred Reyes Villa son “aspirantes con mucho ego” que no parecen tener intenciones de armar listas de parlamentarios siguiendo criterios de idoneidad o meritocracia, sino más por afinidad. FRENAR LA “LLUNKUCRACIA”Ante este panorama, la exparlamentaria exhortó a la población a analizar detenidamente las listas de los aspirantes a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) de cada fuerza opositora y evitar que el próximo gobierno esté conformado por gente servil al candidato, para así dar fin a lo que denomina la “llunkucracia” donde “los llunkus gobiernan y legislan”.“Hay que elegir a la mejor gente, porque cada persona que ponen para ser senadores y diputados… Rolando Cuéllar, (por ejemplo), es uno de los perfiles de parlamentario que el MAS busca poner en sus listas. La mediocridad ha llegado a otros niveles. Fíjense que no pongan a sus llunkus al poder, que pongan a la mejor gente profesional y honesta”, pronunció.Al mismo tiempo, Costa destacó a la senadora, Cecilia Requena, a quien calificó como una parlamentaria “de lujo” por sus acciones concretas en defensa del medioambiente. Resaltó además la labor de la senadora, Andrea Barrientos, y las diputadas Luciana Campero y Luisa Nayar, como excepciones a la “llunkucracia” imperante en la ALP.Respecto al alcalde de Cochabamba, Costa expresó su desconfianza toda vez que Reyes Villa ha expresado abiertamente y “de cara al país” que armará sus listas de bancada con “la basura del sistema político” boliviano, en referencia a una aparición pública que hizo con un grupo de diputados tránsfugas de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos.
Mantengase informado
Trump no descarta que Ucrania pierda guerra contra Rusia
Canciller Wang Yi: China proporcionará certidumbre al mundo incierto
Enfermedades amenazan tras inundaciones en Bahía Blanca
Bolivia estará en los Juegos Olímpicos de Invierno
FIESTA ATLÉTICA ALEGRÓ EL DOMINGO PACEÑO
BLOOMING FINALISTA
Concentró la Verde
Bolívar y Universitario van hoy por la segunda plaza
INTERNACIONAL
SOCIAL
Explora la magia oculta de la Gruta de San Pedro con el Samsung Galaxy S25 Ultra
Descubren que el uso inadecuado de la inteligencia artificial nos vuelve menos inteligentes
Fuerte explosión en centro cruceño deja ocho heridos
Colapso del puente Santa Bárbara deja incomunicado al norte paceño. (18:45)
Nota de amenaza de bomba desvía un vuelo de Air India. (18:58)
Llaman a que Bolivia adopte estrategias globales para conservar la Amazonía
Precipitaciones golpean a 41 municipios paceños
Dirigente de comunidad Matilde es víctima de proceso judicial
CIDH llama a generar mecanismos de protección y respeto a la protesta
Lluvias provocan desborde de río Yapacaní y anega calles
ECONOMIA
Visión excluyente hacia la mujer fue superada, según magistrada del TSJ
Fallece la hermana de Samuel Doria Medina
Al menos 2.500 personas definirán al candidato de bloque de unidad
Oposición no logra articular descontento de la población
Iglesia condena dejarse tentar por el poder y pide atender a los más pobres
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
.