Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
TECCOP
RAYSULY CARVALLO
Baterias center Challapata
CONSTRUCCIONES DAVAJOFFRE S.R.L.
Alberto Couto Alves S.A. Sucursal Bolivia
BOLTPROS NOV
FAMCLEAN
REEM
IMPERCON PROTECCIÓN Y CALIDAD
Miramar Tours
EMPRESA DE SEGURIDAD LAUMAR
METALFORTE S.R.L.
Famalit Ltda
dekatlonsport
REMICORP SRL
G&C FOTOCOPIAS NITIDAS
Orquesta Sinfónica Chiquitana
DATA MATIC COMUNICACIONES
UNION CENTRO VETERINARIO S.R.L.
AVENFARMA
Sabado, 26 de Abril de 2025
Lluvias provocan desborde de río Yapacaní y anega calles

CALLES INUNDADAS en SANTA CRUZ de la Sierra.
Las intensas precipitaciones de ayer afectaron a municipios y zonas urbanas de la capital cruceña, lo que provocó inundaciones y puso en alerta a la población cruceña.
Las fuertes precipitaciones registradas en las últimas horas en Santa Cruz de la Sierra causaron el desborde del río Yapacaní, que alcanzó un nivel de 3,36 metros y superó ampliamente su altura habitual.
Como consecuencia, varias comunidades de Yapacaní y San Carlos quedaron inundadas, afectando a numerosas familias y generando preocupación entre las autoridades.
De acuerdo con el reporte del Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularización del río Piraí (Searpi), en la cuenca media del río Piraí se registró una crecida extraordinaria en la estación de Espejos, similar situación se presentó en Río Grande (crecida grande), Ichilo y Abapó.
“Los pronósticos dan cuenta que continuarán las precipitaciones y se prevé que los niveles de los ríos seguirán en ascenso. Las alertas están activadas, estamos en el periodo de lluvias y se registrarán crecidas hasta abril”, señaló el director de Obras y Cuencas del Searpi, Juan Manuel Antony.
Recordó que el año pasado, el Searpi identificó 150 puntos críticos que deben ser atendidos con urgencia para evitar rebalses en época de lluvias.
Sin embargo, hasta la fecha no se realiza el desembolso económico debido a trabas políticas en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), pese a que el proyecto Río Grande Fase VI está aprobado.
CAPITAL CRUCEÑA
Mientras que, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, el temporal dejó calles anegadas y canales de drenaje al borde del colapso. En puntos críticos como el cuarto anillo, entre la avenida Piraí, Roca y Coronado, el agua subió rápidamente, lo que dificultó el tránsito vehicular y peatonal.
En el sexto anillo y la doble vía a La Guardia, vecinos también alertaron sobre la acumulación de agua y el riesgo de desbordes.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó que las lluvias continuarán en los próximos días, acompañadas de tormentas eléctricas y un descenso de temperaturas. Además, se advirtió sobre posibles nuevas inundaciones en el Trópico de Cochabamba, Beni, el norte de La Paz y Pando, donde se esperan acumulaciones de agua de entre 50 y 90 milímetros. (Santa Cruz, agencias)
Mantengase informado
Trump no descarta que Ucrania pierda guerra contra Rusia
Canciller Wang Yi: China proporcionará certidumbre al mundo incierto
Enfermedades amenazan tras inundaciones en Bahía Blanca
Bolivia estará en los Juegos Olímpicos de Invierno
FIESTA ATLÉTICA ALEGRÓ EL DOMINGO PACEÑO
BLOOMING FINALISTA
Concentró la Verde
Bolívar y Universitario van hoy por la segunda plaza
INTERNACIONAL
SOCIAL
Explora la magia oculta de la Gruta de San Pedro con el Samsung Galaxy S25 Ultra
Descubren que el uso inadecuado de la inteligencia artificial nos vuelve menos inteligentes
Fuerte explosión en centro cruceño deja ocho heridos
Colapso del puente Santa Bárbara deja incomunicado al norte paceño. (18:45)
Nota de amenaza de bomba desvía un vuelo de Air India. (18:58)
Llaman a que Bolivia adopte estrategias globales para conservar la Amazonía
Precipitaciones golpean a 41 municipios paceños
Dirigente de comunidad Matilde es víctima de proceso judicial
CIDH llama a generar mecanismos de protección y respeto a la protesta
Lluvias provocan desborde de río Yapacaní y anega calles
ECONOMIA
Visión excluyente hacia la mujer fue superada, según magistrada del TSJ
Fallece la hermana de Samuel Doria Medina
Al menos 2.500 personas definirán al candidato de bloque de unidad
Oposición no logra articular descontento de la población
Iglesia condena dejarse tentar por el poder y pide atender a los más pobres
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
517
.