Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
LM Muebles y Diseño
Plasticos Fortress S.R.L.
EMPRESA CONSTRUCTORA Y CONSULTORA AVILA NAVA S.R.L
Phoenix Engineering S.R.L.
TELESYSTEM BOLIVIA
Calzart Bolivia
EXTINFUEGO
PAPER LAB S.R.L.
Residentes Bolivianos
GRUPO GMI SUCURSAL COLOMBIA SA
PAPELERIA JC
Constructora Mulpley srl
ABC MEDIC
Fermus
THE KNITTING FACTORY S.R.L.
Hansa Div. Industria y Construcción
IREILAB SRL
Danny Dent
FARMACIA GHALIA
Construmar
Sabado, 26 de Abril de 2025
Macron convoca a franceses a prepararse ante “amenaza rusa”

El presidente de Francia, Emmanuel Macron.
El mandatario francés buscará continuar con los diálogos hacia un alto el fuego “sólido, duradero y verificable” y presentará esta idea durante un encuentro con líderes militares regionales al que convocó la semana entrante.
En un discurso televisado, el Presidente alertó a los franceses de la realidad de un mundo “cada vez más brutal” en el que Rusia es una amenaza y Europa ya no está segura de poder contar con Estados Unidos. Macron planteó un incremento en el gasto militar, la posibilidad de enviar tropas europeas a Ucrania en caso de lograrse un acuerdo de paz con Rusia y abrió el debate sobre compartir la disuasión nuclear francesa con otras naciones del Viejo Continente.
El presidente francés Emmanuel Macron se dirigió a los franceses en un discurso televisado sobre la incierta situación a la que se enfrenta Europa en el contexto de la guerra dirigida por Rusia en Ucrania. En tono solemne, Macron afirmó que “la amenaza rusa está ahí” y “nos afecta”, sin “fronteras”, asegurando que, “ante este mundo peligroso, permanecer como espectador sería una locura”.
“La amenaza rusa está aquí y afecta a los países de Europa, y nos afecta a nosotros”, subrayó el Jefe del Estado, señalando que Rusia “ya ha convertido el conflicto ucraniano en un conflicto global”, “viola nuestras fronteras para asesinar a opositores, manipula las elecciones en Rumania y Moldavia”, “organiza ataques digitales contra nuestros hospitales” e “intenta manipular nuestras opiniones con mentiras difundidas en las redes sociales”. Para él, “esta agresión parece no conocer fronteras y ante este mundo de peligro, permanecer como espectador sería una locura”.JEFES DE ESTADO
MAYOR
Francia reunirá la próxima semana en París a los jefes de Estado Mayor de los países dispuestos a garantizar la futura paz en Ucrania, anunció el Jefe del Estado. La paz en Ucrania “puede implicar también el despliegue de fuerzas europeas. No irían a luchar hoy, no irían a luchar en primera línea, pero estarían allí, al contrario, una vez firmada la paz, para garantizar que se respete plenamente. La semana que viene reuniremos en París a los Jefes de Estado Mayor de los países que deseen asumir sus responsabilidades a este respecto”, declaró el Jefe de Estado.
Sobre la cuestión de compartir la disuasión nuclear de Francia con los europeos, propuso un debate sobre una disuasión nuclear ampliada a los aliados europeos. “Respondiendo al llamamiento histórico del futuro canciller alemán
(Friedrich Merz, nota de la redacción), he decidido abrir el debate estratégico sobre la protección que ofrece nuestra fuerza de disuasión a nuestros aliados del continente europeo. Pase lo que pase, la decisión siempre ha estado y seguirá estando en manos del Presidente de la República, jefe de las fuerzas armadas”, aseveró el mandatario durante su discurso.INVERSIONES
EN DEFENSA
Macron declaró que le gustaría ver nuevas inversiones en defensa sin subir los impuestos. “Tendremos que tomar nuevas decisiones presupuestarias e inversiones adicionales que ahora se convirtieron en esenciales”. “Estas nuevas inversiones requerirán la movilización de fondos tanto privados como públicos, sin aumentar los impuestos. Para lograrlo, necesitaremos reformas, opciones y valentía”, insistió.
“Nuestro país los necesita a ustedes y a su compromiso”, sostiene también Macron, asegurando que “Francia seguirá un único rumbo, el de la voluntad de paz y libertad”. “Las decisiones políticas, los equipos militares y los presupuestos son una cosa, pero nunca sustituirán a la fortaleza de una nación. Nuestra generación ya no recibirá los dividendos de la paz. Nos corresponde a nosotros hacer que nuestros hijos recojan mañana los frutos de nuestros compromisos”, añadió.
En su discurso, Macron también calificó de “incomprensibles” los aranceles estadounidenses a los productos europeos y señaló que esperaba “disuadir” a Trump.
Asimismo, afirmó que los franceses debían “estar preparados para que Estados Unidos decida imponer aranceles a los productos europeos”, como acaba de hacer con Canadá y México.
“Esta decisión, incomprensible tanto para la economía estadounidense como para la nuestra, tendrá consecuencias para algunas de nuestras industrias”, advirtió.RECHAZO DE MOSCÚ
Moscú criticó ayer el discurso “desconectado de la realidad” del presidente francés, Emmanuel Macron, quien advirtió la víspera sobre “la amenaza rusa” y la necesidad de fortalecer Europa frente a la misma.
Macron “hace todos los días declaraciones completamente desconectadas de la realidad, y que contradicen sus declaraciones anteriores. Es un charlatán”, señaló la portavoz de la cancillería rusa, María Zajárova, citada por la agencia Ria Novosti.
La portavoz explicó que Macron “tendrá que pedir disculpas a su propia población, por haberla inducido a error”. (RFI)
Mantengase informado
Trump no descarta que Ucrania pierda guerra contra Rusia
Canciller Wang Yi: China proporcionará certidumbre al mundo incierto
Enfermedades amenazan tras inundaciones en Bahía Blanca
Bolivia estará en los Juegos Olímpicos de Invierno
FIESTA ATLÉTICA ALEGRÓ EL DOMINGO PACEÑO
BLOOMING FINALISTA
Concentró la Verde
Bolívar y Universitario van hoy por la segunda plaza
INTERNACIONAL
SOCIAL
Explora la magia oculta de la Gruta de San Pedro con el Samsung Galaxy S25 Ultra
Descubren que el uso inadecuado de la inteligencia artificial nos vuelve menos inteligentes
Fuerte explosión en centro cruceño deja ocho heridos
Colapso del puente Santa Bárbara deja incomunicado al norte paceño. (18:45)
Nota de amenaza de bomba desvía un vuelo de Air India. (18:58)
Llaman a que Bolivia adopte estrategias globales para conservar la Amazonía
Precipitaciones golpean a 41 municipios paceños
Dirigente de comunidad Matilde es víctima de proceso judicial
CIDH llama a generar mecanismos de protección y respeto a la protesta
Lluvias provocan desborde de río Yapacaní y anega calles
ECONOMIA
Visión excluyente hacia la mujer fue superada, según magistrada del TSJ
Fallece la hermana de Samuel Doria Medina
Al menos 2.500 personas definirán al candidato de bloque de unidad
Oposición no logra articular descontento de la población
Iglesia condena dejarse tentar por el poder y pide atender a los más pobres
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
195
.