Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
MI BELLA GENIO S.R.L.
TELACOLOR
SUSANO GERARDO LOPEZ
FARMACIA GHALIA
G&C FOTOCOPIAS NITIDAS
MAYROL
Comercial San Salvador
Industrias Juan F. Secco S.A.
EITSAYU
Barraca y carpinteria angelo
LINE SPORT K&R
SINTEPLAST
MADISA
Ingenieria Mecanica On
INFIMED
STETICAR WASH DETAIL
Distribuidora Cummins S.A. Sucursal Bolivia
Artilif
Baterias center Challapata
TWO BRAINS
Martes, 15 de Julio de 2025
AJAM cuestionada por complicidad en depredación del Parque Madidi

AMBIENTALISTAS PROTESTAN EN PUERTAS DE LA AUTORIDAD JURISDICCIONAL ADMINISTRATIVA MINERA (AJAM).
Más de 20.000 hectáreas son víctimas de las llamas que asolan esa área protegida.
Esta vez fue la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), ante cuyas dependencias de la zona de Sopocachi, se posicionaron los colectivos ambientales Guardianes de la Tierra y la Voz de los Sin Voz, donde instalaron pancartas y protestaron por la acción cómplice de esa entidad con relación a la otorgación de concesiones a la minería cooperativizada en áreas protegidas como el Parque Nacional Madidi, que es víctima de incendios desde el mes pasado.
Son más de 20.000 hectáreas las que son víctimas de las llamas que asolan esa área protegida. Por lo menos, se identificaron dos incendios en un sobrevuelo de reconocimiento efectuado hace días, uno en su sector de protección estricta y otro en la zona de Bajo Madidi, avanzando hacia el noreste de este espacio, cuya biodiversidad permite que ocupe un lugar destacado a nivel mundial.
En tanto, otro colectivo ambiental, Lucha por la Amazonia, desarrolla una huelga de hambre en puertas del Ministerio de Defensa, demandando que esa instancia actúe para sofocar los fuegos que están depredando el Parque Madidi.
Al respecto, el gobierno de Luis Arce proyectó nuevas industrias en el norte del departamento de La Paz, con el denominado “Plan de la Marcha al Norte” que contempla plantas industriales en esa área y actualmente se hallarían en proceso de preinversión.
La protesta enfrente de la AJAM, en primera instancia tropezó con la oposición verbal de la Policía que resguarda esas instalaciones gubernamentales, cuyos efectivos manifestaron a los ambientalistas que no correspondía protestar allí; sin embargo, se les explicó que existen instancias en esa institución que estarían viabilizando la minería en áreas protegidas y en los ecosistemas amazónicos en general.
“Nos hemos puesto como objetivos ir a distintas instituciones y hemos comenzado el día lunes con el INRA, ayer (jueves) hemos estado en el Sernap y el día de hoy (ayer) nos encontramos en la AJAM, y bueno, queremos que nuestras instituciones reflexionen, no podemos despedirlos, sacarlos, no estamos con esa responsabilidad, pero sí tenemos el poder de hacerlos entrar en conciencia y ahora lo que está pasando con el Madidi no puede quedar en la indiferencia, la AJAM es una de las instituciones cómplices de toda la minería legal y también la minería ilegal que existe en nuestro país…”, explicó una de las activistas ambientales que protestaban ante esa institución.
Comentó que el pasado 2023 ingresaron esos sectores al Parque Madidi por la zona de Apolo, en tanto que este 2024 lo están haciendo por Ixiamas, “entonces no tenemos miedo de seguir saliendo a las calles, de seguir protestando y vamos a seguir saliendo las veces que sea necesario porque nuestra fauna silvestre se está muriendo, queremos que nuestras autoridades nos escuchen, queremos que el director de la AJAM, Heriberto Ariñez, se haga responsable de sus acciones porque le hemos invitado a una declaratoria pública popular donde lo hemos llamado y él lamentablemente no ha respondido…”. (ANA/VLM)
Mantengase informado
Trump no descarta que Ucrania pierda guerra contra Rusia
Canciller Wang Yi: China proporcionará certidumbre al mundo incierto
Enfermedades amenazan tras inundaciones en Bahía Blanca
Bolivia estará en los Juegos Olímpicos de Invierno
FIESTA ATLÉTICA ALEGRÓ EL DOMINGO PACEÑO
BLOOMING FINALISTA
Concentró la Verde
Bolívar y Universitario van hoy por la segunda plaza
INTERNACIONAL
SOCIAL
Explora la magia oculta de la Gruta de San Pedro con el Samsung Galaxy S25 Ultra
Descubren que el uso inadecuado de la inteligencia artificial nos vuelve menos inteligentes
Fuerte explosión en centro cruceño deja ocho heridos
Colapso del puente Santa Bárbara deja incomunicado al norte paceño. (18:45)
Nota de amenaza de bomba desvía un vuelo de Air India. (18:58)
Llaman a que Bolivia adopte estrategias globales para conservar la Amazonía
Precipitaciones golpean a 41 municipios paceños
Dirigente de comunidad Matilde es víctima de proceso judicial
CIDH llama a generar mecanismos de protección y respeto a la protesta
Lluvias provocan desborde de río Yapacaní y anega calles
ECONOMIA
Visión excluyente hacia la mujer fue superada, según magistrada del TSJ
Fallece la hermana de Samuel Doria Medina
Al menos 2.500 personas definirán al candidato de bloque de unidad
Oposición no logra articular descontento de la población
Iglesia condena dejarse tentar por el poder y pide atender a los más pobres
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
.