Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
CYMCRUZ
TECCOP
Hans Educa
Indivisa Constructora y Consultora
AGUA CORP
STON SRL.
GRUPO APSIS S.R.L.
SUD SRL
SMATIN
Constructora Vorauf S.R.L
Technolgycctv
IMPORTADORA DIMIBE
Tres Tribus Cine
CHMA s.r.l.
Alexander Akly
Servicio corporativo de limpieza sostenible S.R.L
handlerservi s.r.l.
DISTRIBUIDORA - BAZAR FLOR DE LOTO
MARIENCO SRL
Hubmove
Miercoles, 16 de Julio de 2025
Argentina incautó más de 760 kg de droga ingresada desde Bolivia

Pie de foto: Paquetes de droga hallados en la avioneta piloteada por un brasileño y una exreina de belleza de San Borja. Créditos: X Patricia Bullrich
El gobierno argentino destacó el fortalecimiento de sus medidas contra el narcotráfico y el contrabando, ante el incremento del consumo y la producción de sustancias controladas en la región y en todo el mundo.Entre el 3 y el 29 de enero de la presente gestión, el gobierno argentino y la Gendarmería Nacional de Argentina (GNA) incautaron más de 763 kilogramos de cocaína ingresada por grupos narcotraficantes procedentes de Bolivia, en al menos seis operativos diferentes.El miércoles, la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, informó sobre últimos operativos en Salta Y Tucumán en los cuales se logró incautar 362 kilos de cocaína y se aprehendió a tres personas de nacionalidad boliviana.“Apostaron a la velocidad y chocaron contra la Ley: 155 kilos de cocaína (quedaron) fuera de circulación. A los 207 kilos de ayer (martes) en Salta, la GNA sumó 155 en Tucumán, (con) tres narcos bolivianos detenidos y otra carga menos en las calles. El narcotráfico cree que puede huir, pero nunca va más rápido que nuestras fuerzas”, publicó la ministra en X.El gobierno argentino destacó el fortalecimiento de sus medidas contra el narcotráfico y el contrabando, ante el incremento del consumo y la producción de sustancias controladas en la región y en todo el mundo.El primer caso del mes se registró el viernes 3, cuando dos “tragones” bolivianos fueron capturados con 181 cápsulas de cocaína en Jujuy, tras un control de rutina a la altura de la localidad de Volcán. El operativo descubrió un total de 2,193 kilogramos de la droga blanca.El segundo caso ocurrió diez días después: el 13 de enero, los uniformados argentinos aprehendieron a dos mujeres bolivianas trasladando 186 cápsulas de la misma sustancia ilícita en sus bolsos. El total de la droga fue también cuantificado en más de dos kilos, según refleja ANF.El 21 de enero sucedió un tercer hecho similar, donde otros dos “tragones” (personas que ingieren droga para transportarla dentro de sus cuerpos) bolivianos fueron detenidos por transportar 184 cápsulas de cocaína, también equivalente a un par de kilos, a bordo de un vehículo que viajaba de Quiaca a San Salvador de Jujuy.Dos días después, el jueves 23, dos hombres en motocicletas fueron detenidos en Salta, tras descubrirse que transportaban 35 kilos de droga en mochilas, provenientes de Bolivia. Sin embargo, uno de ellos logró darse a la fuga hacia territorio boliviano, mientras que el otro fue encarcelado.Al día siguiente, una exreina de belleza oriunda del municipio de San Borja, en Beni, identificada como Jade Isabel Callaú Barriga (21 años), fue capturada en Ibicuy mientras trasladaba 358 kilos de cocaína en una avioneta que aterrizó forzosamente tras quedarse sin combustible. Las autoridades descubrieron que esta mujer sería la hija de un “capo” del narcotráfico en Bolivia.En tanto, el piloto, de nacionalidad brasileña, también fue aprehendido y ambos actualmente permanecen en la cárcel de Ezeiza.En otro hecho registrado el 27 de enero, una mujer compatriota fue detenida por la GNA cuando recogió una “encomienda” consistente en dos kilos de cocaína en la terminal de Liniers, en Buenos Aires, durante un operativo de “entrega vigilada”.“Una encomienda enviada desde Jujuy con dos kilos de cocaína no pudo eludir el ojo entrenado de los gendarmes. Detectaron los paquetes, los dejaron seguir con una entrega vigilada y ¡bingo! Detuvieron a una boliviana que los fue a retirar a Liniers”, informó Bullrich en la misma plataforma.
Mantengase informado
Trump no descarta que Ucrania pierda guerra contra Rusia
Canciller Wang Yi: China proporcionará certidumbre al mundo incierto
Enfermedades amenazan tras inundaciones en Bahía Blanca
Bolivia estará en los Juegos Olímpicos de Invierno
FIESTA ATLÉTICA ALEGRÓ EL DOMINGO PACEÑO
BLOOMING FINALISTA
Concentró la Verde
Bolívar y Universitario van hoy por la segunda plaza
INTERNACIONAL
SOCIAL
Explora la magia oculta de la Gruta de San Pedro con el Samsung Galaxy S25 Ultra
Descubren que el uso inadecuado de la inteligencia artificial nos vuelve menos inteligentes
Fuerte explosión en centro cruceño deja ocho heridos
Colapso del puente Santa Bárbara deja incomunicado al norte paceño. (18:45)
Nota de amenaza de bomba desvía un vuelo de Air India. (18:58)
Llaman a que Bolivia adopte estrategias globales para conservar la Amazonía
Precipitaciones golpean a 41 municipios paceños
Dirigente de comunidad Matilde es víctima de proceso judicial
CIDH llama a generar mecanismos de protección y respeto a la protesta
Lluvias provocan desborde de río Yapacaní y anega calles
ECONOMIA
Visión excluyente hacia la mujer fue superada, según magistrada del TSJ
Fallece la hermana de Samuel Doria Medina
Al menos 2.500 personas definirán al candidato de bloque de unidad
Oposición no logra articular descontento de la población
Iglesia condena dejarse tentar por el poder y pide atender a los más pobres
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
195
.