Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
GRAFICA PUNTUAL EMPASTADOS
Imprenta El Dorado
CONSULOGO
Gutssy SRL
ACEROSPAURITO S.R.L.
abigatex
Orquesta Sinfónica Chiquitana
BRAVOMEYERCONSTRUCTORA
EMPRESA CONSTRUCTORA Y MULTISERVICIOS QUIAQUEMO GRAND
ABC MEDIC
SCHARFF BOLIVIA S.R.L.
Charquekaneria Leon
Livorno Internacional SRL
Andyro z
Estudio Contable RDMS
MYA IMPORT SRL
WAJINIS SRL
Harvesttic
LLAVE MEDINA
IMPORTADORA Y LABORATORIO ATM SRL
Sabado, 05 de Julio de 2025
Brasil comprará gas que dejó de adquirir Argentina

planta de ypfb
De acuerdo con un informe de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), el gas que Argentina dejó de comprar será vendido a Brasil a partir del 1 de octubre, generando, de esa manera, la misma cantidad de recursos por renta petrolera e incluso con la posibilidad de transportar gas desde Vaca Muerta hacia Brasil a través del gasoducto boliviano.
El presidente de la estatal, Armin Dorgathen, indicó que, tras la conclusión del contrato con Argentina, se han generado mitos incorrectos, como por ejemplo, Bolivia no tiene gas para vender y que los recursos que ingresarán al país por renta petrolera serán menores.
Aclaró que Argentina dejó de comprar gas a Bolivia porque cuenta con enormes reservas de gas y petróleo en Vaca Muerta, que le permiten suministrar gas natural a su mercado interno.
Dorgathen explicó que, frente a esta situación, se firmó una adenda con Petrobras, por la cual YPFB comenzará a enviar mayores volúmenes de gas a la empresa brasileña a partir del 1 de octubre. “Es algo que ya teníamos planificado desde hace aproximadamente dos años, trabajando tanto con Enarsa de Argentina como con Petrobras”, afirmó.
Agregó que Bolivia ya tenía un compromiso previo con Petrobras, incluso con los saldos de gas remanente que se están vendiendo temporalmente al mercado brasileño, obteniendo precios mucho más altos que los que se habían acordado previamente con Argentina.
El presidente de YPFB aseguró que, de forma paralela a estas ventas, la empresa está explorando nuevas oportunidades para satisfacer la creciente demanda de gas natural en Brasil, especialmente en las regiones de Mato Grosso y Cuiabá, que dependen del gas boliviano.
“No estamos ante el fin de Bolivia como país exportador. Estamos lejos de eso. Aún tenemos una gran capacidad de producción para exportar gas natural y seguimos trabajando en aumentar esa capacidad”, declaró. (Erbol)
Mantengase informado
Trump no descarta que Ucrania pierda guerra contra Rusia
Canciller Wang Yi: China proporcionará certidumbre al mundo incierto
Enfermedades amenazan tras inundaciones en Bahía Blanca
Bolivia estará en los Juegos Olímpicos de Invierno
FIESTA ATLÉTICA ALEGRÓ EL DOMINGO PACEÑO
BLOOMING FINALISTA
Concentró la Verde
Bolívar y Universitario van hoy por la segunda plaza
INTERNACIONAL
SOCIAL
Explora la magia oculta de la Gruta de San Pedro con el Samsung Galaxy S25 Ultra
Descubren que el uso inadecuado de la inteligencia artificial nos vuelve menos inteligentes
Fuerte explosión en centro cruceño deja ocho heridos
Colapso del puente Santa Bárbara deja incomunicado al norte paceño. (18:45)
Nota de amenaza de bomba desvía un vuelo de Air India. (18:58)
Llaman a que Bolivia adopte estrategias globales para conservar la Amazonía
Precipitaciones golpean a 41 municipios paceños
Dirigente de comunidad Matilde es víctima de proceso judicial
CIDH llama a generar mecanismos de protección y respeto a la protesta
Lluvias provocan desborde de río Yapacaní y anega calles
ECONOMIA
Visión excluyente hacia la mujer fue superada, según magistrada del TSJ
Fallece la hermana de Samuel Doria Medina
Al menos 2.500 personas definirán al candidato de bloque de unidad
Oposición no logra articular descontento de la población
Iglesia condena dejarse tentar por el poder y pide atender a los más pobres
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
.