Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
CONSTRUCCIONES DAVAJOFFRE S.R.L.
corrales villa luis
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACION BOLIVIA SRL
Corporación de seguridad e ingeniería SRL INGSERCORP SRL
Protecho Bolivia
BIOSMED
p y s confeccion industrial
Empresa de Limpieza MELANIZ
TRUENO CORPORACION SRL
Astroestudio SRL
SISMECO S.R.L.
Empresa de Servicios Lockout Tagout LOTO
THE KNITTING FACTORY S.R.L.
OPERATIONS MANGEMENT SRL
Resemin Bolivia SRL
Calzart Bolivia
GROHELA INGENIERIA Y SERVICIOS
SINECBOL Servicio de Ingenieria Electrica Bolivia
EXTINFUEGO
LORENZPRINT
Lunes, 30 de Junio de 2025
China amenaza a Taiwán con una incursión de 37 aviones de combate

Miembros del Grupo Hai Feng (Sea Blade) de la Armada de Taiwán ante el lanzamisiles móvil Hsiung Feng III.
Las aeronaves penetraron en el espacio aéreo taiwanés, camino del océano Pacífico occidental. Taipei respondió desplegando cazas, buques de guerra y sistemas de misiles con base en tierra.Taiwán detectó este domingo 37 aviones de combate, drones y otras aeronaves militares chinas cerca de la isla autogobernada, en una nueva amenaza del régimen de Xi Jinping que ocurre días después de que Beijing amenazara con “tomar todas las medidas necesarias” en respuesta a una reciente venta de armas estadounidenses a Taipei.
Los aviones chinos fueron avistados a partir de las 9.00 horas (01.00 GMT) y 35 de ellos cruzaron la línea mediana del estrecho de Taiwán, que separa China continental y Taiwán, y penetraron en el espacio aéreo taiwanés camino del océano Pacífico occidental, según el Ministerio de Defensa.
El Ejército de Taiwán respondió desplegando aviones, buques de guerra y sistemas de misiles con base en tierra, indicó el Ministerio.
El ejercicio se produjo un día después de que Taiwán dijera que había detectado una “patrulla conjunta de preparación para el combate” militar china alrededor de la isla en la que participaban aviones de combate y buques de guerra.
“Taiwán detectó 27 aviones chinos y seis buques de guerra en las 24 horas anteriores a las 6:00 a.m. del domingo (ayer)”, dijo el Ministerio anteriormente.
China ha incrementado su actividad militar en torno a Taiwán en los últimos meses, mientras presiona a Taipei para que acepte sus reivindicaciones de soberanía sobre la isla. El mes pasado, Beijing realizó ejercicios militares a gran escala en torno a Taiwán, que fueron condenados por Taipei y su principal valedor, Estados Unidos.
La nueva incursión se produce en un momento de creciente tensión diplomática y militar entre Beijing por un lado, Taiwán y EEUU por el otro. La semana pasada China amenazó a EEUU con “tomar todas las medidas necesarias” tras la aprobación por parte de Washington de un paquete de armas valorado en 2.000 millones de dólares para Taiwán, que incluye sistemas avanzados de misiles tierra-aire y radares.
China también anunció sanciones contra nueve empresas estadounidenses del sector de Defensa y advirtió que la venta “amenaza la paz y la estabilidad en el estrecho”.
Esta escalada coincide con recientes demostraciones de fuerza por parte de Beijing. El 23 de octubre, el portaaviones chino Liaoning atravesó el Estrecho de Taiwán, apenas un día después de que el Ejército chino realizara ejercicios con fuego real a 105 kilómetros de la isla principal.
La semana anterior, el Ejército chino había realizado extensas maniobras militares que incluyeron un despliegue sin precedentes de 153 aeronaves, entre cazas de combate, helicópteros y drones. Por primera vez, Beijing también utilizó su Guardia Costera para rodear la isla principal.
Las maniobras chinas elevaron los temores de un posible bloqueo de la isla. En agosto pasado, el Consejo de Asuntos Continentales de Taiwán alertó que Beijing podría emplear sus portaaviones para rodear la isla e impedir cualquier tipo de ayuda exterior, mediante una estrategia de “anti-acceso/negación de área” (A2/AD).
Una eventualidad que, según Taipei, “constituiría un acto de guerra”. El ministro de Defensa taiwanés, Wellington Koo, señaló que tal acción “impactaría gravemente en el comercio y la economía global”.
De acuerdo con datos del Center for Strategic and International Studies (CSIS), aproximadamente una quinta parte del comercio marítimo mundial, valorado en 2,45 billones de dólares, transitó por el Estrecho en 2022.
El Ejército chino también realizó vuelos de entrenamiento de larga distancia a finales de septiembre, según informó anteriormente el Ministerio, cuando Beijing también disparó un misil balístico intercontinental en el océano Pacífico.
China considera a Taiwán como parte de su territorio desde 1949, cuando los nacionalistas de Chiang Kai-shek se refugiaron allí. Beijing no ha descartado el uso de la fuerza para someterla a su control y ha intensificado su presencia militar en la región. (Infobae)
Mantengase informado
Trump no descarta que Ucrania pierda guerra contra Rusia
Canciller Wang Yi: China proporcionará certidumbre al mundo incierto
Enfermedades amenazan tras inundaciones en Bahía Blanca
Bolivia estará en los Juegos Olímpicos de Invierno
FIESTA ATLÉTICA ALEGRÓ EL DOMINGO PACEÑO
BLOOMING FINALISTA
Concentró la Verde
Bolívar y Universitario van hoy por la segunda plaza
INTERNACIONAL
SOCIAL
Explora la magia oculta de la Gruta de San Pedro con el Samsung Galaxy S25 Ultra
Descubren que el uso inadecuado de la inteligencia artificial nos vuelve menos inteligentes
Fuerte explosión en centro cruceño deja ocho heridos
Colapso del puente Santa Bárbara deja incomunicado al norte paceño. (18:45)
Nota de amenaza de bomba desvía un vuelo de Air India. (18:58)
Llaman a que Bolivia adopte estrategias globales para conservar la Amazonía
Precipitaciones golpean a 41 municipios paceños
Dirigente de comunidad Matilde es víctima de proceso judicial
CIDH llama a generar mecanismos de protección y respeto a la protesta
Lluvias provocan desborde de río Yapacaní y anega calles
ECONOMIA
Visión excluyente hacia la mujer fue superada, según magistrada del TSJ
Fallece la hermana de Samuel Doria Medina
Al menos 2.500 personas definirán al candidato de bloque de unidad
Oposición no logra articular descontento de la población
Iglesia condena dejarse tentar por el poder y pide atender a los más pobres
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
.