Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
FLAVIA RAMIREZ PEDRAZA
Jhenny Saavedra Balderrama
COSEGIP
CARDELPLAS
G&C FOTOCOPIAS NITIDAS
AGROFARVET SRL
BOLTPROS NOV
Construmat Ltda.
TECMEDIC
MAPETH
Luceross Importaciones
Auto Spa Potosi
Livorno Internacional SRL
RECTILER S.R.L.
INCOLIT SRL
MARIENCO SRL
IMPORTADORA Y LABORATORIO ATM SRL
imprenta grafica veloz
RAFAELE BARBOZA JUAN CARLOS
p y s confeccion industrial
Domingo, 01 de Octubre de 2023
China está en lista de los mayores productores de drogas del mundo

- El gigante asiático está como uno de los países que más fabrican y permiten la circulación de químicos precursores del fentanilo, un poderoso opioide sintético.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, incluyó a China en la lista de países de mayor producción y tránsito de drogas por la fabricación en el país asiático de químicos precursores del fentanilo, un poderoso opioide sintético.
En un memorándum enviado al Congreso, Biden acusó además a Bolivia y Venezuela de haber incumplido sus obligaciones internacionales de combate al narcotráfico, advirtió que la producción de cocaína en Colombia sigue siendo demasiado elevada.
La lista de países de mayor producción y tránsito de narcóticos elaborada este año por Washington está formada por Afganistán, Bahamas, Belice, Bolivia, Birmania, China, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, la India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.
El presidente de Estados Unidos tiene que enviar cada año al Congreso este listado para determinar el presupuesto dedicado al combate al narcotráfico.
Biden incorporó a China en la lista, luego de que la ley fuera modificada para poder incluir a aquellos países en los que se fabrican productos químicos utilizados para la producción de drogas sintéticas.
Según Washington, los cárteles mexicanos fabrican fentanilo mediante productos cosméticos adquiridos de forma legal en China y luego lo trafican a territorio estadounidense, donde esta sustancia provocó la peor crisis de opioides de la historia.
En el memorándum, Biden incluyó otra vez a Bolivia, Venezuela y Birmania en la lista de países que incumplieron durante el último año sus obligaciones en los acuerdos internacionales contra el narcotráfico.
Sin embargo, catalogó de “vitales” los programas antinarcóticos de Estados Unidos destinados a esos países para así evitar que el Congreso recorte su presupuesto.
El presidente instó al Ejecutivo de Luis Arce en Bolivia a que tome medidas para «reducir los cultivos ilícitos de coca que continúan excediendo los límites legales establecidos en la legislación de Bolivia».
En cambio, el mandatario retiró de esta categoría a Afganistán después que los talibanes hayan dado “avances” en la reducción de cultivos de amapola, utilizada para producir heroína.
Aunque Colombia no fue catalogada, Biden advirtió que los cultivos ilícitos de coca y la producción de cocaína siguen en niveles históricamente altos.
Por ello, urgió al Gobierno de Gustavo Petro a priorizar los esfuerzos para ampliar su presencia en las regiones productoras de coca y lograr un progreso sostenible contra las organizaciones criminales.
Las muertes por sobredosis de fentanilo se multiplicaron por 50.
Una investigación dirigida por la Universidad de California (UCLA) en Estados Unidos descubrió que la proporción de muertes por sobredosis en el país americano, en las que están implicados tanto el fentanilo como estimulantes, se multiplicó por más de 50 desde 2010.
Los datos, publicados en la revista Addiction, señalan que la proporción de muertes pasó del 0,6% (235 muertes) en 2010 al 32,3% (34.429 muertes) en 2021. En este sentido, en el año 2021, los estimulantes como la cocaína y la metanfetamina se habían convertido en la clase de droga más común encontrada en las sobredosis involucradas con fentanilo en todos los estados de Estados Unidos.
El análisis ilustra cómo la crisis de los opioides en Estados Unidos comenzó con un aumento de las muertes por opioides con receta (oleada 1) a principios de la década de 2000 y por heroína (oleada 2) en 2010. Hacia 2013, el aumento de las sobredosis de fentanilo marcó la tercera oleada. La cuarta oleada -sobredosis de fentanilo con estimulantes, comenzó en 2015 y continúa creciendo. (Infobae/Efe).
Mantengase informado
Uruguay el destino turístico más caro de América Latina
ONU pide a partes pasos concretos para avanzar hacia la paz en Siria
Informe de la Misión de la ONU sacude al régimen venezolano
UE prórroga hasta 2025 protección temporal de refugiados ucranianos
Dictadura cubana admite grave crisis por falta de combustible
Taiwán presenta su primer submarino en medio de las tensiones con China
Bolivia va con 46 atletas a los Panamericanos de Santiago
Piden 10 años de cárcel para Gobernador electo de Potosí
INTERNACIONAL
Uruguay el destino turístico más caro de América Latina
ONU pide a partes pasos concretos para avanzar hacia la paz en Siria
Informe de la Misión de la ONU sacude al régimen venezolano
UE prórroga hasta 2025 protección temporal de refugiados ucranianos
Dictadura cubana admite grave crisis por falta de combustible
SOCIAL
Piden 10 años de cárcel para Gobernador electo de Potosí
Dirigencia fabril no quiere devolver predios de Volcán y agreden a adulto mayor y periodista
Absuelven a sujeto que junto a su amigo violó y golpeó a su esposa
A prisión sujeto que disparó contra menor
Fiscalía presenta acusación contra Gobernador de Potosí
ECONOMIA
Palabra de cajero
Una inflación baja que no refleja la realidad, costo de los alimentos sube en 6% en agosto
Eirman convenio de cooperación para impulsar Resiliencia Económica de Mujeres Emprendedoras
Alianza del norte empresarial busca desarrollo de tres departamentos
Pacto Global de ONU lanza “Campaña Mundial de la Bandera ODS”
Estado boliviano debe adaptarse a la nueva realidad del siglo XXI
TCP admite consulta y se prolonga incertidumbre para elecciones judiciales
Arce dice que no asistirá al congreso del MAS
Senadores plantean que ALP decida futuro de las elecciones judiciales
Designación de Patty como vicecónsul es una “grosería”
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
95
.