Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
GRUPOGR LTDA
SCORPIUS SRL
corrales villa luis
ECOSPORT
Nuevalimk
GSH BOLIVIA S.R.L.
HG INSUMOS
I-CLEAN SRL
Ximena Decoraciones
Rolpat S.R.L.
Preco
Jhenny Saavedra Balderrama
Astroestudio SRL
Ideas de internet
TECMEDIC
CTRIX S.R.L.
DATA MATIC COMUNICACIONES
GNV MOTOR SERRANO
PACHABOL S.R.L.
Dec-Art Decoraciones
Sabado, 05 de Julio de 2025
Cierran la cárcel de San Sebastián por casi cuadruplicar su capacidad

Con una capacidad de 300 internos, el penal de San Sebastián varones casi cuadruplicó su población de privados de libertad a 1.020, sin contar niños y adolescentes que viven con sus padres. Por tal motivo, se cerró la admisión de nuevos reos hasta el 11 de marzo de 2024, informó hoy el director de Régimen Penitenciario de Cochabamba, Tito Gonzalo Arce.
“A fin de poder frenar el hacinamiento hemos tomado la determinación de cerrar la cárcel, de manera temporal, por tres meses, hasta marzo de 2024. Esperamos que hasta esa fecha podamos descongestionar este recinto carcelario”, señaló el director del Régimen Penitenciario.
En inspecciones pasadas a este penal se evidenció que los privados de libertad duermen hasta en los pasillos angostos, están unos al lado de otros y sus pocas pertenencias están colgadas hasta en los techos de esa cárcel, en una muestra clara de la crisis en el hacinamiento de internos.
El director Nacional de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, expresó en una anterior entrevista que el hacinamiento en las cárceles del país es de un 147%, debido a la retardación de “justicia”, por lo que este asunto “no pasa por falta de infraestructura, sino porque los procesos judiciales no terminan”.
En agosto pasado, los miembros de la Comisión Quinta de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) y Derechos Humanos evidenciaron varias falencias en el penal de San Sebastián.
Las autoridades evidenciaron bastante precaria en las condiciones y el hacinamiento en la que viven los privados de libertad.
Los reos realizan diferentes trabajos como carpintería, artesanía, o cosiendo pelota, entre otros para sostener a sus familias, sin embargo, no alcanza para que puedan tener una mejor calidad de vida.
Los especialistas y las organizaciones internacionales recomiendan clasificar a los reclusos, sean éstos preventivos o sentenciados, de acuerdo a la gravedad del delito por el que se los juzga. Si bien existen esos criterios, la realidad del sistema penitenciario de Bolivia no permite cumplir a cabalidad esta recomendación, por lo tanto, el único parámetro que siguen los administradores de justicia es el nivel de hacinamiento.
“Quien determina a qué recinto enviarlos es el juez que maneja el proceso, pero lamentablemente vemos que no se está cumpliendo esa clasificación porque en un recinto de mínima seguridad o algunas provincias están con privados de libertad con condena de 20 o 15 años por delito de violación, asesinatos”, explicó el asesor legal del Régimen Penitenciario en Cochabamba, Israel Rocha.
El departamento que más hacinamiento presenta es Santa Cruz, que tiene una capacidad para albergar a 2.878 reos; sin embargo, existe una población de 9.619. Le sigue La Paz, cuyas cárceles debieran tener 2.115 personas recluidas, pero hay 5.387.
En su intervención, Arce dio un dato incorrecto al señalar que la capacidad de la cárcel de San Sebastián es de 500 internos. De acuerdo con datos de Régimen Penitenciario en Cochabamba, la infraestructura de la cárcel de San Sebastián varones es apta para albergar 300 reclusos. (EL DIARIO y Los Tiempos)
Mantengase informado
Trump no descarta que Ucrania pierda guerra contra Rusia
Canciller Wang Yi: China proporcionará certidumbre al mundo incierto
Enfermedades amenazan tras inundaciones en Bahía Blanca
Bolivia estará en los Juegos Olímpicos de Invierno
FIESTA ATLÉTICA ALEGRÓ EL DOMINGO PACEÑO
BLOOMING FINALISTA
Concentró la Verde
Bolívar y Universitario van hoy por la segunda plaza
INTERNACIONAL
SOCIAL
Explora la magia oculta de la Gruta de San Pedro con el Samsung Galaxy S25 Ultra
Descubren que el uso inadecuado de la inteligencia artificial nos vuelve menos inteligentes
Fuerte explosión en centro cruceño deja ocho heridos
Colapso del puente Santa Bárbara deja incomunicado al norte paceño. (18:45)
Nota de amenaza de bomba desvía un vuelo de Air India. (18:58)
Llaman a que Bolivia adopte estrategias globales para conservar la Amazonía
Precipitaciones golpean a 41 municipios paceños
Dirigente de comunidad Matilde es víctima de proceso judicial
CIDH llama a generar mecanismos de protección y respeto a la protesta
Lluvias provocan desborde de río Yapacaní y anega calles
ECONOMIA
Visión excluyente hacia la mujer fue superada, según magistrada del TSJ
Fallece la hermana de Samuel Doria Medina
Al menos 2.500 personas definirán al candidato de bloque de unidad
Oposición no logra articular descontento de la población
Iglesia condena dejarse tentar por el poder y pide atender a los más pobres
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
.