Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
Hansvel Export Import S.R.L.
construcciones CHAYÑA
Rofer autopartes
SACI
LEIDY MAYTE QUISPE MAMANI
SERVIPLOM
WEYMARNATIONAL
GARCIA INNOVATIONS GROUP S.R.L.
CONSERVICE S.R.L.
EMPRESA CONSTRUCTORA Y CONSULTORA AVILA NAVA S.R.L
4C-RO SRL
AGROPARCEL SRL
JOHN CONTROLS BOLIVIA
ROSEL SERVICE
TELSIS.Informatica
Constructora presteccon
MANTECBOL LTDA
Construmar
FREDDY CAHUANA FLORES
Feral Taxi y Remise
Sabado, 03 de Junio de 2023
Cifra récord de más de un millón de desplazados en cuatro meses

Alrededor de un millón de personas se vieron forzadas a huir de sus hogares en Somalia durante los últimos cuatro meses, una cifra récord en este periodo de tiempo, a causa de la mezcla entre conflicto, sequía e inundaciones, según indicaron el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC).
Las cifras publicadas por estos organismos revelan que el conflicto está entre las principales causas de los desplazamientos registrados desde el 1 de enero hasta el 10 de mayo, mientras que más de 408.000 personas se vieron desplazadas por las inundaciones y otras 312.000 por el impacto de la sequía. La mayor parte de los desplazamientos se registraron en las regiones de Hiiraan (centro) y Gedo (sur).«Son cifras alarmantes entre algunos de los más vulnerables forzados a abandonar lo poco que tenían para dirigirse a lo desconocido», dijo el director del NRC en Somalia, Mohamed Abdi, que subrayó que «con un millón de desplazados en menos de cinco meses sólo puede temerse lo peor de cara a los próximos meses, ya que los ingredientes de esta catástrofe están hirviendo en Somalia».Así, muchos de los desplazados internos están llegando a zonas urbanas superpobladas o a lugares que ya acogían a desplazados, lo que supone una gran carga sobre unos recursos ya presionados y expone a personas vulnerables a crecientes riesgos de protección, incluidas la separación familiar y la violencia de género.El representante de ACNUR en Somalia, Magatte Guisse, explicó que las necesidades humanitarias en Somalia siguen creciendo. «Estamos trabajando con las agencias humanitarias para responder lo mejor posible, pero con los desplazamientos diarios, estas necesidades son apabullantes», señaló.«Es una enorme tragedia presenciar el impacto sobre los más vulnerables de Somalia. Son los menos responsables del conflicto y la crisis climática, pero son los que se ven golpeados de forma más dura», dijo.En la actualidad hay más de 3,8 millones de desplazados internos en el país africano, donde alrededor de 6,7 millones de personas tienen problemas para satisfacer sus necesidades diarias. Además, más de medio millón de niños somalíes sufren desnutrición aguda, a pesar de lo cual las agencias humanitarias sólo recibieron el 22 por ciento de los recursos necesarios para abordar la crisis.«Pedimos a los donantes internacionales que incrementen la financiación para proteger mejor a los que más probablemente soportarán la actual crisis, ya que si no, nunca veremos el final de esta tragedia humana», finalizó Guisse. (Europa Press)
Mantengase informado
EEUU confirma sanciones a quienes perpetúan la violencia en Sudán
NRC sitúa a Burkina Faso como la crisis más olvidada del mundo
10.000 niños ucranianos serían enviados a zonas bajo control ruso
Envían milicias chechenas a continuar invasión a Ucrania
Tras la reelección de Recep Erdogan, el secretario de la OTAN viajará a Turquía
Eurocámara respalda plan para aumentar producción armamentística en Europa
PSG DESMIENTE A SU ENTRENADOR
Ciclismo: Pío Rico se alista para la Vuelta Colombia
INTERNACIONAL
EEUU confirma sanciones a quienes perpetúan la violencia en Sudán
NRC sitúa a Burkina Faso como la crisis más olvidada del mundo
10.000 niños ucranianos serían enviados a zonas bajo control ruso
Envían milicias chechenas a continuar invasión a Ucrania
Tras la reelección de Recep Erdogan, el secretario de la OTAN viajará a Turquía
SOCIAL
Encuentran camioneta que atropelló a policía, pero pintada de negro
Fiscalía amplía investigación a 3 jesuitas en caso pederastía
Autor de infanticidio es sentenciado a 30 años
Fiscalía anota bienes del expresidente del directorio del ex Banco Fassil
Afirmación de Gobierno sobre suicidio de Colodro genera más dudas que certezas
Se realiza 24 Feria del Libro y Montero es el municipio invitado
Los flamencos embellecen laguna Alalay, se quedarán todo el invierno
Piden vacunas contra influenza para grupo etario de 12 a 59 años
Anuncian campaña gratuita de detección de cardiopatías congénitas
Con más de 6.700 personas, una app, drones y murales, ponen “a punto” al Gran Poder
ECONOMIA
Demasiada droga
Uso de billetera móvil se incrementa en la región; pero baja en Bolivia y Chile
Inauguran interconexión Bolivia – Argentina y relación bilateral ingresa en una nueva etapa
Luis Araoz es el interventor del ex Banco Fassil y ASFI anunció reprogramación de créditos
Dos nuevos créditos de $us 162 millones se suman a $us 700 millones en la Asamblea
Salame: “No me preocupa que pidan mi expulsión”
Senado sanciona ley corta para elecciones judiciales
Exigen investigación por los 478 kilos de cocaína incautada en España
Oficialistas expresan predisposición a pericias internacionales en caso Colodro
Surgen cuestionamientos a legisladores que posibilitaron ratificación de Lima
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
377
.