SISTEMA DE NOTIFICACIÓN
DE LICITACIONES DE BOLIVIA

Infosiscon

INICIO
QUIENES SOMOS
PAQUETES
NOTICIAS BOLIVIA
CURSOS
PAQUETES

Miercoles, 16 de Julio de 2025

Comisión de la CIDH se reunirá con autoridades del Órgano Judicial

El Diario
Martes, 12 de Diciembre de 2023

En el marco de la Mesa de Seguimiento a las Recomendaciones del Informe del GIEI (Meseg), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) visita Bolivia para reunirse con altas autoridades del Órgano Judicial y con las víctimas de Senkata y Sacaba, informó el ministro de Justicia, Iván Lima.
“La delegación ha empezado a llegar ayer y estará haciendo su trabajo el miércoles y jueves, se reunirá con las víctimas de Sacaba y Senkata, con el fiscal General del Estado (Juan Lanchipa), el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (Ricardo Torres) y también atenderá a los medios de comunicación y a la sociedad civil boliviana”, dijo en rueda de prensa.Recordó que el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) tiene una serie de recomendaciones de mediano y largo plazo que tienen que ser evaluadas por la Mesa de Seguimiento, que como país está conformada junto a la CIDH, para investigar los hechos de violencia y muerte ocurridos antes, durante y después de la crisis de 2019.La delegación estará liderada por el Comisionado Relator de país, José Luis Caballero, y llevará a cabo reuniones de alto nivel con el objetivo de presentar el primer informe de la MESEG y socializar sus hallazgos respecto de los avances, retos y desafíos en el cumplimiento de las recomendaciones del GIEI.“Se evaluará los avances y la manera de mejorar nuestro trabajo de protección y atención a las víctimas. Viene a evaluar el primer año y a planificar el segundo”, apuntó Lima.Sostuvo que en las últimas semanas hubo una situación compleja en la trilogía de “Memoria, Verdad y Justicia”, el cual fue reencauzado.En materia de justicia, dijo, la Sala Penal del Tribunal Departamental de La Paz determinó que la masacre de Senkata debe realizarse en la vía ordinaria y que el expediente actualmente está radicado en el Tribunal Primero de Sentencia de la ciudad de El Alto, tribunal que está de turno en la vacación judicial y tiene que hacer los actos preparatorios para iniciar el juicio.Lo mismo ocurre en Cochabamba, donde se presentaron apelaciones y está en consideración del Tribunal Departamental revertir y volver al cauce de normalidad el juicio por las masacres de Sacaba.El GIEI elaboró un informe con 36 recomendaciones; en el punto 10 señala que se debe “garantizar la imprescriptibilidad y la inaplicabilidad de normas de amnistía en casos de graves violaciones de los derechos humanos”, como los sucedidos en las masacres de Senkata y Sacaba que dejaron más de una veintena de muertos.Desde su conformación, la MESEG sostiene una agenda de reuniones permanente con el Estado, organizaciones de la sociedad civil y asociaciones de víctimas, con la finalidad de recoger información sobre la implementación de las recomendaciones del GIEI, a través de un diálogo directo con los distintos actores. (ABI)




.
.