Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
INGCOMET SRL
ECOSPORT
JHULIMPORT
Grupo Geoplast Bolivia
ECO ALPHA
DISTRIBUIDORA - BAZAR FLOR DE LOTO
KAFERBEN
STON SRL.
Datafibra SRL
MANTECBOL LTDA
ECOHOGAR
ARUNIBOL
Turbo limp
MADISA
CHACANOS SRL
Servicios de Vigilancia Electronica Bolivia S.A.
Hansa Div. Industria y Construcción
El Gigante C.C. SR.L.
SAFETY PETROL
Rolpat S.R.L.
Martes, 22 de Abril de 2025
Confirman que caso Hotel Las Américas llega a la Corte-IDH

Fotografías de archivo del Hotel Las Américas en Santa Cruz.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) confirmó que el 26 de julio presentó el caso del Hotel Las Américas ante la Corte de este organismo (Corte-IDH); el juicio es por las violaciones de derechos humanos cometidas durante un operativo policial en el Hotel Las Américas en la ciudad de Santa Cruz en 2009, donde murieron tres personas.
Además de la muerte de Michel Dwyer, Eduardo Rosza y Arpad Magyaroisi, también se produjo la detención de Elöd Tóásó, Mario Tadic, Juan Carlos Guedes y Alcides Mendoza, quienes alegaron tortura y violación, según boletín oficial difundido en su portal oficial.
El 14 de abril de 2009, el Ministerio de Gobierno denunció ante la Fiscalía de La Paz delitos contra la seguridad interna del Estado. Dos días después, la Unidad Táctica de Resolución de Crisis (Utarc) ingresó al Hotel Las Américas en Santa Cruz, realizando detonaciones y disparos que provocaron las muertes y detenciones mencionadas.
En su Informe de Fondo 394/21, la CIDH determinó que el Estado boliviano es responsable por la muerte de Dwyer debido a la falta de investigación y esclarecimiento de los hechos.
Además, se concluyó que Tadic, Tóásó, Guedes y Mendoza fueron víctimas de tortura y detenciones arbitrarias, ya que no se les informó adecuadamente de las razones de su detención ni fueron llevadas ante una autoridad judicial de manera oportuna.
Durante el proceso penal por terrorismo, se violaron sus garantías judiciales, al ser trasladados a La Paz sin justificación legal y permanecer en detención preventiva por períodos.
La CIDH responsabilizó al Estado de Bolivia por la violación de los derechos a la vida, integridad personal, libertad personal, garantías judiciales, protección a la honra y dignidad, y protección judicial, establecidas en la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
Se recomendó al Estado reparar las violaciones de derechos humanos mediante compensación económica y efectuar medidas de satisfacción para reparar tanto el daño material como inmaterial. Asimismo, la Comisión pidió implementar medidas de rehabilitación física y mental para las víctimas, realizar una investigación penal diligente y efectiva, identificar responsabilidades y aplicar las sanciones correspondientes. (Agencias)
Mantengase informado
Trump no descarta que Ucrania pierda guerra contra Rusia
Canciller Wang Yi: China proporcionará certidumbre al mundo incierto
Enfermedades amenazan tras inundaciones en Bahía Blanca
Bolivia estará en los Juegos Olímpicos de Invierno
FIESTA ATLÉTICA ALEGRÓ EL DOMINGO PACEÑO
BLOOMING FINALISTA
Concentró la Verde
Bolívar y Universitario van hoy por la segunda plaza
INTERNACIONAL
SOCIAL
Explora la magia oculta de la Gruta de San Pedro con el Samsung Galaxy S25 Ultra
Descubren que el uso inadecuado de la inteligencia artificial nos vuelve menos inteligentes
Fuerte explosión en centro cruceño deja ocho heridos
Colapso del puente Santa Bárbara deja incomunicado al norte paceño. (18:45)
Nota de amenaza de bomba desvía un vuelo de Air India. (18:58)
Llaman a que Bolivia adopte estrategias globales para conservar la Amazonía
Precipitaciones golpean a 41 municipios paceños
Dirigente de comunidad Matilde es víctima de proceso judicial
CIDH llama a generar mecanismos de protección y respeto a la protesta
Lluvias provocan desborde de río Yapacaní y anega calles
ECONOMIA
Visión excluyente hacia la mujer fue superada, según magistrada del TSJ
Fallece la hermana de Samuel Doria Medina
Al menos 2.500 personas definirán al candidato de bloque de unidad
Oposición no logra articular descontento de la población
Iglesia condena dejarse tentar por el poder y pide atender a los más pobres
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
.