Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
BOLTECSEG SRL
MARIENCO SRL
ENG.SOL S.R.L
Livorno Internacional SRL
SOCIEDAD AGROINDUSTRIAL DE LA SELVA LTDA
COMERCIAL AGROSOLUCIONES MR
ROBERTO ANTONIO RAMIREZ MACHICADO
G&C FOTOCOPIAS NITIDAS
S.E.T.R.I.C.
SurLlantas
CERDIPOL
Indivisa Constructora y Consultora
TECMEDIC
solcito juegos
MYA IMPORT SRL
ARUNIBOL
GRUPOGR LTDA
FABOIM
NuevaRuta SRL
MEDILEBEN IMPORT S.R.L
Sabado, 12 de Julio de 2025
Crecimiento de la construcción se ralentiza por falta de inversión

La incertidumbre sobre la política económica interna, la falta de promoción de proyectos que involucren a empresas privadas y el ambiente pre electoral prematuro, provocan la ralentización del crecimiento del sector constructor del país, a pesar de ello encara esta situación compleja con trabajo, sustentando miles de fuentes de empleo y dinamizando la economía, de acuerdo a un análisis realizado por el gerente General de la Cámara Departamental de la Construcción de Santa Cruz (Cadecocruz), Javier Arze Justiniano.
El sector de la construcción ha experimentado un avance moderado durante los primeros meses de 2023, especialmente impulsado por obras de ingeniería civil y trabajos especializados. Sin embargo, enfrenta desafíos persistentes como la baja inversión pública, la inflación, la escasez de divisas y diésel.
En 2022, el PIB de la construcción creció 3,83%, indicador más alto que el promedio de la economía nacional, pero todavía insuficiente para recuperar las tasas pre pandemia, según la evaluación del sector constructor en Bolivia gestión 2023 y perspectivas para el 2024.
Según los datos oficiales publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) hasta el segundo trimestre de la gestión 2023, el sector constructor registró un crecimiento de 3,24%, respecto a similar período de 2022, indicador también inferior a gestiones anteriores.
Con estos datos oficiales que abarcan hasta el primer semestre del año, si el Gobierno central logrará acelerar la ejecución presupuestaria de la inversión pública en lo que queda de diciembre, además de revertir los problemas de divisas y diésel, y otras variables económicas que actualmente están con balance negativo, la construcción en Bolivia podría crecer alrededor del 3%, es decir que se mantiene la tendencia a la baja.
Sin embargo, por la compleja situación económica del país, nuestro Centro de Estudios Económicos y Desarrollo presenta un panorama menos alentador, con un PIB nacional de la construcción que este año bordeará el 1,02%, por los factores señalados y la cada vez menor confianza empresarial, que anticipan una continua debilidad del gasto de inversión, señala Arze.
2024
El escenario base para el 2024 es que el PIB de la construcción llegue al 2,14%, aunque de mantenerse esta dinámica, la recuperación del sector constructor podría ser menor a lo previsto, estima.
Este panorama está sujeto a modificaciones, dada la falta de información oficial actualizada en nuestro país, sin embargo, las perspectivas del sector constructor a nivel mundial apuntan a crecimientos entre débiles y moderados, apuntó.
Inversión pública
Si bien la inversión pública se incrementó notablemente durante el período de bonanza, en los últimos años cayó notablemente. Entre 2016 y 2022, la inversión, efectivamente ejecutada, se redujo a casi la mitad.
Para este 2023, el presupuesto de inversión pública está en 4.006 millones de dólares, monto 20% menor a lo programado en el presupuesto 2022, cuando se programó 5.015 millones, mientras para el próximo año sube levemente a más de 4.274 millones.
Al igual que el monto, la ejecución de la inversión pública es vital. El 2022 llegó al 52,52%, la más baja después de 2020, cuando se destinó un presupuesto de 5.215 millones de dólares y se ejecutó el 34,21%. Mientras que, en 2021 se ejecutó el 65.97% de los 4.011 millones de dólares presupuestados.
De acuerdo a la información publicada en el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, la ejecución de la inversión pública al 31 de agosto del presente año, llega al 27,99% (1.121 millones de dólares).
La obra pública tiene un rol fundamental para la industria de la construcción, por lo que se espera que suba la ejecución de obras y proyectos públicos para alcanzar una reactivación y crecimiento genuinos.
Mantengase informado
Trump no descarta que Ucrania pierda guerra contra Rusia
Canciller Wang Yi: China proporcionará certidumbre al mundo incierto
Enfermedades amenazan tras inundaciones en Bahía Blanca
Bolivia estará en los Juegos Olímpicos de Invierno
FIESTA ATLÉTICA ALEGRÓ EL DOMINGO PACEÑO
BLOOMING FINALISTA
Concentró la Verde
Bolívar y Universitario van hoy por la segunda plaza
INTERNACIONAL
SOCIAL
Explora la magia oculta de la Gruta de San Pedro con el Samsung Galaxy S25 Ultra
Descubren que el uso inadecuado de la inteligencia artificial nos vuelve menos inteligentes
Fuerte explosión en centro cruceño deja ocho heridos
Colapso del puente Santa Bárbara deja incomunicado al norte paceño. (18:45)
Nota de amenaza de bomba desvía un vuelo de Air India. (18:58)
Llaman a que Bolivia adopte estrategias globales para conservar la Amazonía
Precipitaciones golpean a 41 municipios paceños
Dirigente de comunidad Matilde es víctima de proceso judicial
CIDH llama a generar mecanismos de protección y respeto a la protesta
Lluvias provocan desborde de río Yapacaní y anega calles
ECONOMIA
Visión excluyente hacia la mujer fue superada, según magistrada del TSJ
Fallece la hermana de Samuel Doria Medina
Al menos 2.500 personas definirán al candidato de bloque de unidad
Oposición no logra articular descontento de la población
Iglesia condena dejarse tentar por el poder y pide atender a los más pobres
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
.