Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
INGENIERIA MEDICA INGEVIDA SRL
CONSULTORA DE SOLUCIONES EMPRESARIALES
Elites Bolivia
SERVIPLOM
Bituminosas construcciones BITUCONS S.R.L.
ImperAgro SRL
LM Muebles y Diseño
GEDESA LTDA
TRANSPORTES BOLHURACAN LOGISTICA
Red Multiconfort
CONSTRUCTORA FUTHIGUS
Maria Ysabel Rojas Hurtado
DECOCASA
BNGM
EMSEIN S.R.L.
Seni Servicio de Limpieza ´´El Alto´´
PROISEBOL SRL
Protecho Bolivia
Construmat Ltda.
TECNOCOLOR
Domingo, 01 de Octubre de 2023
Defensores de DDHH repudian reunión del G77+China en Cuba

En diálogo con Infobae, Javier Larrondo, presidente de la ONG Prisoners Defenders, y la activista Rosa María Payá, manifestaron su preocupación por el foro que se desarrolla en La Habana
Comenzó en La Habana la Cumbre del “G77+China”, el mayor foro de concertación y diálogo en el marco de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que agrupa a toda América Latina y el Caribe, excepto México, África, Oriente Medio y gran parte de Asia, sin Rusia.
Conformado por 134 países, que suponen el 80% de la población mundial, el evento del grupo se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de capital cubana bajo el lema: “Retos actuales del desarrollo: papel de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación”.
De la cita participan altos representantes de dictaduras y regímenes autoritarios aliados de Cuba, como por ejemplo el venezolano Nicolás Maduro y el nicaragüense Daniel Ortega. Pero también hacen su presencia mandatarios de naciones democráticas, como el presidente argentino, Alberto Fernández; el brasileño, Lula da Silva; y el colombiano, Gustavo Petro, entre otros.
Esto generó el repudio de gran parte de la comunidad internacional, que observa cómo un país que viola los derechos humanos de sus ciudadanos organiza este tipo de reuniones diplomáticas con mandatarios de distintas partes del mundo.
En diálogo con Infobae, Javier Larrondo, presidente de la ONG Prisoners Defenders, explicó que el G77 es el grupo de países en el que, por el papel dado por la Unión Soviética a Cuba durante decenas de años, Cuba desarrolló una mayor capacidad de influencia y gran parte de su poder diplomático.
Consultado sobre qué considera de los mandatarios de países democráticos que se prestaron a la invitación, sostuvo: “Cometen un grave error al no discernir sus relaciones basadas en el respeto a los derechos humanos, pero me temo nadie se atreve a dar el primer paso en ese sentido”.
Respecto a si con este foro la dictadura de Miguel Díaz-Canel intenta lavar su imagen, Larrondo explicó: “El G77 es un grupo en el que Cuba tiene a muchos de sus mejores aliados y seguidores. Para Cuba es importante mostrarse fuerte e influyente en estas citas porque uno de los objetivos de la isla sería capitalizar estas relaciones intermediando en la canalización de relaciones hacia China, Rusia y otras potencias”.
Agregó también que “Lo que no estoy tan seguro es de que China y Rusia dejen a Cuba hacer esa labor en el G77 como al régimen le gustaría, dada la poca fiabilidad y seriedad del gobierno de la isla. Creo que Rusia y China son más partidarios de eliminar al intermediar, dada la naturaleza mentirosa, parasitaria y manipuladora de Cuba”.
En su más reciente informe, Prisoners Defenders denunció el envío de cientos de soldados cubanos a la invasión rusa a Ucrania y aseguró que captan personas que consideran “desertores” para ir al frente de batalla.
Al respecto, Larrondo indicó: “Cuba está enviando mercenarios cubanos a luchar a Ucrania. A estos los escoge entre familias desesperadas y no afines al régimen. Son ‘gusanos’ en potencia, ‘desertores’ en potencia. Desafectos de la revolución. Pero esto es una parte de los contingentes cubanos en Ucrania”.
Por su parte, la activista Rosa María Payá, hija del disidente cubano asesinado por la dictadura Oswaldo Payá, comentó a Infobae: “La dictadura no tiene diplomáticos, sólo agentes de inteligencia; y la tolerancia que Naciones Unidas le ofreció por décadas provoca absurdos como esta cumbre de la inmoralidad en La Habana una semana antes de la Asamblea General”. (Infobae).
Mantengase informado
Uruguay el destino turístico más caro de América Latina
ONU pide a partes pasos concretos para avanzar hacia la paz en Siria
Informe de la Misión de la ONU sacude al régimen venezolano
UE prórroga hasta 2025 protección temporal de refugiados ucranianos
Dictadura cubana admite grave crisis por falta de combustible
Taiwán presenta su primer submarino en medio de las tensiones con China
Bolivia va con 46 atletas a los Panamericanos de Santiago
Piden 10 años de cárcel para Gobernador electo de Potosí
INTERNACIONAL
Uruguay el destino turístico más caro de América Latina
ONU pide a partes pasos concretos para avanzar hacia la paz en Siria
Informe de la Misión de la ONU sacude al régimen venezolano
UE prórroga hasta 2025 protección temporal de refugiados ucranianos
Dictadura cubana admite grave crisis por falta de combustible
SOCIAL
Piden 10 años de cárcel para Gobernador electo de Potosí
Dirigencia fabril no quiere devolver predios de Volcán y agreden a adulto mayor y periodista
Absuelven a sujeto que junto a su amigo violó y golpeó a su esposa
A prisión sujeto que disparó contra menor
Fiscalía presenta acusación contra Gobernador de Potosí
ECONOMIA
Palabra de cajero
Una inflación baja que no refleja la realidad, costo de los alimentos sube en 6% en agosto
Eirman convenio de cooperación para impulsar Resiliencia Económica de Mujeres Emprendedoras
Alianza del norte empresarial busca desarrollo de tres departamentos
Pacto Global de ONU lanza “Campaña Mundial de la Bandera ODS”
Estado boliviano debe adaptarse a la nueva realidad del siglo XXI
TCP admite consulta y se prolonga incertidumbre para elecciones judiciales
Arce dice que no asistirá al congreso del MAS
Senadores plantean que ALP decida futuro de las elecciones judiciales
Designación de Patty como vicecónsul es una “grosería”
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
.