Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
ROMETAL
OPEN COMPANY LTDA
Empresa Constructora
Bituminosas construcciones BITUCONS S.R.L.
Hansa Div. Industria y Construcción
EDMUNDO CRUZ CATARI
SINTESIS S.A.
aguasubt srl
CARLOS CHIPANA
CONSTRUCTORA Y CONSULTORA J. F. LEYTON S.R.L
CHACANOS SRL
TRANSPORTES BOLHURACAN LOGISTICA
Sent
VINET SRL
CARPINTERIA Y MUEBLERIA GARECARODRIGUEZ
ESFN - EMPRESA DE SERVICIOS EN FINANZAS Y NEGOCIOS
HERALDICA SRL
Dicor Importaciones
Technolgycctv
EMPRESA CONSTRUCTORA Y MULTISERVICIOS QUIAQUEMO GRAND
Lunes, 07 de Julio de 2025
Defensores de DDHH repudian reunión del G77+China en Cuba

En diálogo con Infobae, Javier Larrondo, presidente de la ONG Prisoners Defenders, y la activista Rosa María Payá, manifestaron su preocupación por el foro que se desarrolla en La Habana
Comenzó en La Habana la Cumbre del “G77+China”, el mayor foro de concertación y diálogo en el marco de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que agrupa a toda América Latina y el Caribe, excepto México, África, Oriente Medio y gran parte de Asia, sin Rusia.
Conformado por 134 países, que suponen el 80% de la población mundial, el evento del grupo se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de capital cubana bajo el lema: “Retos actuales del desarrollo: papel de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación”.
De la cita participan altos representantes de dictaduras y regímenes autoritarios aliados de Cuba, como por ejemplo el venezolano Nicolás Maduro y el nicaragüense Daniel Ortega. Pero también hacen su presencia mandatarios de naciones democráticas, como el presidente argentino, Alberto Fernández; el brasileño, Lula da Silva; y el colombiano, Gustavo Petro, entre otros.
Esto generó el repudio de gran parte de la comunidad internacional, que observa cómo un país que viola los derechos humanos de sus ciudadanos organiza este tipo de reuniones diplomáticas con mandatarios de distintas partes del mundo.
En diálogo con Infobae, Javier Larrondo, presidente de la ONG Prisoners Defenders, explicó que el G77 es el grupo de países en el que, por el papel dado por la Unión Soviética a Cuba durante decenas de años, Cuba desarrolló una mayor capacidad de influencia y gran parte de su poder diplomático.
Consultado sobre qué considera de los mandatarios de países democráticos que se prestaron a la invitación, sostuvo: “Cometen un grave error al no discernir sus relaciones basadas en el respeto a los derechos humanos, pero me temo nadie se atreve a dar el primer paso en ese sentido”.
Respecto a si con este foro la dictadura de Miguel Díaz-Canel intenta lavar su imagen, Larrondo explicó: “El G77 es un grupo en el que Cuba tiene a muchos de sus mejores aliados y seguidores. Para Cuba es importante mostrarse fuerte e influyente en estas citas porque uno de los objetivos de la isla sería capitalizar estas relaciones intermediando en la canalización de relaciones hacia China, Rusia y otras potencias”.
Agregó también que “Lo que no estoy tan seguro es de que China y Rusia dejen a Cuba hacer esa labor en el G77 como al régimen le gustaría, dada la poca fiabilidad y seriedad del gobierno de la isla. Creo que Rusia y China son más partidarios de eliminar al intermediar, dada la naturaleza mentirosa, parasitaria y manipuladora de Cuba”.
En su más reciente informe, Prisoners Defenders denunció el envío de cientos de soldados cubanos a la invasión rusa a Ucrania y aseguró que captan personas que consideran “desertores” para ir al frente de batalla.
Al respecto, Larrondo indicó: “Cuba está enviando mercenarios cubanos a luchar a Ucrania. A estos los escoge entre familias desesperadas y no afines al régimen. Son ‘gusanos’ en potencia, ‘desertores’ en potencia. Desafectos de la revolución. Pero esto es una parte de los contingentes cubanos en Ucrania”.
Por su parte, la activista Rosa María Payá, hija del disidente cubano asesinado por la dictadura Oswaldo Payá, comentó a Infobae: “La dictadura no tiene diplomáticos, sólo agentes de inteligencia; y la tolerancia que Naciones Unidas le ofreció por décadas provoca absurdos como esta cumbre de la inmoralidad en La Habana una semana antes de la Asamblea General”. (Infobae).
Mantengase informado
Trump no descarta que Ucrania pierda guerra contra Rusia
Canciller Wang Yi: China proporcionará certidumbre al mundo incierto
Enfermedades amenazan tras inundaciones en Bahía Blanca
Bolivia estará en los Juegos Olímpicos de Invierno
FIESTA ATLÉTICA ALEGRÓ EL DOMINGO PACEÑO
BLOOMING FINALISTA
Concentró la Verde
Bolívar y Universitario van hoy por la segunda plaza
INTERNACIONAL
SOCIAL
Explora la magia oculta de la Gruta de San Pedro con el Samsung Galaxy S25 Ultra
Descubren que el uso inadecuado de la inteligencia artificial nos vuelve menos inteligentes
Fuerte explosión en centro cruceño deja ocho heridos
Colapso del puente Santa Bárbara deja incomunicado al norte paceño. (18:45)
Nota de amenaza de bomba desvía un vuelo de Air India. (18:58)
Llaman a que Bolivia adopte estrategias globales para conservar la Amazonía
Precipitaciones golpean a 41 municipios paceños
Dirigente de comunidad Matilde es víctima de proceso judicial
CIDH llama a generar mecanismos de protección y respeto a la protesta
Lluvias provocan desborde de río Yapacaní y anega calles
ECONOMIA
Visión excluyente hacia la mujer fue superada, según magistrada del TSJ
Fallece la hermana de Samuel Doria Medina
Al menos 2.500 personas definirán al candidato de bloque de unidad
Oposición no logra articular descontento de la población
Iglesia condena dejarse tentar por el poder y pide atender a los más pobres
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
3105
95
.