Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
Formación de Emprendedores Sociales - CATUFORMES
SHAMMA SRL.
TRANSPORTES BOLHURACAN LOGISTICA
RAYSULY CARVALLO
Saveco
EIES
Arandú
MAGVCOLOR
ITECSA LATAM
FARMACIA GHALIA
Carpintería Chanell
EMPRESA CONSTRUCTORA Y SERVICIOS LAVOISIER
ALUMINIUM
TROASKA BOLIVIAN
TRADINTER (BOLIVIA) S.R.L.
ABC MEDIC
SISMECO S.R.L.
INDUSTRIA METALURGICA CARLOS CABALLERO S.A.
PERFOPLUS SRL
SUD SRL
Sabado, 03 de Junio de 2023
Delegado del Papa asegura que la guerra en Ucrania es una pandemia

El presidente de los obispos italianos, el cardenal Matteo Zuppi, a quien el Papa delego la tarea de mediar en Ucrania para lograr un alto al fuego aseguró que la guerra es una pandemia. «Nos afecta a todos», recalcó el también arzobispo de Bolonia.
El Vaticano confirmó recientemente la decisión de Francisco de que el presidente de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI) viaje próximamente a Kiev para mantener conversaciones con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y tratar de cimentar un alto el fuego en el conflicto.Zuppi agradeció a Francisco la confianza por confiarle la misión de paz en Ucrania y por su profecía, tan rara hoy, cuando hablar de paz parece evitar tomar partido o no reconocer las responsabilidades que tiene cada uno. «La Iglesia y los cristianos creen en la paz, todos estamos llamados a ser artífices de paz, más aún en la terrible tormenta del conflicto», agregó.Del mismo modo, explicó que durante la Segunda Guerra Mundial la Iglesia estuvo entre la gente y sobre el terreno y ha defendió que hagan lo mismo en el conflicto en Ucrania. «Somos el pueblo de la paz, empezando por Jesús, que es nuestra paz. Lo somos por la historia de nuestro país, por su ubicación en el Mediterráneo, bisagra entre el Norte y el Sur, pero también entre Oriente y Occidente. Lo somos por las raíces más profundas y características de nuestro pueblo», ratificó.Durante su alocución en la presentación de la Asamblea de la CEI, Zuppi abogó por mantener los planes de ayuda a los desplazados por el conflicto, que arrancó en febrero del año pasado con la invasión de Ucrania por parte de las tropas rusas. «La solidaridad con los refugiados, los de Ucrania, pero no sólo es una acción de paz», enfatizó.«Hospitalidad y natalidad no sólo no se oponen, sino que se complementan y nacen del deseo de mirar al futuro», reiteró el cardenal italiano al hilo de las recientes declaraciones del Papa Francisco en los Estados Generales de la Natalidad.Zuppi lamentó que a menudo las parejas jóvenes no puedan formar una familia simplemente por la precariedad laboral o por la falta de políticas de apoyo, empezando por la vivienda.Aseguró también que la acogida de la vida naciente va acompañada de puertas cerradas a refugiados y migrantes. Del mismo modo, criticó que hay un nivel de dificultad burocrática que dificulta el camino de la integración, las reagrupaciones familiares, el largo tiempo que se tarda en obtener los permisos de residencia.«Somos un país en extinción. Necesitamos inmigrantes para vivir: las empresas, la familia, la sociedad los demandan. No sembremos de obstáculos, con una sombra punitiva, su camino en nuestro país», dijo Zuppi sobre la baja natalidad en Italia. (Europa Press)
Mantengase informado
EEUU confirma sanciones a quienes perpetúan la violencia en Sudán
NRC sitúa a Burkina Faso como la crisis más olvidada del mundo
10.000 niños ucranianos serían enviados a zonas bajo control ruso
Envían milicias chechenas a continuar invasión a Ucrania
Tras la reelección de Recep Erdogan, el secretario de la OTAN viajará a Turquía
Eurocámara respalda plan para aumentar producción armamentística en Europa
PSG DESMIENTE A SU ENTRENADOR
Ciclismo: Pío Rico se alista para la Vuelta Colombia
INTERNACIONAL
EEUU confirma sanciones a quienes perpetúan la violencia en Sudán
NRC sitúa a Burkina Faso como la crisis más olvidada del mundo
10.000 niños ucranianos serían enviados a zonas bajo control ruso
Envían milicias chechenas a continuar invasión a Ucrania
Tras la reelección de Recep Erdogan, el secretario de la OTAN viajará a Turquía
SOCIAL
Encuentran camioneta que atropelló a policía, pero pintada de negro
Fiscalía amplía investigación a 3 jesuitas en caso pederastía
Autor de infanticidio es sentenciado a 30 años
Fiscalía anota bienes del expresidente del directorio del ex Banco Fassil
Afirmación de Gobierno sobre suicidio de Colodro genera más dudas que certezas
Se realiza 24 Feria del Libro y Montero es el municipio invitado
Los flamencos embellecen laguna Alalay, se quedarán todo el invierno
Piden vacunas contra influenza para grupo etario de 12 a 59 años
Anuncian campaña gratuita de detección de cardiopatías congénitas
Con más de 6.700 personas, una app, drones y murales, ponen “a punto” al Gran Poder
ECONOMIA
Demasiada droga
Uso de billetera móvil se incrementa en la región; pero baja en Bolivia y Chile
Inauguran interconexión Bolivia – Argentina y relación bilateral ingresa en una nueva etapa
Luis Araoz es el interventor del ex Banco Fassil y ASFI anunció reprogramación de créditos
Dos nuevos créditos de $us 162 millones se suman a $us 700 millones en la Asamblea
Salame: “No me preocupa que pidan mi expulsión”
Senado sanciona ley corta para elecciones judiciales
Exigen investigación por los 478 kilos de cocaína incautada en España
Oficialistas expresan predisposición a pericias internacionales en caso Colodro
Surgen cuestionamientos a legisladores que posibilitaron ratificación de Lima
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
3105
.