Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
HARDCORE COMPUTACION
SAMO SRL
ACTIMED S.R.L.
NEXTCODE S.R.L.
HONSAB SRL
ABC MEDIC
WELLCRAFT CREACIONES
Servicio de limpieza IMPA
CONSTRUCTORA CONSULTORA NICO
La selva Gardeners
Alexander Akly
Comercial San Salvador
FABOIM
JOHN CONTROLS BOLIVIA
LEIDY MAYTE QUISPE MAMANI
Protecho Bolivia
TARTIC SRL
LUMECORP SRL
SINECBOL Servicio de Ingenieria Electrica Bolivia
Omthree
Lunes, 30 de Junio de 2025
Delegado del Papa asegura que la guerra en Ucrania es una pandemia

El presidente de los obispos italianos, el cardenal Matteo Zuppi, a quien el Papa delego la tarea de mediar en Ucrania para lograr un alto al fuego aseguró que la guerra es una pandemia. «Nos afecta a todos», recalcó el también arzobispo de Bolonia.
El Vaticano confirmó recientemente la decisión de Francisco de que el presidente de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI) viaje próximamente a Kiev para mantener conversaciones con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y tratar de cimentar un alto el fuego en el conflicto.Zuppi agradeció a Francisco la confianza por confiarle la misión de paz en Ucrania y por su profecía, tan rara hoy, cuando hablar de paz parece evitar tomar partido o no reconocer las responsabilidades que tiene cada uno. «La Iglesia y los cristianos creen en la paz, todos estamos llamados a ser artífices de paz, más aún en la terrible tormenta del conflicto», agregó.Del mismo modo, explicó que durante la Segunda Guerra Mundial la Iglesia estuvo entre la gente y sobre el terreno y ha defendió que hagan lo mismo en el conflicto en Ucrania. «Somos el pueblo de la paz, empezando por Jesús, que es nuestra paz. Lo somos por la historia de nuestro país, por su ubicación en el Mediterráneo, bisagra entre el Norte y el Sur, pero también entre Oriente y Occidente. Lo somos por las raíces más profundas y características de nuestro pueblo», ratificó.Durante su alocución en la presentación de la Asamblea de la CEI, Zuppi abogó por mantener los planes de ayuda a los desplazados por el conflicto, que arrancó en febrero del año pasado con la invasión de Ucrania por parte de las tropas rusas. «La solidaridad con los refugiados, los de Ucrania, pero no sólo es una acción de paz», enfatizó.«Hospitalidad y natalidad no sólo no se oponen, sino que se complementan y nacen del deseo de mirar al futuro», reiteró el cardenal italiano al hilo de las recientes declaraciones del Papa Francisco en los Estados Generales de la Natalidad.Zuppi lamentó que a menudo las parejas jóvenes no puedan formar una familia simplemente por la precariedad laboral o por la falta de políticas de apoyo, empezando por la vivienda.Aseguró también que la acogida de la vida naciente va acompañada de puertas cerradas a refugiados y migrantes. Del mismo modo, criticó que hay un nivel de dificultad burocrática que dificulta el camino de la integración, las reagrupaciones familiares, el largo tiempo que se tarda en obtener los permisos de residencia.«Somos un país en extinción. Necesitamos inmigrantes para vivir: las empresas, la familia, la sociedad los demandan. No sembremos de obstáculos, con una sombra punitiva, su camino en nuestro país», dijo Zuppi sobre la baja natalidad en Italia. (Europa Press)
Mantengase informado
Trump no descarta que Ucrania pierda guerra contra Rusia
Canciller Wang Yi: China proporcionará certidumbre al mundo incierto
Enfermedades amenazan tras inundaciones en Bahía Blanca
Bolivia estará en los Juegos Olímpicos de Invierno
FIESTA ATLÉTICA ALEGRÓ EL DOMINGO PACEÑO
BLOOMING FINALISTA
Concentró la Verde
Bolívar y Universitario van hoy por la segunda plaza
INTERNACIONAL
SOCIAL
Explora la magia oculta de la Gruta de San Pedro con el Samsung Galaxy S25 Ultra
Descubren que el uso inadecuado de la inteligencia artificial nos vuelve menos inteligentes
Fuerte explosión en centro cruceño deja ocho heridos
Colapso del puente Santa Bárbara deja incomunicado al norte paceño. (18:45)
Nota de amenaza de bomba desvía un vuelo de Air India. (18:58)
Llaman a que Bolivia adopte estrategias globales para conservar la Amazonía
Precipitaciones golpean a 41 municipios paceños
Dirigente de comunidad Matilde es víctima de proceso judicial
CIDH llama a generar mecanismos de protección y respeto a la protesta
Lluvias provocan desborde de río Yapacaní y anega calles
ECONOMIA
Visión excluyente hacia la mujer fue superada, según magistrada del TSJ
Fallece la hermana de Samuel Doria Medina
Al menos 2.500 personas definirán al candidato de bloque de unidad
Oposición no logra articular descontento de la población
Iglesia condena dejarse tentar por el poder y pide atender a los más pobres
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
.