Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
WELLCRAFT CREACIONES
COMERCIAL ALEX'S
Famalit Ltda
CONVEG
Corporación de seguridad e ingeniería SRL INGSERCORP SRL
EMPRESA CONSTRUCTORA Y CONSULTORA MIKAZEL
TARTIC SRL
AGUA CORP
Vista Urbana SRL
MEDILEBEN IMPORT S.R.L
HAMMER JEANS
VEZLA SRL
Technolgycctv
COMERCIAL AGROSOLUCIONES MR
Luceross Importaciones
Bituminosas construcciones BITUCONS S.R.L.
STERYMED
Andyro z
Constructora presteccon
Servicios de Vigilancia Electronica Bolivia S.A.
Domingo, 06 de Julio de 2025
Denuncias contra Morales son solo una parte de todo el abuso cometido

Diputado Óscar Balderas (CC).
Señalan que las denuncias por delitos como estupro y trata y tráfico de personas contra Evo Morales, son solamente una parte del abuso de poder y placer en el que incurrió la exautoridad.
> Llaman a que administradores de Justicia no caigan en las presiones del poder político y se logren establecer las circunstancias y responsabilidades del presente caso.
> Piden celeridad en las investigaciones para que un “personaje nefasto” en la historia de la política boliviana, pague por sus delitos.
Asegurando que el país se encuentra frente al escándalo político más grande de su historia, el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Óscar Balderas, señaló que las graves denuncias contra el dirigente cocalero Evo Morales, por delitos como trata y tráfico y estupro, son solo una parte de todo el abuso cometido por la exautoridad durante su paso por el poder y adelantan el fin de su carrera política.
“La denuncia por los delitos de estupro y trata y tráfico de personas contra Evo Morales, es solamente una parte del abuso de poder y placer en el que incurrió el expresidente”, sostuvo Balderas.
En criterio del asambleísta representante de departamento de Beni, las acusaciones que pesan sobre Morales son semejantes a las del escándalo en el que se vio envuelto el expresidente norteamericano Bill Clinton, mismas que le costaron su carrera política.
“Lo propio pasará con Morales, estamos frente al escándalo político más grande y encubierto de la historia boliviana, presuntamente cometido por un ex presidente que administró el país por 14 años”, aseguró.
El día miércoles de esta semana, se conoció que el Ministerio Público de Tarija emitió una orden de aprehensión contra Evo Morales, acusado por los delitos de estupro y trata y tráfico de personas, horas después y mediante una acción de libertad emitida en la ciudad de Santa Cruz, este requerimiento fue desactivado y también se dispuso la destitución de la fiscal departamental de este departamento, Sandra Gutiérrez.
La ahora exfiscal denunció que su destitución responde a no haber cumplido con la orden de no continuar con la investigación contra Morales.
Según las investigaciones, el expresidente y una menor de edad tuvieron una hija en febrero de 2016, cuando ella tenía 16 años. Los hechos sucedieron en Yacuiba, Tarija.
Según Lanchipa, Gutiérrez junto con otros dos fiscales, fue apartada del cargo por una “conducta negligente en el cumplimiento de sus funciones”, porque se violaron los “derechos fundamentales de las partes” al emitirse la orden de aprehensión.
Para Lanchipa, esa situación llevó a que la juez de Sentencia Penal 14° de Santa Cruz, Lilian Moreno Cuéllar, a dejar sin efecto la orden de aprehensión por fallas procedimentales, por lo que negó que se haya dado una “instrucción para paralizar el proceso”.
No obstante, la exfiscal lamentó que Lanchipa “haya salido con ese discurso totalmente falso, porque él sabe realmente qué es lo que ha pasado, él sabe qué es lo que me dijo, yo lo dije en su momento (y) voy a sacar las pruebas”.
“Él debería decir la forma como me ha amedrentado y amenazado, para que no haga, absolutamente, nada. Cuando le dije: ‘pare la masacre blanca (por los despidos) que está realizando el Ministerio Público’; me respondió: ‘te alejas de aquí, te doy 20 minutos para que presentes tu renuncia, si no presentas tu renuncia, te va a llegar un memorándum de destitución. Te dije que no hagas nada en este caso’”, relató.
En criterio de Gutiérrez, en ningún momento se cometió un “mal procedimiento” en las investigaciones, sino que Lanchipa, quien termina su gestión como fiscal general el 22 de octubre, “tiene cierto interés” en este caso y evita su avance. “Acá lo que estamos buscando es precautelar los derechos de esta adolescente, como asimismo de una niña que existe de por medio”, insistió.
Ayer, tras conocerse sobre la designación de Miguel Ángel Tapia, como fiscal departamental en suplencia de Tarija, la fiscal de la Unidad de Trata y Tráfico y Justicia Penal Juvenil, Pamela Ovando, aseguró que la investigación contra Morales continúa vigente y no fue cerrada.
Ante este contexto y observando todas las acciones enfocadas en evitar el avance de las respetivas investigaciones, Balderas llamó a que administradores de Justicia no caigan en las presiones del poder político y se logren establecer las circunstancias y responsabilidades del presente caso.
“Ojalá la Justicia no se deje doblegar por el poder político del MAS, ya es sospechoso como la Fiscalía General quiere impedir que esta investigación continúe al destituir a la Fiscal que inició la investigación”, exigió el parlamentario, a tiempo de pedir celeridad en las investigaciones para que un “personaje nefasto” en la historia de la política boliviana, pague por sus delitos.
Mantengase informado
Trump no descarta que Ucrania pierda guerra contra Rusia
Canciller Wang Yi: China proporcionará certidumbre al mundo incierto
Enfermedades amenazan tras inundaciones en Bahía Blanca
Bolivia estará en los Juegos Olímpicos de Invierno
FIESTA ATLÉTICA ALEGRÓ EL DOMINGO PACEÑO
BLOOMING FINALISTA
Concentró la Verde
Bolívar y Universitario van hoy por la segunda plaza
INTERNACIONAL
SOCIAL
Explora la magia oculta de la Gruta de San Pedro con el Samsung Galaxy S25 Ultra
Descubren que el uso inadecuado de la inteligencia artificial nos vuelve menos inteligentes
Fuerte explosión en centro cruceño deja ocho heridos
Colapso del puente Santa Bárbara deja incomunicado al norte paceño. (18:45)
Nota de amenaza de bomba desvía un vuelo de Air India. (18:58)
Llaman a que Bolivia adopte estrategias globales para conservar la Amazonía
Precipitaciones golpean a 41 municipios paceños
Dirigente de comunidad Matilde es víctima de proceso judicial
CIDH llama a generar mecanismos de protección y respeto a la protesta
Lluvias provocan desborde de río Yapacaní y anega calles
ECONOMIA
Visión excluyente hacia la mujer fue superada, según magistrada del TSJ
Fallece la hermana de Samuel Doria Medina
Al menos 2.500 personas definirán al candidato de bloque de unidad
Oposición no logra articular descontento de la población
Iglesia condena dejarse tentar por el poder y pide atender a los más pobres
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
.