Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
La Paz Real
GRUPO R Y N LTDA.
AREOBOL
Phoenix Engineering S.R.L.
Luceross Importaciones
CHACANOS SRL
Dec-Art Decoraciones
Enersyc
ECOSPORT
BRI PREFABRICADOS Y PREMOLDEADOS DE HORMIGON ARMADO
UNION CENTRO VETERINARIO S.R.L.
Pipes Projects Eirl.
SINTEPLAST
BIOSMED
HG INSUMOS
Servicio de seguridad y vigilancia privada
CONSULTORA DE SOLUCIONES EMPRESARIALES
PARAKAYU
PACHABOL S.R.L.
Hubmove
Miercoles, 02 de Julio de 2025
“Descomposición masista” vuelve a avergonzar al país ante el mundo

Trifulca en la ALP.
Reiteran que Morales y Arce han llevado a Bolivia al estado de “desgaste y desastre” que se vive en la actualidad, con autoridades dislocadas de la realidad que, además, no le ofrecen un futuro al país.
Tras nuevos hechos bochornosos que obligaron a suspender la sesión plenaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para el inicio de la legislatura 2024-2025 y un inédito informe de gestión presentado al país por el presidente Luis Arce, en Plaza Murillo, señalan que nuevamente quedó en evidencia la “descomposición masista”, misma que avergüenza a Bolivia ante los ojos del mundo.
Ayer, la sesión de ALP en la que el primer mandatario debía brindar su informe anual de gestión, tuvo que ser suspendida debido a la irrupción de parlamentarios del ala “evista” en la testera del hemiciclo parlamentario.
Lanzando tomates, pedazos de los arreglos florales instalados en este recinto, además de amenazas verbales y físicas contra el vicepresidente, los asambleístas denominados “radicales” en el MAS, impidieron continuar con los actos previstos para la jornada pasada, hecho que llevó al vicepresidente David Choquehuanca, a declarar la suspensión de la sesión para posteriormente dar por inaugurada la legislatura 2024-2025 mediante un comunicado.
Posteriormente, en una tarima armada, en Plaza Murillo y ante funcionarios públicos y organizaciones sociales afines, el presidente Luis Arce Catacora, emitió su informe de gestión, denunciando un “asedio” contra su gobierno, desde diferentes frentes.
“Nuestro Gobierno enfrenta un asedio y sabotaje prolongados. Como se ha visto, nunca en la historia reciente de Bolivia hubo pedidos de renuncia y acortamiento de mandato, amenazas como por las buenas o por las malas, o el rito del bloqueo que se alimenta de sangre y muerte, guerra civil son el pan de cada”, denunció Arce, responsabilizando al “evismo” por dañar al país con medidas de presión que solo persiguen fines políticos y de impunidad.
Al respecto, el diputado paceño Alejandro Reyes, cuestionó que la disputa “masista” nuevamente muestre ante el mundo a una “sociedad degradada” producto de la “descomposición del masismo”, situación que no solo perjudica a los bolivianos sino que avergüenza al país.
“Hoy más que una rendición de cuentas de un Presidente, parecía el funeral de una carrera política y de un partido político, la escenografía de la Asamblea Legislativa era prácticamente la de un funeral en el que el Movimiento al Socialismo estaba siendo velado”, sostuvo.
En ese contexto, reiteró que Evo Morales y Luis Arce han llevado a Bolivia al estado de “desgaste y desastre” que se vive en la actualidad, con autoridades dislocadas de la realidad que, además, no le ofrecen un futuro al país.
“El MAS no puede seguir en el poder porque quieren seguir viviendo a costa de los bolivianos, llevándonos al desastre económico, político y social. Eso es inadmisible, esta fue la última rendición de un proyecto que es un error histórico”, concluyó.
Mantengase informado
Trump no descarta que Ucrania pierda guerra contra Rusia
Canciller Wang Yi: China proporcionará certidumbre al mundo incierto
Enfermedades amenazan tras inundaciones en Bahía Blanca
Bolivia estará en los Juegos Olímpicos de Invierno
FIESTA ATLÉTICA ALEGRÓ EL DOMINGO PACEÑO
BLOOMING FINALISTA
Concentró la Verde
Bolívar y Universitario van hoy por la segunda plaza
INTERNACIONAL
SOCIAL
Explora la magia oculta de la Gruta de San Pedro con el Samsung Galaxy S25 Ultra
Descubren que el uso inadecuado de la inteligencia artificial nos vuelve menos inteligentes
Fuerte explosión en centro cruceño deja ocho heridos
Colapso del puente Santa Bárbara deja incomunicado al norte paceño. (18:45)
Nota de amenaza de bomba desvía un vuelo de Air India. (18:58)
Llaman a que Bolivia adopte estrategias globales para conservar la Amazonía
Precipitaciones golpean a 41 municipios paceños
Dirigente de comunidad Matilde es víctima de proceso judicial
CIDH llama a generar mecanismos de protección y respeto a la protesta
Lluvias provocan desborde de río Yapacaní y anega calles
ECONOMIA
Visión excluyente hacia la mujer fue superada, según magistrada del TSJ
Fallece la hermana de Samuel Doria Medina
Al menos 2.500 personas definirán al candidato de bloque de unidad
Oposición no logra articular descontento de la población
Iglesia condena dejarse tentar por el poder y pide atender a los más pobres
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
.