Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
EQUIMIN R.L.
Addax Internacional
MODELARQ3D
LINE SPORT K&R
SISMECO S.R.L.
Fenixbol Importadora y Exportadora
GASPET SRL
Elites Bolivia
playcruz
GSH BOLIVIA S.R.L.
IREILAB SRL
Feral Taxi y Remise
Vanguarq Arquitectura
ADRIJES
BIOPAZ SRL
V.G. EQUIPMED
Antivirus Bolivia
JOHN CONTROLS BOLIVIA
MI BELLA GENIO S.R.L.
Ideas de internet
Sabado, 02 de Agosto de 2025
Empiezan con pago del Bono Juancito Pinto y habilitan página web para verificar habilitación

Los niños del país comenzarán a cobrar el beneficio en las entidades financieras, mediante sus papás o tutores legales, con la presentación del carnet de identidad y una fotocopia simple.
De acuerdo con el cronograma para el pago del Bono Juancito Pinto, la cancelación comienza hoy a nivel nacional y las autoridades darán inicio al mismo. Un presupuesto de 477 millones de bolivianos se destinará para 2,3 millones de estudiantes en el país. El monto asciende a 200 bolivianos.
El Ministerio de Educación habilitó una página web para consultar quién es el tutor habilitado para cobrar el Bono Juancito Pinto. La consulta puede ser realizada a través del portal https://consultabjp.minedu.gob.bo/ ingresando el Registro Único de Estudiantes (RUDE) y la fecha de nacimiento del estudiante.
Los padres de familia y tutores podrán cobrar el Bono Juancito Pinto del 9 de octubre al 2 de diciembre en 57 entidades financieras, en las ciudades capitales y El Alto, a través de brigadas móviles del Banco Unión en lugares donde no se cuente con entidades financieras.
La cédula de identidad y la fotocopia simple de la misma son los únicos requisitos para la entrega del Bono en los nueve departamentos del país.
Con la finalidad de evitar filas, solo en las nueve ciudades capitales y en el municipio de El Alto, se pagará el bono según un cronograma, de acuerdo a la terminación del carnet de identidad del titular.
El cronograma señala que del 9 de octubre al 15 de octubre cobrarán titulares con las terminaciones 1 y 2; del 16 al 22 de octubre, terminaciones 3 y 4; del 23 al 29 de octubre, terminaciones 5 y 6.
Del 30 de octubre al 5 de noviembre cobrarán los titulares con las terminaciones 7 y 8; del 6 al 12 de noviembre, terminaciones 9 y 0; del 13 de noviembre al 2 de diciembre no habrá restricción de números de carnet.
En tanto, en las poblaciones y áreas periféricas y rurales no se tienen restricción de la numeración de las cédulas de identidad para el cobro.
El beneficio social será posible gracias a los aportes de 27 entidades estatales, que garantizan el desembolso de 477 millones de bolivianos para el pago del bono que apunta a disminuir la tasa de deserción escolar, incentivando la matriculación, permanencia y culminación del año educativo de los estudiantes en Bolivia.YPFB
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aporta el 42% del total de los recursos destinados al pago del Bono Juancito Pinto, cifra que consolida a la empresa estatal con el mayor aporte.
“Para la presente gestión hemos destinado 200 millones de bolivianos, recursos provenientes de las utilidades de la primera empresa productiva del país”, afirmó el presidente ejecutivo de la estatal petrolera, Armin Dorgathen.
El beneficio, que comenzará a efectivizarse a partir de este lunes, llegará a 2,3 millones de alumnos de primaria y secundaria. En bono consiste en otorgar 200 bolivianos a cada estudiante que cumplió ininterrumpidamente la gestión escolar 2023.EL BENEFICIO
El Decreto Supremo 28899 instituyó el subsidio de incentivo de 200 bolivianos a la permanencia escolar denominado “Bono Juancito Pinto” en el marco de la Política de Protección Social y Desarrollo Integral Comunitario del Plan Nacional de Desarrollo.
Tiene el objetivo de incentivar la matrícula, permanencia y culminación del año escolar de los niños y niñas en los ciclos primaria y secundaria, en las unidades educativas públicas de todo el territorio nacional.
Los recursos transferidos a los beneficiarios, de acuerdo a la experiencia observada en más de 17 años de vigencia, alivian los costos indirectos de la educación pública, tales como el transporte y la adquisición de útiles escolares.
Mantengase informado
Trump no descarta que Ucrania pierda guerra contra Rusia
Canciller Wang Yi: China proporcionará certidumbre al mundo incierto
Enfermedades amenazan tras inundaciones en Bahía Blanca
Bolivia estará en los Juegos Olímpicos de Invierno
FIESTA ATLÉTICA ALEGRÓ EL DOMINGO PACEÑO
BLOOMING FINALISTA
Concentró la Verde
Bolívar y Universitario van hoy por la segunda plaza
INTERNACIONAL
SOCIAL
Explora la magia oculta de la Gruta de San Pedro con el Samsung Galaxy S25 Ultra
Descubren que el uso inadecuado de la inteligencia artificial nos vuelve menos inteligentes
Fuerte explosión en centro cruceño deja ocho heridos
Colapso del puente Santa Bárbara deja incomunicado al norte paceño. (18:45)
Nota de amenaza de bomba desvía un vuelo de Air India. (18:58)
Llaman a que Bolivia adopte estrategias globales para conservar la Amazonía
Precipitaciones golpean a 41 municipios paceños
Dirigente de comunidad Matilde es víctima de proceso judicial
CIDH llama a generar mecanismos de protección y respeto a la protesta
Lluvias provocan desborde de río Yapacaní y anega calles
ECONOMIA
Visión excluyente hacia la mujer fue superada, según magistrada del TSJ
Fallece la hermana de Samuel Doria Medina
Al menos 2.500 personas definirán al candidato de bloque de unidad
Oposición no logra articular descontento de la población
Iglesia condena dejarse tentar por el poder y pide atender a los más pobres
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
.