Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
Miercoles, 15 de Enero de 2025
En Bolivia “no reconocen” notificación roja de Interpol
El exmiembro del FPMR, Pablo Muñoz Hoffman. Créditos: ANF
La Policía de Investigaciones (PDI) afirmó que el exguerrillero terrorista detenido el lunes en el Consulado de Chile en La Paz, Pablo Muñoz Hoffman, fue liberado un día después porque en Bolivia no se reconoce la Notificación Roja, emitida por Interpol, como un mecanismo de detención válido. Mientras tanto, el Gobierno no responde por qué se permitió la liberación de este peligroso sujeto.La jefa nacional de Cooperación Internacional de la PDI, Carolina Namor, informó que se realizó una serie de coordinaciones y transmisión de información con la Interpol de Bolivia, pero afirmó que la liberación de Muñoz Hoffman fue resuelta por la Policía Boliviana.“Recibimos un comunicado oficial de Interpol Bolivia, donde nos indican que ellos no reconocen la difusión roja como un mecanismo de detención y es por esa razón que el ciudadano chileno Muñoz Hoffman queda en libertad en la Paz, Bolivia (…) Son ellos los que nos informan que, para Bolivia, no se considera la difusión roja en su legislación como un mecanismo de detención”, señaló Namor, citada por el diario La Tercera.Por su lado, el canciller de Chile, Alberto Van Klaveren, indicó que se agotará todos los canales diplomáticos para que Bolivia explique esta polémica acción de liberar al exguerrillero más buscado de Chile en los últimos 30 años.Namor agregó que las autoridades chilenas tomaron contacto con el juez del 34° Juzgado del Crimen de Santiago para informar la situación de Muñoz Hoffman en la capital paceña, a fin de iniciar los trámites para su extradición, tal como solicita Interpol Bolivia.Aunque la prensa boliviana pidió declaraciones al Ministerio de Gobierno sobre las circunstancias de la liberación, de momento ni la Dirección de Comunicación ni autoridad alguna emitió un pronunciamiento oficial sobre el hecho.La detención de Muñoz es, por lo menos, extremamente curiosa. El lunes 6 de enero de 2025, el presunto terrorista se presentó al consulado de Chile en La Paz para solicitar un salvoconducto que le permita ingresar a su país, argumentado que no contaba con documentos vigentes. Al identificarlo, los funcionarios chilenos se percataron de los graves antecedentes penales e informaron inmediatamente al agregado de la Policía De Investigaciones (PDI) chilena, la que autorizó su detención a la Interpol de Bolivia. Tras ser capturado en este lugar, Muñoz fue liberado en menos de 24 horas.AMPLIO PRONTUARIO CRIMINALMuñoz Hoffman, exmiembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), es uno de los delincuentes más buscados de Chile por cometer múltiples delitos en ese país, refleja ANF en una nota de prensa.Como frentista del FPMR, este peligroso hombre fue condenado a cuatro años de cárcel por su participación en actividades terroristas y fue sindicado de atentar contra el excomandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile, Gustavo Leigh, en marzo de 1990.Asimismo, es identificado como autor del homicidio del coronel de Carabineros, Luis Fontaine, en mayo de 1990. Dos años después, fue detenido en enero de 1992 luego de protagonizar un robo a mano armada a un vehículo de transporte de valores. Adicionalmente, fue vinculado con el asesinato del senador, Jaime Guzmán.El 30 de diciembre de 1996, mientras cumplía su condena en la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago de Chile, el terrorista y otros tres exguerrilleros fugaron del recinto penitenciario en un helicóptero. (EL DIARIO y agencias)
Mantengase informado
Alemania investiga presencia de drones sobre recinto militar
Sismo 6,9 sacude a Japón y lanzan alerta de tsunami
Modificarán infraestructura del aeropuerto tras accidente aéreo
Bukele, Milei y la tensión entre democracia y populismo
ELN confirma secuestro de dos personas en Colombia
Sicarios disparan 38 veces a vehículo, matan a una niña y hieren a su padre
Medios demandan a OpenAI y Microsoft por derechos de autor. (18:38)
Rusia descarta negociaciones con la UE y pronostica el fin de Ucrania. (18:25)
INTERNACIONAL
SOCIAL
Sicarios disparan 38 veces a vehículo, matan a una niña y hieren a su padre
Medios demandan a OpenAI y Microsoft por derechos de autor. (18:38)
Rusia descarta negociaciones con la UE y pronostica el fin de Ucrania. (18:25)
Sheinbaum, mandataria mexicana, no asistirá a la posesión de Trump. (18:30)
Nuevos Televisores OLED y MiniLED con Modo Prime Video Calibrated de Panasonic
Movilizaciones generan colapso en centro paceño
Médicos acatan paro de 24 horas exigiendo sueldos y contratos
Intervienen plataforma de Huayllani donde hubo dos sifonamientos
Panificadores van al paro de 72 horas; prevén subir el pan a Bs 1 sin subvención
“No tenemos agua y luz”, señalan los pobladores de Quime
ECONOMIA
Reconocen indirectamente aumento del precio de insumos para el pan
Bolivia recibió ingresos por más de $us 730 millones por visita de turistas
Cadepia organiza la Feria “Carretón de la abundancia”
Misión internacional pasa revista al sistema veterinario de Bolivia
Precios de las gasolinas de alto octanaje se modificarán en abril
Egüez: “La democracia se está reconstruyendo desde Chonchocoro”
Ley de Escaños no garantiza nuevo padrón, conteo rápido, ni delimitación
Piden descuento de salario para legisladores marchistas
Impunidad para Morales demuestra que justicia sigue arrodillada al MAS
Gobierno “juega con el tiempo” para decidir cuándo detener a Morales
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
.