Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
Construmar
DOLPHIN MEDICAL SRL
BNGM
GALATEA S.R.L.
Bodegas Big Box
Watches & More SRL
CHACANOS SRL
TOTAL S.R.L.
FUMIGABOL
Servicio corporativo de limpieza sostenible S.R.L
ENGPROSER
Confebol
REM Construcciones
La selva Gardeners
Auto Spa Potosi
BOLTECSEG SRL
Jums Competicion
Janneth Fanny Yapu Vargas
Monocroma
BUSINESS KYLA SOLUCIONES INFORMATICAS
Sabado, 12 de Julio de 2025
Entregan 1.5 millones de bolsas de 50 kilos de harina a panificadores

Aseguran que se cumple con el convenio establecido con los panificadores.
Por otro lado, según Emapa, la demanda de arroz pasó a segundo plano y la población demanda aceite, además de productos como azúcar, fideo, huevo y pollo, cuyos precios también es menor que en el mercado.
De las 2.4 millones de bolsas de 50 kilos de harina cada una, que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) se comprometió a entregar a los panaderos, se cumplió con la dotación de 1.5 millones de bolsas, planificadas para este año.
El gerente de la empresa estatal, Franklin Flores, aseguró que de esa manera se cumple con el convenio firmado con los panificadores, con la finalidad de garantizar el precio y peso justo del pan de batalla en la ciudad de La Paz.
“Emapa, hasta la fecha, entregó la cantidad de 1.524.000 bolsas de harina de 50 kilos cada una al sector panificador de Bolivia, a un precio subvencionado, esta bolsa de harina con el objeto de garantizar el precio del pan de batalla en los diferentes departamentos”, sostuvo el gerente.
Detalló que en La Paz, Cochabamba y Beni, el precio de ese producto de primera necesidad es de 0.50 centavos, en tanto que en el resto de “los demás departamentos el precio (es) más bajo aún”.
De acuerdo con Flores, el Estado tiene planificado la entrega de alrededor de 2.400.000 bolsas de 50 kilos al sector panificador y la entrega se realiza de acuerdo a un cronograma establecido con la Confederación Nacional de Panificadores, también se realizan convenios con las federaciones departamentales para organizar la planificación de entrega.
Asimismo, adelantó que la empresa estatal está adquiriendo 60.000 toneladas de trigo a través de Insumos Bolivia, para procesarlo y también distribuirlo al sector panificador para el consumo nacional.
“Emapa está provisionándose de trigo de la cantidad de 60 mil toneladas de trigo que será procesado en la planta de Viacha y a través de esto vamos a distribuir al sector panificador y el mercado nacional”, detalló la autoridad estatal.
OTROS
Por otro lado, Flores sostuvo que se tuvo ventas importantes para garantizar la carne de pollo, por lo que Emapa distribuyó 62 mil toneladas de maíz amarillo duro al sector pecuario nacional, a un costo de Bs 70 el quintal, siendo que el costo de ese mismo quintal supera los Bs 95 en el mercado nacional, por lo que se busca apoyar a avicultores, porcinocultores y el sector lechero.
“Con el objeto de que los costos de producción de este sector pecuario nacional estén más bajos aún y que el producto final llegue a un precio justo”, apuntó.
Además, indicó que la demanda de arroz bajó en los recientes días y que ahora la demanda es el aceite, pero que la empresa estatal cuenta con los volúmenes necesarios para abastecer ese mercado.
“Emapa Bolivia ha comercializado 788 mil quintales de arroz en toda Bolivia -pero en los recientes días- ha bajado la demanda del arroz, de un promedio de 17 mil a 18 mil personas que demandaban arroz ahora ha llegado a bajar a un promedio de dos mil a 2.500 personas”, expresó el gerente.
Según su informe, en la actualidad ya no se ven “filas en nuestros supermercados (de Emapa)”, aunque reconoció que se debe reforzar la oferta en Cochabamba y algunas fronteras como Yacuiba.
Atribuyó que la baja demanda se deba a que la población adquirió el producto en las ferias móviles que organiza el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras en coordinación con el Comité Nacional de Seguridad Alimentaria, con el fin de anular la reventa.
Sin embargo, en la empresa estatal la arroba de arroz está en Bs 50.50, en cambio, en el mercado se lo encuentra a un promedio de Bs 92.50.
Mantengase informado
Trump no descarta que Ucrania pierda guerra contra Rusia
Canciller Wang Yi: China proporcionará certidumbre al mundo incierto
Enfermedades amenazan tras inundaciones en Bahía Blanca
Bolivia estará en los Juegos Olímpicos de Invierno
FIESTA ATLÉTICA ALEGRÓ EL DOMINGO PACEÑO
BLOOMING FINALISTA
Concentró la Verde
Bolívar y Universitario van hoy por la segunda plaza
INTERNACIONAL
SOCIAL
Explora la magia oculta de la Gruta de San Pedro con el Samsung Galaxy S25 Ultra
Descubren que el uso inadecuado de la inteligencia artificial nos vuelve menos inteligentes
Fuerte explosión en centro cruceño deja ocho heridos
Colapso del puente Santa Bárbara deja incomunicado al norte paceño. (18:45)
Nota de amenaza de bomba desvía un vuelo de Air India. (18:58)
Llaman a que Bolivia adopte estrategias globales para conservar la Amazonía
Precipitaciones golpean a 41 municipios paceños
Dirigente de comunidad Matilde es víctima de proceso judicial
CIDH llama a generar mecanismos de protección y respeto a la protesta
Lluvias provocan desborde de río Yapacaní y anega calles
ECONOMIA
Visión excluyente hacia la mujer fue superada, según magistrada del TSJ
Fallece la hermana de Samuel Doria Medina
Al menos 2.500 personas definirán al candidato de bloque de unidad
Oposición no logra articular descontento de la población
Iglesia condena dejarse tentar por el poder y pide atender a los más pobres
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
253
.