Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
EDMUNDO CRUZ CATARI
DOLPHIN MEDICAL SRL
AVENFARMA
Feprom Solutions S.R.L.
DUPLEX TELECOMUNICACIONES
ENGPROSER
Cartero Courier Empresarial
Magali's Shop
INDUCOL INDUSTRIA DE COLCHONES SRL
abigatex
playcruz
ARADIC
merwil
Makeclot
Elites Bolivia
MV IMPORTADORA DE MUEBLES
FLAVIA RAMIREZ PEDRAZA
DECOCASA
OPERATIONS MANGEMENT SRL
OPEN COMPANY LTDA
Sabado, 05 de Julio de 2025
Explicación de Arce revela falta de un plan para revertir la crisis

Presidente Luis Arce Catacora CREDITOS / RRSS
Luego de la “explicación” brindada por el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, sobre el origen y causas de la falta de dólares y combustibles en el país, además de proponer supuestas soluciones estructurales a este problema, opositores afirman que el mensaje presidencial revela la mala gestión del gobierno masista, en casi dos décadas, y la falta de planes para enfrentar la actual crisis económica.Según el expresidente Carlos Mesa Gisbert, las palabras de Arce demostraron que la ineficiencia y la falta de acciones en la actual administración, son responsables de una agudización en la crisis económica, inacción que derivó en una inflación creciente, déficit insostenible, riego país a nivel de insolvencia, caída de la producción, aumento de la pobreza y agotamiento de reservas.“Después de su mensaje vacío y repetitivo, se evidencia que no tiene ningún plan y ninguna idea para enfrentar la crisis que él mismo causó junto a Evo Morales y sus gobiernos de incapacidad, corrupción e irresponsabilidad”, sostuvo el exmandatario.Para el líder de la principal fuerza de oposición en el Parlamento, el país debe prepararse para una etapa de muchas dificultades, con un gobierno que ya no puede ofrecer soluciones ni salidas, y que “terminará por hundirse en sus mentiras”.En ese sentido, apuntó como una necesidad el conseguir que el periodo del masismo, con Morales y Arce en el poder, “no se repita”Para el diputado paceño Carlos Alarcón, las “explicaciones” del primer mandatario fueron “absurdas” y similares a las de un maestro de primaria, por repetir lo que todo boliviano ya conoce sobre la situación del país.“Lo que tiene que explicar como Presidente, no como profesor, es por qué no hizo nada junto con Evo en casi 20 años de gobierno”, sostuvo.En criterio de Alarcón, “el Presidente Arce parece de Marte en Bolivia”, por no haber alertado y cuestionado al gobierno de Morales sobre la producción nacional de gas y petróleo. “Estuvo más de 14 años de Ministro de Economía de Evo y ahora casi cuatro de Presidente”, recordó Alarcón a través de sus redes sociales.La noche del domingo, Jefe de Estado en un extenso mensaje transmitido por medios de comunicación y plataformas digitales, explicó las causas de la crisis económica y las iniciativas que se encaminan para resolver esta situación de forma estructural.“Hemos vivido momentos difíciles y hemos enfrentado grandes retos que hemos superado a lo largo de nuestra historia, y este también lo vamos a superar unidos, para ello, necesitamos del concurso de todas y todos los bolivianos”, reflexionó Arce al final de su exposición.
Mantengase informado
Trump no descarta que Ucrania pierda guerra contra Rusia
Canciller Wang Yi: China proporcionará certidumbre al mundo incierto
Enfermedades amenazan tras inundaciones en Bahía Blanca
Bolivia estará en los Juegos Olímpicos de Invierno
FIESTA ATLÉTICA ALEGRÓ EL DOMINGO PACEÑO
BLOOMING FINALISTA
Concentró la Verde
Bolívar y Universitario van hoy por la segunda plaza
INTERNACIONAL
SOCIAL
Explora la magia oculta de la Gruta de San Pedro con el Samsung Galaxy S25 Ultra
Descubren que el uso inadecuado de la inteligencia artificial nos vuelve menos inteligentes
Fuerte explosión en centro cruceño deja ocho heridos
Colapso del puente Santa Bárbara deja incomunicado al norte paceño. (18:45)
Nota de amenaza de bomba desvía un vuelo de Air India. (18:58)
Llaman a que Bolivia adopte estrategias globales para conservar la Amazonía
Precipitaciones golpean a 41 municipios paceños
Dirigente de comunidad Matilde es víctima de proceso judicial
CIDH llama a generar mecanismos de protección y respeto a la protesta
Lluvias provocan desborde de río Yapacaní y anega calles
ECONOMIA
Visión excluyente hacia la mujer fue superada, según magistrada del TSJ
Fallece la hermana de Samuel Doria Medina
Al menos 2.500 personas definirán al candidato de bloque de unidad
Oposición no logra articular descontento de la población
Iglesia condena dejarse tentar por el poder y pide atender a los más pobres
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
.