Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
SITCORP
GEOTERMA
ImperAgro SRL
SMATIN
GRAFICA PUNTUAL EMPASTADOS
LUANNED MAS CONFIANZA
Janneth Fanny Yapu Vargas
INDUCOL INDUSTRIA DE COLCHONES SRL
CONVEG
Adobitos ladrillos artesanales
ELECTROVOLT S.R.L.
Jhenny Saavedra Balderrama
SILTRABOLIVIA SRL
REMICORP SRL
CHMA s.r.l.
INK print (Kelly Niah Huanaco Sirpa)
OCPCONS
SERVISLUJO SRL
GASPET SRL
DISTRIBUIDORA - BAZAR FLOR DE LOTO
Sabado, 05 de Julio de 2025
Falta de diésel perjudicaría siembra de verano 2024-2025

La maquinaria del campo requiere del carburante para trabajar.
El sector productivo perfila la siembra de 1.3 millones de hectáreas de soya y 200.000 hectáreas para cultivos de maíz y sorgo; sin embargo, la labor se puede ver frenada ante la falta de combustible.
El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), José Luis Farah, señaló que las proyecciones de siembra de la campaña de verano 2024-2025 se verán frenadas si es que el Gobierno nacional no cumple el compromiso de abastecer con diésel a los productores que se alistan para iniciar este nuevo ciclo agrícola.
“El tema del diésel es tremendamente importante y crucial para el sector. Si no tenemos diésel, se puede estar comenzando a dañar la campaña que, gracias a Dios por la bendición del agua, vamos a comenzar a trabajar”, manifestó el ejecutivo.
Según la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), para la campaña de verano 2024–2025 se prevé sembrar una superficie de 1.3 millones de hectáreas de soya, a lo que se suman otras 200.000 hectáreas para la producción de maíz y sorgo.
“En algún momento al no sembrar lo estimado puede faltar alimento”, lamentó Farah al exigir las condiciones que necesita el agro. “El productor hace tremendos esfuerzos para conseguir sus insumos, a pesar de que están 30 o 40 por ciento más caros, pero tenemos el compromiso para seguir produciendo alimento”, agregó.
Farah apeló a los compromisos que se vienen dando con las autoridades nacionales para que el combustible pueda llegar a las zonas productivas, ya que actualmente las condiciones son óptimas para el agro gracias a las lluvias que se registraron en la presente semana.
Además, el ejecutivo aprovechó la oportunidad para recordar también que está pendiente el compromiso para aprobar el uso de biotecnología, tema que aún no se oficializó, pese a que autoridades de Gobierno señalaron anteriormente que se prevé insertar el evento en soya Intacta para este nuevo ciclo agrícola.
“Ojalá de que el Gobierno firme el compromiso que tiene con los productores y su gabinete agropecuario, de comenzar y dar paso a esto, porque si no lo hacemos ahora, seguimos retrasando el futuro de todos los productores y la producción de alimento en la misma cantidad de tierra”, resaltó. (Canal Rural)
Mantengase informado
Trump no descarta que Ucrania pierda guerra contra Rusia
Canciller Wang Yi: China proporcionará certidumbre al mundo incierto
Enfermedades amenazan tras inundaciones en Bahía Blanca
Bolivia estará en los Juegos Olímpicos de Invierno
FIESTA ATLÉTICA ALEGRÓ EL DOMINGO PACEÑO
BLOOMING FINALISTA
Concentró la Verde
Bolívar y Universitario van hoy por la segunda plaza
INTERNACIONAL
SOCIAL
Explora la magia oculta de la Gruta de San Pedro con el Samsung Galaxy S25 Ultra
Descubren que el uso inadecuado de la inteligencia artificial nos vuelve menos inteligentes
Fuerte explosión en centro cruceño deja ocho heridos
Colapso del puente Santa Bárbara deja incomunicado al norte paceño. (18:45)
Nota de amenaza de bomba desvía un vuelo de Air India. (18:58)
Llaman a que Bolivia adopte estrategias globales para conservar la Amazonía
Precipitaciones golpean a 41 municipios paceños
Dirigente de comunidad Matilde es víctima de proceso judicial
CIDH llama a generar mecanismos de protección y respeto a la protesta
Lluvias provocan desborde de río Yapacaní y anega calles
ECONOMIA
Visión excluyente hacia la mujer fue superada, según magistrada del TSJ
Fallece la hermana de Samuel Doria Medina
Al menos 2.500 personas definirán al candidato de bloque de unidad
Oposición no logra articular descontento de la población
Iglesia condena dejarse tentar por el poder y pide atender a los más pobres
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
.