Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
WAJINIS SRL
HG INSUMOS
Hubmove
aguasubt srl
FUMIGABOL
GESTION INTEGRAL Y SOSTENIBLE DE CUENCAS GISCUENCAS SRL
MEC4.0
copy sol srl
MAPETH
Luceross Importaciones
PAPELBOL - EMPRESA PÚBLICA PRODUCTIVA PAPELES DE BOLIVIA
AMBIENTES iNTERIORES
PROALBO SRL
SAMO SRL
V.G. EQUIPMED
Constructora Mulpley srl
ARZEUS S.R.L.
TECNION LTDA
reynaldo ballivian aramayo
Marcos Quiroz Romero
Viernes, 09 de Mayo de 2025
Fiscalía y Penitenciaría cumplen sus resoluciones

“Nosotros tenemos una evaluación, un informe escrito del Fiscal General, en el sentido de que el fiscal de ese entonces (Carmelo Laura), que ha atendido el caso del señor Apaza, ha sido objeto de un proceso disciplinario y que se ha iniciado un proceso penal”, afirmó el Defensor del Pueblo.
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, expresó ayer a EL DIARIO que la Fiscalía General del Estado y Régimen Penitenciario “inicialmente” están cumpliendo con las “recomendaciones” que emitió, hace seis meses, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura sobre los tratos inhumanos que sufrió el exdirigente de Adepcoca, César Apaza.
“Entendemos que, inicialmente se han cumplido esas recomendaciones que ha hecho la Defensoría del Pueblo a través de esa resolución defensorial, sin embargo, hay que hacer un acompañamiento al resultado de cada uno de esos procesos para que no puedan ser fallidos”, dijo Callisaya.
Hace seis meses, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, emitió una resolución defensorial en la que verificó tortura y tratos inhumanos infringidos al exdirigente de Adepcoca, César Apaza, por lo que recomendó a la Fiscalía General del Estado (FGE) y al Régimen Penitenciario investigar las circunstancias de su aprehensión y las medidas para que acceda atención médica.
“En relación a la salud del señor Apaza, nosotros estamos haciendo una permanente visita y control a las celdas que tiene el señor Apaza en el penal de San Pedro. No dejamos para nada de visitarlo y si hubiese alguna necesidad médica, también nosotros hemos promocionado reiteradamente una revisión inclusive de juntas médicas para que no tenga ninguna complicación en el tema de salud”, expresó Callisaya.
Agregó que la estadía del exdirigente cocalero en la cárcel de San Pedro es una decisión que compete al juez, por lo que Apaza debe activar los mecanismos de defensa legales.
“Hemos facilitado el ingrese del kinesiólogo por una vez, pese a que él requiere otro tipo de atención médica que él prefiere que pueda ser un médico de su confianza. Son diferentes temas que hemos ido atendiendo nosotros permanentemente en torno al señor Apaza”, complementó el Defensor del Pueblo.
Enfatizó que la Defensoría no es un órgano sancionador, pero esta entidad denunció este caso ante la Fiscalía para que procedan las investigaciones correspondientes con el acompañamiento defensorial correspondiente.Policías lo torturaron cuando lo arrestaron
El exdirigente cocalero cumple detención preventiva que le impusieron el 23 de septiembre del 2022, acusado de 15 delitos, por liderar una marcha multitudinaria desde Chulumani hasta La Paz de cinco días, del 4 al 8 de septiembre de 2022, como presidente del Comité de Autodefensa de Adepcoca.
La protesta exigía el cierre del mercado paralelo de coca creado por el dirigente Arnold Alanes, que en ese entonces contaba con el apoyo explícito del gobierno de Luis Arce, pese a que esa nueva institución vulneraba la Ley de la Coca.
El caso de Apaza ha sido resonante porque desde su detención, la madrugada del 22 de septiembre del 2022, con el uso de la fuerza por parte de cinco agentes de Inteligencia de la Policía, hubo vulneraciones a sus derechos, a su integridad, salud y al debido proceso. Primero fue objeto de una golpiza durante su detención y luego un jefe policial lo forzó con lesiones e intimidación verbal en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) a firmar su orden de aprehensión, como denunció el dirigente cocalero.
Mantengase informado
Trump no descarta que Ucrania pierda guerra contra Rusia
Canciller Wang Yi: China proporcionará certidumbre al mundo incierto
Enfermedades amenazan tras inundaciones en Bahía Blanca
Bolivia estará en los Juegos Olímpicos de Invierno
FIESTA ATLÉTICA ALEGRÓ EL DOMINGO PACEÑO
BLOOMING FINALISTA
Concentró la Verde
Bolívar y Universitario van hoy por la segunda plaza
INTERNACIONAL
SOCIAL
Explora la magia oculta de la Gruta de San Pedro con el Samsung Galaxy S25 Ultra
Descubren que el uso inadecuado de la inteligencia artificial nos vuelve menos inteligentes
Fuerte explosión en centro cruceño deja ocho heridos
Colapso del puente Santa Bárbara deja incomunicado al norte paceño. (18:45)
Nota de amenaza de bomba desvía un vuelo de Air India. (18:58)
Llaman a que Bolivia adopte estrategias globales para conservar la Amazonía
Precipitaciones golpean a 41 municipios paceños
Dirigente de comunidad Matilde es víctima de proceso judicial
CIDH llama a generar mecanismos de protección y respeto a la protesta
Lluvias provocan desborde de río Yapacaní y anega calles
ECONOMIA
Visión excluyente hacia la mujer fue superada, según magistrada del TSJ
Fallece la hermana de Samuel Doria Medina
Al menos 2.500 personas definirán al candidato de bloque de unidad
Oposición no logra articular descontento de la población
Iglesia condena dejarse tentar por el poder y pide atender a los más pobres
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
.