Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
                                      Vanguarq Arquitectura
                                  
                                  
                              
                                      EMPRESA CONSTRUCTORA Y MULTISERVICIOS QUIAQUEMO GRAND
                                  
                                  
                              
                                      Barraca y carpinteria angelo
                                  
                                  
                              
                                      Saveco
                                  
                                  
                              
                                      FOTOCOPIAS Y EMPASTADOS COPY LIDER
                                  
                                  
                              
                                      CONSARTDEC
                                  
                                  
                              
                                      Famalit Ltda
                                  
                                  
                              
                                      Luceross Importaciones 
                                  
                                  
                              
                                      "AR-SOT" TRANSPORTADORA
                                  
                                  
                              
                                      DOLPHIN MEDICAL SRL
                                  
                                  
                              
                                      Winters Instruments
                                  
                                  
                              
                                      KORYCHUYMA 
                                  
                                  
                              
                                      Semaico International Trading Ltda.
                                  
                                  
                              
                                      AJ TELECOM BOLIVIA
                                  
                                  
                              
                                      COBOTECH S.R.L.
                                  
                                  
                              
                                      SERVICIOS ALAVI SRL
                                  
                                  
                              
                                      Yerick Computers
                                  
                                  
                              
                                      High Andes 2 Amazing Amazon
                                  
                                  
                              
                                      Totes Ltda.
                                  
                                  
                              
                                      Servicio de limpieza IMPA
                                  
                                  
                              
        Lunes, 03 de Noviembre de 2025    
FPV debió haber perdido personería jurídica en 2020

Rafael Hurtado, activista.
                            En opinión del activista Rafael Hurtado, tras los comicios presidenciales del 2020 correspondía que FPV y Pan-Bol pierdan su sigla, al haber obtenido una votación menor al 3% del total a nivel nacional. 
> También cuestiona que ambas organizaciones políticas, se mantengan vigentes y anuncien alianzas para participar de los próximos comicios generales.  El activista cruceño Rafael Hurtado, a tiempo de recordar que organizaciones políticas como el Frente Para la Victoria (FPV) y el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) debieron haber perdido su personería jurídica tras las elecciones generales de 2020, presentó ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) un recurso para la cancelación de estas siglas políticas.
En declaraciones a medios de prensa, en la sede de Gobierno, Hurtado afirmó que tras los comicios presidenciales del 2020 correspondía que estas dos organizaciones políticas pierdan su sigla, al haber obtenido una votación menor al 3% de la votación total a nivel nacional.
Según el artículo 58, inciso b, de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas, una de las causales de cancelación de la personalidad jurídica es el hecho de “no haber obtenido al menos el tres por ciento (3%) del total de votos válidos en la última elección a la que concurrieron”.
El activista sostuvo que, tanto Pan-Bol como FPV debieron haber perdido su sigla, pese a ello, ambas organizaciones políticas se mantienen vigentes y anuncian alianzas para participar de los próximos comicios generales.
“Conforme a ley, se tiene que eliminar (las personerías jurídicas) de estos partidos. No puede ser que se elimine para unos y no para otros, todos somos ciudadanos y todos estamos en un marco normativo”, dijo Hurtado.
En ese contexto, informó haber presentado una acción administrativa ante el Tribunal Supremo Electoral, exigiendo que se cumpla el artículo 58 de la Ley de Organizaciones Políticas, solicitando se eliminen estas dos siglas políticas, por no haber cumplido con el requisito de votación mínima en la elección 2020.
Asimismo, cuestionó que el Frente Para la Victoria haya concretado una alianza con el “evismo” para postular a Evo Morales como su candidato presidencial, sin haber resuelto antes el tema de su personería, hecho que además levanta sospechas sobre un posible favorecimiento o complicidad por parte de los encargados de resolver este tema.
“La sigla de Evo Morales no puede ir a elección, está legalmente inhabilitada, pero los vocales del TSE no quieren entrar al fondo del asunto, le tienen miedo, por eso se quedan en la forma y rebotan toda denuncia. Hay varias acciones presentadas por distintas personas”, detalló.
Consultado sobre las motivaciones para reabrir el debate en relación a este tema, aseguró que hubo una mala interpretación del artículo único de la ley 1315 de postergación de elecciones, situación que fue reconocida por los propios vocales del TSE, quienes optaron por mandar una consulta al Tribunal Constitucional.
“No se quiso aplicar la cancelación en 2020 (…). En caso de no atenderse esta solicitud, vamos a ir por un Amparo Constitucional. La ley se cumple, ellos hicieron una interpretación errónea”, concluyó.
En 2020, los partidos que obtuvieron una votación menor al 3% en los comicios generales de ese año, se acogieron a Ley Modificatoria de Postergación de las Elecciones, evitando perder su personería jurídica.
Dicha norma dispuso que las organizaciones políticas deben readecuar sus estatutos hasta el 31 de diciembre de 2021, por tanto, la sanción de perder la personería por no obtener una votación de al menos el 3%, eventualmente quedó sin efecto.
“Todas las organizaciones políticas deben adecuar sus Estatutos a las disposiciones de la presente Ley (1315/20 que modifica la postergación de las elecciones generales del 2020), hasta el 31 de diciembre del 2021. Una vez que se adecúen los Estatutos se aplicarán las sanciones establecidas en el artículo 58 de la presente Ley”, señaló la disposición.
Hace unos días, durante una entrevista televisiva, el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, confirmó que en las elecciones 2020 no se aplicó la pérdida de personería debido a la vigencia de la ley 1315; sin embargo, para la próxima justa electoral, programada para agosto próximo, se anulará la sigla de los partidos que no obtengan al menos el 3% de los votos válidos.
“Vamos a ser implacables. Este próximo 17 de agosto van a participar 14 partidos políticos y aquellos que no logren ese 3 por ciento, inmediatamente se les cancelará sus personalidades jurídicas”, precisó.
De acuerdo con datos del cómputo de las elecciones 2020, al 100% de un total de 7.3 millones de electores, el Frente Para la Victoria obtuvo el 1,55% de la votación, en tanto, Pan-Bol el 0,52% de los votos.
En criterio de Hurtado, el “silencio cómplice” de cuatro años para no abordar este tema, lleva a pensar que existe cierto grado de encubrimiento por parte del Tribunal Electoral. 
                            
                        Mantengase informado
                                    Trump no descarta que Ucrania pierda guerra contra Rusia
                                           Canciller Wang Yi: China proporcionará certidumbre al mundo incierto
                                           Enfermedades amenazan tras  inundaciones en Bahía Blanca
                                           Bolivia estará en los Juegos Olímpicos de Invierno
                                           FIESTA ATLÉTICA ALEGRÓ EL DOMINGO PACEÑO
                                           BLOOMING FINALISTA
                                           Concentró la Verde
                                           Bolívar y Universitario van hoy  por la segunda plaza
                               
        INTERNACIONAL
SOCIAL
            
                                    
                            Explora la magia oculta de la Gruta de San Pedro con el Samsung Galaxy S25 Ultra                        
                                        
                            Descubren que el uso inadecuado de la inteligencia artificial nos vuelve menos inteligentes                        
                                        
                            Fuerte explosión en centro cruceño deja ocho heridos                        
                                        
                            Colapso del puente Santa Bárbara deja incomunicado al norte paceño. (18:45)                        
                                        
                            Nota de amenaza de bomba desvía un vuelo de Air India. (18:58)                        
                        
    
                                            
                            Llaman a que Bolivia adopte estrategias globales para conservar la Amazonía                        
                                        
                            Precipitaciones golpean  a 41 municipios paceños                        
                                        
                            Dirigente de comunidad Matilde  es víctima de proceso judicial                        
                                        
                            CIDH llama a generar mecanismos  de protección y respeto a la protesta                        
                                        
                            Lluvias provocan desborde de  río Yapacaní y anega calles                        
                                
            ECONOMIA
                                            
                            Visión excluyente hacia la mujer fue superada, según magistrada del TSJ                        
                                        
                            Fallece la hermana de Samuel Doria Medina                        
                                        
                            Al menos 2.500 personas definirán al candidato de bloque de unidad                        
                                        
                            Oposición no logra articular descontento de la población                        
                                        
                            Iglesia condena dejarse tentar por el poder y pide atender a los más pobres                        
                                
            .
        Planes de Servicio
| Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. | 
| 
                
                    
                
                 ADQUIRIR PAQUETE  | 
        
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Entidades Registradas
                        139
                    
                    
                .
                
        
    
                

.gif)
