Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
GB marketing digital
Rofer autopartes
NOTLIMIT S.R.L.
MONTGROUP S.R.L.
V.G. EQUIPMED
Alberto Couto Alves S.A. Sucursal Bolivia
JBM ENTERPRISE S.R.L.
BRI PREFABRICADOS Y PREMOLDEADOS DE HORMIGON ARMADO
Fermus
DIT GROUP SRL
empresa
Bonjour Constructora
SUR LINK TECHNOLOGY (BOLIVIA) DE EUSEBIO EDUARDO MIRANDA GARCIA
EXTINFUEGO
Magali's Shop
BRAVOMEYERCONSTRUCTORA
RED DE LIMPIEZA INDUSTRIAL MILENKA ISABEL LAURA R.
MUEBLERIA NIEVES
STON SRL.
CONSTRUCTORA ALBO.
Viernes, 21 de Marzo de 2025
Gobierno descarta, “por ahora”, deportación masiva de bolivianos

Consulado General en Washington D. C. Créditos: Erbol
El viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez, afirmó que, por ahora, se descarta una deportación masiva de bolivianos desde Estados Unidos, a pesar del endurecimiento de las políticas migratorias bajo la administración de Donald Trump.“Se descarta, por ahora, una deportación masiva de ciudadanos bolivianos. Las deportaciones que se han estado realizando se realizan por vuelos comerciales y según avanzan los casos”, indicó Pérez en conferencia de prensa.El viceministro reconoció que existen bolivianos en situación migratoria irregular en EEUU, quienes enfrentan procesos de deportación o deben gestionar la regularización de su estatus. Sin embargo, señaló que el número de afectados es inferior a 200.“Nos han adelantado que, al ser un porcentaje bajo (de migrantes indocumentados) para Bolivia, se descartan las deportaciones masivas (…) El número es menor a 200”, sostuvo Pérez.La preocupación por la situación de los bolivianos en Estados Unidos surgió ante la reciente ola de deportaciones que realiza el Gobierno de Donald Trump.Ante esta situación, el viceministro informó que se realizan mayores esfuerzos para atender solicitudes de connacionales en Estados Unidos, respecto a la dotación de documentos.“Los consulados van a reforzar la labor consular allá. Vamos a iniciar campañas de documentación, vamos a brindar mayor información sobre los requisitos para documentos y activar otras plataformas digitales”.La semana pasada, se conoció que la cantidad de ciudadanos en riesgo de deportación era mayor a 200. Sin embargo, el viceministro aclaró que, tras mantener contacto con autoridades locales, el número sería menor. CIFRASSegún Pérez, aproximadamente 150.000 bolivianos residen en Estados Unidos. Además, indicó que en 2024, de los más de 271.000 migrantes deportados, solo el 0,1% era boliviano.“Estamos trabajando para que todas las personas tengan sus documentos y puedan presentar a las autoridades de migración y así se regularicen”, señaló la autoridad.Desde su retorno a la Presidencia de EEUU, Donald Trump ha endurecido las deportaciones masivas de migrantes indocumentados, cumpliendo con una de sus principales promesas de campaña. En los últimos meses, varios países de América Latina han recibido vuelos de ciudadanos deportados. (Con información de agencias)
Mantengase informado
Trump no descarta que Ucrania pierda guerra contra Rusia
Canciller Wang Yi: China proporcionará certidumbre al mundo incierto
Enfermedades amenazan tras inundaciones en Bahía Blanca
Bolivia estará en los Juegos Olímpicos de Invierno
FIESTA ATLÉTICA ALEGRÓ EL DOMINGO PACEÑO
BLOOMING FINALISTA
Concentró la Verde
Bolívar y Universitario van hoy por la segunda plaza
INTERNACIONAL
SOCIAL
Explora la magia oculta de la Gruta de San Pedro con el Samsung Galaxy S25 Ultra
Descubren que el uso inadecuado de la inteligencia artificial nos vuelve menos inteligentes
Fuerte explosión en centro cruceño deja ocho heridos
Colapso del puente Santa Bárbara deja incomunicado al norte paceño. (18:45)
Nota de amenaza de bomba desvía un vuelo de Air India. (18:58)
Llaman a que Bolivia adopte estrategias globales para conservar la Amazonía
Precipitaciones golpean a 41 municipios paceños
Dirigente de comunidad Matilde es víctima de proceso judicial
CIDH llama a generar mecanismos de protección y respeto a la protesta
Lluvias provocan desborde de río Yapacaní y anega calles
ECONOMIA
Visión excluyente hacia la mujer fue superada, según magistrada del TSJ
Fallece la hermana de Samuel Doria Medina
Al menos 2.500 personas definirán al candidato de bloque de unidad
Oposición no logra articular descontento de la población
Iglesia condena dejarse tentar por el poder y pide atender a los más pobres
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
.