Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
LUANNED MAS CONFIANZA
INGEDICA IMSA
I-CLEAN SRL
Vipretroleum
Phoenix Engineering S.R.L.
CARPINTERIA Y MUEBLERIA GARECARODRIGUEZ
CONTFIANZ CONSULTORA CONTABLE TRIBUTARIA
Famalit Ltda
emcomallas sucre
Hubmove
Genial Marketing
FABOIM
CONSULOGO
DESTECO SRL
biolimpieza
CONVEG
PRIMOTEX S.R.L.
SERPETROL Ltda
IMPRESION DIGITAL SRL
SOHER SRL
Sabado, 05 de Julio de 2025
Gran concierto aniversario de la Internacional Mámbole

sin entradilla
La conocida orquesta nacional festejará sus 40 años de trayectoria en el Teatro Municipal “Alberto Saavedra Pérez” el miércoles 11 de septiembre, con un emotivo homenaje póstumo a su fallecido cantante Walker Durán, junto a destacados invitados. Estarán Wally Zeballos, Miguel Orías, Miguela, Ramiro Aguirre, Leo Egusquiza y Luz Tamara.La Internacional Mámbole anuncia la celebración de sus 40 años de trayectoria musical con una gran y memorable presentación en el principal escenario teatral de la ciudad de La Paz, según informó su fundador y director, Armando Arano.“El 11 de septiembre compartiremos con nuestro querido público un gran concierto en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez, a horas 19:00, celebrando los 40 años de la orquesta y un homenaje póstumo a nuestro cantante Walker Durán, junto a grandes artistas invitados”, afirmó Armando en la chara que sostuvo con La Guía.LG: ¿Quiénes son los invitados y qué canciones interpretarán?AA: Los invitados son: Wally Zeballos, Miguel Orías, Miguela, Ramiro Aguirre, Leo Egusquiza y Luz Tamara. Los elegimos porque son grandes amigos nuestros y cantantes con mucha experiencia. Interpretarán canciones del repertorio de la orquesta que fueron éxitos en la voz de Walker.LG: ¿Qué dejó Walker Durán y cómo lo recordarán?AA: Walker dejó un gran vacío en el repertorio de la orquesta, destacamos su voz particular e inigualable y lo recordaremos con todas sus canciones que son éxitos.LG: ¿Cuánto costó llegar a estos 40 años de carrera artística?AA: El tiempo pasó muy rápido y llegaron los 40 años con muchos éxitos y algunos bajones temporales, por el COVID, que afectó a toda la humanidad.LG: Musicalmente, ¿cómo nació Mámbole en 1984 y cómo está ahora?AA: La orquesta ya estaba conformada porque nos dividimos de otra orquesta con el 80% de los integrantes y actualmente seguimos con la mayoría de los integrantes desde la fundación. Hoy nos encontramos más modernizados, junto al avance de la tecnología, con un repertorio amplio, en competencia con otras orquestas de nivel internacional.LG: ¿Cuántos músicos quedan de los inicios de la orquesta?AA: Nacimos con 10 integrantes en escenario, actualmente quedamos 7 desde la fundación de la orquesta.LG: ¿Cuál ha sido la fórmula para mantenerse vigentes?AA: La amistad, el compañerismo, la lealtad y la pasión por la música, cuyo producto nos da mucho trabajo.LG: ¿Qué fue lo mejor de estos 40 años?AA: Lo mejor fue tener 28 discos grabados y cada éxito de cada disco nos llevó por todos los rincones de Bolivia y muchas otras presentaciones en los diferentes países latinoamericanos y europeos.LG: ¿Qué quedó pendiente?AA: Quedó pendiente la gira por Estados Unidos con Walker.LG: ¿Cuáles son las canciones a las que tienen mayor cariño?AA: Le tenemos cariño a todas las canciones, pero las que más recuerdos nos traen son: “He venido, no he venido”, “Volveré”, “Talento en televisión”, “Nadie quien te quiera”, “Será porque te amo”, “Enamorao” y toda nuestra música nacional.AA: “He venido, no he venido”, “Volveré” y “Talento en televisión”, que fueron escuchados a nivel mundial y nos llevaron a grandes festivales, como el de Celia Cruz que se realizó en Santa Cruz de Tenerife, España.LG: ¿Cómo definirías el estilo de Mámbole?AA: Somos especialistas en música tropical, como la cumbia, salsa y merengue, creadores del son caribeño y, por supuesto, nuestra música nacional que gusta a nivel internacional.LG: ¿Quiénes son hoy los integrantes de la orquesta?AA: Armando Arano Espíritu, Gerardo Córdova Córdova, Kathleen Melisa Olivera Vargas, William Marcos Cuadros Saravia, Odón Gonzales Hidalgo, Gustavo Medina Zúñiga, Juan Eduardo Reyes Arano, René Rodríguez Gutiérrez, Marco Antonio Chuquimia Mendoza, Luis Osvaldo Díaz Guisbert, Delfín Huayhua Mamani, Segundo Checa Ignacio y Armando Arano López.LG: ¿Cómo sintetizarías los 40 años de Mámbole?AA: Mucho trabajo, muchos éxitos, mucha responsabilidad, siempre dedicados a nuestro público durante estos 40 años.LG: ¿Deseas agregar algo?AA: Agradezco a todo el público por su apoyo en todo momento de nuestra vida artística. A cada uno de nuestros integrantes por su constante trabajo en los arreglos musicales, en la creación de nuevas composiciones y por fortalecer nuestra orquesta con su apoyo, gracias… muchas gracias.PARA RECORDARLa Internacional Mámbole nació el 4 de septiembre de 1984 cuando se presentó por primera vez en un festival realizado en el Teatro al Aire Libre de la ciudad de La Paz. El sueño era convertirse en una de las mejores orquestas nacionales.Inicialmente Mámbole era una orquesta de cumbia y música nacional, pero con el tiempo incorporó elementos de otros géneros latinos y fusiones.Walker Durán fue su voz símbolo y carta de presentación. Los mayores éxitos de Mámbole fueron interpretados con su inconfundible timbre de voz. Hablamos de temas como “He venido, no he venido”, “Volveré”, “Nadie quien te quiera como yo” y “Talento en televisión”, sin duda, la canción más exitosa que Durán interpretó a lo largo de su trayectoria artística y con la que recorrió varios países.El cantante paceño falleció el domingo 21 de julio, tras sufrir un infarto cardiaco, y su partida causó profunda consternación en el ámbito musical boliviano. El miércoles 11 de septiembre, Mámbole, donde Walter destacó que se sintió feliz y realizado, le rendirá un sentido homenaje póstumo.CONTACTOSOrquesta Internacional MámboleDirector: Armando Arano EspírituTelf. 2311411 – 2365556Cel. 71533949Facebook: MAMBOLE INTERNACIONALTik Tok: Orquesta MámboleDirección: Calle Linares 1077, entre calles Rodríguez y Tarija, Zona Central La Paz, Bolivia.
Mantengase informado
Trump no descarta que Ucrania pierda guerra contra Rusia
Canciller Wang Yi: China proporcionará certidumbre al mundo incierto
Enfermedades amenazan tras inundaciones en Bahía Blanca
Bolivia estará en los Juegos Olímpicos de Invierno
FIESTA ATLÉTICA ALEGRÓ EL DOMINGO PACEÑO
BLOOMING FINALISTA
Concentró la Verde
Bolívar y Universitario van hoy por la segunda plaza
INTERNACIONAL
SOCIAL
Explora la magia oculta de la Gruta de San Pedro con el Samsung Galaxy S25 Ultra
Descubren que el uso inadecuado de la inteligencia artificial nos vuelve menos inteligentes
Fuerte explosión en centro cruceño deja ocho heridos
Colapso del puente Santa Bárbara deja incomunicado al norte paceño. (18:45)
Nota de amenaza de bomba desvía un vuelo de Air India. (18:58)
Llaman a que Bolivia adopte estrategias globales para conservar la Amazonía
Precipitaciones golpean a 41 municipios paceños
Dirigente de comunidad Matilde es víctima de proceso judicial
CIDH llama a generar mecanismos de protección y respeto a la protesta
Lluvias provocan desborde de río Yapacaní y anega calles
ECONOMIA
Visión excluyente hacia la mujer fue superada, según magistrada del TSJ
Fallece la hermana de Samuel Doria Medina
Al menos 2.500 personas definirán al candidato de bloque de unidad
Oposición no logra articular descontento de la población
Iglesia condena dejarse tentar por el poder y pide atender a los más pobres
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
.