Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
reynaldo ballivian aramayo
Livorno Internacional SRL
RASTREO, SEGURIDAD Y LOGISTICA SATELITAL BOLTRACK S.R.L.
DIGITAL MEDIA
OXIGENVIDA INDUSTRIALES S.R.L.
HR SPORT
Imprenta El Dorado
SINECBOL Servicio de Ingenieria Electrica Bolivia
TRACTUS S.R.L.
Daytona MP
INQUIDOR SRL
IKATU
NOSCO SRL
Saveco
GRUPO APSIS S.R.L.
biolimpieza
graficolor
TRS Ltda
CARDELPLAS
IMPORTADORA Y LABORATORIO ATM SRL
Sabado, 02 de Agosto de 2025
Hallan restos que podrían ser de un perezoso gigante

Este tipo de animales se extinguieron hace aproximadamente 10.000 años.
Un grupo de niños en el municipio de Mojocoya, cerca de Redención Pampa, descubrió restos fósiles que podrían pertenecer a un antiguo perezoso.
Los niños encontraron un fémur, una tibia y una fíbula que se cree que pertenecen a un megaterino, un género extinto de mamíferos placentarios del orden Pilosa, conocidos popularmente como megaterios.
Estos enormes perezosos terrestres, emparentados con los actuales perezosos arbóreos, habitaron esta región desde el Plioceno o Pleistoceno temprano, hasta hace aproximadamente 10 mil años. Los xenartros, que incluyen a los perezosos, armadillos y osos hormigueros, son parte de un Magnorden de animales diversos, explicó el investigar en paleontología, Omar Medina.
Además, incluye a muchas especies extintas, como gliptodontes, milodontes y el gigantesco megaterio, que se dispersaron por América Central y del Norte al finalizar el Cenozoico.
Para confirmar la especie y llevar a cabo un estudio más completo de otros fósiles que se han reportado en la zona, se ha organizado un trabajo de campo en colaboración entre la Universidad de San Francisco Xavier y la Alcaldía de Mojocoya.
Este esfuerzo conjunto demuestra el compromiso de las autoridades y los habitantes de Mojocoya en la protección y preservación de su patrimonio fosilífero, añadió el docente e investigador.
Cabe destacar que, en semanas anteriores, se descubrieron restos de un mastodonte en la zona y recientemente también se encontraron restos de un gliptodonte. Estos descubrimientos continúan enriqueciendo nuestro conocimiento sobre la vida prehistórica en esta región. (Sucre, Erbol).
Mantengase informado
Trump no descarta que Ucrania pierda guerra contra Rusia
Canciller Wang Yi: China proporcionará certidumbre al mundo incierto
Enfermedades amenazan tras inundaciones en Bahía Blanca
Bolivia estará en los Juegos Olímpicos de Invierno
FIESTA ATLÉTICA ALEGRÓ EL DOMINGO PACEÑO
BLOOMING FINALISTA
Concentró la Verde
Bolívar y Universitario van hoy por la segunda plaza
INTERNACIONAL
SOCIAL
Explora la magia oculta de la Gruta de San Pedro con el Samsung Galaxy S25 Ultra
Descubren que el uso inadecuado de la inteligencia artificial nos vuelve menos inteligentes
Fuerte explosión en centro cruceño deja ocho heridos
Colapso del puente Santa Bárbara deja incomunicado al norte paceño. (18:45)
Nota de amenaza de bomba desvía un vuelo de Air India. (18:58)
Llaman a que Bolivia adopte estrategias globales para conservar la Amazonía
Precipitaciones golpean a 41 municipios paceños
Dirigente de comunidad Matilde es víctima de proceso judicial
CIDH llama a generar mecanismos de protección y respeto a la protesta
Lluvias provocan desborde de río Yapacaní y anega calles
ECONOMIA
Visión excluyente hacia la mujer fue superada, según magistrada del TSJ
Fallece la hermana de Samuel Doria Medina
Al menos 2.500 personas definirán al candidato de bloque de unidad
Oposición no logra articular descontento de la población
Iglesia condena dejarse tentar por el poder y pide atender a los más pobres
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
.