Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
Terracom S.R.L.
BRAVOMEYERCONSTRUCTORA
Ideas de internet
Imprenta LAYME
OUTUTEL SRL
G&C FOTOCOPIAS NITIDAS
Dima Ltda
DXT MAG S.R.L.
Extinfire
MEC4.0
isometrico srl
STON SRL.
CONSULTORA DE SOLUCIONES EMPRESARIALES
Hansa
quimica sadrach
Ingenieria Mecanica On
COMERCIALUFANO
Fermus
ImperAgro SRL
Vanguarq Arquitectura
Sabado, 05 de Julio de 2025
Iglesia pide recuperar valor de la familia y amor por la naturaleza

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue.
Los incendios afectaron a más de 7 millones de hectáreas en el oriente boliviano, aunque Fundación Tierra señala que la cifra alcanzó a 10 millones de hectáreas.
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, pidió ayer a los bolivianos recuperar el valor de la familia, el amor por la naturaleza y el temor a Dios, respetando todo lo creado por Él para que la humanidad pueda vivir en armonía.
Leigue regresó al púlpito tras un largo proceso de convalecencia, luego de haber sido sometido a una intervención quirúrgica en un hospital de Santa Cruz, donde ingresó por un problema estomacal que desencadenó una serie de complicaciones de salud.
“Creo que estoy en deuda con ustedes por el difícil momento que pasé debido a la enfermedad. A veces, las dolencias no se ven ni se sienten. Agradezco a Dios y a ustedes por sus oraciones; gracias a eso, hoy tengo la alegría de reencontrarme con ustedes”, expresó al inicio de su homilía, centrada en la naturaleza cristiana del matrimonio.
Destacó que el matrimonio es una pequeña Iglesia donde el hombre y la mujer deben asumir la responsabilidad de criar y educar a sus hijos basados en valores cristianos, evitando el divorcio y respetando el derecho a la vida de su pareja.
Asimismo, hizo un llamado a seguir orando por los desastres ocasionados por los incendios, que aparentemente han sido provocados. “¿Será que hay personas tan dañinas, tan malas? ¿O hay personas que odian lo verde, que odian la naturaleza? ¿Hay quienes odian el oriente y por eso hacen daño?”, se preguntó.
Leigue subrayó que los incendios no sólo perjudican el medio ambiente, sino que también afectan la vida humana, al provocar problemas de abastecimiento y encarecimiento de la canasta familiar, un problema creciente en Bolivia.
“Antes advertían que podríamos vivir algo como lo que sucede en Venezuela, donde la gente hace fila por todo. Ahora, en Bolivia, cada vez más tenemos que hacer fila para encontrar arroz y otros alimentos de primera necesidad”, indicó.
Además, lamentó que, en lugar de aprovechar los recursos naturales, “estamos destruyéndolos con fuego, y la naturaleza tarde o temprano nos cobrará por ello”, advirtió.
En los últimos días, la gente se volcó a los supermercados de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) para la adquisición de arroz, principalmente, pero al ver el flujo de personas, los funcionarios aprovecharon la concurrencia de los compradores para venderles otros productos casados al grano.
También hubo denuncias contra funcionarios de Emapa, que habrían estado ocultando productos y en otros casos llevaron en grandes cantidades.
La caída de la producción agrícola afectó a la provisión de alimentos, y a pesar de los controles de precios, así como de la salida del producto nacional a mercados vecinos, la situación no mejoró.
El precio del producto pasó los 400 bolivianos el quintal y la tendencia apunta a continuar con el incremento.
Mantengase informado
Trump no descarta que Ucrania pierda guerra contra Rusia
Canciller Wang Yi: China proporcionará certidumbre al mundo incierto
Enfermedades amenazan tras inundaciones en Bahía Blanca
Bolivia estará en los Juegos Olímpicos de Invierno
FIESTA ATLÉTICA ALEGRÓ EL DOMINGO PACEÑO
BLOOMING FINALISTA
Concentró la Verde
Bolívar y Universitario van hoy por la segunda plaza
INTERNACIONAL
SOCIAL
Explora la magia oculta de la Gruta de San Pedro con el Samsung Galaxy S25 Ultra
Descubren que el uso inadecuado de la inteligencia artificial nos vuelve menos inteligentes
Fuerte explosión en centro cruceño deja ocho heridos
Colapso del puente Santa Bárbara deja incomunicado al norte paceño. (18:45)
Nota de amenaza de bomba desvía un vuelo de Air India. (18:58)
Llaman a que Bolivia adopte estrategias globales para conservar la Amazonía
Precipitaciones golpean a 41 municipios paceños
Dirigente de comunidad Matilde es víctima de proceso judicial
CIDH llama a generar mecanismos de protección y respeto a la protesta
Lluvias provocan desborde de río Yapacaní y anega calles
ECONOMIA
Visión excluyente hacia la mujer fue superada, según magistrada del TSJ
Fallece la hermana de Samuel Doria Medina
Al menos 2.500 personas definirán al candidato de bloque de unidad
Oposición no logra articular descontento de la población
Iglesia condena dejarse tentar por el poder y pide atender a los más pobres
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
.