Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
CONVEG
FLAVIA RAMIREZ PEDRAZA
DUPLEX TELECOMUNICACIONES
El Gigante C.C. SR.L.
Get Server SRL
COMERCIAL ALEX'S
AGUA CORP
GESTION INTEGRAL Y SOSTENIBLE DE CUENCAS GISCUENCAS SRL
Nuevalimk
MADISA
Turbo limp
BIOSMED
EITSAYU
construcciones CHAYÑA
GERONA
PROALBO SRL
handlerservi s.r.l.
ALVARO HASSAN ALVAREZ RADUAN
Antivirus Bolivia
Baterias center Challapata
Martes, 01 de Julio de 2025
Intensas lluvias dan esperanza de recuperación del lago Poopó

Las intensas lluvias reportadas en el altiplano dieron esperanza para que el lago Poopó, ubicado en el departamento de Oruro, se recupere. En la actualidad presenta un gran espejo de agua, aunque de pocos centímetros, frente a la tierra seca que se vio en los últimos meses.
“Somos conscientes de que estas aguas no serán suficientes para llenar por completo el lago Poopó. Necesitamos al menos tres temporadas consecutivas de lluvias para que el lago pueda recuperar su nivel adecuado”, declaró el secretario departamental de Medio Ambiente, Olson Paravicini.El reporte de lluvias intensas, anunciado por expertos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), indica que se mantendrán hasta febrero y luego bajarán su intensidad hasta marzo o abril, debido al fenómeno de El Niño.El lago Poopó tenía a principios de la década una extensión de 2.337 kilómetros cuadrados, pero quedaron reducidas a tres humedales de menos de un kilómetro cuadrado y 30 centímetros de profundidad.En 2015 fue declarado como totalmente seco, pero las lluvias de inicio de 2022 le dieron algo de vida. El espejo de agua tenía dos principales fuentes que lo alimentaban, los ríos Desaguadero y Mauri. El primero ya no desemboca sus aguas, por desvíos realizados en su curso, solo el segundo deja un caudal bajo.El reporte entusiasta de la Gobernación da cuenta que también las lluvias contribuyeron, de manera positiva, a que el lago Uru Uru tenga mayor caudal de agua y a su alrededor vuelvan a reverdecer los campos habilitando el área al pastoreo y aparición de aves.“Hemos observado cómo varios pastos nativos han vuelto a crecer y las áreas destinadas al pastoreo están siendo nuevamente abastecidos con follaje verde. Esto nos ayuda en términos alimentarios como económicos”, sostuvo. (Brújula Digital)
Mantengase informado
Trump no descarta que Ucrania pierda guerra contra Rusia
Canciller Wang Yi: China proporcionará certidumbre al mundo incierto
Enfermedades amenazan tras inundaciones en Bahía Blanca
Bolivia estará en los Juegos Olímpicos de Invierno
FIESTA ATLÉTICA ALEGRÓ EL DOMINGO PACEÑO
BLOOMING FINALISTA
Concentró la Verde
Bolívar y Universitario van hoy por la segunda plaza
INTERNACIONAL
SOCIAL
Explora la magia oculta de la Gruta de San Pedro con el Samsung Galaxy S25 Ultra
Descubren que el uso inadecuado de la inteligencia artificial nos vuelve menos inteligentes
Fuerte explosión en centro cruceño deja ocho heridos
Colapso del puente Santa Bárbara deja incomunicado al norte paceño. (18:45)
Nota de amenaza de bomba desvía un vuelo de Air India. (18:58)
Llaman a que Bolivia adopte estrategias globales para conservar la Amazonía
Precipitaciones golpean a 41 municipios paceños
Dirigente de comunidad Matilde es víctima de proceso judicial
CIDH llama a generar mecanismos de protección y respeto a la protesta
Lluvias provocan desborde de río Yapacaní y anega calles
ECONOMIA
Visión excluyente hacia la mujer fue superada, según magistrada del TSJ
Fallece la hermana de Samuel Doria Medina
Al menos 2.500 personas definirán al candidato de bloque de unidad
Oposición no logra articular descontento de la población
Iglesia condena dejarse tentar por el poder y pide atender a los más pobres
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
.