Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
Andyro z
soalbo ltda
EMPRESA CONSTRUCORA ECORROF
GRUPO APSIS S.R.L.
AMSPEC DE BOLIVIA SERVICIOS DE INSPECCION SA
GENERAL AUTOMOTORS GA S.R.L.
playcruz
WEYMARNATIONAL
Bonjour Constructora
EMPRESA CONSTRUCTORA Y MULTISERVICIOS QUIAQUEMO GRAND
world printer
Makeclot
RASTREO, SEGURIDAD Y LOGISTICA SATELITAL BOLTRACK S.R.L.
LM Muebles y Diseño
TWO BRAINS
TRUENO CORPORACION SRL
Constructora Vorauf S.R.L
Petroenergas Srl
ENGPROSER
INTERNATIONAL BUSINESS IMPORT EXPORT INBIMEX
Domingo, 13 de Julio de 2025
Ley prescribe delitos de lesa humanidad antes de 2002

Congreso de la República de Perú.
El Congreso de la República de Perú ha promulgado ayer la ley que prescribe los delitos de lesa humanidad o crímenes de guerra perpetrados antes de 2002 en medio de las críticas de Naciones Unidas, que sostiene que la legislación “contraviene” las “obligaciones” de ese país con respecto al Derecho Internacional.
La ley declara la prescripción de los procesos relativos a delitos de lesa humanidad correspondientes a hechos anteriores a la vigencia del Estatuto de Roma y de la Convención sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de los Crímenes de Lesa Humanidad.
“Nadie será procesado, condenado ni sancionado por delitos de lesa humanidad o crímenes de guerra, por hechos cometidos con anterioridad al 1 de julio de 2002, bajo sanción de nulidad y responsabilidad funcional. Ningún hecho anterior a dicha fecha puede ser calificado como delito de lesa humanidad o crímenes de guerra”, reza la legislación publicada este viernes en el diario oficial El Peruano.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) pidió a Perú que no siguiera adelante con la legislación, ya que ello paralizaría cualquier investigación y proceso judicial activo relativo a casos relevantes de las décadas de 1980 y 1990, como el de las esterilizaciones forzadas de indígenas, en el que está siendo procesado el expresidente Alberto Fujimori.
La CIDH requirió al Estado peruano que tomase, a través de sus tres Poderes, “las acciones necesarias para que no se adopten, se dejen sin efecto o no se otorgue vigencia al proyecto” a fin de “garantizar el derecho de acceso a la justicia de las víctimas” de casos conocidos como Barrios Altos y La Cantuta.
De la misma forma, la legislación anulará las penas impuestas en casos correspondientes al mandato de Fujimori, excarcelado en diciembre de 2023 bajo el amparo de un indulto concedido por razones humanitarias y pese a la objeción de la Justicia interamericana.
Fujimori ha anunciado su intención de presentarse a las elecciones presidenciales de 2026 por el partido político Fuerza Popular, fundado por su hija, Keiko. El caso de las esterilizaciones forzadas afectó a casi 350.000 mujeres y 25.000 hombres de diferentes comunidades indígenas durante su gobierno.“PREOCUPANTE”,
SEGÚN TURK
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, lamentó que la ley “contraviene” las “obligaciones” de Perú con respecto al Derecho Internacional y dijo que esto es “preocupante”, puesto que se produce “en medio de una reacción más amplia contra los Derechos Humanos y el Estado de Derecho”.
“Los crímenes contra la humanidad y los crímenes de guerra están entre las más serias violaciones de las leyes internacionales y ni las amnistías ni los plazos de prescripción deberían extenderse a ellos”, señala en un comunicado.
En este sentido, Turk ha indicado que aquellos responsables de estos “crímenes atroces” deben “rendir cuentas” de conformidad con el Derecho Internacional, ya que de no ocurrir esto se corre el riesgo “de poner en peligro los derechos a la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición” de miles de víctimas. (Europa Press)
Mantengase informado
Trump no descarta que Ucrania pierda guerra contra Rusia
Canciller Wang Yi: China proporcionará certidumbre al mundo incierto
Enfermedades amenazan tras inundaciones en Bahía Blanca
Bolivia estará en los Juegos Olímpicos de Invierno
FIESTA ATLÉTICA ALEGRÓ EL DOMINGO PACEÑO
BLOOMING FINALISTA
Concentró la Verde
Bolívar y Universitario van hoy por la segunda plaza
INTERNACIONAL
SOCIAL
Explora la magia oculta de la Gruta de San Pedro con el Samsung Galaxy S25 Ultra
Descubren que el uso inadecuado de la inteligencia artificial nos vuelve menos inteligentes
Fuerte explosión en centro cruceño deja ocho heridos
Colapso del puente Santa Bárbara deja incomunicado al norte paceño. (18:45)
Nota de amenaza de bomba desvía un vuelo de Air India. (18:58)
Llaman a que Bolivia adopte estrategias globales para conservar la Amazonía
Precipitaciones golpean a 41 municipios paceños
Dirigente de comunidad Matilde es víctima de proceso judicial
CIDH llama a generar mecanismos de protección y respeto a la protesta
Lluvias provocan desborde de río Yapacaní y anega calles
ECONOMIA
Visión excluyente hacia la mujer fue superada, según magistrada del TSJ
Fallece la hermana de Samuel Doria Medina
Al menos 2.500 personas definirán al candidato de bloque de unidad
Oposición no logra articular descontento de la población
Iglesia condena dejarse tentar por el poder y pide atender a los más pobres
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
.