Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
SILTRABOLIVIA SRL
Cartero Courier Empresarial
FAN COMPUTERS
CONSTRUHOGAR
BRI PREFABRICADOS Y PREMOLDEADOS DE HORMIGON ARMADO
IMPORTADORA DIMIBE
RAFAELE BARBOZA JUAN CARLOS
MINERALES INDUSTRIALES SRL
SISTEMAS ANALITICOS S.R.L.
VEZLA SRL
EITSAYU
Auto Spa Potosi
Grupo Geoplast Bolivia
TOTAL S.R.L.
UAZ-Bolivia
MODELARQ3D
SITCOM S.R.L.
Carpintería Chanell
La Paz Real
LORENZPRINT
Sabado, 03 de Junio de 2023
Llega apoyo internacional a Colombia para la búsqueda de cuatro menores

La ayuda será destinada a integrantes de los pueblos indígenas que lideran, junto con las Fuerzas Militares, las labores de hallazgo correspondientes a la Operación Esperanza.
La búsqueda de los cuatro menores desaparecidos tras el accidente aéreo reportado en Guaviare desde el primero de mayo no cesa. Además de los esfuerzos militares y de las comunidades indígenas, al país llegó apoyo internacional para reforzar las labores de hallazgo de los niños de 14, 9, 4 años y 11 meses de edad.
Se conoció que las ayudas serán destinadas a las comunidades nativas que recientemente se adentraron en las selvas de Guaviare y Caquetá (con el permiso de la Madre naturaleza) para ahondar en las labores correspondientes a la Operación Esperanza, que ya lleva 22 días de ejecución.
Las ayudas internacionales consisten en morrales con agua y alimentos para que los integrantes de los pueblos indígenas de la Amazonía, que participan en la operación, continúen con dichas tareas. Además, de acuerdo con Noticias Caracol, en la tarde del mismo día entraron otras 60 personas que integran esas comunidades para unirse a la búsqueda de los niños.
Por otra parte, desde el Puesto de Mando Unificado instalado en San José del Guaviare, mencionaron que no existen reportes de nuevas pistas que aumenten la esperanza de encontrar a Soleiny Mucutuy (9 años), Tien Noriel Ronoque Mucutuy (4 años), Lesly Mucutuy (14 años) y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy (11 meses).
A pesar de ello, tanto el Comando Conjunto de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares como la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC), continúan con las labores de búsqueda. Sobre esto, se llevó a cabo un trabajo conjunto entre ambas partes para unificar esfuerzos.
El general Pedro Sánchez, comandante del grupo de Operaciones Especiales, indicó en repetidas ocasiones que los uniformados comparten y se integran a los rituales indígenas para pedirle a la Madre selva su ayuda en el pronto hallazgo de los menores.
“Hay energías también y nosotros somos muy respetuosos de la cultura indígena; somos muy respetuosos de las creencias y es evidente que existe un absoluto respeto por nuestra Madre selva, la cual cuidamos”, manifestó el mando militar en días pasados sobre la Operación Esperanza y la unificación de esfuerzos para encontrar a los menores.
En ese sentido, hizo un llamado a todos los pueblos indígenas para que intercedan en el encuentro con los niños y que todos aparezcan sanos y salvos.
“El llamado es a que la comunidad indígena, ojalá todo el pueblo indígena que existe en el planeta se una respondiendo al llamado que hacen nuestros indígenas. Puede parecerle ridículo a alguien, pero hay que respetar esa cultura, tenemos que respetarla y pedirle a la Madre selva que mire con ojos de bondad a quienes estamos buscando a estos cuatro menores”, pidió el general Sánchez.
Si bien el alto mando militar reconoció que la fuerza pública acudió en primera instancia a las capacidades técnicas y científicas, reiteró que no se debe restarle valor e importancia a las tradiciones, creencias y rituales indígenas que también permiten la inserción en la selva de los comandos especiales del Ejército, en pro de encontrar a los pequeños desaparecidos desde el lunes primero de mayo.
El general Pedro Sánchez también enfatizó en que unas nuevas huellas, que serían de los niños, permitirán dar con su paradero en las próximas horas; pues recordó también que en esa área se llevan a cabo operaciones aéreas y terrestres. (Infobae).
Mantengase informado
EEUU confirma sanciones a quienes perpetúan la violencia en Sudán
NRC sitúa a Burkina Faso como la crisis más olvidada del mundo
10.000 niños ucranianos serían enviados a zonas bajo control ruso
Envían milicias chechenas a continuar invasión a Ucrania
Tras la reelección de Recep Erdogan, el secretario de la OTAN viajará a Turquía
Eurocámara respalda plan para aumentar producción armamentística en Europa
PSG DESMIENTE A SU ENTRENADOR
Ciclismo: Pío Rico se alista para la Vuelta Colombia
INTERNACIONAL
EEUU confirma sanciones a quienes perpetúan la violencia en Sudán
NRC sitúa a Burkina Faso como la crisis más olvidada del mundo
10.000 niños ucranianos serían enviados a zonas bajo control ruso
Envían milicias chechenas a continuar invasión a Ucrania
Tras la reelección de Recep Erdogan, el secretario de la OTAN viajará a Turquía
SOCIAL
Encuentran camioneta que atropelló a policía, pero pintada de negro
Fiscalía amplía investigación a 3 jesuitas en caso pederastía
Autor de infanticidio es sentenciado a 30 años
Fiscalía anota bienes del expresidente del directorio del ex Banco Fassil
Afirmación de Gobierno sobre suicidio de Colodro genera más dudas que certezas
Se realiza 24 Feria del Libro y Montero es el municipio invitado
Los flamencos embellecen laguna Alalay, se quedarán todo el invierno
Piden vacunas contra influenza para grupo etario de 12 a 59 años
Anuncian campaña gratuita de detección de cardiopatías congénitas
Con más de 6.700 personas, una app, drones y murales, ponen “a punto” al Gran Poder
ECONOMIA
Demasiada droga
Uso de billetera móvil se incrementa en la región; pero baja en Bolivia y Chile
Inauguran interconexión Bolivia – Argentina y relación bilateral ingresa en una nueva etapa
Luis Araoz es el interventor del ex Banco Fassil y ASFI anunció reprogramación de créditos
Dos nuevos créditos de $us 162 millones se suman a $us 700 millones en la Asamblea
Salame: “No me preocupa que pidan mi expulsión”
Senado sanciona ley corta para elecciones judiciales
Exigen investigación por los 478 kilos de cocaína incautada en España
Oficialistas expresan predisposición a pericias internacionales en caso Colodro
Surgen cuestionamientos a legisladores que posibilitaron ratificación de Lima
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
.