Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
OPERATIONS MANGEMENT SRL
NEXTCODE S.R.L.
Gemgloo
TELESYSTEM BOLIVIA
INK print (Kelly Niah Huanaco Sirpa)
GRUPO APSIS S.R.L.
Jet Express Courrier
IMPORTADORA Y LABORATORIO ATM SRL
Visual gigantigrafias
Astroestudio SRL
CYMCRUZ
BIOPAZ SRL
LUMECORP SRL
COVAREAL - CVRA EMPRESA DE LIMPIEZA
AMBIENTES iNTERIORES
CONVEG
RAMHUAY Services
CHMA s.r.l.
LLAVE MEDINA
EIES
Lunes, 30 de Junio de 2025
Los industriales piden aprobación de créditos

Pablo Camacho, presidente de la CNI. Foto abi
El presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Pablo Camacho, alertó que Bolivia en estos momentos requiere de créditos y préstamos para reactivar su economía y que la no aprobación de los mismos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) está contrayendo la economía. Los economistas, en cambio, señalan que el financiamiento no solucionará la falta de dólares y que la escasez de divisas, además de combustibles, va ralentizando la actividad productiva.“Hoy tenemos que ser prácticos. Sí Bolivia necesita de préstamos, necesita de créditos para reactivar la economía, esta incertidumbre, sin lugar a dudas, está contrayendo la actividad económica”, aseguró en conferencia de prensa.El economista Gonzalo Chávez, en sus redes sociales, aseguró que los más de 1.000 millones de dólares que están en análisis en la Asamblea legislativa, no resolverá la escasez de dólares, debido a que estos recursos ya tienen destino, y son obras.Además, para asumir cualquier política para reactivar la economía y encaminar propuestas integrales, se requieren recursos, de por lo menos 3.000 millones de dólares; en su momento el economista y docente de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), Ernesto Bernal, indicó, en una entrevista anterior, que la economía nacional requerirá 10.000 millones.CIFRASEn el Legislativo existen créditos estancados por más de 1.000 millones de dólares en diferentes proyectos que ayudarían a dinamizar la economía, en este momento en el que el país tiene problemas por la falta de dólares, tal como lo mencionó el presidente Luis Arce en su mensaje del domingo.Camacho insistió en que el empresariado boliviano requiere de una ley de inversión que les permita garantizar la seguridad jurídica, la misma que fue presentada el 16 de agosto al Gobierno nacional.“Este proyecto de ley puede aportar en el corto y mediano plazo a la situación que enfrenta Bolivia”, ponderó.La CNI participó del “Diálogo nacional por la economía y la producción”, convocado por el presidente Luis Arce en agosto pasado, a fin de hallar soluciones a los problemas económicos que atraviesa el país.“La Cámara Nacional de Industrias acudirá a cuanto diálogo se convoque para reactivarnos y encontrar el crecimiento económico que tanto anhelamos (…). En estos momentos tenemos que encontrar soluciones”, señaló.
Mantengase informado
Trump no descarta que Ucrania pierda guerra contra Rusia
Canciller Wang Yi: China proporcionará certidumbre al mundo incierto
Enfermedades amenazan tras inundaciones en Bahía Blanca
Bolivia estará en los Juegos Olímpicos de Invierno
FIESTA ATLÉTICA ALEGRÓ EL DOMINGO PACEÑO
BLOOMING FINALISTA
Concentró la Verde
Bolívar y Universitario van hoy por la segunda plaza
INTERNACIONAL
SOCIAL
Explora la magia oculta de la Gruta de San Pedro con el Samsung Galaxy S25 Ultra
Descubren que el uso inadecuado de la inteligencia artificial nos vuelve menos inteligentes
Fuerte explosión en centro cruceño deja ocho heridos
Colapso del puente Santa Bárbara deja incomunicado al norte paceño. (18:45)
Nota de amenaza de bomba desvía un vuelo de Air India. (18:58)
Llaman a que Bolivia adopte estrategias globales para conservar la Amazonía
Precipitaciones golpean a 41 municipios paceños
Dirigente de comunidad Matilde es víctima de proceso judicial
CIDH llama a generar mecanismos de protección y respeto a la protesta
Lluvias provocan desborde de río Yapacaní y anega calles
ECONOMIA
Visión excluyente hacia la mujer fue superada, según magistrada del TSJ
Fallece la hermana de Samuel Doria Medina
Al menos 2.500 personas definirán al candidato de bloque de unidad
Oposición no logra articular descontento de la población
Iglesia condena dejarse tentar por el poder y pide atender a los más pobres
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
.