Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
GRUPO R Y N LTDA.
IMPORTACIONES & SOLUCIONES INTEGRALES TRADE + S.R.L.
Famalit Ltda
GARCIA INNOVATIONS GROUP S.R.L.
EXTINFUEGO
Bituminosas construcciones BITUCONS S.R.L.
PLASTIFORTE SRL
COMERCIALUFANO
MI BELLA GENIO S.R.L.
DIT GROUP SRL
HARDCORE COMPUTACION
TWO BRAINS
SAFETY PETROL
Tres Tribus Cine
CONSTRUCCIONES ORTUÑO
FUTURE SRL
Carpintería Chanell
IMPORTADORA Y LABORATORIO ATM SRL
Alberto Couto Alves S.A. Sucursal Bolivia
IMPERCON PROTECCIÓN Y CALIDAD
Martes, 15 de Julio de 2025
Mesa: “No podemos seguir bajo un modelo ineficiente y fracasado”

Expresidente Carlos Mesa Gisbert
La actual coyuntura demuestra que el país ya no puede continuar bajo el modelo económico promovido por el “masismo” y su Gobierno, caracterizado principalmente por el despilfarro y la corrupción.
Ante una coyuntura marcada por la conflictividad, la falta de capacidad demostrada por los encargados de administrar el Estado y el peligro de una escalada de indignación por parte de la ciudadanía, el expresidente Carlos Mesa Gisbert, señaló que el país no puede continuar bajo un modelo ineficiente y fracasado que se basa en el despilfarro.
A través de sus redes sociales, el exmandatario y líder de la principal fuerza de oposición en el Parlamento, cuestionó la falta de capacidad, transparencia y la irresponsabilidad con la que el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) ha llevado al país a una de sus más profundas crisis económicas, hecho que poco a poco va generando hartazgo en una ciudadanía golpeada por la falta de dólares y carburantes.
“Han conducido a una situación extrema en la que la falta de dólares, de carburantes, de trabajo, de productos y de gestión están agravando los conflictos sociales y provocando la indignación ciudadana”, expresó Mesa mediante su cuenta en la red social X.
En ese sentido, señaló que la actual coyuntura demuestra que el país ya no puede continuar bajo el modelo económico promovido por el “masismo” y su gobierno, caracterizado principalmente por el despilfarro y la corrupción que están llevando al país a uno de sus peores momentos en términos económicos.
“No podemos seguir bajo un modelo ineficiente y fracasado basado en el despilfarro, la corrupción y la propaganda que ahora muestra sus resultados y que nos está llevando a la peor crisis económica de las últimas décadas”, sostuvo.
Asimismo, asegurando que el gobierno del presidente Luis Arce y el Movimiento al Socialismo son los responsables por la delicada situación del país, Mesa indicó que tarde o tempano deberán responder por sus actos y sobre todo por los “terribles resultados” de su administración.
Ayer, el sector transporte sindicalizado a nivel nacional cumplió un paro de 24 horas demandando al Gobierno la normalización en la venta de diésel. Gremiales e importadores también expresaron su preocupación por la falta de dólares en el mercado nacional.
Otro sector movilizado es el de la Cámara Boliviana de Transporte Nacional e Internacional, que cumple un bloqueo indefinido de carreteras desde el pasado día miércoles. Asimismo, su dirigencia sugirió un acortamiento de mandato en caso de que no se normalice el tema del abastecimiento de combustible.
Esta semana, autoridades de gobierno explicaron que la escasez de diésel se debe a que no se pudo descargar este combustible en el puerto de Arica, debido a condiciones climáticas adversas.
Mantengase informado
Trump no descarta que Ucrania pierda guerra contra Rusia
Canciller Wang Yi: China proporcionará certidumbre al mundo incierto
Enfermedades amenazan tras inundaciones en Bahía Blanca
Bolivia estará en los Juegos Olímpicos de Invierno
FIESTA ATLÉTICA ALEGRÓ EL DOMINGO PACEÑO
BLOOMING FINALISTA
Concentró la Verde
Bolívar y Universitario van hoy por la segunda plaza
INTERNACIONAL
SOCIAL
Explora la magia oculta de la Gruta de San Pedro con el Samsung Galaxy S25 Ultra
Descubren que el uso inadecuado de la inteligencia artificial nos vuelve menos inteligentes
Fuerte explosión en centro cruceño deja ocho heridos
Colapso del puente Santa Bárbara deja incomunicado al norte paceño. (18:45)
Nota de amenaza de bomba desvía un vuelo de Air India. (18:58)
Llaman a que Bolivia adopte estrategias globales para conservar la Amazonía
Precipitaciones golpean a 41 municipios paceños
Dirigente de comunidad Matilde es víctima de proceso judicial
CIDH llama a generar mecanismos de protección y respeto a la protesta
Lluvias provocan desborde de río Yapacaní y anega calles
ECONOMIA
Visión excluyente hacia la mujer fue superada, según magistrada del TSJ
Fallece la hermana de Samuel Doria Medina
Al menos 2.500 personas definirán al candidato de bloque de unidad
Oposición no logra articular descontento de la población
Iglesia condena dejarse tentar por el poder y pide atender a los más pobres
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
1348
.