Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
TRACTOVIDA
DIGITAL MEDIA
GB marketing digital
Corporación de seguridad e ingeniería SRL INGSERCORP SRL
LUANNED MAS CONFIANZA
Israel Dionicio Ajhuacho Chavez
Talleres Graficos PAQUIRI
REMICORP SRL
AVILUCHO
Indivisa Constructora y Consultora
Andyro z
THE KNITTING FACTORY S.R.L.
Distribuidora Cummins S.A. Sucursal Bolivia
TRACTUS S.R.L.
ferreteria Columbus
SIEMBRASIL SEEDS S.R.L.
MEGAMUEBLES
EMPRESA CONSTRUCTORA Y CONSULTORA MIKAZEL
BUSINESS KYLA SOLUCIONES INFORMATICAS
GAIMPORT
Viernes, 31 de Octubre de 2025
Mineros y transporte pesado en estado de emergencia por fallo contra Soboce

Mineros y transporte pesado protestaron por el fallo judicial contra Soboce.
En un clima de creciente tensión, mineros y transporte pesado se han declarado en estado de emergencia y advierten con movilizaciones y bloqueos si el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) no revisa un fallo que pone en riesgo a más de 100 mil familias que dependen de la cadena productiva del cemento.
La sentencia amenaza la estabilidad de la Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce) obligándolos a pagar más de cien millones de dólares, afectando a los miles de familias que dependen de su actividad.
“Nos estamos declarando en movilización permanente porque esta decisión equivocada de los jueces pone en peligro nuestra fuente de trabajo y la estabilidad de miles de familias. No permitiremos que la justicia actúe por presiones políticas o intereses oscuros”, advirtió el presidente de la Cooperativa Multiactiva Catavi, David Cruz, que explota caliza en Cerro Catavi, Provincia Los Andes.
El fallo judicial, duramente cuestionado por sectores productivos y laborales, ha encendido las alarmas en la comunidad minera y el sector del transporte pesado, que dependen directamente de la actividad de Soboce.
“No solo están afectando a la empresa, están atentando contra toda la economía de nuestra región. Si no nos escuchan, tomaremos medidas drásticas”, sostuvo el secretario general del Sindicato de Transporte Pesado de Viacha, Macario Mollo.
Ayer, centenares de mineros, choferes y transportistas protagonizaron una masiva protesta en el centro de La Paz, a pocos metros del Palacio de Gobierno, exigiendo que el Tribunal Supremo de Justicia revise su fallo y actúe con ecuanimidad. Aunque la movilización comenzó de manera pacífica, los dirigentes advirtieron que radicalizarán sus medidas si sus demandas no son atendidas.
“No descartamos bloqueos de caminos y marchas hacia Sucre. No vamos a permitir que jueces que no entienden la realidad del país destruyan fuentes de trabajo y alejen la inversión extranjera. “Bolivia necesita dólares, no decisiones que ahuyenten el capital”, concluyó Mollo.
El conflicto se agrava y amenaza con generar una crisis mayor si las autoridades judiciales no responden a las demandas del sector minero y del transporte pesado, quienes aseguran estar listos para paralizar el país en defensa de sus empleos.
Mantengase informado
Trump no descarta que Ucrania pierda guerra contra Rusia
Canciller Wang Yi: China proporcionará certidumbre al mundo incierto
Enfermedades amenazan tras inundaciones en Bahía Blanca
Bolivia estará en los Juegos Olímpicos de Invierno
FIESTA ATLÉTICA ALEGRÓ EL DOMINGO PACEÑO
BLOOMING FINALISTA
Concentró la Verde
Bolívar y Universitario van hoy por la segunda plaza
INTERNACIONAL
SOCIAL
Explora la magia oculta de la Gruta de San Pedro con el Samsung Galaxy S25 Ultra
Descubren que el uso inadecuado de la inteligencia artificial nos vuelve menos inteligentes
Fuerte explosión en centro cruceño deja ocho heridos
Colapso del puente Santa Bárbara deja incomunicado al norte paceño. (18:45)
Nota de amenaza de bomba desvía un vuelo de Air India. (18:58)
Llaman a que Bolivia adopte estrategias globales para conservar la Amazonía
Precipitaciones golpean a 41 municipios paceños
Dirigente de comunidad Matilde es víctima de proceso judicial
CIDH llama a generar mecanismos de protección y respeto a la protesta
Lluvias provocan desborde de río Yapacaní y anega calles
ECONOMIA
Visión excluyente hacia la mujer fue superada, según magistrada del TSJ
Fallece la hermana de Samuel Doria Medina
Al menos 2.500 personas definirán al candidato de bloque de unidad
Oposición no logra articular descontento de la población
Iglesia condena dejarse tentar por el poder y pide atender a los más pobres
.
Planes de Servicio
| Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
|
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Entidades Registradas
.


.gif)
