Licitaciones por departamento
Empresas Registradas
CONSTRUCCIONES DAVAJOFFRE S.R.L.
NEW ART
Constructora Mulpley srl
CHACANOS SRL
Talleres Graficos PAQUIRI
Empresa Constructora
MEC4.0
JTECS
TECMEDIC
ROGHUR S.A.
COSS Confecciones
Extinfire
Omthree
Construmat Ltda.
HR SPORT
TELSIS.Informatica
SIEMBRASIL SEEDS S.R.L.
CONTFIANZ CONSULTORA CONTABLE TRIBUTARIA
PROISEBOL SRL
PROALBO SRL
Lunes, 07 de Julio de 2025
Moldavia reafirma que cumplirá orden del TPI y detendrá a Putin

La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, confirmó que su país acatará la decisión del Tribunal Penal Internacional (TPI) y arrestará a su homólogo ruso, Vladímir Putin, en caso de entrar en territorio moldavo.
“Moldavia es signataria del acuerdo del Tribunal Penal y respetará la decisión de la corte”, aseguró Sandu durante una entrevista para la delegación rumana del canal de noticias Euronews.
A mediados de marzo, el TPI emitió órdenes de arresto contra el presidente Putin y la defensora de los Derechos del Niño en Rusia, María Lvova-Belova, por crímenes de guerra relacionados con la deportación y traslado ilegal de menores ucranianos de los territorios temporalmente ocupados hacia Rusia.
Producto de este anuncio el presidente ruso dejó viajes a varios países donde también se ha optado por este tipo de determinaciones de su detención, debido al problema que le generó el tema de las deportaciones de niños calificado como crímenes de guerra.
En esa misma conversación, Sandu señaló que Moldavia no corre actualmente riesgo de ser invadida por Rusia gracias a Ucrania, que está manteniendo a las fuerzas del Kremlin alejadas de las fronteras.
No obstante, alertó de que Moldavia está haciendo frente a los intentos desestabilizadores de Rusia. «Afortunadamente nuestras instituciones lograron proteger al país, cada vez somos más resilientes», destacó.
«Durante muchos años, hemos visto que Rusia intentó chantajear a nuestro país usando energía», añadió la presidenta moldava, quien puso en valor que desde la primera vez desde que el territorio se independizó, con excepción de la región de Transnistria, no son dependientes del gas ruso.
«Esto está sucediendo por primera vez. Significa que nos estamos diversificando, que no dependemos de Rusia, como fue durante tres décadas. Estamos trabajando, haciéndonos más resilientes, pero por supuesto que necesitamos apoyo. La propaganda es un gran problema y afectó nuestro proceso democrático», dijo.
Sin embargo, también destacó que la mitad de las exportaciones Transnistria van hacia la Unión Europea, al igual que la mitad de los ciudadanos de esta región, lo cual suponer una significativa diferencia con respecto a la situación que se vivía hace solo una década, cuando exportaciones y trabajadores iban a Rusia.
«Estamos comprometidos con el arreglo pacífico del problema de Transnistria. Cuanto más cerca estemos de la Unión Europea, más interés veremos de los ciudadanos de Moldavia en la margen izquierda en la reunificación», aseguró. (Europa Press).
Mantengase informado
Trump no descarta que Ucrania pierda guerra contra Rusia
Canciller Wang Yi: China proporcionará certidumbre al mundo incierto
Enfermedades amenazan tras inundaciones en Bahía Blanca
Bolivia estará en los Juegos Olímpicos de Invierno
FIESTA ATLÉTICA ALEGRÓ EL DOMINGO PACEÑO
BLOOMING FINALISTA
Concentró la Verde
Bolívar y Universitario van hoy por la segunda plaza
INTERNACIONAL
SOCIAL
Explora la magia oculta de la Gruta de San Pedro con el Samsung Galaxy S25 Ultra
Descubren que el uso inadecuado de la inteligencia artificial nos vuelve menos inteligentes
Fuerte explosión en centro cruceño deja ocho heridos
Colapso del puente Santa Bárbara deja incomunicado al norte paceño. (18:45)
Nota de amenaza de bomba desvía un vuelo de Air India. (18:58)
Llaman a que Bolivia adopte estrategias globales para conservar la Amazonía
Precipitaciones golpean a 41 municipios paceños
Dirigente de comunidad Matilde es víctima de proceso judicial
CIDH llama a generar mecanismos de protección y respeto a la protesta
Lluvias provocan desborde de río Yapacaní y anega calles
ECONOMIA
Visión excluyente hacia la mujer fue superada, según magistrada del TSJ
Fallece la hermana de Samuel Doria Medina
Al menos 2.500 personas definirán al candidato de bloque de unidad
Oposición no logra articular descontento de la población
Iglesia condena dejarse tentar por el poder y pide atender a los más pobres
.
Planes de Servicio
Recibe licitaciones en tu correo electrónico diariamente. |
ADQUIRIR PAQUETE |
Grupo CONSULTORIAS
Grupo SERVICIOS
Grupo BIENES
Grupo OBRAS
Apoyanos con un donativo
Entidades Registradas
95
.